SlideShare una empresa de Scribd logo
COHERENCIA Y COHESIÓN
TEXTUAL
¿Qué es un texto?
Es la unidad lingüística fundamental. El
texto es una muestra de comportamiento
lingüístico que puede ser escrito o
hablado. Posee dos grandes dimensiones:
Carácter comunicativo
Carácter pragmático
DEFINICIÓN
• COHERENCIA: Propiedad
semántica global de un texto
que hace de él un todo
unificado. Es la congruencia de
lo expresado con las normas
lingüísticas y el conocimiento
de mundo, en el contexto
comunicativo en el que se
produce.
• COHESIÓN: Conexión entre
las diferentes partes de un texto
que permite al lector/oyente
descubrir su coherencia. La
cohesión existe allí donde la
interpretación de un elemento
presente en un texto depende de
otro igualmente presente.
Tipos de Cohesión
Referencial: consiste en que un componente del
texto remite a otro componente por medio de
recursos gramaticales y léxicos.
- Correferencia
- Pronominalización
Interfrástica: mecanismos lingüísticos por los
cuales es posible relacionar los párrafos y oraciones
de un texto.
- Conectores
Correferencia
Son palabras o expresiones sinónimas que
permiten sustituir a los referentes que
se repiten a lo largo del texto, y tienen
como finalidad mantener la contigüidad o
unidad del mismo.
Ej: María camina sobre la arena tibia. En
la playa hay mucha basura que dificulta
el tránsito.
Pronominalización
Es un recurso que utiliza pronombres
personales, relativos y demostrativos,
permitiendo referirse a palabras, nombres
o frases sin tener que repetirlas.
Ej: La mamá abre la llave y pone bajo el
chorro de agua el balde de plástico rojo,
cuya cara exterior dejar ver su contenido.
LOS CONECTORES
Son elementos que ponen de manifiesto el
tipo de relación que se establece entre los
diferentes bloques de información (párrafos) y
entre los enunciados.
 Son utilizados como indicadores funcionales
para organizar el texto y crear un determinado
punto de vista textual, para enfatizar puntos, o
rebatir puntos anteriores, etc.
TIPOS DE CONECTORES
a) sumativos (relación A + B) los enunciados
estan estrechamente relacionados
b) consecutivos (relación AB) el enunciado que
introducen debe considerarse como la
consecuencia que se deriva del enunciado
previo
c) contra-argumentativos (relación A-B) los
enunciados son contrarios entre sí
TIPOS DE CONECTORES
Sumativos: además, asimismo, encima, por
una parte...por otra (parte)..., igualmente.
Consecutivos: por (lo) tanto, por
consiguiente, en consecuencia, de ahí que,
así pues, así que, luego, pues.
Contra-argumentativos: sin embargo, no
obstante, ahora bien, en cambio, por el
contrario, de todos modos, con todo, (ni)
aun así.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coherencia y cohesión textuales
Coherencia y cohesión textualesCoherencia y cohesión textuales
Coherencia y cohesión textualesSergio Mata Pardo
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismosErrores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismosFreddy Jiménez
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónLen Estuaria
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textualprofejsegovia
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreoRuben2332
 
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3Moises Castillo
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposiciónKaroMoon
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfCESARGONZALES88
 

La actualidad más candente (20)

Coherencia y cohesión textuales
Coherencia y cohesión textualesCoherencia y cohesión textuales
Coherencia y cohesión textuales
 
Concepto de texto.
Concepto de texto.Concepto de texto.
Concepto de texto.
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismosErrores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
 
Gramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdfGramática Textual 2022.pdf
Gramática Textual 2022.pdf
 

Similar a Coherencia y cohesión textual

Cohesion coherencia y conectoresmejorado
Cohesion coherencia y conectoresmejoradoCohesion coherencia y conectoresmejorado
Cohesion coherencia y conectoresmejoradoheanki
 
Cohesion coherencia y_conectores
Cohesion coherencia y_conectoresCohesion coherencia y_conectores
Cohesion coherencia y_conectoresFrederich Villegas
 
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)Frederich Villegas
 
TextoTexto. definición y propiedades
TextoTexto. definición y propiedadesTextoTexto. definición y propiedades
TextoTexto. definición y propiedadesAntonio G
 
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado
Cohesion coherencia y_conectores_mejoradoCohesion coherencia y_conectores_mejorado
Cohesion coherencia y_conectores_mejoradoYanira Caqueo Cayo
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesionleonel rivera
 
Esquema comentario-de-texto
Esquema comentario-de-textoEsquema comentario-de-texto
Esquema comentario-de-textoYolanda Ramon
 
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdfPPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdfTomasTapiaavalos
 
Tema 3 estructura_sintáctica_del_texto
Tema 3 estructura_sintáctica_del_textoTema 3 estructura_sintáctica_del_texto
Tema 3 estructura_sintáctica_del_textoRaul Bragado Snaz
 
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdfMaterial de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdfCarlosDavidIbarraCor1
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualAna Biocca
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualAna Biocca
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 

Similar a Coherencia y cohesión textual (20)

Cohesion coherencia y conectoresmejorado
Cohesion coherencia y conectoresmejoradoCohesion coherencia y conectoresmejorado
Cohesion coherencia y conectoresmejorado
 
Cohesion coherencia y_conectores
Cohesion coherencia y_conectoresCohesion coherencia y_conectores
Cohesion coherencia y_conectores
 
