SlideShare una empresa de Scribd logo
Resinas compuestas, Ionómero de vidrio,
Alternativas para la restauración de las
lesiones cervicales no cariosas
Grupo 1
Integrantes:
Utria Vizhñay Vilma Milena
II
Docente: Dr. Suarez Juan
Paralelo: ODO- S- CO- 5- P6
Restauración con Ionómero de Vidrio modificado
con Resinas
Los materiales más utilizados son:
a) el ionómero de vidrio modificado con resinas,
b) las resinas compuestas y
c) la combinación de ambos materiales.
Propiedades:
 Mejor adaptación marginal, sobre todo en áreas
críticas.
 Una mejor adhesión, lo cual aumenta su retención y
por consiguiente su longevidad.
Características:
La biocompatibilidad con los tejidos dentarios
la propiedad de liberación de flúor, lo cual propicia la remineralización del tejido.
Además, posee una baja contracción de polimerización lo que asegura su buena
adhesión a la estructura dentaria.
No requiere de una preparación cavitaria ni de retenciones adicionales.
Su técnica de uso es sencilla y simple.
Restauración con Resinas Compuestas
Se realiza cuando la estética cumple un rol determinante en la selección del
material.
Características
• Bajo módulo de elasticidad,
• Son resistentes al desgaste, a la fuerza física,
• Son flexibles,
• Radiográficamente son opacas y fotopolimerizables mediante luz
visible.
• Se facilita el poder trabajarlas en capas de poco grosor.
Restauración con la Técnica de Sándwich
Utiliza la combinación de restauraciones de ionómero de vidrio asociadas a restauraciones de resinas
compuestas.
Ventajas
• Mejor sellado marginal,
• liberación de flúor,
• disminución del volumen de la resina,
• adhesión a la dentina proporcionada por el ionómero y mejor
estética propiciada por la resina.
Bibliografía
S., I. C. (2014). Lesiones no cariosas cervicales . chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstrea
m/123456789/1722/1/isoto.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 2 exposición.pptx

Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos
AndreaViz
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
Enrique Espana
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
aldou95
 
83324 82239 Odo 061 2009 3
83324   82239 Odo 061 2009 383324   82239 Odo 061 2009 3
83324 82239 Odo 061 2009 3
Milagros Daly
 
Seleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material RestauradorSeleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material Restaurador
Milagros Daly
 
Tema Vii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Tema Vii  Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Tema Vii  Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Tema Vii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Milagros Daly
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Pa H
 
cementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.ppt
cementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.pptcementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.ppt
cementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.ppt
harol rodrigo sierra rosada
 
Tratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosas
Tratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosasTratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosas
Tratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosas
José Saavedra Perez de Arce
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Milagros Daly
 
Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Procedimientos comunes 2011 1
Procedimientos comunes 2011   1Procedimientos comunes 2011   1
Procedimientos comunes 2011 1
Milagros Daly
 
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdfresinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
GvHaideni
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino Pulpar
Milagros Daly
 
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Jetsyvasquez
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
Clases resinas compuestas
Clases resinas compuestasClases resinas compuestas
Clases resinas compuestas
creosyst
 
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usosClasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Eduardo Pantoja
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
Hugo Reyes
 

Similar a 2 exposición.pptx (20)

Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
 
83324 82239 Odo 061 2009 3
83324   82239 Odo 061 2009 383324   82239 Odo 061 2009 3
83324 82239 Odo 061 2009 3
 
Seleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material RestauradorSeleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material Restaurador
 
Tema Vii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Tema Vii  Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Tema Vii  Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Tema Vii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
cementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.ppt
cementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.pptcementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.ppt
cementosparaprotesisfija-100312144629-phpapp02.ppt
 
Tratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosas
Tratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosasTratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosas
Tratamiento invasivo de lesiones cervicales no cariosas
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
 
Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
 
Procedimientos comunes 2011 1
Procedimientos comunes 2011   1Procedimientos comunes 2011   1
Procedimientos comunes 2011 1
 
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdfresinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino Pulpar
 
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Clases resinas compuestas
Clases resinas compuestasClases resinas compuestas
Clases resinas compuestas
 
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usosClasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usos
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

2 exposición.pptx

  • 1. Resinas compuestas, Ionómero de vidrio, Alternativas para la restauración de las lesiones cervicales no cariosas Grupo 1 Integrantes: Utria Vizhñay Vilma Milena II Docente: Dr. Suarez Juan Paralelo: ODO- S- CO- 5- P6
  • 2. Restauración con Ionómero de Vidrio modificado con Resinas Los materiales más utilizados son: a) el ionómero de vidrio modificado con resinas, b) las resinas compuestas y c) la combinación de ambos materiales. Propiedades:  Mejor adaptación marginal, sobre todo en áreas críticas.  Una mejor adhesión, lo cual aumenta su retención y por consiguiente su longevidad.
  • 3. Características: La biocompatibilidad con los tejidos dentarios la propiedad de liberación de flúor, lo cual propicia la remineralización del tejido. Además, posee una baja contracción de polimerización lo que asegura su buena adhesión a la estructura dentaria. No requiere de una preparación cavitaria ni de retenciones adicionales. Su técnica de uso es sencilla y simple.
  • 4. Restauración con Resinas Compuestas Se realiza cuando la estética cumple un rol determinante en la selección del material. Características • Bajo módulo de elasticidad, • Son resistentes al desgaste, a la fuerza física, • Son flexibles, • Radiográficamente son opacas y fotopolimerizables mediante luz visible. • Se facilita el poder trabajarlas en capas de poco grosor.
  • 5. Restauración con la Técnica de Sándwich Utiliza la combinación de restauraciones de ionómero de vidrio asociadas a restauraciones de resinas compuestas. Ventajas • Mejor sellado marginal, • liberación de flúor, • disminución del volumen de la resina, • adhesión a la dentina proporcionada por el ionómero y mejor estética propiciada por la resina.
  • 6. Bibliografía S., I. C. (2014). Lesiones no cariosas cervicales . chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstrea m/123456789/1722/1/isoto.pdf