SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
INFORMACION TEC. 
E.C.M 
A veces también denominada tubo fluorescente, es una lámpara de vapor de mercurio a baja presión, utilizada para la iluminación doméstica e industrial. Su gran ventaja frente a otro tipo de lámparas, como las incandescentes, es su eficiencia energética. 
Lámpara fluorescente 
Está formada por un tubo o bulbo fino de vidrio revestido interiormente con una sustancia que contiene fósforo y otros elementos que emiten luz al recibir una radiación ultravioleta de onda corta. El tubo contiene una pequeña cantidad de vapor de mercurio y un gas inerte, habitualmente argon o neon, sometidos a una presión ligeramente inferior a la presión atmosférica. Asimismo, en los extremos del tubo existen dos filamentos hechos de tungsteno. 
Elementos necesarios para su funcionamiento 
En la se aprecian los elementos de que consta la instalación de una lámpara 
En esta figura se distinguen, aparte de la propia lámpara, dos elementos fundamentales: el cebador (arrancador) y la reactancia inductiva (balastro). 
El cebador (arrancador) está formado por una pequeña ampolla de cristal rellena de gas neón a baja presión y en cuyo interior se halla un contacto formado por láminas bimetálicas. En paralelo con este contacto se halla un condensador destinado a actuar de apaga chispas. 
El elemento de reactancia inductiva está constituido por una bobina arrollada sobre un núcleo de chapas de hierro, el cual recibe el nombre de balastra o balasto.
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
INFORMACION TEC. 
E.C.M 
Funcionamiento 
Al aplicar la tensión de alimentación, el gas contenido en la ampolla del cebador se ioniza con lo que aumenta su temperatura lo suficiente para que la lámina bimetálica se deforme cerrando el circuito, lo que hará que los filamentos de los extremos del tubo se enciendan. Al cerrarse el contacto el cebador se apaga y el gas vuelve a enfriarse, con lo que los contactos se abren nuevamente y se repite el proceso. De este modo la corriente aplicada a los filamentos es pulsatoria. 
La función del condensador, contenido en el cebador, es absorber los picos de tensión que se producen al abrir y cerrar el contacto, evitando su deterioro por las chispas que, en otro caso, se producirían. 
Los filamentos, al calentarse, desprenden electrones que ionizan el gas argón que llena el tubo, formando un plasma que conduce la electricidad. Este plasma excita los átomos del vapor de mercurio que, como consecuencia, emiten luz visible y ultravioleta. 
El revestimiento interior de la lámpara tiene la función de filtrar y convertir la luz ultravioleta en visible. La coloración de la luz emitida por la lámpara depende del material de dicho recubrimiento interno. 
Las lámparas fluorescentes son dispositivos con pendiente negativa de la resistencia eléctrica respecto de la tensión eléctrica. Esto significa que cuanto mayor sea la corriente que las atraviesa, mayor es el grado de ionización del gas y, por tanto, menor la resistencia que opone al paso de dicha corriente. Así, si se conecta la lámpara a una fuente de tensión prácticamente constante, como la suministrada por la red eléctrica, la lámpara se destruiría en pocos segundos. Para evitar esto, siempre se conectan a través de un elemento limitador de corriente para mantenerla dentro de límites tolerables. Este elemento limitador, en el caso de la instalación de la Figura 1, es la reactancia inductiva. 
Finalmente, la disminución de la resistencia interna del tubo una vez encendido, hace que la tensión entre los terminales del cebador sea insuficiente para ionizar el gas contenido en su ampolla y por tanto el contacto bimetálico queda inactivo cuando el tubo está encendido.
Funcionamiento de un Tubo Fluorescente 
Inicialmente las láminas del cebador están abiertas, al cerrar el circuito se ioniza el gas del cebador y se ceba un arco. El arco calienta las láminas, estas se deforman y hacen contacto. Se cierra el circuito y la corriente calienta los filamentos de la lámpara iniciándose una descarga oscura en el tubo. Como ahora no se produce descarga en el cebador, las láminas se enfrían y se abren, lo cual produce una sobretensión, a través de la reactancia, que enciende el tubo. Como en esta situación la tensión en bornes del cebador es menor a la de cebado del arco, el gas no se calienta y no se deforman las láminas. 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
INFORMACION TEC.
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 01 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 20 WATTS (1 X 20 W) ENCENDIDO NORMAL. 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 20 W ENCENDIDO NORMAL, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. 
S 
Arrancador 
Lámpara Fluorescente 
1x20w E.N 
Balastro 
Negro 
Negro 
127 V 
S 
Negro 
Negro 
+ 
+ 
F 
N
Lámp. Fluor. 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 20 WATTS (2 X 20 W) ENCENDIDO NORMAL. 
CONEXIÓN DE UN EQUIPO FLUORESCENTE DE 2 X 20 W ENCENDIDO NORMAL CON LAS LAMPARAS SEPARADAS, CONTROLADA POR UN APAGADOR SENCILLO Y EN EL EXTREMO CONTRARIO DOS CONTACTOS SENCILLOS 
Arrancador 
Lámpara Fluorescente 
2x20w E.N 
Balastro 
Negro 
127 V 
S 
Lámpara Fluorescente 
