SlideShare una empresa de Scribd logo
PANORAMA HISTÓRICO INTERNACIONAL Derecho de  inversión extranjera
Bases teóricas. Francisco Vitoria: Igualdad EmerichVattel: Estándar externo. Sistemas de protección: Regímenes extraterritoriales y la protección diplomática.
BASES TEÓRICAS EmerichVattel en 1758: (Proteccióndiplomática) Whoever offends the state, injuries its rights, disturbs its tranquility, or does it a prejudice in any manner whatsoever, declares himself its enemy, and exposes himself to be justly punished for it. Whoever uses a citizen ill, indirectly offends the state, which is bound to protect this citizen; and the sovereign of the latter should avenge his wrongs, punish the aggressor, and if possible, oblige him to make full reparation; since otherwise the citizen would not obtain the great end of the civil association, which is, safety
BASES TEÓRICAS. Siglos xviii y xix La inversión extranjera en la expansión colonial. ¿Era necesaria la regulación? Primeras controversias relacionadas con la inversión: gunboatpolicy y comisiones de reclamaciones. (General ClaimsCommission)
BASES TEÓRICAS. REGULACIÓN Convención Drago-Porter de 1907. Pacto Kellog-Briand en 1928. Carta ONU 1945.  Además PCIJ, comisiones y tribunales de arbitraje.
BASES TEÓRICAS. REGULACIÓN. La carta de la Habana en 1948. ICC: International Code of FairTreatmentforForeignInvestors En los 50s: Friendship, Commerce and Navigations. ICJ: 1945 CIADI en 1965. Revolución de Irán…
BASES TEÓRICAS. DEBATES Periódo de nacionalizaciones después de la segunda guerra mundial.  Soberanía permanente sobre los recursos naturales y el nuevo orden económico internacional.  Bretton Woods Asamblea General de ONU la resolución 1803 (XVII) “Soberanía permanente sobre los recursos naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

España en el siglo xviii
España en el siglo xviiiEspaña en el siglo xviii
España en el siglo xviii
josemiguelramirezconsuegra
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional p
LETISSSSS
 
Europa 18 Jahrhundert
Europa 18 JahrhundertEuropa 18 Jahrhundert
Europa 18 Jahrhundert
Emilydavison
 
Historia del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitarioHistoria del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitario
monileti
 
Movimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratoriosMovimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratorios
Alexa Manrique
 
Time line
Time line Time line
Time line
lauu_gober
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
Laura Sanchez
 
Iiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebraIiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebra
Daniela Castro
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
Diego Morales
 
Dercons 9.6.8
Dercons 9.6.8Dercons 9.6.8
Dercons 9.6.8
derconstitucional1
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
Carmenperezgomez7
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
milr20
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
vianboix
 
Reglas de ginebra
Reglas de ginebraReglas de ginebra
Reglas de ginebra
Diana Fajardo
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional PrivadoEvolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
patty_01
 
Evolución di priv
Evolución di privEvolución di priv
Evolución di priv
nohemivargas
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
Froilan Cesar Quispe
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo

La actualidad más candente (19)

España en el siglo xviii
España en el siglo xviiiEspaña en el siglo xviii
España en el siglo xviii
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional p
 
Europa 18 Jahrhundert
Europa 18 JahrhundertEuropa 18 Jahrhundert
Europa 18 Jahrhundert
 
Historia del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitarioHistoria del derecho internacional humanitario
Historia del derecho internacional humanitario
 
Movimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratoriosMovimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratorios
 
Time line
Time line Time line
Time line
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
 
Iiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebraIiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebra
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
 
Dercons 9.6.8
Dercons 9.6.8Dercons 9.6.8
Dercons 9.6.8
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Reglas de ginebra
Reglas de ginebraReglas de ginebra
Reglas de ginebra
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional PrivadoEvolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
 
Evolución di priv
Evolución di privEvolución di priv
Evolución di priv
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 

Similar a 2 panorama histórico internacional

Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.
Jorge Ramirez Adonis
 
La Revolución Francesa (1789-1799)
La Revolución Francesa (1789-1799)La Revolución Francesa (1789-1799)
La Revolución Francesa (1789-1799)
Emilydavison
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)
Geohistoria23
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
ANTONIOESCUDERO1979
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
JAIMECASTS
 
A revolución francesa a través de imaxes
A revolución francesa a través de imaxesA revolución francesa a través de imaxes
A revolución francesa a través de imaxes
EvaPaula
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
guest9e408
 
