SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE
EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO
LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A
LOS CENTROS ESCOLARES
DOCENTE
TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO
TEMA
BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO
ALUMNAS
GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMENEZ
KASSANDRA LIZZETT RAMÍREZ BARRIOS
2° “B”
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje
centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los
estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades
de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cada miembro
del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus
compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de logro. Los estudiantes
trabajan en una tarea hasta que los miembros del grupo la han completado
exitosamente.
La técnica didáctica de aprendizaje colaborativo involucra a los estudiantes en
actividades de aprendizaje que les permite procesar información, lo que da como
resultado mayor retención de la materia de estudio, de igual manera, mejora las
actitudes hacia el aprendizaje, las relaciones interpersonales y hacia los miembros
del grupo.
Los esfuerzos cooperativos dan como resultado que los participantes trabajen por
mutuo beneficio de tal manera que todos los miembros del grupo ganan por los
esfuerzos de cada uno y de otros y reconocen que todos los miembros del grupo
comparten un destino común.
Los elementos esenciales del AC son Responsabilidad individual, interdependencia
positiva, interacción cara a cara, trabajo en equipo, y proceso de grupo.
Estructurando sistemáticamente estos elementos en situaciones de aprendizaje
dentro de los grupos, se ayuda a asegurar los esfuerzos para el aprendizaje
colaborativo y el éxito del mismo en un largo plazo.
Los enfoques o paradigmasde aprendizaje colaborativo presenta
características como:
Basado en el Constructivismo: el aprendizaje colaborativo responde al enfoque
sociocultural y el conocimiento es descubierto por los alumnos y transformado en
conceptos con los que el alumno puede relacionarse. Luego es reconstruido y
expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje.
El proceso de enseñanza – aprendizaje: es estructurado por el profesor pero deja
la responsabilidad del aprendizaje principalmente en el estudiante.
(Ken Brufee, 1995) señala que el enfoque colaborativo es el que requiere de una
preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes.
El aprendizaje colaborativo cambia la responsabilidad del aprendizaje del profesor
como experto, al estudiante, y asume que el profesor es también un aprendiz.
Brufee, ve el enfoque colaborativo como un sistema centrado en el estudiante donde
el profesor y los estudiantes comparten la autoridad y el control del aprendizaje y
asume que el profesor es también un aprendiz.
Modelos de aprendizaje colaborativo
Modelo presencial: El estudiante asiste a clases presenciales.
Modelo de aprendizaje virtual: es uno de los modelos completamente digital sin
tomar en cuenta lo manual porque es el inicio que es así que se maneja en línea
con interrelaciones sincrónicas y asincrónicas con diferencia los otros dos modelos
en este se puede trabajar por medio de software educativo y que el aprendizaje
siempre será de gran aprovechamiento pare el alumno siendo autónomo y genuino
para los alumnos y para todos en general este modelos es en línea y es muy bueno
y me gustaría trabajar en el porqué es simple y se tiene un aprovechamiento es
significativo .
Modelo magistral: Para que en nuestras clases los estudiantes logren sus objetivos
de aprendizaje activo y cooperativo es necesario que estén bien preparados y
estructurar bien lo que se desee enseñar, ser claro, entusiasta, permitir al alumno
que participe de su punto de vista para que ellos despierten la necesidad de seguir
aprendiendo y trabajar de forma cooperativa entre los alumnos.
CONCLUSIÓN
A modo de conclusión y de acuerdo a la investigación realizada el aprendizaje
colaborativo se refiere a varias actividades y tareas que se hacen en pequeños
grupos, también llamados equipos, los miembros de éste se intercambian
información, ideas y trabajan en dicha tarea hasta que por fin la han entendido y
terminado, aprendiendo a través de la colaboración, este es un proceso mediante
el cual los alumnos trabajan juntos para obtener mejores resultados de aprendizaje
tanto individual como en los demás, debe de existir cooperación, responsabilidad y
comunicación entre todos los miembros, claro está que el trabajo colaborativo debe
de tener ciertas características pues se debe procurar establecer una colaboración
entre el docente y los alumnos para que se involucren todos en dichas actividades
y tareas.
De acuerdo con la investigación es importante mencionar las características que
posee ya que el aprendizaje colaborativo tiene diversos enfoques y esto nos lleva a
saber su importancia y beneficios que se puede dar a los alumnos, tomando en
cuenta que tiene un propósito, el cual viene desde diferentes puntos en los que se
basa, un ejemplo es el constructivismo ya que los alumnos mediante esto van
indagando y descubriendo muchas cosas, las cuales posteriormente se transforman
en conceptos y estos se vuelven nuevas experiencias de aprendizaje para ellos. En
el aprendizaje colaborativo se aprende de la reflexión común, del intercambio de
ideas, del analizar entre dos o más un tema, lo cual tiene un resultado enriquecido
y como esto requiere de respuestas inmediatas para irse retroalimentando sobre lo
abordado es necesario que las ideas sean coordinadas y en sincronía.
REFERENCIAS
http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_
aprendizaje_colaborativo.pdf
http://equipon1.blogspot.es/1288654320/
https://sites.google.com/site/miranditasalgado/home/modelos-de-
aprendizaje-colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apjuly9191
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Imelda Morales
 
