SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE MAQUINAS DE
ELÉCTRICAS
Leonardo González C.
Temas a tratar
 Definicion
 Clasificacion
 Constitucion
 Partes
 Principios de
funcionamiento
 Generadores
 Motores
Maquinas de eléctricas
 Definición:
 Se entiende por maquina eléctrica el conjunto de
mecanismos capaces de generar, aprovechar o transformar
la energía eléctrica
 Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar
cualquier forma de energía en energía eléctrica o a la inversa y
también se incluyen en esta definición las máquinas que trasforman
la electricidad en la misma forma de energía pero con una
presentación distinta más conveniente a su transporte o utilización.
Maquinas de eléctricas
 Generadores
Maquinas de eléctricas
 Generadores
Energía
mecánica
Maquina
eléctrica
• Generador
Energía
eléctrica
Maquinas de eléctricas
 Motores
Energía
eléctrica
Maquina
eléctrica
• Motor
Energía
eléctrica
• Energía
mecánica
Maquinas de eléctricas
 Clasificación
• DinamoGeneradores
• Motores
(con
excitación)
Motores
Independiente
Serie
Shunt o derivación
Compound
Corriente continua
Maquinas de eléctricas
 Clasificación
• AlternadorGeneradores
Motores
Corriente Alterna
Alternadores
Monofásicos
Trifásicos
Polos lisos
Polos salientes
Maquinas de eléctricas
 Clasificación
Generadores
Motores
Corriente Alterna
Maquinas de eléctricas
 Constitución general de maquinas
eléctricas rotativas
 Inducido
Maquinas de eléctricas
 Constitución general de maquinas
eléctricas rotativas
 Inducido o rotor
Maquinas de eléctricas
 Constitución general de maquinas
eléctricas rotativas
Maquinas de eléctricas
 Constitución general de maquinas
eléctricas rotativas
Maquinas de eléctricas
 Principios de funcionamiento de los generadores de
electromagnéticos
Ley de Inducción de Faraday: El voltaje inducido en un
conductor es proporcional a la rapidez de cambio de las líneas
de flujo magnético que atraviesan el conductor.
𝑒𝑖𝑛𝑑 = −
𝑑Φ
𝑑𝑡
Maquinas de eléctricas
 Principios de funcionamiento de los generadores de
electromagnéticos
El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez
de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el
conductor.
Para N espiras:
𝐸𝑖𝑛𝑑 = −𝑁
𝑑Φ
𝑑𝑡
Maquinas de eléctricas
El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez
de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el
conductor.
Maquinas de eléctricas
El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez
de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el
conductor.
Maquinas de eléctricas
Ley de Inducción de Faraday: El voltaje inducido en un
conductor es proporcional a la rapidez de cambio de las líneas
de flujo magnético que atraviesan el conductor.
Como puedo entonces entender la tensión generada en función
de una espira
𝐵 =
Φ
𝐴
𝑤𝑏
𝑚2
Maquinas de eléctricas
Como puedo entonces entender la tensión generada en función
de una espira
