SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PEDAGÓGICOS




                 Page 1
CONCEPTO

                        Según Fabio Velásquez
 “Un modelo suministra un grupo de conceptos y de           “lo que permite el modelo es
 relaciones entre ellos, que corresponden a una o varias    descubrir ejes básicos comunes a
 dimensiones de la realidad empírica, sin ser exhaustivo    esa diversidad de experiencias y
 en la identificación de las dimensiones y relaciones       encontrar el principio racional que
 operantes es esa realidad”                                 les otorga sentido”




                           Según Hugo Hidalgo
 “La pretensión de construir un modelo o proyecto pedagógico
                                                                 Invita a volver la mirada de
 propio, debe necesariamente considerar las dificultades
                                                                 los maestros sobre su
 anotadas para desterrar la idea de que dicha construcción
                                                                 oficio, sobre la
 puede hacerse a la ligera, de manera simplista, con fines muy
                                                                 pedagogía, sobre los
 pragmáticos y verlo más bien en una dimensión más amplia
                                                                 problemas de la enseñanza.
 del problema.


                                                                                           Page 2
CONCEPTO

   Según universidad técnica Particular de
                   Loja


 Esquema o patrón representativo de una teoría psicológica o
 educativa son formas históricas culturales de concebir un
 enfoque corriente o paradigma, son mas cerrados y limitadores
 que un enfoque; se centran mas en aspectos curriculares de la
 educación. Los modelos pedagógicos resuelven las mismas
 preguntas de los currículos solo que a mayor nivel de
 generalidad y abstracción




                                                           Page 3
CONCEPTO




  Mario Díaz
                                     Flórez y Batista

  • “El modelo puede ser
    explicado y especificado en      El modelo es, un instrumento
    términos de las variaciones en   analítico para describir, organizar
    la clasificación y la            y elegir la multiplicidad presente
    enmarcación del código           y futura, la mutabilidad, la
    educativo y puede ser descrito   diversidad, la accidentalidad y
    en términos de las diferencias   contingencia fáctica que tanto
    u oposiciones fundamentales      han preocupado al hombre de
    que presenta en relación con     siempre.
    otros modelos.




                                                                       Page 4
Modelo Pedagógico



El modelo pedagógico es la                                         Busca la participación de
                                  Permite organizar               los estudiantes en distintas
  representación ideal del
                                 adecuadamente los                 actividades; establecer un
        mundo real
                             contenidos académicos del             clima relacional afectivo y
   Entiende la educación     currículo, la didáctica y las          emocional; promueve la
          como la             normas de relación social           utilización y profundización
organización, construcción                                              autónoma de los
   y transmisión cultural                                                 conocimientos




       Definición                               Características




                                                                                           Page 5
Entender              Descubrir




           Procesos




                                  Page 6
COMPONENTES DEL MODELO PEDAGÓGICO

                              PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO




         OBJETIVO
        OBJETIVO               CONTENIDO
                              CONTENIDO         METODO
                                               MÉTODO            DIDACTICA
                                                                DIDÁCTICA        MEDIOS
                                                                                MEDIOS        EVALUACIÓN




Educativo       Instructivo    Cultura        Cómo se           Organización    Elementos     Constatar
                                              desarrolla        del proceso     para          si el
                                              el proceso                        desarrollar   objetivo
                                                                                el proceso    resolvió el
                                                                                              problema

Valor           Pensar         Lógica de     Acción Comuni-    Espacio Tiempo
                              las ciencias          cación



        Propósito

                              Estructura                   Alcanzar el
                              el objetivo                  objetivo
        Satisfacer la
         necesidad



                                                                                               Page 7
MODELOS PEDAGOGÌCOS


                TRADICIONAL                        CONDUCTISTA                   DESARROLLISTA                         SOCIAL


                                                         Test                       Preguntas               Preguntarios
 Estrategias     Pregunta - respuesta
 Didácticas                                                                     problematizadoras

                                                    La división intencional    Desarrollo económico y       Necesidades sociales
 Problema       Legado cultural de occidente
                                                        del trabajo             avances científicos

                Conservar la tradición            Capacitar para el trabajo                                     Transformar la
Objetivo                                                                      Desarrollar habilidades del
                                                     Moldear conductas                                          sociedad
                                                                                   pensamiento

