SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Pearson Education, Inc.
Capítulo 16
Organic Chemistry,
9th Edition
L. G. Wade, Jr.
Compuestos Aromáticos
© 2017 Pearson Education, Inc.
2
Compuestos Aromáticos
• Aromático fue utilizado para describir algunos compuestos con fragancias
a inicios del siglo 19
 No es correcto: más tarde, ellos se agruparon por su comportamiento
químico( compuestos insaturados que originan reacciones de sustitución en
lugar de adición)
• En la actualidad: se distinguen de los compuestos alifáticos por su
configuración electrónica
3
DESCUBRIMIENTO DE BENCENO
• El benceno fue aislado en 1825 por Michael Faraday, quien
determinó que la relación C:H era 1:1. Lo llamó "bicarburo de
hidrógeno".
• Fue sintetizado en 1834 por Eilhard Mitscherlich, quien determinó
que su fórmula molecular era C6H6. Lo llamó benceno.
• Otros compuestos relacionados con bajas proporciones de C:H
tenían un olor agradable, por lo que se clasificaron como
aromáticos.
4
Estructura de Kekulé
• La propuso Friedrich Kekulé
en 1866. Los 3 dobles enlaces
se alternan con los 3 enlaces
simples.
• No explica la existencia de un
sólo isómero para el 1,2-
diclorobenceno.
5
Estructura Kekulé
Estructura de Resonancia del
Benceno
• El benceno es en realidad un híbrido de resonancia entre las dos estructuras de
Kekulé.
• Las longitudes de enlace C-C en benceno son más cortas que las longitud típica
del enlace simple, pero más largas que las longitudes de enlace doble típicas
(orden de enlace 1.5).
• La resonancia del benceno se puede representar dibujando un círculo dentro del
anillo de seis miembros como una representación combinada.
6
Estructura de Resonancia
• Cada C híbrido sp2 en el anillo tiene un orbital p no hibridado
perpendicular al anillo que se superpone alrededor del anillo.
• Los seis electrones pi se deslocalizan sobre los seis
carbonos.
7
=>
Adición inusual del bromo al
benceno
• Cuando el bromo se agrega al benceno, se necesita un catalizador como
FeBr3.
• La reacción que ocurre es la sustitución de un átomo de hidrógeno por un
bromo.
• No se observa la adición de Br2 al doble enlace.
8
Energía de Resonancia
• El benceno no tiene el calor de hidrogenación previsto
de –359 kJ/mol.
• El calor de hidrogenación observado es –208 kJ/mol,
una diferencia de 151 kJ.
• Esta diferencia entre el valor predicho y el observado
se llama energía de resonancia.
9
10
Calor molar de hidrogenación
• Los anulenos son hidrocarburos con enlaces alternos simples y dobles.
• El benceno es un anuleno de seis miembros, por lo que puede llamarse
[6]-anuleno. Ciclobutadieno es [4]-anuleno; ciclooctatetraeno es [8]-
anuleno.
Anulenos
11
• Se propuso que todos los
hidrocarburos cíclicos
conjugados fueran aromáticos.
• Sin embargo, el ciclobutadieno
es tan reactivo que se
dimerizar antes de que pueda
aislarse.
• El ciclooctatetraeno agrega
Br2 fácilmente a los dobles
enlaces.
Fallas en la representación de la
resonancia
12
Requisitos de Aromaticidad
• Estructura cíclica con enlaces pi conjugados (enlaces dobles
y simples alternados)
• Cada átomo en el anillo debe tener un orbital p no hibridizado
orbital (sp2 o sp).
• Los orbitales p deben superponerse continuamente alrededor
del anillo. La estructura debe ser plana (o cercana a la plana)
para que se produzca una superposición efectiva.
• La deslocalización de los electrones pi en el anillo debe
disminuir la energía electrónica
13
Compuestos No aromáticos
• Los compuestos no aromáticos no tienen un anillo
continuo de orbitales p superpuestos y pueden no ser
planos
14
Compuestos Antiaromáticos
• Los compuestos antiaromáticos son cíclicos y se
conjugan con orbitales p superpuestos alrededor del
anillo, pero la deslocalización de electrones aumenta
su energía electrónica.
15
Regla de Hückel
• Una vez que se cumplen los criterios aromáticos, se
aplica la regla de Hückel.
• Si el número de electrones pi es (4N + 2), el sistema
es aromático (donde N es un número entero).
• Si el número de electrones pi es (4N), el sistema es
antiaromático.
