SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: Los seres que me
rodean
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: Institución Educativa Indígena Nº 3
Sede Educativa: Pueblito
Wayuu
Dirección: Zona rural, vía Majayura Municipio: Maicao
Docentes responsables: Diana Paz Pérez y Exileni Paz Departamento: Guajira
Área de conocimiento: Ciencias Naturales Tema: Los seres vivos
Grado: Primero (1º) Tiempo: 1 hora
Descripción de la secuencia didáctica:
Mediante la presentación de una pregunta orientadora, se introduce e involucra al
estudiante en la construcción de conocimiento a lo largo de toda la secuencia didáctica,
mostrando mediante animaciones y representaciones visuales conceptos básicos
relacionados con el ecosistema, el ecosistema terrestre, el ecosistema acuático y las
relaciones entre ecosistemas.
A partir de una pregunta orientadora, los estudiantes serán remitidos a varios recursos
educativos para que exploren e investiguen acerca de conceptos básicos. Además
desarrollarán esquemas conceptuales de los conceptos trabajados.
En esta secuencia didáctica se promueve el trabajo en equipo y el uso de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC) para desarrollar actividades de reflexión,
exploración, producción y aplicación de los contenidos de aprendizaje.
OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Identificar las principales características de los seres vivos.
Contenidos a desarrollar:
− Cuáles son los seres que me rodean.
− Características de los seres vivos.
− Etapas de los seres vivos.
Competencias de MEN:
− Competencias en Ciencias Naturales:
Entorno vivo.
Estándar de competencia del MEN:
− Analizoelecosistemaquemerodeaylo
comparo con otros.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
− Láminas de animales.
− Colores, block, Tijeras.
- Octavos de cartulinas, colbón, revistas o periódico.
- Celular inteligente, parlantes, videos de animales
Metodología realice una descripción detallada que incluya qué, cómo, cuándo, dónde, con qué.
Asimismo, diseñe actividades que involucren el uso pedagógico de los reda.
FASES ACTIVIDADES
El docente comenzará la clase con una pregunta: ¿Qué son los
seres vivos? En éste espacio es donde el docente escucha
detalladamente los conocimientos previos de sus estudiantes y
desde allí se comienza a extender el tema y muchos darán a
conocer que clase de mascota tiene en su casa y qué árboles y
plantas hay en el hogar.
¿Reconoces que clase de seres vivos
encuentras a tu alrededor? Defínelo.
Posteriormente el docente dará a conocer a sus estudiantes el
audio que trajo en su celular inteligentes y parlantes conectados
, para que escuchen el sonido de los animales y todo el ruido
que encierra la naturaleza https://youtu.be/YSg2_SJxN7o
A partir del vídeo realizará la siguiente pregunta orientadora:
Para ti, ¿Qué es un ser vivo y cuáles
son sus características?
Después de haber escuchado el audio se
procederá a realizar la siguiente pregunta
orientadora.
Para ti, ¿Qué características tiene un ser vivo?
Después de haberle dado respuesta al
interrogante, se procederá a desarrollar el tema
detalladamente, para ello el docente realizará lo
siguiente:
-Dividir a los estudiantes en grupo de tres personas
-Se les entregará octavos de cartulinas, colores,
plastilinas y revistas.
FASES ACTIVIDADES
¡Exploremos!
Para el desarrollo de esta fase se pretende explorar la creatividad de los
estudiantes, ellos deben de elaborar un dibujo donde plasmen su mascota
Preferida, coloreando y decorando dependiendo a sus gustos. Después cada
grupo debe mostrar en público lo desarrollado en clase.
¡Produzcamos!
Para el desarrollo de esta fase se pretende favorecer la creatividad del estudiante
y su autonomía para construir su propio conocimiento a través de la elaboración
de dibujos relacionados con los temas tratados.
¡Apliquemos!
Cada estudiante de manera individual deberá elaborar con los siguientes
materiales: Plastilinas de diversos colores, hojas de block, colbòn, con todo
esto moldearan figuras de seres vivos con plastilina.
Como cierre los estudiantes mostraran a sus compañeros sus diseños
elaborados con plastilina. Compartirán experiencias y conocimientos.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS (REDA)
Nombre del recurso Descripción del recurso
Audio de seres vivos
https://youtu.be/YSg2_SJxN7o
Se escucha el ruido de diversos animales, el
sonido de las hojas de los árboles cuando los
azota el viento, el agua corriente.
Audio tomado https://youtu.be/YSg2_SJxN7o Estevídeohaceunainvitaciónaconocer que
son los seres vivos y sus
características.
EVALUACION Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Para la evaluación de los nuevos conocimientos, los estudiantes tendrán en cuenta:
-La elaboración de un dibujo con su mascota preferida.
-Moldear figuras de seres vivos con plastilina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
TicsGa23
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160angelmanuel22
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I Katherine Sanhueza
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic
 