Contenido        Enciclopédicos                                                Lógicas de las ciencias
                                                Enciclopédicos y técnicos                                     Lógica de las ciencias


  Método                                        Estímulo respuesta ensayo-                                  Solución de problemas
                Transmisionista                                                Enseñar a pensar
                                                           error

   Forma          Enseñanza                                                         Enseñanza-              Enseñanza-aprendizaje
                                                 Enseñanza-aprendizaje        aprendizaje individual            colectividad
                                                     condicionada
   Medios        Pizarrón
                                                                              Sistemas de información        Sistemas de información
                                                Tecnología educativa

   Evaluación    Memorística
                 cuantitativa                                                     Procesos                  Procesos cuantitativos y
                                                    Reproductiva
                                                                                 cualitativos                     cualitativos
                                                     cuantitativa




                                                                                                                     Page 8
Formación a
                                través de la razón
                                    y la moral


                   Pedagógico           En
     Concibe lo:                carácter, voluntad
                                   y disciplina


                                    Virtudes y
                                   normatividad
TRADICIONAL
               Diseña
                                 Basados en el
                                  racionalismo
                                   académico
                   Curriculos
                                                      Para formar en
                                   A través de
                                                        derechos y
                                disciplinas clásica
                                                         deberes




                                                         Page 9
Docente                                  FINALIDAD
propone y el                               Desarrollar
                                         potencialidades
 estudiante                               del educando
  hace su
educación .


               PROFESOR COMO:         Constructivismo,
                     Propone              escuela                CONTENIDOS
                  orientaciones       nueva, aprendiz        Contenido no son el fin
                                      aje significativo      en este modelo si no el
                Tareas proyectos y                           medio para desarrollar
                     desafios                                      destrezas




                                       METODOLOGIA
                                     Presta atención a los
                                       procesos y no a
                                          resultados




                                                                             Page 10
Los modelos pedagógicos
  tradicionales no planteaban el
modelo como propósito de entender
el problema de la enseñanza, sino
  más bien, dictar normas sobre
           cómo enseñar




                                    Page 11
Estudiante
                                Constructivista            participa
                                                         activamente




 Los contenidos se basan
                                         Se crean
en las experiencias de los                             Maestro estimula
                                        ambiente de
estudiantes desarrollando                                aprendizaje
                                        estimulación
     su intelectualidad




   Desarrollo                Su meta es acceder
                             progresivamente a
  progresivo y               niveles educativo s
   secuencial                    superiores


                                                                  Page 12
Meta:
                                     Moldeamiento de
                                        conducta




Los contenidos son:
   Competencias
    observables                                                      Maestro actúa como
                                                                      Programador de
                                                                         conducta




                                   Conductista


             Emplea : Refuerzo y
                 control de                            Estudiante participa
                aprendizaje                               escasamente
                                                                                Page 13
Modelo                            finalidad    • Permitir el desarrollo de
Naturalista                                      habilidaes y cualidades
                                                 naturales



                                        contenidos     • Experiencias mediadas por
                                                         el juego y el movimiento no
                                                         existe ni áreas ni programas



                                      metodología
                                                           • Flexibilidad y
                                                             libertad del
                                                             estudiante




                                                       •   Auxiliar o
                                     Maestro               amigo de la
                                      como:                libre expresión



  Pedagogia no directiva;
  Educación libertaria, Sistema
  Montesori, enseñanza
  desescolarizada                                                                Page 14
FINALIDAD            CONTENIDO             METODOLOGíA
                     Relacionados            Emplea el trabajo
Convertirse en
                     con el contexto         en grupo
constructor de una
                     necesidades             , dinamica, Creativ
nueva sociedad
                     del entorno             a, Colectiva; utiliza
                     buscando                la investigación
                     alternativas de         como medio de
                     solución                cuestionamiento




                          PROFESOR COMO:

                         Persona democratica y
                         participativa.



                                                             Page 15
¿PARA QUÉ SIRVE EL MODELO
              PEDAGÓGICO ?


 Para comprender, analizar, interpretar y valorar
   los procesos formativos en las instituciones
 educativas, y enrutar las prácticas pedagógicas
en aspectos intencionados desde los parámetros
    teleológicos de cada institución educativa.
IDENTIFICA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y LA
                 CARACTERIZA.




                                                    Page 16
¿CÓMO SE
IDENTIFICA EL
   MODELO
PEDAGÓGICO?


