SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR.
GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS
MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DEL AUTOR K. LOVELL
ALUMNAS
AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ
ADRIANA MONSERRAT MARTÍNEZ GARCÍA
KASSANDRA LIZZETT RAMIREZ BARRIOS
GABRIELA CASTILLO JIMENEZ
GRADO Y GRUPO
2° “B”
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
DRA. HERCY BAEZ CRUZ
TUXPAN, VER. 17 DE FEBRERO DEL 2016
EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLODE LOS CONCEPTOS BÁSICOS
MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DELAUTORK. LOVELL
 Cuando los estímulos visuales, sonoros, táctiles y olfativos del mundo externo llegan
por vía del sistema nervioso central al órgano sensorial adecuado, son sometidos a un
proceso de filtración.
 El aprendizaje juega un papel importante en la interpretación que damos a esas
sensaciones.
 Cuando el niño forma un concepto, ha de ser capaz de discriminar o diferenciar las
propiedades de los objetos o de los acontecimientos que están frente a él, y de
generalizar sus descubrimientos respecto de cualquier rasgo común que haya
encontrado.
 La discriminación exige que el niño pueda reconocer y preciar cualidades comunes y
distinguir éstas de otras propiedades diferentes.
 No obstante tanto en la abstracción como la discriminación tiene lugar a una
generalización.
 El orden de percepción es: Percepción- Abstracción- Generalización.
 VINACKE (1952) un importante investigador en este campo, pretende tanto la
abstracción como la generalización dependen más de la motivación y son más
conscientes y controladas en los adultos que en los niños.
 El lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen ciertamente en la
conceptualización, porque capacitan al individuo para captar y aclarar los conceptos o
actúan como un marco de referencia.
 Es cierto que no sólo los niños de muy corta edad, sino incluso las ratas, pueden desarrollar
alguna noción de triangularidad, puesto que darán una respuesta similar a muy diferentes
triángulos.
 En las etapas de la escuela maternal y de párvulos los conceptos del niño son todavía
fragmentarios y limitados. Todavía no posee suficiente abstracción y generalización, el
concepto no está totalmente desarrollado.
 A medida que progresa el desarrollo intelectual, aumentan las discriminaciones, y según se
hace mayor el número de distinciones, crece el de categorías, haciéndose más reducidas y
concretas.
 PIAGET e INHELDER (1959) expusieron el proceso de desarrollo de la capacidad para
clasificar objetos en niños de cuatro a diez años. Sus descubrimientos han sido
ampliamente confirmados por el autor de este libro (Lovell y col., 1962).
 PRICE-WILLIANS (1962) ha procurado evidencia respecto al desarrollo de la aptitud para
clasificar en una sociedad primitiva. Estudiando niños analfabetas de la tribu Tiv de Nigeria,
ha comparado sus aptitudes para clasificación y selección de materiales que les eran
familiares. No encontró diferenciad ente estas dos series de niños que se encontraban en,
aproximadamente, un rango de edad de seis y medio a once años.
 En opinión de BARTLETT (1958) cuando se produce la generalización en un tipo de
pensamiento formal o experimental, la mente tiene que hacer una confrontación activa de
todos los puntos de semejanza entre las ideas y los datos ante ella.
 Por pensamiento entendemos aquí una fluencia conexa de ideas dirigidas hacia cierto fin o
propósito.
 La habilidad fundamental en la que se basa todo conocimiento lógico y matemático
(internamente estable) es la reversibilidad, es decir, la posibilidad permanente de volver con
el pensamiento al propio punto de partida.
 EL niño no puede aprender por medio de meras observaciones, sino que sus propios actos
tienen antes que construir sistemas de operaciones mentales. Cuando éstas se encuentran
bien coordinadas con unas con otras, el niño puede empezar a interpretar el mundo físico.
Para concluir cabe destacar que la lectura nos marca como los niños desde edades
tempranas pueden hacer un concepto y una discriminación sobre objetos de diferentes
formas dándoles características, tal vez no detalladas pero con el paso del tiempo
puedan ir generalizando mejor, en cuestión de las matemáticas es importante irle
enseñando a los niños un concepto del número con su lenguaje u símbolo para que
pueda que pueda desarrollar sus conocimientos matemáticos, sin embargo es
importante tener en cuenta que las matemáticas más que nada son para pensar y que
es importante que el niño cree su conocimiento lógico para resolver de estas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreiraCarlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreirapomboandy
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyMaee Rebee
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osZully_5
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2Dulce Gómez Solís
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesZairix Mcs
 