Jose a. internacional
Jose a. internacionalJose a. internacional
Jose a. internacional
jose_aguedez
 
Emmanuel Kant: La paz perpetua
Emmanuel Kant: La paz perpetuaEmmanuel Kant: La paz perpetua
Emmanuel Kant: La paz perpetua
Harold Vargas Hortua
 
Tema 2 FERNANDO VII
Tema 2 FERNANDO VIITema 2 FERNANDO VII
Tema 2 FERNANDO VII
Vicente Alemany Aparici
 
D. constitucional ii
D. constitucional iiD. constitucional ii
D. constitucional ii
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Revolucións burguesas
Revolucións burguesasRevolucións burguesas
Revolucións burguesas
Santiago Dans
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos HumanosUnidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Alex Cordova
 
Pau 2013 14
Pau 2013 14Pau 2013 14
Pau 2013 14
Antonio Crespo
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
JUAN DIEGO
 
Documentos 1 revolución francesa
Documentos 1 revolución francesaDocumentos 1 revolución francesa
Documentos 1 revolución francesa
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
Agustín Fernández
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
800 años de la carta magna
800 años de la carta magna800 años de la carta magna
800 años de la carta magna
MARCO ANTONIO PONTIGO DONOSO
 

Similar a 2 panorama histórico internacional (20)

Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 6. La Revolución francesa II.
 
La Revolución Francesa (1789-1799)
La Revolución Francesa (1789-1799)La Revolución Francesa (1789-1799)
La Revolución Francesa (1789-1799)
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
A revolución francesa a través de imaxes
A revolución francesa a través de imaxesA revolución francesa a través de imaxes
A revolución francesa a través de imaxes
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
 
Jose a. internacional
Jose a. internacionalJose a. internacional
Jose a. internacional
 
Emmanuel Kant: La paz perpetua
Emmanuel Kant: La paz perpetuaEmmanuel Kant: La paz perpetua
Emmanuel Kant: La paz perpetua
 
Tema 2 FERNANDO VII
Tema 2 FERNANDO VIITema 2 FERNANDO VII
Tema 2 FERNANDO VII
 
D. constitucional ii
D. constitucional iiD. constitucional ii
D. constitucional ii
 
Revolucións burguesas
Revolucións burguesasRevolucións burguesas
Revolucións burguesas
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
 
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos HumanosUnidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
 
Pau 2013 14
Pau 2013 14Pau 2013 14
Pau 2013 14
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
 
Documentos 1 revolución francesa
Documentos 1 revolución francesaDocumentos 1 revolución francesa
Documentos 1 revolución francesa
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
800 años de la carta magna
800 años de la carta magna800 años de la carta magna
800 años de la carta magna
 

Más de uanl_inversion_extranjera

2.12.ieley de fomento a la inversión y al
2.12.ieley de fomento a la inversión y al2.12.ieley de fomento a la inversión y al
2.12.ieley de fomento a la inversión y al
uanl_inversion_extranjera
 
2.13incentivos
2.13incentivos2.13incentivos
2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision
uanl_inversion_extranjera
 
2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision
uanl_inversion_extranjera
 
2.10.ie.nl
2.10.ie.nl2.10.ie.nl
2.9.iematerializar la inversión extranjera
2.9.iematerializar la inversión extranjera2.9.iematerializar la inversión extranjera
2.9.iematerializar la inversión extranjera
uanl_inversion_extranjera
 
2.8.i etit3 4
2.8.i etit3 42.8.i etit3 4
2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida
uanl_inversion_extranjera
 
2.6 ie tit3
2.6 ie tit32.6 ie tit3
2.5.ie.prisa televisa
2.5.ie.prisa televisa2.5.ie.prisa televisa
2.5.ie.prisa televisa
uanl_inversion_extranjera
 
2.4.ielie.titulo1
2.4.ielie.titulo12.4.ielie.titulo1
2.4.ielie.titulo1
uanl_inversion_extranjera
 
2.3.ieexposición de motivos
2.3.ieexposición de motivos2.3.ieexposición de motivos
2.3.ieexposición de motivos
uanl_inversion_extranjera
 
2.2.ie.dictamen
2.2.ie.dictamen2.2.ie.dictamen
2.2.ie.dictamen
uanl_inversion_extranjera
 
2.1 ielegislación nacional
2.1 ielegislación nacional2.1 ielegislación nacional
2.1 ielegislación nacional
uanl_inversion_extranjera
 
Panorama histórico en méxico
Panorama histórico en méxicoPanorama histórico en méxico
Panorama histórico en méxico
uanl_inversion_extranjera
 