S 
S 
Amarillo 
Café 
Rojo 
Azul 
S 
F 
N 
Azul 
Rojo 
Café 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REALIZO: 
PRACTICA No. 02 
Negro 
Amarillo 
Lámp. Fluor. 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
Azul 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 40 WATTS (1 X 40 W) ENCENDIDO NORMAL. 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 40 W ENCENDIDO NORMAL, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS QUE ESTAN JUNTO A UN CONTACTO SENCILLO CADA APAGADOR. 
S 
Arrancador 
Lámpara Fluorescente 
1x40w E.N 
Balastro 
Azul 
127 V 
S 
Negro 
Blanco 
Negro 
Blanco 
+ 
+ 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 03 
Lámp. Fluor. 
1X40 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
Lámp. Fluor. 
Negro 
Azul 
Amarillo 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 40 WATTS (2 X 40 W) ENCENDIDO NORMAL. 
CONEXIÓN DE UN EQUIPO FLUORESCENTE DE 2 X 40 W ENCENDIDO NORMAL CON LAS LAMPARAS SEPARADAS, CONTROLADA POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO SENCILLO. 
Arrancador 
Lámpara Fluorescente 
2x40w E.N 
Negro 
127 V 
S 
Lámpara Fluorescente 
S 
S 
Amarillo 
Azul 
S 
Blanco 
Blanco 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 04 
Lámp. Fluor. 
2X40 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
Blanco 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 05 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 17 WATTS T8 DE 2 PINES (1 X 17 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 17 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
1ò2x17/25/32w 
E.E 
Balastro 
NEGRO 
AZUL (AISLAR) 
LINEA 
Negro 
+ 
+ 
F 
N 
BLANCO 
AZUL 
ROJO 
Rojo 
Azul 
Azul (aislar)
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 06 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARA FLUORESCENTES DE 17 WATTS T8 DE 2 PINES (2 X 17 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). 
CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 17 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
1ò2x17/25/32w 
E.E 
Balastro 
NEGRO 
AZUL 
LINEA 
+ 
+ 
F 
N 
BLANCO 
AZUL 
ROJO 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
Blanco 
Negro 
Rojo 
Azul 
Azul
Blanco 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 07 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 25 WATTS T8 DE 2 PINES (1 X 25 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 25 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
1ò2x17/25/32w 
E.E 
Balastro 
NEGRO 
AZUL (AISLAR) 
LINEA 
Negro 
+ 
+ 
F 
N 
BLANCO 
AZUL 
ROJO 
Rojo 
Azul 
Azul (aislar)
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 08 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARA FLUORESCENTE DE 25 WATTS T8 DE 2 PINES (2 X 25 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). 
CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 25 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
1ò2x17/25/32w 
E.E 
Balastro 
NEGRO 
AZUL 
LINEA 
+ 
+ 
F 
N 
BLANCO 
AZUL 
ROJO 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
Blanco 
Negro 
Rojo 
Azul 
Azul
Blanco 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 09 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 32 WATTS T8 DE 2 PINES (1 X 32 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 32 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
1ò2x17/25/32w 
E.E 
Balastro 
NEGRO 
AZUL (aislar) 
LINEA 
Negro 
+ 
+ 
F 
N 
BLANCO 
AZUL 
ROJO 
Rojo 
Azul 
Azul (aislar)
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 10 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 32 WATTS T8 DE 2 PINES (2 X 32 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). 
CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 32 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
1ô2x17/25/32w 
E.E 
Balastro 
NEGRO 
AZUL 
LINEA 
+ 
+ 
F 
N 
BLANCO 
AZUL 
ROJO 
Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 
Blanco 
Negro 
Rojo 
Azul 
Azul
+ 
Azul 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 39 WATTS (1 X39 W) ENCENDIDO INSTANTANEO (BALASTRO ELECTRICO). 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 39 W ENCENDIDO INSTANTANEO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO A UN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. 
Lámpara Fluorescente 
1x39w E.I 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Negro 
Blanco 
Puente 
+ 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 11 
Lámpara Fluorescente 
1x39w E.I 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Puente 
OPCION 1 
OPCION 2 
Lámp. Fluor. 
1X39 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
2x39 
Rojo 
Azul 
Lámp. Fluor. 
Negro 
Lámp. Fluor. 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE D DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 39 WATTS (2 X 39 W) ENCENDIDO INSTANTANEO. 
CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 39 W ENCENDIDO INSTANTANEO QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO 
Lámpara Fluorescente 
2x39w E.I 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Fluorescente 
Rojo 
Blanco 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 12 
Lámpara Fluorescente 
2x39w E.I 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Fluorescente 
Rojo 
PUENTE 
PUENTE 
