SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE HIPOTESIS.
HIPOTESIS: solución anticipada al problema que necesita ser demostrada es una
afirmación o conjetura sobre el problema.
Hipótesis estadística: es una afirmación o conjetura sobre los parámetros de la población
o sobre el comportamiento de una variable aleatoria. Por ejm.
Tipos de hipótesis.
1) Hipótesis nula 𝐻0: es la hipótesis que es aceptada provisionalmente como
verdadera y cuya valides será comprometida a comprobación experimental.
2) Hipótesis alternativa 𝐻0: es la hipótesis que será aceptada cuando se rechace la
hipótesis nula.
Ejm:
a) 𝐻0: Ө = Ө0 ; 𝐻1: Ө Ө0
b) 𝐻0: Ө ≥ Ө0; 𝐻1: Ө < Ө0
c) 𝐻0: Ө ≤ Ө0 ; 𝐻1: Ө > Ө0
Ejm: X: ingreso mensual de encuestados.
𝐻0: µ = 𝑠/.800,00; 𝐻1: µ 𝑠/.800,00
𝐻0: µ ≥ 𝑠/.800,00; 𝐻1: µ < 𝑠/.800,00
𝐻0: µ ≤ 𝑠/.800,00; 𝐻1: µ > 𝑠/.800,00
Ejm: X: numero de personas que prefieren un producto W.
𝐻0: p = 0, 45 ; 𝐻1: p ≠ 0, 45
𝐻0: p≥ 0, 45; 𝐻1: p < 0, 45
𝐻0: p≤ 0, 45; 𝐻1: p > 0, 45
Prueba de una hipótesis estadística.
Es un proceso que nos conduce a tomar la decisión de aceptar o rechazar la hipótesis nula
𝐻0en contra posición de la hipótesis alternativa 𝐻1y en base a los resultados de una
muestra aleatoria seleccionada de una población en estudio.
Error tipo I y tipo II a nivel de significación .
DESICION 𝐻0 verdadero 𝐻0 falso
Rechazar
𝐻0
Error tipo I
Probabilidad :
Decisión
correcta
Probabilidad:
1 − 𝑧
Aceptar 𝐻1 Decisión correcta
Probabilidad:
Error tipo II
Probabilidad :𝑧
= p (rechazo𝐻0/𝐻0 es verdadero)
𝑧= p (acepto𝐻0/𝐻0 es falso)
= nivel de significancia.
Regiones críticas y de aceptación.
(Tipo de colas de las pruebas)
a) 𝐻0: Ө = Ө0
𝐻1: Ө Ө0
Prueba de dos colas (𝐻1)
RA: región de aceptación
RC: región critica o de rechazo.
∝
2⁄ 1 - ∝
2⁄
O
−𝑍0 R.A. 𝑍0
R.C. R.C.
b) 𝐻0: Ө ≥ Ө0
𝐻1: Ө < Ө0
Prueba de la cola izquierda.
Ө
Ô
RC −𝑍0 0 Z (T, X2, F)
RA
c) 𝐻0: Ө ≤ Ө0
𝐻1: Ө > Ө0
Prueba de cola derecha.
Ө
Ô
0 −𝑍0
RC
RA
Regla de decisión.
Si el estadístico de prueba (𝑍, 𝑇, 𝑋 𝑐𝑎𝑙
2
, 𝐹𝑐𝑎𝑙) cae en la región de aceptación, entonces
aceptamos 𝐻0; si cae en la región critica rechazamos 𝐻0 y aceptamos 𝐻1.
Estadístico de prueba:
Z =
ô−Ө
𝜎Ө
𝑍, 𝑇, 𝑋 𝑐𝑎𝑙
2
, 𝐹𝑐𝑎𝑙.