                 CORRESPONDENCIA ENTRE LO PLANEADO Y LO EJECUTADO A
                               NIVEL INSTITUCIONAL

                 LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS DE LOS DOCENTES:
                El método o estilo pedagógico.
                Estrategias metodológicas, ambientes de aprendizaje, diseño y/o
                utilización de los recursos para el aprendizaje,
                Sistema de evaluación.

                 LA RELACIÓN MAESTRO ALUMNO.
                ¿Que enseño? ¿Para que enseño y como lo enseño?
                ¿Cuándo lo enseño?


                                                                     Page 17
 La génesis y evolución
                                                   de los conceptos
   Acción científica + reflexión critica
                                                  El concepto del sujeto
    La acción                                     se matiza por
     comunicativa                                  relaciones de poder y
     se posibilita a través                        saber
     de la interacción


 Superación del
   pensamiento
 simplista hacia
                                             Construcción personal del Apz y
 visiones plurales
                                              el conocimientos a partir de
                                              la experiencia situada
 Integración y sujeto y el
  objeto en una relación
  cognitiva bidireccional               VERTIENTE SOCIAL DE LA PEDAGOGÍA

                                                                    Page 18
proyectos
                                   de
                               innovación



mejoramiento de                                       proyectos para el
  los servicios                                      mejoramiento de las
 Accesos a las                   Diseño y            practicas docentes
    fuentes de                   desarrollo
   información                     de…




                                              Producción de
              proyectos de
                                                medios de
               evaluación
                                               información,
             institucional y
                                                 difusión y
             de programas
                                              comunicación           Page 19
Modelo Pedagógico y Articulación
    Con Diseño Curricular
                           CONCEPCIÓN
                               DEL
                           DESARROLLO
                           ¿Como aprende?
                                                         Relación
     CURRÍCULO
                                                    Maestro/estudiante
        ¿Qué              Finalidad de
                                                   ¿Cuál es el rol de cada
    enseñar, como?        los modelos             uno? ¿Cómo debe ser la
      ¿Qué debe                                         interacción?
       aprender            ¿ Para que
                            Educar ?
                                              EVALUACIÓN
                  METODOLOGÍA               ¿Cómo y para que
                  ¿Cómo enseñar?             la realimentar los
                  ¿Como lograr que          procesos de APZ?
                     aprenda?
                                                                         Page 20
PROTAGONISMO
Modelo        PROFESOR
Educativo
Ideal       PROTAGONISMO
            DEL ESTUDIANTE




                      Page 21
•Cibergrafia
•adryvirtual.blogspot.com




                            Page 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Claudia Rodriguez
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaIngridL19
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Salvador Quevedo
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
Bases de la didáctica
Bases de la didácticaBases de la didáctica
Bases de la didáctica
font Fawn
 
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacionEnfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacionMichel Cassiani
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Miguel Del Rio
 
Didactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasDidactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasRoxana R. Lopez
 
Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
Graciela Guevara
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicasnorma
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Gabby Cubedo
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularmirellavera
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 

La actualidad más candente (20)

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
El curriculum como praxis
El curriculum como praxisEl curriculum como praxis
El curriculum como praxis
 
Bases de la didáctica
Bases de la didácticaBases de la didáctica
Bases de la didáctica
 
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacionEnfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
 
Didactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasDidactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivas
 
Didáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
 
Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicas
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 

Similar a Tarea 4 Modelos pedagogicos

Tarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subirTarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subirNury Torres
 
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subirTarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subirNury Torres
 
Tares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subirTares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subirNury Torres
 
Tarea 4 Modelos pedagógicos
Tarea 4 Modelos pedagógicosTarea 4 Modelos pedagógicos
Tarea 4 Modelos pedagógicosNury Torres
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoaneladgaMd1
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizamaryalexa
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizamaryalexa
 
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizaTeoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizamaryalexa
 
Modelos+pedagógicos [autoguardado]
Modelos+pedagógicos [autoguardado]Modelos+pedagógicos [autoguardado]
Modelos+pedagógicos [autoguardado]Rafa Tó
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)saluba
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)saluba
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularNury Torres
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
cgladyszd
 
Día 3
Día 3Día 3
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosCamilo Esteban
 

Similar a Tarea 4 Modelos pedagogicos (20)

Tarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subirTarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelteorias subir
 
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subirTarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
 
