SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes del taller.  Formular proyecto de investigación. Prof. Dr. Francisco Campos F. Loja, 6 de noviembre de 2009.
Aspectos a considerar. Conocer teorías. Importancia de la preguntas para delimitar el territorio. Preguntas para delimitar la geografía de la investigación. Saber que territorio, saber qué cuántas investigaciones próximas hay, tener el territorio. Hay muchos aspectos a investigar. Importancia de un plan de investigación. Ubicar una meta, hay que trabajar en un plan, calendario riguroso.
Identidad de cada investigación. Cada investigación tiene una identidad. Cada investigación pare de su teoría. La planificación para la investigación cuantitativa es distinta a la cualitativa. Reiteramos la importancia de las preguntas. Reiteramos la importancia de un plan de trabajo diario a unas horas determinadas. Es esencial cumplir el calendario marcado.
Asentar la fase conceptual. Delimitar la geografía de la investigación y asentar el territorio teórico de partida. Asentar fuentes documentales y de libros. Fuentes de investigación, de divulgación, de descripción, de vulgarización y de repetición. Conectar fuentes con escuelas y teóricas. Conectar fuentes con asociaciones de investigación.
Delimitación geográfica de bibliografía. ¿De qué teoría partimos? Delimitar corrientes, teorías. ¿Qué punto de partida se toma? Ej. Quienes están en el área de gestión de empresas: Gestión, Economía, Política, Microeconomía. (Planteamiento, teórico, político), es necesaria conocer visión crítica, política. ¿De qué Escuela partimos? Tratar de hacer ciencia lo más objetiva posible. Estudiar, ver el enfoque de las organizaciones están alrededor. Ver bibliografía, ver historial de autores. ¿Desde que posición manifiestan los autores su teorías? Saber desde qué posición hablar cada autor. Para autores consolidados, ver la trayectoria científica – bibliográfica de cada autor. Entender las lógicas de las teorías en la ciencia. Hay que adecuar la metodología de registro. Al mismo tiempo que se toma notas, se hacen dos a tres anotaciones.
Recapitular sobre la investigación. Próximo lunes: temas, títulos y drs. escritos. Próxima semana: índice, preparación de la investigación documental, conceptual, histórica y legal. Semana 16: relación básica de bibliografía y plan. Presentación. Introducción. El objeto de estudio y su contexto. Justificación y delimitación de la investigación. Marco teórico, conceptual legal… hipótesis. Metodología: metodología, muestra y análisis validez.  Semana 23: planificación de metodologías. A PARTIR DE AHÍ: Antes de navidad: levantamiento teórico e inicio de la primera versión escrita de la fase conceptual:  tema, problema de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practicoProyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practico
Chimu Consulting
 
Selección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigaciónSelección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigación
Jonathan Jimenez
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Tema 4
Tema 4Tema 4
Marco teorico fin
Marco teorico finMarco teorico fin
Marco teorico fin
Universidad Intercontinental
 
El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
Jonathan Jimenez
 
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Victor Soto
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
Chimu Consulting
 
Formato investigación i semestre
Formato investigación i semestreFormato investigación i semestre
Formato investigación i semestre
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
Pasos de la metodologia de la investigacion
Pasos de la metodologia de la investigacionPasos de la metodologia de la investigacion
Pasos de la metodologia de la investigacion
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
mishyru
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONRamon Ruiz
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmDelcy Lino
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practicoProyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practico
 
Selección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigaciónSelección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigación
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Marco teorico fin
Marco teorico finMarco teorico fin
Marco teorico fin
 
El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
 
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
 
Formato investigación i semestre
Formato investigación i semestreFormato investigación i semestre
Formato investigación i semestre
 
Pasos de la metodologia de la investigacion
Pasos de la metodologia de la investigacionPasos de la metodologia de la investigacion
Pasos de la metodologia de la investigacion
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
El Proyecto De Investigación
El Proyecto De InvestigaciónEl Proyecto De Investigación
El Proyecto De Investigación
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
 

Destacado

Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"
Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"
Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"
Abel Suing
 
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Abel Suing
 
Visita Acreditación Comunicación Social UTPL
Visita Acreditación Comunicación Social UTPLVisita Acreditación Comunicación Social UTPL
Visita Acreditación Comunicación Social UTPL
Charito Puertas
 
Presentación ESC para visita de CLAEP
Presentación ESC para visita de CLAEPPresentación ESC para visita de CLAEP
Presentación ESC para visita de CLAEPAbel Suing
 
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
Abel Suing
 
Investiga utpl
Investiga utplInvestiga utpl
Investiga utplAbel Suing
 
Aspectos de evaluación al docente.
Aspectos de evaluación al docente.Aspectos de evaluación al docente.
Aspectos de evaluación al docente.
Abel Suing
 
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Abel Suing
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
Abel Suing
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
Abel Suing
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
Abel Suing
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Abel Suing
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Abel Suing
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Abel Suing
 

Destacado (14)

Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"
Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"
Plan Libro "INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN LOJA"
 
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
 
Visita Acreditación Comunicación Social UTPL
Visita Acreditación Comunicación Social UTPLVisita Acreditación Comunicación Social UTPL
Visita Acreditación Comunicación Social UTPL
 
Presentación ESC para visita de CLAEP
Presentación ESC para visita de CLAEPPresentación ESC para visita de CLAEP
Presentación ESC para visita de CLAEP
 
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
 
Investiga utpl
Investiga utplInvestiga utpl
Investiga utpl
 
Aspectos de evaluación al docente.
Aspectos de evaluación al docente.Aspectos de evaluación al docente.
Aspectos de evaluación al docente.
 
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
 

Similar a Apuntes de taller.

Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminadoPaulina Rendon
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigaciónMoises Logroño
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
María Carreras
 
Un bobomirando
Un bobomirandoUn bobomirando
Un bobomirandoRito-ll
 
Tesis filosofia, estructura y forma
Tesis  filosofia, estructura y formaTesis  filosofia, estructura y forma
Tesis filosofia, estructura y forma
leadseminario
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
jorge ivan osorio barrientos
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyectokaricanteros
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyectosobeidasuarez
 
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
E book   módulo II   proyecto de investigación.pdfE book   módulo II   proyecto de investigación.pdf
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
victor mendoza
 
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
E book   módulo II   proyecto de investigación.pdfE book   módulo II   proyecto de investigación.pdf
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
victor mendoza
 
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
TatianaDelgado47
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
Diseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación BabbiDiseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación Babbi
Luu Reyes
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02Ruben Ortiz Ortega
 
Como se hace un trabajo academico
Como se hace un trabajo academicoComo se hace un trabajo academico
Como se hace un trabajo academico
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 

Similar a Apuntes de taller. (20)

Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
 
Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
 
Un bobomirando
Un bobomirandoUn bobomirando
Un bobomirando
 
Tesis filosofia, estructura y forma
Tesis  filosofia, estructura y formaTesis  filosofia, estructura y forma
Tesis filosofia, estructura y forma
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyecto
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyecto
 
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
E book   módulo II   proyecto de investigación.pdfE book   módulo II   proyecto de investigación.pdf
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
 
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
E book   módulo II   proyecto de investigación.pdfE book   módulo II   proyecto de investigación.pdf
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
 
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
 
Diseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación BabbiDiseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación Babbi
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
 
Como se hace un trabajo academico
Como se hace un trabajo academicoComo se hace un trabajo academico
Como se hace un trabajo academico
 

Más de Abel Suing

Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
Abel Suing
 
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Abel Suing
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
Abel Suing
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Abel Suing
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Abel Suing
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
Abel Suing
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Abel Suing
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Abel Suing
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
Abel Suing
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Abel Suing
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
Abel Suing
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
Abel Suing
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
Abel Suing
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Abel Suing
 
Taller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación UTPL
Taller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación �UTPLTaller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación �UTPL
Taller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación UTPL
Abel Suing
 
Departamento de Ciencias de Comunicación de UTPL
Departamento de Ciencias de Comunicación de UTPLDepartamento de Ciencias de Comunicación de UTPL
Departamento de Ciencias de Comunicación de UTPL
Abel Suing
 
Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...
Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...
Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...
Abel Suing
 
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Abel Suing
 
Formatos para tdt
Formatos para tdtFormatos para tdt
Formatos para tdt
Abel Suing
 

Más de Abel Suing (20)

Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
 
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
 
Taller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación UTPL
Taller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación �UTPLTaller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación �UTPL
Taller para definir nodos problemáticos de la Titulación en Comunicación UTPL
 
Departamento de Ciencias de Comunicación de UTPL
Departamento de Ciencias de Comunicación de UTPLDepartamento de Ciencias de Comunicación de UTPL
Departamento de Ciencias de Comunicación de UTPL
 
Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...
Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...
Generación de contenidos y aplicaciones interactivas en la transición hacia l...
 
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
 
Formatos para tdt
Formatos para tdtFormatos para tdt
Formatos para tdt
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Apuntes de taller.

  • 1. Apuntes del taller. Formular proyecto de investigación. Prof. Dr. Francisco Campos F. Loja, 6 de noviembre de 2009.
  • 2. Aspectos a considerar. Conocer teorías. Importancia de la preguntas para delimitar el territorio. Preguntas para delimitar la geografía de la investigación. Saber que territorio, saber qué cuántas investigaciones próximas hay, tener el territorio. Hay muchos aspectos a investigar. Importancia de un plan de investigación. Ubicar una meta, hay que trabajar en un plan, calendario riguroso.
  • 3. Identidad de cada investigación. Cada investigación tiene una identidad. Cada investigación pare de su teoría. La planificación para la investigación cuantitativa es distinta a la cualitativa. Reiteramos la importancia de las preguntas. Reiteramos la importancia de un plan de trabajo diario a unas horas determinadas. Es esencial cumplir el calendario marcado.
  • 4. Asentar la fase conceptual. Delimitar la geografía de la investigación y asentar el territorio teórico de partida. Asentar fuentes documentales y de libros. Fuentes de investigación, de divulgación, de descripción, de vulgarización y de repetición. Conectar fuentes con escuelas y teóricas. Conectar fuentes con asociaciones de investigación.
  • 5. Delimitación geográfica de bibliografía. ¿De qué teoría partimos? Delimitar corrientes, teorías. ¿Qué punto de partida se toma? Ej. Quienes están en el área de gestión de empresas: Gestión, Economía, Política, Microeconomía. (Planteamiento, teórico, político), es necesaria conocer visión crítica, política. ¿De qué Escuela partimos? Tratar de hacer ciencia lo más objetiva posible. Estudiar, ver el enfoque de las organizaciones están alrededor. Ver bibliografía, ver historial de autores. ¿Desde que posición manifiestan los autores su teorías? Saber desde qué posición hablar cada autor. Para autores consolidados, ver la trayectoria científica – bibliográfica de cada autor. Entender las lógicas de las teorías en la ciencia. Hay que adecuar la metodología de registro. Al mismo tiempo que se toma notas, se hacen dos a tres anotaciones.
  • 6. Recapitular sobre la investigación. Próximo lunes: temas, títulos y drs. escritos. Próxima semana: índice, preparación de la investigación documental, conceptual, histórica y legal. Semana 16: relación básica de bibliografía y plan. Presentación. Introducción. El objeto de estudio y su contexto. Justificación y delimitación de la investigación. Marco teórico, conceptual legal… hipótesis. Metodología: metodología, muestra y análisis validez.  Semana 23: planificación de metodologías. A PARTIR DE AHÍ: Antes de navidad: levantamiento teórico e inicio de la primera versión escrita de la fase conceptual: tema, problema de investigación