SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 INTRODUCCIÓN AL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y
GENERALIDADES.
COMPRENDER EN CONJUNTO LOS CONCEPTOS
BÁSICOS Y FUNDAMENTOS TEORICOS SOBRE LA
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL,
LOS OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y
LAS GENERALIDADES QUE LE COMPETEN.
OBJETIVO
 SERVICIO
 CALIDAD DE SERVICIO
 SEGURIDAD
 RIESGO
CONCEPTOS BÁSICOS
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 GARANTIZAR
 ASEGURAR
 PROTEGER
 LOGRAR
 EVITAR
IMPORTANCIA
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
1.2
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
 ES UN SISTEMA DISEÑADO PARA ALCANZAR CIERTAS
METAS Y OBJETIVOS.
 ESTOS SISTEMAS PUEDEN, A SU VEZ, ESTAR
CONFORMADOS POR OTROS SUBSISTEMAS
RELACIONADOS QUE CUMPLEN FUNCIONES
ESPECÍFICAS.
ORGANIZACION
 En el caso del mantenimiento su organización e
información debe estar encaminada a la permanente
consecución de los siguientes objetivos:
HABLANDO DE MANTENIMIENTO…
 -Optimización de la disponibilidad del equipo
productivo.
 - Disminución de los costos de mantenimiento.
 - Optimización de los recursos humanos.
 - Maximización de la vida de la máquina.
 Dependiendo de la carga de mantenimiento, el
tamaño de la planta, las destrezas de los trabajadores,
etc., el mantenimiento se puede organizar:
 Por departamentos
 Por área o en forma centralizada.
MODOS DE ORGANIZACION
 LA PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO ES EL
PROCESO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y
PERSONAL PARA LOS TRABAJOS QUE TIENEN QUE
REALIZAR ACTIVIDADES EN CIERTOS MOMENTOS.
PROGRAMACIÓN DEL
MANTENIMIENTO
 1. DISEÑO DEL TRABAJO
 2. ESTÁNDARES DE TIEMPO
 3. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.
¿QUE INLUYE LA ORGANIZACIÓN DE
UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO?
 EL DISEÑO DE TRABAJO, EN LO QUE SE REFIERE AL
MANTENIMIENTO, COMPRENDE EL CONTENIDO DE
TRABAJO DE CADA TAREA Y DETERMINA EL MÉTODO
QUE VA A UTILIZAR, LAS HERRAMIENTAS
ESPECIALES NECESARIAS Y LOS TRABAJADORES
CALIFICADOS REQUERIDOS
DISEÑO DE TRABAJO
LOS ESTÁNDARES DE TIEMPO REALISTAS
REPRESENTAN UN ELEMENTO MUY VALIOSO PARA
VIGILAR E INCREMENTAR LA EFICACIA DE LOS
TRABAJADORES Y, DE ESTA FORMA, REDUCIR AL
MÍNIMO EL TIEMPO MUERTO DE LA PLANTA.
ESTÁNDARES DE TIEMPO
 LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS IMPLICA EL
DESARROLLO DE REDES DE ACTIVIDADES Y LUEGO EL
EMPLEO DE TÉCNICAS COMO EL MÉTODO DE LA
RUTA CRITICA O LA TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y
REVISIÓN DE PROGRAMAS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
1.3 FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES
DEL DEPARTAMENTO DE
MANTENIMIENTO
 EL MANTENIMIENTO ES LA ACTIVIDAD QUE
SE ENCARGA DE CONSERVAR EN LAS
MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN Y
PRODUCCIÓN A CUALQUIER EQUIPO,
MÁQUINA O PLANTA DE UNA EMPRESA.
 POR ENDE, LA MAYOR RESPONSABILIDAD
DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL ES NO SÓLO LA CORRECTA,
SINO LA ÓPTIMA OPERACIÓN DE
DICHAS PLANTAS.
1. LOGRAR LA MÁXIMA DISPONIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA
INSTALADA.
2. PRESERVAR LA CALIDAD DEL SERVICIO Y EL VALOR DE ESTA
INFRAESTRUCTURA
EVITANDO EL DETERIORO PREMATURO.
3. CONSEGUIR LO ANTERIOR MEDIANTE LA ALTERNATIVA MÁS
ECONÓMICA POSIBLE.
4. MINIMIZAR LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO.
5. MINIMIZAR LOS PERÍODOS DE MANTENIMIENTO.