5francia v sargentina
5francia v sargentina5francia v sargentina
5francia v sargentina
uanl_inversion_extranjera
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera
uanl_inversion_extranjera
 
4 doctrina calvo
4 doctrina calvo4 doctrina calvo
4 doctrina calvo
uanl_inversion_extranjera
 
3 américa latina
3 américa latina3 américa latina
3 américa latina
uanl_inversion_extranjera
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera
uanl_inversion_extranjera
 

Más de uanl_inversion_extranjera (20)

2.12.ieley de fomento a la inversión y al
2.12.ieley de fomento a la inversión y al2.12.ieley de fomento a la inversión y al
2.12.ieley de fomento a la inversión y al
 
2.13incentivos
2.13incentivos2.13incentivos
2.13incentivos
 
2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision
 
2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision
 
2.10.ie.nl
2.10.ie.nl2.10.ie.nl
2.10.ie.nl
 
2.9.iematerializar la inversión extranjera
2.9.iematerializar la inversión extranjera2.9.iematerializar la inversión extranjera
2.9.iematerializar la inversión extranjera
 
2.8.i etit3 4
2.8.i etit3 42.8.i etit3 4
2.8.i etit3 4
 
2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida2.7.iezona restringida
2.7.iezona restringida
 
2.6 ie tit3
2.6 ie tit32.6 ie tit3
2.6 ie tit3
 
2.5.ie.prisa televisa
2.5.ie.prisa televisa2.5.ie.prisa televisa
2.5.ie.prisa televisa
 
2.4.ielie.titulo1
2.4.ielie.titulo12.4.ielie.titulo1
2.4.ielie.titulo1
 
2.3.ieexposición de motivos
2.3.ieexposición de motivos2.3.ieexposición de motivos
2.3.ieexposición de motivos
 
2.2.ie.dictamen
2.2.ie.dictamen2.2.ie.dictamen
2.2.ie.dictamen
 
2.1 ielegislación nacional
2.1 ielegislación nacional2.1 ielegislación nacional
2.1 ielegislación nacional
 
Panorama histórico en méxico
Panorama histórico en méxicoPanorama histórico en méxico
Panorama histórico en méxico
 
5francia v sargentina
5francia v sargentina5francia v sargentina
5francia v sargentina
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera
 
4 doctrina calvo
4 doctrina calvo4 doctrina calvo
4 doctrina calvo
 
3 américa latina
3 américa latina3 américa latina
3 américa latina
 
1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera1 conceptos básicos de inversión extranjera
1 conceptos básicos de inversión extranjera
 

2 panorama histórico internacional

  • 1. PANORAMA HISTÓRICO INTERNACIONAL Derecho de inversión extranjera
  • 2. Bases teóricas. Francisco Vitoria: Igualdad EmerichVattel: Estándar externo. Sistemas de protección: Regímenes extraterritoriales y la protección diplomática.
  • 3. BASES TEÓRICAS EmerichVattel en 1758: (Proteccióndiplomática) Whoever offends the state, injuries its rights, disturbs its tranquility, or does it a prejudice in any manner whatsoever, declares himself its enemy, and exposes himself to be justly punished for it. Whoever uses a citizen ill, indirectly offends the state, which is bound to protect this citizen; and the sovereign of the latter should avenge his wrongs, punish the aggressor, and if possible, oblige him to make full reparation; since otherwise the citizen would not obtain the great end of the civil association, which is, safety
  • 4. BASES TEÓRICAS. Siglos xviii y xix La inversión extranjera en la expansión colonial. ¿Era necesaria la regulación? Primeras controversias relacionadas con la inversión: gunboatpolicy y comisiones de reclamaciones. (General ClaimsCommission)
  • 5. BASES TEÓRICAS. REGULACIÓN Convención Drago-Porter de 1907. Pacto Kellog-Briand en 1928. Carta ONU 1945. Además PCIJ, comisiones y tribunales de arbitraje.
  • 6. BASES TEÓRICAS. REGULACIÓN. La carta de la Habana en 1948. ICC: International Code of FairTreatmentforForeignInvestors En los 50s: Friendship, Commerce and Navigations. ICJ: 1945 CIADI en 1965. Revolución de Irán…
  • 7. BASES TEÓRICAS. DEBATES Periódo de nacionalizaciones después de la segunda guerra mundial. Soberanía permanente sobre los recursos naturales y el nuevo orden económico internacional. Bretton Woods Asamblea General de ONU la resolución 1803 (XVII) “Soberanía permanente sobre los recursos naturales