OPCION 1 
OPCION 2 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
Rojo 
Lámp. Fluor. 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 75 WATTS (1 X75 W) ENCENDIDO INSTANTANEO. 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 75 W ENCENDIDO INSTANTANEO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO AUN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. 
Lámpara Fluorescente 
1x75w E.I 
Negro 
Rojo 
127 V 
Blanco 
Negro 
Blanco 
+ 
+ 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 13 
Lámpara Fluorescente 
1x75w E.I 
Negro 
Rojo 
127 V 
Blanco 
PUENTE 
OPCION 1 
OPCION 2 
1X75 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
Azul 
Rojo 
Lámp. Fluor. 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 75 WATTS (2 X 75 W) ENCENDIDO INSTANTANEO. 
CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 75 W ENCENDIDO INSTANTANEO QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO 
Lámpara Fluorescente 
2x75w E.I 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Fluorescente 
Rojo 
Blanco 
Negro 
Lámpara Fluorescente 
2x75w E.I 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Fluorescente 
Rojo 
PUENTE 
PUENTE 
OPCION 1 
OPCION 2 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 14 
Lámp. Fluor. 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
E.C.M 
CONEXIÓN DE DOS EQUIPOS FLUORESCENTES (1X39 W Y 2X39W) ENCENDIDO INSTANTANEO CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO Y BALASTROS SEPARADOS DE LAS LAMPARAS. 
CONEXIÓN DE CUATRO EQUIPOS FLUORESCENTES DE 1X39, 2X39, 1X75 Y 2X75 W ENCENDIDO INSTANTANEO QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS DEL BALASTRO, CONTROLADAS POR UN INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO. 
F 
N 
2X39W 
1X39W 
N 
B 
B 
N 
1X75 
1X39 
2X75 
2X39 
CENTRO 
DE 
CARGA 
1 X 39 W 
PUENTE 
PUENTE 
N 
F 
PUENTE 
PUENTE 
2X75 W 
2X39 W 
1X75 W 
1X39 W 
PUENTE 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 15 Y 16 
Lámp. Fluor. 
Lámp. Fluor. 
Lámp. Fluor. 
Lámp. Fluor. 
Lámp. Fluor. 
Lámp. Fluor. 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
Lámpara Fluorescente 
1 ò 2x30w 
E.E 
Blanco 
Rojo 
127 V 
Negro 
Azul 
(Aislar)
Lámpara Fluorescente 
1 ò 2x60w 
E.E 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
(Aislar) 
Rojo
N 
F 
Lámp. Fluor. 
+ 
+ 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE X 39 W T8 ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO A UN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. 
Negro 
Blanco 
Azul 
E.C.M 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE 30 WATTS T8 (1 X30 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. 
Lámpara Slim Line T8 
1ò2x30/32/39w 
E.E 
Blanco 
Azul ò Rojo 
127 V 
Negro 
Puente 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 17 
Lámpara Slim line T8 
1ò2x30/32/39w 
E.E 
Blanco 
127 V 
Negro 
Puente 
OPCION 1 
OPCION 2 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
Rojo (aislar) 
Azul ò Rojo 
Rojo (aislar) 
Rojo (aislar)
2x30 
CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 30 W ENCENDIDO ELECTRONICO, QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 30 WATTS T8 (2 X 30 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. 
Blanco 
Negro 
Azul 
Rojo 
E.C.M 
Lámpara Slim Line T8 
1ò2x30/32/39w 
E.E 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Slim Line T8 
Rojo 
Lámp. Fluor. 
Lámp. Fluor. 
Puente 
Puente 
F 
N 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 18 
Lámpara Slim Line T8 
1ò2x30/32/39w 
E.E 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Slim Line T8 
Rojo 
PUENTE 
PUENTE 
OPCION 1 
OPCION 2 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL
+ 
+ 
CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE 60 W T8 ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO AUN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE 60 WATTS T8 (1 X60 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. 
Lámp. Slim Line 
Negro 
Blanco 
Rojo 
E.C.M 
Lámpara Slim Line T8 
1ò2x55/60/75w 
E.E 
Negro 
Rojo 
127 V 
Blanco 
F 
N 
Puente 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 19 
Lámpara Slim Line T8 
1ò2x55/60/75w 
E.E 
Negro 
Rojo 
127 V 
Blanco 
PUENTE 
OPCION 1 
OPCION 2 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL 
Azul (aislar) 
Azul (aislar) 
Azul (aislar)
2x60 
CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 60 W ENCENDIDO ELECTRONICO, QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO 
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 60 WATTS T8 (2 X 60 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. 
Blanco 
Negro 
Azul 
Rojo 
E.C.M 
Lámpara Slim Line T8 
1ò2x55/60/75w 
E.E 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Slim Line T8 
Rojo 
Lámp. Fluor. 
Lámp. Fluor. 
Puente 
Puente 
F 
N 
CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 
GRUPO: 
FECHA: 
REVISO: PROFR. E. CANO M. 
REALIZO: 
PRACTICA No. 20 
Lámpara Slim Line T8 
1ò2x55/60/75w 
E.E 
Negro 
Azul 
127 V 
Blanco 
Lámpara Slim Line T8 
Rojo 
PUENTE 
PUENTE 
OPCION 1 
OPCION 2 
CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
Presentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillasPresentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillas
lamparum
 