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!ap
july9191
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
virgibaez
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Victoria Tellez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.maestrasonia2011
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativoguesta732e1
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
paola mejia
 
Informe4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaInforme4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
Gipsylu
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Aprendizaje colaborativo diapositivas
Aprendizaje colaborativo diapositivasAprendizaje colaborativo diapositivas
Aprendizaje colaborativo diapositivas
heribertoledo1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SulemaMora23
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Larissa Mongelós
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Servicios Educativos de Quintana Roo
 

La actualidad más candente (17)

Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!ap
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
 
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!ap
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
 
Informe4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaInforme4 roxana garcía
Informe4 roxana garcía
 
diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo diapositivas
Aprendizaje colaborativo diapositivasAprendizaje colaborativo diapositivas
Aprendizaje colaborativo diapositivas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
 

Destacado

Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132
Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132
Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad11.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar
Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolarEnsayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar
Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR""EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Evidencia y conclusión quaranta
Evidencia y conclusión quarantaEvidencia y conclusión quaranta
Evidencia y conclusión quaranta
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Evidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmiEvidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmi
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de prácticaInforme de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de práctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Estrategías didácticas para favorecer nociones de geometría
Estrategías didácticas para favorecer nociones de geometríaEstrategías didácticas para favorecer nociones de geometría
Estrategías didácticas para favorecer nociones de geometría
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Longitud 160621052300
Longitud 160621052300Longitud 160621052300
Longitud 160621052300
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 

Destacado (15)

Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132
Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132
Pirmide base-tringulo-y-cuadrado1-160621040132
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
 
Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437
 
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad11.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
 
Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar
Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolarEnsayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar
Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar
 
Icosaedro 160621030000
Icosaedro 160621030000Icosaedro 160621030000
Icosaedro 160621030000
 
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR""EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
 
Evidencia y conclusión quaranta
Evidencia y conclusión quarantaEvidencia y conclusión quaranta
Evidencia y conclusión quaranta
 
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
 
Evidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmiEvidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmi
 
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de prácticaInforme de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de práctica
 
Estrategías didácticas para favorecer nociones de geometría
Estrategías didácticas para favorecer nociones de geometríaEstrategías didácticas para favorecer nociones de geometría
Estrategías didácticas para favorecer nociones de geometría
 
Longitud 160621052300
Longitud 160621052300Longitud 160621052300
Longitud 160621052300
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
 

Similar a 1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 actividad1

1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Adriana Monserrat García Martíez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Kimberly Dosal
 
Act 27
Act 27Act 27
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apjuly9191
 
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apjuly9191
 
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!ap
july9191
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
Nataly Vidal
 
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdfTAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
shesicajohanalaramazon
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Cesar Andres Silva Breard
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
julio_riveros
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
NELFA ESTUPIÑAN ALBARRACIN
 
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
John Jairo Ararat fory
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoYani Maciel
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajocipegrupo1
 

Similar a 1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 actividad1 (20)

1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
 
Act 27
Act 27Act 27
Act 27
 
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!ap
 
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!ap
 
Alba balbuena!!ap
Alba balbuena!!apAlba balbuena!!ap
Alba balbuena!!ap
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
 
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdfTAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
 

Más de Gabriela Paola Castillo Jiménez

Tercera jornada de práctica
Tercera jornada de prácticaTercera jornada de práctica
Tercera jornada de práctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Segunda jornada de práctica
Segunda jornada de prácticaSegunda jornada de práctica
Segunda jornada de práctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesionalDiarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
El diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
El diario del profesor -Rafel Porlán y José MatrínEl diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
El diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad1010. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad1111.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaPresentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
03longuitud 160621051045
03longuitud 16062105104503longuitud 160621051045
03longuitud 160621051045
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 

Más de Gabriela Paola Castillo Jiménez (20)

Tercera jornada de práctica
Tercera jornada de prácticaTercera jornada de práctica
Tercera jornada de práctica
 
Segunda jornada de práctica
Segunda jornada de prácticaSegunda jornada de práctica
Segunda jornada de práctica
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesionalDiarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
 
El diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
El diario del profesor -Rafel Porlán y José MatrínEl diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
El diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
 
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad1010. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
 
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad1111.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
 
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaPresentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
 
Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749
 
03longuitud 160621051045
03longuitud 16062105104503longuitud 160621051045
03longuitud 160621051045
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 actividad1

