SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para mejorar la
gestión de los Servicios de Agua
y Saneamiento Rural
MODULO 2
Gestión de Calidad, Componentes
y Procesos que conforman
los Servicios de Agua y Saneamiento Rural.
MATERIALES
ENERGÍA
INFORMACIÓN
Entrada EQUIPAMIENTOS
Y MATERIALES
ELEMENTO HUMANO
PROCEDIMIENTOS
Salida
Autoridad
Q
C
E
M
S
PRODUCTO
SERVICIO
VALOR VALOR O
CALIDAD
Cliente
Responsabilidad
Organización de una Empresa
Satisfacer
Necesidades
Gestión de Calidad
 Si se tiene en cuenta que el gran objetivo de las organizaciones
humanas es atender a las necesidades del ser humano en su lucha por
la supervivencia en la tierra, podemos definir más fácilmente el
concepto de Calidad.
 Un producto o servicio de calidad es aquel que atiende perfectamente,
de manera confiable, de manera accesible, de manera segura, y con la
programación adecuada las necesidades del cliente.
a. ... que atiende perfectamente = PROYECTO, SERVICIO PERFECTO
b. ... de manera confiable... = SIN DEFECTOS
c. ... de manera accesible… = BAJO COSTO
d. ... de manera segura... = SEGURIDAD DEL CLIENTE
e.... en el tiempo exacto... = ENTREGA EN EL PLAZO EXACTO,
EN EL LOCAL EXACTO Y EN LA
CANTIDAD EXACTA.
Concepto de Calidad:
Gestión de Calidad
Concepto de Calidad:
Resultado/
Producto
CALIDAD
COSTO
ENTREGA
MORAL
SEGURIDAD
Dimensiones de la Calidad
PRODUCTO/
SERVICIO PERFECTO
PRODUCTO
SIN DEFECTOS
COSTO
PRECIO
PLAZO EXACTO
LOCAL EXACTO
CANTIDAD
EXACTA
EMPLEADOS
EMPLEADOS
USUARIOS
Personas Alcanzadas
CLIENTE, VECINO
CLIENTE, ACCIONISTA,
EMPLEADO Y VECINO
CLIENTE
CLIENTE, EMPLEADO
CLIENTE, EMPLEADO Y
VECINO
Q
C
E
M
S
Gestión de Calidad
Se entiende por Calidad todas aquellas dimensiones que afectan la
satisfacción de las necesidades de las personas, CLIENTE:
 Calidad – esta dimensión está directamente vinculada a la satisfacción
del cliente interno o externo. (ausencia de defectos y presencia de
características que agradan al consumidor).
 Costo – aquí se considera el costo, no sólo como costo final del
producto o servicio, sino que también el valor que le da el cliente al
servicio, producto que recibe, valor agregado.
Concepto de Calidad:
Gestión de Calidad
 Entrega – las condiciones de entrega del producto o servicio:
medidos a través de Plazo exacto, Lugar indicado, Cantidad exacta.
 Moral – ésta es una dimensión que mide el nivel de satisfacción de un
grupo de personas. Este grupo de personas puede ser el grupo de todos
los empleados de la empresa.
 Seguridad – bajo esta dimensión se evalúa la seguridad de los
empleados y la seguridad de los usuarios del producto.
Libre de accidentes, está vinculada a la responsabilidad civil por el
producto.
Concepto de Calidad:
F
Servicio de Calidad es:
• Cumplir normas mínimas establecidas
• Agua de buena calidad apta para consumo humano
• Agua en cantidad adecuada
• Suministro continuo, justo a tiempo
• Cobertura y costos adecuados que garanticen acceso al
servicio y se sostenga en el tiempo
• Tarifas justas que permitan la expansión del servicio para futuros
usuarios.
 Incentivar cultura de pago y uso racional del recurso.
Concepto de Proceso
 Una empresa es un gran proceso y dentro de la misma existen
varios procesos: no sólo procesos de manufacturas sino
