SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 2: Gran Trabajo de
Investigación
METABOLISMO DE
LÍPIDOS
Metabolismo
Catabólico Microbiano
Utilización de Lípidos presentes en un Medio de Cultivo
Las bacterias toman los lípidos
para su metabolismo del medio
externo.
Lípidos se descomponen en sus
monómeros constituyentes para
usarlos como recurso de energía.
Enzima fosfolipasa que son
específicas para sus
sustratos y rompe enlaces
ésteres específicos.
Enzima lipasa rompe los
enlaces principales de las
grasas (enlaces ésteres).
Degradación de Lípidos
Degradación de Triglicéridos
La lipasa cataliza la hidrólisis de las
uniones ésteres en los carbonos primarios
(a y a’) del glicerol correspondiente a
las grasas neutras (triglicéridos).
Degradación de Triglicéridos
Para la hidrólisis del carbono secundario
restante, es necesaria la presencia de la
enzima isomerasa que va a trasladar el
grupo acilo del Carbono-2 (carbono b) al
Carbono-1 (carbono a).
La hidrólisis del
monoacilgicerol se completará
por la acción de la lipasa.
Degradación de Fosfolípidos
Fosfolipasa A2: Enlace éster de la posición 2.
Fosfolipasa A1: Enlace éster de la posición 1.
Fosfolipasa C: Enlace entre el glicerol y el fosfato.
Fosfolipasa D: Enlace entre el fosfato y la colina.
Se les asigna una letra según el enlace éster que rompen
Activación de Ácidos Grasos
Los ácidos grasos son activados en el citosol mediante su conversión a
tioésteres de coenzima A catalizada por Acil-CoA Sintetasa (tiocinasa), en una
reacción que consume 2 ATP.
La reacción global es impulsada hacia la
formación de Acil-CoA por la hidrólisis del
pirofosfato mediante una pirofosfatasa que
hará que la reacción sea irreversible.
Activación de Ácidos Grasos
1) El ácido graso reacciona con ATP para formar un Acil-Adenilato, anhídrido
mixto donde el grupo carboxilo del ácido graso está enlazado al grupo fosforilo
del AMP, y pirofosfato. Esta molécula permanece fuertemente unida a la
enzima.
2) El grupo sulfhidrilo de la Coenzima A ataca al carbono del grupo acilo del
Acil-Adenilato para formar un compuesto tioéster ácido graso de CoA (Acil-CoA)
y AMP.
Activación de Ácidos Grasos
β-Oxidación
La β-Oxidación es el proceso por el cual el Acil-CoA es
degradado por la acción secuencial de cuatro enzimas en ciclos
sucesivos para formar Acetil-CoA. Su nombre se debe a que
permite la oxidación del carbono en posición β.
1er Paso.- Oxidación por FAD
2da Paso.- Hidratación
β -Oxidación de Ácidos Grasos
Saturados Pares
3er Paso.- Oxidación por NAD+
4to Paso.- Tiólisis
β-Oxidación de Ácidos Grasos Saturados Pares
β-Oxidación de Ácidos Grasos Saturados Impares
β-Oxidación de Ácidos Grasos Insaturados
β-Oxidación de Ácidos Grasos Insaturados
Balance de Energía de la β-Oxidación
En cada ciclo de oxidación un acil-CoA se acorta en 2 carbonos, según
la siguiente reacción:
Por ejemplo, el palmitil-CoA (posee 16 C) requiere 7 ciclos de
oxidación y dará lugar a:
Cn-acil-CoA + FAD + NAD+ + H20 + CoA ⟶ Cn-2-acil-CoA + FADH2 + NADH + acetil-CoA + H+
Palmitil-CoA + 7FAD + 7NAD+ + 7H20 + 7CoA ⟶ 8-acetil-CoA + 7FADH2 + 7NADH + 7H+
Balance de Energía de la β-oxidación
16 Carbonos del ácido graso/2 = 8 acetil-Coa
(Número de acetil-CoA) – 1 = 7 vueltas
(Número de vueltas) x 4 = 28 ATPs
(Número de ATPs) -2 = 26 ATPs
Rutas a nivel de Procariontes y Eucariontes
Microbianos
Las diferentes rutas para usar a los lípidos como recurso de energía se
llevan a cabo en la matriz mitocondrial en los eucariontes y en el caso de los
procariontes en la membrana citoplasmática.
Eucariota
Procariota
Transporte de Acil-CoA Graso al interior de las mitocondrias