16
Diga si los siguientes compuestos
son aromáticos
17
Superposición de los orbitales en
el Ciclooctatetraeno
• El ciclooctatetraeno asume una conformación de tina no plana
que evita la superposición entre los enlaces pi adyacentes. La
regla de Hückel simplemente no se aplica.
25
Compuestos Aromáticos Heterociclícos
• Compuestos heterocíclicos contiene otros elementos aparte del C en
anillo, como N,S,O,P
• Compuestos aromáticos pueden tener elementos diferentes al carbono
en el anillo
• Hay muchos compuestos aromáticos heterocíclicos y algunos de ellos
son muy comunes
• La nomenclatura es especializada
26
Sistema pi de la piridina
• La piridina tiene seis electrones deslocalizados en su sistema pi.
• Los dos electrones no enlazados del nitrógeno están en un orbital sp2, y no
interactúan con los electrones pi del anillo.
27
• La piridina es básica, con un par de electrones no enlazantes
disponibles para abstraer un protón.
• La piridina protonada (el ion piridinio) sigue siendo aromática.
Piridina
28
• El átomo de nitrógeno de pirrol se hibrida sp2 con un par solitario de
electrones en el orbital p. Este orbital p se superpone con los orbitales p
de los átomos de carbono para formar un anillo continuo.
• El pirrol es aromático porque tiene seis electrones pi (N = 1).
Sistema pi del pirrol
29
• El pirrol es aromático porque el par solitario en nitrógeno está
deslocalizado.
• El N-pirrol protonado no es aromático porque el nitrógeno es sp3.
Pirrol
30
¿Básicos o no básicos?
31
• La pirimidina tiene dos nitrógenos básicos.
• El imidazol tiene un nitrógeno básico y uno no
básico.
• Solo uno de los nitrógenos de la purina no es
básico.
Furanos y Tiofenos
32
Hidrocarburos Aromáticos
Polinucleares Superiores
Hidrocarburos aromáticos
polinucleares (PAH)
• Naftaleno
34
• Antraceno
• Fenantreno
• Los anillos fusionados comparten dos átomos y el
enlace entre ellos.
• La naftaleno es el hidrocarburo aromático fusionado más
simple.
Naftaleno
36
“Naftalina”
37
Hidrocarburos Aromáticos
Polinucleares Superiores
• Formados en la combustión (Humo del tabaco).
• Muchos de ellos son cancerígenos
• Las formas epóxicas, base del ADN
Mutaciones
38
39
Hidrocarburos Aromáticos
Polinucleares Superiores
Alótropos Aromáticos del Carbono
• Amorfos: pequeñas partículas de grafito, carbón, hollín, carbón,
negro de humo.
• Diamante: un enrejado tetraédrico del C.
• Grafito: capas de anillos aromáticos fusionados.
40
• Una molécula gigante
• Carbono tetraédrico.
• Enlaces Sigma, 1.54 Å
• Aislante eléctrico
Diamante
• Estructura en capas planas
• Capa de anillos de benceno
fundido, enlaces: 1.415 Å
• Solo fuerzas de van der
Waals entre capas
• Conduce corriente eléctrica
paralela a las capas
Grafito
43
Nuevos alótropos
• Fullerenos: compuestos de 5 y 6 anillos arreglados en la forma
de una “soccer ball”.
• Nanotubos:la mitad de una esfera C60 fusionada con un cilindro
de anillos aromáticos fusionados​​.
44
Compuestos heterocíclicos
fusionados
45
Comunes en la naturaleza; sintetizados para fármacos
Nombres comunes de los
derivados del benceno
46
Bencenos disustituidos
• Se utilizan los prefijos orto-, meta-, y
para- para las posiciones 1,2-, 1,3-, and
1,4- respectivamente
47
=>
Tres o más sustituyentes
Use los números más pequeños posibles, pero el
carbono con el grupo funcional con mayor prioridad es el
#1.
48
Nombres comunes de los bencenos
disustituidos
49
=>
Fenil y Bencil
• El grupo fenil indica el anillo bencénico como
sustituyente
• El grupo bencil es un sustituyente con un carbono
adicional
50
=>
• Puntos de fusión: más simétricos que el alcano correspondiente,
se empaquetan mejor en cristales, por lo que los puntos de fusión
más altos
• Puntos de ebullición: Dependiendo del momento dipolar, entonces
orto> meta> para para bencenos disustituidos
• Densidad: más densa que las no aromáticos, menos densa que el
agua.
• Solubilidad: generalmente insoluble en agua
Propiedades físicas de los
compuesto aromáticos
Propiedades físicas de los
compuesto aromáticos
FIN DEL CAPÍTULO 16
53