𝐵 =
Φ
𝐴
𝑤𝑏
𝑚2
Maquinas de eléctricas
Como puedo entonces entender la tensión generada en función
de una espira
𝐵 =
Φ
𝐴
𝑤𝑏
𝑚2
Maquinas de eléctricas
Reacomodemos en función del flujo:
𝐵 =
Φ
𝐴
𝑊𝑏
𝑚2
Φ = 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝛼 𝑊𝑏
Maquinas de eléctricas
Reacomodemos en función del flujo:
𝐵 =
Φ
𝐴
𝑊𝑏
𝑚2
Φ = 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝛼 𝑊𝑏
Maquinas de eléctricas
Luego para obtener la tensión en una espina:
𝑒𝑖𝑛𝑑 = −
𝑑Φ
𝑑𝑡
𝑒𝑖𝑛𝑑 = −
𝑑( 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝛼 )
𝑑𝑡
Maquinas de eléctricas
Luego para obtener la tensión en una espina:
𝑒𝑖𝑛𝑑 = −
𝑑(𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝜔 ∗ 𝑡 )
𝑑𝑡
Ojo: 𝛼 depende del
tiempo, entonces
𝛼 = 𝜔 ∗ 𝑡
Y podremos operar
Maquinas de eléctricas
𝑒𝑖𝑛𝑑 = 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ 𝜔 ∗ sen 𝜔 ∗ 𝑡
𝑒𝑖𝑛𝑑 = 𝑒0 sen 𝜔 ∗ 𝑡
Maquinas de eléctricas
𝑒𝑖𝑛𝑑 = 𝑒0 sen 𝜔 ∗ 𝑡 + 𝜃
Maquinas de eléctricas
Maquinas de eléctricas
Maquinas de eléctricas
Polos y excitación de las maquinas de
corriente continua
Bobina excitadora
Corriente de excitación:
Independiente, Autoestimada
Polos y excitación de las maquinas de
corriente continua
Polos y excitación de las maquinas de
corriente continua
Polos y excitación de las maquinas de
corriente continua
 Corriente de excitación:
 𝐼𝑒 =
𝑈 𝑏
𝑅 𝑒𝑝
Determine para los 3 casos la corriente de excitación:
Polos y excitación de las maquinas de
corriente continua
Línea neutra en vacío y en carga
El COLECTOR
Conectando los extremos de la espira a unos semianillos conductores aislados entre sí,
conseguiremos que cada escobilla esté siempre en contacto con la parte de inducido
que presenta una determinada polaridad.
Durante un semiperiodo se obtiene la misma tensión alterna pero, en el semiperiodo
siguiente, se invierte la conexión convirtiendo el semiciclo negativo en positivo.
El colector
0+- + +- +
12
1
2
21
Sentido de rotación
de la espira
Colector de dos
delgas
Instante Inicial Conmutación Inversión de la polaridad
Escobillas
Colector
real
Colector
 M. F. Cabanas:
Técnicas para el
mantenimiento y
diagnóstico de
máquinas
eléctricas
rotativas
Catálogos
comerciales
 M. F. Cabanas:
Técnicas para el
mantenimiento y
diagnóstico de
máquinas
eléctricas
rotativas
Con la máquina girando
a una cierta velocidad V,
la fem que se induce es
alterna: cambia de
signo cada vez que se
pasa por debajo de cada
polo.
0  2
2BlV
-2BlV
E N S
Polos inductores
de la máquina
El colector es un
dispositivo que invierte
el sentido de la FEM
para obtener una
tensión continua y
positiva
0  2
2BlV
E N S
Colector elemental (2 delgas)
0  2
2BlV
E N S
Colector real (muchas delgas)
VlBE  2
Eliminación del Rizado
Al aumentar el número de delgas, la fem obtenida tiene menor ondulación acercándose
más a la tensión continua que se desea obtener.
Voltaje Inducido en una Espira Giratoria
E
d
 drlBd



