SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANZAS

                        El peso con balance semanal positivo de 0.32%

      El dólar volvió a retroceder al cerrar el viernes en 12.6872 unidades a la venta.

      Esteban Rojas H.

      En medio del debate en torno a la existencia e implicaciones de las
      denominadas devaluaciones competitivas, el peso quedó en terreno positivo, al
      ubicarse el tipo de cambio por debajo de la barrera de los 12.70 unidades, por
      segunda sesión consecutiva.

      En operaciones de mayoreo, el dólar volvió a retroceder, aunque
      marginalmente, al cerrar el viernes en 12.6872 unidades a la venta, lo que
      implicó su menor cotización desde el pasado 5 de febrero. En el día, el peso
      prácticamente no experimentó un avance significativo, al ganar solamente
      0.07%.

      La moneda nacional terminó la semana con una tónica positiva, lo que le
      permitió acumular un avance de 0.30%, en dicho periodo.

      Desde el punto de vista de los fundamentales, la recuperación de la economía
      norteamericana todavía presenta claroscuros, que mantiene la necesidad de un
      dólar relativamente débil.

      Sobre todo resulta preocupante, para el sector exportador en lo general y para
      el peso en lo particular, la notica de que la producción industrial en los Estados
      Unidos (EU) cayera sorpresivamente 0.1% en el primer mes del presente año.

      El efecto negativo de la baja en la producción industrial fue compensado, en
      parte, por el repunte mostrado en la actividad manufacturera en el distrito del
      Banco de la Reserva Federal de Nueva York y por la mejoría en la confianza
      del consumidor.

      La falta de claridad y las persistentes señales de debilidad en las economías
      desarrolladas, están en el origen de las causas de las denominadas
      devaluaciones competitivas, con el propósito que su sector exportador tenga un
      papel más protagónico en la recuperación económica.

      La postura de naciones como la de EU, Europa y Japón, es que su intención no
      es provocar un debilitamiento de sus divisas, sino que sus políticas monetarias
      expansivas persiguen solamente reactivar a sus mercados internos.




Av. Industria Eléctrica de México No. 57/83 Col. Vista Hermosa, Tlalnepantla Edo. de México, C.P. 54080.
Los principales bancos centrales de naciones desarrollas pretenden minimizar
      o ignorar los efectos de las políticas expansivas sobre los flujos de capital
      internacional y los tipo de cambio, con el propósito de cargar algunos costos y
      obligar a naciones en vías de desarrollo a participar en su proceso de
      recuperación de sus alicaídas economías.

      Hasta el momento destaca que en el debate sobre las devaluaciones
      competitivas están participando en mayor medida las naciones desarrolladas,
      pero en poco se ha visto una defensa más abierta de las naciones emergentes,
      para evitar que no participen en el proceso de reactivación de las economías
      más grandes a costa de castigar el propio.

      Fuente: El Financiero




Av. Industria Eléctrica de México No. 57/83 Col. Vista Hermosa, Tlalnepantla Edo. de México, C.P. 54080.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alerta_055
Alerta_055Alerta_055
Alerta_055
IPAE
 
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de 2012
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de  2012Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de  2012
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de 2012
FUSADES
 
Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009
Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009
Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009
FUSADES
 
¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)
¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)
¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

140815 reporte semanal
140815 reporte semanal140815 reporte semanal
140815 reporte semanal
 
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicosEstrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
 
Problemas en la economía de potencias mundiales
Problemas en la economía de potencias mundiales Problemas en la economía de potencias mundiales
Problemas en la economía de potencias mundiales
 
Alerta_055
Alerta_055Alerta_055
Alerta_055
 
Periodico cristian hernandez
Periodico cristian hernandezPeriodico cristian hernandez
Periodico cristian hernandez
 
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de 2012
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de  2012Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de  2012
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica segundo trimestre de 2012
 
Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009
Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009
Comunicado Informe Trimestral de Coyuntura IV trimestre de 2009
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
 
El crédito en mexico, ensayo
El crédito en mexico, ensayoEl crédito en mexico, ensayo
El crédito en mexico, ensayo
 
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalRecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
 
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
 
¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)
¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)
¿Otra crisis de los países emergentes? (Versión larga)
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Panorama internacional y el sector de la construcción en el Ecuador Crisis y ...
Panorama internacional y el sector de la construcción en el Ecuador Crisis y ...Panorama internacional y el sector de la construcción en el Ecuador Crisis y ...
Panorama internacional y el sector de la construcción en el Ecuador Crisis y ...
 
Tarea 4 quinto grado
Tarea 4 quinto gradoTarea 4 quinto grado
Tarea 4 quinto grado
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
La economia-actual
La economia-actualLa economia-actual
La economia-actual
 
Jugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechasJugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechas
 

Destacado (12)

UPDATE CV
UPDATE CVUPDATE CV
UPDATE CV
 
Lowprice retractable wooden step stool
Lowprice retractable wooden step stoolLowprice retractable wooden step stool
Lowprice retractable wooden step stool
 
Mapa Mental Reyver Espinoza
Mapa Mental Reyver EspinozaMapa Mental Reyver Espinoza
Mapa Mental Reyver Espinoza
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
Super xv rugby 2015 games live
Super xv rugby 2015 games liveSuper xv rugby 2015 games live
Super xv rugby 2015 games live
 
COVER
COVERCOVER
COVER
 
Bitácora Tecnolab
Bitácora TecnolabBitácora Tecnolab
Bitácora Tecnolab
 
プラダレディース靴にシフトすることでシックになって
プラダレディース靴にシフトすることでシックになってプラダレディース靴にシフトすることでシックになって
プラダレディース靴にシフトすることでシックになって
 
2015 super xv rugby online
2015 super xv rugby online2015 super xv rugby online
2015 super xv rugby online
 
ワード
ワードワード
ワード
 
Filming/Editing
Filming/EditingFilming/Editing
Filming/Editing
 

Similar a (15) finanzas

ActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
ActivoTrade Newsletter 11 al 15 octActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
ActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
ActivoTrade
 
Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1
Mafer Puglla
 
Comportamiento del Dólar
Comportamiento del DólarComportamiento del Dólar
Comportamiento del Dólar
EladiaElena
 
(170)(short) otra crisis_emergentes
(170)(short) otra crisis_emergentes(170)(short) otra crisis_emergentes
(170)(short) otra crisis_emergentes
ManfredNolte
 
Comportamiento del dolar
Comportamiento del dolarComportamiento del dolar
Comportamiento del dolar
EladiaElena
 
Comportamiento del dolar
Comportamiento del dolarComportamiento del dolar
Comportamiento del dolar
EladiaElena
 

Similar a (15) finanzas (20)

ActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
ActivoTrade Newsletter 11 al 15 octActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
ActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
 
Informe Económico Mensual (IEM)
Informe Económico Mensual (IEM)Informe Económico Mensual (IEM)
Informe Económico Mensual (IEM)
 
Fauzi hamdan25agosto2015
Fauzi hamdan25agosto2015Fauzi hamdan25agosto2015
Fauzi hamdan25agosto2015
 
1er Semana
1er Semana1er Semana
1er Semana
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
 
Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
 
Estrategia octubre 2012
Estrategia octubre 2012Estrategia octubre 2012
Estrategia octubre 2012
 
Comentario mercado. Abril 2016
Comentario mercado. Abril 2016Comentario mercado. Abril 2016
Comentario mercado. Abril 2016
 
Boletín I trimestre 2012
Boletín I trimestre 2012Boletín I trimestre 2012
Boletín I trimestre 2012
 
Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1
 
Estrategia Carmignac Gestión Tercer Trimestre 2013
Estrategia Carmignac Gestión Tercer Trimestre 2013Estrategia Carmignac Gestión Tercer Trimestre 2013
Estrategia Carmignac Gestión Tercer Trimestre 2013
 
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
 
Comportamiento del Dólar
Comportamiento del DólarComportamiento del Dólar
Comportamiento del Dólar
 
(6) finanzas
(6) finanzas(6) finanzas
(6) finanzas
 
(170)(short) otra crisis_emergentes
(170)(short) otra crisis_emergentes(170)(short) otra crisis_emergentes
(170)(short) otra crisis_emergentes
 
Perspectivas para el peso mexicano en los próximos meses
Perspectivas para el peso mexicano en los próximos mesesPerspectivas para el peso mexicano en los próximos meses
Perspectivas para el peso mexicano en los próximos meses
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
 
Comportamiento del dolar
Comportamiento del dolarComportamiento del dolar
Comportamiento del dolar
 
Comportamiento del dolar
Comportamiento del dolarComportamiento del dolar
Comportamiento del dolar
 
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de climaCarta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
 

Más de rafaelmedinaaldui

Reforma fiscal (injusta o ineficaz)
Reforma fiscal (injusta o ineficaz)Reforma fiscal (injusta o ineficaz)
Reforma fiscal (injusta o ineficaz)
rafaelmedinaaldui
 
Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013
rafaelmedinaaldui
 
Reformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacionReformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacion
rafaelmedinaaldui
 
Comisiones aprueban la reforma fiscal
Comisiones aprueban la reforma fiscalComisiones aprueban la reforma fiscal
Comisiones aprueban la reforma fiscal
rafaelmedinaaldui
 
Aprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacion
Aprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacionAprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacion
Aprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacion
rafaelmedinaaldui
 
Ley antilavado (actividades vulnerables)
Ley antilavado (actividades vulnerables)Ley antilavado (actividades vulnerables)
Ley antilavado (actividades vulnerables)
rafaelmedinaaldui
 
Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...
Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...
Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...
rafaelmedinaaldui
 
Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011
Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011
Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011
rafaelmedinaaldui
 
Fin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitalesFin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitales
rafaelmedinaaldui
 
Fin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitalesFin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitales
rafaelmedinaaldui
 
Sat analiza reforma financiera
Sat analiza reforma financieraSat analiza reforma financiera
Sat analiza reforma financiera
rafaelmedinaaldui
 
9 mayo 2013 mod facilidades admitivas
9 mayo 2013 mod facilidades admitivas9 mayo 2013 mod facilidades admitivas
9 mayo 2013 mod facilidades admitivas
rafaelmedinaaldui
 

Más de rafaelmedinaaldui (20)

Reforma fiscal (injusta o ineficaz)
Reforma fiscal (injusta o ineficaz)Reforma fiscal (injusta o ineficaz)
Reforma fiscal (injusta o ineficaz)
 
Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013
 
Reformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacionReformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacion
 
Comisiones aprueban la reforma fiscal
Comisiones aprueban la reforma fiscalComisiones aprueban la reforma fiscal
Comisiones aprueban la reforma fiscal
 
Aprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacion
Aprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacionAprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacion
Aprueban las modificaciones al codigo fiscal de la federacion
 
Ley antilavado (actividades vulnerables)
Ley antilavado (actividades vulnerables)Ley antilavado (actividades vulnerables)
Ley antilavado (actividades vulnerables)
 
Artículo 17 ley antilavado
Artículo 17 ley antilavadoArtículo 17 ley antilavado
Artículo 17 ley antilavado
 
Artículo 17 ley antilavado
Artículo 17 ley antilavadoArtículo 17 ley antilavado
Artículo 17 ley antilavado
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
 
3a rmf2013 14082013
3a rmf2013 140820133a rmf2013 14082013
3a rmf2013 14082013
 
Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...
Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...
Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materi...
 