Más contenido relacionado

Similar a 2 COMPUESTOS AROMÁTICOS PARTE 1.pdf

Similar a 2 COMPUESTOS AROMÁTICOS PARTE 1.pdf (20)

Hidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivasHidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
 
pirano y.pptx
pirano y.pptxpirano y.pptx
pirano y.pptx
 
Nomenclatura de aromaticos
Nomenclatura de aromaticosNomenclatura de aromaticos
Nomenclatura de aromaticos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Tetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbonoTetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbono
 
Fenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de AromaticidadFenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de Aromaticidad
 
Hibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbonoHibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbono
 
Introduccion quimica-organica
Introduccion quimica-organicaIntroduccion quimica-organica
Introduccion quimica-organica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
A la buena
A la buenaA la buena
A la buena
 
___alabuena-100506200938-phpapp02
  ___alabuena-100506200938-phpapp02  ___alabuena-100506200938-phpapp02
___alabuena-100506200938-phpapp02
 
Indol 1 Dr.Murali Venkata
Indol 1 Dr.Murali Venkata Indol 1 Dr.Murali Venkata
Indol 1 Dr.Murali Venkata
 
COMPUESTOS AROMÁTICOS FINAL.pptx
COMPUESTOS AROMÁTICOS FINAL.pptxCOMPUESTOS AROMÁTICOS FINAL.pptx
COMPUESTOS AROMÁTICOS FINAL.pptx
 
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONESQUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
AROMATICIDAD Y SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA
AROMATICIDAD Y SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICAAROMATICIDAD Y SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA
AROMATICIDAD Y SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 

