SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y LOCALIZACIÓN
órgano hueco y de forma cónica
Mide en promedio 12 cm de longitud, 9 cm de anchura y 6 cm de grosor.
Pesa entre 250 y 300 g.
Se encuentra en el mediastino, en el plano superior inmediato al
diafragma.
Dos tercios de la masa cardiaca se ubican a la izquierda.
PUNTA:
Formada por la porción inferolateral del ventrículo izquierdo.
Se sitúa detrás del quinto espacio intercostal izquierdo, a 9cm del plano medio.
Lugar con máxima pulsación. Es palpable.
BASE:
Formada por aurículas (más aurícula izquierda que derecha), dirige hacia atrás.
Venas cavas superior e inferior y pulmonares entran aquí.
• En direccion posterior a los cuerpos de las vertebras T6 a T9
CARAS DEL CORAZÓN
Cara esternocostal: Formada por el ventrículo derecho.
Cara izquierda o pulmonar: Formada por el ventrículo izquierdo. Produce la
impresión cardiaca en cara interna del pulmón izquierdo
Cara diafragmática: Formada por el ventrículo izquierdo y en parte por el
ventículo derecho.
BORDES
Borde derecho: Convexo, formado por la aurícula derecha y se extiende entre
VCS y VCI.
Borde inferior: Casi horizontal, compuesto en su mayoría por el ventrículo
derecho y un poco por el izquierdo
Borde izquierdo: Horizontal, formado por el ventrículo izquierdo y en parte por
la aurícula izquierda.
Borde superior: Lo forman las aurículas derecha e izquierda y las orejuelas en
proyección anterior. Emergen la aorta ascendente y el tronco pulmonar, y por
el lado derecho entra la VCS.
CAVIDADES
Aurícula derecha
Forma el borde derecho y recibe sangre venosa de la VCS, la VCI y el seno
coronario.
La orejuela derecha es una bolsa muscular que viene de la aurícula derecha,
aumentando la capacidad para la entrada de la aorta
Tiene:
Seno venoso (desembocan la VCS, la VCI y el seno coronario). Parte lisa y
seno coronario.
Músculos pectíneos. Parte rugosa.
Orificio AV derecho.
La VCS desemboca a la altura del tercer cartílago costal derecho, la VCI en el
quinto cartílago costal derecho, ambas en la aurícula derecha.
El orificio del seno coronario (tronco venoso corto que drena lo de las venas
cardiacas). Situado entre el orificio AV derecho y el orificio de la VCI.
VENTRÍCULO DERECHO
VENTRICULO DERECHO
Forma la mayor parte de la cara anterior del corazón,una pequeña parte de la
cara diafragmática y todo el borde inferior.
En el interior presenta trabéculas carnosas.
El orificio AV derecho
Recibe sangre de la aurícula derecha.
Rodeado por un anillo fibroso (que resiste la
dilatación al pasar la sangre).
Válvula tricúspide
Sus bases se insertan en el anillo fibroso.
Protege al orificio AV derecho.
CUERDAS TENDINOSAS
Se insertan en los bordes libres y caras ventriculares de las valvas anterior,
posterior y septal, impidiendo la separacion de estas y la inversion al aplicar
tension sobre de ellas(sistole).
Músculos papilares
Sus bases se insertan en la pared ventricular y en las cuerdas tendinosas.
M. papilar anterior
El mayor comienza en la pared anterior del ventrículo derecho. Sus cordones
tendinosos se insertan en las valvas anterior y posterior de la válvula
tricúspide.
Tabique interventricular
Compuesto por partes membranosas y musculares.
La parte superoposterior del tabique es fina y membranosa.
La parte muscular es gruesa, protuyendo dentro de la cavidad, debido a la presión de
la sangre.
La sangre fluirá del ventrículo derecho a la válvula pulmonar (cuenta con valvas
semilunares anterior, derecha e izquierda). De forma cóncava.
Existendossenospulmonares,quesondosespacios
