SlideShare una empresa de Scribd logo
I Apuntes Gramática Inglesa Lic. Ana Hilda Sonia Aguirre Pérez
PARTE 1
ESTRUCTURA  DE LA ORACIÓN SIMPLE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],sujeto  +  verbo  + ( complementos ) =  “John   eats   a biscuit ”  (“John se come una galleta”).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORACIONES  AFIRMATIVAS INTERROGATIVAS NEGATIVAS
ORACIONES AFIRMATIVAS (todas):  Ejemplo: "They want an apple" (“Ellos quieren una manzana”). ORACIONES NEGATIVAS NORMALES:  Ejemplo: “They do not want an apple” (“Ellos no quieren una manzana”). Según el orden anterior, el “not” va en tercer lugar siempre, es decir, delante del verbo principal.  El verbo auxiliar y dicha partícula negativa se pueden contraer: Ejemplo: “We didn’t buy a car” (“Nosotros no compramos un coche”). Sujeto + verbo  + complementos sujeto + verbo auxiliar (“to do”) +  “not”  + verbo principal + complementos "don’t", "doesn’t", "didn't".
ORACIONES NEGATIVAS ANÓMALAS: El verbo auxiliar es siempre “to be” (que también es al mismo tiempo el principal, o sea, va solo).  Se emplea en frases del tipo:  "Yo no soy...", "yo no estaba... ", etc.  Las formas de este verbo pueden ser cualesquiera del presente o pasado ("am", "are", "is", “was”, “were”), según la persona y tiempo a emplear. Ejemplo:  "He is not old"  (“Él no es viejo”).  El “not” sigue estando en tercera posición.  También el verbo y el “ not ” pueden contraerse: “ aren’t”, “isn’t”, “wasn’t”, weren’t”. sujeto + verbo “to be” + “not” + complementos.
ORACIONES INTERROGATIVAS NORMALES:  Utilizan todos los verbos menos el “to be” y llevan un verbo auxiliar (casi siempre es el verbo  “to do”: “do”, “does”, “did ”).  El signo de interrogación va siempre al final, nunca delante. Ejs:  "Do  you have a pencil?" (“¿Tienes tú un lápiz?”),  "Does  he have a pencil?" (“¿Tiene él un lápiz?”),  “ Did  she have a pencil?” (“¿Tenía ella un lápiz?”). Si hubiera que colocar la partícula “not” aquí, iría también situada en tercer lugar de la oración, tras el sujeto.  (aunque si se contrae iría junto con el verbo auxiliar, al principio de la frase):  “ Do  you not have a pencil?” = “ Don't  you have a pencil?” (“¿No tienes tú un lápiz?”) verbo auxiliar  +  sujeto  +  verbo principal  +  complementos  +  ?.
ORACIONES INTERROGATIVAS ANÓMALAS Utilizan, como en las negativas, el verbo “to be” solamente. El paréntesis indica que dicho elemento puede no estar presente.  Ej: “ Are  you a good boy?”  (“¿Eres tú un buen chico?”) “ Aren't  you a good boy?”  (“¿No eres tú un buen chico?”). Verbo “to be”  + (“ not”)  + Sujeto + Complementos +  ?
ORACIONES INTERROGATIVAS QUE EMPIEZAN POR UN PRONOMBRE INTERROGATIVO:  En inglés, al igual que en castellano, muchas preguntas empiezan por un pronombre interrogativo.  En dichos casos, casi lo único que se hace es añadir al principio dicho pronombre, sin variar el resto  (si hubiera antes del pronombre una preposición, la misma iría al final de la frase inglesa , y no al principio del todo, como en castellano). Ejs: Where   does he come  from? ¿De dónde viene él? Con preposición + pronombre Where  does he live? ¿Dónde vive él? Con pronombre Does he live? ¿Vive él? Pregunta normal INGLÉS CASTELLANO  
El artículo
EL ARTÍCULO El artículo determinado es siempre  y se refiere a algo o alguien ya conocido. El indeterminado puede ser  Hacen referencia a alguien o algo (cosa, animal) que todavía no ha sido nombrado.  Sólo se usan en singular y con un nombre que se pueda contar. Se usa A  cuando  la palabra siguiente empieza por consonante:  “ A  book”, “ a  teacher”.  Se usa AN  cuando  le sigue una palabra que comienza por vocal:  “ An  elephant”, “ an  animal”  THE,  que significa “el, la, lo, los, las”  A o AN,  Que significan : "un, uno, una".
El pronombre
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Los pronombres personales de sujeto son los siguientes: Ellos/as They 3ª Vosotros/as, ustedes You 2ª Nosotros/as We 1ª Plural Ello (cosa o animal) It Ella (femenino, mujer) She Él (masculino, hombre) He 3ª Tú, usted You 2ª Yo I 1ª Singular Se traducen Se escriben PERSONA NÚMERO
La 1ª persona se refiere a la que habla;  la 2ª, persona,  a la que escucha;  la 3ª, persona,  sobre aquellas personas, objetos o animales de quienes se habla, pero que no están presentes. Pueden ser de singular o plural, según se trate de uno o de varios elementos. El pronombre personal de primera persona de singular siempre se escribe con mayúscula: I Ejemplo: Pronombres personales de complemento: He eats meat Pr .     Peter eats meat        N Los, les, las, a ellos/as Them 3ª Vos, a vosotros/as You 2ª Nos, a nosotros/as Us 1ª Plural Le, la, lo It Le, la, a ella Her Le, , lo, a él Him 3ª Te, a ti You 2ª Me, a mi Me 1ª Singular Se traducen Se escriben  PERSONA NÚMERO
El nombre  o sustantivo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSESIVO 'S
EL CASO POSESIVO (O GENITIVO SAJÓN) Forma abreviada de  expresar posesión : "de quién es algo".  Se usa siempre en frases del tipo "La casa  de  Juan es grande".  Fíjate que hay dos nombres unidos mediante la preposición "de". Aquí nos encontramos con una  persona POSEEDORA  (Juan, “my father”, “his uncle”) y una  cosa POSEÍDA  (“house”, “cat”, “book”).  Sólo se usa con personas (también cuando se trata de un grupo de gente: “goverment”, “company”), y no con cosas o animales.  En inglés se escribe : Se coloca en primer lugar al  poseedor, más un apóstrofe y la cosa  que se posee:  "My son ´s  bike". "... + POSEEDOR/A +  'S   + COSA POSEÍDA + ...
Esta forma    puede ir delante del verbo "El coche de Susan es rojo"  ("Susan's  car is red") o detrás del verbo  :  "Coge el libro de mi amigo" ("Take my  friend's  book"). CUIDADO:  Delante de la cosa poseída no va el artículo  "el", "la", "los", "las", aunque lo lleve en español: "La casa de la doctora" o "La casa del doctor"  =  "The doctor's    house" . Piensa también que muchas veces, en español, la preposición "de" seguida del artículo "el" se abrevia diciéndose "del": “ La casa del hombre”  =  “The man’s house” ‘ S
En ocasiones no se pone la cosa poseída (porque ya se sabe de lo que se habla). En este caso se actúa igual que como se hace normalmente (pero sin ponerla el objeto). Ej: "¿ Es éste   libro  de  Elizabeth ?" =  "Is this Elizabeth's   book ?“ Si el poseedor es una palabra plural acabada en -s, solo se coloca el apóstrofe (sin -s detrás).  Por ejemplo: “ The boys’  toy” Los nombres compuestos se consideran simples:  “ My father-in-law’s house”. Cuando hay dos poseedores, sólo se pone el apóstrofe (‘) y la -s en el segundo de ellos:  “ Romeo and Juliet’s love”.
Adjetivo
ADJETIVOS CALIFICATIVOS Indican  cómo es  el nombre o sustantivo al que acompañan.  No tienen plural ni género . Se colocan siempre  delante del sustantivo , cuando en la frase van junto a éste.  Ej: “ I want  green  grapes”   =    “Yo quiero uvas verdes” “ I want a  green  grape”   =   “Yo quiero una uva verde”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]," AS  + Adjetivo +  AS ". " LESS  + Adjetivo +  THAN ".
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ más + adjetivo + que”. "Adjetivo  + "- er"  +  THAN".
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]," MORE  + Adjetivo + THAN ".
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"THE  + adjetivo + "- est". "THE MOST  + Adjetivo".
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES: Algunos adjetivos no siguen las reglas anteriores, aunque son los menos. Los más conocidos y utilizados son estos: the most more Mucho/s much, many the least less Poco/s little, (a) few the last later Tarde late the best better Bueno good the farthest farther Lejos far the worst worse Malo bad Superlativo Comparati vo    
ADJETIVOS  Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En cuanto a su diferencia entre adjetivos y pronombres Son adjetivos cuando acompañan a un nombre  Son pronombres cuando sustituyen a este. Ejs: Those  (esos, esas, aquellos, aquellas) That  (ese, esa, eso, aquel, aquella, aquello) Para lo lejano These  (estos, estas) This  (este, esta, esto) Para lo cercano Plural Singular   Este es negro Este perro es negro    Pr.   Adj.  N This  is black This   dog  is black.
ADJETIVOS  Y PRONOMBRES POSESIVOS
ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS ADJETIVOS POSESIVOS Van siempre delante de un sustantivo o nombre e indican posesión.  Son los siguientes: sus (de  Their They vuestro/a/os/as Your You nuestro/a/os/as Our We su, sus (de ello) Its It su, sus (de ella) Her She su, sus (de él) His He tu, tus Your You mi, mis My I SIGNIFICADO EN ESPAÑOL ADJETIVOS POSESIVOS PRONOMBRES PERSONALES
PRONOMBRES POSESIVOS Indican también posesión, pero en este caso lo que hacen es sustituir al nombre: El suyo, la suya, los suyos, las suyas  (de ellos o ellas) Theirs They El vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras. Yours You El nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras Ours We El suyo, la suya, los suyos, las suyas  (de ello) Its It El suyo, la suya, los suyos, las suyas  (de ella) Hers She El suyo, la suya, los suyos, las suyas  (de él) His He El tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas Yours You (El) mío, (la) mía, (los) míos, las mías Mine I SIGNIFICADO EN ESPAÑOL PRONOMBRES POSESIVOS PRONOMBRES PERSONALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADJETIVOS  Y PRONOMBRES INDEFINIDOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRONOMBRES POSESIVOS
En el caso de los compuestos de  No tendremos que utilizar un verbo en forma afirmativa, puesto que una de las principales reglas de la gramática inglesa nos dice que : No estuvo nadie allí = “ Nobody  was there”. No tengo nada = “I  don't   have  anything ”, o bien “I have  nothing ” “ nunca puede haber dos negaciones en una frase,  puesto que dos negaciones afirman ”.
PRONOMBRES  RELATIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],THAT, WHO y WHICH. se traducen por "el que, el cual, que, quien, quienes", etc.
PRONOMBRES INTERROGATIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRONOMBRES REFLEXIVOS
PRONOMBRES REFLEXIVOS Los pronombres reflexivos en inglés son: ,[object Object],[object Object],Ellos (-as) mismos (-as) Themselves Vosotros (-as) mismos (-as) Yourselves Nosotros (-as) mismos (-as) Ourselves Ello mismo Itself Ella misma Herself El mismo Himself Tú mismo (-a) Yourself Yo mismo (-a) Myself
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN DE LA PARTE 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de acentuación
Normas de acentuaciónNormas de acentuación
Normas de acentuación
Sílvia Pérez
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
TildacióN De Palabras Diapositivas
TildacióN De Palabras DiapositivasTildacióN De Palabras Diapositivas
TildacióN De Palabras DiapositivasCarmen Bautista
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
gustavouan
 
Palabras según su acentuación
Palabras según su acentuaciónPalabras según su acentuación
Palabras según su acentuaciónrocalofe
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
La voz pasiva en Ingles
La voz pasiva en InglesLa voz pasiva en Ingles
La voz pasiva en Ingles
Diego1960
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 
Uso de la tilde terceros
Uso de la tilde tercerosUso de la tilde terceros
Uso de la tilde terceros
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completoRuth Rosado
 
OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
Beatriz
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Tipos de acento
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento
CanofM
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
francisca_cardozagonzalez
 

La actualidad más candente (18)

3 Grammar
3 Grammar3 Grammar
3 Grammar
 
Normas de acentuación
Normas de acentuaciónNormas de acentuación
Normas de acentuación
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
TildacióN De Palabras Diapositivas
TildacióN De Palabras DiapositivasTildacióN De Palabras Diapositivas
TildacióN De Palabras Diapositivas
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Palabras según su acentuación
Palabras según su acentuaciónPalabras según su acentuación
Palabras según su acentuación
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
La voz pasiva en Ingles
La voz pasiva en InglesLa voz pasiva en Ingles
La voz pasiva en Ingles
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Uso de la tilde terceros
Uso de la tilde tercerosUso de la tilde terceros
Uso de la tilde terceros
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completo
 
OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Tipos de acento
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
 

Similar a 1grammar OracióN Simple

2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
Sonia Aguirre
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5mario78978
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
mario78978
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
mario78978
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
Eventos Formativos FP
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrieljzux
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Reglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasivaReglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasiva
angelbarreto18
 
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present TensenSpanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Jessica Iveth de Loera Moreno
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
Tigre Primero
 

Similar a 1grammar OracióN Simple (20)

2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Gramática del Curso 1 Inglés
Gramática del Curso 1 InglésGramática del Curso 1 Inglés
Gramática del Curso 1 Inglés
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
 
3 Grammar
3 Grammar3 Grammar
3 Grammar
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabriel
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
There be
There beThere be
There be
 
Adjective
AdjectiveAdjective
Adjective
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Reglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasivaReglas del gerundio y la voz pasiva
Reglas del gerundio y la voz pasiva
 
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present TensenSpanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present Tensen
 
Jorge mora
Jorge moraJorge mora
Jorge mora
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
 

Más de Sonia Aguirre

Presentación focad1
Presentación focad1Presentación focad1
Presentación focad1Sonia Aguirre
 
Presentación ed. ambiental
Presentación ed. ambientalPresentación ed. ambiental
Presentación ed. ambientalSonia Aguirre
 
Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)Sonia Aguirre
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Sonia Aguirre
 
La salle en bolivia pp sonia
La salle en bolivia  pp soniaLa salle en bolivia  pp sonia
La salle en bolivia pp soniaSonia Aguirre
 
Valores ls mundo ex al 06
Valores ls mundo ex al 06Valores ls mundo ex al 06
Valores ls mundo ex al 06Sonia Aguirre
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaSonia Aguirre
 
Presentación focad1
Presentación focad1Presentación focad1
Presentación focad1Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
Mapa Aula
Mapa AulaMapa Aula
Mapa Aula
Sonia Aguirre
 
1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN Simple1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN SimpleSonia Aguirre
 
1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN Simple1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN Simple
Sonia Aguirre
 
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06
V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06Sonia Aguirre
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 

Más de Sonia Aguirre (16)

Presentación focad1
Presentación focad1Presentación focad1
Presentación focad1
 
Presentación ed. ambiental
Presentación ed. ambientalPresentación ed. ambiental
Presentación ed. ambiental
 
Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06
 
La salle en bolivia pp sonia
La salle en bolivia  pp soniaLa salle en bolivia  pp sonia
La salle en bolivia pp sonia
 
Valores ls mundo ex al 06
Valores ls mundo ex al 06Valores ls mundo ex al 06
Valores ls mundo ex al 06
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Presentación focad1
Presentación focad1Presentación focad1
Presentación focad1
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Mapa Aula
Mapa AulaMapa Aula
Mapa Aula
 
5 Grammar
5 Grammar5 Grammar
5 Grammar
 
4 Grammar
4 Grammar4 Grammar
4 Grammar
 
1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN Simple1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN Simple
 
1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN Simple1grammar OracióN Simple
1grammar OracióN Simple
 
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06
V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

1grammar OracióN Simple

  • 1. I Apuntes Gramática Inglesa Lic. Ana Hilda Sonia Aguirre Pérez
  • 3. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE
  • 4.
  • 5.
  • 6. ORACIONES AFIRMATIVAS INTERROGATIVAS NEGATIVAS
  • 7. ORACIONES AFIRMATIVAS (todas): Ejemplo: "They want an apple" (“Ellos quieren una manzana”). ORACIONES NEGATIVAS NORMALES: Ejemplo: “They do not want an apple” (“Ellos no quieren una manzana”). Según el orden anterior, el “not” va en tercer lugar siempre, es decir, delante del verbo principal. El verbo auxiliar y dicha partícula negativa se pueden contraer: Ejemplo: “We didn’t buy a car” (“Nosotros no compramos un coche”). Sujeto + verbo + complementos sujeto + verbo auxiliar (“to do”) + “not” + verbo principal + complementos "don’t", "doesn’t", "didn't".
  • 8. ORACIONES NEGATIVAS ANÓMALAS: El verbo auxiliar es siempre “to be” (que también es al mismo tiempo el principal, o sea, va solo). Se emplea en frases del tipo: "Yo no soy...", "yo no estaba... ", etc. Las formas de este verbo pueden ser cualesquiera del presente o pasado ("am", "are", "is", “was”, “were”), según la persona y tiempo a emplear. Ejemplo: "He is not old" (“Él no es viejo”). El “not” sigue estando en tercera posición. También el verbo y el “ not ” pueden contraerse: “ aren’t”, “isn’t”, “wasn’t”, weren’t”. sujeto + verbo “to be” + “not” + complementos.
  • 9. ORACIONES INTERROGATIVAS NORMALES: Utilizan todos los verbos menos el “to be” y llevan un verbo auxiliar (casi siempre es el verbo “to do”: “do”, “does”, “did ”). El signo de interrogación va siempre al final, nunca delante. Ejs: "Do you have a pencil?" (“¿Tienes tú un lápiz?”), "Does he have a pencil?" (“¿Tiene él un lápiz?”), “ Did she have a pencil?” (“¿Tenía ella un lápiz?”). Si hubiera que colocar la partícula “not” aquí, iría también situada en tercer lugar de la oración, tras el sujeto. (aunque si se contrae iría junto con el verbo auxiliar, al principio de la frase): “ Do you not have a pencil?” = “ Don't you have a pencil?” (“¿No tienes tú un lápiz?”) verbo auxiliar + sujeto + verbo principal + complementos + ?.
  • 10. ORACIONES INTERROGATIVAS ANÓMALAS Utilizan, como en las negativas, el verbo “to be” solamente. El paréntesis indica que dicho elemento puede no estar presente. Ej: “ Are you a good boy?” (“¿Eres tú un buen chico?”) “ Aren't you a good boy?” (“¿No eres tú un buen chico?”). Verbo “to be” + (“ not”) + Sujeto + Complementos + ?
  • 11. ORACIONES INTERROGATIVAS QUE EMPIEZAN POR UN PRONOMBRE INTERROGATIVO: En inglés, al igual que en castellano, muchas preguntas empiezan por un pronombre interrogativo. En dichos casos, casi lo único que se hace es añadir al principio dicho pronombre, sin variar el resto (si hubiera antes del pronombre una preposición, la misma iría al final de la frase inglesa , y no al principio del todo, como en castellano). Ejs: Where does he come from? ¿De dónde viene él? Con preposición + pronombre Where does he live? ¿Dónde vive él? Con pronombre Does he live? ¿Vive él? Pregunta normal INGLÉS CASTELLANO  
  • 13. EL ARTÍCULO El artículo determinado es siempre y se refiere a algo o alguien ya conocido. El indeterminado puede ser Hacen referencia a alguien o algo (cosa, animal) que todavía no ha sido nombrado. Sólo se usan en singular y con un nombre que se pueda contar. Se usa A cuando la palabra siguiente empieza por consonante: “ A book”, “ a teacher”. Se usa AN cuando le sigue una palabra que comienza por vocal: “ An elephant”, “ an animal” THE, que significa “el, la, lo, los, las” A o AN, Que significan : "un, uno, una".
  • 15.
  • 16.   Los pronombres personales de sujeto son los siguientes: Ellos/as They 3ª Vosotros/as, ustedes You 2ª Nosotros/as We 1ª Plural Ello (cosa o animal) It Ella (femenino, mujer) She Él (masculino, hombre) He 3ª Tú, usted You 2ª Yo I 1ª Singular Se traducen Se escriben PERSONA NÚMERO
  • 17. La 1ª persona se refiere a la que habla; la 2ª, persona, a la que escucha; la 3ª, persona, sobre aquellas personas, objetos o animales de quienes se habla, pero que no están presentes. Pueden ser de singular o plural, según se trate de uno o de varios elementos. El pronombre personal de primera persona de singular siempre se escribe con mayúscula: I Ejemplo: Pronombres personales de complemento: He eats meat Pr .    Peter eats meat       N Los, les, las, a ellos/as Them 3ª Vos, a vosotros/as You 2ª Nos, a nosotros/as Us 1ª Plural Le, la, lo It Le, la, a ella Her Le, , lo, a él Him 3ª Te, a ti You 2ª Me, a mi Me 1ª Singular Se traducen Se escriben PERSONA NÚMERO
  • 18. El nombre o sustantivo