Procedimiento de Prueba de Hipótesis.
 Formulación de la hipótesis
𝐻0: Ө = Ө0 Ө ≥ Ө0 Ө ≤ Ө0
𝐻1: Ө Ө0 Ө < Ө0 Ө > Ө0
 Especificar el tamaño del nivel de significación ( )
 Definir las regiones de aceptación y rechazo (RA y RC)
 Calcular en estadístico de prueba después de seleccionarlo apropiadamente.
 Decisión estadística.
Aceptar o rechaza 𝐻0, según comparación del estadístico de prueba y regiones (RA
y RC).
 Decisión estadística en términos del problema planteado (interpretación de
resultados).
PRUEBA DE HIPÓTESIS ACERCA DE UNA MEDIA.
A. Supuesto: si la varianza ( 𝜎2) es conocida.
Probar la hipótesis nula 𝐻0: 𝑢 = 𝑢0
CONTROLA LA
ALTERNATIVA 𝐻1
UTILIZA
PRUEBA DE:
RECHAZA 𝐻0
SI:
𝑢 𝑢0
Cola izquierda 𝑧 𝑘 < 𝑧∝
𝑢 𝑢0
Cola derecha 𝑧 𝑘 > 𝑧1−∝
𝑢 𝑢0
Dos colas 𝑧 𝑘 RA
𝑧 𝑘 =
−u0
𝜎
estadístico de prueba.
RA = (𝑧∝
2
, 𝑧1−
∝
2
); Z ~ 𝑁(0,1)
B. Supuesto: si la varianza ( 𝜎2) es desconocida.
Probar la hipótesis nula 𝐻0: 𝑢 = 𝑢0
CONTROLA LA
ALTERNATIVA 𝐻1
UTILIZA
PRUEBA DE:
RECHAZA 𝐻0
SI:
𝑢 𝑢0
Cola izquierda 𝑇𝑘 < 𝑡∝,𝑛−1
𝑢 𝑢0
Cola derecha 𝑇𝑘 > 𝑡1−∝, 𝑛−1
𝑢 𝑢0
Dos colas 𝑇𝑘 RA
𝑇𝑘 =
−u0
𝜎
estadístico de prueba.
RA = (𝑡∝
2
, 𝑛−1
, 𝑡1−
∝
2
, 𝑛−1
); 𝑇𝑘 ~ 𝑇𝑝, 𝑛−1
Nota: la población es normal.
2. Las cajas de cierto tipo de cereal procesado por una fábrica deben tener un contenido
promedio de 160gr. Por una queja ante en defensor del consumidor de que tales cajas de
cereal tienen menos contenido, un inspector tomo una muestra aleatoria de 10 cajas
encontrando los siguientes pesos de cereal en gramos 157; 157; 163; 185; 161; 159; 162;
159; 158; 156.
¿Es razonable que el inspector multe al fabricante utilicen un nivel del 5 % y supongan que
los contenidos tienen distribución normal?
SOLUCION
De los datos podemos sacar
𝑛 = 10
= 159,22
ŝ = 2,33
𝐻0: µ 160gr (no lo multe al fabricante)
𝐻1: µ 160gr (multe al fabricante)
= 5 % = 0,05
𝑡0 = 𝑡∝, 𝑛−1 = 𝑡0,05;9 =
𝑡∝, 𝑛−1 = −𝑡1−∝; 𝑛−1= −𝑡0,95; 9 = -1,833.
𝑇𝑘 =
−𝑢0
𝑠
√ 𝑛
⁄
=
159,22 −160
2,33
√100
⁄
= - 1,36 en grafico se ubica en la región aceptación.
𝑇𝑘 = - 1,36 𝑡0 = - 1,833 𝑧 𝑘 cae en la región aceptación.
Aceptamos 𝐻0: u = 160gr.
No se multa al fabricante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
LuCy Liu Regalado
 
Planteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisPlanteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesis
AGENCIAS2
 
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad totalTeorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Elizabeth Ledezma
 
Prueba de Hipotesis Est ind clase01
Prueba de Hipotesis Est ind clase01Prueba de Hipotesis Est ind clase01
Prueba de Hipotesis Est ind clase01
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3
eduardobarco
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Calculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestraCalculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestra
Domingo de la Cerda
 
estadistica medias muestrales
estadistica medias muestralesestadistica medias muestrales
estadistica medias muestrales
Cristina Almeida Fernandez
 
Ecuacion de demanda
Ecuacion de demandaEcuacion de demanda
Ecuacion de demanda
Al Bert
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Karina Ruiz
 
3 variables aleatorias
3 variables aleatorias3 variables aleatorias
3 variables aleatorias
Francisco Sandoval
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Evelin Garcia Fernandez
 
Distribución t student
Distribución t studentDistribución t student
Distribución t student
ecruzo
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
Hector Funes
 
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadísticaEjercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
Mark Ardiles Alegre
 
Ejemplo resuelto anova
Ejemplo resuelto anovaEjemplo resuelto anova
Ejemplo resuelto anova
AbikSolares
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
dilmer hernandez
 
Ejercicios hipótesis
Ejercicios hipótesisEjercicios hipótesis
Ejercicios hipótesis
Dany Aguilera
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
 
Planteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisPlanteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesis
 
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad totalTeorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
 
Prueba de Hipotesis Est ind clase01
Prueba de Hipotesis Est ind clase01Prueba de Hipotesis Est ind clase01
Prueba de Hipotesis Est ind clase01
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Calculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestraCalculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestra
 
estadistica medias muestrales
estadistica medias muestralesestadistica medias muestrales
estadistica medias muestrales
 
Ecuacion de demanda
Ecuacion de demandaEcuacion de demanda
Ecuacion de demanda
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
 
3 variables aleatorias
3 variables aleatorias3 variables aleatorias
3 variables aleatorias
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
Distribución t student
Distribución t studentDistribución t student
Distribución t student
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
 
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadísticaEjercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
 
Ejemplo resuelto anova
Ejemplo resuelto anovaEjemplo resuelto anova
Ejemplo resuelto anova
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
 
Ejercicios hipótesis
Ejercicios hipótesisEjercicios hipótesis
Ejercicios hipótesis
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 

Destacado

Módulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajo
Módulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajoMódulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajo
Módulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajo
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Rec08 cuarto. módulo de métodos y materiales
Rec08 cuarto. módulo de métodos y materialesRec08 cuarto. módulo de métodos y materiales
Rec08 cuarto. módulo de métodos y materiales
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
1. cover isal 2
1. cover isal 21. cover isal 2
1. cover isal 2
Jaiianty Redhii
 
Rec02 elementos de comunicación
Rec02 elementos de comunicaciónRec02 elementos de comunicación
Rec02 elementos de comunicación
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Doc1
Doc1Doc1
Histone demethylase and it srole in cell biology review
Histone demethylase and it srole in cell biology reviewHistone demethylase and it srole in cell biology review
Histone demethylase and it srole in cell biology review
Christopher Wynder
 
Laserfiche Empower 2017 information managementaas
Laserfiche Empower 2017 information managementaasLaserfiche Empower 2017 information managementaas
Laserfiche Empower 2017 information managementaas
Christopher Wynder
 
Og fp
Og fpOg fp
Circle of influence
Circle of influenceCircle of influence
Circle of influence
bweldon
 
Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...
Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...
Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...
shevchuk_conf
 
Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...
Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...
Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...
shevchuk_conf
 
WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...
WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...
WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...
WebCamp
 
7.2 la evaluación en la fpe
7.2 la evaluación en la fpe7.2 la evaluación en la fpe
The Four Candles
The Four CandlesThe Four Candles
The Four Candles
Ashish Khare
 
Think
ThinkThink
Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre)
Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre) Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre)
Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre)
JH COSTA
 
Visual resume
Visual resumeVisual resume
Visual resume
RhianSmith
 
The Ultimate Guide To Event Insurance
The Ultimate Guide To Event InsuranceThe Ultimate Guide To Event Insurance
The Ultimate Guide To Event Insurance
Unique Venues
 
parents participation
parents participationparents participation
parents participation
anlio
 

Destacado (20)

Módulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajo
Módulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajoMódulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajo
Módulo 2.2 doc12 análisis puesto trabajo
 
