SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS
CIENCIAS BÁSICAS CON MENCIÓN
ASIGNATURA: CIENCIA Y MÉTODO
Profesor: Dr. OSCAR ENRIQUE CARPIO GONZÁLEZ
Participantes: Walter Byron Pineda Isaza
Luis Augusto Olmos
Nury Villamizar Pinzón
CONTENIDOS
CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA
NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y
SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA Y
LAS CIENCIAS.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
1. CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
¿QUÉ ES LA MÁTEMÁTICA?
SEGÚN LA ETIMOLOGÍA DE LA PALBRA,
PROVIENE DE LA PALABRA GRIEGA
“MATHEMA” QUE SIGNIFICA CIENCIA.
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
EL SIGNIFICADO DEL TÉRMINO QUE
DA EL DICCIONARIO DE LA REAL
ACADEMIA ESPAÑOLA ES :
MATEMÁTICA ES LA CIENCIA QUE
TRATA DE LA CANTIDAD.
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
SEGÚN SU MÉTODO, SUS
ALCANCES Y SU UTILIDAD.
ALGUNAS FRASES DE
MATEMÁTICOS DE DIFERENTES
MOMENTOS DE LA HISTORIA.
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Es la ciencia de la cantidad
(Aristóteles, 384 a.C. – 322 a.C.).
Esta acepción es la que adopta la
Real Academia Española
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Es la ciencia del orden y de la medida
(René Descartes, 1596-1650).
Es la reina de las ciencias, y la aritmética
es la reina de las matemáticas
(Carl F. Gauss, 1777-1855).
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
La matemática no estudia objetos
sino relaciones entre objetos ;
podemos reemplazar un objeto por
otro siempre y cuando la relación
entre ellos no cambie.
(Henri Poincaré, 1854-1912).
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Es un juego con reglas muy
sencillas que deja marcas sin
significado en un papel
(David Hilbert, 1862-1943)
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Se puede definir como la materia
en la que nunca se sabe de qué se
habla ni si lo que se dice es cierto
(Bertrand Russell, 1872-1970).
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Es la “ciencia de los conjuntos”: De
los conjuntos finitos nace, por
abstracción, el concepto de
número, fundamento de toda la
matemática .
(Julio Rey Pastor, 1888-1962)
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Es la “ciencia de los conjuntos”: De
los conjuntos finitos nace, por
abstracción, el concepto de
número, fundamento de toda la
matemática .
(Julio Rey Pastor, 1888-1962)
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Las matemáticas en su forma final aparecen
como puramente deductivas y solo contienen
demostraciones, sin embargo es un proceso de
elaboración, se parecen a cualquier otro
conocimiento humano.
(Polya, 1887-1985)
CIENCIA Y MÉTODO DE LA
MATEMÁTICA
Las matemáticas son el producto cultural, resultante de las
actividades de las personas enfrentadas a cierto tipo de
situaciones problemáticas en el seno de diversos contextos
socioculturales, usando recursos semióticos
(representacionales e instrumentales) disponibles en cada
momento histórico (Juan Godino, 1998).
Entiende recurso semióticos a los protocolos de resolución
de problemas o las transcripciones de los episodios
didácticos.
2. NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y
SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA Y
LAS CIENCIAS.
PARADIGMA PTOLOMEICO
Basado en el modelo Geocéntrico.
La tierra es le centro del universo
(todo gira en torno a ella)
NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y
SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA.
PARADIGMA COPERNICANO
La tierra no es centro del universo,
es una parte de él
NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y
SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA.
PARADIGMA NEWTONIANO
MECÁNICA CLÁSICA
FENÓMENOS MACROSCÓPICOS
NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y
SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA.
PARADIGMA DE LA
MECÁNICA CUÁNTICA
FENÓMENOS MICROSCÓPICOS
NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y
SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA.
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD
Teoría de Caos.
Teoría de Los Fractales.
Teoría Termodinámica del No
equilibrio.
NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y
SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA.
En las matemáticas:
PARADIGMA DE LOS NUMERO
NEGATIVOS.
PARADIGMA DE LOS
INFINITESIMALES.
PARADIGMA DE LOS NÚMEROS
IRRACIONALES.
3. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA
NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
La ciencia constituye un bien en sí misma,
como sistema de ideas establecidas
provisionalmente y como actividad
productora de nuevas ideas.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
El sentido común no puede juzgar el
contenido de la ciencia, porque ésta
elabora sus propios cánones.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Falsación, paradigma, son conceptos que
han marcado el historicismo científico de
buena parte del siglo veinte.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Los caminos de la filosofía de la ciencia a lo
largo del siglo XX, tras el giro lingüístico que la
filosofía dio en los primeros años de esta
centuria, llegan hasta la orientación historicista
de la ciencia, para cuyos defensores más
extremos habría que proceder a una
desconstrucción que despejara las verdaderas
razones de
uno u otro paradigma.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
El método científico y la capacidad de la
razón nos permiten seguir avanzando en
busca de la verdad y la creación de
modelos para aumentar nuestro
conocimiento científico del mundo.
CONCLUSIONES
El método científico y la capacidad
de la razón nos permiten seguir
avanzando en busca de la verdad y la
creación de modelos para aumentar
nuestro conocimiento científico del
mundo.
CONCLUSIONES
La ciencia avanza falsando,
equivocándose, rectificando, a
veces a trompicones.
CONCLUSIONES
No todo advenimiento de nuevo
paradigma puede calificarse de
revolución científica.
CONCLUSIONES
.
La ciencia de nuestros días se
desarrolla signada por los
paradigmas que a la Historia
entraron llevados por las manos de
Copérnico, Newton, Heisenberg,
Lorenz y Prigogine.
.
CONCLUSIONES
El desarrollo científico va
refinando y creando su propio
paradigma.
CONCLUSIONES
No existe un paradigma único, pero si la
existencia de unidad entre ellos, pues
todos estudian el mismo objeto de
conocimiento y sus pretenciones están
enmarcadas en un acercamiento a la
realidad.
.
BIBLIOGRAFÍA
http://casanchi.com/ref/paradigmas01.pdf
https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=9oWQU_b3HMrMgATMyoGoCQ
&gws_rd=ssl#q=Situaci%C3%B3n+y+perspectivas+de+la+Ense%C3%B1anza
+de+la+Matem%C3%A1tica.
http://eprints.rclis.org/11980/1/ad0501.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología en arqueología
Epistemología en arqueologíaEpistemología en arqueología
Epistemología en arqueología
Chimu Consulting
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completa
academica
 
