SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

          CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA
                            MODULO IV

              CLASIFICACION DE LOS MODELOS


                                 INTEGRANTES:
      DOCENTE
                                 •Anita Largo.
  Ing. : Lena Ruiz Rojas.        •Rosario Lloglla.
                                 • Jenny Ludeña.
CLASIFICACION DE LOS MODELOS

MODELOS DIDACTICOS

   TRADICIONAL
   TECNOLOGICO
   ESPONTANEÍSTA-ACTIVISTA.
   ALTERNATIVOS O INTEGRADORES
   ESCUELA TRADICIONAL
   ESCUELA NUEVA

MODELOS PEDAGOCICOS

    TRADICIONAL
    CONDUCTISTA
    COGNITIVISMO
    CONSTRUCTIVISTA
    HISTORICO CULTURAL
CLASIFICACION DE LOS MODELOS


       Modelo Didáctico                                        Modelo Pedagógico




Constituye una herramienta intelectual útil, para
                                                         Se puede diferir que este modelo es una amplia rama
abordar los problemas de la enseñanza en el aula,
                                                         de procesos técnicos de enseñanza que el docente
ayudándonos a establecer el necesario vínculo entre el
                                                         adquiere en su trabajo para responder ante las
análisis teórico y la intervención práctica; conexión
                                                         variantes que se presentan en el ciclo académico (
que tantas veces se ignora en la propuesta pedagógica
                                                         Actitud Estudiante- Docente) como factores externos
de los docentes, especialmente a nivel medio.
                                                         a la institución.
Tradicional



                       Tecnológico



                      Espontaneísta

MODELOS DIDACTICOS
                        Alternativo



                     Escuela Tradicional



                       Escuela Nueva
Modelo Tradicional
Modelo Tecnológico
Modelo Espontaneísta
Modelo Alternativo
ESCUELA TRADICIONAL


 Carácter rígido y parcial en la práctica educativa
 Limitación en el desempeño del profesor y del alumno en las
actividades escolares
 Memorización y trabajo exhaustivo respecto a los contenidos


                                    El maestro es la base y condición del
MAGISTROCENTRISMO                   éxito de la educación

                                 La clase y la vida colectiva son organizadas,
  ENCICLOPEDISMO                 ordenadas y programadas.

                                            El método de enseñanza será el
  VERBALISMO Y PASIVIDAD                    mismo para todos los niños y en
                                            todas las ocasiones.
ESCUELA NUEVA


El movimiento de renovación pedagógica conocido como
Escuela Nueva surge en el siglo XIX

                   Descartes en su Discurso del Método recomendaba no admitir
                   nada como verdadero, si no se ofrece como evidente



       Aspectos Importantes:

        Llibertad
        La actividad
        La vitalidad
       La individualidad
       La colectividad
Tradicional



                        Conductista



MODELO PEDAGOGICOS   Cognoscitivismo



                      Constructivista



                     Histórico-Cultural
ELEMENTOS DEL                   MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL
CURRÍCULO
OBJETIVO        Formar el carácter a través de la voluntad, la virtud y el rigor de la
                disciplina, el ideal humanístico y ético que recoge la tradición
                religiosa.

CONTENIDO       Son establecidos, rigurosamente tratados, obtenidos de las
                diferentes disciplinas, de autores clásicos o de los resultados de la
                ciencia

METODOLOGÍA     Se fundamenta en el verbalismo, repetición y severidad. el profesor
                dicta sus clases con un régimen de disciplina y los alumnos son
                receptores.

RECURSOS        Texto, pizarrón, tiza y cuaderno.


SECUENCIACIÓN   Los contenidos se los ordena de acuerdo a los establecido en los
                planes y programas.


EVALUACIÓN      Sumativa y centrada en el conocimiento.
SIGNIFICA LOS CAMBIOS PERMANENTES QUE OCURREN EN
                           LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO COMO RESULTADO DE LA
                                             eEXPERIENCIA.



                                           REPRESENTANTES
CONDUCTIVISTA


                                         LEY DEL EFECTO

                THORDIKE                 LEY DEL EJERCICIO

                                          LEY DE LA DISPOSICIÓN


                 PAVLOV                     GENERALIZACION DEL CONOCIMIENTO




                SKINNER                   CONDUCTA OPERANTE: AZ. POR INICIATIVA PROPIA
EL COGNOSCITIVISMO
        EL

                                          REPRESENTANTES
  APRENDIZAJE


ES EL                               DAVID AUSUBEL,BRUNER ,GAGNE


   PROCESO                                        TIPOS DE AZ

                                   FORMA                           MÉTODO
 DE


                                 REPETITIVO                      RECEPTIVO
   CREAR Y                       SIGNIFICATIVO                   POR DESCUBRIMIENTO
MODIFICAR LAS
ESTRUCTURAS
 COGNITIVAS




                EL CENTRO PRINCIPAL DE ESTA CORRIENTE ES SABER CÓMO EL HOMBRE
                                    CONSTRUYE SIGNIFICADOS.
             EN CONTRAPOSICIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO LOS DEFENSORES SOSTIENEN QUE
                LOS CONCEPTOS Y LAS NOCIONES NO PUEDEN ELABORARSE MEDIANTE LA
                             EXPLORACIÓN SOLITARIA CON EL MUNDO
CONSTRUCTIVISTA


                El profesor es un moderador, coordinador, facilitador, mediador y
                también un participante más, ayudando a que los alumnos y
                alumnas se vinculen con el conocimiento y por sobre todo con su
                proceso de adquisición.




Características:

Se centra en el desarrollo cognitivo
Construcción del conocimiento mediante la interacción.
Representación de los esquemas de conocimiento.
EL APRENDIZAJE ES LA APROPIACIÓN DE LA
  EXPERIENCIA HISTÓRICO SOCIAL, A TRAVÉS DEL
   APRENDIZAJE CONSCIENTE ( PENSAR, TENER
         CONCIENCIA, SENTIR Y ACTUAR)




                  PRINCIPIOS
EL SER HUMANO NO NACE CON CONOCIMIENTOS,
 VALORES Y HABILIDADES, SINO QUE LOS ASIMILA
     DE LA EXPERIENCIA HISTÓRICO-SOCIAL
COMPRENDER LA UNIDAD ENTRE CONCIENCIA Y
                  ACTIVIDAD
LA PSIQUIS ES LA ACTIVIDAD VITAL DEL HOMBRE
QUE ORIENTA Y ASEGURA LA SOLUCIÓN DE VARIAS
               INTERROGANTES
Clasificacion de los modelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
Frank Gehry
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
profesamir
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTAPARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTA
Erick D´ Dios
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Modelo critico
Modelo criticoModelo critico
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la EducaciónModelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
isarespo01
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
_MMMMMAAAA_OOO
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
16dios11
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
leomg
 

La actualidad más candente (20)

Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTAPARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTA
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Modelo critico
Modelo criticoModelo critico
Modelo critico
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la EducaciónModelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la Educación
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 

Destacado

Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
nohemihernan
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
Camilo Esteban
 
Análisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológicoAnálisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológico
luzeidy01
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
marbellapalacios
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
projv
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
defepe
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cris Mansilla
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
yuris18
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Hector Arturo Chavez Pineda
 

Destacado (11)

Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
Análisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológicoAnálisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológico
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Similar a Clasificacion de los modelos

Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
Videoconferencias UTPL
 
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicosEnsayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
Andres
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
La Salle La Colina
 
Modelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vastoModelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vasto
Marisoljackieline
 
Tradicional
TradicionalTradicional
Tradicional
Katherine Herrera
 
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapidaTeorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Andres
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
BLANCA JIMENEZ
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Jairzinho1
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
dr.martinflores
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
yomayratumbacoasencio
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Universidad del Tolima
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
Edgar Pineda
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
Edgar Pineda
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
ModelosModelos
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
car plan
 

Similar a Clasificacion de los modelos (20)

Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicosEnsayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 
Modelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vastoModelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vasto
 
Tradicional
TradicionalTradicional
Tradicional
 
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapidaTeorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
 

Más de germaniabetty

RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
germaniabetty
 
Proyecto software
Proyecto softwareProyecto software
Proyecto software
germaniabetty
 
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
germaniabetty
 
Mecs
MecsMecs
cuadro motivacion
cuadro motivacioncuadro motivacion
cuadro motivacion
germaniabetty
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
germaniabetty
 
grupo5
 grupo5 grupo5
grupo5
germaniabetty
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
germaniabetty
 
grupo 1
grupo 1grupo 1
grupo 1
germaniabetty
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
germaniabetty
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
germaniabetty
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
germaniabetty
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwe
germaniabetty
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
germaniabetty
 
metodologia
metodologia metodologia
metodologia
germaniabetty
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàtica
germaniabetty
 
El plan de clase
El plan de claseEl plan de clase
El plan de clase
germaniabetty
 
Power point
Power pointPower point
Power point
germaniabetty
 

Más de germaniabetty (18)

RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
 
Proyecto software
Proyecto softwareProyecto software
Proyecto software
 
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
 
Mecs
MecsMecs
Mecs
 
cuadro motivacion
cuadro motivacioncuadro motivacion
cuadro motivacion
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 
grupo5
 grupo5 grupo5
grupo5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
grupo 1
grupo 1grupo 1
grupo 1
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwe
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
 
metodologia
metodologia metodologia
metodologia
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàtica
 