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓNSISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
Esthefania Betancourt
 
Ppt n°05 ingeniería de control
Ppt n°05   ingeniería de controlPpt n°05   ingeniería de control
Ppt n°05 ingeniería de control
KelvinDelgadoRivera3
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Donal Estrada
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
Leonardo Blanco
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
dimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iser
dimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iserdimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iser
dimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iser
Enrique Cano
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
Dilia Cadena
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
Lamparas
LamparasLamparas
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores ElectricosGanzito Ramirez
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricasluis alberto soto
 
Modulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaica
Modulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaicaModulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaica
Modulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaica
ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
 
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdfMaquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
DarwinPea11
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 

La actualidad más candente (20)

8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
Presentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillasPresentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillas
 
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓNSISTEMA DE ILUMINACIÓN
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
 
Ppt n°05 ingeniería de control
Ppt n°05   ingeniería de controlPpt n°05   ingeniería de control
Ppt n°05 ingeniería de control
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
dimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iser
dimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iserdimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iser
dimmer, detector de mov., ventiladores y fotocontrol.iser
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
1 luminotecnia
1 luminotecnia1 luminotecnia
1 luminotecnia
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Lamparas
LamparasLamparas
Lamparas
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas
 
Modulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaica
Modulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaicaModulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaica
Modulo Instalaciones electricas domiciliarias en generacion fotovoltaica
 
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdfMaquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 

Destacado

Diagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepec
Diagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepecDiagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepec
Diagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepecJuan Carlos Miranda
 
derivar circuitos.iser
derivar circuitos.iserderivar circuitos.iser
derivar circuitos.iser
Enrique Cano
 
10 regla digitales
10 regla digitales10 regla digitales
10 regla digitales
ana511
 
Sensores de posicion y proximidad
Sensores de posicion y proximidadSensores de posicion y proximidad
Sensores de posicion y proximidadmluzs
 
El mercado la iluminacion en Estados Unidos
El mercado la iluminacion en Estados UnidosEl mercado la iluminacion en Estados Unidos
El mercado la iluminacion en Estados Unidos
Victor Bandin Mauriz
 
cableado dos
cableado doscableado dos
cableado dos
Cecy Aparicio
 
ACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IERACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IER
Enrique Cano
 
Producción Tubos Fluorescentes
Producción Tubos FluorescentesProducción Tubos Fluorescentes
Producción Tubos Fluorescentesalexanderguarniz
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogopers01
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
BarriosJose
 
Análisis del caso cemex españa
Análisis del caso  cemex españaAnálisis del caso  cemex españa
Análisis del caso cemex españa
Marcelo Linares Castillo
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
Elena Mamani Apaza
 
Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)paulismall
 
fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
erendima
 
Ciclo Productivo De La Miel FERNANDO A
Ciclo Productivo De La Miel FERNANDO ACiclo Productivo De La Miel FERNANDO A
Ciclo Productivo De La Miel FERNANDO Acreandolazos3
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Fronteravicasa
 
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Paola97obando
 

Destacado (20)

Diagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepec
Diagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepecDiagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepec
Diagramas elementares y unifilares practicas edayo jilotepec
 
derivar circuitos.iser
derivar circuitos.iserderivar circuitos.iser
derivar circuitos.iser
 
10 regla digitales
10 regla digitales10 regla digitales
10 regla digitales
 
Sensores de posicion y proximidad
Sensores de posicion y proximidadSensores de posicion y proximidad
Sensores de posicion y proximidad
 
El mercado la iluminacion en Estados Unidos
El mercado la iluminacion en Estados UnidosEl mercado la iluminacion en Estados Unidos
El mercado la iluminacion en Estados Unidos
 
cableado dos
cableado doscableado dos
cableado dos
 
Tatiana Mejia
Tatiana MejiaTatiana Mejia
Tatiana Mejia
 
ACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IERACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IER
 
Producción Tubos Fluorescentes
Producción Tubos FluorescentesProducción Tubos Fluorescentes
Producción Tubos Fluorescentes
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Análisis del caso cemex españa
Análisis del caso  cemex españaAnálisis del caso  cemex españa
Análisis del caso cemex españa
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
 
CICLOS PRODUCTIVOS
CICLOS PRODUCTIVOSCICLOS PRODUCTIVOS
CICLOS PRODUCTIVOS
 
Circuito del tomate
Circuito del tomate Circuito del tomate
Circuito del tomate
 
Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)
 
fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
 
Ciclo Productivo De La Miel FERNANDO A
Ciclo Productivo De La Miel FERNANDO ACiclo Productivo De La Miel FERNANDO A
Ciclo Productivo De La Miel FERNANDO A
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
 
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
 

Similar a alumbrado fluorescente.iser

Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
Thalia Durán
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricosyeliadan_16
 
como hacer un Transformador
como  hacer un Transformadorcomo  hacer un Transformador
como hacer un Transformador
Wilder Sullca Bolivar
 
Lamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesLamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesMiguel HiDalgo
 
Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.rinnery
 
Magnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecniaMagnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecnia
juampi186
 
