SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 16 ESTRUCTURA DEL CAPITAL, RESTRICCIONES AL USO DE LA DEUDA DOCENTE : MA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA ALUMNO  : JOSE CARLOS CATACORA YUFRA FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN  MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
CAPITULO 16 Estructura del Capital: Restricciones al uso de la  Deuda
El entorno del Capítulo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.1  Costos de la Quiebra Financiera  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.2  Descripción de los costos de la quiebra financiera  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Balance para una Empresa en quiebra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los tenedores de bonos consiguen 200 dólares; los accionistas no consiguen nada. $200 $0
Estrategia egoísta de inversión 1:  Incentivo para asumir grandes riesgos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VPN = –$133 VPN = –$200 +   $100   (1.10)
Accionistas Egoístas Aceptan Proyecto de VPN Negativo con Grandes Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],$20 = $30   (1.50) $47 = $70   (1.50)
Estrategia Egoísta de Inversión 2:  Sub-inversión  ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Deberíamos aceptar o desechar? VPN = $18.18 VPN = –$300 +   $350   (1.10)
Accionistas Egoístas Renuncian a Proyecto de VPN Positivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],$272.73 = $300   (1.10) VP de Obligaciones con el Proyecto : –  $100 $54.55 = $50   (1.10) VP de Acciones con el Proyecto :
Estrategia egoísta de inversión 3: Ordenar la propiedad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.3  ¿Es posible reducir los costos de la Deuda ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clausulas de protección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cláusulas de protección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.4  Integración de los efectos fiscales y los costos de la quiebra financiera   ,[object Object],[object Object]
Integración de los efectos fiscales y los costos de la quiebra financiera Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) 0 Valor Presente del escudo fiscal sobre la deuda  Valor presente de los costos de la quiebra financiera Valor de la empresa según MM con impuestos corporativas y deuda  V L  =  V U  +  T C B V  = Valor real de la empresa V U  = Valor de la empresa sin deuda B * Valor Maximo de  La empresa Monto óptimo de endeudamiento
El Modelo de Pay ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],S G B L
16.5  Señalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.6  Evasivas laborales, gratificaciones y malas inversiones: una nota sobre los costos de agencia del capital   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.7  Teoría del orden jerárquico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.8  El crecimiento y la razón de deuda a capital   ,[object Object],[object Object],[object Object]
16.9  Impuestos Personales : El Modelo de Miller ,[object Object],Donde: T S  =  tasa fiscal personal sobre ingreso de equidad T B  =  tasa fiscal personal sobre ingreso de obligación T C  =  tasa impuestos corporativos B T T T V V B S C U L               1 ) 1 ( ) 1 ( 1
Impuestos Personales : El Modelo de Miller ,[object Object],Los accionistas en una empresa apalancada reciben Los tenedores de bonos reciben: Asi, el flujo de fectivo para todos los inversionistas es Lo cual puede reformularse como ) 1 ( ) 1 ( ) ( S C B T T B r EBIT      ) 1 ( B B T B r   ) 1 ( ) 1 ( ) 1 ( ) ( B B S T B r T T B r EBIT                            B S C B B S C T T T T B r T T EBIT 1 ) 1 ( ) 1 ( 1 ) 1 ( ) 1 ( ) 1 (
Impuestos Personales : El Modelo de Miller  (cont.) ,[object Object],El primer término es el flujo de caja de una empresa apalancada después de todos los impuestos. Su valor = VU.  Una obligación es valor B. Esto promete pagar rBB × (1-TB) después de impuestos. Así el valor del segundo término es: El valor de la suma de estos dos términos debe ser  V L                    B S C B B S C T T T T B r T T EBIT 1 ) 1 ( ) 1 ( 1 ) 1 ( ) 1 ( ) 1 ( B T T T V V B S C U L                1 ) 1 ( ) 1 ( 1
Impuestos Personales : El Modelo de Miller (cont.) ,[object Object],[object Object],B T T T V V B S C U L               1 ) 1 ( ) 1 ( 1 B T V V C U L  
Efecto de Apalancamiento Financiero sobre Valor de la empresa tanto con Impuestos  Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) V U V L  =  V U + T C B  cuando  T S  = T B V L  <  V U  +  T C B cuando  T S  <  T B   pero  (1- T B ) > (1- T C ) × (1- T S ) V L  = V U   cuando (1- T B ) = (1- T C ) × (1- T S ) V L  <  V U   cuando (1- T B ) < (1- T C ) × (1- T S ) B T T T V V B S C U L               1 ) 1 ( ) 1 ( 1
Integración de Personal y Efectos de Impuesto a la renta y Gastos de quiebras Financieras y Gastos de Agencia Valor de la empresa segun  MM con impuestos  corporativos y deuda Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) 0 Valor presente de la protección  fiscal sobre la deuda Valor presente de los costos  de la quiebra financiera V L  =  V U  +  T C B V  = Valor real de la empresa V U  = Valor de la empresa sin deuda B* Valor maximo de  la empresa Monto optimo de la endeudamiento V L  <  V U  +  T C B when  T S  <  T B   but  (1- T B ) > (1- T C ) × (1- T S ) Costo de Agencia de equidad Costo de agencia de deuda Valor de la empresa debajo MM  con impuesto corporativo y deuda
16.10  Como establecen las empresas su estructura de capital  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores en Proporción de D/E Objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.11 Resumen y conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.11 Resumen y conclusiones ,[object Object],Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) 0 Valor Presente del escudo fiscal sobre la deuda  Valor presente de los costos de la quiebra financiera Valor de la empresa según MM con impuestos corporativas y deuda  V L  =  V U  +  T C B V  = Valor real de la empresa V U  = Valor de la empresa sin deuda B * Valor Maximo de  La empresa Monto óptimo de endeudamiento
16.11 Resumen y conclusiones ,[object Object],Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) 0 Valor presente de la protección  fiscal sobre la deuda Valor presente de los costos  de la quiebra financiera V L  =  V U  +  T C B V  = Valor real de la empresa V U  = Valor de la empresa sin deuda B* Valor maximo de  la empresa Monto optimo de la endeudamiento V L  <  V U  +  T C B when  T S  <  T B   but  (1- T B ) > (1- T C ) × (1- T S ) Valor de la empresa debajo MM  con impuesto corporativo y deuda Costo de Agencia de equidad Costo de agencia de deuda
16.11 Resumen y conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Ppt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazoPpt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazo
Raqortiz
 