ubicadosenelorigendeltroncopulmonar.
Lasangredelsenopulmonarimpidequelavalvase
adhieraalapareddeltroncopulmonaryproduzcael
cierre.
AURÍCULA IZQUIERDA
Forma la mayor parte de la base del corazón.
Recibe las cuatro venas pulmonares derechas e izquierdas.
La orejuela izquierda (muscular y tubular) forma parte superior del borde
izquierdo y se superpone con el tronco pulmonar.
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Forma el vértice del corazón. En su mayoría el borde izquierdo y la cara
diafragmática.
Es más grande la presión contenida en esta cavidad.
CONTIENE:
Válvula mitral: De dos valvas (anterior y posterior).
Posterior al esternón, a la altura del cuarto cartílago costal.
Recibe cuerdas tendinosas, permitiéndole resistir la
presión generada en la contracción.
Trabéculas carnosas, más finas y numerosas.
Músculos papilares anteriores y posteriores mayores.
Tracto de salida superoanterior, creado por el vestíbulo aórtico que termina con
el orificio aórtico.
Orificio aórtico: Ubicado en la pared posterosuperior derecha, rodeado de anillo
fibroso. En él se insertan las valvas de la válvula aórtica
Válvula aórtica
Posterior al lado izquierdo del esternón, en el tercer espacio intercostal.
Encima de cada valva tiene dilataciones, que son los senos aórticos.
La arteria coronaria derecha nace en el seno aórtico derecho.
Esqueleto cardiaco
Formado por tejido fibroso o fibrocartilaginoso que rodea los orificios
auriculoventriculares y semilunares.
Proporciona inserción a las válvulas y capas musculares continuándose con la
aorta y el tronco pulmonar.
CAPAS DEL CORAZÓN
Endocardio
Capa interna fina (endotelio y tejido conectivo).
Tapiza las válvulas y sirve como de revestimiento.
Miocardio
Capa intermedia, formada por músculo cardiaco.
Epicardio
Capa fina externa, formada por la capa visceral del
pericardio seroso.
Bibliografía
Moore, L K. Anatomía con orientación clínica, 5ª E., Editorial Médica
Panamericana, 2002.
Latarjet Ruiz, L. Anatomía humana, 4ª Ed., México, Editorial Médica
Panamericana, 2005.
García Porrero. Anatomía humana,México, MacGraw-Hill Interamericana
Editores, 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
lidy2211
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
Erika Lozano
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
José Manuel C. T.
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Corazón
CorazónCorazón
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
Anatomía del Pericardio
Anatomía del PericardioAnatomía del Pericardio
Anatomía del Pericardio
Carlos Andrés García
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
Clase3 mediastino
Clase3 mediastinoClase3 mediastino
Clase3 mediastino
Amadeo Cabrera
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
PasMed
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
jessicahernandezsantiago16
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 
Anatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazonAnatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazon
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Anatomía del Pericardio
Anatomía del PericardioAnatomía del Pericardio
Anatomía del Pericardio
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Clase3 mediastino
Clase3 mediastinoClase3 mediastino
Clase3 mediastino
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Anatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazonAnatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazon
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
 
Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)
 

Similar a Anatomía del corazón

CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
Luis Cacho
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
TamaraGarro1
 
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdfAPUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
EnolaMndez
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdf
SrWhite1
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
Alejandro Delgado
 
Aparato cardiovascular
Aparato  cardiovascularAparato  cardiovascular
Aparato cardiovascular
Karla Lorena
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
1367282
 
A charla del corazon (1)
A charla del corazon (1)A charla del corazon (1)
A charla del corazon (1)
Vilmag2015
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
Vicky Garcia Martinez
 
CIRCULACION CARDIACA .pdf
CIRCULACION CARDIACA .pdfCIRCULACION CARDIACA .pdf
CIRCULACION CARDIACA .pdf
JeanCarlosTorresQuin
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
JhoselinVazquez
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
RockyVet
 
Anat, histo, diseccion(1)
Anat, histo, diseccion(1)Anat, histo, diseccion(1)
Anat, histo, diseccion(1)
nayacanedo2012
 
1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx
1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx
1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx
NohelyConstante
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Diapositiva del corazon 2
Diapositiva del corazon 2Diapositiva del corazon 2
Diapositiva del corazon 2
Angie Cardoza Ibarra
 
Anato1 corazon-100827212006-phpapp02
Anato1 corazon-100827212006-phpapp02Anato1 corazon-100827212006-phpapp02
Anato1 corazon-100827212006-phpapp02
paola picazo leon
 
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronariosANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
30211202046
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Mishel Guerra
 

Similar a Anatomía del corazón (20)

CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
 
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdfAPUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdf
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
Aparato cardiovascular
Aparato  cardiovascularAparato  cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
A charla del corazon (1)
A charla del corazon (1)A charla del corazon (1)
A charla del corazon (1)
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
CIRCULACION CARDIACA .pdf
CIRCULACION CARDIACA .pdfCIRCULACION CARDIACA .pdf
CIRCULACION CARDIACA .pdf
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
 
Anat, histo, diseccion(1)
Anat, histo, diseccion(1)Anat, histo, diseccion(1)
Anat, histo, diseccion(1)
 
1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx
1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx
1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA CARDÍACA..pptx
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Diapositiva del corazon 2
Diapositiva del corazon 2Diapositiva del corazon 2
Diapositiva del corazon 2
 
Anato1 corazon-100827212006-phpapp02
Anato1 corazon-100827212006-phpapp02Anato1 corazon-100827212006-phpapp02
Anato1 corazon-100827212006-phpapp02
 
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronariosANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
ANATOMIA del corazon y vasos arteriales coronarios
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 

Más de font Fawn

Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería  Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería
font Fawn
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
font Fawn
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
font Fawn
 
Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería
font Fawn
 
Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería
font Fawn
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
font Fawn
 
Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería
font Fawn
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
font Fawn
 
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
font Fawn
 
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERESMANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
font Fawn
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
font Fawn
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
font Fawn
 
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTOCAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
font Fawn
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayorAlteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
font Fawn
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
font Fawn
 
Características de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricasCaracterísticas de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricas
font Fawn
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
font Fawn
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 

Más de font Fawn (20)

Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería  Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
 
Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería
 
Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
 
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
 
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERESMANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTOCAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayorAlteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Características de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricasCaracterísticas de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricas
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Anatomía del corazón