Tares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subirTares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subir
 
Tarea 4 Modelos pedagógicos
Tarea 4 Modelos pedagógicosTarea 4 Modelos pedagógicos
Tarea 4 Modelos pedagógicos
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizaTeoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
Dia2
Dia2Dia2
Dia2
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 
Modelos+pedagógicos [autoguardado]
Modelos+pedagógicos [autoguardado]Modelos+pedagógicos [autoguardado]
Modelos+pedagógicos [autoguardado]
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
 
Día 3
Día 3Día 3
Día 3
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 

Más de Nury Torres

Ultima de diseños
Ultima de diseñosUltima de diseños
Ultima de diseñosNury Torres
 
Lineamientos teorias
Lineamientos teoriasLineamientos teorias
Lineamientos teoriasNury Torres
 
Lineamientos teorias
Lineamientos teoriasLineamientos teorias
Lineamientos teoriasNury Torres
 
Presentacion curriculo escolar
Presentacion curriculo escolarPresentacion curriculo escolar
Presentacion curriculo escolarNury Torres
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una claseNury Torres
 
Asertividad ana milena
Asertividad  ana milenaAsertividad  ana milena
Asertividad ana milenaNury Torres
 
Ensayo asertividad (1)
Ensayo asertividad (1)Ensayo asertividad (1)
Ensayo asertividad (1)Nury Torres
 
Asertividad presentacion
Asertividad presentacionAsertividad presentacion
Asertividad presentacionNury Torres
 
Asertividad presentacion
Asertividad presentacionAsertividad presentacion
Asertividad presentacionNury Torres
 
Ensayo final teorias
Ensayo final teoriasEnsayo final teorias
Ensayo final teoriasNury Torres
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalNury Torres
 
1. ensayo de agencias
1. ensayo de agencias1. ensayo de agencias
1. ensayo de agenciasNury Torres
 
Tarea no 1 diseño curriculares final
Tarea no 1 diseño curriculares finalTarea no 1 diseño curriculares final
Tarea no 1 diseño curriculares finalNury Torres
 
Tarea no 2 Agencias Pedagógicas
Tarea no 2 Agencias PedagógicasTarea no 2 Agencias Pedagógicas
Tarea no 2 Agencias PedagógicasNury Torres
 
Tarea no 2 agencias pedagogicas
Tarea no 2 agencias pedagogicasTarea no 2 agencias pedagogicas
Tarea no 2 agencias pedagogicasNury Torres
 
tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciasNury Torres
 

Más de Nury Torres (18)

Ultima de diseños
Ultima de diseñosUltima de diseños
Ultima de diseños
 
Lineamientos teorias
Lineamientos teoriasLineamientos teorias
Lineamientos teorias
 
Lineamientos teorias
Lineamientos teoriasLineamientos teorias
Lineamientos teorias
 
lineamientos
lineamientoslineamientos
lineamientos
 
Presentacion curriculo escolar
Presentacion curriculo escolarPresentacion curriculo escolar
Presentacion curriculo escolar
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Asertividad ana milena
Asertividad  ana milenaAsertividad  ana milena
Asertividad ana milena
 
Ensayo asertividad (1)
Ensayo asertividad (1)Ensayo asertividad (1)
Ensayo asertividad (1)
 
Asertividad presentacion
Asertividad presentacionAsertividad presentacion
Asertividad presentacion
 
Asertividad presentacion
Asertividad presentacionAsertividad presentacion
Asertividad presentacion
 
Ensayo final teorias
Ensayo final teoriasEnsayo final teorias
Ensayo final teorias
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia final
 
1. ensayo de agencias
1. ensayo de agencias1. ensayo de agencias
1. ensayo de agencias
 
Charla diaria
Charla diariaCharla diaria
Charla diaria
 
Tarea no 1 diseño curriculares final
Tarea no 1 diseño curriculares finalTarea no 1 diseño curriculares final
Tarea no 1 diseño curriculares final
 
Tarea no 2 Agencias Pedagógicas
Tarea no 2 Agencias PedagógicasTarea no 2 Agencias Pedagógicas
Tarea no 2 Agencias Pedagógicas
 
Tarea no 2 agencias pedagogicas
Tarea no 2 agencias pedagogicasTarea no 2 agencias pedagogicas
Tarea no 2 agencias pedagogicas
 
tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agencias
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tarea 4 Modelos pedagogicos