Bases teoricas2
Bases teoricas2Bases teoricas2
Bases teoricas2
lagran666
 
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
Presentación TRANSFORMADORES.pdfPresentación TRANSFORMADORES.pdf
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
GiacomoToledo
 
Taller de practico de corrosion
Taller de practico de corrosionTaller de practico de corrosion
Taller de practico de corrosion
Roberto Díaz
 
Simon Lighting Puntos de luz - Kuma HID
Simon Lighting Puntos de luz - Kuma HIDSimon Lighting Puntos de luz - Kuma HID
Simon Lighting Puntos de luz - Kuma HID
Mktlighting
 
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina TeslaCómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina TeslaKevin
 
conceptos-transformadores.pptx
conceptos-transformadores.pptxconceptos-transformadores.pptx
conceptos-transformadores.pptx
LeonardoBarabas1
 
Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
Wilmer Torres Ramirez
 
Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
Wilmer Torres Ramirez
 

Similar a alumbrado fluorescente.iser (20)

Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
 
31. salazar julio fr
31. salazar julio   fr31. salazar julio   fr
31. salazar julio fr
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
como hacer un Transformador
como  hacer un Transformadorcomo  hacer un Transformador
como hacer un Transformador
 
Lamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesLamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentes
 
Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)Licht ist technologie (1)
Licht ist technologie (1)
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
 
Magnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecniaMagnitudes fundamentales de luminotecnia
Magnitudes fundamentales de luminotecnia
 
Bases teoricas2
Bases teoricas2Bases teoricas2
Bases teoricas2
 
TuboRx
TuboRxTuboRx
TuboRx
 
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
Presentación TRANSFORMADORES.pdfPresentación TRANSFORMADORES.pdf
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
 
Salazar julio simposio piura
Salazar julio   simposio piuraSalazar julio   simposio piura
Salazar julio simposio piura
 
Taller de practico de corrosion
Taller de practico de corrosionTaller de practico de corrosion
Taller de practico de corrosion
 
Simon Lighting Puntos de luz - Kuma HID
Simon Lighting Puntos de luz - Kuma HIDSimon Lighting Puntos de luz - Kuma HID
Simon Lighting Puntos de luz - Kuma HID
 
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina TeslaCómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
 
conceptos-transformadores.pptx
conceptos-transformadores.pptxconceptos-transformadores.pptx
conceptos-transformadores.pptx
 
Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
 
Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
 

Más de Enrique Cano

11. pruebas a la ier nom
11.  pruebas a la ier nom11.  pruebas a la ier nom
11. pruebas a la ier nom
Enrique Cano
 
11.- PRUEBAS FINALES A LA IER
11.- PRUEBAS FINALES A LA IER11.- PRUEBAS FINALES A LA IER
11.- PRUEBAS FINALES A LA IER
Enrique Cano
 
Instalar salidas y accesorios.iser
Instalar salidas y accesorios.iserInstalar salidas y accesorios.iser
Instalar salidas y accesorios.iser
Enrique Cano
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
Enrique Cano
 
concentracion de servicios subterraneos cfe
concentracion de servicios subterraneos cfeconcentracion de servicios subterraneos cfe
concentracion de servicios subterraneos cfe
Enrique Cano
 
sistema bifasico subterraneo cfe
sistema bifasico subterraneo cfesistema bifasico subterraneo cfe
sistema bifasico subterraneo cfe
Enrique Cano
 
sistema monofasico subterraneo cfe
sistema monofasico subterraneo cfesistema monofasico subterraneo cfe
sistema monofasico subterraneo cfe
Enrique Cano
 
concentracion de servicios aereo cfe
concentracion de servicios aereo cfeconcentracion de servicios aereo cfe
concentracion de servicios aereo cfe
Enrique Cano
 
sistema monofasico aereo cfe
sistema monofasico aereo cfesistema monofasico aereo cfe
sistema monofasico aereo cfe
Enrique Cano
 
sistema bifasico aerea cfe
sistema bifasico aerea cfesistema bifasico aerea cfe
sistema bifasico aerea cfe
Enrique Cano
 
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IERINTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
Enrique Cano
 
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IERSIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
Enrique Cano
 

Más de Enrique Cano (12)

11. pruebas a la ier nom
11.  pruebas a la ier nom11.  pruebas a la ier nom
11. pruebas a la ier nom
 
11.- PRUEBAS FINALES A LA IER
11.- PRUEBAS FINALES A LA IER11.- PRUEBAS FINALES A LA IER
11.- PRUEBAS FINALES A LA IER
 
Instalar salidas y accesorios.iser
Instalar salidas y accesorios.iserInstalar salidas y accesorios.iser
Instalar salidas y accesorios.iser
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
 
concentracion de servicios subterraneos cfe
concentracion de servicios subterraneos cfeconcentracion de servicios subterraneos cfe
concentracion de servicios subterraneos cfe
 
sistema bifasico subterraneo cfe
sistema bifasico subterraneo cfesistema bifasico subterraneo cfe
sistema bifasico subterraneo cfe
 
sistema monofasico subterraneo cfe
sistema monofasico subterraneo cfesistema monofasico subterraneo cfe
sistema monofasico subterraneo cfe
 
concentracion de servicios aereo cfe
concentracion de servicios aereo cfeconcentracion de servicios aereo cfe
concentracion de servicios aereo cfe
 
sistema monofasico aereo cfe
sistema monofasico aereo cfesistema monofasico aereo cfe
sistema monofasico aereo cfe
 
sistema bifasico aerea cfe
sistema bifasico aerea cfesistema bifasico aerea cfe
sistema bifasico aerea cfe
 
