SlideShare una empresa de Scribd logo
El sonido
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Fecha: /11/2023
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área
Campo
temático
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia
Instr. de
evaluación
Enfoque transversal ambiental
Enfoque transversal búsqueda de la excelencia
CYT El sonido Explica el mundo
físico basándose
en conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico.
- Relaciona las
actividades
cotidianas con el uso
de la energía.
Ejemplo: El
estudiante relaciona
el uso de gas en su
cocina con la cocción
de sus alimentos, o
el uso de las pilas
con el
funcionamiento de
sus juguetes.
- Uso de
manera
responsable
los
materiales.
- Siguió en
orden todos
los pasos del
experimento.
- Respondió
con palabras
o imágenes a
las preguntas.
- Participo en la
elaboración
de
conclusiones.
- Experimento
del sonido.
Escala de
valoración
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque transversal de
derechos.
Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus
derechos.
Enfoque transversal en
búsqueda de la excelencia
Los docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y
colectivo.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
INICIO
Motivación
 Reciben un ejemplar individualmente.
 Indico que observen la imagen y mencionen todo aquello que produce sonido
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Saberes previos
 Indican ¿Cuál de estos objetos marcaron que emiten sonidos?
Conflicto cognitivo
 Pregunto: ¿Qué es el sonido?
 El propósito del día de hoy es:
Explican ¿Qué es el sonido?
 Planteamos las normas de convivencia en forma conjunta:
DESARROLLO
 Realizamos el juego imitación de sonidos
Imitación de sonidos
En el patio, realicen el juego “imitación de sonidos”. Sigan estos pasos:
1. Coloquen las manos alrededor de su boca y emitan un sonido en voz alta.
2. Den un fuerte grito sin taparse la boca.
3. Griten dentro de una caja de cartón.
4. Emitan un grito a través de un tubo de papel.
Responde
¿Cómo escuchaste tu voz al gritar?
________________________________________________________________________________
¿Y cómo la escuchaste dentro de la caja?
________________________________________________________________________________
¿Y dentro del tubo de papel?
________________________________________________________________________________
 Después de realizar el juego respondemos a preguntas.
 Plantemos la siguiente pregunta.
 ¿Dónde escuchamos sonidos?
 Permito que los niños y niñas dialoguen entre ellos antes de responder sobre sus experiencias
propias con respecto a los sonidos.
 Luego por turnos plantean sus hipótesis dibujando o escribiendo la explicación.
 Luego, les menciono que escriban o dibujen sus respuestas
 Registro en un papelote algunas propuestas.
 Felicito a los estudiantes por su participación y el planteamiento de sus hipótesis y les pregunto:
¿Qué podemos hacer para saber si nuestras hipótesis son correctas?
 Dialogan y enumeran respondiendo a la pregunta ¿Qué acciones podrían realizar para comprobar su
respuesta y en qué orden lo harían? con la participación de estudiantes.
Planteamiento del problema
Planteamiento de hipótesis
Elaboración y ejecución del plan de indagación
Leer diferentes
tipos de textos.
Observar imágenes en
revistas.
Buscar información en
INTERNET
.
 Leen información
El medio donde vivimos es sonoro, se caracteriza por tener sonidos.
Cuando caminas por la calle, en el campo en tu aula o en tu casa, con seguridad escuchas muchos
sonidos.
¿Qué sonidos escuchas en estos momentos?
El sonido es una vibración que produce ondas; estas viajan por el aire e ingresan a nuestro oído
(sentido de la audición).
Hay sonidos agradables y sonidos desagradables. El sonido es energía sonora.
No todos los sonidos son iguales.
La intensidad del sonido puede ser fuerte o suave y dependerá del material que está hecho el objeto
que lo produce.
 Invito a observar un video El sonido https://www.youtube.com/watch?v=xQBeSWXFVd8
 Comprobamos sobre el sonido
Clases de sonidos
¿Qué necesitamos?
Ocho botellas de vidrio, jarra de plástico, témpera roja, gotero, palito de
madera.
¿Cómo lo hacemos?
1. Coloquen las botellas en hilera
2. Llenen con agua la jarra y echen unas gotas de témpera.
3. Viertan el agua coloreada en las botellas disminuyendo la cantidad de
agua por botella hasta que la última quede la última quede casi vacía.
4. Utilicen un palito de madera y golpeen suavemente las botellas.
 Registran los resultados de su experiencia en una tabla.
¿Cómo suena las botellas? Registren los resultados de su experiencia en esta tabla.
Golpeando con el palito Soplando dentro de ellas
Recojo de datos y análisis de resultados
El sonido
 Ahora comparan sus primeras respuestas con las que han dado después de leer el texto.
 Elaboran un organizador conjuntamente con el o la docente en el cuaderno de ciencia y tecnología
para consolidar el aprendizaje.
 Invito a dibujar fuentes sonoras y artificiales
Dibuja dos fuentes sonoras naturales.
Dibuja dos fuentes sonoras artificiales
Estructuración del saber construido
Evaluación y comunicación
CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Uso de manera responsable los materiales.
Sigo en orden todos los pasos del experimento
Respondo con palabras o imágenes a las
preguntas
Participo en la elaboración de conclusiones.
FICHA
1. Colorea solo objetos que emiten sonidos naturales.
2. Une según corresponda
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Nº Nombres y Apellidos
de los estudiantes
Criterios de evaluación
Uso de manera
responsable los
materiales
Siguió en orden
todos los pasos
del experimento
Respondió con
palabras o
imágenes a las
preguntas.
Participo en la
elaboración de
conclusiones
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