Rec08 cuarto. módulo de métodos y materiales
Rec08 cuarto. módulo de métodos y materialesRec08 cuarto. módulo de métodos y materiales
Rec08 cuarto. módulo de métodos y materiales
 
Doc16 2.7 guión de programación
Doc16 2.7 guión de programaciónDoc16 2.7 guión de programación
Doc16 2.7 guión de programación
 
1. cover isal 2
1. cover isal 21. cover isal 2
1. cover isal 2
 
Rec02 elementos de comunicación
Rec02 elementos de comunicaciónRec02 elementos de comunicación
Rec02 elementos de comunicación
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Histone demethylase and it srole in cell biology review
Histone demethylase and it srole in cell biology reviewHistone demethylase and it srole in cell biology review
Histone demethylase and it srole in cell biology review
 
Laserfiche Empower 2017 information managementaas
Laserfiche Empower 2017 information managementaasLaserfiche Empower 2017 information managementaas
Laserfiche Empower 2017 information managementaas
 
Og fp
Og fpOg fp
Og fp
 
Circle of influence
Circle of influenceCircle of influence
Circle of influence
 
Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...
Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...
Виталий Колосов — «Ключевые особенности работы по СРА в арабском регионе (на ...
 
Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...
Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...
Александр Борняков — «Как заработать на видеорекламе в США», доклад на конфер...
 
WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...
WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...
WebCamp 2016: Python. Левон Авакян: Архитектура мета игры Wargaming. Глобальн...
 
7.2 la evaluación en la fpe
7.2 la evaluación en la fpe7.2 la evaluación en la fpe
7.2 la evaluación en la fpe
 
The Four Candles
The Four CandlesThe Four Candles
The Four Candles
 
Think
ThinkThink
Think
 
Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre)
Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre) Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre)
Plano de aula prosa e poesia (4° bimestre)
 
Visual resume
Visual resumeVisual resume
Visual resume
 
The Ultimate Guide To Event Insurance
The Ultimate Guide To Event InsuranceThe Ultimate Guide To Event Insurance
The Ultimate Guide To Event Insurance
 
parents participation
parents participationparents participation
parents participation
 

Similar a 2

Clase repaso bioestadistica URV 2010
Clase repaso bioestadistica URV 2010Clase repaso bioestadistica URV 2010
Clase repaso bioestadistica URV 2010
AlbertoAmeijide
 
Ph1 m
Ph1 mPh1 m
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Ph1 m
Ph1 mPh1 m
Tests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducciónTests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducción
nchacinp
 
Parte-6_TH (1).pdf
Parte-6_TH (1).pdfParte-6_TH (1).pdf
Parte-6_TH (1).pdf
CRUCESCASTROKATHERIN
 
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporcionesEnsayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Escuela Superior de Contaduría y Administración ESCA
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
mariauparela
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
mariauparela
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
WilliamVeraHerrera1
 
Formulario para pc4
Formulario para pc4Formulario para pc4
Formulario para pc4
Franklin Checya
 
C81
C81C81
2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf
2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf
2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf
jhoel232173
 
Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)
Julio C. Salas
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Yaretzy Cota
 
Dpminio
DpminioDpminio
Prueba de Hipótesis
Prueba de HipótesisPrueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
ug-dipa
 
Unidad3y-4ca.pdf
Unidad3y-4ca.pdfUnidad3y-4ca.pdf
Unidad3y-4ca.pdf
Chamoo1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
requeabaddorothy
 

Similar a 2 (20)

Clase repaso bioestadistica URV 2010
Clase repaso bioestadistica URV 2010Clase repaso bioestadistica URV 2010
Clase repaso bioestadistica URV 2010
 
Ph1 m
Ph1 mPh1 m
Ph1 m
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Ph1 m
Ph1 mPh1 m
Ph1 m
 
Tests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducciónTests hipotesis introducción
Tests hipotesis introducción
 
Parte-6_TH (1).pdf
Parte-6_TH (1).pdfParte-6_TH (1).pdf
Parte-6_TH (1).pdf
 
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporcionesEnsayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
 
