SlideShare una empresa de Scribd logo
11- CAPITULO 11 UNA PERSPECTIVA ALTERNATIVA DEL RIESGO Y EL RENDIMIENTO: LA APT DOCENTE : MA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA ALUMNO  : JOSE CARLOS CATACORA YUFRA FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN  MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
Indice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11-
Teoria de asignacion de precio por arbitraje ,[object Object],[object Object],[object Object],11-
11.1 Modelo de factores: anuncios, utilidades inesperadas rendimientos esperados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11- rendi el de No es  parte la es rendim el de espe  parte la es Donde U R U R R  
11.1  Modelo de factores: anuncios, utilidades inesperadas rendimientos esperados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11-
11.2 Riesgo: Sistematico y no sistematico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11-
11.2  Riesgo: Sistematico y no sistematico 11- Riesgo sistematico;  m   Riesgo no sistematico;   n  Riego Total;  U El riego total disminuye al aumentar el numero de instrumentos del portafolios,el riesgo de divide en dos: riesgo sistematico y riesgo no sistematico: sist no riesgo el es sist riesgo el es donde siendoes ε m ε m R R U R R      
11.3 Riesgo sistematico y Betas ,[object Object],[object Object],[object Object],11- ) ( ) ( 2 , M M i i R R R Cov   
11.3 Riesgo sistematico y Betas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11- sist no riesgo el es beta rate exchange spot  the is beta GDP la es beta inflacion  la is e ε β β β ε F β F β F β R R ε m R R S GDP I S S GDP GDP I I        
Riesgo sistematico y Betas: Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11- ε F β F β F β R R S S GDP GDP I I      % 1  ε % 1 50 . 0 50 . 1 30 . 2         S GDP I F F F R R
Riesgo sistematico y Betas: Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11- % 1 50 . 0 50 . 1 30 . 2         S GDP I F F F R R % 1 50 . 0 50 . 1 % 5 30 . 2         S GDP F F R R
Riego sistematico y Betas: Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],11- % 1 50 . 0 50 . 1 % 5 30 . 2         S GDP F F R R % 1 50 . 0 %) 3 ( 50 . 1 % 5 30 . 2          S F R R
Riesgo sistematico y Betas: Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11- % 1 50 . 0 %) 3 ( 50 . 1 % 5 30 . 2          S F R R % 1 %) 10 ( 50 . 0 %) 3 ( 50 . 1 % 5 30 . 2           R R
Riesgo sistematico y Betas: Ejemplo ,[object Object],11- % 1 50 . 0 %) 3 ( 50 . 1 % 5 30 . 2          S F R R % 8  R
11.4 Modelos de factores y portafolios ,[object Object],[object Object],[object Object],11- i i i i ε F β R R   
Relacion entre el rendimiento sobre el factor F y el exceso de rendimiento 11- Exceso de rendimiento Rendimiento sobre el factor  F Considerando que no ha habido un riesgo no sistematico,   i  = 0 i 
Relacion entre el rendimiento sobre el factor F y el exceso de rendimiento 11- Exceso de  rendimiento Rendimiento (%) sobre el factor  F Considerando que no ha habido un riesgo no sistematico,   i  = 0
Relacion entre el rendimiento sobre el factor F y el exceso de rendimiento 11- Exceso de rendimiento Rendimiento (%) sobre el  factor  F Se muestra las diferentes relaciones para betas diferentes 50 . 0  C β 5 . 1  A β
Portafolios y Diversificacion ,[object Object],11- N N i i P R X R X R X R X R         2 2 1 1 ) ( ) ( ) ( 2 2 2 2 1 1 1 1 N N N N P ε F β R X ε F β R X ε F β R X R            N N N N N N P ε X F β X R X ε X F β X R X ε X F β X R X R            2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 i i i i ε F β R R   
Portafolios y Diversificacion ,[object Object],11- En portafolios grandes, la tercera hilera de esta ecuacion desaparece cuando el riesgo no sistematico esta diversificado.  de   unsystematic está diversificado a N N P R X R X R X R      2 2 1 1 ,[object Object],F β X β X β X N N ) ( 2 2 1 1      ,[object Object],N N ε X ε X ε X      2 2 1 1 ,[object Object]
Portafolios y diversificacion ,[object Object],[object Object],[object Object],11- En portafolio grande, el unico origen de la incertidumbre es la sensibilidad del portafolio al factor .  F β X β X β X R X R X R X R N N N N P ) ( 2 2 1 1 2 2 1 1          
11.5 Betas y rendimientos esperados ,[object Object],11- F β X β X R X R X R N N N N P ) ( 1 1 1 1         F β R R P P P   N N P R X R X R     1 1 Recordar N N P β X β X β     1 1 y P R P β
Relacion beta    y rendimiento esperado ,[object Object],11- F β R R P P P  
Relacion beta    y rendimiento esperado 11- Retorno esperado  A B C D SML F R ) ( F P F R R β R R   
11.6  Modelo de asignacion del precio de equilibrio y teoria de la asignacion del precio por arbitraje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11-
11.7 Enfoques empiricos para la asignacion de precios de los activos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11-
11.8 Resumen y Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11- ε F β F β F β R R S S GDP GDP I I     

