SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesgos en
Investigación
Leonel Morales Díaz
litomd@ufm.edu
leonel@ingenieriasimple.com
11 de Marzo de 2014 1Filosofía de la Ciencia
Ciclo de Investigación
2
Análisis
Plantear el
problema
Diseño
Diseño
experimental
Análisis de
resultados
Ejecución
Informe
Publicación
Errores
• Responder mal la pregunta
• Dos tipos de error:
• Aleatorio
o Distorsión en diferentes sentidos
• Sesgo
o Error sistemático
o Distorsión en un solo sentido
• Positivo o negativo
3
Análisis
Plantear el
problema
Diseño
Diseño
experimental
Análisis de
resultados
Ejecución
Informe
Publicación
Error Aleatorio
• Fuentes:
o Variabilidad del observador
o Variabilidad del sujeto
o Variabilidad del instrumento
• Características
o Simétrico
o Impredecible
o Incorregible
• Mitigación
o Aumentar tamaño de muestra
4
Sesgo, Error Sistémico
• Fuentes:
o El observador
o El sujeto
o El instrumento
• Características
o Asimétrico
o Predecible
o Corregible
• Mitigación
o Rediseño, enmascaramiento, asignación aleatoria, estratificación
5
Precisión y Exactitud
• Precisión
o Reproducibilidad, consistencia y confiabilidad
o “Todos los penales los tira a la esquina superior derecha”
o “Mi mamá me despierta siempre 5 minutos tarde”
o “Ha sacado 80 en todos los exámenes”
o El mismo valor siempre que se mide
6
Precisión y Exactitud
• Precisión
o Reproducibilidad, consistencia y confiabilidad
o “Todos los penales los tira a la esquina superior derecha”
o “Mi mamá me despierta siempre 5 minutos tarde”
o “Ha sacado 80 en todos los exámenes”
o El mismo valor siempre que se mide
• Exactitud
o Representa fielmente la realidad
o “Reloj exacto”
o “Saqué 95 y para eso estudié”
7
Sesgos
• Impreciso e inexacto
• Preciso e inexacto
8
Tipos de Sesgo
• De selección
o Falla método de seleccionar sujetos
• De información-medición
o Falla método de recopilar información
o Falla instrumento de medición
• De confusión
o Se confunde la relación entre variables
o Se piensa que una es causa de la otra
9
Sesgo de Confirmación
• Sesgo confirmatorio
• Tendencia a favorecer la información que confirma
las propias creencias o hipótesis
o Reunir información selectivamente
o Recordarse de casos convenientes
o Contenido emocional
10

Más contenido relacionado

Destacado

Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.
Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.
Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.
kimkim1997
 
Aula 7 análise crítica 2012.1
Aula 7   análise crítica 2012.1Aula 7   análise crítica 2012.1
Aula 7 análise crítica 2012.1
Angelo Peres
 
Plagiarism 5.1.1
Plagiarism 5.1.1Plagiarism 5.1.1
Plagiarism 5.1.1
smassengill
 
Atcc交點 提供給講者參考
Atcc交點 提供給講者參考Atcc交點 提供給講者參考
Atcc交點 提供給講者參考
交點
 
SCORA APEMH Peru presentation 2011
SCORA APEMH Peru presentation 2011SCORA APEMH Peru presentation 2011
SCORA APEMH Peru presentation 2011
jessv_tang
 

Destacado (16)

Teu corpo
Teu corpoTeu corpo
Teu corpo
 
Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.
Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.
Trabalho do virus da sida, de ruben e samuel. nao mexer por favor.
 
Criatividade e Ousadia!
Criatividade e Ousadia!Criatividade e Ousadia!
Criatividade e Ousadia!
 
Aula 7 análise crítica 2012.1
Aula 7   análise crítica 2012.1Aula 7   análise crítica 2012.1
Aula 7 análise crítica 2012.1
 
Plagiarism 5.1.1
Plagiarism 5.1.1Plagiarism 5.1.1
Plagiarism 5.1.1
 
16 fatos sobre o marketing em mídias sociais para o turismo
16 fatos sobre o marketing em mídias sociais para o turismo16 fatos sobre o marketing em mídias sociais para o turismo
16 fatos sobre o marketing em mídias sociais para o turismo
 
Birds And The Bees
Birds And The BeesBirds And The Bees
Birds And The Bees
 
Viagens
ViagensViagens
Viagens
 
Nossa realidade é triste e pouquíssimo há que ufanar
Nossa realidade é triste e pouquíssimo há que ufanarNossa realidade é triste e pouquíssimo há que ufanar
Nossa realidade é triste e pouquíssimo há que ufanar
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELALAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Atcc交點 提供給講者參考
Atcc交點 提供給講者參考Atcc交點 提供給講者參考
Atcc交點 提供給講者參考
 
Open beasyness
Open beasynessOpen beasyness
Open beasyness
 
SCORA APEMH Peru presentation 2011
SCORA APEMH Peru presentation 2011SCORA APEMH Peru presentation 2011
SCORA APEMH Peru presentation 2011
 