  • 2. CONCEPTO Según Fabio Velásquez “Un modelo suministra un grupo de conceptos y de “lo que permite el modelo es relaciones entre ellos, que corresponden a una o varias descubrir ejes básicos comunes a dimensiones de la realidad empírica, sin ser exhaustivo esa diversidad de experiencias y en la identificación de las dimensiones y relaciones encontrar el principio racional que operantes es esa realidad” les otorga sentido” Según Hugo Hidalgo “La pretensión de construir un modelo o proyecto pedagógico Invita a volver la mirada de propio, debe necesariamente considerar las dificultades los maestros sobre su anotadas para desterrar la idea de que dicha construcción oficio, sobre la puede hacerse a la ligera, de manera simplista, con fines muy pedagogía, sobre los pragmáticos y verlo más bien en una dimensión más amplia problemas de la enseñanza. del problema. Page 2
  • 3. CONCEPTO Según universidad técnica Particular de Loja Esquema o patrón representativo de una teoría psicológica o educativa son formas históricas culturales de concebir un enfoque corriente o paradigma, son mas cerrados y limitadores que un enfoque; se centran mas en aspectos curriculares de la educación. Los modelos pedagógicos resuelven las mismas preguntas de los currículos solo que a mayor nivel de generalidad y abstracción Page 3
  • 4. CONCEPTO Mario Díaz Flórez y Batista • “El modelo puede ser explicado y especificado en El modelo es, un instrumento términos de las variaciones en analítico para describir, organizar la clasificación y la y elegir la multiplicidad presente enmarcación del código y futura, la mutabilidad, la educativo y puede ser descrito diversidad, la accidentalidad y en términos de las diferencias contingencia fáctica que tanto u oposiciones fundamentales han preocupado al hombre de que presenta en relación con siempre. otros modelos. Page 4
  • 5. Modelo Pedagógico El modelo pedagógico es la Busca la participación de Permite organizar los estudiantes en distintas representación ideal del adecuadamente los actividades; establecer un mundo real contenidos académicos del clima relacional afectivo y Entiende la educación currículo, la didáctica y las emocional; promueve la como la normas de relación social utilización y profundización organización, construcción autónoma de los y transmisión cultural conocimientos Definición Características Page 5
  • 6. Entender Descubrir Procesos Page 6
  • 7. COMPONENTES DEL MODELO PEDAGÓGICO PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO OBJETIVO OBJETIVO CONTENIDO CONTENIDO METODO MÉTODO DIDACTICA DIDÁCTICA MEDIOS MEDIOS EVALUACIÓN Educativo Instructivo Cultura Cómo se Organización Elementos Constatar desarrolla del proceso para si el el proceso desarrollar objetivo el proceso resolvió el problema Valor Pensar Lógica de Acción Comuni- Espacio Tiempo las ciencias cación Propósito Estructura Alcanzar el el objetivo objetivo Satisfacer la necesidad Page 7
  • 8. MODELOS PEDAGOGÌCOS TRADICIONAL CONDUCTISTA DESARROLLISTA SOCIAL Test Preguntas Preguntarios Estrategias Pregunta - respuesta Didácticas problematizadoras La división intencional Desarrollo económico y Necesidades sociales Problema Legado cultural de occidente del trabajo avances científicos Conservar la tradición Capacitar para el trabajo Transformar la Objetivo Desarrollar habilidades del Moldear conductas sociedad pensamiento Contenido Enciclopédicos Lógicas de las ciencias Enciclopédicos y técnicos Lógica de las ciencias Método Estímulo respuesta ensayo- Solución de problemas Transmisionista Enseñar a pensar error Forma Enseñanza Enseñanza- Enseñanza-aprendizaje Enseñanza-aprendizaje aprendizaje individual colectividad condicionada Medios Pizarrón Sistemas de información Sistemas de información Tecnología educativa Evaluación Memorística cuantitativa Procesos Procesos cuantitativos y Reproductiva cualitativos cualitativos cuantitativa Page 8
  • 9. Formación a través de la razón y la moral Pedagógico En Concibe lo: carácter, voluntad y disciplina Virtudes y normatividad TRADICIONAL Diseña Basados en el racionalismo académico Curriculos Para formar en A través de derechos y disciplinas clásica deberes Page 9
