SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Curricular Regional
                                           Junín


  Modelos                               Construyendo
Pedagógicos II                      Participativamente un
                                   Currículo Pertinente para
                                             Junín


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
                                            2 012
            DE JUNÍN
Un modelo pedagógico es la representación de las
                 relaciones que predominan en una teoría pedagógica,
                 es también un paradigma que puede coexistir con
                 otros y que sirve para organizar la búsqueda de nuevos
  MODELO         conocimientos en el campo de la pedagogía
PEDAGÓGICO

                ch oa
            O
         ez
                  1.   Definir el concepto de ser humano que se pretende

      ór
                       formar, o la meta esencial de formación humana

 Fl               2.   Caracterizar el proceso de formación del ser
                       humano
 CRITERIOS
    PARA          3.   Describir el tipo de experiencias educativas y
 DISTINGUIR            contenidos curriculares
UNA TEORÍA        4.   Describir las regulaciones que permiten cualificarlas
PEDAGÓGICA             interacciones entre el educando y el educador en la
                       perspectiva del logro de metas

                  5.   Describir y prescribir métodos y técnicas          de
                       enseñanza utilizables en la práctica educativa
MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DESARROLLO
                   HISTÓRICO
MODELOS
                        CARACTERÍSTICAS                  REPRESENTANTES

Pedagogía       Pone el acento en quien enseña, los
                contenidos y la disciplina              Amós Comenio
tradicional
Pedagogía       Enfoque paidocentrista. El sujeto       Dewey, Freinet,
                aprende mejor en la medida que          Montessori
activa          actúa
Pedagogía no Paidocentrista y libertad de los
             sujetos                                    Karl Rogers
directiva
Pedagogía      Educar a los educandos para la           Makarenko, Gramsci
socio-política transformación social
Pedagogía       Reconocimiento de los educandos
                como personas. Proceso de               Víctor García Hoz
humanista       formación en valores
                                   Fuente: CHIROQUE   CHUNGA, Sigfredo. 2003 (Visón
                                   panorámica de los modelos pedagógicos)
HABERMAS: "CONOCIMIENTO E INTERESES”
En sus primeras obras, señala que el positivismo científico y tecnológico,
está reñido con los verdaderos intereses de la sociedad, ya que sólo sirve
para perpetuar la dominación y despolitización de los ciudadanos.




               El interés es la orientación inherente a determinadas
               condiciones fundamentales de la reproducción y la
               autoconstitución posibles de la especie humana, es
               decir, al trabajo y a la interacción.


La racionalidad técnica es legitimada por la necesidad de
mantenimiento y reproducción de la especie a través del trabajo, pero
contraviene a los intereses de la sociedad al considerarlo paradigma
único de la racionalidad.
HABERMAS: "CONOCIMIENTO E INTERÉS”

  INTERÉS
                           SABER                 MEDIO                   CIENCIA
 COGNITIVO
                    Instrumental
                                                               Ciencia analítico-
Técnico             (Explicación            Trabajo
                                                               empírcas o naturales
                    causal)

                    Práctico                Interacción
                                                               hermenéutica histórica
Práctico                                    humana/
                    (entendimiento)                            o "interpretativas"
                                            el lenguaje

Emancipativo                                                   ciencias críticas, o
                    Emancipatorio                              críticamente
     o                                      Poder
              (reflexión)                                      orientadas (empíricas e
emancipatorio                                                  interpretativas)


Fuente: Wilfred Carr y Steph Kemmis “Teoría Crítica de la enseñanza” (1988). Tomado de la
compilación de Chiroque Chunga: “Pedagogía Histórica Crítica” 1999.
MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS

 COMPONENTES
DE LA PRÁCTICA
EDUCATIVA                                                          PEDAGOGÍA
                   PEDAGOGÍA            PEDAGOGÍA DEL
                                                                   HISTÓRICA-
                   TECNICISTA           CONOCIMIENTO
                                                                     CRÍTICA


                                        Logro del saber hacer    Logro de Desemp.:
                 Logro de objetivos     o competencias;          cambio personal,
Propósitos       conductuales           desarrollo de            social y la naturaleza
                                        estructuras cognitivas   + Des. estructuras
                                                                 cognitivas
                                                                 Saber objetivo +
                                        Saber objetivo +         Desarr. Estructuras
Contenidos       Saber objetivo         desarrollo de            internas. (Cogn.
                                        estructuras cognitivas   Afect.-Valorativas y
                                                                 volitivas.

Sujetos:                                Del sujeto que           Relación: Suj.
                 Del sujeto que         aprende-construye        Enseña y Suj.
Maestro –        enseña al sujeto que   conocimiento, al         Aprende-reconstruye
                 aprende                sujeto que enseña        saberes en un
Alumno                                                           contexto.
                                                                 Met. Desarr.
                 Métodos para           Mét. Desarrollo          Desempeños y saber
                 desarrollar saberes    competencias + Mét.
Métodos          concretos (por         Desarrollo estructuras
                                                                 concreto
                                                                 Met. Desarr.
MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS


COMPONENTES                                                        PEDAGOGÍA
                   PEDAGOGÍA            PEDAGOGÍA DEL
DE LA PRÁCTICA                                                     HISTÓRICA-
  EDUCATIVA        TECNICISTA           CONOCIMIENTO
                                                                     CRÍTICA
                                                                 Acciones
                 Act. Presenciales     Act. Presenciales         presenciales o
Acciones         Act. Distancia        Act. Distancia, aula      acciones mixtas:
                                       virtual                   (presenciales +
                                                                 aula virtual)

                 Medios y                                        Medios y
Recursos         materiales de         Medios y materiales       materiales de
                 enseñanza             de aprendizaje            enseñanza y
                                                                 aprendizaje
                                                                 De desempeños
                 De objetivos                                    para el cambio
Evaluación       conductuales          De competencias           personal, social
                                                                 y de la
                                                                 naturaleza

                                     Fuente: CHIROQUE CHUNGA, Sigfredo. 2003 (Visón
                                     panorámica de los modelos pedagógicos)
SUPUESTOS DE LUIS NOT (1983)
                                       El saber (objeto de conocimiento) se
                                       organiza desde el exterior y la educación
              Heteroestructuración
                                       consiste en insertarlo (en el estudiante),
                                       para formarlo. Primacía del objeto.
                  Tesis opuestas

                                       El estudiante efectúa acciones y va
MÉTODOS       Autoestructuración       transformándose por sus acciones
                                       mismas. Primacía del sujeto


                                       La adquisición de los conocimientos no
              Interestructuración      están sólo en el objeto, ni sólo en el
                                       sujeto, sino en la interacción sujeto -
                                       objeto.
    •   Integra las ventajas de los anteriores
    •   Elimina sus insuficiencias;
    •   Supera la contraposición

                                     Fuente: Luis NOT. Pedagogías del conocimiento
                                     1983
MÉTODOS: NOT (1983)
                 MODELOS PEDAGÓGICOS ZUBIRÍA (2006)
ASPECTOS
                     HETEROESTRUC-             AUTOESTRUCTU-              INTERESTRUCTU-
                        TURANTE                    RANTE                       RANTE

                                          Educación para y
                     Aprendizaje de       por la vida
                                                                         Desarrollo.
                     conocimientos        Felicidad,
                     específicos;         socialización,                 Humanización:
FINALIDAD            normas de            dimensión                      Desarrollo
                     convivencia familiar socioafectiva                  cognitivo, valorativo
                     y social                                            y praxiológico
                                          Desarrollo del
                                          pensamiento
                                              De acuerdo a los           Proposiciones,
                     Normas –                 intereses del niño         conceptos y redes
CONTENIDO            Conocimientos
                     socialmente              Reglas Morales             conceptuales.
CURRICULAR                                    Capacidades                Competencias
                     aceptados                                           cognitivas, práxicas
                                              cognitivas
RELACIÓN             Docente –                Facilitador –
                     estudiante               aprendiz                   Mediador -
MAESTRO -                                     El estudiante es el        Estudiante
ALUMNO               Relación vertical        centro
 METODOLO-           Clase magistral          Descubrimiento             Enfoque dialogante,
 Elaboración del     Repetición y Luis: Las pedagogías del conocimiento. 1983
                          Fuente: Not,
                                              investigación              mediación
 GÍA
Equipo Profesional   ejercitación De Zubiría Samper, Julián: Hacia una pedagogía dialogante. 2008
     Central                      Chiroque Chunga, Sigfredo: Informe Nº IPP, marzo 2008
MÉTODOS: NOT (1983)
            MODELOS PEDAGÓGICOS ZUBIRÍA (2008)


ASPECTOS
                     HETEROESTRU              AUTOESTRUCTU INTERESTRUCTU
                      CTURANTE                   RANTE         RANTE


                                                                         Las tres
                                               Se evalúa el              dimensiones
                     Hasta que punto           proceso motriz y          Intersubjetiva
EVALUACIÓN           ha sido asimilado cognitivo en                      Considera el
 Elaboración del     lo transmitido Luis: Las pedagogías del conocimiento. 1983 historias,
                           Fuente: Not,        función a su              contexto,
Equipo Profesional                 De Zubiría Samper, Julián: Hacia una pedagogía dialogante. 2008
                                               desarrollo personal personal, familiar y
     Central                       Chiroque Chunga, Sigfredo: Informe Nº social
                                                                          IPP, marzo 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
Margarita Hernandez
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasjilacha23
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Luis Fernando Ramírez Velazquez
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
Eduardo Hernandez
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínSandra Ivette
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasalbabcosta
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogíaglupita
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
lola_mp
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoJimena Del Pilar
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fNelly Soy Libre
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San Agustín
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
 
Importancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docenteImportancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docente
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 

Destacado

Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrilloParadigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrilloYuri Marquez Solis
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosCimi1985
 
1 modelos pedagógicos paradigmas
1 modelos pedagógicos   paradigmas1 modelos pedagógicos   paradigmas
1 modelos pedagógicos paradigmasYuri Marquez Solis
 
Enseñanza dialogante
Enseñanza dialoganteEnseñanza dialogante
Enseñanza dialogante
mamita1977
 
enseñanza dialogante
enseñanza dialoganteenseñanza dialogante
enseñanza dialogante
mamita1977
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
Daniela Paola Acevedo Rodriguez
 
1modelo autoestructurante cuadro
1modelo autoestructurante cuadro1modelo autoestructurante cuadro
1modelo autoestructurante cuadroRosalba Castellanos
 
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurantePedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructuranteJOHN ALEXANDER
 
Articulacion teoria practica
Articulacion teoria practicaArticulacion teoria practica
Articulacion teoria practica
guillermaalejandra
 
Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1Jimena Del Pilar
 
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]Yovany Ospina Nieto
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudIzebel Gonzalez
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosgermaniabetty
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructuranteJOHN ALEXANDER
 
Es el ser humano un ser social
Es el ser humano un ser socialEs el ser humano un ser social
Es el ser humano un ser social
RosaVillar11
 
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Andrea Franco
 
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamoHacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamocamiblancoa
 
Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
Respetoeduca Apellidos
 

Destacado (20)

Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrilloParadigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
 
1 modelos pedagógicos paradigmas
1 modelos pedagógicos   paradigmas1 modelos pedagógicos   paradigmas
1 modelos pedagógicos paradigmas
 
Enseñanza dialogante
Enseñanza dialoganteEnseñanza dialogante
Enseñanza dialogante
 
enseñanza dialogante
enseñanza dialoganteenseñanza dialogante
enseñanza dialogante
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 
1modelo autoestructurante cuadro
1modelo autoestructurante cuadro1modelo autoestructurante cuadro
1modelo autoestructurante cuadro
 
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurantePedagogía conceptual y el modelo interestructurante
Pedagogía conceptual y el modelo interestructurante
 
Articulacion teoria practica
Articulacion teoria practicaArticulacion teoria practica
Articulacion teoria practica
 
Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1Modelo educativo interestructurante 1
Modelo educativo interestructurante 1
 
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freud
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
 
Es el ser humano un ser social
Es el ser humano un ser socialEs el ser humano un ser social
Es el ser humano un ser social
 
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
 
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamoHacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
 
Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
 

Similar a 2 modelos pedagógicos

Epistemologia1
Epistemologia1Epistemologia1
Epistemologia1
Jac.tol.t
 
Tarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subirTarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subirNury Torres
 
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subirTarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subirNury Torres
 
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosTarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosNury Torres
 
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
mahc83
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas Videoconferencias UTPL
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias jeannette_chaljub
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
jeannette_chaljub
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efMaría Fuertes Godoy
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]victor andres
 