también procesos de servicio. Por ejemplo: considere una
empresa de Abastecimiento de A.P. Esta en si es un proceso
que tiene una serie de procesos, causas que provoca, produce
el efecto principal: Abastecimiento de A.P.
 Donde podamos identificar a proveedores, insumos, recursos,
producto y un cliente, estamos hablando de un Proceso.
AGUA
POTABLE
MATERIALES
ENERGÍA
INFORMACIÓN
Definición de Proceso
 Proceso es un conjunto de causas (que provoca uno o más
efectos, productos). Se puede dividir en familias de causas
(materiales, máquinas y equipos, medidas, medio ambiente,
mano de obra y método)
 Esta forma de subdividir un proceso permite controlar,
sistemáticamente, cada uno de ellos por separados pudiendo
de esta manera llevarse a cabo un control más eficaz sobre la
totalidad del proceso.
Relación Causa / Efecto
Q
C
E
M
S
Autoridad Responsabilidad
Mano de
Obra
Método Materiales
Máquinas
Equipos
Medio
Ambiente
Medida
Causa Efecto
Producto Cliente
• Diagrama Causa / Efecto
Instrumento
Condiciones
Locales
Físico
Taller
Clima
Mental
Información
Instrucción
Suministro
Propio
Proveedores
Procedimiento
Inspección
Deterioro
Mantenimiento
P R O C E S O
Facturar
y
Recaudar
A. POTABLE
Proveer
Modelamiento
Infraestructura
Proveer
Infraestructura
Materiales
Proveer
Asesoria
Legal
Proveer
Sistemas de
Información
Proveer
Recursos
Humanos
Proveer
Servicios
Generales
Proveer
Servicios de
Control de
Calidad
Planificación
Estrategica
Gestion
Regulatoria
Control de
Gestión, Registro
de Datos
Desarrollo
Organizacional
Servicio
al
Cliente
PROCESOS DE UN SERVICIO de ASR
Incorporar
Nuevos
Clientes
Proveer
Servicios de
Investigación
y Desarrollo
Gestion
Financiera
OPERACIONAL COMERCIAL
Producir y
Transportar
A.P.
Distribuir y
Suministrar A.P.
Proveer
Recursos
Hídricos
Procesos de Gestión Administrativa
Procesos de Soporte
Procesos de Nucleo
Definición de Proceso Ejercicio
Mano de
Obra
Método Materiales
Máquinas
Equipos
Medio
Ambiente
Medida
Causa Efecto
Cliente
Autoridad Responsabilidad
Defina las Causas de su Empresa…
Defina la Maquinaria, Equipos…necesarios para que funcione su empresa:
Maquinas y Equipos :
Mano de Obra :
Materiales :
Método :
Medida :
Medioambiente :
Como Elaborar un proceso…
Tenemos que responder las siguiente consultas
El Qué se debe hacer :
El Como se debe hacer :
El Cuando se debe hacer :
El Donde se debe hacer :
El Porqué se debe hacer :
Quien es el Responsable :
Procesos Comerciales
de un Sistema de A.P.
Servicio al Cliente
Registro Consumo
Cliente Feliz
Boleta de Consumo
Recaudación Facturación
PROCESOS COMERCIALES
Servicio al
Cliente
Atención en Caja
Atención Solicitud
Control y Registro
Comercial
Incorporación
Nuevos Clientes
PROCESOS:
SUBPROCESOS:
Recaudación
Facturación
Registro en Sist.
Comercial
Entrega de Boleta
Recaudación pago
de Boleta
Registro de
Consumo A.P.
Procesos Operacionales de un
Sistema de A.P.
Pozos
Cloración
Estanque
Regulación
Medidor
Red A.P.
Matriz
Producción
Distribución
Transporte
Alimentadora
Impulsión
PROCESOS OPERACIONALES
Producción
Captación A.
Cruda de Pozo
Tratamiento A.
Cruda
Control y Registro
Mantenimiento de
Infraestructura
Bombeo de A.
Cruda
Registro de
Datos
Adm. Recursos
Hídricos
PROCESOS:
SUBPROCESOS:
Instrucción de Trabajo:

