SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de lectura
El volador invencible
Editorial:
Ilustrador:
Serie:
Nº de páginas:
Valores:
Sandro Guerrero
Morada
87
Perseverancia, unión, cooperación
Alfaguara Infantil
INFANTIL Y JUVENIL
2. Argumento
Joaquín es un niño de 8 años que cursa el segundo grado de Primaria. Le gusta el fútbol, pero
no jugar en el puesto de arquero; sin embargo, su papá lo convencerá de que es el mejor
puesto de todos contándole anécdotas de otros arqueros conocidos.
Joaquín y sus amigos participarán en una competencia de fulbito con otros grados mayores,
donde él demostrará sus dotes de arquero, ¡y vaya…qué arquero! Su equipo, el de los más
pequeños, será el ganador del campeonato, tras vencer en el último partido a los
grandulones de sexto grado en un final de película.
1
El
volador
invencible
Jorge Eslava Calvo (Perú, 1953)
Escritor y poeta. Estudió Literatura y Sociología en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Luego, realizó sus estudios de
maestría en Madrid y Lisboa.
Ha sido galardonado en varias oportunidades. En 1980, obtuvo el
primer premio de poesía en los juegos florales Javier Heraud. Ese
mismo año ganó el concurso El Poeta Joven del Perú. Dos años
después, obtuvo el Premio Copé de Poesía. En 1999, fue
reconocido con el premio internacional IBBY de literatura infantil.
En Alfaguara ha publicado varias obras de importancia. Entre ellas
se encuentran: Los cascabeles mágicos; El Capitán Centella
desinfla al Conde Stromboli; El Capitán Centella enfrenta a la
Profesora Hierbamala; El Capitán Centella en la batalla contra el
Comandante Smog; El Capitán Centella derrotado por el Rey
Toxicom; Florentino, el guardador de secretos, y Leyendas muy
primitivas.
1. Datos del autor
J E
orge slava
INFANTIL Y JUVENIL
2
Todos los niños querían ser delanteros, pero después aceptaron el puesto que les había
asignado su profesor.
Preguntar a los alumnos: ¿Por qué debemos aprender a aceptar las decisiones?
Después del partido de quinto contra sexto, los niños de este grado miraban a los de
segundo con desprecio y les decían que los aplastarían. Preguntar: ¿Crees que es justo
que los mayores traten mal a los demás por ser menores que ellos? ¿Por qué?
Joaquín y sus amigos se daban ánimos coreando barras.
Comentar en clase: ¿De qué manera se dan ánimo entre los estudiantes de su salón?
Joaquín y su papá pasaban mucho tiempo juntos conversando y entrenando.
Propiciar el diálogo entre los estudiantes a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué haces
con tus padres en tu tiempo libre?
Así como el papá de Joaquín se preocupaba por entrenarlo, la mamá se aseguraba de
que antes de hacerlo, hubiera terminado su tarea. Preguntar a los alumnos: ¿De qué
manera te apoyan tus padres con las tareas escolares?
El papá de Joaquín le compró una chaqueta con supuestos poderes mágicos. Así le daba
seguridad al pequeño.
4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
Educación para el amor, la familia y la sexualidad
Guía de lectura
3. Tema
La constancia y el trabajo en equipo para vencer a un equipo mayor.
Las niñas del salón de Joaquín eran cuatro y querían participar en el equipo; sin
embargo, el profesor de educación física les dijo que formarían parte de la hinchada.
Propiciar el diálogo a partir de las preguntas: ¿Crees que las niñas pueden jugar fútbol?
¿Y los varones, vóley? ¿Por qué? ¿Existen equipos de varones que jueguen vóley?
¿Y equipos de mujeres que jueguen fútbol?
Educación para la equidad de género
El
volador
invencible
INFANTIL Y JUVENIL
3
Guía de lectura
Actividades para el área de Personal Social
La familia de Joaquín lo apoyó en todo momento.
Indicar a los alumnos que mencionen a los miembros de su familia y que digan en qué
forma los apoyan.
La familia escolar de Joaquín estaba formada por su profesora, su profesor de
educación física y sus compañeros y compañeras de aula. Pedir a los estudiantes que
completen el siguiente organigrama de su familia escolar.
6. Vocabulario
Se recomienda:
- Utilizar el diccionario.
- Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura.
- Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
- Reconocer su significado por el contexto.
- Usarlos en ejemplos.
El
volador
invencible
5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas
Actividades para el área de Comunicación Integral
Propiciar la lectura oral y comprensiva.
Pedir a los alumnos que elaboren un texto instructivo de cómo jugar fútbol.
Indicar a los estudiantes que escriban afiches que motiven la lectura del texto
seleccionado.
Solicitarles que creen eslóganes que propicien la práctica de deportes.
DIRECTORA
PROFESOR(A) PROFESOR(A) PROFESOR(A)
Cantidad de alumnos
Actividades para el área de Educación Física
Pedir el apoyo de los profesores de educación física para que hagan participar a los
alumnos en un concurso de barras.
INFANTIL Y JUVENIL
1
Antes de la lectura
Guía de lectura
Descubro
Encuentro en el pupiletras los términos que aparecen en el recuadro y que están
relacionados con el fútbol.
Observo
Observo la imagen y comento con mis
compañeros:
- ¿Cuántos jugadores participan del
juego?
- ¿Quién es el arquero del equipo?
- ¿Cómo se siente? ¿Por qué lo deduces?
- ¿Quiénes son los delanteros?
El volador invencible
El
volador
invencible
J E
orge slava
árbitro – arco – arquero – cancha - defensa – delantero – entrenador – equipo – gol
INFANTIL Y JUVENIL
2
Durante la lectura
Guía de lectura
Identifico
Cierro mi libro al llegar a la página 26 y reconozco a los siguientes personajes:
Completo
Cierro mi libro al llegar a la página 37 y reconozco la palabra que mejor completa la
oración.
1. El papá de Joaquín iba a llegar temprano a casa porque quería……………. con él.
pasear jugar entrenar hablar
2. Joaquín escuchaba las historias que su padre le contaba sobre algunos………..
arqueros amigos familiares estudiantes
3. El papá de Joaquín le sugirió que nunca demostrara………………..al salir del arco.
miedo felicidad alivio inseguridad
4. Según su papá, Joaquín debía aprender a…………………
jugar tapar volar atajar
El
volador
invencible
Recuerdo
Escribo V (verdadero) o F (falso) según convenga:
- Cuando vio su uniforme de arquero, Joaquín lloró.………………
- El papá de Joaquín estaba orgulloso de que su hijo fuera un buen arquero.………………
- Joaquín le pidió a su papá un traje nuevo.……………..
- El día del partido, Joaquín no quiso salir de la cama.……………..
- La nueva camiseta de Joaquín tenía poderes mágicos.……………..
INFANTIL Y JUVENIL
3
Guía de lectura
El
volador
invencible
Después de la lectura
Secuencio
Ordeno los hechos numerando del 1 al 4 según como ocurrieron.
Lo alumnos de 2º se
enfrentaron a los
de 6º en el partido.
Todos celebraron
el triunfo de los
alumnos de 2º grado.
El papá de Joaquín
le habló sobre
René Higuita.
Joaquín comentó que su
mamá tenía que lavar
mucha ropa de su papá
después de un partido.
INFANTIL Y JUVENIL
4
Guía de lectura
Respondo
Leo y contesto.
El
volador
invencible
¿Cómo se sintió Joaquín cuando los más
grandes le pidieron que tapara para ellos?
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
¿Por qué Joaquín se sentía nervioso el
día del partido? Explico.
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
¿Crees que los alumnos de 2º grado
tuvieron suerte? ¿Por qué?
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
¿Cómo se definió al final el partido?
Explico.
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
Participamos
Dialogo respetando las opiniones de mis compañeros.
- Lo que más me gustó de la historia fue…………………………………………………………….…..
porque………………………………………..…………………………………………………………………………………
- Después de leer el texto, aprendí que…………………………………………………………………..
- El personaje que más me agradó fue …………………………………………………………………….
- El personaje que menos me gustó fue ………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Consultor Social
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
EXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.doc
EXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.docEXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.doc
EXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.doc
JuliaGriceldaBenites
 