  • 1.
  • 2. ESTRUCTURA Y LOCALIZACIÓN órgano hueco y de forma cónica Mide en promedio 12 cm de longitud, 9 cm de anchura y 6 cm de grosor. Pesa entre 250 y 300 g. Se encuentra en el mediastino, en el plano superior inmediato al diafragma. Dos tercios de la masa cardiaca se ubican a la izquierda.
  • 3. PUNTA: Formada por la porción inferolateral del ventrículo izquierdo. Se sitúa detrás del quinto espacio intercostal izquierdo, a 9cm del plano medio. Lugar con máxima pulsación. Es palpable.
  • 4. BASE: Formada por aurículas (más aurícula izquierda que derecha), dirige hacia atrás. Venas cavas superior e inferior y pulmonares entran aquí. • En direccion posterior a los cuerpos de las vertebras T6 a T9
  • 5. CARAS DEL CORAZÓN Cara esternocostal: Formada por el ventrículo derecho. Cara izquierda o pulmonar: Formada por el ventrículo izquierdo. Produce la impresión cardiaca en cara interna del pulmón izquierdo Cara diafragmática: Formada por el ventrículo izquierdo y en parte por el ventículo derecho.
  • 6. BORDES Borde derecho: Convexo, formado por la aurícula derecha y se extiende entre VCS y VCI. Borde inferior: Casi horizontal, compuesto en su mayoría por el ventrículo derecho y un poco por el izquierdo
  • 7. Borde izquierdo: Horizontal, formado por el ventrículo izquierdo y en parte por la aurícula izquierda. Borde superior: Lo forman las aurículas derecha e izquierda y las orejuelas en proyección anterior. Emergen la aorta ascendente y el tronco pulmonar, y por el lado derecho entra la VCS.
  • 8. CAVIDADES Aurícula derecha Forma el borde derecho y recibe sangre venosa de la VCS, la VCI y el seno coronario. La orejuela derecha es una bolsa muscular que viene de la aurícula derecha, aumentando la capacidad para la entrada de la aorta
  • 9. Tiene: Seno venoso (desembocan la VCS, la VCI y el seno coronario). Parte lisa y seno coronario. Músculos pectíneos. Parte rugosa. Orificio AV derecho.
  • 10. La VCS desemboca a la altura del tercer cartílago costal derecho, la VCI en el quinto cartílago costal derecho, ambas en la aurícula derecha. El orificio del seno coronario (tronco venoso corto que drena lo de las venas cardiacas). Situado entre el orificio AV derecho y el orificio de la VCI.
  • 11. VENTRÍCULO DERECHO VENTRICULO DERECHO Forma la mayor parte de la cara anterior del corazón,una pequeña parte de la cara diafragmática y todo el borde inferior. En el interior presenta trabéculas carnosas.
  • 12. El orificio AV derecho Recibe sangre de la aurícula derecha. Rodeado por un anillo fibroso (que resiste la dilatación al pasar la sangre). Válvula tricúspide Sus bases se insertan en el anillo fibroso. Protege al orificio AV derecho.
  • 13. CUERDAS TENDINOSAS Se insertan en los bordes libres y caras ventriculares de las valvas anterior, posterior y septal, impidiendo la separacion de estas y la inversion al aplicar tension sobre de ellas(sistole).
  • 14. Músculos papilares Sus bases se insertan en la pared ventricular y en las cuerdas tendinosas. M. papilar anterior El mayor comienza en la pared anterior del ventrículo derecho. Sus cordones tendinosos se insertan en las valvas anterior y posterior de la válvula tricúspide.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Tabique interventricular Compuesto por partes membranosas y musculares. La parte superoposterior del tabique es fina y membranosa. La parte muscular es gruesa, protuyendo dentro de la cavidad, debido a la presión de la sangre.
  • 18. La sangre fluirá del ventrículo derecho a la válvula pulmonar (cuenta con valvas semilunares anterior, derecha e izquierda). De forma cóncava.
  • 20. AURÍCULA IZQUIERDA Forma la mayor parte de la base del corazón. Recibe las cuatro venas pulmonares derechas e izquierdas. La orejuela izquierda (muscular y tubular) forma parte superior del borde izquierdo y se superpone con el tronco pulmonar.
  • 21.
  • 22. VENTRÍCULO IZQUIERDO Forma el vértice del corazón. En su mayoría el borde izquierdo y la cara diafragmática. Es más grande la presión contenida en esta cavidad.
  • 23. CONTIENE: Válvula mitral: De dos valvas (anterior y posterior). Posterior al esternón, a la altura del cuarto cartílago costal. Recibe cuerdas tendinosas, permitiéndole resistir la presión generada en la contracción.
  • 24. Trabéculas carnosas, más finas y numerosas. Músculos papilares anteriores y posteriores mayores.
  • 25. Tracto de salida superoanterior, creado por el vestíbulo aórtico que termina con el orificio aórtico. Orificio aórtico: Ubicado en la pared posterosuperior derecha, rodeado de anillo fibroso. En él se insertan las valvas de la válvula aórtica
  • 26. Válvula aórtica Posterior al lado izquierdo del esternón, en el tercer espacio intercostal. Encima de cada valva tiene dilataciones, que son los senos aórticos. La arteria coronaria derecha nace en el seno aórtico derecho.
  • 27. Esqueleto cardiaco Formado por tejido fibroso o fibrocartilaginoso que rodea los orificios auriculoventriculares y semilunares. Proporciona inserción a las válvulas y capas musculares continuándose con la aorta y el tronco pulmonar.
  • 28. CAPAS DEL CORAZÓN Endocardio Capa interna fina (endotelio y tejido conectivo). Tapiza las válvulas y sirve como de revestimiento. Miocardio Capa intermedia, formada por músculo cardiaco. Epicardio Capa fina externa, formada por la capa visceral del pericardio seroso.
  • 29. Bibliografía Moore, L K. Anatomía con orientación clínica, 5ª E., Editorial Médica Panamericana, 2002. Latarjet Ruiz, L. Anatomía humana, 4ª Ed., México, Editorial Médica Panamericana, 2005. García Porrero. Anatomía humana,México, MacGraw-Hill Interamericana Editores, 2005.