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Daniel Delgado
 
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
WiliamMoralesPerez
 
Gestion de capital de trabajo
Gestion de capital de  trabajoGestion de capital de  trabajo
Gestion de capital de trabajo
estrategiasfinancieras
 
La Cobertura de Riesgo
La Cobertura de RiesgoLa Cobertura de Riesgo
La Cobertura de Riesgo
KARELIS RAMOS
 
29 swaps 2 t casos (1)
29 swaps 2    t casos (1)29 swaps 2    t casos (1)
29 swaps 2 t casos (1)
titolibiominaurogoyz
 
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...carloscatacora
 
1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera
Nahim Callisaya Mendoza
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
José Antonio Castro Flores
 
Valuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos FinancierosValuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos Financieros
Gabriel Leandro
 
Finanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcialFinanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcial
Lesly Román
 
Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Gabriela Molina
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
NIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadasNIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadas
rrvn73
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgosTeffy C. Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Ppt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazoPpt Análisis financiero a largo plazo
Ppt Análisis financiero a largo plazo
 
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
 
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
 
Gestion de capital de trabajo
Gestion de capital de  trabajoGestion de capital de  trabajo
Gestion de capital de trabajo
 
La Cobertura de Riesgo
La Cobertura de RiesgoLa Cobertura de Riesgo
La Cobertura de Riesgo
 
29 swaps 2 t casos (1)
29 swaps 2    t casos (1)29 swaps 2    t casos (1)
29 swaps 2 t casos (1)
 
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
 
1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera1. Introducción a la administración financiera
1. Introducción a la administración financiera
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
 
Valuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos FinancierosValuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos Financieros
 
Finanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcialFinanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcial
 
Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
NIC 27-28
 
NIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadasNIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadas
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgos
 

Similar a 16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda

Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deudaguestbe4985
 
Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008jmcascone
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 
II_Estructura de Capital para una empresa privada
II_Estructura de Capital para una empresa privadaII_Estructura de Capital para una empresa privada
II_Estructura de Capital para una empresa privada
ReynaldoHernandezcas1
 
Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008jmcascone
 
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
Julio César Huincho Hilario
 
Clase 5 wacc
Clase 5   waccClase 5   wacc
Clase 5 waccnatsol
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03
Moisés Alarcón Olmos
 
Capitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchhCapitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchh
Julio Hilario
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financierojaneko janeko
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalwjoselyntito
 
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2finanzas_uca
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
RubenRamirez393626
 
1. la función financiera en las empresas parte I
1.  la función financiera en las empresas parte I1.  la función financiera en las empresas parte I
1. la función financiera en las empresas parte Iedgardo_torres
 
1. La función financiera en las empresas parte i
1.  La función financiera en las empresas parte i1.  La función financiera en las empresas parte i
1. La función financiera en las empresas parte iedgardo_torres
 

Similar a 16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda (20)

Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
 
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
 
Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
II_Estructura de Capital para una empresa privada
II_Estructura de Capital para una empresa privadaII_Estructura de Capital para una empresa privada
II_Estructura de Capital para una empresa privada
 
Resumen cap 16
Resumen cap 16Resumen cap 16
Resumen cap 16
 
Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008
 
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
 
Clase 5 wacc
Clase 5   waccClase 5   wacc
Clase 5 wacc
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03
 
Capitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchhCapitulo 16 estructura del capital jchh
Capitulo 16 estructura del capital jchh
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capital
 
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
 
1. la función financiera en las empresas parte I
1.  la función financiera en las empresas parte I1.  la función financiera en las empresas parte I
1. la función financiera en las empresas parte I
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
1. La función financiera en las empresas parte i
1.  La función financiera en las empresas parte i1.  La función financiera en las empresas parte i
1. La función financiera en las empresas parte i
 
Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales
 

Más de carloscatacora

7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capitalcarloscatacora
 
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimientocarloscatacora
 
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 112 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1carloscatacora
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Netocarloscatacora
 
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversioncarloscatacora
 
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 1111 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11carloscatacora
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicoscarloscatacora
 
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaacarloscatacora
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Vancarloscatacora
 

Más de carloscatacora (9)

7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
 
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
 
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 112 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
 
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
 
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 1111 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
 
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda

  • 1. CAPITULO 16 ESTRUCTURA DEL CAPITAL, RESTRICCIONES AL USO DE LA DEUDA DOCENTE : MA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA ALUMNO : JOSE CARLOS CATACORA YUFRA FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
  • 2. CAPITULO 16 Estructura del Capital: Restricciones al uso de la Deuda
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Integración de los efectos fiscales y los costos de la quiebra financiera Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) 0 Valor Presente del escudo fiscal sobre la deuda Valor presente de los costos de la quiebra financiera Valor de la empresa según MM con impuestos corporativas y deuda V L = V U + T C B V = Valor real de la empresa V U = Valor de la empresa sin deuda B * Valor Maximo de La empresa Monto óptimo de endeudamiento
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Efecto de Apalancamiento Financiero sobre Valor de la empresa tanto con Impuestos Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) V U V L = V U + T C B cuando T S = T B V L < V U + T C B cuando T S < T B pero (1- T B ) > (1- T C ) × (1- T S ) V L = V U cuando (1- T B ) = (1- T C ) × (1- T S ) V L < V U cuando (1- T B ) < (1- T C ) × (1- T S ) B T T T V V B S C U L               1 ) 1 ( ) 1 ( 1
  • 27. Integración de Personal y Efectos de Impuesto a la renta y Gastos de quiebras Financieras y Gastos de Agencia Valor de la empresa segun MM con impuestos corporativos y deuda Deuda ( B ) Valor de la empresa ( V ) 0 Valor presente de la protección fiscal sobre la deuda Valor presente de los costos de la quiebra financiera V L = V U + T C B V = Valor real de la empresa V U = Valor de la empresa sin deuda B* Valor maximo de la empresa Monto optimo de la endeudamiento V L < V U + T C B when T S < T B but (1- T B ) > (1- T C ) × (1- T S ) Costo de Agencia de equidad Costo de agencia de deuda Valor de la empresa debajo MM con impuesto corporativo y deuda
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.