Ciclo plantas
Ciclo plantasCiclo plantas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
Walter BruSaav
 
Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
Zayda Lázaro Palomino
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18
Yesenia Anabel
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
EXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.doc
EXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.docEXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.doc
EXPERIENCIA 7 DERECHOS Y DEBERES DEL NIO, NIA Y EL ADOLESCENTE.doc
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
 
Ciclo plantas
Ciclo plantasCiclo plantas
Ciclo plantas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
 
Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
 

Destacado

El pequeño nicolás. D M
El pequeño nicolás. D MEl pequeño nicolás. D M
El pequeño nicolás. D Mfrmoliere
 
Power point otras actividades
Power point otras actividadesPower point otras actividades
Power point otras actividadessabepaes
 
Pdf felipe pequeño nicolas
Pdf felipe pequeño nicolasPdf felipe pequeño nicolas
Pdf felipe pequeño nicolaselipewilson
 
Primeras paginas-cholito-busca-carbunclo
Primeras paginas-cholito-busca-carbuncloPrimeras paginas-cholito-busca-carbunclo
Primeras paginas-cholito-busca-carbuncloRosmel LLicahua Huanaco
 
caballero carmelo
caballero carmelocaballero carmelo
caballero carmelo
LUIS EDUARDO CASTROLUPU
 
Guia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño NicolásGuia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño Nicolás
Ana Quezada Puga
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmelo
Renoir School
 
Cristobalcaputo
CristobalcaputoCristobalcaputo
Cristobalcaputobenjafll
 
JUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁS
JUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁSJUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁS
JUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁS
Andrés Bonilla Carmona
 
Diapositivas del caballero carmelo (1)
Diapositivas del caballero carmelo (1)Diapositivas del caballero carmelo (1)
Diapositivas del caballero carmelo (1)
Leslie Calcin Romero
 
El caballero carmelo de abraham valdelomar
El caballero carmelo de abraham valdelomarEl caballero carmelo de abraham valdelomar
El caballero carmelo de abraham valdelomarGustavo Ramirez
 
MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)
MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)
MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)
Franklin Ronald Ramos Vargas
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
erimoze
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolasPaulina Pizarro
 

Destacado (20)

El pequeño nicolas
El pequeño nicolasEl pequeño nicolas
El pequeño nicolas
 
Le p nico
Le p nicoLe p nico
Le p nico
 
El pequeño nicolás. D M
El pequeño nicolás. D MEl pequeño nicolás. D M
El pequeño nicolás. D M
 
El caballero carmelo.pptx
El caballero carmelo.pptxEl caballero carmelo.pptx
El caballero carmelo.pptx
 
Power point otras actividades
Power point otras actividadesPower point otras actividades
Power point otras actividades
 
Pdf felipe pequeño nicolas
Pdf felipe pequeño nicolasPdf felipe pequeño nicolas
Pdf felipe pequeño nicolas
 
Primeras paginas-cholito-busca-carbunclo
Primeras paginas-cholito-busca-carbuncloPrimeras paginas-cholito-busca-carbunclo
Primeras paginas-cholito-busca-carbunclo
 
caballero carmelo
caballero carmelocaballero carmelo
caballero carmelo
 
Guia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño NicolásGuia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño Nicolás
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmelo
 
Cristobalcaputo
CristobalcaputoCristobalcaputo
Cristobalcaputo
 
JUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁS
JUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁSJUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁS
JUGAMOS CON EL PEQUEÑO NICOLÁS
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmelo
 
Diapositivas del caballero carmelo (1)
Diapositivas del caballero carmelo (1)Diapositivas del caballero carmelo (1)
Diapositivas del caballero carmelo (1)
 
El caballero carmelo de abraham valdelomar
El caballero carmelo de abraham valdelomarEl caballero carmelo de abraham valdelomar
El caballero carmelo de abraham valdelomar
 
MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)
MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)
MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ (CÉSAR TORO MONTALVO)
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Leyendas peruanas
Leyendas peruanasLeyendas peruanas
Leyendas peruanas
 
EL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELOEL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELO
 

Similar a 180 guideline

Practicas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NPracticas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NDileysi
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Sara Ortiz Petit
 
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinosPráctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Ringht Gb
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
Fernando Alvarado
 
Juegos Del Mundo
Juegos Del MundoJuegos Del Mundo
Juegos Del Mundotabletejea
 
Juegosdelmundo
JuegosdelmundoJuegosdelmundo
Juegosdelmundo1975jiv
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Examen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1ºExamen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1º
Alejandra Mitre
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Angel Toboso
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Angel Toboso
 
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
andreamonty20
 
El juego. compasión final
El juego. compasión finalEl juego. compasión final
El juego. compasión final
ebayonasaez
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
Jackeline Bazan Martel
 

Similar a 180 guideline (20)

Practicas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NPracticas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii N
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
 
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
 
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinosPráctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Juegos Del Mundo
Juegos Del MundoJuegos Del Mundo
Juegos Del Mundo
 
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectoraEvaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
 
Juegosdelmundo
JuegosdelmundoJuegosdelmundo
Juegosdelmundo
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Examen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1ºExamen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1º
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
 
El juego. compasión final
El juego. compasión finalEl juego. compasión final
El juego. compasión final
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 

Más de vavacara

Sfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadoresSfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadores
vavacara
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
vavacara
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
4
44
4
44
Práctica dirigida
Práctica dirigidaPráctica dirigida
Práctica dirigidavavacara
 
Sesion de clase
Sesion  de claseSesion  de clase
Sesion de clase
vavacara
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elementalvavacara
 

Más de vavacara (8)

Sfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadoresSfc manual familias fuertes para facilitadores
Sfc manual familias fuertes para facilitadores
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
4
44
4
 
4
44
4
 
Práctica dirigida
Práctica dirigidaPráctica dirigida
Práctica dirigida
 
Sesion de clase
Sesion  de claseSesion  de clase
Sesion de clase
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
 

180 guideline

  • 1. Guía de lectura El volador invencible Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Sandro Guerrero Morada 87 Perseverancia, unión, cooperación Alfaguara Infantil INFANTIL Y JUVENIL 2. Argumento Joaquín es un niño de 8 años que cursa el segundo grado de Primaria. Le gusta el fútbol, pero no jugar en el puesto de arquero; sin embargo, su papá lo convencerá de que es el mejor puesto de todos contándole anécdotas de otros arqueros conocidos. Joaquín y sus amigos participarán en una competencia de fulbito con otros grados mayores, donde él demostrará sus dotes de arquero, ¡y vaya…qué arquero! Su equipo, el de los más pequeños, será el ganador del campeonato, tras vencer en el último partido a los grandulones de sexto grado en un final de película. 1 El volador invencible Jorge Eslava Calvo (Perú, 1953) Escritor y poeta. Estudió Literatura y Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Luego, realizó sus estudios de maestría en Madrid y Lisboa. Ha sido galardonado en varias oportunidades. En 1980, obtuvo el primer premio de poesía en los juegos florales Javier Heraud. Ese mismo año ganó el concurso El Poeta Joven del Perú. Dos años después, obtuvo el Premio Copé de Poesía. En 1999, fue reconocido con el premio internacional IBBY de literatura infantil. En Alfaguara ha publicado varias obras de importancia. Entre ellas se encuentran: Los cascabeles mágicos; El Capitán Centella desinfla al Conde Stromboli; El Capitán Centella enfrenta a la Profesora Hierbamala; El Capitán Centella en la batalla contra el Comandante Smog; El Capitán Centella derrotado por el Rey Toxicom; Florentino, el guardador de secretos, y Leyendas muy primitivas. 1. Datos del autor J E orge slava
  • 2. INFANTIL Y JUVENIL 2 Todos los niños querían ser delanteros, pero después aceptaron el puesto que les había asignado su profesor. Preguntar a los alumnos: ¿Por qué debemos aprender a aceptar las decisiones? Después del partido de quinto contra sexto, los niños de este grado miraban a los de segundo con desprecio y les decían que los aplastarían. Preguntar: ¿Crees que es justo que los mayores traten mal a los demás por ser menores que ellos? ¿Por qué? Joaquín y sus amigos se daban ánimos coreando barras. Comentar en clase: ¿De qué manera se dan ánimo entre los estudiantes de su salón? Joaquín y su papá pasaban mucho tiempo juntos conversando y entrenando. Propiciar el diálogo entre los estudiantes a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué haces con tus padres en tu tiempo libre? Así como el papá de Joaquín se preocupaba por entrenarlo, la mamá se aseguraba de que antes de hacerlo, hubiera terminado su tarea. Preguntar a los alumnos: ¿De qué manera te apoyan tus padres con las tareas escolares? El papá de Joaquín le compró una chaqueta con supuestos poderes mágicos. Así le daba seguridad al pequeño. 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Educación para el amor, la familia y la sexualidad Guía de lectura 3. Tema La constancia y el trabajo en equipo para vencer a un equipo mayor. Las niñas del salón de Joaquín eran cuatro y querían participar en el equipo; sin embargo, el profesor de educación física les dijo que formarían parte de la hinchada. Propiciar el diálogo a partir de las preguntas: ¿Crees que las niñas pueden jugar fútbol? ¿Y los varones, vóley? ¿Por qué? ¿Existen equipos de varones que jueguen vóley? ¿Y equipos de mujeres que jueguen fútbol? Educación para la equidad de género El volador invencible
  • 3. INFANTIL Y JUVENIL 3 Guía de lectura Actividades para el área de Personal Social La familia de Joaquín lo apoyó en todo momento. Indicar a los alumnos que mencionen a los miembros de su familia y que digan en qué forma los apoyan. La familia escolar de Joaquín estaba formada por su profesora, su profesor de educación física y sus compañeros y compañeras de aula. Pedir a los estudiantes que completen el siguiente organigrama de su familia escolar. 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. El volador invencible 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Integral Propiciar la lectura oral y comprensiva. Pedir a los alumnos que elaboren un texto instructivo de cómo jugar fútbol. Indicar a los estudiantes que escriban afiches que motiven la lectura del texto seleccionado. Solicitarles que creen eslóganes que propicien la práctica de deportes. DIRECTORA PROFESOR(A) PROFESOR(A) PROFESOR(A) Cantidad de alumnos Actividades para el área de Educación Física Pedir el apoyo de los profesores de educación física para que hagan participar a los alumnos en un concurso de barras.
  • 4. INFANTIL Y JUVENIL 1 Antes de la lectura Guía de lectura Descubro Encuentro en el pupiletras los términos que aparecen en el recuadro y que están relacionados con el fútbol. Observo Observo la imagen y comento con mis compañeros: - ¿Cuántos jugadores participan del juego? - ¿Quién es el arquero del equipo? - ¿Cómo se siente? ¿Por qué lo deduces? - ¿Quiénes son los delanteros? El volador invencible El volador invencible J E orge slava árbitro – arco – arquero – cancha - defensa – delantero – entrenador – equipo – gol
  • 5. INFANTIL Y JUVENIL 2 Durante la lectura Guía de lectura Identifico Cierro mi libro al llegar a la página 26 y reconozco a los siguientes personajes: Completo Cierro mi libro al llegar a la página 37 y reconozco la palabra que mejor completa la oración. 1. El papá de Joaquín iba a llegar temprano a casa porque quería……………. con él. pasear jugar entrenar hablar 2. Joaquín escuchaba las historias que su padre le contaba sobre algunos……….. arqueros amigos familiares estudiantes 3. El papá de Joaquín le sugirió que nunca demostrara………………..al salir del arco. miedo felicidad alivio inseguridad 4. Según su papá, Joaquín debía aprender a………………… jugar tapar volar atajar El volador invencible Recuerdo Escribo V (verdadero) o F (falso) según convenga: - Cuando vio su uniforme de arquero, Joaquín lloró.……………… - El papá de Joaquín estaba orgulloso de que su hijo fuera un buen arquero.……………… - Joaquín le pidió a su papá un traje nuevo.…………….. - El día del partido, Joaquín no quiso salir de la cama.…………….. - La nueva camiseta de Joaquín tenía poderes mágicos.……………..
  • 6. INFANTIL Y JUVENIL 3 Guía de lectura El volador invencible Después de la lectura Secuencio Ordeno los hechos numerando del 1 al 4 según como ocurrieron. Lo alumnos de 2º se enfrentaron a los de 6º en el partido. Todos celebraron el triunfo de los alumnos de 2º grado. El papá de Joaquín le habló sobre René Higuita. Joaquín comentó que su mamá tenía que lavar mucha ropa de su papá después de un partido.
  • 7. INFANTIL Y JUVENIL 4 Guía de lectura Respondo Leo y contesto. El volador invencible ¿Cómo se sintió Joaquín cuando los más grandes le pidieron que tapara para ellos? ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ¿Por qué Joaquín se sentía nervioso el día del partido? Explico. ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ¿Crees que los alumnos de 2º grado tuvieron suerte? ¿Por qué? ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ¿Cómo se definió al final el partido? Explico. ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. Participamos Dialogo respetando las opiniones de mis compañeros. - Lo que más me gustó de la historia fue…………………………………………………………….….. porque………………………………………..………………………………………………………………………………… - Después de leer el texto, aprendí que………………………………………………………………….. - El personaje que más me agradó fue ……………………………………………………………………. - El personaje que menos me gustó fue ………………………………………………………………….