Ley antilavado de dinero
Ley antilavado de dineroLey antilavado de dinero
Ley antilavado de dinero
 
Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011
Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011
Sat invitará a 400,000 personas a regularizar isr 2011
 
Fin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitalesFin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitales
 
Fin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitalesFin de los comprobantes fiscales digitales
Fin de los comprobantes fiscales digitales
 
2a rmf2013 31052013
2a rmf2013 310520132a rmf2013 31052013
2a rmf2013 31052013
 
Sat analiza reforma financiera
Sat analiza reforma financieraSat analiza reforma financiera
Sat analiza reforma financiera
 
Prodecon (reforma fiscal)
Prodecon (reforma fiscal)Prodecon (reforma fiscal)
Prodecon (reforma fiscal)
 
9 mayo 2013 mod facilidades admitivas
9 mayo 2013 mod facilidades admitivas9 mayo 2013 mod facilidades admitivas
9 mayo 2013 mod facilidades admitivas
 
Reforma financiera (mayo 8)
Reforma financiera (mayo 8)Reforma financiera (mayo 8)
Reforma financiera (mayo 8)
 

(15) finanzas

  • 1. FINANZAS El peso con balance semanal positivo de 0.32% El dólar volvió a retroceder al cerrar el viernes en 12.6872 unidades a la venta. Esteban Rojas H. En medio del debate en torno a la existencia e implicaciones de las denominadas devaluaciones competitivas, el peso quedó en terreno positivo, al ubicarse el tipo de cambio por debajo de la barrera de los 12.70 unidades, por segunda sesión consecutiva. En operaciones de mayoreo, el dólar volvió a retroceder, aunque marginalmente, al cerrar el viernes en 12.6872 unidades a la venta, lo que implicó su menor cotización desde el pasado 5 de febrero. En el día, el peso prácticamente no experimentó un avance significativo, al ganar solamente 0.07%. La moneda nacional terminó la semana con una tónica positiva, lo que le permitió acumular un avance de 0.30%, en dicho periodo. Desde el punto de vista de los fundamentales, la recuperación de la economía norteamericana todavía presenta claroscuros, que mantiene la necesidad de un dólar relativamente débil. Sobre todo resulta preocupante, para el sector exportador en lo general y para el peso en lo particular, la notica de que la producción industrial en los Estados Unidos (EU) cayera sorpresivamente 0.1% en el primer mes del presente año. El efecto negativo de la baja en la producción industrial fue compensado, en parte, por el repunte mostrado en la actividad manufacturera en el distrito del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y por la mejoría en la confianza del consumidor. La falta de claridad y las persistentes señales de debilidad en las economías desarrolladas, están en el origen de las causas de las denominadas devaluaciones competitivas, con el propósito que su sector exportador tenga un papel más protagónico en la recuperación económica. La postura de naciones como la de EU, Europa y Japón, es que su intención no es provocar un debilitamiento de sus divisas, sino que sus políticas monetarias expansivas persiguen solamente reactivar a sus mercados internos. Av. Industria Eléctrica de México No. 57/83 Col. Vista Hermosa, Tlalnepantla Edo. de México, C.P. 54080.
  • 2. Los principales bancos centrales de naciones desarrollas pretenden minimizar o ignorar los efectos de las políticas expansivas sobre los flujos de capital internacional y los tipo de cambio, con el propósito de cargar algunos costos y obligar a naciones en vías de desarrollo a participar en su proceso de recuperación de sus alicaídas economías. Hasta el momento destaca que en el debate sobre las devaluaciones competitivas están participando en mayor medida las naciones desarrolladas, pero en poco se ha visto una defensa más abierta de las naciones emergentes, para evitar que no participen en el proceso de reactivación de las economías más grandes a costa de castigar el propio. Fuente: El Financiero Av. Industria Eléctrica de México No. 57/83 Col. Vista Hermosa, Tlalnepantla Edo. de México, C.P. 54080.