Eagecon
EageconEagecon
Eagecon
 
Crystal - A Revolução da Alma
Crystal - A Revolução da AlmaCrystal - A Revolução da Alma
Crystal - A Revolução da Alma
 

Similar a 16 sesgos en investigación

Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de MedicionFortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Ely C Hernandez
 
Clase 3 Abordaje 2 Tecnicas De Recoleccion
Clase 3 Abordaje 2  Tecnicas De RecoleccionClase 3 Abordaje 2  Tecnicas De Recoleccion
Clase 3 Abordaje 2 Tecnicas De Recoleccion
pedro
 
Dise   ños investigaci-  ón corta (1)
Dise   ños investigaci-  ón corta (1)Dise   ños investigaci-  ón corta (1)
Dise   ños investigaci-  ón corta (1)
Frances Domenech
 
2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF . 2022 (1).ppt
2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF .  2022 (1).ppt2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF .  2022 (1).ppt
2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF . 2022 (1).ppt
DuberlyalfonsoTomapa1
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
dstax
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
dstax
 
Validez de investigaciones epidemiológicas
Validez de investigaciones epidemiológicasValidez de investigaciones epidemiológicas
Validez de investigaciones epidemiológicas
Anibal Velasquez
 

Similar a 16 sesgos en investigación (20)

Sesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusiónSesgos, factores de confusión
Sesgos, factores de confusión
 
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de MedicionFortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
Fortaleza Contra Debilidades con respecto a la estrategia de Medicion
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Criterios inclusion cuestionario escala Likert.pptx
Criterios inclusion  cuestionario escala Likert.pptxCriterios inclusion  cuestionario escala Likert.pptx
Criterios inclusion cuestionario escala Likert.pptx
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Clase 3 Abordaje 2 Tecnicas De Recoleccion
Clase 3 Abordaje 2  Tecnicas De RecoleccionClase 3 Abordaje 2  Tecnicas De Recoleccion
Clase 3 Abordaje 2 Tecnicas De Recoleccion
 
Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Dise   ños investigaci-  ón corta (1)
Dise   ños investigaci-  ón corta (1)Dise   ños investigaci-  ón corta (1)
Dise   ños investigaci-  ón corta (1)
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptxTema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF . 2022 (1).ppt
2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF .  2022 (1).ppt2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF .  2022 (1).ppt
2 - FORMULACION PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ENF . 2022 (1).ppt
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
 
S3 fundamentos de investigación
S3 fundamentos de investigaciónS3 fundamentos de investigación
S3 fundamentos de investigación
 
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptxInstrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
 
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptxClase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
 
Validez de investigaciones epidemiológicas
Validez de investigaciones epidemiológicasValidez de investigaciones epidemiológicas
Validez de investigaciones epidemiológicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

16 sesgos en investigación

  • 1. Sesgos en Investigación Leonel Morales Díaz litomd@ufm.edu leonel@ingenieriasimple.com 11 de Marzo de 2014 1Filosofía de la Ciencia
  • 2. Ciclo de Investigación 2 Análisis Plantear el problema Diseño Diseño experimental Análisis de resultados Ejecución Informe Publicación
  • 3. Errores • Responder mal la pregunta • Dos tipos de error: • Aleatorio o Distorsión en diferentes sentidos • Sesgo o Error sistemático o Distorsión en un solo sentido • Positivo o negativo 3 Análisis Plantear el problema Diseño Diseño experimental Análisis de resultados Ejecución Informe Publicación
  • 4. Error Aleatorio • Fuentes: o Variabilidad del observador o Variabilidad del sujeto o Variabilidad del instrumento • Características o Simétrico o Impredecible o Incorregible • Mitigación o Aumentar tamaño de muestra 4
  • 5. Sesgo, Error Sistémico • Fuentes: o El observador o El sujeto o El instrumento • Características o Asimétrico o Predecible o Corregible • Mitigación o Rediseño, enmascaramiento, asignación aleatoria, estratificación 5
  • 6. Precisión y Exactitud • Precisión o Reproducibilidad, consistencia y confiabilidad o “Todos los penales los tira a la esquina superior derecha” o “Mi mamá me despierta siempre 5 minutos tarde” o “Ha sacado 80 en todos los exámenes” o El mismo valor siempre que se mide 6
  • 7. Precisión y Exactitud • Precisión o Reproducibilidad, consistencia y confiabilidad o “Todos los penales los tira a la esquina superior derecha” o “Mi mamá me despierta siempre 5 minutos tarde” o “Ha sacado 80 en todos los exámenes” o El mismo valor siempre que se mide • Exactitud o Representa fielmente la realidad o “Reloj exacto” o “Saqué 95 y para eso estudié” 7
  • 8. Sesgos • Impreciso e inexacto • Preciso e inexacto 8
  • 9. Tipos de Sesgo • De selección o Falla método de seleccionar sujetos • De información-medición o Falla método de recopilar información o Falla instrumento de medición • De confusión o Se confunde la relación entre variables o Se piensa que una es causa de la otra 9
  • 10. Sesgo de Confirmación • Sesgo confirmatorio • Tendencia a favorecer la información que confirma las propias creencias o hipótesis o Reunir información selectivamente o Recordarse de casos convenientes o Contenido emocional 10