SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto de la filosofía de Descartes: El humanismo renacentista y la nueva ciencia

                                             El desarrollo de las ciudades el final de la Edad Media (S XIII-XIV) va a propiciar el nacimiento
                                             de la burguesía, las clases de artesanos y comerciantes que acaparan el poder en las




                                on
                        BURGUESÍA            ciudades. Este Hecho rompe con la rigidez de la sociedad medieval, absolutamente
                                             estratificada donde cada uno se definía por su clase social. A partir de este desarrollo el
                                             puesto de cada hombre dentro de la sociedad tendrá que ver más con su esfuerzo que con su




                              si
                                             nacimiento.




                            er
                        lv
                        a
                    tri
                                             El pensamiento humanista va a defender una visión positiva del hombre donde ya no es visto
                                             como la pobre criatura pecadora y sometida a Dios del cristianismo, sino como un ser
                                             extraordinariamente poderoso y activo. Se toma al hombre como el centro de la creación,
                  ne

EL RENACIMIENTO         HUMANISMO            como el ser más elevado que Dios ha puesto sobre la tierra. Nace aquí el ideal de hombre del
                                             renacimiento: el genio que cultiva todos los campos del saber y del arte de forma brillante
              hi
            ac




                                             A lo largo de los siglos XV y XVI nace una nueva forma de conocimiento: la ciencia moderna .
                                             Este modelo de conocimiento se diferencia en varios aspectos de la ciencia aristotélica:
       fM




                                             1. Es experimental. Mientras que la ciencia aristotélica es PASIVA, es decir, se limita a recoger
                                             los datos de la experiencia y a partir de ellos elaborar explicaciones de la naturaleza. La nueva
     pd




                                             ciencia parte de hipótesis y realiza experimentos para comprobar estas hipótesis.
                        LA NUEVA CIENCIA     2. Es técnica. Mientras que el objetivo único de la ciencia aristotélica es el conocimiento,
                                             comprender la naturaleza, la nueva ciencia pretende ser técnica, es decir, pretende controlar la
                                             naturaleza; servir de base para el desarrollo de la técnica que nos permita mejorar nuestra vida y
                                             controlar el medio físico.
                                             3. Es matemática: la ciencia aristotélica es meramente cualitativa; tiene en cuenta la forma y
                                             materia de los seres naturales, pero no trata de matematizar el mundo físico. La nueva ciencia
                                             matematiza el mundo tratando de expresarlo a través de fórmulas y números.
                                             4. Procede conforme a un método. Desde el principio los científicos van a tener la obsesión
                                             por establecer un método que garantice el éxito de la investigación científica; triunfará el método
                                             hipotético deductivo de Galileo, que será el que DESCARTES pretenda trasladar a la filosofía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
Marga Fernández
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
Blogger
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
DenisseUrbizu1
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
juan david molinares
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
diebenech
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
juliandark13
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Ana Mercado Martel
 
Presentacion descartes
Presentacion descartesPresentacion descartes
Presentacion descartes
Francisco Javier García
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
rocio1991
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
Elearning Eleaservers
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
Rodolfo baksys
 
Manual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividadesManual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividades
Maro Regueiro
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
profejsegovia
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
verosuarez
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
mariogeopolitico
 

La actualidad más candente (20)

Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Presentacion descartes
Presentacion descartesPresentacion descartes
Presentacion descartes
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
 
Manual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividadesManual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividades
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 

Destacado

Renacimiento descartes
Renacimiento   descartesRenacimiento   descartes
Renacimiento descartes
saudaris
 
Historia 8
Historia 8Historia 8
Historia 8
Javier Diaz
 
Racionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de Descartes
Pedro Miguel Rodríguez Ortega
 
Filosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad MediaFilosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad Media
carolinaquepuy20
 
Filósofos de la edad media
Filósofos de la edad mediaFilósofos de la edad media
Filósofos de la edad media
Gabriela Rivera Bravo
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
tiago_sl
 

Destacado (6)

Renacimiento descartes
Renacimiento   descartesRenacimiento   descartes
Renacimiento descartes
 
Historia 8
Historia 8Historia 8
Historia 8
 
Racionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de Descartes
 
Filosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad MediaFilosofos de la Edad Media
Filosofos de la Edad Media
 
Filósofos de la edad media
Filósofos de la edad mediaFilósofos de la edad media
Filósofos de la edad media
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
 

Similar a 2. el renacimiento (descartes)

Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003
maspereiracom
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Daniel Fernando Torres
 
Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
MaraZoraidaPinznAjil
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
filosofiadelaeducacion8
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
itzz08
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
isaura_03
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
JonathanTorres656840
 
Resena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientificoResena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientifico
uscovirtual
 
Ciencia y conocimiento filosofos
Ciencia y conocimiento filosofosCiencia y conocimiento filosofos
Ciencia y conocimiento filosofos
ELIZA Forero
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
Any JM
 
biogenetica.pdf
biogenetica.pdfbiogenetica.pdf
biogenetica.pdf
UACIELPARAISO
 
Estandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturalesEstandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturales
Damaris Garcia
 
IGRID
IGRIDIGRID
Estándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturales
Estándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturalesEstándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturales
Estándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturales
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 

Similar a 2. el renacimiento (descartes) (20)

Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
 
Resena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientificoResena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientifico
 
Ciencia y conocimiento filosofos
Ciencia y conocimiento filosofosCiencia y conocimiento filosofos
Ciencia y conocimiento filosofos
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 
biogenetica.pdf
biogenetica.pdfbiogenetica.pdf
biogenetica.pdf
 
Estandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturalesEstandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturales
 
IGRID
IGRIDIGRID
IGRID
 
Estándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturales
Estándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturalesEstándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturales
Estándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturales
 

Más de javier Soto

La OIT
La OITLa OIT
La OIT
javier Soto
 
La Guerra civil española
La Guerra civil españolaLa Guerra civil española
La Guerra civil española
javier Soto
 
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad AnónimaEjemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
javier Soto
 
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CELos derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
javier Soto
 
Los derechos de libertad
Los derechos de libertadLos derechos de libertad
Los derechos de libertad
javier Soto
 
Libertad de expresión y de información
Libertad de expresión y de informaciónLibertad de expresión y de información
Libertad de expresión y de información
javier Soto
 
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentalesLas garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
javier Soto
 
La igualdad
La igualdadLa igualdad
La igualdad
javier Soto
 
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentalesGarantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
javier Soto
 
El proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosEl proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanos
javier Soto
 
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturalesDerechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturales
javier Soto
 
Derechos de la esfera personal
Derechos de la esfera personalDerechos de la esfera personal
Derechos de la esfera personal
javier Soto
 
Tutela judicial efectiva. art. 24 CE
Tutela judicial efectiva. art. 24 CETutela judicial efectiva. art. 24 CE
Tutela judicial efectiva. art. 24 CE
javier Soto
 
Derechos de participación - Derecho constitucional II
Derechos de participación - Derecho constitucional IIDerechos de participación - Derecho constitucional II
Derechos de participación - Derecho constitucional II
javier Soto
 
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho MercantilLas Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
javier Soto
 
El problema agrario
El problema agrarioEl problema agrario
El problema agrario
javier Soto
 
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel HernandezPruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
javier Soto
 
Resumen Final Historia Arte
Resumen Final Historia ArteResumen Final Historia Arte
Resumen Final Historia Arte
javier Soto
 
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de InglésExamenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
javier Soto
 
Todos Los Examenes De Selectivo De Valenciano
Todos Los Examenes De Selectivo De ValencianoTodos Los Examenes De Selectivo De Valenciano
Todos Los Examenes De Selectivo De Valenciano
javier Soto
 

Más de javier Soto (20)

La OIT
La OITLa OIT
La OIT
 
La Guerra civil española
La Guerra civil españolaLa Guerra civil española
La Guerra civil española
 
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad AnónimaEjemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
 
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CELos derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
 
Los derechos de libertad
Los derechos de libertadLos derechos de libertad
Los derechos de libertad
 
Libertad de expresión y de información
Libertad de expresión y de informaciónLibertad de expresión y de información
Libertad de expresión y de información
 
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentalesLas garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
 
La igualdad
La igualdadLa igualdad
La igualdad
 
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentalesGarantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
 
El proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosEl proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanos
 
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturalesDerechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturales
 
Derechos de la esfera personal
Derechos de la esfera personalDerechos de la esfera personal
Derechos de la esfera personal
 
Tutela judicial efectiva. art. 24 CE
Tutela judicial efectiva. art. 24 CETutela judicial efectiva. art. 24 CE
Tutela judicial efectiva. art. 24 CE
 
Derechos de participación - Derecho constitucional II
Derechos de participación - Derecho constitucional IIDerechos de participación - Derecho constitucional II
Derechos de participación - Derecho constitucional II
 
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho MercantilLas Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
 
El problema agrario
El problema agrarioEl problema agrario
El problema agrario
 
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel HernandezPruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
 
Resumen Final Historia Arte
Resumen Final Historia ArteResumen Final Historia Arte
Resumen Final Historia Arte
 
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de InglésExamenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
 
Todos Los Examenes De Selectivo De Valenciano
Todos Los Examenes De Selectivo De ValencianoTodos Los Examenes De Selectivo De Valenciano
Todos Los Examenes De Selectivo De Valenciano
 

2. el renacimiento (descartes)

  • 1. Contexto de la filosofía de Descartes: El humanismo renacentista y la nueva ciencia El desarrollo de las ciudades el final de la Edad Media (S XIII-XIV) va a propiciar el nacimiento de la burguesía, las clases de artesanos y comerciantes que acaparan el poder en las on BURGUESÍA ciudades. Este Hecho rompe con la rigidez de la sociedad medieval, absolutamente estratificada donde cada uno se definía por su clase social. A partir de este desarrollo el puesto de cada hombre dentro de la sociedad tendrá que ver más con su esfuerzo que con su si nacimiento. er lv a tri El pensamiento humanista va a defender una visión positiva del hombre donde ya no es visto como la pobre criatura pecadora y sometida a Dios del cristianismo, sino como un ser extraordinariamente poderoso y activo. Se toma al hombre como el centro de la creación, ne EL RENACIMIENTO HUMANISMO como el ser más elevado que Dios ha puesto sobre la tierra. Nace aquí el ideal de hombre del renacimiento: el genio que cultiva todos los campos del saber y del arte de forma brillante hi ac A lo largo de los siglos XV y XVI nace una nueva forma de conocimiento: la ciencia moderna . Este modelo de conocimiento se diferencia en varios aspectos de la ciencia aristotélica: fM 1. Es experimental. Mientras que la ciencia aristotélica es PASIVA, es decir, se limita a recoger los datos de la experiencia y a partir de ellos elaborar explicaciones de la naturaleza. La nueva pd ciencia parte de hipótesis y realiza experimentos para comprobar estas hipótesis. LA NUEVA CIENCIA 2. Es técnica. Mientras que el objetivo único de la ciencia aristotélica es el conocimiento, comprender la naturaleza, la nueva ciencia pretende ser técnica, es decir, pretende controlar la naturaleza; servir de base para el desarrollo de la técnica que nos permita mejorar nuestra vida y controlar el medio físico. 3. Es matemática: la ciencia aristotélica es meramente cualitativa; tiene en cuenta la forma y materia de los seres naturales, pero no trata de matematizar el mundo físico. La nueva ciencia matematiza el mundo tratando de expresarlo a través de fórmulas y números. 4. Procede conforme a un método. Desde el principio los científicos van a tener la obsesión por establecer un método que garantice el éxito de la investigación científica; triunfará el método hipotético deductivo de Galileo, que será el que DESCARTES pretenda trasladar a la filosofía.