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nif b 3
Nif b 3Nif b 3
Nif b 3sele82
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
rrvn73
 
Formulas indicadores financieros puc 2016
Formulas indicadores financieros puc 2016Formulas indicadores financieros puc 2016
Formulas indicadores financieros puc 2016
Cristhyan Anyello
 
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMSCAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
Banco de Crédito BCP
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Teoria de la cartera
Teoria de la carteraTeoria de la cartera
Teoria de la cartera
huajiro1976
 
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas RossExamen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
sharon cinthya cardenas iparraguirre
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
diapositivasupt
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
Betty0105
 
1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros
Ernesto Rodríguez Carámbula
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonosCINTYA
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesMyriam Chavez
 
Politicas de dividendos
Politicas de dividendosPoliticas de dividendos
Politicas de dividendosanamiletpr
 
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoEnsayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoAlexander Polo
 

La actualidad más candente (20)

Nif b 3
Nif b 3Nif b 3
Nif b 3
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
 
Formulas indicadores financieros puc 2016
Formulas indicadores financieros puc 2016Formulas indicadores financieros puc 2016
Formulas indicadores financieros puc 2016
 
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMSCAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
 
Teoria de la cartera
Teoria de la carteraTeoria de la cartera
Teoria de la cartera
 
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas RossExamen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
 
Bayer sa
Bayer saBayer sa
Bayer sa
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros1. mercado de instrumentos financieros
1. mercado de instrumentos financieros
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Taller Normas Básicas
Taller Normas BásicasTaller Normas Básicas
Taller Normas Básicas
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interes
 
Politicas de dividendos
Politicas de dividendosPoliticas de dividendos
Politicas de dividendos
 
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoEnsayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
 

Destacado

Capútlo 12 finanzas corporativas
Capútlo 12   finanzas corporativasCapútlo 12   finanzas corporativas
Capútlo 12 finanzas corporativas
Frank Flores
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
Madinathhh
 
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernanFinanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
diana carolina arones moreno
 
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de rossCapitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
Victor Rubio Agip
 

Destacado (6)

12 proceso adm
12 proceso adm12 proceso adm
12 proceso adm
 
Capútlo 12 finanzas corporativas
Capútlo 12   finanzas corporativasCapútlo 12   finanzas corporativas
Capútlo 12 finanzas corporativas
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
 
Riesgo Y Rendimiento
Riesgo Y RendimientoRiesgo Y Rendimiento
Riesgo Y Rendimiento
 
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernanFinanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
 
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de rossCapitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
 

Similar a 11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento

11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 1111 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11carloscatacora
 
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓNEXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
Frank Flores
 
Riesgo Ame V1
Riesgo Ame V1Riesgo Ame V1
Riesgo Ame V1jmcascone
 
Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07
alesalevsky
 
Riesgo Finanzas II
Riesgo Finanzas IIRiesgo Finanzas II
Riesgo Finanzas IIjmcascone
 
Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)
Elvis U Omar
 
Finanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iiiFinanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iii
Jonathan Alexi Molina Roa
 
Pm iaef 2010 - cap 1.6
Pm   iaef 2010 - cap 1.6Pm   iaef 2010 - cap 1.6
Pm iaef 2010 - cap 1.6slimgalli
 
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de InversionConceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Banco de Crédito BCP
 
Sesión 1 programa portafolio
Sesión 1  programa portafolioSesión 1  programa portafolio
Sesión 1 programa portafolio
john yepes
 
Técnicas de construcción de carteras
Técnicas de construcción de carterasTécnicas de construcción de carteras
Técnicas de construcción de carteras
Fernando Ruiz, CAIA
 
Optimización, modelos factoriales y análisis de estilo
Optimización, modelos factoriales y análisis de estiloOptimización, modelos factoriales y análisis de estilo
Optimización, modelos factoriales y análisis de estiloManlyn Rivera
 