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. EL CASO POSESIVO (O GENITIVO SAJÓN) Forma abreviada de expresar posesión : "de quién es algo". Se usa siempre en frases del tipo "La casa de Juan es grande". Fíjate que hay dos nombres unidos mediante la preposición "de". Aquí nos encontramos con una persona POSEEDORA (Juan, “my father”, “his uncle”) y una cosa POSEÍDA (“house”, “cat”, “book”). Sólo se usa con personas (también cuando se trata de un grupo de gente: “goverment”, “company”), y no con cosas o animales. En inglés se escribe : Se coloca en primer lugar al poseedor, más un apóstrofe y la cosa que se posee: "My son ´s bike". "... + POSEEDOR/A + 'S + COSA POSEÍDA + ...
  • 24. Esta forma puede ir delante del verbo "El coche de Susan es rojo" ("Susan's car is red") o detrás del verbo : "Coge el libro de mi amigo" ("Take my friend's book"). CUIDADO: Delante de la cosa poseída no va el artículo "el", "la", "los", "las", aunque lo lleve en español: "La casa de la doctora" o "La casa del doctor" = "The doctor's  house" . Piensa también que muchas veces, en español, la preposición "de" seguida del artículo "el" se abrevia diciéndose "del": “ La casa del hombre” = “The man’s house” ‘ S
  • 25. En ocasiones no se pone la cosa poseída (porque ya se sabe de lo que se habla). En este caso se actúa igual que como se hace normalmente (pero sin ponerla el objeto). Ej: "¿ Es éste libro de Elizabeth ?" = "Is this Elizabeth's book ?“ Si el poseedor es una palabra plural acabada en -s, solo se coloca el apóstrofe (sin -s detrás). Por ejemplo: “ The boys’ toy” Los nombres compuestos se consideran simples: “ My father-in-law’s house”. Cuando hay dos poseedores, sólo se pone el apóstrofe (‘) y la -s en el segundo de ellos: “ Romeo and Juliet’s love”.
  • 27. ADJETIVOS CALIFICATIVOS Indican cómo es el nombre o sustantivo al que acompañan. No tienen plural ni género . Se colocan siempre delante del sustantivo , cuando en la frase van junto a éste. Ej: “ I want green grapes”   =    “Yo quiero uvas verdes” “ I want a green grape”   =   “Yo quiero una uva verde”
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES: Algunos adjetivos no siguen las reglas anteriores, aunque son los menos. Los más conocidos y utilizados son estos: the most more Mucho/s much, many the least less Poco/s little, (a) few the last later Tarde late the best better Bueno good the farthest farther Lejos far the worst worse Malo bad Superlativo Comparati vo    
  • 33. ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
  • 34.
  • 35. En cuanto a su diferencia entre adjetivos y pronombres Son adjetivos cuando acompañan a un nombre Son pronombres cuando sustituyen a este. Ejs: Those (esos, esas, aquellos, aquellas) That (ese, esa, eso, aquel, aquella, aquello) Para lo lejano These (estos, estas) This (este, esta, esto) Para lo cercano Plural Singular   Este es negro Este perro es negro    Pr.   Adj.  N This is black This dog is black.
  • 36. ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS
  • 37. ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS ADJETIVOS POSESIVOS Van siempre delante de un sustantivo o nombre e indican posesión. Son los siguientes: sus (de Their They vuestro/a/os/as Your You nuestro/a/os/as Our We su, sus (de ello) Its It su, sus (de ella) Her She su, sus (de él) His He tu, tus Your You mi, mis My I SIGNIFICADO EN ESPAÑOL ADJETIVOS POSESIVOS PRONOMBRES PERSONALES
  • 38. PRONOMBRES POSESIVOS Indican también posesión, pero en este caso lo que hacen es sustituir al nombre: El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de ellos o ellas) Theirs They El vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras. Yours You El nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras Ours We El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de ello) Its It El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de ella) Hers She El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de él) His He El tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas Yours You (El) mío, (la) mía, (los) míos, las mías Mine I SIGNIFICADO EN ESPAÑOL PRONOMBRES POSESIVOS PRONOMBRES PERSONALES
  • 39.
  • 40. ADJETIVOS Y PRONOMBRES INDEFINIDOS
  • 41.
  • 42.
  • 44. En el caso de los compuestos de No tendremos que utilizar un verbo en forma afirmativa, puesto que una de las principales reglas de la gramática inglesa nos dice que : No estuvo nadie allí = “ Nobody was there”. No tengo nada = “I don't have anything ”, o bien “I have nothing ” “ nunca puede haber dos negaciones en una frase, puesto que dos negaciones afirman ”.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53. FIN DE LA PARTE 1