SlideShare una empresa de Scribd logo
RUIDO EN MAQUINARIA
Y DIAGNÓSTICO
RODRIGO LORENTE CORTÉS
ANTONIO MARTÍNEZ ROY
FUENTES DE VIBRACIÓN
 Funcionamiento de máquinas fuerzas y
movimientos vibraciones
 Fuentes
 Desequilibrio en maquinaria
 Impactos Rígidos
Flexibles
VIBRACIÓN DEBIDA AL
DESEQUILIBRIO
lb=mω2
r
Máquina
funcionando
Fuerza
produce
vibración
Ausencia
movimiento
interno
Fuerza anula
vibración
Máquina
funcionando
VIBRACIÓN DEBIDA AL
DESEQUILIBRIO
 Pequeño desequilibrio
niveles molestos de ruido Giro de 5 a 7
kHz.
1º Pico: 2kHz
2º Pico: 5.68 kHz
excitación a la velocidad
de giro
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
 Mecanismo biela-manivela
 Máquina de coser
 Interés por el desequilibrio
 Durante funcionamiento: fuerzas observables
 Atenuación del desequilibrio
DESEQUILIBIO ROTATORIO
 Masa rotatoria m = 2 masas contrapuestas a y b de
valor m/2
 Masa a’ equilibraría a presencia masa b
desequilibra
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
 Método general para medir desequilibrio
 lb medible con máquina sujeta rígidamente difícil
 Frecuencia baja comportamiento dinámico como masa
simple su vibración libre es:
Aceleración libre = lb/m
 lb determinable midiendo vibración libre e inercia.
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
 Medida momento
inercia formas
complejas
 Centro de gravedad
conocido
 Máquina suspendida por
cables elásticos a
distancia R del cdg.
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
 Pasos a seguir:
 Estiramos de la máquina vibración vertical
medida de frecuencia
 Giro de la máquina alrededor del cdg liberar sin
desplazar cdg medida de frecuencia
Fvert/Frot = k/R k : radio de giro
Im = k2
Mm Im : momento inercia
Mm: masa
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
 Medida del movimiento libre durante
funcionamiento.
 Célula fotoeléctrica pulso de referencia para cada ciclo
 Acelerómetro magnitud y fase en osciloscopio
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
 Serie de medidas ordenador fuerzas y momentos
de desequilibrio
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
Componente
horizontal
Componente
vertical
Resultante
DESEQUILIBRIO ROTATORIO
 Obtención de desequilibrio por medida de
reacciones.
IMPACTO COMO FUENTE DE
VIBRACIÓN
 Impacto fuerzas periódicas con muchos
armónicos.
 Modelo simple: superficie rígida – masa con elasticidad
IMPACTO COMO FUENTE DE
VIBRACIÓN
 Transformada de Fourier espectro de energía
 Bajas frecuencias: 2mv0 momento o impulso comunicado
por la masa a la superficie.
 Altas frecuencias: Caen 12dB/octava fuerza crece
linealmente desde cero (lo normal serían 6dB/octava
función escalón)
IMPACTO COMO FUENTE DE
VIBRACIÓN
 Modelo: superficie flexible – masa con elasticidad
 Placa relación velocidad - fuerza = recíproco de
resistencia mecánica R de un amortiguador.
IMPACTO COMO FUENTE DE
VIBRACIÓN
 t > 0 fuerza proporcional a la velocidad (escalón)
 Transformada Fourier espectro de energía
• Bajas frecuencias: momento o impulso
comunicado por la masa a la superficie.
• Altas frecuencias: caen 6db/octava.
IMPACTO COMO FUENTE DE
VIBRACIÓN
 Comparación ambos modelos:
Se pueden hacer buenas estimaciones con sólo
observar los mecanismos de impacto.
DIAGRAMAS MECÁNICOS
 Analogía eléctrica aplicada
a fuerza y velocidad.
DIAGRAMAS MECÁNICOS
 Descenso debido a la caída
del momento de la masa.
 Pendiente inicial debida al
muelle.
• Valor inicial
proporcional al
momento.
• Caída de 6dB/oct
debida al incremento
brusco de la fuerza.
• Caída de 12dB/oct
debida a la rigidez.

Más contenido relacionado

Similar a 1952

Exposicion3
Exposicion3Exposicion3
Exposicion3
negrita73
 
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Edgar Escobar
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
AndyZambrano23
 
4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)
Gimnasio Zeus
 
Pivotes o cojinetes de friccion de empuje axial final
Pivotes o cojinetes de friccion de empuje axial finalPivotes o cojinetes de friccion de empuje axial final
Pivotes o cojinetes de friccion de empuje axial final
Paralafakyou Mens
 
Tutorial de vibraciones para mantenimiento mecanico
Tutorial de vibraciones para mantenimiento mecanicoTutorial de vibraciones para mantenimiento mecanico
Tutorial de vibraciones para mantenimiento mecanico
hineli
 
Analisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricasAnalisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricas
dannyjah
 
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptxCapitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
FernandoLahuatte1
 
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
UdeC
 
Ocw capitulo iii
Ocw capitulo iiiOcw capitulo iii
Ocw capitulo iii
Alejandro Guerrero Cardenas
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Frank León Aranda
 
TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
TEORIA DE VIBRACIONES 2.pptTEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
MANUELMAXIMONEYRASOT
 
Cuadernillo vibraciones
Cuadernillo vibracionesCuadernillo vibraciones
Cuadernillo vibraciones
Cesar Alberto Flores Martinez
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
Janeth Nacarino Sanchez
 
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptxBalanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Franciscocastro3562
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
luis vargas
 
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieriaMaquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
EnriqueOliva4
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
GabrielZCh
 
Manual uso-de-osciloscopio para-mecanicos
Manual uso-de-osciloscopio para-mecanicosManual uso-de-osciloscopio para-mecanicos
Manual uso-de-osciloscopio para-mecanicos
JulioChiorotti
 

Similar a 1952 (20)

Exposicion3
Exposicion3Exposicion3
Exposicion3
 
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
 
4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)
 
Pivotes o cojinetes de friccion de empuje axial final
Pivotes o cojinetes de friccion de empuje axial finalPivotes o cojinetes de friccion de empuje axial final
Pivotes o cojinetes de friccion de empuje axial final
 
Tutorial de vibraciones para mantenimiento mecanico
Tutorial de vibraciones para mantenimiento mecanicoTutorial de vibraciones para mantenimiento mecanico
Tutorial de vibraciones para mantenimiento mecanico
 
Analisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricasAnalisis de maquinas de eléctricas
Analisis de maquinas de eléctricas
 
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptxCapitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
 
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
 
Ocw capitulo iii
Ocw capitulo iiiOcw capitulo iii
Ocw capitulo iii
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
TEORIA DE VIBRACIONES 2.pptTEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
 
Cuadernillo vibraciones
Cuadernillo vibracionesCuadernillo vibraciones
Cuadernillo vibraciones
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
 
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptxBalanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
 
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieriaMaquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Manual uso-de-osciloscopio para-mecanicos
Manual uso-de-osciloscopio para-mecanicosManual uso-de-osciloscopio para-mecanicos
Manual uso-de-osciloscopio para-mecanicos
 

Más de Pelo Siro

1195593414 substancias quimicas
1195593414 substancias quimicas1195593414 substancias quimicas
1195593414 substancias quimicas
Pelo Siro
 
11955889 121.derrames 1
11955889 121.derrames 111955889 121.derrames 1
11955889 121.derrames 1
Pelo Siro
 
1196259117 primeiros socorros
1196259117 primeiros socorros1196259117 primeiros socorros
1196259117 primeiros socorros
Pelo Siro
 
1199995673 riscos profissionais
1199995673 riscos profissionais1199995673 riscos profissionais
1199995673 riscos profissionais
Pelo Siro
 
119625756 motsser2
119625756 motsser2119625756 motsser2
119625756 motsser2
Pelo Siro
 
119999888 revisoes
119999888 revisoes119999888 revisoes
119999888 revisoes
Pelo Siro
 
119558341 123.avaliacao de_riscos
119558341 123.avaliacao de_riscos119558341 123.avaliacao de_riscos
119558341 123.avaliacao de_riscos
Pelo Siro
 
2146
21462146
2146
Pelo Siro
 
2079
20792079
2079
Pelo Siro
 
2080
20802080
2080
Pelo Siro
 
2064
20642064
2064
Pelo Siro
 
2061
20612061
2061
Pelo Siro
 
2060
20602060
2060
Pelo Siro
 
2032
20322032
2032
Pelo Siro
 
2031
20312031
2031
Pelo Siro
 
2019
20192019
2019
Pelo Siro
 
2018
20182018
2018
Pelo Siro
 
2017
20172017
2017
Pelo Siro
 
2015
20152015
2015
Pelo Siro
 
2014
20142014
2014
Pelo Siro
 

Más de Pelo Siro (20)

1195593414 substancias quimicas
1195593414 substancias quimicas1195593414 substancias quimicas
1195593414 substancias quimicas
 
11955889 121.derrames 1
11955889 121.derrames 111955889 121.derrames 1
11955889 121.derrames 1
 
1196259117 primeiros socorros
1196259117 primeiros socorros1196259117 primeiros socorros
1196259117 primeiros socorros
 
1199995673 riscos profissionais
1199995673 riscos profissionais1199995673 riscos profissionais
1199995673 riscos profissionais
 
119625756 motsser2
119625756 motsser2119625756 motsser2
119625756 motsser2
 
119999888 revisoes
119999888 revisoes119999888 revisoes
119999888 revisoes
 
119558341 123.avaliacao de_riscos
119558341 123.avaliacao de_riscos119558341 123.avaliacao de_riscos
119558341 123.avaliacao de_riscos
 
2146
21462146
2146
 
2079
20792079
2079
 
2080
20802080
2080
 
2064
20642064
2064
 
2061
20612061
2061
 
2060
20602060
2060
 
2032
20322032
2032
 
2031
20312031
2031
 
2019
20192019
2019
 
2018
20182018
2018
 
2017
20172017
2017
 
2015
20152015
2015
 
2014
20142014
2014
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

1952