Tarea 2 ( tic )
Tarea 2 ( tic )Tarea 2 ( tic )
Tarea 2 ( tic )ElCanal
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyMecapakade
 
Las ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historiaLas ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historiaVanne De la Rosa
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónAnahRojas1
 
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosDesarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosGina Manrique
 

La actualidad más candente (13)

Carlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreiraCarlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreira
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Wendy concepto numero
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
 
Decroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González DíazDecroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González Díaz
 
Tarea 2 ( tic )
Tarea 2 ( tic )Tarea 2 ( tic )
Tarea 2 ( tic )
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Las ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historiaLas ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historia
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y Seriación
 
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosDesarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
 

Destacado (11)

ISME 2010 Poster - Metagenome pyrosequencing of Håkon Mosby Mud Volcano sedi...
ISME 2010 Poster - Metagenome pyrosequencing of Håkon Mosby Mud Volcano sedi...ISME 2010 Poster - Metagenome pyrosequencing of Håkon Mosby Mud Volcano sedi...
ISME 2010 Poster - Metagenome pyrosequencing of Håkon Mosby Mud Volcano sedi...
 
Clonal interfernce in Viral evolution
Clonal interfernce in Viral evolutionClonal interfernce in Viral evolution
Clonal interfernce in Viral evolution
 
viral evolution
 viral evolution viral evolution
viral evolution
 
cyto2016_emulsion_final
cyto2016_emulsion_finalcyto2016_emulsion_final
cyto2016_emulsion_final
 
viral evolution 2016
viral evolution 2016viral evolution 2016
viral evolution 2016
 
Em pcr 16x9
Em pcr 16x9Em pcr 16x9
Em pcr 16x9
 
Vaccines and immunity
Vaccines and immunityVaccines and immunity
Vaccines and immunity
 
Pyrosequencing 454
Pyrosequencing 454Pyrosequencing 454
Pyrosequencing 454
 
Introduction to Theory of Evolution
Introduction to Theory of EvolutionIntroduction to Theory of Evolution
Introduction to Theory of Evolution
 
Batch, Fed-Batch, Continuous Cultivation
Batch, Fed-Batch, Continuous CultivationBatch, Fed-Batch, Continuous Cultivation
Batch, Fed-Batch, Continuous Cultivation
 
Introduction to next generation sequencing
Introduction to next generation sequencingIntroduction to next generation sequencing
Introduction to next generation sequencing
 

Similar a Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-científicos-en-los-niños--del-autor-k.-lovell

Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.valeriaambrocio
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosvaleriaambrocio
 
Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Nataly Vidal
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxGabrielaGuachanam
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezJuan Jámer Vásquez S vasquez
 
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Diana Vaquero
 
8 tonucci francesco
8 tonucci francesco8 tonucci francesco
8 tonucci francescoGina Angulo
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasSaskyaScarletGuamanS
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maJuliete Kiko
 
Trabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusiónTrabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusiónLUZMARIANAGUAMANGUAM
 
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolarBoletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolarMelisaa Hdz Sauceedo
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadAlexandraCordova11
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...christianceapcursos
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...christianceapcursos
 

Similar a Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-científicos-en-los-niños--del-autor-k.-lovell (20)

Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
 
Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
 
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
 
Tonucci.texto
Tonucci.textoTonucci.texto
Tonucci.texto
 
8 tonucci francesco
8 tonucci francesco8 tonucci francesco
8 tonucci francesco
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
 
Trabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusiónTrabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusión
 
En equipos
En equiposEn equipos
En equipos
 
Noción de inclusión
 Noción de inclusión Noción de inclusión
Noción de inclusión
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
 
Boletin EDMEP
Boletin EDMEPBoletin EDMEP
Boletin EDMEP
 
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolarBoletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
 

Más de Gabriela Paola Castillo Jiménez

Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesionalDiarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesionalGabriela Paola Castillo Jiménez
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaPresentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaGabriela Paola Castillo Jiménez
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioGabriela Paola Castillo Jiménez
 

Más de Gabriela Paola Castillo Jiménez (20)

Tercera jornada de práctica
Tercera jornada de prácticaTercera jornada de práctica
Tercera jornada de práctica
 
Segunda jornada de práctica
Segunda jornada de prácticaSegunda jornada de práctica
Segunda jornada de práctica
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesionalDiarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional
 
El diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
El diario del profesor -Rafel Porlán y José MatrínEl diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
El diario del profesor -Rafel Porlán y José Matrín
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad22.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
 
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
 
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
 
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad11.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
 
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad1010. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
10. ramírez barrios kassandra lizzett. actividad10
 