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado (1)
 
coherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.pptcoherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.ppt
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
TextoTexto. definición y propiedades
TextoTexto. definición y propiedadesTextoTexto. definición y propiedades
TextoTexto. definición y propiedades
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado
Cohesion coherencia y_conectores_mejoradoCohesion coherencia y_conectores_mejorado
Cohesion coherencia y_conectores_mejorado
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
Esquema comentario-de-texto
Esquema comentario-de-textoEsquema comentario-de-texto
Esquema comentario-de-texto
 
Clase lc 7 int (pp tminimizer)
Clase lc 7 int (pp tminimizer)Clase lc 7 int (pp tminimizer)
Clase lc 7 int (pp tminimizer)
 
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdfPPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
 
Tema 3 estructura_sintáctica_del_texto
Tema 3 estructura_sintáctica_del_textoTema 3 estructura_sintáctica_del_texto
Tema 3 estructura_sintáctica_del_texto
 
Clase lc 5 int (pp tminimizer)
Clase lc 5 int (pp tminimizer)Clase lc 5 int (pp tminimizer)
Clase lc 5 int (pp tminimizer)
 
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdfMaterial de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textual
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textual
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 

Más de Katyana Silva

Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academicoKatyana Silva
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivosKatyana Silva
 
Guia tipos de Parrafos
Guia tipos de ParrafosGuia tipos de Parrafos
Guia tipos de ParrafosKatyana Silva
 
Guía, Tipos de Esquema
Guía, Tipos de EsquemaGuía, Tipos de Esquema
Guía, Tipos de EsquemaKatyana Silva
 
Introducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosIntroducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosKatyana Silva
 
Programa de la Asignatura dictada por la profesora Jenny Herrera
Programa de la Asignatura dictada por la profesora Jenny HerreraPrograma de la Asignatura dictada por la profesora Jenny Herrera
Programa de la Asignatura dictada por la profesora Jenny HerreraKatyana Silva
 

Más de Katyana Silva (13)

Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
La Entonación
La EntonaciónLa Entonación
La Entonación
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
Guia tipos de Parrafos
Guia tipos de ParrafosGuia tipos de Parrafos
Guia tipos de Parrafos
 
Parrafos (1)
Parrafos (1)Parrafos (1)
Parrafos (1)
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Guía, Tipos de Esquema
Guía, Tipos de EsquemaGuía, Tipos de Esquema
Guía, Tipos de Esquema
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Introducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosIntroducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritos
 
Programa de la Asignatura dictada por la profesora Jenny Herrera
Programa de la Asignatura dictada por la profesora Jenny HerreraPrograma de la Asignatura dictada por la profesora Jenny Herrera
Programa de la Asignatura dictada por la profesora Jenny Herrera
 

Coherencia y cohesión textual

  • 2. ¿Qué es un texto? Es la unidad lingüística fundamental. El texto es una muestra de comportamiento lingüístico que puede ser escrito o hablado. Posee dos grandes dimensiones: Carácter comunicativo Carácter pragmático
  • 3. DEFINICIÓN • COHERENCIA: Propiedad semántica global de un texto que hace de él un todo unificado. Es la congruencia de lo expresado con las normas lingüísticas y el conocimiento de mundo, en el contexto comunicativo en el que se produce.
  • 4. • COHESIÓN: Conexión entre las diferentes partes de un texto que permite al lector/oyente descubrir su coherencia. La cohesión existe allí donde la interpretación de un elemento presente en un texto depende de otro igualmente presente.
  • 5. Tipos de Cohesión Referencial: consiste en que un componente del texto remite a otro componente por medio de recursos gramaticales y léxicos. - Correferencia - Pronominalización Interfrástica: mecanismos lingüísticos por los cuales es posible relacionar los párrafos y oraciones de un texto. - Conectores
  • 6. Correferencia Son palabras o expresiones sinónimas que permiten sustituir a los referentes que se repiten a lo largo del texto, y tienen como finalidad mantener la contigüidad o unidad del mismo. Ej: María camina sobre la arena tibia. En la playa hay mucha basura que dificulta el tránsito.
  • 7. Pronominalización Es un recurso que utiliza pronombres personales, relativos y demostrativos, permitiendo referirse a palabras, nombres o frases sin tener que repetirlas. Ej: La mamá abre la llave y pone bajo el chorro de agua el balde de plástico rojo, cuya cara exterior dejar ver su contenido.
  • 8. LOS CONECTORES Son elementos que ponen de manifiesto el tipo de relación que se establece entre los diferentes bloques de información (párrafos) y entre los enunciados.  Son utilizados como indicadores funcionales para organizar el texto y crear un determinado punto de vista textual, para enfatizar puntos, o rebatir puntos anteriores, etc.
  • 9. TIPOS DE CONECTORES a) sumativos (relación A + B) los enunciados estan estrechamente relacionados b) consecutivos (relación AB) el enunciado que introducen debe considerarse como la consecuencia que se deriva del enunciado previo c) contra-argumentativos (relación A-B) los enunciados son contrarios entre sí
  • 10. TIPOS DE CONECTORES Sumativos: además, asimismo, encima, por una parte...por otra (parte)..., igualmente. Consecutivos: por (lo) tanto, por consiguiente, en consecuencia, de ahí que, así pues, así que, luego, pues. Contra-argumentativos: sin embargo, no obstante, ahora bien, en cambio, por el contrario, de todos modos, con todo, (ni) aun así.