Último

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 

Último (20)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 

2 COMPUESTOS AROMÁTICOS PARTE 1.pdf

  • 1. © 2014 Pearson Education, Inc. Capítulo 16 Organic Chemistry, 9th Edition L. G. Wade, Jr. Compuestos Aromáticos © 2017 Pearson Education, Inc.
  • 2. 2 Compuestos Aromáticos • Aromático fue utilizado para describir algunos compuestos con fragancias a inicios del siglo 19  No es correcto: más tarde, ellos se agruparon por su comportamiento químico( compuestos insaturados que originan reacciones de sustitución en lugar de adición) • En la actualidad: se distinguen de los compuestos alifáticos por su configuración electrónica
  • 3. 3 DESCUBRIMIENTO DE BENCENO • El benceno fue aislado en 1825 por Michael Faraday, quien determinó que la relación C:H era 1:1. Lo llamó "bicarburo de hidrógeno". • Fue sintetizado en 1834 por Eilhard Mitscherlich, quien determinó que su fórmula molecular era C6H6. Lo llamó benceno. • Otros compuestos relacionados con bajas proporciones de C:H tenían un olor agradable, por lo que se clasificaron como aromáticos.
  • 4. 4 Estructura de Kekulé • La propuso Friedrich Kekulé en 1866. Los 3 dobles enlaces se alternan con los 3 enlaces simples. • No explica la existencia de un sólo isómero para el 1,2- diclorobenceno.
  • 6. Estructura de Resonancia del Benceno • El benceno es en realidad un híbrido de resonancia entre las dos estructuras de Kekulé. • Las longitudes de enlace C-C en benceno son más cortas que las longitud típica del enlace simple, pero más largas que las longitudes de enlace doble típicas (orden de enlace 1.5). • La resonancia del benceno se puede representar dibujando un círculo dentro del anillo de seis miembros como una representación combinada. 6
  • 7. Estructura de Resonancia • Cada C híbrido sp2 en el anillo tiene un orbital p no hibridado perpendicular al anillo que se superpone alrededor del anillo. • Los seis electrones pi se deslocalizan sobre los seis carbonos. 7 =>
  • 8. Adición inusual del bromo al benceno • Cuando el bromo se agrega al benceno, se necesita un catalizador como FeBr3. • La reacción que ocurre es la sustitución de un átomo de hidrógeno por un bromo. • No se observa la adición de Br2 al doble enlace. 8
  • 9. Energía de Resonancia • El benceno no tiene el calor de hidrogenación previsto de –359 kJ/mol. • El calor de hidrogenación observado es –208 kJ/mol, una diferencia de 151 kJ. • Esta diferencia entre el valor predicho y el observado se llama energía de resonancia. 9
  • 10. 10 Calor molar de hidrogenación
  • 11. • Los anulenos son hidrocarburos con enlaces alternos simples y dobles. • El benceno es un anuleno de seis miembros, por lo que puede llamarse [6]-anuleno. Ciclobutadieno es [4]-anuleno; ciclooctatetraeno es [8]- anuleno. Anulenos 11
  • 12. • Se propuso que todos los hidrocarburos cíclicos conjugados fueran aromáticos. • Sin embargo, el ciclobutadieno es tan reactivo que se dimerizar antes de que pueda aislarse. • El ciclooctatetraeno agrega Br2 fácilmente a los dobles enlaces. Fallas en la representación de la resonancia 12
  • 13. Requisitos de Aromaticidad • Estructura cíclica con enlaces pi conjugados (enlaces dobles y simples alternados) • Cada átomo en el anillo debe tener un orbital p no hibridizado orbital (sp2 o sp). • Los orbitales p deben superponerse continuamente alrededor del anillo. La estructura debe ser plana (o cercana a la plana) para que se produzca una superposición efectiva. • La deslocalización de los electrones pi en el anillo debe disminuir la energía electrónica 13
  • 14. Compuestos No aromáticos • Los compuestos no aromáticos no tienen un anillo continuo de orbitales p superpuestos y pueden no ser planos 14
  • 15. Compuestos Antiaromáticos • Los compuestos antiaromáticos son cíclicos y se conjugan con orbitales p superpuestos alrededor del anillo, pero la deslocalización de electrones aumenta su energía electrónica. 15
  • 16. Regla de Hückel • Una vez que se cumplen los criterios aromáticos, se aplica la regla de Hückel. • Si el número de electrones pi es (4N + 2), el sistema es aromático (donde N es un número entero). • Si el número de electrones pi es (4N), el sistema es antiaromático. 16