 drlB
  2 rlB
areadBd 







dt
d
rlB
dt
d
E

2
VlBE  2
Si la espira gira con velo-
cidad angular =d/dt
mientras se mueva en la
zona del flujo se inducirá
en ella FEM:
Voltaje Inducido en una Espira
Giratoria
 RV L. Serrano:
Fundamentos de
máquinas eléctricas
rotativas


 n
a
pN
E
60
4  nKE
FEM inducida en un máquina de CC
ApB 
Ap=área del
polo
p
lr
p
lr
ºN
A
Ap
polos
Rotor 



2
2
lr
P
B


rnrV 


60
2 n=Velocidad en RPM
r= radio
FEM EN UNA ESPIRA VlBE  2
FEM DE INDUCIDA POR EL
DEVANADO COMPLETO DE
LA MÁQUINA
N=nº total de espiras
a=nº de circuitos en
paralelo
a
VBl
NE
2

r
P
a
V
NE




2
Devanados del Rotor de Máquinas de Corriente Continua
Devanado Ondulado :
Devanado Ondulado sencillo de una maquina de cuatro polos.
Representación plana
FUNDAMENTOS DE LAS MAQUINAS DE C.C.
Maquina lineal de c.c..- Una maquina lineal de c.c. Es la versión mas simple y facil de entender de una
maquina de c.c., aunque funciona con los mismos principios y tiene el mismo comportamiento que los
motores y generadores reales.
El comportamiento de esta maquina esta determinada por la aplicación de 4 ecuaciones basicas:
1.- La ecuación del voltaje inducido en un conductor que se mueve en un campo magnético.
E ind = ( V x B ) . l
Se genera una fem E mientras
el conductor se mueve,
cortando las líneas de fuerza
del campo magnético:
E = B L V
E = B L V
Par Electromagnético Generado
I
a
NP
TTOTAL 



2
a=nº de circuitos en paralelo
I=Corriente rotor (inducido)
PAR CREADO POR EL
DEVANADO COMPLETO
DE LA MÁQUINA
a
I
rlBNTTOTAL  2
N=nº total de espiras
lr
P
B


PAR CREADO POR UNA ESPIRA
a
I
rlBIrlBT espiraespira  22
IKTTOTAL 
I= Corriente de inducido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Liseth Tamayo Erazo
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
Erika Aguilar
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
fernandomedina183
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Mauricio Jeria
 
Componentes simetricas
Componentes simetricasComponentes simetricas
Componentes simetricas
Alex Guetta Mendoza
 
Valores comerciales capacitores
Valores comerciales capacitoresValores comerciales capacitores
Valores comerciales capacitores
Jesus Macedo
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Bendryx Bello Bracho
 
Resonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo ACResonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo AC
ecuacionesdiferenciales3
 
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
DemianRamos
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
RhamssEvaristo
 
Presentacion pwm
Presentacion pwmPresentacion pwm
Presentacion pwm
Mario Funes
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
AlexisRamos68
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
David López
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Arrancadores estaticos
Arrancadores estaticosArrancadores estaticos
Arrancadores estaticos
Instituto tecnologico de Chetumal
 

La actualidad más candente (20)

Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Componentes simetricas
Componentes simetricasComponentes simetricas
Componentes simetricas
 
Valores comerciales capacitores
Valores comerciales capacitoresValores comerciales capacitores
Valores comerciales capacitores
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
Resonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo ACResonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo AC
 
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
Presentacion pwm
Presentacion pwmPresentacion pwm
Presentacion pwm
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Arrancadores estaticos
Arrancadores estaticosArrancadores estaticos
Arrancadores estaticos
 

Destacado

Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
maria_amanta
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
armando2161
 
Curso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricasCurso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricas
lramirezj.1960
 
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Fco José Alemán Urbina
 
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
 MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
DimasGElectricidad
 
Ficha #1 mantenimiento
Ficha #1 mantenimientoFicha #1 mantenimiento
Ficha #1 mantenimiento
Alonso Retana Corrales
 
Siri Guru Granth Sahib
Siri Guru Granth SahibSiri Guru Granth Sahib
Siri Guru Granth Sahib
Kelly (Kellaxia) Zuluaga
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
yesicagarcia27
 
Practica5 Motor Lamparas
Practica5 Motor LamparasPractica5 Motor Lamparas
Practica5 Motor Lamparas
roferreiro
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
Luis Alberto
 
Transmision de potencia electrica
Transmision de potencia electricaTransmision de potencia electrica
Transmision de potencia electrica
Hector Ernesto Acuña Fujiwara
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Paqui101
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Angel Hernández
 
Maquinas Electricas
Maquinas ElectricasMaquinas Electricas
Maquinas Electricas
slidemaickervirguez
 
Acuarelistas famosos
Acuarelistas famososAcuarelistas famosos
Acuarelistas famosos
Fernanda Lozano
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
JotaJotaa
 
Tecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarelaTecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarela
Fernanda Lozano
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
Luis Miguel García
 
Máquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas IIMáquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas II
Luis Miguel García
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
Gabriel Pacovilca
 

Destacado (20)

Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
 
Curso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricasCurso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricas
 
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
 
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
 MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
 
Ficha #1 mantenimiento
Ficha #1 mantenimientoFicha #1 mantenimiento
Ficha #1 mantenimiento
 
Siri Guru Granth Sahib
Siri Guru Granth SahibSiri Guru Granth Sahib
Siri Guru Granth Sahib
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
 
Practica5 Motor Lamparas
Practica5 Motor LamparasPractica5 Motor Lamparas
Practica5 Motor Lamparas
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
 
Transmision de potencia electrica
Transmision de potencia electricaTransmision de potencia electrica
Transmision de potencia electrica
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas Electricas
Maquinas ElectricasMaquinas Electricas
Maquinas Electricas
 
Acuarelistas famosos
Acuarelistas famososAcuarelistas famosos
Acuarelistas famosos
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Tecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarelaTecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarela
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 
Máquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas IIMáquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas II
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
 

Similar a Analisis de maquinas de eléctricas

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
Yerevan Rdz
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
luisvera95
 
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptxGENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
RufoLemur
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
mario gonzalez
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Eduardo Castillo Saldaña
 
ghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtgghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtg
Antony Sanchez
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
Jhonvi JQ
 
Uth
UthUth
Continua (3)
Continua (3)Continua (3)
Continua (3)
Avelino Santiago
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
eduardo MORALES ESLACHIN
 
Clase 2 maquinas de cc
Clase 2 maquinas de ccClase 2 maquinas de cc
Clase 2 maquinas de cc
Hipolito Coaguila Berrios
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
71646163
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
Angel Condori Larico
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
Arturo De Jesus Saldivar
 
Maquinas eléctricas
Maquinas eléctricasMaquinas eléctricas
Maquinas eléctricas
adrian fernando cuevas osorio
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
nataly godoy paredes
 
Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02
rubhendesiderio
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
水木 光
 
MAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
MAQUINAS-ELECTRICAS.pptMAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
MAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
BrandolEchavarria
 

Similar a Analisis de maquinas de eléctricas (20)

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptxGENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
 
ghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtgghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtg
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
Uth
UthUth
Uth
 
Continua (3)
Continua (3)Continua (3)
Continua (3)
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
 
Clase 2 maquinas de cc
Clase 2 maquinas de ccClase 2 maquinas de cc
Clase 2 maquinas de cc
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
 
Maquinas eléctricas
Maquinas eléctricasMaquinas eléctricas
Maquinas eléctricas
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
 
MAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
MAQUINAS-ELECTRICAS.pptMAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
MAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 

Analisis de maquinas de eléctricas

  • 1. ANALISIS DE MAQUINAS DE ELÉCTRICAS Leonardo González C.
  • 2. Temas a tratar  Definicion  Clasificacion  Constitucion  Partes  Principios de funcionamiento  Generadores  Motores
  • 3. Maquinas de eléctricas  Definición:  Se entiende por maquina eléctrica el conjunto de mecanismos capaces de generar, aprovechar o transformar la energía eléctrica  Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar cualquier forma de energía en energía eléctrica o a la inversa y también se incluyen en esta definición las máquinas que trasforman la electricidad en la misma forma de energía pero con una presentación distinta más conveniente a su transporte o utilización.
  • 5. Maquinas de eléctricas  Generadores Energía mecánica Maquina eléctrica • Generador Energía eléctrica
  • 6. Maquinas de eléctricas  Motores Energía eléctrica Maquina eléctrica • Motor Energía eléctrica • Energía mecánica
  • 7. Maquinas de eléctricas  Clasificación • DinamoGeneradores • Motores (con excitación) Motores Independiente Serie Shunt o derivación Compound Corriente continua
  • 8. Maquinas de eléctricas  Clasificación • AlternadorGeneradores Motores Corriente Alterna Alternadores Monofásicos Trifásicos Polos lisos Polos salientes
  • 9. Maquinas de eléctricas  Clasificación Generadores Motores Corriente Alterna
  • 10. Maquinas de eléctricas  Constitución general de maquinas eléctricas rotativas  Inducido
  • 11. Maquinas de eléctricas  Constitución general de maquinas eléctricas rotativas  Inducido o rotor
  • 12.
  • 13. Maquinas de eléctricas  Constitución general de maquinas eléctricas rotativas
  • 14. Maquinas de eléctricas  Constitución general de maquinas eléctricas rotativas
  • 15. Maquinas de eléctricas  Principios de funcionamiento de los generadores de electromagnéticos Ley de Inducción de Faraday: El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el conductor. 𝑒𝑖𝑛𝑑 = − 𝑑Φ 𝑑𝑡
  • 16. Maquinas de eléctricas  Principios de funcionamiento de los generadores de electromagnéticos El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el conductor. Para N espiras: 𝐸𝑖𝑛𝑑 = −𝑁 𝑑Φ 𝑑𝑡
  • 17. Maquinas de eléctricas El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el conductor.
  • 18. Maquinas de eléctricas El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el conductor.
  • 19. Maquinas de eléctricas Ley de Inducción de Faraday: El voltaje inducido en un conductor es proporcional a la rapidez de cambio de las líneas de flujo magnético que atraviesan el conductor. Como puedo entonces entender la tensión generada en función de una espira 𝐵 = Φ 𝐴 𝑤𝑏 𝑚2
  • 20. Maquinas de eléctricas Como puedo entonces entender la tensión generada en función de una espira 𝐵 = Φ 𝐴 𝑤𝑏 𝑚2
  • 21. Maquinas de eléctricas Como puedo entonces entender la tensión generada en función de una espira 𝐵 = Φ 𝐴 𝑤𝑏 𝑚2
  • 22. Maquinas de eléctricas Reacomodemos en función del flujo: 𝐵 = Φ 𝐴 𝑊𝑏 𝑚2 Φ = 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝛼 𝑊𝑏
  • 23. Maquinas de eléctricas Reacomodemos en función del flujo: 𝐵 = Φ 𝐴 𝑊𝑏 𝑚2 Φ = 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝛼 𝑊𝑏
  • 24. Maquinas de eléctricas Luego para obtener la tensión en una espina: 𝑒𝑖𝑛𝑑 = − 𝑑Φ 𝑑𝑡 𝑒𝑖𝑛𝑑 = − 𝑑( 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝛼 ) 𝑑𝑡
  • 25. Maquinas de eléctricas Luego para obtener la tensión en una espina: 𝑒𝑖𝑛𝑑 = − 𝑑(𝐵 ∗ 𝐴 ∗ cos 𝜔 ∗ 𝑡 ) 𝑑𝑡 Ojo: 𝛼 depende del tiempo, entonces 𝛼 = 𝜔 ∗ 𝑡 Y podremos operar
  • 26. Maquinas de eléctricas 𝑒𝑖𝑛𝑑 = 𝐵 ∗ 𝐴 ∗ 𝜔 ∗ sen 𝜔 ∗ 𝑡 𝑒𝑖𝑛𝑑 = 𝑒0 sen 𝜔 ∗ 𝑡
  • 27. Maquinas de eléctricas 𝑒𝑖𝑛𝑑 = 𝑒0 sen 𝜔 ∗ 𝑡 + 𝜃
  • 29.