Bunge, pseudociencia
Bunge, pseudocienciaBunge, pseudociencia
Bunge, pseudociencia
Jorge Chacón Jimenez
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Neopositivismo
Neopositivismo Neopositivismo
Neopositivismo
Cris Carrero
 
Ciencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardonesCiencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardones
Nubia Mendez
 
Ciencia kiedrov
Ciencia kiedrovCiencia kiedrov
Ciencia kiedrov
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
Elzy Mier
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Diseño interactivo
Diseño interactivoDiseño interactivo
Diseño interactivo
MyloMendoza
 
Historia de la ciencia 2014
Historia de la ciencia 2014Historia de la ciencia 2014
Historia de la ciencia 2014
Jaclyn Alvino Mamani
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
mariogeopolitico
 
Bunge, mario, pseudociencia e ideologia
Bunge, mario, pseudociencia e ideologiaBunge, mario, pseudociencia e ideologia
Bunge, mario, pseudociencia e ideologia
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
eric prado
 
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios AutoresClasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
katherinjmonte
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
Enrique Salazar
 
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Marcelo Lopez C
 
Ciencia
CienciaCiencia
LA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODOLA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODO
Euler
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
MaryuriRequena1
 

La actualidad más candente (20)

Epistemología en arqueología
Epistemología en arqueologíaEpistemología en arqueología
Epistemología en arqueología
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completa
 
Bunge, pseudociencia
Bunge, pseudocienciaBunge, pseudociencia
Bunge, pseudociencia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Neopositivismo
Neopositivismo Neopositivismo
Neopositivismo
 
Ciencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardonesCiencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardones
 
Ciencia kiedrov
Ciencia kiedrovCiencia kiedrov
Ciencia kiedrov
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Diseño interactivo
Diseño interactivoDiseño interactivo
Diseño interactivo
 
Historia de la ciencia 2014
Historia de la ciencia 2014Historia de la ciencia 2014
Historia de la ciencia 2014
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
Bunge, mario, pseudociencia e ideologia
Bunge, mario, pseudociencia e ideologiaBunge, mario, pseudociencia e ideologia
Bunge, mario, pseudociencia e ideologia
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
 
