SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 15 CAPITAL ESTRUCTURAL: CONCEPTOS BASICOS DOCENTE : MA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA ALUMNO  : JOSE CARLOS CATACORA YUFRA FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN  MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
CONTENIDO DEL CAPITULO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CAPITAL-PREGUNTAS ESTRUCTURADAS Y AL PIE DE LA  TEORIA ,[object Object],[object Object],VALOR DE LA EMPRESA   ,[object Object],ACCIONES BONOS S B A B
EL CAPITAL-PREGUNTAS ESTRUCTURADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APALANCAMIENTO FINANCIERO, EPS, Y ROE  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPUESTO $20,000 $8,000 $12,000 2/3 8% 240 $50 CONSIDERE LA POSIBILIDAD DE UNA FIRMA DE CAPITAL-QUE ESTÁ CONSIDERANDO LA POSIBILIDAD DE ENTRAR EN DEUDA. (TAL VEZ ALGUNOS DE LOS ACCIONISTAS ORIGINALES QUIEREN COBRAR.)
EPS Y ROE BAJO ESTRUCTURA DEL CAPITAL ACTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPS Y ROE BAJO EL PROCESO DE LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPS  Y  ROE BAJO AMBAS ESTRUCTURAS DE CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],All-Equity Recesion   Esperado Expansion EBIT $1,000 $2,000 $3,000 Interest 0 0 0 INGRESOS NETOS $1,000 $2,000 $3,000 EPS $2.50 $5.00 $7.50 ROA 5% 10% 15% ROE 5% 10% 15% ACCIONES PROPUESTAS EN CIRCULACION = 400 ACCIONES
APALNCAMIENTO FINANCIERO Y  EPS (2.00) 0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 1,000 2,000 3,000 EPS Con deuda Sin deuda Punto de equilibrio EBIT En DOLARES , NO IMPUESTOS Ventaja de la deuda Desventaja de la deuda
Assumptions of the Modigliani-Miller Model ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APALANCAMIENTO EN CASA UN EJEMPLO Recession Expected Expansion EPS DE UNLEVERED FIRMA  $ 2,50 $ 5,00 $ 7,50  LOS INGRESOS POR CUOTAS DE 40  $ 100 $ 200 $ 300  MENOS INTERÉS EN  $ 800 (8%) $ 64 $ 64 $ 64  LOS BENEFICIOS NETOS DE  $ 36 $ 136 $ 236  ROE (BENEFICIO NETO /  $ 1.200) 3% 11% 20%  ESTAMOS COMPRANDO 40 ACCIONES DE $ 50 EN MARGEN DE EXISTENCIAS. RECIBIMOS LA MISMA ROE COMO SI COMPRAMOS EN UN LEVERED EMPRESA.  NUESTRO PERSONAL COEFICIENTE DE DEUDA ES LA SIGUIENTE: EPS FIRMA DE ……… $2.50 $5.00 $7.50 3 2 200 , 1 $ 800 $   S B
PALANCADA HECHO EN CASA UN EJEMPLO: UN EJEMPLO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las proposiciones MM I & II (sin impuestos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PROPOSICIÓN MM I (NO IMPUESTOS) EL CALCULO ES SENCILLO The present value of this stream of cash flows is  V L   The present value of  this  stream of cash flows is  V U   U L V V   B r EBIT B  receive firm levered a in  rs Shareholde B r B receive s Bondholder B r B r EBIT B B   ) ( is rs stakeholde all to flow cash  total the Thus, EBIT B r B r EBIT B B    ) ( Clearly
LA PROPOSICION MM II (NO IMPUESTOS) EL CALCULO ES SENCILLO: S B WACC r S B S r S B B r       0 set  DESPUES   r r WACC  0 r r S B S r S B B S B       S S B  COMO   LADOS CON   MULTIPLICADO   0 r S S B r S B S S S B r S B B S S B S B            0 r S S B r r S B S B     0 0 r r S B r r S B S B     ) ( 0 0 B S r r S B r r   
