SlideShare una empresa de Scribd logo
Deutsch B 1º E.S.O.
Lust auf Freizeit?
 Concepto clave
Lust auf Freizeit?
 Concepto(s) relacionado(s)
Contextos globales
Enunciado de indagación
Fácticas: ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Conceptuales: ¿Qué actividades de ocio tienen en común jóvenes españoles
y alemanes?
Debatibles: ¿Aprovechan los jóvenes el tiempo libre adecuadamente?
Las actividades de tiempo libre son importantes para el desarrollo de los
jóvenes.
7
¿Qué contenidos importantes vamos
a estudiar en esta unidad?
 Trennbare Verben
 Präpositionen
 Die Verneinung: “nicht”
und “kein”
 Der Akkusativ
(Vertiefung)
 Zeitangaben
 Freizeitaktivitäten und
Hobbys
 Vorschläge machen
 Einen Tagesablauf
beschreiben
¿Qué habilidades vamos a trabajar en
esta unidad?
¿Qué habilidades vamos a trabajar en
esta unidad?
Comunicación
I. Habilidades de comunicación
¿Cómo pueden los alumnos comunicarse mediante la interacción?
¿Cómo pueden los alumnos demostrar un dominio de la comunicación por medio del lenguaje?
Sociales
II. Habilidades de colaboración
¿Cómo pueden los alumnos colaborar?
Autogestión
III. Habilidades de organización
¿Cómo pueden los alumnos demostrar que han adquirido habilidades de organización?
IV. Habilidades afectivas
¿Cómo pueden los alumnos manejar su propio estado de ánimo?
V. Habilidades de reflexión
¿Cómo pueden los alumnos ser reflexivos?
Investigación
VI. Habilidades de gestión de la información
¿Cómo pueden los alumnos demostrar que saben gestionar la información?
VII. Habilidades de alfabetización mediática
¿Cómo pueden los alumnos demostrar que han desarrollado habilidades de alfabetización
mediática?
Pensamiento
VIII. Habilidades de pensamiento crítico
¿Cómo pueden los alumnos desarrollar el pensamiento crítico?
IX. Habilidades de pensamiento creativo
¿Cómo pueden los alumnos ser creativos?
X. Habilidades de transferencia
¿Cómo pueden los alumnos transferir habilidades y conocimientos entre distintas disciplinas y
grupos de asignaturas?
Las tareas que vamos a realizar en
esta unidad son:
OBJETIVOS TAREA
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
A B C D
A: Comprender información textual y
actitudes específicas expresadas en
contextos orales y
escritos y demostrar dicha comprensión
Vídeo
X
B: Reconocer ideas principales y secundarias
en textos orales y escritos, y extraer
conclusiones
Lectura de un texto X
C: Tomar parte en situaciones comunicativas
formales e informales.
Participación en diálogos
dirigidos y / o presentaciones
x x
D: Comprender y utilizar adecuadamente
estructuras y vocabulario de la unidad.
Redacción de un email. x x
¿Qué atributo(s) del perfil del BI
vamos a trabajar en esta unidad?
 Indagadores
 Informados e instruidos
 Pensadores
 Buenos comunicadores
 Íntegros
 De mentalidad abierta
 Solidarios
 Audaces
 Equilibrados
 Reflexivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de IdiomasEl PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
maochoa35
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
guason11
 
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for LanguagesCEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
manuelflr
 

La actualidad más candente (20)

2º ESO Deutsch B U 1 PAI introd Was ich alles mache
2º ESO Deutsch B U 1 PAI introd  Was ich alles mache2º ESO Deutsch B U 1 PAI introd  Was ich alles mache
2º ESO Deutsch B U 1 PAI introd Was ich alles mache
 
2º ESO Deutsch B U 4 PAI introd Meine Stadt
2º ESO Deutsch B U 4 PAI introd  Meine Stadt2º ESO Deutsch B U 4 PAI introd  Meine Stadt
2º ESO Deutsch B U 4 PAI introd Meine Stadt
 
Unidad 1 PAI introd Wer ist das? Wie heisst das?
Unidad 1 PAI introd  Wer ist das? Wie heisst das?Unidad 1 PAI introd  Wer ist das? Wie heisst das?
Unidad 1 PAI introd Wer ist das? Wie heisst das?
 