Principales Objetivos:
1.3 FUNCIONES QUE
ENGLOBAN EL
MANTENIMIENTO SON LAS
SIGUIENTES
 SELECCIONAR Y CAPACITAR AL PERSONAL PARA QUE CUMPLA
CON LAS RESPONSABILIDADES REEMPLAZANDO INCLUSIVE A
TRABAJADORES CALIFICADOS.
 PLANEAR Y PROGRAMAR EN FORMA CONVENIENTE LA LABOR
DEL MANTENIMIENTO.
 DISPONER DE RELEVACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS EN
GENERAL Y EQUIPO DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN PARA LLEVAR
A CABO LAS LABORES DE MANTENIMIENTO PLANEADO.
 CONSERVAR EN BUEN ESTADO, REPARAR Y REVISAR
MAQUINARIA Y EQUIPO DE PRODUCCIÓN.
 CONSERVAR EN BUEN ESTADO Y REPARAR LOCALES,
INSTALACIONES, MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA.
 INSTALAR, DISTRIBUIR O RETIRAR MAQUINARIA Y/O
EQUIPO CON MIRAS A FACILITAR LA PRODUCCIÓN.
 REVISAR LAS ESPECIFICACIONES ESTIPULADAS PARA LA
COMPRA DE NUEVA MAQUINARIA, EQUIPO Y PROCESO CON
OBJETO DE ASEGURAR QUE ESTÉN DE ACUERDO CON LAS
ORDENANZAS DEL MANTENIMIENTO.
 ESCOGER Y PROVEER, EN LOS PLAZOS REQUERIDOS, LOS
CONSUMIBLES Y LAS PIEZAS DE RECAMBIO NECESARIOS.
 INICIAR Y SOSTENER LOS PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN
PARA LA ADECUADA UTILIZACIÓN E INSTALACIÓN DE
CONSUMIBLES Y REEMPLAZOS.
Responsabilidades del equipo
de Mantenimiento
 MECÁNICOS
 ELECTRICISTAS
 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN
 AYUDANTES
 PERSONAL DE LIMPIEZA
 SUBCONTRATISTAS
1.4 PAPEL DEL
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
LA ORGANIZACIÓN DE
MANTENIMIENTO DE
HOY, COMO MUCHOS
DEPARTAMENTOS, ESTÁ
BAJO UNA PRESIÓN
CONTINUA
RECORTAR COSTOS
MOSTRAR COSTOS
APOYAR LA MISIÓN DE
LA ORGANIZACIÓN
EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL BUSCA REUNIR BAJO
UNA SOLA ACTIVIDAD DISTINTAS TAREAS COMO
INSPECCIONES, DETECCIONES, REPARACIONES Y
CALIBRACIONES AL IGUAL QUE LOS MEJORAMIENTOS
MEDIANTE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
 DIRIGIR PROYECTOS DE INGENIERÍA COMO MODIFICACIÓN DE
EQUIPOS, CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REUBICACIÓN.
 DESARROLLAR UN PROGRAMA PARA LLEVAR ACABO SU
SERVICIO
 MANTENER LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA CONSERVANDO
EL SITIO DE LA PLANTA Y SUS EDIFICIOS, SERVICIOS Y PISOS EN
UN ESTADO ATRACTIVO Y FUNCIONAL.
 DESEMPEÑAR TRABAJO DE CALIDAD
PAUL THOMLINGSON
PREVENTIVO
CORRECTIVO
EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL SE
BASA EN DOS GRANDES CONCEPTOS
 EN LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO,
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ES EL DESTINADO A
LA CONSERVACIÓN DE EQUIPOS O INSTALACIONES
MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE REVISIÓN Y REPARACIÓN
QUE GARANTICEN SU BUEN FUNCIONAMIENTO Y
FIABILIDAD
PREVENTIVO
 SE DENOMINA MANTENIMIENTO
CORRECTIVO, ES AQUEL QUE CORRIGE
LOS DEFECTOS OBSERVADOS EN LOS
EQUIPOS O INSTALACIONES, ES LA
FORMA MÁS BÁSICA DE
MANTENIMIENTO Y CONSISTE EN
LOCALIZAR AVERÍAS O DEFECTOS Y
CORREGIRLOS O REPARARLOS.
CORRECTIVO
 PRUEBAS DE RELACION DE TRANSFORMACION
 RESISTENCIA DE AISLMIENTO
 PRUEBAS DE FACTOR DE POTENCIA
 REVISION CAMBIADORES
 CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO, TRANSFORMADOR
SUMERGIDO EN ACEITE PRUEBAS:
1mon
1mon
1mon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositivaAdministración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
José G. Talavera
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
dariellach
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Rafael Vera
 