Más contenido relacionado

Similar a 2 CalidadyProcesosSSR.pptx

Sesión 16
Sesión 16Sesión 16
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
rjlv0204
 
Calidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector ServiciosCalidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector Servicios
jenyfer
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Programas De Calidad
Programas De CalidadProgramas De Calidad
Programas De Calidad
Paola Torres
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
ninguna
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Cristina Torres
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
Jose Rigoberto Rangel
 
8 gestión de calidad
8 gestión de calidad8 gestión de calidad
8 gestión de calidad
Juan Calderon
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Cristian Guzman
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
Cristian Guzman
 
Gestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidadGestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidad
Carlos Alberto Diaz Astete
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Control de calidad pdf
Control de calidad pdfControl de calidad pdf
Control de calidad pdf
ErickPea26
 

Similar a 2 CalidadyProcesosSSR.pptx (20)

Sesión 16
Sesión 16Sesión 16
Sesión 16
 
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
 
Calidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector ServiciosCalidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector Servicios
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Programas De Calidad
Programas De CalidadProgramas De Calidad
Programas De Calidad
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
 
8 gestión de calidad
8 gestión de calidad8 gestión de calidad
8 gestión de calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
 
Gestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidadGestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidad
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Control de calidad pdf
Control de calidad pdfControl de calidad pdf
Control de calidad pdf
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
jesus ruben Cueto Sequeira
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
jesus ruben Cueto Sequeira
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
jesus ruben Cueto Sequeira
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
jesus ruben Cueto Sequeira
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
 
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmproyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

