SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
TAREA DOS: OPERATIVIDAD DEL CURRICULO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS Y EN EL AULA
Valor 10%. De la nota total
Fecha de entrega de tarea: entre el 8 al 15 de noviembre de 2016.
La tarea es individual.
I. OBJETIVOS.
a. Clasificar los elementos del currículo según su nomenclatura pedagógica basados
en las categorías de: orientadores, generadores, reguladores, activadores o
metódicos y multimedios.
b. Caracterizar las fuentes del currículo salvadoreño basados en las características de
la niñez, el contexto socio cultural y socioeconómico, y el saber cultural
expresado en los contenidos curriculares.
c. Analizar los fundamentos del currículo educativo en una experiencia áulica en una
especialidad determinada.
d. Analizar como las diferentes ciencias se convierten en el fundamento del
desarrollo curricular: la filosofía, la psicología, la sociología, la antropología y la
pedagógica.
e. Analizar el vínculo de los diferentes elementos del currículo en la práctica
pedagógica.
II. ACTIVIDADES
1) Elabore un análisis del currículo en la carrea que usted estudia en la Universidad de El
Salvador según cuadro base, identificando la clasificación de los elementos del
currículo.
¿Cuáles son? ¿Cómo se
aplica?
¿Cómo debería
ser?
1. Elementos
Orientadores
2. Elementos
generadores
2.1 Papel del
alumno.
2.2 Papel del
docente.
2.3 Papel de los
padres de familia y
otros miembros de
la comunidad.
3. Elementos
reguladores
3.1. Objetivos
3.2 Los contenidos
3.2.1 Conceptuales
3.2.2
Procedimentales
3.2.3 Actitudinales
4. La evaluación
4.1Evaluación
diagnóstica.
4.2 Evaluación
formativa
4.3. Evaluación
sumativa o
acumulativa.
5. Elementos
activadores
6. Elementos
multimedio
2) A continuación, describa las fuentes del currículo en el plan de estudio referido a su
carrera:
2.1 ¿Cuál es el contexto socio-cultural al cual se le da repuesta?
2.2 ¿Cuáles son las características del alumnado al que se ha focalizado como población
meta de la carrera que usted estudia?
2.3 ¿Cuáles son las áreas del saber que se han privilegiado en su carrera?
3) En el siguiente apartado, como diseñador curricular, pedimos que fundamente el
currículo en el que estudia:
3.1 Considerando que la población que esta matriculada en su carrera se encuentra en
rango de desarrollo evaluativo entre 20 a 35 años de edad, ¿cuáles son las principales
características psicológicas que se deben destacar en esta población para ayudar al
éxito del aprendizaje y la enseñanza?
3.2 De acuerdo a la formación de los profesionales, para que estos actúen de acuerdo
determinados valores y principios reguladores a nivel social se requiere fundamentar
sociológicamente el currículo, al respecto ¿Cómo cree que debería ser la formación
social de los estudiantes de su carrera para que sean capaces de integrarse y ser
agentes de cambio social, desde el espacio del aula, al contexto social?
3.3 ¿Cuál deberá ser el fundamento antropológico de la carrera que usted estudia,
caracterizando culturalmente a la población?
3.4 El fundamento filosófico ¿Cuál es el ideario del tipo de ser humano desde el campo
axiológico y epistemológico como producto de la carrera que usted estudia?
4. Estructura del trabajo:
4.1 Portada
4.2 Índice
4.3 Introducción
4.4 Desarrollo
4.5 Conclusiones
4.6 Recomendaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Anyi Arias
 
Trabajo final inovacion
Trabajo final inovacionTrabajo final inovacion
Trabajo final inovacion
Diana Aqui Figueroa
 
Cies
CiesCies
Cies
sirkwira
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
hugomedina36
 
Curriculo 6
Curriculo 6Curriculo 6
Curriculo 6
djkhriz
 
Curriculo 5
Curriculo 5Curriculo 5
Curriculo 5
djkhriz
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
meraryfs
 
Descripción del curso.
Descripción del curso.Descripción del curso.
Descripción del curso.
meraryfs
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
meraryfs
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
meraryfs
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
laanal
 
Curriculum comentarios
Curriculum comentariosCurriculum comentarios
Curriculum comentarios
Gissela Pineda
 
Reeplanificación de Eva Díaz
Reeplanificación de Eva DíazReeplanificación de Eva Díaz
Reeplanificación de Eva Díaz
Yari Zaid
 
Video experiencia
Video experienciaVideo experiencia
Video experiencia
Karla Palma DGarcia
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Rosario Cabrera Lopez
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
Misael Maldonado Ponce
 

La actualidad más candente (16)

Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Trabajo final inovacion
Trabajo final inovacionTrabajo final inovacion
Trabajo final inovacion
 
Cies
CiesCies
Cies
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
 
Curriculo 6
Curriculo 6Curriculo 6
Curriculo 6
 
Curriculo 5
Curriculo 5Curriculo 5
Curriculo 5
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
 
Descripción del curso.
Descripción del curso.Descripción del curso.
Descripción del curso.
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Curriculum comentarios
Curriculum comentariosCurriculum comentarios
Curriculum comentarios
 
Reeplanificación de Eva Díaz
Reeplanificación de Eva DíazReeplanificación de Eva Díaz
Reeplanificación de Eva Díaz
 
Video experiencia
Video experienciaVideo experiencia
Video experiencia
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
 

Destacado

Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
yurley florez
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
mariennis araujo
 
Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)
ericortiz24
 
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
El marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombiaEl marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombia
FUNLAM
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
Mariana Herrera
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2 PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
cesar cruz
 
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombianoDiseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
polozapata
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
guest950ff3f
 
Decreto 1860
Decreto 1860Decreto 1860
Decreto 1860
psicologavanessasoto
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia final
Nury Torres
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Carmen Ortega Betancourt
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez
 

Destacado (20)

paper
paperpaper
paper
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)
 
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
 
El marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombiaEl marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombia
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2 PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
 
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombianoDiseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
 
Decreto 1860
Decreto 1860Decreto 1860
Decreto 1860
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia final
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 

Similar a Tarea #2 f. curriculo

13 filosofia ciencias_economica_y_politicas
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas13 filosofia ciencias_economica_y_politicas
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas
sierra123mira
 
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)
SaraPea28
 
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología CurricularDiseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
vgonzalezg10
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Yenia Coba
 
Plan area filosofia ciencias economicas y politicas medellin
Plan area filosofia ciencias economicas y politicas medellinPlan area filosofia ciencias economicas y politicas medellin
Plan area filosofia ciencias economicas y politicas medellin
Jhoani Rave Rivera
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
MarlonWilsonRodrigue
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
JulioCBernabe
 
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdfmarcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
Juan Manuel Argil Millan
 
Didáctica especial syllabus
Didáctica especial syllabusDidáctica especial syllabus
Didáctica especial syllabus
edgarmontoya
 
CURRICULO
CURRICULO CURRICULO
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA. Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
imprepapty
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
ANAMARIAPEREZTOT
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
DanielPerez164416
 
A269(1)
A269(1)A269(1)
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Boris Guaman
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)
juan carlos marcillo coello
 
Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)
juan carlos marcillo coello
 
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 21 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
DocenteHumanidades1
 
Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]
Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]
Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]
tatywow
 

Similar a Tarea #2 f. curriculo (20)

13 filosofia ciencias_economica_y_politicas
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas13 filosofia ciencias_economica_y_politicas
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas
 
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)
13 filosofia ciencias_economica_y_politicas (1)
 
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología CurricularDiseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Plan area filosofia ciencias economicas y politicas medellin
Plan area filosofia ciencias economicas y politicas medellinPlan area filosofia ciencias economicas y politicas medellin
Plan area filosofia ciencias economicas y politicas medellin
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdfmarcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
 