Similar a 1°C Y TEC.doc

Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Roseli Lepique
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
emerson chumacero carhuatocto
 
Sesion tocamos obejtos reciclables silvia lopez zuñig aprimaria
Sesion tocamos obejtos reciclables   silvia lopez zuñig aprimariaSesion tocamos obejtos reciclables   silvia lopez zuñig aprimaria
Sesion tocamos obejtos reciclables silvia lopez zuñig aprimaria
Alejandro Sosa
 
Taller de Tecnología
Taller de Tecnología Taller de Tecnología
Taller de Tecnología
malyhdv
 
Tubo sonoro
Tubo sonoroTubo sonoro
Tubo sonoro
StephaniaVD
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docxSESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
ZaddyJanethCuzqueHua
 
Sesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimaria
Sesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimariaSesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimaria
Sesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimaria
Alejandro Sosa
 
EXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdf
EXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdfEXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdf
EXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdf
jimenapazminodiaz
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc
CristiamHuancaRamire
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diana Paz
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Exileni paz perez
 
ARTE.docx
ARTE.docxARTE.docx
ARTE.docx
Max Tovar
 
12. los sonidos de mi alrededor
12. los sonidos de mi alrededor12. los sonidos de mi alrededor
12. los sonidos de mi alrededor
Marivi Kassandra Suarez Romero
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
Jessely Zavala
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
La audicion pdf
La audicion pdfLa audicion pdf
La audicion pdf
mesthermnc
 
Unidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivoUnidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivo
Rivca Bet Elohim Buelvas Castaño
 

Similar a 1°C Y TEC.doc (20)

Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
 
Sesion tocamos obejtos reciclables silvia lopez zuñig aprimaria
Sesion tocamos obejtos reciclables   silvia lopez zuñig aprimariaSesion tocamos obejtos reciclables   silvia lopez zuñig aprimaria
Sesion tocamos obejtos reciclables silvia lopez zuñig aprimaria
 
Taller de Tecnología
Taller de Tecnología Taller de Tecnología
Taller de Tecnología
 
Tubo sonoro
Tubo sonoroTubo sonoro
Tubo sonoro
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docxSESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
 
Sesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimaria
Sesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimariaSesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimaria
Sesiontocamosobejtosreciclables silvialopezzuã‘ig aprimaria
 
EXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdf
EXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdfEXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdf
EXAMEN FINAL DE CURRÍCULO GRUPO 3 Jimena.pdf
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
 
5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
ARTE.docx
ARTE.docxARTE.docx
ARTE.docx
 
12. los sonidos de mi alrededor
12. los sonidos de mi alrededor12. los sonidos de mi alrededor
12. los sonidos de mi alrededor
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
La audicion pdf
La audicion pdfLa audicion pdf
La audicion pdf
 
Unidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivoUnidad diplomado el lugar donde vivo
Unidad diplomado el lugar donde vivo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