2 CalidadyProcesosSSR.pptx

  • 1. Herramientas para mejorar la gestión de los Servicios de Agua y Saneamiento Rural
  • 2. MODULO 2 Gestión de Calidad, Componentes y Procesos que conforman los Servicios de Agua y Saneamiento Rural.
  • 3. MATERIALES ENERGÍA INFORMACIÓN Entrada EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES ELEMENTO HUMANO PROCEDIMIENTOS Salida Autoridad Q C E M S PRODUCTO SERVICIO VALOR VALOR O CALIDAD Cliente Responsabilidad Organización de una Empresa Satisfacer Necesidades
  • 4. Gestión de Calidad  Si se tiene en cuenta que el gran objetivo de las organizaciones humanas es atender a las necesidades del ser humano en su lucha por la supervivencia en la tierra, podemos definir más fácilmente el concepto de Calidad.  Un producto o servicio de calidad es aquel que atiende perfectamente, de manera confiable, de manera accesible, de manera segura, y con la programación adecuada las necesidades del cliente. a. ... que atiende perfectamente = PROYECTO, SERVICIO PERFECTO b. ... de manera confiable... = SIN DEFECTOS c. ... de manera accesible… = BAJO COSTO d. ... de manera segura... = SEGURIDAD DEL CLIENTE e.... en el tiempo exacto... = ENTREGA EN EL PLAZO EXACTO, EN EL LOCAL EXACTO Y EN LA CANTIDAD EXACTA. Concepto de Calidad:
  • 5. Gestión de Calidad Concepto de Calidad: Resultado/ Producto CALIDAD COSTO ENTREGA MORAL SEGURIDAD Dimensiones de la Calidad PRODUCTO/ SERVICIO PERFECTO PRODUCTO SIN DEFECTOS COSTO PRECIO PLAZO EXACTO LOCAL EXACTO CANTIDAD EXACTA EMPLEADOS EMPLEADOS USUARIOS Personas Alcanzadas CLIENTE, VECINO CLIENTE, ACCIONISTA, EMPLEADO Y VECINO CLIENTE CLIENTE, EMPLEADO CLIENTE, EMPLEADO Y VECINO Q C E M S
  • 6. Gestión de Calidad Se entiende por Calidad todas aquellas dimensiones que afectan la satisfacción de las necesidades de las personas, CLIENTE:  Calidad – esta dimensión está directamente vinculada a la satisfacción del cliente interno o externo. (ausencia de defectos y presencia de características que agradan al consumidor).  Costo – aquí se considera el costo, no sólo como costo final del producto o servicio, sino que también el valor que le da el cliente al servicio, producto que recibe, valor agregado. Concepto de Calidad:
  • 7. Gestión de Calidad  Entrega – las condiciones de entrega del producto o servicio: medidos a través de Plazo exacto, Lugar indicado, Cantidad exacta.  Moral – ésta es una dimensión que mide el nivel de satisfacción de un grupo de personas. Este grupo de personas puede ser el grupo de todos los empleados de la empresa.  Seguridad – bajo esta dimensión se evalúa la seguridad de los empleados y la seguridad de los usuarios del producto. Libre de accidentes, está vinculada a la responsabilidad civil por el producto. Concepto de Calidad: F
  • 8. Servicio de Calidad es: • Cumplir normas mínimas establecidas • Agua de buena calidad apta para consumo humano • Agua en cantidad adecuada • Suministro continuo, justo a tiempo • Cobertura y costos adecuados que garanticen acceso al servicio y se sostenga en el tiempo • Tarifas justas que permitan la expansión del servicio para futuros usuarios.  Incentivar cultura de pago y uso racional del recurso.
  • 9. Concepto de Proceso  Una empresa es un gran proceso y dentro de la misma existen varios procesos: no sólo procesos de manufacturas sino también procesos de servicio. Por ejemplo: considere una empresa de Abastecimiento de A.P. Esta en si es un proceso que tiene una serie de procesos, causas que provoca, produce el efecto principal: Abastecimiento de A.P.  Donde podamos identificar a proveedores, insumos, recursos, producto y un cliente, estamos hablando de un Proceso. AGUA POTABLE MATERIALES ENERGÍA INFORMACIÓN
  • 10. Definición de Proceso  Proceso es un conjunto de causas (que provoca uno o más efectos, productos). Se puede dividir en familias de causas (materiales, máquinas y equipos, medidas, medio ambiente, mano de obra y método)  Esta forma de subdividir un proceso permite controlar, sistemáticamente, cada uno de ellos por separados pudiendo de esta manera llevarse a cabo un control más eficaz sobre la totalidad del proceso.
  • 11. Relación Causa / Efecto Q C E M S Autoridad Responsabilidad Mano de Obra Método Materiales Máquinas Equipos Medio Ambiente Medida Causa Efecto Producto Cliente • Diagrama Causa / Efecto Instrumento Condiciones Locales Físico Taller Clima Mental Información Instrucción Suministro Propio Proveedores Procedimiento Inspección Deterioro Mantenimiento P R O C E S O
  • 12. Facturar y Recaudar A. POTABLE Proveer Modelamiento Infraestructura Proveer Infraestructura Materiales Proveer Asesoria Legal Proveer Sistemas de Información Proveer Recursos Humanos Proveer Servicios Generales Proveer Servicios de Control de Calidad Planificación Estrategica Gestion Regulatoria Control de Gestión, Registro de Datos Desarrollo Organizacional Servicio al Cliente PROCESOS DE UN SERVICIO de ASR Incorporar Nuevos Clientes Proveer Servicios de Investigación y Desarrollo Gestion Financiera OPERACIONAL COMERCIAL Producir y Transportar A.P. Distribuir y Suministrar A.P. Proveer Recursos Hídricos Procesos de Gestión Administrativa Procesos de Soporte Procesos de Nucleo
  • 13. Definición de Proceso Ejercicio Mano de Obra Método Materiales Máquinas Equipos Medio Ambiente Medida Causa Efecto Cliente Autoridad Responsabilidad
  • 14. Defina las Causas de su Empresa… Defina la Maquinaria, Equipos…necesarios para que funcione su empresa: Maquinas y Equipos : Mano de Obra : Materiales : Método : Medida : Medioambiente :
  • 15. Como Elaborar un proceso… Tenemos que responder las siguiente consultas El Qué se debe hacer : El Como se debe hacer : El Cuando se debe hacer : El Donde se debe hacer : El Porqué se debe hacer : Quien es el Responsable :
  • 16. Procesos Comerciales de un Sistema de A.P. Servicio al Cliente Registro Consumo Cliente Feliz Boleta de Consumo Recaudación Facturación
  • 17. PROCESOS COMERCIALES Servicio al Cliente Atención en Caja Atención Solicitud Control y Registro Comercial Incorporación Nuevos Clientes PROCESOS: SUBPROCESOS: Recaudación Facturación Registro en Sist. Comercial Entrega de Boleta Recaudación pago de Boleta Registro de Consumo A.P.
  • 18. Procesos Operacionales de un Sistema de A.P. Pozos Cloración Estanque Regulación Medidor Red A.P. Matriz Producción Distribución Transporte Alimentadora Impulsión
  • 19. PROCESOS OPERACIONALES Producción Captación A. Cruda de Pozo Tratamiento A. Cruda Control y Registro Mantenimiento de Infraestructura Bombeo de A. Cruda Registro de Datos Adm. Recursos Hídricos PROCESOS: SUBPROCESOS: Instrucción de Trabajo: