SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
INTEGRANTES:
• DAYANA MÁRQUEZ
• VANESSA PILLA
SEMESTRE:
• 4to “A”
Corresponde a los
equipos docentes,
que deben adecuar
los planteamientos
del Diseño
Curricular
Prescriptivo
a las
características
idiosincrásicas
de cada centro,
contextualizando y
detallando cada norma
prescriptiva según el
entorno en que se van a
desarrollar de forma
efectiva los procesos de
enseñanza – aprendizaje.
Se da a los centros
una cierta
autonomía para
elaborar sus
propias normas de
organización y
funcionamiento
resultado del
trabajo en equipo
de los profesores,
en coherencia con
el contexto y sus
necesidades
específicas
Un entorno socio-económico y cultural muy específico, situado en un
barrio, pueblo, ciudad.
Un centro con unas características concretas en cuanto a recursos
humanos y materiales, instalaciones, organización, líneas, Planes
educativos que tiene en marcha, etc.
Un alumnado con unas características concretas en cuanto a su
desarrollo evolutivo y a tipología
En este Segundo Nivel se concreta y se desarrolla el
currículo establecido en el Primer Nivel atendiendo a
las características particulares de una realidad educativa
concreta, determinada por:
El Proyecto Educativo
de cada Centro (PEC)
Líneas generales de
actuación pedagógica Coordinación y
concreción de los
contenidos curriculares
Forma de atención a la
diversidad del
alumnado
El plan de
convivencia
El plan de formación
del profesorado
Los criterios para
organizar y distribuir
el tiempo escolar
Objetivos propios para la
mejora del rendimiento escolar
Los procedimientos de
evaluación interna
El Proyecto Curricular
de Centro (PCC)
Elementos de un Diseño
Curricular
diferentes niveles de concreción de los
Proyectos Curriculares
Las Adaptaciones Curriculares
Adaptar y desarrollar las
prescripciones curriculares
descritas en el marco currículo.
OBJETIVOS
Contribuir a la continuidad y la
coherencia de las actuaciones
Expresar los criterios y acuerdos
realmente compartidos por el
profesorado.
Dar importancia al reglamento
de régimen interno.
2 nivel de concrecion
2 nivel de concrecion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de adecuación curricular
Definición de adecuación curricularDefinición de adecuación curricular
Definición de adecuación curricular
Alondra Saucedoo
 
El docente
El docente  El docente
El docente
Rodolfo Hidalgo
 
Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2
jenniz
 
Segundo nivel de concreción del curriculo
Segundo  nivel de concreción del curriculoSegundo  nivel de concreción del curriculo
Segundo nivel de concreción del curriculo
estefania rodriguez
 
Tema#9 dc
Tema#9 dcTema#9 dc
Tema#9 dc
Tatiana Alban
 
Tarea #2 f. curriculo
Tarea #2 f. curriculoTarea #2 f. curriculo
Tarea #2 f. curriculo
Mauricio Escalante
 
Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721
andreaparra0109
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Aida Tigasi
 
10 anexos de la planificacion curricular
10 anexos de la planificacion curricular10 anexos de la planificacion curricular
10 anexos de la planificacion curricular
YesseniaM18
 
Micro curri 10
Micro curri 10Micro curri 10
Micro curri 10
vanezzitamorena
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Tania Auqui
 
Micro curriculum
Micro curriculumMicro curriculum
Micro curriculum
CarlitaJ17
 
Grupo 10 final
Grupo 10 finalGrupo 10 final
Grupo 10 final
Karla Altamirano
 
Planificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexoPlanificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexo
Bertha Lema
 

La actualidad más candente (14)

Definición de adecuación curricular
Definición de adecuación curricularDefinición de adecuación curricular
Definición de adecuación curricular
 
El docente
El docente  El docente
El docente
 
Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2
 
Segundo nivel de concreción del curriculo
Segundo  nivel de concreción del curriculoSegundo  nivel de concreción del curriculo
Segundo nivel de concreción del curriculo
 
Tema#9 dc
Tema#9 dcTema#9 dc
Tema#9 dc
 
Tarea #2 f. curriculo
Tarea #2 f. curriculoTarea #2 f. curriculo
Tarea #2 f. curriculo
 
Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
10 anexos de la planificacion curricular
10 anexos de la planificacion curricular10 anexos de la planificacion curricular
10 anexos de la planificacion curricular
 
Micro curri 10
Micro curri 10Micro curri 10
Micro curri 10
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Micro curriculum
Micro curriculumMicro curriculum
Micro curriculum
 
Grupo 10 final
Grupo 10 finalGrupo 10 final
Grupo 10 final
 
Planificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexoPlanificacion micro curricular anexo
Planificacion micro curricular anexo
 