Didáctica especial syllabus
Didáctica especial syllabusDidáctica especial syllabus
Didáctica especial syllabus
 
CURRICULO
CURRICULO CURRICULO
CURRICULO
 
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA. Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
A269(1)
A269(1)A269(1)
A269(1)
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)
 
Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)
 
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 21 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
 
Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]
Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]
Programa de orientacion_zona_escolar_025_rev_sarai_corregido[1]
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tarea #2 f. curriculo

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA FUNDAMENTOS DEL CURRICULO TAREA DOS: OPERATIVIDAD DEL CURRICULO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EN EL AULA Valor 10%. De la nota total Fecha de entrega de tarea: entre el 8 al 15 de noviembre de 2016. La tarea es individual. I. OBJETIVOS. a. Clasificar los elementos del currículo según su nomenclatura pedagógica basados en las categorías de: orientadores, generadores, reguladores, activadores o metódicos y multimedios. b. Caracterizar las fuentes del currículo salvadoreño basados en las características de la niñez, el contexto socio cultural y socioeconómico, y el saber cultural expresado en los contenidos curriculares. c. Analizar los fundamentos del currículo educativo en una experiencia áulica en una especialidad determinada. d. Analizar como las diferentes ciencias se convierten en el fundamento del desarrollo curricular: la filosofía, la psicología, la sociología, la antropología y la pedagógica. e. Analizar el vínculo de los diferentes elementos del currículo en la práctica pedagógica. II. ACTIVIDADES 1) Elabore un análisis del currículo en la carrea que usted estudia en la Universidad de El Salvador según cuadro base, identificando la clasificación de los elementos del currículo. ¿Cuáles son? ¿Cómo se aplica? ¿Cómo debería ser? 1. Elementos Orientadores 2. Elementos generadores 2.1 Papel del alumno. 2.2 Papel del docente. 2.3 Papel de los padres de familia y otros miembros de la comunidad. 3. Elementos reguladores 3.1. Objetivos 3.2 Los contenidos
  • 2. 3.2.1 Conceptuales 3.2.2 Procedimentales 3.2.3 Actitudinales 4. La evaluación 4.1Evaluación diagnóstica. 4.2 Evaluación formativa 4.3. Evaluación sumativa o acumulativa. 5. Elementos activadores 6. Elementos multimedio 2) A continuación, describa las fuentes del currículo en el plan de estudio referido a su carrera: 2.1 ¿Cuál es el contexto socio-cultural al cual se le da repuesta? 2.2 ¿Cuáles son las características del alumnado al que se ha focalizado como población meta de la carrera que usted estudia? 2.3 ¿Cuáles son las áreas del saber que se han privilegiado en su carrera? 3) En el siguiente apartado, como diseñador curricular, pedimos que fundamente el currículo en el que estudia: 3.1 Considerando que la población que esta matriculada en su carrera se encuentra en rango de desarrollo evaluativo entre 20 a 35 años de edad, ¿cuáles son las principales características psicológicas que se deben destacar en esta población para ayudar al éxito del aprendizaje y la enseñanza? 3.2 De acuerdo a la formación de los profesionales, para que estos actúen de acuerdo determinados valores y principios reguladores a nivel social se requiere fundamentar sociológicamente el currículo, al respecto ¿Cómo cree que debería ser la formación social de los estudiantes de su carrera para que sean capaces de integrarse y ser agentes de cambio social, desde el espacio del aula, al contexto social? 3.3 ¿Cuál deberá ser el fundamento antropológico de la carrera que usted estudia, caracterizando culturalmente a la población? 3.4 El fundamento filosófico ¿Cuál es el ideario del tipo de ser humano desde el campo axiológico y epistemológico como producto de la carrera que usted estudia? 4. Estructura del trabajo: 4.1 Portada 4.2 Índice 4.3 Introducción 4.4 Desarrollo 4.5 Conclusiones 4.6 Recomendaciones.