1°C Y TEC.doc

  • 1. El sonido 1. DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa: Docente: Área: Fecha: /11/2023 Grado: Duración: 2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Campo temático Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de evaluación Enfoque transversal ambiental Enfoque transversal búsqueda de la excelencia CYT El sonido Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Relaciona las actividades cotidianas con el uso de la energía. Ejemplo: El estudiante relaciona el uso de gas en su cocina con la cocción de sus alimentos, o el uso de las pilas con el funcionamiento de sus juguetes. - Uso de manera responsable los materiales. - Siguió en orden todos los pasos del experimento. - Respondió con palabras o imágenes a las preguntas. - Participo en la elaboración de conclusiones. - Experimento del sonido. Escala de valoración Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque transversal de derechos. Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos. Enfoque transversal en búsqueda de la excelencia Los docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo. 3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS: INICIO Motivación  Reciben un ejemplar individualmente.  Indico que observen la imagen y mencionen todo aquello que produce sonido ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • 2. Saberes previos  Indican ¿Cuál de estos objetos marcaron que emiten sonidos? Conflicto cognitivo  Pregunto: ¿Qué es el sonido?  El propósito del día de hoy es: Explican ¿Qué es el sonido?  Planteamos las normas de convivencia en forma conjunta: DESARROLLO  Realizamos el juego imitación de sonidos Imitación de sonidos En el patio, realicen el juego “imitación de sonidos”. Sigan estos pasos: 1. Coloquen las manos alrededor de su boca y emitan un sonido en voz alta. 2. Den un fuerte grito sin taparse la boca. 3. Griten dentro de una caja de cartón. 4. Emitan un grito a través de un tubo de papel.
  • 3. Responde ¿Cómo escuchaste tu voz al gritar? ________________________________________________________________________________ ¿Y cómo la escuchaste dentro de la caja? ________________________________________________________________________________ ¿Y dentro del tubo de papel? ________________________________________________________________________________  Después de realizar el juego respondemos a preguntas.  Plantemos la siguiente pregunta.  ¿Dónde escuchamos sonidos?  Permito que los niños y niñas dialoguen entre ellos antes de responder sobre sus experiencias propias con respecto a los sonidos.  Luego por turnos plantean sus hipótesis dibujando o escribiendo la explicación.  Luego, les menciono que escriban o dibujen sus respuestas  Registro en un papelote algunas propuestas.  Felicito a los estudiantes por su participación y el planteamiento de sus hipótesis y les pregunto: ¿Qué podemos hacer para saber si nuestras hipótesis son correctas?  Dialogan y enumeran respondiendo a la pregunta ¿Qué acciones podrían realizar para comprobar su respuesta y en qué orden lo harían? con la participación de estudiantes. Planteamiento del problema Planteamiento de hipótesis Elaboración y ejecución del plan de indagación Leer diferentes tipos de textos. Observar imágenes en revistas. Buscar información en INTERNET .
  • 4.  Leen información El medio donde vivimos es sonoro, se caracteriza por tener sonidos. Cuando caminas por la calle, en el campo en tu aula o en tu casa, con seguridad escuchas muchos sonidos. ¿Qué sonidos escuchas en estos momentos? El sonido es una vibración que produce ondas; estas viajan por el aire e ingresan a nuestro oído (sentido de la audición). Hay sonidos agradables y sonidos desagradables. El sonido es energía sonora. No todos los sonidos son iguales. La intensidad del sonido puede ser fuerte o suave y dependerá del material que está hecho el objeto que lo produce.  Invito a observar un video El sonido https://www.youtube.com/watch?v=xQBeSWXFVd8  Comprobamos sobre el sonido Clases de sonidos ¿Qué necesitamos? Ocho botellas de vidrio, jarra de plástico, témpera roja, gotero, palito de madera. ¿Cómo lo hacemos? 1. Coloquen las botellas en hilera 2. Llenen con agua la jarra y echen unas gotas de témpera. 3. Viertan el agua coloreada en las botellas disminuyendo la cantidad de agua por botella hasta que la última quede la última quede casi vacía. 4. Utilicen un palito de madera y golpeen suavemente las botellas.  Registran los resultados de su experiencia en una tabla. ¿Cómo suena las botellas? Registren los resultados de su experiencia en esta tabla. Golpeando con el palito Soplando dentro de ellas Recojo de datos y análisis de resultados El sonido
  • 5.  Ahora comparan sus primeras respuestas con las que han dado después de leer el texto.  Elaboran un organizador conjuntamente con el o la docente en el cuaderno de ciencia y tecnología para consolidar el aprendizaje.  Invito a dibujar fuentes sonoras y artificiales Dibuja dos fuentes sonoras naturales. Dibuja dos fuentes sonoras artificiales Estructuración del saber construido Evaluación y comunicación
  • 6. CIERRE Metacognición:  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Uso de manera responsable los materiales. Sigo en orden todos los pasos del experimento Respondo con palabras o imágenes a las preguntas Participo en la elaboración de conclusiones.
  • 7. FICHA 1. Colorea solo objetos que emiten sonidos naturales.
  • 8. 2. Une según corresponda
  • 9. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Uso de manera responsable los materiales Siguió en orden todos los pasos del experimento Respondió con palabras o imágenes a las preguntas. Participo en la elaboración de conclusiones Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10