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IERINTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
 
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IERSIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

alumbrado fluorescente.iser

  • 1.
  • 2. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: INFORMACION TEC. E.C.M A veces también denominada tubo fluorescente, es una lámpara de vapor de mercurio a baja presión, utilizada para la iluminación doméstica e industrial. Su gran ventaja frente a otro tipo de lámparas, como las incandescentes, es su eficiencia energética. Lámpara fluorescente Está formada por un tubo o bulbo fino de vidrio revestido interiormente con una sustancia que contiene fósforo y otros elementos que emiten luz al recibir una radiación ultravioleta de onda corta. El tubo contiene una pequeña cantidad de vapor de mercurio y un gas inerte, habitualmente argon o neon, sometidos a una presión ligeramente inferior a la presión atmosférica. Asimismo, en los extremos del tubo existen dos filamentos hechos de tungsteno. Elementos necesarios para su funcionamiento En la se aprecian los elementos de que consta la instalación de una lámpara En esta figura se distinguen, aparte de la propia lámpara, dos elementos fundamentales: el cebador (arrancador) y la reactancia inductiva (balastro). El cebador (arrancador) está formado por una pequeña ampolla de cristal rellena de gas neón a baja presión y en cuyo interior se halla un contacto formado por láminas bimetálicas. En paralelo con este contacto se halla un condensador destinado a actuar de apaga chispas. El elemento de reactancia inductiva está constituido por una bobina arrollada sobre un núcleo de chapas de hierro, el cual recibe el nombre de balastra o balasto.
  • 3. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: INFORMACION TEC. E.C.M Funcionamiento Al aplicar la tensión de alimentación, el gas contenido en la ampolla del cebador se ioniza con lo que aumenta su temperatura lo suficiente para que la lámina bimetálica se deforme cerrando el circuito, lo que hará que los filamentos de los extremos del tubo se enciendan. Al cerrarse el contacto el cebador se apaga y el gas vuelve a enfriarse, con lo que los contactos se abren nuevamente y se repite el proceso. De este modo la corriente aplicada a los filamentos es pulsatoria. La función del condensador, contenido en el cebador, es absorber los picos de tensión que se producen al abrir y cerrar el contacto, evitando su deterioro por las chispas que, en otro caso, se producirían. Los filamentos, al calentarse, desprenden electrones que ionizan el gas argón que llena el tubo, formando un plasma que conduce la electricidad. Este plasma excita los átomos del vapor de mercurio que, como consecuencia, emiten luz visible y ultravioleta. El revestimiento interior de la lámpara tiene la función de filtrar y convertir la luz ultravioleta en visible. La coloración de la luz emitida por la lámpara depende del material de dicho recubrimiento interno. Las lámparas fluorescentes son dispositivos con pendiente negativa de la resistencia eléctrica respecto de la tensión eléctrica. Esto significa que cuanto mayor sea la corriente que las atraviesa, mayor es el grado de ionización del gas y, por tanto, menor la resistencia que opone al paso de dicha corriente. Así, si se conecta la lámpara a una fuente de tensión prácticamente constante, como la suministrada por la red eléctrica, la lámpara se destruiría en pocos segundos. Para evitar esto, siempre se conectan a través de un elemento limitador de corriente para mantenerla dentro de límites tolerables. Este elemento limitador, en el caso de la instalación de la Figura 1, es la reactancia inductiva. Finalmente, la disminución de la resistencia interna del tubo una vez encendido, hace que la tensión entre los terminales del cebador sea insuficiente para ionizar el gas contenido en su ampolla y por tanto el contacto bimetálico queda inactivo cuando el tubo está encendido.
  • 4. Funcionamiento de un Tubo Fluorescente Inicialmente las láminas del cebador están abiertas, al cerrar el circuito se ioniza el gas del cebador y se ceba un arco. El arco calienta las láminas, estas se deforman y hacen contacto. Se cierra el circuito y la corriente calienta los filamentos de la lámpara iniciándose una descarga oscura en el tubo. Como ahora no se produce descarga en el cebador, las láminas se enfrían y se abren, lo cual produce una sobretensión, a través de la reactancia, que enciende el tubo. Como en esta situación la tensión en bornes del cebador es menor a la de cebado del arco, el gas no se calienta y no se deforman las láminas. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: INFORMACION TEC.
  • 5.
  • 6. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 01 E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 20 WATTS (1 X 20 W) ENCENDIDO NORMAL. CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 20 W ENCENDIDO NORMAL, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. S Arrancador Lámpara Fluorescente 1x20w E.N Balastro Negro Negro 127 V S Negro Negro + + F N