Similar a 2 nivel de concrecion

EXPO.pptx
EXPO.pptxEXPO.pptx
Segundo nivel de concreción del curriculo expo 9
Segundo  nivel de concreción del curriculo expo 9Segundo  nivel de concreción del curriculo expo 9
Segundo nivel de concreción del curriculo expo 9
karen martinez
 
Construcc 2011
Construcc 2011Construcc 2011
Construcc 2011
Andrea Bilán
 
Sumillado
SumilladoSumillado
Sumillado
nancyisabe
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
Yennifer B. Gamboa
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
Yennifer B. Gamboa
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
Diego Skt
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
Diego Skt
 
Descripción grupo 9
Descripción grupo 9Descripción grupo 9
Descripción grupo 9
PatoParedes94
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
marcocesarcuyosumire
 
DOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptxDOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptx
MARIELIZ6
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Mónica Cargua
 
Act 13 presentación power point
Act 13 presentación power pointAct 13 presentación power point
Act 13 presentación power point
Brenda Sarahí Sánchez Castro
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
HeidyPilatua
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
Sayde Lluay
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
fernando1996villacres
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
Nataly Cabadiana
 

Similar a 2 nivel de concrecion (20)

EXPO.pptx
EXPO.pptxEXPO.pptx
EXPO.pptx
 
Segundo nivel de concreción del curriculo expo 9
Segundo  nivel de concreción del curriculo expo 9Segundo  nivel de concreción del curriculo expo 9
Segundo nivel de concreción del curriculo expo 9
 
Construcc 2011
Construcc 2011Construcc 2011
Construcc 2011
 
Sumillado
SumilladoSumillado
Sumillado
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
 
Descripción grupo 9
Descripción grupo 9Descripción grupo 9
Descripción grupo 9
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
 
DOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptxDOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptx
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Act 13 presentación power point
Act 13 presentación power pointAct 13 presentación power point
Act 13 presentación power point
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
 

Más de karen martinez

Portada
PortadaPortada
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
karen martinez
 
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-peiTrabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
karen martinez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
karen martinez
 
Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15
karen martinez
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
karen martinez
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
karen martinez
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
karen martinez
 
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academicoPlan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academico
karen martinez
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
karen martinez
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
karen martinez
 
Plan de bloques 12
Plan de bloques 12Plan de bloques 12
Plan de bloques 12
karen martinez
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
karen martinez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
karen martinez
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
karen martinez
 

Más de karen martinez (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
 
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-peiTrabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academicoPlan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academico
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
 
Plan de bloques 12
Plan de bloques 12Plan de bloques 12
Plan de bloques 12
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

2 nivel de concrecion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR INTEGRANTES: • DAYANA MÁRQUEZ • VANESSA PILLA SEMESTRE: • 4to “A”
  • 2.
  • 3. Corresponde a los equipos docentes, que deben adecuar los planteamientos del Diseño Curricular Prescriptivo a las características idiosincrásicas de cada centro, contextualizando y detallando cada norma prescriptiva según el entorno en que se van a desarrollar de forma efectiva los procesos de enseñanza – aprendizaje. Se da a los centros una cierta autonomía para elaborar sus propias normas de organización y funcionamiento resultado del trabajo en equipo de los profesores, en coherencia con el contexto y sus necesidades específicas
  • 4. Un entorno socio-económico y cultural muy específico, situado en un barrio, pueblo, ciudad. Un centro con unas características concretas en cuanto a recursos humanos y materiales, instalaciones, organización, líneas, Planes educativos que tiene en marcha, etc. Un alumnado con unas características concretas en cuanto a su desarrollo evolutivo y a tipología En este Segundo Nivel se concreta y se desarrolla el currículo establecido en el Primer Nivel atendiendo a las características particulares de una realidad educativa concreta, determinada por:
  • 5. El Proyecto Educativo de cada Centro (PEC) Líneas generales de actuación pedagógica Coordinación y concreción de los contenidos curriculares Forma de atención a la diversidad del alumnado El plan de convivencia El plan de formación del profesorado Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar Los procedimientos de evaluación interna
  • 6. El Proyecto Curricular de Centro (PCC) Elementos de un Diseño Curricular diferentes niveles de concreción de los Proyectos Curriculares Las Adaptaciones Curriculares
  • 7. Adaptar y desarrollar las prescripciones curriculares descritas en el marco currículo. OBJETIVOS Contribuir a la continuidad y la coherencia de las actuaciones Expresar los criterios y acuerdos realmente compartidos por el profesorado. Dar importancia al reglamento de régimen interno.