Formulario para pc4
Formulario para pc4Formulario para pc4
Formulario para pc4
 
C81
C81C81
C81
 
2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf
2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf
2 IPRUBA DE HIPO. S3_08e3c17df87b5586c936979a01506030.pdf
 
Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
Dpminio
DpminioDpminio
Dpminio
 
Prueba de Hipótesis
Prueba de HipótesisPrueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
 
Unidad3y-4ca.pdf
Unidad3y-4ca.pdfUnidad3y-4ca.pdf
Unidad3y-4ca.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

2

  • 1. PRUEBA DE HIPOTESIS. HIPOTESIS: solución anticipada al problema que necesita ser demostrada es una afirmación o conjetura sobre el problema. Hipótesis estadística: es una afirmación o conjetura sobre los parámetros de la población o sobre el comportamiento de una variable aleatoria. Por ejm. Tipos de hipótesis. 1) Hipótesis nula 𝐻0: es la hipótesis que es aceptada provisionalmente como verdadera y cuya valides será comprometida a comprobación experimental. 2) Hipótesis alternativa 𝐻0: es la hipótesis que será aceptada cuando se rechace la hipótesis nula. Ejm: a) 𝐻0: Ө = Ө0 ; 𝐻1: Ө Ө0 b) 𝐻0: Ө ≥ Ө0; 𝐻1: Ө < Ө0 c) 𝐻0: Ө ≤ Ө0 ; 𝐻1: Ө > Ө0 Ejm: X: ingreso mensual de encuestados. 𝐻0: µ = 𝑠/.800,00; 𝐻1: µ 𝑠/.800,00 𝐻0: µ ≥ 𝑠/.800,00; 𝐻1: µ < 𝑠/.800,00 𝐻0: µ ≤ 𝑠/.800,00; 𝐻1: µ > 𝑠/.800,00 Ejm: X: numero de personas que prefieren un producto W. 𝐻0: p = 0, 45 ; 𝐻1: p ≠ 0, 45 𝐻0: p≥ 0, 45; 𝐻1: p < 0, 45 𝐻0: p≤ 0, 45; 𝐻1: p > 0, 45 Prueba de una hipótesis estadística. Es un proceso que nos conduce a tomar la decisión de aceptar o rechazar la hipótesis nula 𝐻0en contra posición de la hipótesis alternativa 𝐻1y en base a los resultados de una muestra aleatoria seleccionada de una población en estudio. Error tipo I y tipo II a nivel de significación . DESICION 𝐻0 verdadero 𝐻0 falso Rechazar 𝐻0 Error tipo I Probabilidad : Decisión correcta Probabilidad: 1 − 𝑧 Aceptar 𝐻1 Decisión correcta Probabilidad: Error tipo II Probabilidad :𝑧 = p (rechazo𝐻0/𝐻0 es verdadero) 𝑧= p (acepto𝐻0/𝐻0 es falso) = nivel de significancia. Regiones críticas y de aceptación. (Tipo de colas de las pruebas) a) 𝐻0: Ө = Ө0 𝐻1: Ө Ө0