  • 7. Lámp. Fluor. REVISO: PROFR. E. CANO M. E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 20 WATTS (2 X 20 W) ENCENDIDO NORMAL. CONEXIÓN DE UN EQUIPO FLUORESCENTE DE 2 X 20 W ENCENDIDO NORMAL CON LAS LAMPARAS SEPARADAS, CONTROLADA POR UN APAGADOR SENCILLO Y EN EL EXTREMO CONTRARIO DOS CONTACTOS SENCILLOS Arrancador Lámpara Fluorescente 2x20w E.N Balastro Negro 127 V S Lámpara Fluorescente S S Amarillo Café Rojo Azul S F N Azul Rojo Café CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REALIZO: PRACTICA No. 02 Negro Amarillo Lámp. Fluor. CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 8. Azul E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 40 WATTS (1 X 40 W) ENCENDIDO NORMAL. CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 40 W ENCENDIDO NORMAL, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS QUE ESTAN JUNTO A UN CONTACTO SENCILLO CADA APAGADOR. S Arrancador Lámpara Fluorescente 1x40w E.N Balastro Azul 127 V S Negro Blanco Negro Blanco + + CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 03 Lámp. Fluor. 1X40 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 9. Lámp. Fluor. Negro Azul Amarillo E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 40 WATTS (2 X 40 W) ENCENDIDO NORMAL. CONEXIÓN DE UN EQUIPO FLUORESCENTE DE 2 X 40 W ENCENDIDO NORMAL CON LAS LAMPARAS SEPARADAS, CONTROLADA POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO SENCILLO. Arrancador Lámpara Fluorescente 2x40w E.N Negro 127 V S Lámpara Fluorescente S S Amarillo Azul S Blanco Blanco CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 04 Lámp. Fluor. 2X40 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 10. Blanco CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 05 E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 17 WATTS T8 DE 2 PINES (1 X 17 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 17 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 1ò2x17/25/32w E.E Balastro NEGRO AZUL (AISLAR) LINEA Negro + + F N BLANCO AZUL ROJO Rojo Azul Azul (aislar)
  • 11. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 06 E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARA FLUORESCENTES DE 17 WATTS T8 DE 2 PINES (2 X 17 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 17 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 1ò2x17/25/32w E.E Balastro NEGRO AZUL LINEA + + F N BLANCO AZUL ROJO Lámpara Fluorescente T8 2 Pines Blanco Negro Rojo Azul Azul
  • 12. Blanco CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 07 E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 25 WATTS T8 DE 2 PINES (1 X 25 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 25 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 1ò2x17/25/32w E.E Balastro NEGRO AZUL (AISLAR) LINEA Negro + + F N BLANCO AZUL ROJO Rojo Azul Azul (aislar)
  • 13. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 08 E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARA FLUORESCENTE DE 25 WATTS T8 DE 2 PINES (2 X 25 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 25 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 1ò2x17/25/32w E.E Balastro NEGRO AZUL LINEA + + F N BLANCO AZUL ROJO Lámpara Fluorescente T8 2 Pines Blanco Negro Rojo Azul Azul
  • 14. Blanco CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 09 E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 32 WATTS T8 DE 2 PINES (1 X 32 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 32 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 1ò2x17/25/32w E.E Balastro NEGRO AZUL (aislar) LINEA Negro + + F N BLANCO AZUL ROJO Rojo Azul Azul (aislar)
  • 15. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 10 E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 32 WATTS T8 DE 2 PINES (2 X 32 W) ENCENDIDO ELECTRONICO (PHILLIPS). CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 32 W T8 DE 2 PINES ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS. Lámpara Fluorescente T8 2 Pines 1ô2x17/25/32w E.E Balastro NEGRO AZUL LINEA + + F N BLANCO AZUL ROJO Lámpara Fluorescente T8 2 Pines Blanco Negro Rojo Azul Azul
  • 16. + Azul E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 39 WATTS (1 X39 W) ENCENDIDO INSTANTANEO (BALASTRO ELECTRICO). CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 39 W ENCENDIDO INSTANTANEO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO A UN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. Lámpara Fluorescente 1x39w E.I Negro Azul 127 V Blanco Negro Blanco Puente + CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 11 Lámpara Fluorescente 1x39w E.I Negro Azul 127 V Blanco Puente OPCION 1 OPCION 2 Lámp. Fluor. 1X39 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 17. 