Para poder ingresar a la matriz mitocondrial el ácido graso activado debe pasar
por algunas reacciones:
La enzima Carnitina Aciltransferasa I elimina el CoA del
acil-CoA y a la vez lo une a la carnitina en el espacio
intermembranal.
La acil-cartinina es transportada hacia la membrana
mitocondrial interna mediante la translocasa y
paralelamente la Carnitina Aciltransferasa II regenera el
acil-CoA.
La cartinina que se separa, regresa al espacio
intermembranal por la translocasa y reacciobna con otro
acil-CoA y se repite el ciclo.
Destino del Glicerol- Glucólisis
La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada, entra a
la vía glucolítica y se oxida finalmente hasta piruvato que
luego pasa a Acetil -CoA.
El glicerol es absorbido y rápidamente sufre las siguientes transformaciones:
Destino del Glicerol- Glucólisis
Destino del Acetil CoA – Ciclo de Krebs
Los Acetil-CoA que se produjeron en la β-oxidación ingresaron al Ciclo Krebs.
Balance de Energía neta de la β-Oxidación
Condiciones
Endógenas
PH
Actividad de
agua
Exógenas
temperatura
Oxigeno
Condiciones Endógenas y Exógenas
Aeróbica
Aw=0.86
Próximo a su neutralidad
Rutas 7,8 y 45,6°C
Incubación 35 a 37 °C.
Agar Mantequilla
AGAR PCA (gramos por litro)
• Peptona de caseína 5 gr
Es una buena fuente de nitrógeno y
carbono.
• Extracto de levaduras 2.5 gr
Aporta vitaminas del complejo B.
• D(+) Glucosa 1 gr
Fuente de carbono.
• Agar agar 14 gr
• Agua destilada (50 ml)
Mantequilla: 0.1%
Indicador
• Rojo de metilo
BAIRD PARKER
Ingredientes:
• Peptona de caseína 10.0 g
• Extracto de carne 5.0 g
• Extracto de levadura 1.0 g
• Piruvato de Sodico 10.0 g
• Glicina 12.0 g
• Cloruro de litio 5.0 g
• Agar-agar 15.0 g
Aditivos:
Emulsión de yema de huevo telurito
50 ml
Resultados
Ácido
Básico
INDICADOR: Rojo de metilo
•Rojo  pH: 4.4
•Amarillo  pH: 6.8
Janny Coca,
Odette Hernández, Rachel Berrio, Sonia Martínez, Ernesto
Díaz, Julio Dustet.
Producción y Caracterización de las
Lipasas de Aspergillus Niger y A.
Fumigatus
PAPER
• Se determinó la influencia de la
temperatura y el pH sobre la
actividad enzimática.
Hongos mejores productores de lipasas.
A niger
A fumigatus
Influencia de la fuente de carbono en la síntesis de
lipasas en cultivos de hongos
Glicerol
Almidón/
glucosa
Se determinó la influencia de la temperatura y el pH
sobre la actividad enzimática.
Hongos mejores productores de lipasas.
A niger
A fumigatus
Influencia de la fuente de carbono en la síntesis de
lipasas en cultivos de hongos
Glicerol
Almidón/
glucosa
Objetivo: Encontrar el mejor
productor de lipasas en cierto
determinado grupo de
microorganismos.
Se determinó la influencia de la temperatura y el pH sobre la actividad enzimática.
A. fumigatusA. niger.
pH= 7 T= 80 ℃
pH= 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Mijael Vega Acuña
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridosDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Mijail JN
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
Max Gastelu Bautista
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
BrunoFreire61
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos luis gerardo
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Metabolismo de Lipidos
Metabolismo de LipidosMetabolismo de Lipidos
Metabolismo de Lipidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosAlejandra Brenes
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Campos V
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
boticas inkafarma
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
OrnellaPortilloGarci
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 