El plan de clase
El plan de claseEl plan de clase
El plan de clase
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Clasificacion de los modelos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV CLASIFICACION DE LOS MODELOS INTEGRANTES: DOCENTE •Anita Largo. Ing. : Lena Ruiz Rojas. •Rosario Lloglla. • Jenny Ludeña.
  • 2. CLASIFICACION DE LOS MODELOS MODELOS DIDACTICOS TRADICIONAL TECNOLOGICO ESPONTANEÍSTA-ACTIVISTA. ALTERNATIVOS O INTEGRADORES ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA MODELOS PEDAGOCICOS TRADICIONAL CONDUCTISTA COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISTA HISTORICO CULTURAL
  • 3. CLASIFICACION DE LOS MODELOS Modelo Didáctico Modelo Pedagógico Constituye una herramienta intelectual útil, para Se puede diferir que este modelo es una amplia rama abordar los problemas de la enseñanza en el aula, de procesos técnicos de enseñanza que el docente ayudándonos a establecer el necesario vínculo entre el adquiere en su trabajo para responder ante las análisis teórico y la intervención práctica; conexión variantes que se presentan en el ciclo académico ( que tantas veces se ignora en la propuesta pedagógica Actitud Estudiante- Docente) como factores externos de los docentes, especialmente a nivel medio. a la institución.
  • 4. Tradicional Tecnológico Espontaneísta MODELOS DIDACTICOS Alternativo Escuela Tradicional Escuela Nueva
  • 9. ESCUELA TRADICIONAL  Carácter rígido y parcial en la práctica educativa  Limitación en el desempeño del profesor y del alumno en las actividades escolares  Memorización y trabajo exhaustivo respecto a los contenidos El maestro es la base y condición del MAGISTROCENTRISMO éxito de la educación La clase y la vida colectiva son organizadas, ENCICLOPEDISMO ordenadas y programadas. El método de enseñanza será el VERBALISMO Y PASIVIDAD mismo para todos los niños y en todas las ocasiones.
  • 10. ESCUELA NUEVA El movimiento de renovación pedagógica conocido como Escuela Nueva surge en el siglo XIX Descartes en su Discurso del Método recomendaba no admitir nada como verdadero, si no se ofrece como evidente Aspectos Importantes:  Llibertad  La actividad  La vitalidad La individualidad La colectividad
  • 11. Tradicional Conductista MODELO PEDAGOGICOS Cognoscitivismo Constructivista Histórico-Cultural
  • 12. ELEMENTOS DEL MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL CURRÍCULO OBJETIVO Formar el carácter a través de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanístico y ético que recoge la tradición religiosa. CONTENIDO Son establecidos, rigurosamente tratados, obtenidos de las diferentes disciplinas, de autores clásicos o de los resultados de la ciencia METODOLOGÍA Se fundamenta en el verbalismo, repetición y severidad. el profesor dicta sus clases con un régimen de disciplina y los alumnos son receptores. RECURSOS Texto, pizarrón, tiza y cuaderno. SECUENCIACIÓN Los contenidos se los ordena de acuerdo a los establecido en los planes y programas. EVALUACIÓN Sumativa y centrada en el conocimiento.
  • 13. SIGNIFICA LOS CAMBIOS PERMANENTES QUE OCURREN EN LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO COMO RESULTADO DE LA eEXPERIENCIA. REPRESENTANTES CONDUCTIVISTA LEY DEL EFECTO THORDIKE LEY DEL EJERCICIO LEY DE LA DISPOSICIÓN PAVLOV GENERALIZACION DEL CONOCIMIENTO SKINNER CONDUCTA OPERANTE: AZ. POR INICIATIVA PROPIA
  • 14. EL COGNOSCITIVISMO EL REPRESENTANTES APRENDIZAJE ES EL DAVID AUSUBEL,BRUNER ,GAGNE PROCESO TIPOS DE AZ FORMA MÉTODO DE REPETITIVO RECEPTIVO CREAR Y SIGNIFICATIVO POR DESCUBRIMIENTO MODIFICAR LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS EL CENTRO PRINCIPAL DE ESTA CORRIENTE ES SABER CÓMO EL HOMBRE CONSTRUYE SIGNIFICADOS. EN CONTRAPOSICIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO LOS DEFENSORES SOSTIENEN QUE LOS CONCEPTOS Y LAS NOCIONES NO PUEDEN ELABORARSE MEDIANTE LA EXPLORACIÓN SOLITARIA CON EL MUNDO
  • 15. CONSTRUCTIVISTA El profesor es un moderador, coordinador, facilitador, mediador y también un participante más, ayudando a que los alumnos y alumnas se vinculen con el conocimiento y por sobre todo con su proceso de adquisición. Características: Se centra en el desarrollo cognitivo Construcción del conocimiento mediante la interacción. Representación de los esquemas de conocimiento.
  • 16. EL APRENDIZAJE ES LA APROPIACIÓN DE LA EXPERIENCIA HISTÓRICO SOCIAL, A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE CONSCIENTE ( PENSAR, TENER CONCIENCIA, SENTIR Y ACTUAR) PRINCIPIOS EL SER HUMANO NO NACE CON CONOCIMIENTOS, VALORES Y HABILIDADES, SINO QUE LOS ASIMILA DE LA EXPERIENCIA HISTÓRICO-SOCIAL COMPRENDER LA UNIDAD ENTRE CONCIENCIA Y ACTIVIDAD LA PSIQUIS ES LA ACTIVIDAD VITAL DEL HOMBRE QUE ORIENTA Y ASEGURA LA SOLUCIÓN DE VARIAS INTERROGANTES