2x39 Rojo Azul Lámp. Fluor. Negro Lámp. Fluor. E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE D DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 39 WATTS (2 X 39 W) ENCENDIDO INSTANTANEO. CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 39 W ENCENDIDO INSTANTANEO QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO Lámpara Fluorescente 2x39w E.I Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Fluorescente Rojo Blanco CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 12 Lámpara Fluorescente 2x39w E.I Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Fluorescente Rojo PUENTE PUENTE OPCION 1 OPCION 2 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 18. Rojo Lámp. Fluor. E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 75 WATTS (1 X75 W) ENCENDIDO INSTANTANEO. CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE DE 1 X 75 W ENCENDIDO INSTANTANEO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO AUN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. Lámpara Fluorescente 1x75w E.I Negro Rojo 127 V Blanco Negro Blanco + + CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 13 Lámpara Fluorescente 1x75w E.I Negro Rojo 127 V Blanco PUENTE OPCION 1 OPCION 2 1X75 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 19. Azul Rojo Lámp. Fluor. E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 75 WATTS (2 X 75 W) ENCENDIDO INSTANTANEO. CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES DE 75 W ENCENDIDO INSTANTANEO QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO Lámpara Fluorescente 2x75w E.I Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Fluorescente Rojo Blanco Negro Lámpara Fluorescente 2x75w E.I Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Fluorescente Rojo PUENTE PUENTE OPCION 1 OPCION 2 CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 14 Lámp. Fluor. CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 20. E.C.M CONEXIÓN DE DOS EQUIPOS FLUORESCENTES (1X39 W Y 2X39W) ENCENDIDO INSTANTANEO CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO Y BALASTROS SEPARADOS DE LAS LAMPARAS. CONEXIÓN DE CUATRO EQUIPOS FLUORESCENTES DE 1X39, 2X39, 1X75 Y 2X75 W ENCENDIDO INSTANTANEO QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS DEL BALASTRO, CONTROLADAS POR UN INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO. F N 2X39W 1X39W N B B N 1X75 1X39 2X75 2X39 CENTRO DE CARGA 1 X 39 W PUENTE PUENTE N F PUENTE PUENTE 2X75 W 2X39 W 1X75 W 1X39 W PUENTE CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 15 Y 16 Lámp. Fluor. Lámp. Fluor. Lámp. Fluor. Lámp. Fluor. Lámp. Fluor. Lámp. Fluor. CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA IER. (ALUMB. FLUOR) INST. S y A
  • 21. Lámpara Fluorescente 1 ò 2x30w E.E Blanco Rojo 127 V Negro Azul (Aislar)
  • 22. Lámpara Fluorescente 1 ò 2x60w E.E Negro Azul 127 V Blanco (Aislar) Rojo
  • 23. N F Lámp. Fluor. + + CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE X 39 W T8 ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO A UN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. Negro Blanco Azul E.C.M DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE 30 WATTS T8 (1 X30 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. Lámpara Slim Line T8 1ò2x30/32/39w E.E Blanco Azul ò Rojo 127 V Negro Puente CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 17 Lámpara Slim line T8 1ò2x30/32/39w E.E Blanco 127 V Negro Puente OPCION 1 OPCION 2 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL Rojo (aislar) Azul ò Rojo Rojo (aislar) Rojo (aislar)
  • 24. 2x30 CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 30 W ENCENDIDO ELECTRONICO, QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 30 WATTS T8 (2 X 30 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. Blanco Negro Azul Rojo E.C.M Lámpara Slim Line T8 1ò2x30/32/39w E.E Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Slim Line T8 Rojo Lámp. Fluor. Lámp. Fluor. Puente Puente F N CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 18 Lámpara Slim Line T8 1ò2x30/32/39w E.E Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Slim Line T8 Rojo PUENTE PUENTE OPCION 1 OPCION 2 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL
  • 25. + + CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE 60 W T8 ENCENDIDO ELECTRONICO, CONTROLADA DESDE DOS LUGARES DISTINTOS POR DOS APAGADORES DE TRES VIAS CONECTADOS EN CORTO CIRCUITO Y QUE ESTAN JUNTO AUN CONTACATO SENCILLO CADA APAGADOR. DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UNA LAMPARA FLUORESCENTE SLIM LINE DE 60 WATTS T8 (1 X60 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. Lámp. Slim Line Negro Blanco Rojo E.C.M Lámpara Slim Line T8 1ò2x55/60/75w E.E Negro Rojo 127 V Blanco F N Puente CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 19 Lámpara Slim Line T8 1ò2x55/60/75w E.E Negro Rojo 127 V Blanco PUENTE OPCION 1 OPCION 2 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL Azul (aislar) Azul (aislar) Azul (aislar)
  • 26. 2x60 CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 60 W ENCENDIDO ELECTRONICO, QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS, CONTROLADAS POR UN APAGADOR SENCILLO QUE ESTA JUNTO A UN CONTACTO TAMBIEN SENCILLO DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE DOS LAMPARAS FLUORESCENTES SLIM LINE DE 60 WATTS T8 (2 X 60 W) ENCENDIDO ELECTRONICO. Blanco Negro Azul Rojo E.C.M Lámpara Slim Line T8 1ò2x55/60/75w E.E Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Slim Line T8 Rojo Lámp. Fluor. Lámp. Fluor. Puente Puente F N CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 98 GRUPO: FECHA: REVISO: PROFR. E. CANO M. REALIZO: PRACTICA No. 20 Lámpara Slim Line T8 1ò2x55/60/75w E.E Negro Azul 127 V Blanco Lámpara Slim Line T8 Rojo PUENTE PUENTE OPCION 1 OPCION 2 CURSO: ISER SUBMOD. No. 02 REALIZAR LA INST. ELECTRICA RESIDENCIAL