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES DOCENTE TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO TEMA BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO ALUMNAS GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMENEZ KASSANDRA LIZZETT RAMÍREZ BARRIOS 2° “B”
  • 2. ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de logro. Los estudiantes trabajan en una tarea hasta que los miembros del grupo la han completado exitosamente. La técnica didáctica de aprendizaje colaborativo involucra a los estudiantes en actividades de aprendizaje que les permite procesar información, lo que da como resultado mayor retención de la materia de estudio, de igual manera, mejora las actitudes hacia el aprendizaje, las relaciones interpersonales y hacia los miembros del grupo. Los esfuerzos cooperativos dan como resultado que los participantes trabajen por mutuo beneficio de tal manera que todos los miembros del grupo ganan por los esfuerzos de cada uno y de otros y reconocen que todos los miembros del grupo comparten un destino común. Los elementos esenciales del AC son Responsabilidad individual, interdependencia positiva, interacción cara a cara, trabajo en equipo, y proceso de grupo. Estructurando sistemáticamente estos elementos en situaciones de aprendizaje dentro de los grupos, se ayuda a asegurar los esfuerzos para el aprendizaje colaborativo y el éxito del mismo en un largo plazo. Los enfoques o paradigmasde aprendizaje colaborativo presenta características como: Basado en el Constructivismo: el aprendizaje colaborativo responde al enfoque sociocultural y el conocimiento es descubierto por los alumnos y transformado en conceptos con los que el alumno puede relacionarse. Luego es reconstruido y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje. El proceso de enseñanza – aprendizaje: es estructurado por el profesor pero deja la responsabilidad del aprendizaje principalmente en el estudiante. (Ken Brufee, 1995) señala que el enfoque colaborativo es el que requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes. El aprendizaje colaborativo cambia la responsabilidad del aprendizaje del profesor como experto, al estudiante, y asume que el profesor es también un aprendiz.
  • 3. Brufee, ve el enfoque colaborativo como un sistema centrado en el estudiante donde el profesor y los estudiantes comparten la autoridad y el control del aprendizaje y asume que el profesor es también un aprendiz. Modelos de aprendizaje colaborativo Modelo presencial: El estudiante asiste a clases presenciales. Modelo de aprendizaje virtual: es uno de los modelos completamente digital sin tomar en cuenta lo manual porque es el inicio que es así que se maneja en línea con interrelaciones sincrónicas y asincrónicas con diferencia los otros dos modelos en este se puede trabajar por medio de software educativo y que el aprendizaje siempre será de gran aprovechamiento pare el alumno siendo autónomo y genuino para los alumnos y para todos en general este modelos es en línea y es muy bueno y me gustaría trabajar en el porqué es simple y se tiene un aprovechamiento es significativo . Modelo magistral: Para que en nuestras clases los estudiantes logren sus objetivos de aprendizaje activo y cooperativo es necesario que estén bien preparados y estructurar bien lo que se desee enseñar, ser claro, entusiasta, permitir al alumno que participe de su punto de vista para que ellos despierten la necesidad de seguir aprendiendo y trabajar de forma cooperativa entre los alumnos.
  • 4. CONCLUSIÓN A modo de conclusión y de acuerdo a la investigación realizada el aprendizaje colaborativo se refiere a varias actividades y tareas que se hacen en pequeños grupos, también llamados equipos, los miembros de éste se intercambian información, ideas y trabajan en dicha tarea hasta que por fin la han entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración, este es un proceso mediante el cual los alumnos trabajan juntos para obtener mejores resultados de aprendizaje tanto individual como en los demás, debe de existir cooperación, responsabilidad y comunicación entre todos los miembros, claro está que el trabajo colaborativo debe de tener ciertas características pues se debe procurar establecer una colaboración entre el docente y los alumnos para que se involucren todos en dichas actividades y tareas. De acuerdo con la investigación es importante mencionar las características que posee ya que el aprendizaje colaborativo tiene diversos enfoques y esto nos lleva a saber su importancia y beneficios que se puede dar a los alumnos, tomando en cuenta que tiene un propósito, el cual viene desde diferentes puntos en los que se basa, un ejemplo es el constructivismo ya que los alumnos mediante esto van indagando y descubriendo muchas cosas, las cuales posteriormente se transforman en conceptos y estos se vuelven nuevas experiencias de aprendizaje para ellos. En el aprendizaje colaborativo se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos o más un tema, lo cual tiene un resultado enriquecido y como esto requiere de respuestas inmediatas para irse retroalimentando sobre lo abordado es necesario que las ideas sean coordinadas y en sincronía. REFERENCIAS http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_ aprendizaje_colaborativo.pdf http://equipon1.blogspot.es/1288654320/ https://sites.google.com/site/miranditasalgado/home/modelos-de- aprendizaje-colaborativo