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios AutoresClasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedad
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
LA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODOLA CIENCIA Y SU METODO
LA CIENCIA Y SU METODO
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
 

Destacado

Aprendizaje segun Bruner
Aprendizaje segun BrunerAprendizaje segun Bruner
Aprendizaje segun Bruner
astros
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
aliceaarnaldo
 
Metodo deductivo
Metodo deductivoMetodo deductivo
Metodo deductivo
tatianacv0430
 
Metodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación AdmonMetodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación Admon
edgarpin
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Julien Hardy
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
Carlos Santoyo Macias
 
Metodo deductivo
Metodo deductivoMetodo deductivo
Metodo deductivo
elizandymarian
 
Teoría: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5toTeoría: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5to
aldomat07
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
Patricia Navarro
 
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Alfonso Toledo
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
Maria Lebron
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
Patricia Navarro
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarneroMetodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Jose Carnero
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
kurosawaki
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
luis3000
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
lupitanavarrotorres
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jose Rojas
 
Método inductivo deductivo
Método inductivo deductivoMétodo inductivo deductivo
Método inductivo deductivo
Liz Gde
 
Documento metodo deductivo
Documento metodo deductivoDocumento metodo deductivo
Documento metodo deductivo
Eliseo Romero
 

Destacado (20)

Aprendizaje segun Bruner
Aprendizaje segun BrunerAprendizaje segun Bruner
Aprendizaje segun Bruner
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodo deductivo
Metodo deductivoMetodo deductivo
Metodo deductivo
 
Metodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación AdmonMetodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación Admon
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
 
Metodo deductivo
Metodo deductivoMetodo deductivo
Metodo deductivo
 
Teoría: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5toTeoría: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5to
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
 
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
Reporte de lectura método científico y nueva filosofía de la ciencia (1)
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarneroMetodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
Metodo Inductivo y Deductivo JoseCarnero
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método inductivo deductivo
Método inductivo deductivoMétodo inductivo deductivo
Método inductivo deductivo
 
Documento metodo deductivo
Documento metodo deductivoDocumento metodo deductivo
Documento metodo deductivo
 

Similar a Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática

Yescarlen castillo presentacion
Yescarlen castillo presentacionYescarlen castillo presentacion
Yescarlen castillo presentacion
yescarlen
 
Presentación2 sociologia
Presentación2 sociologiaPresentación2 sociologia
Presentación2 sociologia
yescarlen
 
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIDÁCTICA DE  LAS CIENCIAS SOCIALES.pptxDIDÁCTICA DE  LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
PaoloRusso32
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
Esteban Zabalza
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
Esteban Zabalza
 
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIALSOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
Patty Callupe Alvaro
 
Logica y epistemologia
Logica y epistemologiaLogica y epistemologia
Logica y epistemologia
ClaudiaBautista30
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
UNESUR
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
UNESUR
 
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacerBunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Gerardo Maldonado
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..
Eduardo
 
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptualInvestigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Maria Duran
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Sandra Hincapie
 
beneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdfbeneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdf
RosmeryGaona
 
Historia de la ciencia y epistemologia
Historia de la ciencia y epistemologiaHistoria de la ciencia y epistemologia
Historia de la ciencia y epistemologia
Juan Alfonso Veliz Flores
 
T1FRANCISCOSUÁREZ.pptx
T1FRANCISCOSUÁREZ.pptxT1FRANCISCOSUÁREZ.pptx
T1FRANCISCOSUÁREZ.pptx
Francisco Suárez
 
Bases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientificoBases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientifico
epistemologiaurbe
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
gaby_moda
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Jesús arturo puerta mujica
Jesús arturo puerta mujicaJesús arturo puerta mujica
Jesús arturo puerta mujica
Fernando Caicedo Banderas
 

Similar a Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática (20)

Yescarlen castillo presentacion
Yescarlen castillo presentacionYescarlen castillo presentacion
Yescarlen castillo presentacion
 
Presentación2 sociologia
Presentación2 sociologiaPresentación2 sociologia
Presentación2 sociologia
 
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIDÁCTICA DE  LAS CIENCIAS SOCIALES.pptxDIDÁCTICA DE  LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
 
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIALSOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
 
Logica y epistemologia
Logica y epistemologiaLogica y epistemologia
Logica y epistemologia
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
 
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacerBunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
Bunge%2 c%20mario%20 %20ser%2c%20saber%2c%20hacer
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..
 
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptualInvestigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
beneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdfbeneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdf
 
Historia de la ciencia y epistemologia
Historia de la ciencia y epistemologiaHistoria de la ciencia y epistemologia
Historia de la ciencia y epistemologia
 
T1FRANCISCOSUÁREZ.pptx
T1FRANCISCOSUÁREZ.pptxT1FRANCISCOSUÁREZ.pptx
T1FRANCISCOSUÁREZ.pptx
 
Bases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientificoBases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientifico
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
 
Jesús arturo puerta mujica
Jesús arturo puerta mujicaJesús arturo puerta mujica
Jesús arturo puerta mujica
 

Más de Walter Pineda

1 cruci resuelto5
1 cruci resuelto51 cruci resuelto5
1 cruci resuelto5
Walter Pineda
 
Act12p el objetivo
Act12p el objetivoAct12p el objetivo
Act12p el objetivo
Walter Pineda
 
1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec
1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec
1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec
Walter Pineda
 
Enfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación socialEnfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación social
Walter Pineda
 
Enfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación socialEnfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación social
Walter Pineda
 
Paradigma de la complementariedad
Paradigma de la complementariedadParadigma de la complementariedad
Paradigma de la complementariedad
Walter Pineda
 
Las tics en los escenarios educativos
Las tics en los escenarios educativos Las tics en los escenarios educativos
Las tics en los escenarios educativos
Walter Pineda
 
Modelo gagne-1234501025288460-1
Modelo gagne-1234501025288460-1Modelo gagne-1234501025288460-1
Modelo gagne-1234501025288460-1
Walter Pineda
 

Más de Walter Pineda (8)

1 cruci resuelto5
1 cruci resuelto51 cruci resuelto5
1 cruci resuelto5
 
Act12p el objetivo
Act12p el objetivoAct12p el objetivo
Act12p el objetivo
 
1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec
1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec
1 grupo i_tema_inve_campos-arquitec
 
Enfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación socialEnfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación social
 
Enfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación socialEnfoques en la investigación social
Enfoques en la investigación social
 
Paradigma de la complementariedad
Paradigma de la complementariedadParadigma de la complementariedad
Paradigma de la complementariedad
 
Las tics en los escenarios educativos
Las tics en los escenarios educativos Las tics en los escenarios educativos
Las tics en los escenarios educativos
 
Modelo gagne-1234501025288460-1
Modelo gagne-1234501025288460-1Modelo gagne-1234501025288460-1
Modelo gagne-1234501025288460-1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Trabajo de análiisis_ciencia_y_método_de_la_Matemática

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS BÁSICAS CON MENCIÓN ASIGNATURA: CIENCIA Y MÉTODO Profesor: Dr. OSCAR ENRIQUE CARPIO GONZÁLEZ Participantes: Walter Byron Pineda Isaza Luis Augusto Olmos Nury Villamizar Pinzón
  • 2. CONTENIDOS CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA Y LAS CIENCIAS. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
  • 3. 1. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA ¿QUÉ ES LA MÁTEMÁTICA? SEGÚN LA ETIMOLOGÍA DE LA PALBRA, PROVIENE DE LA PALABRA GRIEGA “MATHEMA” QUE SIGNIFICA CIENCIA.
  • 4. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA EL SIGNIFICADO DEL TÉRMINO QUE DA EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ES : MATEMÁTICA ES LA CIENCIA QUE TRATA DE LA CANTIDAD.
  • 5. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA SEGÚN SU MÉTODO, SUS ALCANCES Y SU UTILIDAD. ALGUNAS FRASES DE MATEMÁTICOS DE DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA.
  • 6. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Es la ciencia de la cantidad (Aristóteles, 384 a.C. – 322 a.C.). Esta acepción es la que adopta la Real Academia Española
  • 7. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Es la ciencia del orden y de la medida (René Descartes, 1596-1650). Es la reina de las ciencias, y la aritmética es la reina de las matemáticas (Carl F. Gauss, 1777-1855).
  • 8. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA La matemática no estudia objetos sino relaciones entre objetos ; podemos reemplazar un objeto por otro siempre y cuando la relación entre ellos no cambie. (Henri Poincaré, 1854-1912).
  • 9. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Es un juego con reglas muy sencillas que deja marcas sin significado en un papel (David Hilbert, 1862-1943)
  • 10. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Se puede definir como la materia en la que nunca se sabe de qué se habla ni si lo que se dice es cierto (Bertrand Russell, 1872-1970).
  • 11. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Es la “ciencia de los conjuntos”: De los conjuntos finitos nace, por abstracción, el concepto de número, fundamento de toda la matemática . (Julio Rey Pastor, 1888-1962)
  • 12. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Es la “ciencia de los conjuntos”: De los conjuntos finitos nace, por abstracción, el concepto de número, fundamento de toda la matemática . (Julio Rey Pastor, 1888-1962)
  • 13. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Las matemáticas en su forma final aparecen como puramente deductivas y solo contienen demostraciones, sin embargo es un proceso de elaboración, se parecen a cualquier otro conocimiento humano. (Polya, 1887-1985)
  • 14. CIENCIA Y MÉTODO DE LA MATEMÁTICA Las matemáticas son el producto cultural, resultante de las actividades de las personas enfrentadas a cierto tipo de situaciones problemáticas en el seno de diversos contextos socioculturales, usando recursos semióticos (representacionales e instrumentales) disponibles en cada momento histórico (Juan Godino, 1998). Entiende recurso semióticos a los protocolos de resolución de problemas o las transcripciones de los episodios didácticos.
  • 15. 2. NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA Y LAS CIENCIAS. PARADIGMA PTOLOMEICO Basado en el modelo Geocéntrico. La tierra es le centro del universo (todo gira en torno a ella)
  • 16. NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA. PARADIGMA COPERNICANO La tierra no es centro del universo, es una parte de él
  • 17. NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA. PARADIGMA NEWTONIANO MECÁNICA CLÁSICA FENÓMENOS MACROSCÓPICOS
  • 18. NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA. PARADIGMA DE LA MECÁNICA CUÁNTICA FENÓMENOS MICROSCÓPICOS
  • 19. NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA. PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD Teoría de Caos. Teoría de Los Fractales. Teoría Termodinámica del No equilibrio.
  • 20. NUEVOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA MATEMÁTICA. En las matemáticas: PARADIGMA DE LOS NUMERO NEGATIVOS. PARADIGMA DE LOS INFINITESIMALES. PARADIGMA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES.
  • 21. 3. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA La ciencia constituye un bien en sí misma, como sistema de ideas establecidas provisionalmente y como actividad productora de nuevas ideas.
  • 22. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA El sentido común no puede juzgar el contenido de la ciencia, porque ésta elabora sus propios cánones.
  • 23. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Falsación, paradigma, son conceptos que han marcado el historicismo científico de buena parte del siglo veinte.
  • 24. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Los caminos de la filosofía de la ciencia a lo largo del siglo XX, tras el giro lingüístico que la filosofía dio en los primeros años de esta centuria, llegan hasta la orientación historicista de la ciencia, para cuyos defensores más extremos habría que proceder a una desconstrucción que despejara las verdaderas razones de uno u otro paradigma.
  • 25. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA El método científico y la capacidad de la razón nos permiten seguir avanzando en busca de la verdad y la creación de modelos para aumentar nuestro conocimiento científico del mundo.
  • 26. CONCLUSIONES El método científico y la capacidad de la razón nos permiten seguir avanzando en busca de la verdad y la creación de modelos para aumentar nuestro conocimiento científico del mundo.
  • 27. CONCLUSIONES La ciencia avanza falsando, equivocándose, rectificando, a veces a trompicones.
  • 28. CONCLUSIONES No todo advenimiento de nuevo paradigma puede calificarse de revolución científica.
  • 29. CONCLUSIONES . La ciencia de nuestros días se desarrolla signada por los paradigmas que a la Historia entraron llevados por las manos de Copérnico, Newton, Heisenberg, Lorenz y Prigogine. .
  • 30. CONCLUSIONES El desarrollo científico va refinando y creando su propio paradigma.
  • 31. CONCLUSIONES No existe un paradigma único, pero si la existencia de unidad entre ellos, pues todos estudian el mismo objeto de conocimiento y sus pretenciones están enmarcadas en un acercamiento a la realidad. .