La actualidad más candente (20)

21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
Glucogénesis
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridosDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
 
Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Metabolismo de Lipidos
Metabolismo de LipidosMetabolismo de Lipidos
Metabolismo de Lipidos
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 

Destacado

Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
Jesus HeJe
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.issy_15sept
 
Cetogénesis
CetogénesisCetogénesis
Cetogénesisnando81
 
Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.
lligermouat
 
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
guest45e0ff
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
BIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOSBIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOS
Sara Villarroel
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolLuis Marín
 
Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidospcnurlon
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
Dieegiitho A Morir
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
María Mena
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiagabrielruiz1971
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 

Destacado (20)

Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
 
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
 
Unidad
 Unidad Unidad
Unidad
 
Lipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica bLipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica b
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
Cetogénesis
CetogénesisCetogénesis
Cetogénesis
 
Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
 
BIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOSBIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOS
 
Lipidos Bioquímica
Lipidos BioquímicaLipidos Bioquímica
Lipidos Bioquímica
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidos
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 

Similar a [2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]

BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdfBIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
tm22015
 
Metacidosgrasos
MetacidosgrasosMetacidosgrasos
Metacidosgrasos
Vic Manuel
 
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptxtema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
ssuser807205
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
CICLO DE KREBS 2023.pptx
CICLO DE KREBS 2023.pptxCICLO DE KREBS 2023.pptx
CICLO DE KREBS 2023.pptx
Cristian Cayo
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínascipresdecartagena
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínascipresdecartagena
 
Ciclo del atc
Ciclo del atcCiclo del atc
Ciclo del atc
Karen T Monroy
 
Metabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdfMetabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdf
Paola Cabanay
 
II y III etapa del metabolismo de los lipidos
II y III etapa del metabolismo de los lipidosII y III etapa del metabolismo de los lipidos
II y III etapa del metabolismo de los lipidos
BrunoFreire61
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
PamelaNicoleMendieta
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
MarcosRivarola1
 
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
JuliaCf1
 
Metabolismo de los Lípidos
Metabolismo de los LípidosMetabolismo de los Lípidos
Metabolismo de los Lípidos
JhoselinVazquez
 
Oxidacion de acidos grasos
Oxidacion de acidos grasosOxidacion de acidos grasos
Oxidacion de acidos grasos
Yorkei Arroyo Lozano
 
Metabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidosMetabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidos
Carmen Medina
 
Copia de informe bq
Copia de informe bq Copia de informe bq
Copia de informe bq
JonathanAlexanderMor4
 
Ud 5 metabolismo de lipidos
Ud 5 metabolismo de lipidosUd 5 metabolismo de lipidos
Ud 5 metabolismo de lipidos
ENRIQUE43946
 

Similar a [2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas] (20)

BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdfBIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
BIOQUIMICA, Metabolismo de lípidos y aminoácidos. pdf
 
Metacidosgrasos
MetacidosgrasosMetacidosgrasos
Metacidosgrasos
 
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptxtema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
CICLO DE KREBS 2023.pptx
CICLO DE KREBS 2023.pptxCICLO DE KREBS 2023.pptx
CICLO DE KREBS 2023.pptx
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínas
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínas
 
Ciclo del atc
Ciclo del atcCiclo del atc
Ciclo del atc
 
Metabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdfMetabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdf
 
II y III etapa del metabolismo de los lipidos
II y III etapa del metabolismo de los lipidosII y III etapa del metabolismo de los lipidos
II y III etapa del metabolismo de los lipidos
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
 
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
9. Ciclo del ácido cítrico_.pdf
 
Metabolismo de los Lípidos
Metabolismo de los LípidosMetabolismo de los Lípidos
Metabolismo de los Lípidos
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
Oxidacion de acidos grasos
Oxidacion de acidos grasosOxidacion de acidos grasos
Oxidacion de acidos grasos
 
Metabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidosMetabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidos
 
Copia de informe bq
Copia de informe bq Copia de informe bq
Copia de informe bq
 
Ud 5 metabolismo de lipidos
Ud 5 metabolismo de lipidosUd 5 metabolismo de lipidos
Ud 5 metabolismo de lipidos
 

Más de Diego Guzmán

[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
Diego Guzmán
 
[2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2]
[2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2][2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2]
[2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2]
Diego Guzmán
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Diego Guzmán
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
Diego Guzmán
 
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
Diego Guzmán
 
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
Diego Guzmán
 
[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas
[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas
[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas
Diego Guzmán
 
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
Diego Guzmán
 
[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación
[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación
[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación
Diego Guzmán
 
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
Diego Guzmán
 
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
Diego Guzmán
 
[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas
[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas
[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas
Diego Guzmán
 
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
Diego Guzmán
 
[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw
[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw
[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw
Diego Guzmán
 
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2][2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
Diego Guzmán
 
[2016.07.04] GTI - pH [diapositivas]
[2016.07.04] GTI - pH [diapositivas][2016.07.04] GTI - pH [diapositivas]
[2016.07.04] GTI - pH [diapositivas]
Diego Guzmán
 
[2016.07.04] GTI - pH [grupo 1]
[2016.07.04] GTI - pH [grupo 1][2016.07.04] GTI - pH [grupo 1]
[2016.07.04] GTI - pH [grupo 1]
Diego Guzmán
 
Práctica 4 - Procesamiento de Cerámicos
Práctica 4 - Procesamiento de CerámicosPráctica 4 - Procesamiento de Cerámicos
Práctica 4 - Procesamiento de Cerámicos
Diego Guzmán
 
Práctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDTPráctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDT
Diego Guzmán
 

Más de Diego Guzmán (20)

[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
 
[2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2]
[2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2][2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2]
[2016.12.05] GTI I - Proteínas [grupo 2]
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
 
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
 
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
 
[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas
[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas
[Práctica 7] [2017.01.26] lab. bioquímica digestión_proteínas
 
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
 
[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación
[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación
[Práctica 5] [2016.12.12] lab. bioquímica fermentación
 
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
 
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
 
[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas
[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas
[Práctica 8] [2016.08.26] Lab. alimentaria - cenizas
 
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
 
[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw
[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw
[Práctica 1] [2016.06.03] Lab. Alimentaria - aw
 
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2][2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
 
[2016.07.04] GTI - pH [diapositivas]
[2016.07.04] GTI - pH [diapositivas][2016.07.04] GTI - pH [diapositivas]
[2016.07.04] GTI - pH [diapositivas]
 
[2016.07.04] GTI - pH [grupo 1]
[2016.07.04] GTI - pH [grupo 1][2016.07.04] GTI - pH [grupo 1]
[2016.07.04] GTI - pH [grupo 1]
 
Práctica 4 - Procesamiento de Cerámicos
Práctica 4 - Procesamiento de CerámicosPráctica 4 - Procesamiento de Cerámicos
Práctica 4 - Procesamiento de Cerámicos
 
Práctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDTPráctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDT
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

[2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]

  • 1. Grupo 2: Gran Trabajo de Investigación METABOLISMO DE LÍPIDOS Metabolismo Catabólico Microbiano
  • 2. Utilización de Lípidos presentes en un Medio de Cultivo Las bacterias toman los lípidos para su metabolismo del medio externo. Lípidos se descomponen en sus monómeros constituyentes para usarlos como recurso de energía.
  • 3. Enzima fosfolipasa que son específicas para sus sustratos y rompe enlaces ésteres específicos. Enzima lipasa rompe los enlaces principales de las grasas (enlaces ésteres). Degradación de Lípidos
  • 4. Degradación de Triglicéridos La lipasa cataliza la hidrólisis de las uniones ésteres en los carbonos primarios (a y a’) del glicerol correspondiente a las grasas neutras (triglicéridos).
  • 5. Degradación de Triglicéridos Para la hidrólisis del carbono secundario restante, es necesaria la presencia de la enzima isomerasa que va a trasladar el grupo acilo del Carbono-2 (carbono b) al Carbono-1 (carbono a). La hidrólisis del monoacilgicerol se completará por la acción de la lipasa.
  • 6. Degradación de Fosfolípidos Fosfolipasa A2: Enlace éster de la posición 2. Fosfolipasa A1: Enlace éster de la posición 1. Fosfolipasa C: Enlace entre el glicerol y el fosfato. Fosfolipasa D: Enlace entre el fosfato y la colina. Se les asigna una letra según el enlace éster que rompen
  • 7. Activación de Ácidos Grasos Los ácidos grasos son activados en el citosol mediante su conversión a tioésteres de coenzima A catalizada por Acil-CoA Sintetasa (tiocinasa), en una reacción que consume 2 ATP. La reacción global es impulsada hacia la formación de Acil-CoA por la hidrólisis del pirofosfato mediante una pirofosfatasa que hará que la reacción sea irreversible.
  • 8. Activación de Ácidos Grasos 1) El ácido graso reacciona con ATP para formar un Acil-Adenilato, anhídrido mixto donde el grupo carboxilo del ácido graso está enlazado al grupo fosforilo del AMP, y pirofosfato. Esta molécula permanece fuertemente unida a la enzima. 2) El grupo sulfhidrilo de la Coenzima A ataca al carbono del grupo acilo del Acil-Adenilato para formar un compuesto tioéster ácido graso de CoA (Acil-CoA) y AMP.
  • 10. β-Oxidación La β-Oxidación es el proceso por el cual el Acil-CoA es degradado por la acción secuencial de cuatro enzimas en ciclos sucesivos para formar Acetil-CoA. Su nombre se debe a que permite la oxidación del carbono en posición β.
  • 11. 1er Paso.- Oxidación por FAD 2da Paso.- Hidratación β -Oxidación de Ácidos Grasos Saturados Pares
  • 12. 3er Paso.- Oxidación por NAD+ 4to Paso.- Tiólisis β-Oxidación de Ácidos Grasos Saturados Pares
  • 13. β-Oxidación de Ácidos Grasos Saturados Impares
  • 14. β-Oxidación de Ácidos Grasos Insaturados
  • 15. β-Oxidación de Ácidos Grasos Insaturados
  • 16. Balance de Energía de la β-Oxidación En cada ciclo de oxidación un acil-CoA se acorta en 2 carbonos, según la siguiente reacción: Por ejemplo, el palmitil-CoA (posee 16 C) requiere 7 ciclos de oxidación y dará lugar a: Cn-acil-CoA + FAD + NAD+ + H20 + CoA ⟶ Cn-2-acil-CoA + FADH2 + NADH + acetil-CoA + H+ Palmitil-CoA + 7FAD + 7NAD+ + 7H20 + 7CoA ⟶ 8-acetil-CoA + 7FADH2 + 7NADH + 7H+
  • 17. Balance de Energía de la β-oxidación 16 Carbonos del ácido graso/2 = 8 acetil-Coa (Número de acetil-CoA) – 1 = 7 vueltas (Número de vueltas) x 4 = 28 ATPs (Número de ATPs) -2 = 26 ATPs
  • 18. Rutas a nivel de Procariontes y Eucariontes Microbianos Las diferentes rutas para usar a los lípidos como recurso de energía se llevan a cabo en la matriz mitocondrial en los eucariontes y en el caso de los procariontes en la membrana citoplasmática. Eucariota Procariota
  • 19. Transporte de Acil-CoA Graso al interior de las mitocondrias Para poder ingresar a la matriz mitocondrial el ácido graso activado debe pasar por algunas reacciones: La enzima Carnitina Aciltransferasa I elimina el CoA del acil-CoA y a la vez lo une a la carnitina en el espacio intermembranal. La acil-cartinina es transportada hacia la membrana mitocondrial interna mediante la translocasa y paralelamente la Carnitina Aciltransferasa II regenera el acil-CoA. La cartinina que se separa, regresa al espacio intermembranal por la translocasa y reacciobna con otro acil-CoA y se repite el ciclo.
  • 20. Destino del Glicerol- Glucólisis La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada, entra a la vía glucolítica y se oxida finalmente hasta piruvato que luego pasa a Acetil -CoA. El glicerol es absorbido y rápidamente sufre las siguientes transformaciones:
  • 21. Destino del Glicerol- Glucólisis
  • 22. Destino del Acetil CoA – Ciclo de Krebs
  • 23. Los Acetil-CoA que se produjeron en la β-oxidación ingresaron al Ciclo Krebs. Balance de Energía neta de la β-Oxidación
  • 24. Condiciones Endógenas PH Actividad de agua Exógenas temperatura Oxigeno Condiciones Endógenas y Exógenas Aeróbica Aw=0.86 Próximo a su neutralidad Rutas 7,8 y 45,6°C Incubación 35 a 37 °C.
  • 25. Agar Mantequilla AGAR PCA (gramos por litro) • Peptona de caseína 5 gr Es una buena fuente de nitrógeno y carbono. • Extracto de levaduras 2.5 gr Aporta vitaminas del complejo B. • D(+) Glucosa 1 gr Fuente de carbono. • Agar agar 14 gr • Agua destilada (50 ml) Mantequilla: 0.1% Indicador • Rojo de metilo
  • 26. BAIRD PARKER Ingredientes: • Peptona de caseína 10.0 g • Extracto de carne 5.0 g • Extracto de levadura 1.0 g • Piruvato de Sodico 10.0 g • Glicina 12.0 g • Cloruro de litio 5.0 g • Agar-agar 15.0 g Aditivos: Emulsión de yema de huevo telurito 50 ml
  • 28. Ácido Básico INDICADOR: Rojo de metilo •Rojo  pH: 4.4 •Amarillo  pH: 6.8
  • 29.
  • 30. Janny Coca, Odette Hernández, Rachel Berrio, Sonia Martínez, Ernesto Díaz, Julio Dustet. Producción y Caracterización de las Lipasas de Aspergillus Niger y A. Fumigatus PAPER
  • 31. • Se determinó la influencia de la temperatura y el pH sobre la actividad enzimática.
  • 32. Hongos mejores productores de lipasas. A niger A fumigatus Influencia de la fuente de carbono en la síntesis de lipasas en cultivos de hongos Glicerol Almidón/ glucosa Se determinó la influencia de la temperatura y el pH sobre la actividad enzimática.
  • 33. Hongos mejores productores de lipasas. A niger A fumigatus Influencia de la fuente de carbono en la síntesis de lipasas en cultivos de hongos Glicerol Almidón/ glucosa Objetivo: Encontrar el mejor productor de lipasas en cierto determinado grupo de microorganismos.
  • 34. Se determinó la influencia de la temperatura y el pH sobre la actividad enzimática. A. fumigatusA. niger. pH= 7 T= 80 ℃ pH= 6