EL COSTE DE LOS FONDOS, EL COSTE DE LA DEUDA, Y EL COSTE MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL: LA PROPOSICIÓN MM II N CON LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS RELACION DEUDA CAPITAL Cost of capital:  r (%) r 0 r B r B S B
LA PROPOSICION MM I & II (CON LA CORPORACION DE IMPUESTOS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PROPOSICION MM I (IMPUESTOS CORPORATIVOS) EL VALOR ACTUAL DE ESTA CORRIENTE DE LOS FLUJOS DE LIQUIDEZ ES VL  EL VALOR ACTUAL DEL PRIMER PLAZO SE VU  EL VALOR ACTUAL DE LA SEGUNDA PARTE SE TCB B T V V C U L    ) 1 ( ) ( receive firm levered a in  rs Shareholde C B T B r EBIT    B r B receive s Bondholder B r T B r EBIT B C B     ) 1 ( ) ( is rs stakeholde all to flow cash  total the Thus,      B r T B r EBIT B C B ) 1 ( ) ( ES EVIDENTE   B r T B r T EBIT B C B C        ) 1 ( ) 1 ( B r BT r B r T EBIT B C B B C       ) 1 (
LA PROPOSICION MM II (IMPUESTOS CORPORATIVOS ) Comience con el asunto I de M&M con impuestos: DESDE QUE   LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE CADA LADO DEL BALANCE DEBE SER IGUAL: DIVIDE AMBOS LADOS DE S QUE RAPIDAMENTE SE REDUCE A : ) ( ) 1 ( 0 0 B C S r r T S B r r       B T V V C U L   B S V L   B C U B S Br T r V Br Sr    0 B r T r T B S Br Sr B C C B S      0 )] 1 ( [ B C C B S r T S B r T S B r S B r      0 )] 1 ( 1 [ B T V B S C U     ) 1 ( C U T B S V   
EL EFECTO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO SOBRE EL COSTE DE LA DEUDA Y CAPITAL SOCIAL CON LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS RELACION DEUDA - CAPITAL PROPIO ( B / S ) Cost of capital:  r (%) r 0 r B
TOTAL FLUJO DE CAJA PARA LOS INVERSORES EN RELACIÓN CON CADA ESTRUCTURA DE CAPITAL CON IMPUESTOS CORP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],All-Equity Recession Expected Expansion EBIT $1,000 $2,000 $3,000 Interest 0 0 0 EBT $1,000 $2,000 $3,000 Taxes ( T c = 35% $350 $700 $1,050 Total Cash Flow to S/H  $650 $1,300 $1,950
TOTAL FLUJO DE CAJA PARA LOS INVERSORES EN RELACIÓN CON CADA ESTRUCTURA DE CAPITAL CON IMPUESTOS CORP EL LEVERED EMPRESA PAGA MENOS EN IMPUESTOS QUE NO TODOS-LA FIRMA DE CAPITAL.  DE ESTE MODO, LA SUMA DE LA DEUDA MÁS EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA LEVERED ES MAYOR QUE EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA UNLEVERED. S G S G B All-equity firm   Levered firm
Total Cash Flow to Investors Under  Each Capital Structure with Corp. Taxes LA SUMA DE LA DEUDA MÁS EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA LEVERED ES MAYOR QUE EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA UNLEVERED.  ASÍ ES COMO CORTAR EL PASTEL DIFERENTE PUEDE HACER QUE EL PASTEL MÁS GRANDE: EL GOBIERNO TOMA UN PEQUEÑO TROZO DEL PASTEL ! S G S G B All-equity firm   Levered firm
RESUMEN : NO HAY IMPUESTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],) ( 0 0 B L S r r S B r r    
RESUMEN : IMPUESTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],) ( ) 1 ( 0 0 B C L S r r T S B r r      
PROSPECTO: LOS COSTES DE QUIEBRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
GUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACCGUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACC
Jose Matos
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
finanzas_uca
 
Examen Parcial Finanzas
Examen Parcial FinanzasExamen Parcial Finanzas
Examen Parcial Finanzas
Andres Altamirano
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados  - Costo del capitalEnunciados  - Costo del capital
Enunciados - Costo del capitalfinanzasgivone
 
Modelo capm
Modelo capmModelo capm
Modelo capmjpsalced
 
El costo de capital
El costo de capitalEl costo de capital
El costo de capitalRene Chicas
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
Mercado de valores decisiones de orden financiero
Mercado de valores decisiones de orden financieroMercado de valores decisiones de orden financiero
Mercado de valores decisiones de orden financiero
Gerardo Mera
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
Nestor Arturo Tello Alvarado
 
Estimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las Fusiones
Estimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las FusionesEstimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las Fusiones
Estimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las Fusiones
AndreaGonzlez199
 
Buscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capitalBuscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capital
Fernando Romero
 
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
UPF Barcelona School of Management
 
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capitalEl costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
Carlos Vela Reategui
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Yerlin Caicedo
 
Análisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestosAnálisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestos
Eduardo Garcia De Miguel
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
ANDREACASTILLO243
 

La actualidad más candente (20)

Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
 
GUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACCGUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACC
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
 
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
 
Examen Parcial Finanzas
Examen Parcial FinanzasExamen Parcial Finanzas
Examen Parcial Finanzas
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados  - Costo del capitalEnunciados  - Costo del capital
Enunciados - Costo del capital
 
Modelo capm
Modelo capmModelo capm
Modelo capm
 
El costo de capital
El costo de capitalEl costo de capital
El costo de capital
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
 
Mercado de valores decisiones de orden financiero
Mercado de valores decisiones de orden financieroMercado de valores decisiones de orden financiero
Mercado de valores decisiones de orden financiero
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
 
Estructura Optima de Capital
Estructura Optima de CapitalEstructura Optima de Capital
Estructura Optima de Capital
 
Estimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las Fusiones
Estimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las FusionesEstimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las Fusiones
Estimación de las Ganancias y los Costos Económicos de las Fusiones
 
Buscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capitalBuscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capital
 
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
 
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capitalEl costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
 
Análisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestosAnálisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestos
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
 

Similar a 15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos

Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Calculo de costo de capital
Calculo de costo de capitalCalculo de costo de capital
Calculo de costo de capitalaguilera195637
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance  .pdfcuentas de activo pasivo y capital balance  .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
EduardoGraffigna
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)UK Capacitaciones
 
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx
gokudibujayjuega
 
1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx
1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx
1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx
DiegokyRM
 
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Apalancamiento Financiero
Apalancamiento FinancieroApalancamiento Financiero
Apalancamiento Financiero
José Chacón
 

Similar a 15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos (20)

Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
UNIDAD IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R.L. CONVERSION DE UN CO...
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
 
Calculo de costo de capital
Calculo de costo de capitalCalculo de costo de capital
Calculo de costo de capital
 
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantilUnidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
Unidad ix sociedad mercantil en nombre colectivo legislacion mercantil
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial contabilidad ...
 
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
 
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
Unidad iii modificaciones del capital sociedad anonima contabilidad de socied...
 
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance  .pdfcuentas de activo pasivo y capital balance  .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
 
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
 
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD VIII CAPITAL CONTABLE EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
UNIDAD V SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S. DE R. L. CONTABILIDAD DE SOC...
 
02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx
 
1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx
1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx
1622924750500_Contabilidad _INTRODUCCION.pptx
 
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
 
Apalancamiento Financiero
Apalancamiento FinancieroApalancamiento Financiero
Apalancamiento Financiero
 

Más de carloscatacora

7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capitalcarloscatacora
 
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimientocarloscatacora
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Netocarloscatacora
 
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversioncarloscatacora
 
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 1111 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11carloscatacora
 
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaacarloscatacora
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Vancarloscatacora
 

Más de carloscatacora (7)

7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
 
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento11 Ross7e Ch11  Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
11 Ross7e Ch11 Perspectiva Alternativa Del Riesgo Y El Rendimiento
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
 
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion6 Capitulo 6   Otros Criteros De Inversion
6 Capitulo 6 Otros Criteros De Inversion
 
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 1111 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
11 Ross7e Ch11 EspañOl Otro 11
 
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa2 Capitulo 2   Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
2 Capitulo 2 Cpntabilidad De Decalraciones Y Flujo De C Aaa
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos

  • 1. CAPITULO 15 CAPITAL ESTRUCTURAL: CONCEPTOS BASICOS DOCENTE : MA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA ALUMNO : JOSE CARLOS CATACORA YUFRA FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. APALNCAMIENTO FINANCIERO Y EPS (2.00) 0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 1,000 2,000 3,000 EPS Con deuda Sin deuda Punto de equilibrio EBIT En DOLARES , NO IMPUESTOS Ventaja de la deuda Desventaja de la deuda
  • 10.
  • 11. APALANCAMIENTO EN CASA UN EJEMPLO Recession Expected Expansion EPS DE UNLEVERED FIRMA $ 2,50 $ 5,00 $ 7,50 LOS INGRESOS POR CUOTAS DE 40 $ 100 $ 200 $ 300 MENOS INTERÉS EN $ 800 (8%) $ 64 $ 64 $ 64 LOS BENEFICIOS NETOS DE $ 36 $ 136 $ 236 ROE (BENEFICIO NETO / $ 1.200) 3% 11% 20% ESTAMOS COMPRANDO 40 ACCIONES DE $ 50 EN MARGEN DE EXISTENCIAS. RECIBIMOS LA MISMA ROE COMO SI COMPRAMOS EN UN LEVERED EMPRESA. NUESTRO PERSONAL COEFICIENTE DE DEUDA ES LA SIGUIENTE: EPS FIRMA DE ……… $2.50 $5.00 $7.50 3 2 200 , 1 $ 800 $   S B
  • 12.
  • 13.
  • 14. LA PROPOSICIÓN MM I (NO IMPUESTOS) EL CALCULO ES SENCILLO The present value of this stream of cash flows is V L The present value of this stream of cash flows is V U U L V V   B r EBIT B  receive firm levered a in rs Shareholde B r B receive s Bondholder B r B r EBIT B B   ) ( is rs stakeholde all to flow cash total the Thus, EBIT B r B r EBIT B B    ) ( Clearly
  • 15. LA PROPOSICION MM II (NO IMPUESTOS) EL CALCULO ES SENCILLO: S B WACC r S B S r S B B r       0 set DESPUES r r WACC  0 r r S B S r S B B S B       S S B  COMO LADOS CON MULTIPLICADO 0 r S S B r S B S S S B r S B B S S B S B            0 r S S B r r S B S B     0 0 r r S B r r S B S B     ) ( 0 0 B S r r S B r r   
  • 16. EL COSTE DE LOS FONDOS, EL COSTE DE LA DEUDA, Y EL COSTE MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL: LA PROPOSICIÓN MM II N CON LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS RELACION DEUDA CAPITAL Cost of capital: r (%) r 0 r B r B S B
  • 17.
  • 18. LA PROPOSICION MM I (IMPUESTOS CORPORATIVOS) EL VALOR ACTUAL DE ESTA CORRIENTE DE LOS FLUJOS DE LIQUIDEZ ES VL EL VALOR ACTUAL DEL PRIMER PLAZO SE VU EL VALOR ACTUAL DE LA SEGUNDA PARTE SE TCB B T V V C U L    ) 1 ( ) ( receive firm levered a in rs Shareholde C B T B r EBIT    B r B receive s Bondholder B r T B r EBIT B C B     ) 1 ( ) ( is rs stakeholde all to flow cash total the Thus,      B r T B r EBIT B C B ) 1 ( ) ( ES EVIDENTE B r T B r T EBIT B C B C        ) 1 ( ) 1 ( B r BT r B r T EBIT B C B B C       ) 1 (
  • 19. LA PROPOSICION MM II (IMPUESTOS CORPORATIVOS ) Comience con el asunto I de M&M con impuestos: DESDE QUE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE CADA LADO DEL BALANCE DEBE SER IGUAL: DIVIDE AMBOS LADOS DE S QUE RAPIDAMENTE SE REDUCE A : ) ( ) 1 ( 0 0 B C S r r T S B r r       B T V V C U L   B S V L   B C U B S Br T r V Br Sr    0 B r T r T B S Br Sr B C C B S      0 )] 1 ( [ B C C B S r T S B r T S B r S B r      0 )] 1 ( 1 [ B T V B S C U     ) 1 ( C U T B S V   
  • 20. EL EFECTO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO SOBRE EL COSTE DE LA DEUDA Y CAPITAL SOCIAL CON LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS RELACION DEUDA - CAPITAL PROPIO ( B / S ) Cost of capital: r (%) r 0 r B
  • 21.
  • 22. TOTAL FLUJO DE CAJA PARA LOS INVERSORES EN RELACIÓN CON CADA ESTRUCTURA DE CAPITAL CON IMPUESTOS CORP EL LEVERED EMPRESA PAGA MENOS EN IMPUESTOS QUE NO TODOS-LA FIRMA DE CAPITAL. DE ESTE MODO, LA SUMA DE LA DEUDA MÁS EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA LEVERED ES MAYOR QUE EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA UNLEVERED. S G S G B All-equity firm Levered firm
  • 23. Total Cash Flow to Investors Under Each Capital Structure with Corp. Taxes LA SUMA DE LA DEUDA MÁS EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA LEVERED ES MAYOR QUE EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA UNLEVERED. ASÍ ES COMO CORTAR EL PASTEL DIFERENTE PUEDE HACER QUE EL PASTEL MÁS GRANDE: EL GOBIERNO TOMA UN PEQUEÑO TROZO DEL PASTEL ! S G S G B All-equity firm Levered firm
  • 24.
  • 25.
  • 26.