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad1111.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
11.jiménez calendario yoletzy nayelly.11 actividad11
 
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaPresentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Presentacion de Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
 
Longitud 160621052300
Longitud 160621052300Longitud 160621052300
Longitud 160621052300
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-científicos-en-los-niños--del-autor-k.-lovell

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DEL AUTOR K. LOVELL ALUMNAS AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ ADRIANA MONSERRAT MARTÍNEZ GARCÍA KASSANDRA LIZZETT RAMIREZ BARRIOS GABRIELA CASTILLO JIMENEZ GRADO Y GRUPO 2° “B” FORMA, ESPACIO Y MEDIDA DRA. HERCY BAEZ CRUZ TUXPAN, VER. 17 DE FEBRERO DEL 2016
  • 2. EVIDENCIA DE LA LECTURA “DESARROLLODE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS” DELAUTORK. LOVELL  Cuando los estímulos visuales, sonoros, táctiles y olfativos del mundo externo llegan por vía del sistema nervioso central al órgano sensorial adecuado, son sometidos a un proceso de filtración.  El aprendizaje juega un papel importante en la interpretación que damos a esas sensaciones.  Cuando el niño forma un concepto, ha de ser capaz de discriminar o diferenciar las propiedades de los objetos o de los acontecimientos que están frente a él, y de generalizar sus descubrimientos respecto de cualquier rasgo común que haya encontrado.  La discriminación exige que el niño pueda reconocer y preciar cualidades comunes y distinguir éstas de otras propiedades diferentes.  No obstante tanto en la abstracción como la discriminación tiene lugar a una generalización.  El orden de percepción es: Percepción- Abstracción- Generalización.  VINACKE (1952) un importante investigador en este campo, pretende tanto la abstracción como la generalización dependen más de la motivación y son más conscientes y controladas en los adultos que en los niños.  El lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen ciertamente en la conceptualización, porque capacitan al individuo para captar y aclarar los conceptos o actúan como un marco de referencia.  Es cierto que no sólo los niños de muy corta edad, sino incluso las ratas, pueden desarrollar alguna noción de triangularidad, puesto que darán una respuesta similar a muy diferentes triángulos.  En las etapas de la escuela maternal y de párvulos los conceptos del niño son todavía fragmentarios y limitados. Todavía no posee suficiente abstracción y generalización, el concepto no está totalmente desarrollado.
  • 3.  A medida que progresa el desarrollo intelectual, aumentan las discriminaciones, y según se hace mayor el número de distinciones, crece el de categorías, haciéndose más reducidas y concretas.  PIAGET e INHELDER (1959) expusieron el proceso de desarrollo de la capacidad para clasificar objetos en niños de cuatro a diez años. Sus descubrimientos han sido ampliamente confirmados por el autor de este libro (Lovell y col., 1962).  PRICE-WILLIANS (1962) ha procurado evidencia respecto al desarrollo de la aptitud para clasificar en una sociedad primitiva. Estudiando niños analfabetas de la tribu Tiv de Nigeria, ha comparado sus aptitudes para clasificación y selección de materiales que les eran familiares. No encontró diferenciad ente estas dos series de niños que se encontraban en, aproximadamente, un rango de edad de seis y medio a once años.  En opinión de BARTLETT (1958) cuando se produce la generalización en un tipo de pensamiento formal o experimental, la mente tiene que hacer una confrontación activa de todos los puntos de semejanza entre las ideas y los datos ante ella.  Por pensamiento entendemos aquí una fluencia conexa de ideas dirigidas hacia cierto fin o propósito.  La habilidad fundamental en la que se basa todo conocimiento lógico y matemático (internamente estable) es la reversibilidad, es decir, la posibilidad permanente de volver con el pensamiento al propio punto de partida.  EL niño no puede aprender por medio de meras observaciones, sino que sus propios actos tienen antes que construir sistemas de operaciones mentales. Cuando éstas se encuentran bien coordinadas con unas con otras, el niño puede empezar a interpretar el mundo físico. Para concluir cabe destacar que la lectura nos marca como los niños desde edades tempranas pueden hacer un concepto y una discriminación sobre objetos de diferentes formas dándoles características, tal vez no detalladas pero con el paso del tiempo puedan ir generalizando mejor, en cuestión de las matemáticas es importante irle enseñando a los niños un concepto del número con su lenguaje u símbolo para que pueda que pueda desarrollar sus conocimientos matemáticos, sin embargo es importante tener en cuenta que las matemáticas más que nada son para pensar y que es importante que el niño cree su conocimiento lógico para resolver de estas.