  • 2. Prueba de dos colas (𝐻1) RA: región de aceptación RC: región critica o de rechazo. ∝ 2⁄ 1 - ∝ 2⁄ O −𝑍0 R.A. 𝑍0 R.C. R.C. b) 𝐻0: Ө ≥ Ө0 𝐻1: Ө < Ө0 Prueba de la cola izquierda. Ө Ô RC −𝑍0 0 Z (T, X2, F) RA c) 𝐻0: Ө ≤ Ө0 𝐻1: Ө > Ө0 Prueba de cola derecha. Ө Ô 0 −𝑍0 RC RA Regla de decisión. Si el estadístico de prueba (𝑍, 𝑇, 𝑋 𝑐𝑎𝑙 2 , 𝐹𝑐𝑎𝑙) cae en la región de aceptación, entonces aceptamos 𝐻0; si cae en la región critica rechazamos 𝐻0 y aceptamos 𝐻1. Estadístico de prueba:
  • 3. Z = ô−Ө 𝜎Ө 𝑍, 𝑇, 𝑋 𝑐𝑎𝑙 2 , 𝐹𝑐𝑎𝑙. Procedimiento de Prueba de Hipótesis.  Formulación de la hipótesis 𝐻0: Ө = Ө0 Ө ≥ Ө0 Ө ≤ Ө0 𝐻1: Ө Ө0 Ө < Ө0 Ө > Ө0  Especificar el tamaño del nivel de significación ( )  Definir las regiones de aceptación y rechazo (RA y RC)  Calcular en estadístico de prueba después de seleccionarlo apropiadamente.  Decisión estadística. Aceptar o rechaza 𝐻0, según comparación del estadístico de prueba y regiones (RA y RC).  Decisión estadística en términos del problema planteado (interpretación de resultados). PRUEBA DE HIPÓTESIS ACERCA DE UNA MEDIA. A. Supuesto: si la varianza ( 𝜎2) es conocida. Probar la hipótesis nula 𝐻0: 𝑢 = 𝑢0 CONTROLA LA ALTERNATIVA 𝐻1 UTILIZA PRUEBA DE: RECHAZA 𝐻0 SI: 𝑢 𝑢0 Cola izquierda 𝑧 𝑘 < 𝑧∝ 𝑢 𝑢0 Cola derecha 𝑧 𝑘 > 𝑧1−∝ 𝑢 𝑢0 Dos colas 𝑧 𝑘 RA 𝑧 𝑘 = −u0 𝜎 estadístico de prueba. RA = (𝑧∝ 2 , 𝑧1− ∝ 2 ); Z ~ 𝑁(0,1) B. Supuesto: si la varianza ( 𝜎2) es desconocida. Probar la hipótesis nula 𝐻0: 𝑢 = 𝑢0 CONTROLA LA ALTERNATIVA 𝐻1 UTILIZA PRUEBA DE: RECHAZA 𝐻0 SI: 𝑢 𝑢0 Cola izquierda 𝑇𝑘 < 𝑡∝,𝑛−1 𝑢 𝑢0 Cola derecha 𝑇𝑘 > 𝑡1−∝, 𝑛−1 𝑢 𝑢0 Dos colas 𝑇𝑘 RA 𝑇𝑘 = −u0 𝜎 estadístico de prueba. RA = (𝑡∝ 2 , 𝑛−1 , 𝑡1− ∝ 2 , 𝑛−1 ); 𝑇𝑘 ~ 𝑇𝑝, 𝑛−1 Nota: la población es normal.
  • 4. 2. Las cajas de cierto tipo de cereal procesado por una fábrica deben tener un contenido promedio de 160gr. Por una queja ante en defensor del consumidor de que tales cajas de cereal tienen menos contenido, un inspector tomo una muestra aleatoria de 10 cajas encontrando los siguientes pesos de cereal en gramos 157; 157; 163; 185; 161; 159; 162; 159; 158; 156. ¿Es razonable que el inspector multe al fabricante utilicen un nivel del 5 % y supongan que los contenidos tienen distribución normal? SOLUCION De los datos podemos sacar 𝑛 = 10 = 159,22 ŝ = 2,33 𝐻0: µ 160gr (no lo multe al fabricante) 𝐻1: µ 160gr (multe al fabricante) = 5 % = 0,05 𝑡0 = 𝑡∝, 𝑛−1 = 𝑡0,05;9 = 𝑡∝, 𝑛−1 = −𝑡1−∝; 𝑛−1= −𝑡0,95; 9 = -1,833. 𝑇𝑘 = −𝑢0 𝑠 √ 𝑛 ⁄ = 159,22 −160 2,33 √100 ⁄ = - 1,36 en grafico se ubica en la región aceptación. 𝑇𝑘 = - 1,36 𝑡0 = - 1,833 𝑧 𝑘 cae en la región aceptación. Aceptamos 𝐻0: u = 160gr. No se multa al fabricante.