  • 10. Docente FINALIDAD propone y el Desarrollar potencialidades estudiante del educando hace su educación . PROFESOR COMO: Constructivismo, Propone escuela CONTENIDOS orientaciones nueva, aprendiz Contenido no son el fin aje significativo en este modelo si no el Tareas proyectos y medio para desarrollar desafios destrezas METODOLOGIA Presta atención a los procesos y no a resultados Page 10
  • 11. Los modelos pedagógicos tradicionales no planteaban el modelo como propósito de entender el problema de la enseñanza, sino más bien, dictar normas sobre cómo enseñar Page 11
  • 12. Estudiante Constructivista participa activamente Los contenidos se basan Se crean en las experiencias de los Maestro estimula ambiente de estudiantes desarrollando aprendizaje estimulación su intelectualidad Desarrollo Su meta es acceder progresivamente a progresivo y niveles educativo s secuencial superiores Page 12
  • 13. Meta: Moldeamiento de conducta Los contenidos son: Competencias observables Maestro actúa como Programador de conducta Conductista Emplea : Refuerzo y control de Estudiante participa aprendizaje escasamente Page 13
  • 14. Modelo finalidad • Permitir el desarrollo de Naturalista habilidaes y cualidades naturales contenidos • Experiencias mediadas por el juego y el movimiento no existe ni áreas ni programas metodología • Flexibilidad y libertad del estudiante • Auxiliar o Maestro amigo de la como: libre expresión Pedagogia no directiva; Educación libertaria, Sistema Montesori, enseñanza desescolarizada Page 14
  • 15. FINALIDAD CONTENIDO METODOLOGíA Relacionados Emplea el trabajo Convertirse en con el contexto en grupo constructor de una necesidades , dinamica, Creativ nueva sociedad del entorno a, Colectiva; utiliza buscando la investigación alternativas de como medio de solución cuestionamiento PROFESOR COMO: Persona democratica y participativa. Page 15
  • 16. ¿PARA QUÉ SIRVE EL MODELO PEDAGÓGICO ? Para comprender, analizar, interpretar y valorar los procesos formativos en las instituciones educativas, y enrutar las prácticas pedagógicas en aspectos intencionados desde los parámetros teleológicos de cada institución educativa. IDENTIFICA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y LA CARACTERIZA. Page 16
  • 17. ¿CÓMO SE IDENTIFICA EL MODELO PEDAGÓGICO?  CORRESPONDENCIA ENTRE LO PLANEADO Y LO EJECUTADO A NIVEL INSTITUCIONAL  LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS DE LOS DOCENTES: El método o estilo pedagógico. Estrategias metodológicas, ambientes de aprendizaje, diseño y/o utilización de los recursos para el aprendizaje, Sistema de evaluación.  LA RELACIÓN MAESTRO ALUMNO. ¿Que enseño? ¿Para que enseño y como lo enseño? ¿Cuándo lo enseño? Page 17
  • 18.  La génesis y evolución de los conceptos  Acción científica + reflexión critica  El concepto del sujeto  La acción se matiza por comunicativa relaciones de poder y se posibilita a través saber de la interacción  Superación del pensamiento simplista hacia  Construcción personal del Apz y visiones plurales el conocimientos a partir de la experiencia situada  Integración y sujeto y el objeto en una relación cognitiva bidireccional VERTIENTE SOCIAL DE LA PEDAGOGÍA Page 18
  • 19. proyectos de innovación mejoramiento de proyectos para el los servicios mejoramiento de las Accesos a las Diseño y practicas docentes fuentes de desarrollo información de… Producción de proyectos de medios de evaluación información, institucional y difusión y de programas comunicación Page 19
  • 20. Modelo Pedagógico y Articulación Con Diseño Curricular CONCEPCIÓN DEL DESARROLLO ¿Como aprende? Relación CURRÍCULO Maestro/estudiante ¿Qué Finalidad de ¿Cuál es el rol de cada enseñar, como? los modelos uno? ¿Cómo debe ser la ¿Qué debe interacción? aprender ¿ Para que Educar ? EVALUACIÓN METODOLOGÍA ¿Cómo y para que ¿Cómo enseñar? la realimentar los ¿Como lograr que procesos de APZ? aprenda? Page 20
  • 21. PROTAGONISMO Modelo PROFESOR Educativo Ideal PROTAGONISMO DEL ESTUDIANTE Page 21