  • 17. Diga si los siguientes compuestos son aromáticos 17
  • 18. Superposición de los orbitales en el Ciclooctatetraeno • El ciclooctatetraeno asume una conformación de tina no plana que evita la superposición entre los enlaces pi adyacentes. La regla de Hückel simplemente no se aplica. 25
  • 19. Compuestos Aromáticos Heterociclícos • Compuestos heterocíclicos contiene otros elementos aparte del C en anillo, como N,S,O,P • Compuestos aromáticos pueden tener elementos diferentes al carbono en el anillo • Hay muchos compuestos aromáticos heterocíclicos y algunos de ellos son muy comunes • La nomenclatura es especializada 26
  • 20. Sistema pi de la piridina • La piridina tiene seis electrones deslocalizados en su sistema pi. • Los dos electrones no enlazados del nitrógeno están en un orbital sp2, y no interactúan con los electrones pi del anillo. 27
  • 21. • La piridina es básica, con un par de electrones no enlazantes disponibles para abstraer un protón. • La piridina protonada (el ion piridinio) sigue siendo aromática. Piridina 28
  • 22. • El átomo de nitrógeno de pirrol se hibrida sp2 con un par solitario de electrones en el orbital p. Este orbital p se superpone con los orbitales p de los átomos de carbono para formar un anillo continuo. • El pirrol es aromático porque tiene seis electrones pi (N = 1). Sistema pi del pirrol 29
  • 23. • El pirrol es aromático porque el par solitario en nitrógeno está deslocalizado. • El N-pirrol protonado no es aromático porque el nitrógeno es sp3. Pirrol 30
  • 24. ¿Básicos o no básicos? 31 • La pirimidina tiene dos nitrógenos básicos. • El imidazol tiene un nitrógeno básico y uno no básico. • Solo uno de los nitrógenos de la purina no es básico.
  • 27. Hidrocarburos aromáticos polinucleares (PAH) • Naftaleno 34 • Antraceno • Fenantreno
  • 28. • Los anillos fusionados comparten dos átomos y el enlace entre ellos. • La naftaleno es el hidrocarburo aromático fusionado más simple. Naftaleno
  • 30. 37 Hidrocarburos Aromáticos Polinucleares Superiores • Formados en la combustión (Humo del tabaco). • Muchos de ellos son cancerígenos • Las formas epóxicas, base del ADN
  • 33. Alótropos Aromáticos del Carbono • Amorfos: pequeñas partículas de grafito, carbón, hollín, carbón, negro de humo. • Diamante: un enrejado tetraédrico del C. • Grafito: capas de anillos aromáticos fusionados. 40
  • 34. • Una molécula gigante • Carbono tetraédrico. • Enlaces Sigma, 1.54 Å • Aislante eléctrico Diamante
  • 35. • Estructura en capas planas • Capa de anillos de benceno fundido, enlaces: 1.415 Å • Solo fuerzas de van der Waals entre capas • Conduce corriente eléctrica paralela a las capas Grafito
  • 36. 43
  • 37. Nuevos alótropos • Fullerenos: compuestos de 5 y 6 anillos arreglados en la forma de una “soccer ball”. • Nanotubos:la mitad de una esfera C60 fusionada con un cilindro de anillos aromáticos fusionados​​. 44
  • 38. Compuestos heterocíclicos fusionados 45 Comunes en la naturaleza; sintetizados para fármacos
  • 39. Nombres comunes de los derivados del benceno 46
  • 40. Bencenos disustituidos • Se utilizan los prefijos orto-, meta-, y para- para las posiciones 1,2-, 1,3-, and 1,4- respectivamente 47 =>
  • 41. Tres o más sustituyentes Use los números más pequeños posibles, pero el carbono con el grupo funcional con mayor prioridad es el #1. 48
  • 42. Nombres comunes de los bencenos disustituidos 49 =>
  • 43. Fenil y Bencil • El grupo fenil indica el anillo bencénico como sustituyente • El grupo bencil es un sustituyente con un carbono adicional 50 =>
  • 44. • Puntos de fusión: más simétricos que el alcano correspondiente, se empaquetan mejor en cristales, por lo que los puntos de fusión más altos • Puntos de ebullición: Dependiendo del momento dipolar, entonces orto> meta> para para bencenos disustituidos • Densidad: más densa que las no aromáticos, menos densa que el agua. • Solubilidad: generalmente insoluble en agua Propiedades físicas de los compuesto aromáticos
  • 45. Propiedades físicas de los compuesto aromáticos