4º ESO Deutsch B U 1 PAI Wie gehts denn so
4º ESO Deutsch B U 1 PAI Wie gehts denn so4º ESO Deutsch B U 1 PAI Wie gehts denn so
4º ESO Deutsch B U 1 PAI Wie gehts denn so
 
1ºeso unidad 4 pai introd schulen in deutschland
1ºeso unidad 4 pai introd schulen in deutschland1ºeso unidad 4 pai introd schulen in deutschland
1ºeso unidad 4 pai introd schulen in deutschland
 
1º ESO unidad 2 PAI introd Die Medien AG
1º ESO unidad 2 PAI introd  Die Medien AG1º ESO unidad 2 PAI introd  Die Medien AG
1º ESO unidad 2 PAI introd Die Medien AG
 
4º ESO DEUTSCH B U 5 PAI Talente gesucht
4º ESO DEUTSCH B U 5 PAI Talente gesucht4º ESO DEUTSCH B U 5 PAI Talente gesucht
4º ESO DEUTSCH B U 5 PAI Talente gesucht
 
3º ESO Deutsch B unidad 2 PAI introd Freunde haben Freunde finden
3º ESO Deutsch B unidad 2 PAI introd Freunde haben Freunde finden3º ESO Deutsch B unidad 2 PAI introd Freunde haben Freunde finden
3º ESO Deutsch B unidad 2 PAI introd Freunde haben Freunde finden
 
4º ESO Deutsch B U 3 Geld regiert die Welt
4º ESO Deutsch B U 3 Geld regiert die Welt4º ESO Deutsch B U 3 Geld regiert die Welt
4º ESO Deutsch B U 3 Geld regiert die Welt
 
3º ESO Deutsch B unidad 1 PAI introd Die Klassenfahrt nach Berlin
3º ESO Deutsch B unidad 1 PAI introd Die Klassenfahrt nach Berlin3º ESO Deutsch B unidad 1 PAI introd Die Klassenfahrt nach Berlin
3º ESO Deutsch B unidad 1 PAI introd Die Klassenfahrt nach Berlin
 
1ºeso Unidad 2 deutsch b pai introd die medien ag
1ºeso Unidad 2 deutsch b pai introd die medien ag1ºeso Unidad 2 deutsch b pai introd die medien ag
1ºeso Unidad 2 deutsch b pai introd die medien ag
 
Divulgación prog. español]
Divulgación prog. español]Divulgación prog. español]
Divulgación prog. español]
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de IdiomasEl PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?""El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
 
ELE 01-10-11
ELE 01-10-11ELE 01-10-11
ELE 01-10-11
 
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for LanguagesCEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
 
Institut Europeu
Institut Europeu Institut Europeu
Institut Europeu
 
Rubrica trabajo del alumno/ profesor
Rubrica trabajo del alumno/ profesorRubrica trabajo del alumno/ profesor
Rubrica trabajo del alumno/ profesor
 

Destacado (11)

Karte el-paso-essen
Karte el-paso-essenKarte el-paso-essen
Karte el-paso-essen
 
Deutsche Gerichte
Deutsche GerichteDeutsche Gerichte
Deutsche Gerichte
 
1 DEUTSCH 6 Lust auf Freizeit
1 DEUTSCH 6 Lust auf Freizeit1 DEUTSCH 6 Lust auf Freizeit
1 DEUTSCH 6 Lust auf Freizeit
 
Mein Tagesablauf - Tatjana Rogar
Mein Tagesablauf - Tatjana RogarMein Tagesablauf - Tatjana Rogar
Mein Tagesablauf - Tatjana Rogar
 
Tagesablauf
TagesablaufTagesablauf
Tagesablauf
 
Mein tagesablauf artemis karabournioti_b1
Mein tagesablauf artemis karabournioti_b1Mein tagesablauf artemis karabournioti_b1
Mein tagesablauf artemis karabournioti_b1
 
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentesSocrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentes
 
tagensablauf
tagensablauftagensablauf
tagensablauf
 
Mein tagesablauf thanassispapias
Mein tagesablauf thanassispapiasMein tagesablauf thanassispapias
Mein tagesablauf thanassispapias
 
Mein tagesablauf
Mein tagesablauf Mein tagesablauf
Mein tagesablauf
 
Mein Tagesablauf
Mein Tagesablauf Mein Tagesablauf
Mein Tagesablauf
 

Similar a 1ºESO U 6 PAI introd Lust auf Freizeit

marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
Fabiansammet2
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
dalguerri
 
La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...
La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...
La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
carbuitron
 

Similar a 1ºESO U 6 PAI introd Lust auf Freizeit (20)

1º ESO unidad 5 PAI introd Menschen und Tiere
1º ESO unidad 5 PAI introd  Menschen und Tiere1º ESO unidad 5 PAI introd  Menschen und Tiere
1º ESO unidad 5 PAI introd Menschen und Tiere
 
Unidad 3 pai introd mein schulalltag
Unidad 3 pai introd  mein schulalltagUnidad 3 pai introd  mein schulalltag
Unidad 3 pai introd mein schulalltag
 
4º ESO Deutsch B U 4 PAI Dies und das
4º ESO Deutsch B U 4 PAI Dies und das4º ESO Deutsch B U 4 PAI Dies und das
4º ESO Deutsch B U 4 PAI Dies und das
 
3º ESO Deutsch B unidad 3 PAI introd Wer ist der Grösste
3º ESO Deutsch B unidad 3 PAI introd Wer ist der Grösste3º ESO Deutsch B unidad 3 PAI introd Wer ist der Grösste
3º ESO Deutsch B unidad 3 PAI introd Wer ist der Grösste
 
4º ESO Deutsch B U 2 PAI Lebensgewohnheiten
4º ESO Deutsch B U 2 PAI Lebensgewohnheiten4º ESO Deutsch B U 2 PAI Lebensgewohnheiten
4º ESO Deutsch B U 2 PAI Lebensgewohnheiten
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
secuencia del curso
secuencia del cursosecuencia del curso
secuencia del curso
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
 
Comunicacion Secundaria
Comunicacion SecundariaComunicacion Secundaria
Comunicacion Secundaria
 
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
S10 m2 lectura comunicacion secundariaS10 m2 lectura comunicacion secundaria
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
 
el-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdfel-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdf
 
Formulario mas
Formulario masFormulario mas
Formulario mas
 
Proyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacionProyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacion
 
SILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdfSILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdf
 
La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...
La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...
La práctica docente en centros bilingües Modelos metodológicos basados en el ...
 
Enfoques metodológicos aicle
Enfoques metodológicos aicleEnfoques metodológicos aicle
Enfoques metodológicos aicle
 
Evaluar competencias
Evaluar competenciasEvaluar competencias
Evaluar competencias
 

Más de amesstorff

3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?
3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?
3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?
amesstorff
 
3 Deutsch 5 Wohn(t)räume
3 Deutsch  5 Wohn(t)räume3 Deutsch  5 Wohn(t)räume
3 Deutsch 5 Wohn(t)räume
amesstorff
 
3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste
3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste
3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste
amesstorff
 
3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden
3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden
3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden
amesstorff
 
3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin
3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin
3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin
amesstorff
 
2 DEUTSCH 4 Meine Stadt
2 DEUTSCH 4 Meine Stadt2 DEUTSCH 4 Meine Stadt
2 DEUTSCH 4 Meine Stadt
amesstorff
 

Más de amesstorff (6)

3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?
3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?
3 Deutsch 6 Wie geht's denn so?
 
3 Deutsch 5 Wohn(t)räume
3 Deutsch  5 Wohn(t)räume3 Deutsch  5 Wohn(t)räume
3 Deutsch 5 Wohn(t)räume
 
3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste
3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste
3 Deutsch 3 Wer ist der Grösste
 
3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden
3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden
3 deutsch 2 Freunde haben Freunde finden
 
3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin
3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin
3 Deutsch 1 Die Klassenfahrt nach Berlin
 
2 DEUTSCH 4 Meine Stadt
2 DEUTSCH 4 Meine Stadt2 DEUTSCH 4 Meine Stadt
2 DEUTSCH 4 Meine Stadt
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

1ºESO U 6 PAI introd Lust auf Freizeit

  • 1. Deutsch B 1º E.S.O.
  • 2.
  • 3. Lust auf Freizeit?  Concepto clave
  • 4. Lust auf Freizeit?  Concepto(s) relacionado(s)
  • 6. Enunciado de indagación Fácticas: ¿Qué haces en tu tiempo libre? Conceptuales: ¿Qué actividades de ocio tienen en común jóvenes españoles y alemanes? Debatibles: ¿Aprovechan los jóvenes el tiempo libre adecuadamente? Las actividades de tiempo libre son importantes para el desarrollo de los jóvenes.
  • 7. 7 ¿Qué contenidos importantes vamos a estudiar en esta unidad?  Trennbare Verben  Präpositionen  Die Verneinung: “nicht” und “kein”  Der Akkusativ (Vertiefung)  Zeitangaben  Freizeitaktivitäten und Hobbys  Vorschläge machen  Einen Tagesablauf beschreiben
  • 8. ¿Qué habilidades vamos a trabajar en esta unidad?
  • 9. ¿Qué habilidades vamos a trabajar en esta unidad? Comunicación I. Habilidades de comunicación ¿Cómo pueden los alumnos comunicarse mediante la interacción? ¿Cómo pueden los alumnos demostrar un dominio de la comunicación por medio del lenguaje? Sociales II. Habilidades de colaboración ¿Cómo pueden los alumnos colaborar? Autogestión III. Habilidades de organización ¿Cómo pueden los alumnos demostrar que han adquirido habilidades de organización? IV. Habilidades afectivas ¿Cómo pueden los alumnos manejar su propio estado de ánimo? V. Habilidades de reflexión ¿Cómo pueden los alumnos ser reflexivos? Investigación VI. Habilidades de gestión de la información ¿Cómo pueden los alumnos demostrar que saben gestionar la información? VII. Habilidades de alfabetización mediática ¿Cómo pueden los alumnos demostrar que han desarrollado habilidades de alfabetización mediática? Pensamiento VIII. Habilidades de pensamiento crítico ¿Cómo pueden los alumnos desarrollar el pensamiento crítico? IX. Habilidades de pensamiento creativo ¿Cómo pueden los alumnos ser creativos? X. Habilidades de transferencia ¿Cómo pueden los alumnos transferir habilidades y conocimientos entre distintas disciplinas y grupos de asignaturas?
  • 10. Las tareas que vamos a realizar en esta unidad son: OBJETIVOS TAREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN A B C D A: Comprender información textual y actitudes específicas expresadas en contextos orales y escritos y demostrar dicha comprensión Vídeo X B: Reconocer ideas principales y secundarias en textos orales y escritos, y extraer conclusiones Lectura de un texto X C: Tomar parte en situaciones comunicativas formales e informales. Participación en diálogos dirigidos y / o presentaciones x x D: Comprender y utilizar adecuadamente estructuras y vocabulario de la unidad. Redacción de un email. x x
  • 11. ¿Qué atributo(s) del perfil del BI vamos a trabajar en esta unidad?  Indagadores  Informados e instruidos  Pensadores  Buenos comunicadores  Íntegros  De mentalidad abierta  Solidarios  Audaces  Equilibrados  Reflexivos

Notas del editor

  1. Incluimos el nombre de nuestra asignatura y el curso en la que se imparte. OJO Cambiar escudo
  2. Ponemos la pregunta de la unidad en el título. Si queréis, podéis incluir movimiento y que salga primero la columna izquierda y luego la derecha cuando ya hayáis debatido. En la pregunta con qué otros temas está relacionado, debemos fomentar la conexión interdisciplinar si se puede (aprendizaje holítico)
  3. Incluimos los conceptos del planificador
  4. Elegimos dos o tres atributos concretos, los más pertinentes para esta unidad. Hay que trabajarlos todos a lo largo del curso.