Uso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sectorUso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sectordavidmales
 
Mantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iMantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iJimmy Pérez
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialDiego Nicolalde
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialjosjul
 
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOSSistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
albertpetit.com
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
mariotupue
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialAldo Valencia
 
Clases de mantenimiento industrial
Clases de  mantenimiento industrialClases de  mantenimiento industrial
Clases de mantenimiento industrialNicolàs Osorio
 
Presentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimientoPresentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimientojenialex
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimientoriverarley
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Cesar Valiente
 
Normas de mantenimiento
Normas de mantenimientoNormas de mantenimiento
Normas de mantenimiento
lunafelu
 

La actualidad más candente (20)

Administración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositivaAdministración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Uso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sectorUso y aplicación del mantenimiento en el sector
Uso y aplicación del mantenimiento en el sector
 
Ingenieria de Mantenimiento
Ingenieria de MantenimientoIngenieria de Mantenimiento
Ingenieria de Mantenimiento
 
Mantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iMantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad i
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOSSistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Clases de mantenimiento industrial
Clases de  mantenimiento industrialClases de  mantenimiento industrial
Clases de mantenimiento industrial
 
Presentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimientoPresentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimiento
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Organización del departamento de conservación chila
Organización del departamento de conservación chilaOrganización del departamento de conservación chila
Organización del departamento de conservación chila
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
Normas de mantenimiento
Normas de mantenimientoNormas de mantenimiento
Normas de mantenimiento
 

Destacado

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Richard Briceño
 
Metrologia y Normalizacion
Metrologia y NormalizacionMetrologia y Normalizacion
Metrologia y Normalizacion
Luis Elias
 
Automotriz gerencia industrial
Automotriz gerencia industrialAutomotriz gerencia industrial
Automotriz gerencia industrial
ericksonprieto2016
 
Elsy
ElsyElsy
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
Self-Employed
 
La fuerza-Metrologia
La fuerza-MetrologiaLa fuerza-Metrologia
La fuerza-Metrologia
Valentina Garcia
 
Indicadores talleres
Indicadores talleresIndicadores talleres
Indicadores talleres
Juan Padron
 
Carné profesional en instalaciones térmicas de edificios
Carné profesional en instalaciones térmicas de edificiosCarné profesional en instalaciones térmicas de edificios
Carné profesional en instalaciones térmicas de edificios
CenproexFormacion
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Valentina Garcia
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Richard Briceño
 
Presentacion seguridad
Presentacion seguridadPresentacion seguridad
Presentacion seguridad
Jose Choque Aguirre
 
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria mineraSr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
INACAP
 
Gestión de los Equipos
Gestión de los EquiposGestión de los Equipos
Gestión de los Equipos
Gabriel Nuñez
 
Criterios de calificación 2016 17
Criterios de calificación 2016 17Criterios de calificación 2016 17
Criterios de calificación 2016 17
masperez
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de medición  Instrumentos de medición
Instrumentos de medición
J3SSICM0
 
Politica de mantenimiento
Politica de mantenimientoPolitica de mantenimiento
Politica de mantenimiento
yender leon
 