Episteme y logos
Episteme y logosEpisteme y logos
Episteme y logos
Miguel Sola
 
Andamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicosAndamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicos
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónAdalberto
 
Grupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogiaGrupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogiaMerlyn
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2erikasierrat21
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gerikasierrat21
 

Similar a 2 modelos pedagógicos (20)

Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Epistemologia1
Epistemologia1Epistemologia1
Epistemologia1
 
Tarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subirTarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subir
 
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subirTarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
 
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosTarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicos
 
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas Didáctica por disciplinas nelson vargas
Didáctica por disciplinas nelson vargas
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
Episteme y logos
Episteme y logosEpisteme y logos
Episteme y logos
 
Andamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicosAndamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicos
 
Herramientas mapa
Herramientas mapaHerramientas mapa
Herramientas mapa
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
 
Grupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogiaGrupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogia
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final g
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2 modelos pedagógicos

  • 1. Diseño Curricular Regional Junín Modelos Construyendo Pedagógicos II Participativamente un Currículo Pertinente para Junín DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN 2 012 DE JUNÍN
  • 2. Un modelo pedagógico es la representación de las relaciones que predominan en una teoría pedagógica, es también un paradigma que puede coexistir con otros y que sirve para organizar la búsqueda de nuevos MODELO conocimientos en el campo de la pedagogía PEDAGÓGICO ch oa O ez 1. Definir el concepto de ser humano que se pretende ór formar, o la meta esencial de formación humana Fl 2. Caracterizar el proceso de formación del ser humano CRITERIOS PARA 3. Describir el tipo de experiencias educativas y DISTINGUIR contenidos curriculares UNA TEORÍA 4. Describir las regulaciones que permiten cualificarlas PEDAGÓGICA interacciones entre el educando y el educador en la perspectiva del logro de metas 5. Describir y prescribir métodos y técnicas de enseñanza utilizables en la práctica educativa
  • 3. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DESARROLLO HISTÓRICO MODELOS CARACTERÍSTICAS REPRESENTANTES Pedagogía Pone el acento en quien enseña, los contenidos y la disciplina Amós Comenio tradicional Pedagogía Enfoque paidocentrista. El sujeto Dewey, Freinet, aprende mejor en la medida que Montessori activa actúa Pedagogía no Paidocentrista y libertad de los sujetos Karl Rogers directiva Pedagogía Educar a los educandos para la Makarenko, Gramsci socio-política transformación social Pedagogía Reconocimiento de los educandos como personas. Proceso de Víctor García Hoz humanista formación en valores Fuente: CHIROQUE CHUNGA, Sigfredo. 2003 (Visón panorámica de los modelos pedagógicos)
  • 4. HABERMAS: "CONOCIMIENTO E INTERESES” En sus primeras obras, señala que el positivismo científico y tecnológico, está reñido con los verdaderos intereses de la sociedad, ya que sólo sirve para perpetuar la dominación y despolitización de los ciudadanos. El interés es la orientación inherente a determinadas condiciones fundamentales de la reproducción y la autoconstitución posibles de la especie humana, es decir, al trabajo y a la interacción. La racionalidad técnica es legitimada por la necesidad de mantenimiento y reproducción de la especie a través del trabajo, pero contraviene a los intereses de la sociedad al considerarlo paradigma único de la racionalidad.
  • 5. HABERMAS: "CONOCIMIENTO E INTERÉS” INTERÉS SABER MEDIO CIENCIA COGNITIVO Instrumental Ciencia analítico- Técnico (Explicación Trabajo empírcas o naturales causal) Práctico Interacción hermenéutica histórica Práctico humana/ (entendimiento) o "interpretativas" el lenguaje Emancipativo ciencias críticas, o Emancipatorio críticamente o Poder (reflexión) orientadas (empíricas e emancipatorio interpretativas) Fuente: Wilfred Carr y Steph Kemmis “Teoría Crítica de la enseñanza” (1988). Tomado de la compilación de Chiroque Chunga: “Pedagogía Histórica Crítica” 1999.
  • 6. MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS COMPONENTES DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL HISTÓRICA- TECNICISTA CONOCIMIENTO CRÍTICA Logro del saber hacer Logro de Desemp.: Logro de objetivos o competencias; cambio personal, Propósitos conductuales desarrollo de social y la naturaleza estructuras cognitivas + Des. estructuras cognitivas Saber objetivo + Saber objetivo + Desarr. Estructuras Contenidos Saber objetivo desarrollo de internas. (Cogn. estructuras cognitivas Afect.-Valorativas y volitivas. Sujetos: Del sujeto que Relación: Suj. Del sujeto que aprende-construye Enseña y Suj. Maestro – enseña al sujeto que conocimiento, al Aprende-reconstruye aprende sujeto que enseña saberes en un Alumno contexto. Met. Desarr. Métodos para Mét. Desarrollo Desempeños y saber desarrollar saberes competencias + Mét. Métodos concretos (por Desarrollo estructuras concreto Met. Desarr.
  • 7. MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS COMPONENTES PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL DE LA PRÁCTICA HISTÓRICA- EDUCATIVA TECNICISTA CONOCIMIENTO CRÍTICA Acciones Act. Presenciales Act. Presenciales presenciales o Acciones Act. Distancia Act. Distancia, aula acciones mixtas: virtual (presenciales + aula virtual) Medios y Medios y Recursos materiales de Medios y materiales materiales de enseñanza de aprendizaje enseñanza y aprendizaje De desempeños De objetivos para el cambio Evaluación conductuales De competencias personal, social y de la naturaleza Fuente: CHIROQUE CHUNGA, Sigfredo. 2003 (Visón panorámica de los modelos pedagógicos)
  • 8. SUPUESTOS DE LUIS NOT (1983) El saber (objeto de conocimiento) se organiza desde el exterior y la educación Heteroestructuración consiste en insertarlo (en el estudiante), para formarlo. Primacía del objeto. Tesis opuestas El estudiante efectúa acciones y va MÉTODOS Autoestructuración transformándose por sus acciones mismas. Primacía del sujeto La adquisición de los conocimientos no Interestructuración están sólo en el objeto, ni sólo en el sujeto, sino en la interacción sujeto - objeto. • Integra las ventajas de los anteriores • Elimina sus insuficiencias; • Supera la contraposición Fuente: Luis NOT. Pedagogías del conocimiento 1983
  • 9. MÉTODOS: NOT (1983) MODELOS PEDAGÓGICOS ZUBIRÍA (2006) ASPECTOS HETEROESTRUC- AUTOESTRUCTU- INTERESTRUCTU- TURANTE RANTE RANTE Educación para y Aprendizaje de por la vida Desarrollo. conocimientos Felicidad, específicos; socialización, Humanización: FINALIDAD normas de dimensión Desarrollo convivencia familiar socioafectiva cognitivo, valorativo y social y praxiológico Desarrollo del pensamiento De acuerdo a los Proposiciones, Normas – intereses del niño conceptos y redes CONTENIDO Conocimientos socialmente Reglas Morales conceptuales. CURRICULAR Capacidades Competencias aceptados cognitivas, práxicas cognitivas RELACIÓN Docente – Facilitador – estudiante aprendiz Mediador - MAESTRO - El estudiante es el Estudiante ALUMNO Relación vertical centro METODOLO- Clase magistral Descubrimiento Enfoque dialogante, Elaboración del Repetición y Luis: Las pedagogías del conocimiento. 1983 Fuente: Not, investigación mediación GÍA Equipo Profesional ejercitación De Zubiría Samper, Julián: Hacia una pedagogía dialogante. 2008 Central Chiroque Chunga, Sigfredo: Informe Nº IPP, marzo 2008
  • 10. MÉTODOS: NOT (1983) MODELOS PEDAGÓGICOS ZUBIRÍA (2008) ASPECTOS HETEROESTRU AUTOESTRUCTU INTERESTRUCTU CTURANTE RANTE RANTE Las tres Se evalúa el dimensiones Hasta que punto proceso motriz y Intersubjetiva EVALUACIÓN ha sido asimilado cognitivo en Considera el Elaboración del lo transmitido Luis: Las pedagogías del conocimiento. 1983 historias, Fuente: Not, función a su contexto, Equipo Profesional De Zubiría Samper, Julián: Hacia una pedagogía dialogante. 2008 desarrollo personal personal, familiar y Central Chiroque Chunga, Sigfredo: Informe Nº social IPP, marzo 2008