  • 32. Polos y excitación de las maquinas de corriente continua Bobina excitadora Corriente de excitación: Independiente, Autoestimada
  • 33. Polos y excitación de las maquinas de corriente continua
  • 34. Polos y excitación de las maquinas de corriente continua
  • 35. Polos y excitación de las maquinas de corriente continua  Corriente de excitación:  𝐼𝑒 = 𝑈 𝑏 𝑅 𝑒𝑝 Determine para los 3 casos la corriente de excitación:
  • 36. Polos y excitación de las maquinas de corriente continua
  • 37. Línea neutra en vacío y en carga
  • 38. El COLECTOR Conectando los extremos de la espira a unos semianillos conductores aislados entre sí, conseguiremos que cada escobilla esté siempre en contacto con la parte de inducido que presenta una determinada polaridad. Durante un semiperiodo se obtiene la misma tensión alterna pero, en el semiperiodo siguiente, se invierte la conexión convirtiendo el semiciclo negativo en positivo.
  • 39. El colector 0+- + +- + 12 1 2 21 Sentido de rotación de la espira Colector de dos delgas Instante Inicial Conmutación Inversión de la polaridad Escobillas Colector real Colector  M. F. Cabanas: Técnicas para el mantenimiento y diagnóstico de máquinas eléctricas rotativas Catálogos comerciales  M. F. Cabanas: Técnicas para el mantenimiento y diagnóstico de máquinas eléctricas rotativas
  • 40. Con la máquina girando a una cierta velocidad V, la fem que se induce es alterna: cambia de signo cada vez que se pasa por debajo de cada polo. 0  2 2BlV -2BlV E N S Polos inductores de la máquina El colector es un dispositivo que invierte el sentido de la FEM para obtener una tensión continua y positiva 0  2 2BlV E N S Colector elemental (2 delgas) 0  2 2BlV E N S Colector real (muchas delgas) VlBE  2
  • 41. Eliminación del Rizado Al aumentar el número de delgas, la fem obtenida tiene menor ondulación acercándose más a la tensión continua que se desea obtener.
  • 42. Voltaje Inducido en una Espira Giratoria
  • 43. E d  drlBd     drlB   2 rlB areadBd         dt d rlB dt d E  2 VlBE  2 Si la espira gira con velo- cidad angular =d/dt mientras se mueva en la zona del flujo se inducirá en ella FEM: Voltaje Inducido en una Espira Giratoria  RV L. Serrano: Fundamentos de máquinas eléctricas rotativas
  • 44.    n a pN E 60 4  nKE FEM inducida en un máquina de CC ApB  Ap=área del polo p lr p lr ºN A Ap polos Rotor     2 2 lr P B   rnrV    60 2 n=Velocidad en RPM r= radio FEM EN UNA ESPIRA VlBE  2 FEM DE INDUCIDA POR EL DEVANADO COMPLETO DE LA MÁQUINA N=nº total de espiras a=nº de circuitos en paralelo a VBl NE 2  r P a V NE     2
  • 45. Devanados del Rotor de Máquinas de Corriente Continua Devanado Ondulado : Devanado Ondulado sencillo de una maquina de cuatro polos.
  • 46.
  • 47.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. FUNDAMENTOS DE LAS MAQUINAS DE C.C. Maquina lineal de c.c..- Una maquina lineal de c.c. Es la versión mas simple y facil de entender de una maquina de c.c., aunque funciona con los mismos principios y tiene el mismo comportamiento que los motores y generadores reales. El comportamiento de esta maquina esta determinada por la aplicación de 4 ecuaciones basicas: 1.- La ecuación del voltaje inducido en un conductor que se mueve en un campo magnético. E ind = ( V x B ) . l Se genera una fem E mientras el conductor se mueve, cortando las líneas de fuerza del campo magnético: E = B L V E = B L V
  • 54. Par Electromagnético Generado I a NP TTOTAL     2 a=nº de circuitos en paralelo I=Corriente rotor (inducido) PAR CREADO POR EL DEVANADO COMPLETO DE LA MÁQUINA a I rlBNTTOTAL  2 N=nº total de espiras lr P B   PAR CREADO POR UNA ESPIRA a I rlBIrlBT espiraespira  22 IKTTOTAL  I= Corriente de inducido