Secuencia didactica caro
Secuencia didactica   caroSecuencia didactica   caro
Secuencia didactica caroAna Valdés
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
jaiimepm
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Fer Ferreyra
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
Clantic
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
Jordana Tahan
 
T22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animalesT22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animalesrevalva
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
Juan De la Cruz
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Eve Araquistain
 

La actualidad más candente (19)

Tics
TicsTics
Tics
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sandra guzman
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzman
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Secuencia didactica caro
Secuencia didactica   caroSecuencia didactica   caro
Secuencia didactica caro
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
T22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animalesT22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animales
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
 

Destacado

Using Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers Conversations
Using Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers ConversationsUsing Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers Conversations
Using Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers ConversationsBSI
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
JulesElHumano
 
Texto 1 d_david esau chan narvaez
Texto 1 d_david esau chan narvaezTexto 1 d_david esau chan narvaez
Texto 1 d_david esau chan narvaez
Sebastianberrones
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
estepahanieacosta
 
Avance tecnologico
Avance tecnologicoAvance tecnologico
Avance tecnologico
EmilioBravo99
 
India's Defence
India's DefenceIndia's Defence
India's Defence
Shyam Vandan Mishra
 
ERF's Work on MENA Labor Market
ERF's Work on MENA Labor MarketERF's Work on MENA Labor Market
ERF's Work on MENA Labor Market
Economic Research Forum
 
Indistar® for State Level Data Mining
Indistar® for State Level Data MiningIndistar® for State Level Data Mining
Indistar® for State Level Data Mining
Academic Development Institute
 
Indistar® Family Engagement Indicators
Indistar® Family Engagement IndicatorsIndistar® Family Engagement Indicators
Indistar® Family Engagement Indicators
Academic Development Institute
 
Indistar® Seeing the Big Picture
Indistar® Seeing the Big PictureIndistar® Seeing the Big Picture
Indistar® Seeing the Big Picture
Academic Development Institute
 

Destacado (13)

NAM 1
NAM 1NAM 1
NAM 1
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Using Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers Conversations
Using Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers ConversationsUsing Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers Conversations
Using Netnography to Extract Knowledge from Online Consumers Conversations
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Texto 1 d_david esau chan narvaez
Texto 1 d_david esau chan narvaezTexto 1 d_david esau chan narvaez
Texto 1 d_david esau chan narvaez
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Avance tecnologico
Avance tecnologicoAvance tecnologico
Avance tecnologico
 
India's Defence
India's DefenceIndia's Defence
India's Defence
 
ERF's Work on MENA Labor Market
ERF's Work on MENA Labor MarketERF's Work on MENA Labor Market
ERF's Work on MENA Labor Market
 
Indistar® for State Level Data Mining
Indistar® for State Level Data MiningIndistar® for State Level Data Mining
Indistar® for State Level Data Mining
 
Indistar® Family Engagement Indicators
Indistar® Family Engagement IndicatorsIndistar® Family Engagement Indicators
Indistar® Family Engagement Indicators
 
Indistar® Seeing the Big Picture
Indistar® Seeing the Big PictureIndistar® Seeing the Big Picture
Indistar® Seeing the Big Picture
 

Similar a Secuencia didactica

Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfJosepabloo
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
ResidentesElpiso
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
mariacamacho807721
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Mabel Rangeel
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Elena Rodríguez Pleite
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
Fernando Castañeda
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
RobertoMoreiraG
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Nicaris Fernandez Ramirez
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Nicaris Fernandez Ramirez
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahprosingelm
 

Similar a Secuencia didactica (20)

Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Secuencia didactica

  • 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Los seres que me rodean Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: Institución Educativa Indígena Nº 3 Sede Educativa: Pueblito Wayuu Dirección: Zona rural, vía Majayura Municipio: Maicao Docentes responsables: Diana Paz Pérez y Exileni Paz Departamento: Guajira Área de conocimiento: Ciencias Naturales Tema: Los seres vivos Grado: Primero (1º) Tiempo: 1 hora Descripción de la secuencia didáctica: Mediante la presentación de una pregunta orientadora, se introduce e involucra al estudiante en la construcción de conocimiento a lo largo de toda la secuencia didáctica, mostrando mediante animaciones y representaciones visuales conceptos básicos relacionados con el ecosistema, el ecosistema terrestre, el ecosistema acuático y las relaciones entre ecosistemas. A partir de una pregunta orientadora, los estudiantes serán remitidos a varios recursos educativos para que exploren e investiguen acerca de conceptos básicos. Además desarrollarán esquemas conceptuales de los conceptos trabajados. En esta secuencia didáctica se promueve el trabajo en equipo y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para desarrollar actividades de reflexión, exploración, producción y aplicación de los contenidos de aprendizaje.
  • 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Identificar las principales características de los seres vivos. Contenidos a desarrollar: − Cuáles son los seres que me rodean. − Características de los seres vivos. − Etapas de los seres vivos. Competencias de MEN: − Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo. Estándar de competencia del MEN: − Analizoelecosistemaquemerodeaylo comparo con otros. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: − Láminas de animales. − Colores, block, Tijeras. - Octavos de cartulinas, colbón, revistas o periódico. - Celular inteligente, parlantes, videos de animales
  • 3. Metodología realice una descripción detallada que incluya qué, cómo, cuándo, dónde, con qué. Asimismo, diseñe actividades que involucren el uso pedagógico de los reda. FASES ACTIVIDADES El docente comenzará la clase con una pregunta: ¿Qué son los seres vivos? En éste espacio es donde el docente escucha detalladamente los conocimientos previos de sus estudiantes y desde allí se comienza a extender el tema y muchos darán a conocer que clase de mascota tiene en su casa y qué árboles y plantas hay en el hogar. ¿Reconoces que clase de seres vivos encuentras a tu alrededor? Defínelo. Posteriormente el docente dará a conocer a sus estudiantes el audio que trajo en su celular inteligentes y parlantes conectados , para que escuchen el sonido de los animales y todo el ruido que encierra la naturaleza https://youtu.be/YSg2_SJxN7o A partir del vídeo realizará la siguiente pregunta orientadora: Para ti, ¿Qué es un ser vivo y cuáles son sus características? Después de haber escuchado el audio se procederá a realizar la siguiente pregunta orientadora. Para ti, ¿Qué características tiene un ser vivo? Después de haberle dado respuesta al interrogante, se procederá a desarrollar el tema detalladamente, para ello el docente realizará lo siguiente: -Dividir a los estudiantes en grupo de tres personas -Se les entregará octavos de cartulinas, colores, plastilinas y revistas.
  • 4. FASES ACTIVIDADES ¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase se pretende explorar la creatividad de los estudiantes, ellos deben de elaborar un dibujo donde plasmen su mascota Preferida, coloreando y decorando dependiendo a sus gustos. Después cada grupo debe mostrar en público lo desarrollado en clase. ¡Produzcamos! Para el desarrollo de esta fase se pretende favorecer la creatividad del estudiante y su autonomía para construir su propio conocimiento a través de la elaboración de dibujos relacionados con los temas tratados. ¡Apliquemos! Cada estudiante de manera individual deberá elaborar con los siguientes materiales: Plastilinas de diversos colores, hojas de block, colbòn, con todo esto moldearan figuras de seres vivos con plastilina. Como cierre los estudiantes mostraran a sus compañeros sus diseños elaborados con plastilina. Compartirán experiencias y conocimientos.
  • 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS (REDA) Nombre del recurso Descripción del recurso Audio de seres vivos https://youtu.be/YSg2_SJxN7o Se escucha el ruido de diversos animales, el sonido de las hojas de los árboles cuando los azota el viento, el agua corriente. Audio tomado https://youtu.be/YSg2_SJxN7o Estevídeohaceunainvitaciónaconocer que son los seres vivos y sus características. EVALUACION Y PRODUCTOS ASOCIADOS Para la evaluación de los nuevos conocimientos, los estudiantes tendrán en cuenta: -La elaboración de un dibujo con su mascota preferida. -Moldear figuras de seres vivos con plastilina.