CAPM_Multifactorial (2).pptx
CAPM_Multifactorial (2).pptxCAPM_Multifactorial (2).pptx
CAPM_Multifactorial (2).pptx
Valeria349300
 
microeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdfmicroeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdf
JoyceGonzales20
 
Análisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers products
Análisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers productsAnálisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers products
Análisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers productsRuben Yovera Risco
 
Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02
Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02
Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02
anriquez
 
Educación Financiera
Educación FinancieraEducación Financiera
Educación Financiera
MITZI PACHECO LAURIN
 

Similar a 11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento (20)

Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 1111 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
 
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓNEXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
EXAMEN PARCIAL - FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
 
Riesgo Ame V1
Riesgo Ame V1Riesgo Ame V1
Riesgo Ame V1
 
Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07
 
Riesgo Finanzas II
Riesgo Finanzas IIRiesgo Finanzas II
Riesgo Finanzas II
 
Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)Sesion #2, wacc (spanish)
Sesion #2, wacc (spanish)
 
Finanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iiiFinanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iii
 
Pm iaef 2010 - cap 1.6
Pm   iaef 2010 - cap 1.6Pm   iaef 2010 - cap 1.6
Pm iaef 2010 - cap 1.6
 
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de InversionConceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
 
Sesión 1 programa portafolio
Sesión 1  programa portafolioSesión 1  programa portafolio
Sesión 1 programa portafolio
 
Técnicas de construcción de carteras
Técnicas de construcción de carterasTécnicas de construcción de carteras
Técnicas de construcción de carteras
 
Optimización, modelos factoriales y análisis de estilo
Optimización, modelos factoriales y análisis de estiloOptimización, modelos factoriales y análisis de estilo
Optimización, modelos factoriales y análisis de estilo
 
CAPM_Multifactorial (2).pptx
CAPM_Multifactorial (2).pptxCAPM_Multifactorial (2).pptx
CAPM_Multifactorial (2).pptx
 
microeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdfmicroeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdf
 
Análisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers products
Análisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers productsAnálisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers products
Análisis del riesgo y rendimiento de las inversiones de chargers products
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02
Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02
Riesgo1q09sr3 091215225354-phpapp02
 
Riesgo 2C2009
Riesgo 2C2009Riesgo 2C2009
Riesgo 2C2009
 
Educación Financiera
Educación FinancieraEducación Financiera
Educación Financiera
 

Más de carloscatacora

7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capitalcarloscatacora
 
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 112 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1carloscatacora
 
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...carloscatacora
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Netocarloscatacora
 
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversioncarloscatacora
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicoscarloscatacora
 
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaacarloscatacora
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Vancarloscatacora
 
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deudacarloscatacora
 

Más de carloscatacora (9)

7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
 
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 112 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
 
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...17 Ross7e Ch17   La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
17 Ross7e Ch17 La ValuacióN Y El Presupuesto De Capital En La Empresa Apala...
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
 
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
 
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
 
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento

  • 1. 11- CAPITULO 11 UNA PERSPECTIVA ALTERNATIVA DEL RIESGO Y EL RENDIMIENTO: LA APT DOCENTE : MA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA ALUMNO : JOSE CARLOS CATACORA YUFRA FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 11.2 Riesgo: Sistematico y no sistematico 11- Riesgo sistematico; m Riesgo no sistematico;  n  Riego Total; U El riego total disminuye al aumentar el numero de instrumentos del portafolios,el riesgo de divide en dos: riesgo sistematico y riesgo no sistematico: sist no riesgo el es sist riesgo el es donde siendoes ε m ε m R R U R R      
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Relacion entre el rendimiento sobre el factor F y el exceso de rendimiento 11- Exceso de rendimiento Rendimiento sobre el factor F Considerando que no ha habido un riesgo no sistematico,  i = 0 i 
  • 17. Relacion entre el rendimiento sobre el factor F y el exceso de rendimiento 11- Exceso de rendimiento Rendimiento (%) sobre el factor F Considerando que no ha habido un riesgo no sistematico,  i = 0
  • 18. Relacion entre el rendimiento sobre el factor F y el exceso de rendimiento 11- Exceso de rendimiento Rendimiento (%) sobre el factor F Se muestra las diferentes relaciones para betas diferentes 50 . 0  C β 5 . 1  A β
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Relacion beta  y rendimiento esperado 11- Retorno esperado  A B C D SML F R ) ( F P F R R β R R   
  • 25.
  • 26.
  • 27.