Ud1 motores
Ud1 motoresUd1 motores

Destacado (20)

edward CV
edward CVedward CV
edward CV
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Metrologia y Normalizacion
Metrologia y NormalizacionMetrologia y Normalizacion
Metrologia y Normalizacion
 
Automotriz gerencia industrial
Automotriz gerencia industrialAutomotriz gerencia industrial
Automotriz gerencia industrial
 
Elsy
ElsyElsy
Elsy
 
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
La fuerza-Metrologia
La fuerza-MetrologiaLa fuerza-Metrologia
La fuerza-Metrologia
 
Indicadores talleres
Indicadores talleresIndicadores talleres
Indicadores talleres
 
Carné profesional en instalaciones térmicas de edificios
Carné profesional en instalaciones térmicas de edificiosCarné profesional en instalaciones térmicas de edificios
Carné profesional en instalaciones térmicas de edificios
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Presentacion seguridad
Presentacion seguridadPresentacion seguridad
Presentacion seguridad
 
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria mineraSr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
 
Gestión de los Equipos
Gestión de los EquiposGestión de los Equipos
Gestión de los Equipos
 
Criterios de calificación 2016 17
Criterios de calificación 2016 17Criterios de calificación 2016 17
Criterios de calificación 2016 17
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de medición  Instrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Politica de mantenimiento
Politica de mantenimientoPolitica de mantenimiento
Politica de mantenimiento
 
Ud1 motores
Ud1 motoresUd1 motores
Ud1 motores
 

Similar a 1mon

Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
iyanettg07
 
Admon del mtto
Admon del mttoAdmon del mtto
Admon del mtto
Jefranrodriguez25
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoreni03
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionRamon Perez
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Roselin Paola
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
juan reboyo
 
Mantenimiento, como hacer un buen mantenimiento
Mantenimiento, como hacer un buen mantenimientoMantenimiento, como hacer un buen mantenimiento
Mantenimiento, como hacer un buen mantenimiento
isaacruzgon321
 
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Eden Cano
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
Sergio Salazar
 
Filosofia de Mantenimiento
Filosofia de MantenimientoFilosofia de Mantenimiento
Filosofia de Mantenimiento
OscarSainz8
 
Filosofía de Mantenimiento
Filosofía de MantenimientoFilosofía de Mantenimiento
Filosofía de Mantenimiento
OscarSainz8
 
Aporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrialAporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrial
brayanquevedo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
 MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS  MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
RAFAELFLORES167
 
Sistema productivo dx
Sistema productivo dxSistema productivo dx
Sistema productivo dxEdwin Daniel
 

Similar a 1mon (20)

Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Admon del mtto
Admon del mttoAdmon del mtto
Admon del mtto
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
 
Capitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyectoCapitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyecto
 
Mantenimiento, como hacer un buen mantenimiento
Mantenimiento, como hacer un buen mantenimientoMantenimiento, como hacer un buen mantenimiento
Mantenimiento, como hacer un buen mantenimiento
 
MAntenimiento u2
MAntenimiento u2MAntenimiento u2
MAntenimiento u2
 
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
Mantenimiento industrial unidad 1 y 2
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
 
Filosofia de Mantenimiento
Filosofia de MantenimientoFilosofia de Mantenimiento
Filosofia de Mantenimiento
 
Filosofía de Mantenimiento
Filosofía de MantenimientoFilosofía de Mantenimiento
Filosofía de Mantenimiento
 
Aporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrialAporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrial
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
 MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS  MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
 
Sistema productivo dx
Sistema productivo dxSistema productivo dx
Sistema productivo dx
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

1mon

  • 1. 1.1 INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y GENERALIDADES.
  • 2. COMPRENDER EN CONJUNTO LOS CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTOS TEORICOS SOBRE LA ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, LOS OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y LAS GENERALIDADES QUE LE COMPETEN. OBJETIVO
  • 3.  SERVICIO  CALIDAD DE SERVICIO  SEGURIDAD  RIESGO CONCEPTOS BÁSICOS
  • 5.  GARANTIZAR  ASEGURAR  PROTEGER  LOGRAR  EVITAR IMPORTANCIA
  • 8.
  • 10.  ES UN SISTEMA DISEÑADO PARA ALCANZAR CIERTAS METAS Y OBJETIVOS.  ESTOS SISTEMAS PUEDEN, A SU VEZ, ESTAR CONFORMADOS POR OTROS SUBSISTEMAS RELACIONADOS QUE CUMPLEN FUNCIONES ESPECÍFICAS. ORGANIZACION
  • 11.  En el caso del mantenimiento su organización e información debe estar encaminada a la permanente consecución de los siguientes objetivos: HABLANDO DE MANTENIMIENTO…
  • 12.  -Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.  - Disminución de los costos de mantenimiento.  - Optimización de los recursos humanos.  - Maximización de la vida de la máquina.
  • 13.  Dependiendo de la carga de mantenimiento, el tamaño de la planta, las destrezas de los trabajadores, etc., el mantenimiento se puede organizar:  Por departamentos  Por área o en forma centralizada. MODOS DE ORGANIZACION
  • 14.  LA PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO ES EL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y PERSONAL PARA LOS TRABAJOS QUE TIENEN QUE REALIZAR ACTIVIDADES EN CIERTOS MOMENTOS. PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO
  • 15.  1. DISEÑO DEL TRABAJO  2. ESTÁNDARES DE TIEMPO  3. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. ¿QUE INLUYE LA ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO?
  • 16.  EL DISEÑO DE TRABAJO, EN LO QUE SE REFIERE AL MANTENIMIENTO, COMPRENDE EL CONTENIDO DE TRABAJO DE CADA TAREA Y DETERMINA EL MÉTODO QUE VA A UTILIZAR, LAS HERRAMIENTAS ESPECIALES NECESARIAS Y LOS TRABAJADORES CALIFICADOS REQUERIDOS DISEÑO DE TRABAJO
  • 17. LOS ESTÁNDARES DE TIEMPO REALISTAS REPRESENTAN UN ELEMENTO MUY VALIOSO PARA VIGILAR E INCREMENTAR LA EFICACIA DE LOS TRABAJADORES Y, DE ESTA FORMA, REDUCIR AL MÍNIMO EL TIEMPO MUERTO DE LA PLANTA. ESTÁNDARES DE TIEMPO
  • 18.  LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS IMPLICA EL DESARROLLO DE REDES DE ACTIVIDADES Y LUEGO EL EMPLEO DE TÉCNICAS COMO EL MÉTODO DE LA RUTA CRITICA O LA TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE PROGRAMAS ADMINISTRACION DE PROYECTOS
  • 19. 1.3 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
  • 20.  EL MANTENIMIENTO ES LA ACTIVIDAD QUE SE ENCARGA DE CONSERVAR EN LAS MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN Y PRODUCCIÓN A CUALQUIER EQUIPO, MÁQUINA O PLANTA DE UNA EMPRESA.  POR ENDE, LA MAYOR RESPONSABILIDAD DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ES NO SÓLO LA CORRECTA, SINO LA ÓPTIMA OPERACIÓN DE DICHAS PLANTAS.
  • 21. 1. LOGRAR LA MÁXIMA DISPONIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA INSTALADA. 2. PRESERVAR LA CALIDAD DEL SERVICIO Y EL VALOR DE ESTA INFRAESTRUCTURA EVITANDO EL DETERIORO PREMATURO. 3. CONSEGUIR LO ANTERIOR MEDIANTE LA ALTERNATIVA MÁS ECONÓMICA POSIBLE. 4. MINIMIZAR LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO. 5. MINIMIZAR LOS PERÍODOS DE MANTENIMIENTO. Principales Objetivos:
  • 22. 1.3 FUNCIONES QUE ENGLOBAN EL MANTENIMIENTO SON LAS SIGUIENTES
  • 23.  SELECCIONAR Y CAPACITAR AL PERSONAL PARA QUE CUMPLA CON LAS RESPONSABILIDADES REEMPLAZANDO INCLUSIVE A TRABAJADORES CALIFICADOS.  PLANEAR Y PROGRAMAR EN FORMA CONVENIENTE LA LABOR DEL MANTENIMIENTO.  DISPONER DE RELEVACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS EN GENERAL Y EQUIPO DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN PARA LLEVAR A CABO LAS LABORES DE MANTENIMIENTO PLANEADO.
  • 24.  CONSERVAR EN BUEN ESTADO, REPARAR Y REVISAR MAQUINARIA Y EQUIPO DE PRODUCCIÓN.  CONSERVAR EN BUEN ESTADO Y REPARAR LOCALES, INSTALACIONES, MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA.  INSTALAR, DISTRIBUIR O RETIRAR MAQUINARIA Y/O EQUIPO CON MIRAS A FACILITAR LA PRODUCCIÓN.
  • 25.  REVISAR LAS ESPECIFICACIONES ESTIPULADAS PARA LA COMPRA DE NUEVA MAQUINARIA, EQUIPO Y PROCESO CON OBJETO DE ASEGURAR QUE ESTÉN DE ACUERDO CON LAS ORDENANZAS DEL MANTENIMIENTO.  ESCOGER Y PROVEER, EN LOS PLAZOS REQUERIDOS, LOS CONSUMIBLES Y LAS PIEZAS DE RECAMBIO NECESARIOS.  INICIAR Y SOSTENER LOS PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN PARA LA ADECUADA UTILIZACIÓN E INSTALACIÓN DE CONSUMIBLES Y REEMPLAZOS.
  • 27.  MECÁNICOS  ELECTRICISTAS  DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN  AYUDANTES  PERSONAL DE LIMPIEZA  SUBCONTRATISTAS
  • 29. LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO DE HOY, COMO MUCHOS DEPARTAMENTOS, ESTÁ BAJO UNA PRESIÓN CONTINUA RECORTAR COSTOS MOSTRAR COSTOS APOYAR LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
  • 30. EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL BUSCA REUNIR BAJO UNA SOLA ACTIVIDAD DISTINTAS TAREAS COMO INSPECCIONES, DETECCIONES, REPARACIONES Y CALIBRACIONES AL IGUAL QUE LOS MEJORAMIENTOS MEDIANTE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
  • 31.  DIRIGIR PROYECTOS DE INGENIERÍA COMO MODIFICACIÓN DE EQUIPOS, CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REUBICACIÓN.  DESARROLLAR UN PROGRAMA PARA LLEVAR ACABO SU SERVICIO  MANTENER LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA CONSERVANDO EL SITIO DE LA PLANTA Y SUS EDIFICIOS, SERVICIOS Y PISOS EN UN ESTADO ATRACTIVO Y FUNCIONAL.  DESEMPEÑAR TRABAJO DE CALIDAD PAUL THOMLINGSON
  • 32. PREVENTIVO CORRECTIVO EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL SE BASA EN DOS GRANDES CONCEPTOS
  • 33.  EN LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ES EL DESTINADO A LA CONSERVACIÓN DE EQUIPOS O INSTALACIONES MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE REVISIÓN Y REPARACIÓN QUE GARANTICEN SU BUEN FUNCIONAMIENTO Y FIABILIDAD PREVENTIVO
  • 34.  SE DENOMINA MANTENIMIENTO CORRECTIVO, ES AQUEL QUE CORRIGE LOS DEFECTOS OBSERVADOS EN LOS EQUIPOS O INSTALACIONES, ES LA FORMA MÁS BÁSICA DE MANTENIMIENTO Y CONSISTE EN LOCALIZAR AVERÍAS O DEFECTOS Y CORREGIRLOS O REPARARLOS. CORRECTIVO
  • 35.  PRUEBAS DE RELACION DE TRANSFORMACION  RESISTENCIA DE AISLMIENTO  PRUEBAS DE FACTOR DE POTENCIA  REVISION CAMBIADORES  CAMBIO DE ACEITE MANTENIMIENTO, TRANSFORMADOR SUMERGIDO EN ACEITE PRUEBAS: