SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores esenciales del
         líder
El Liderazgo es un fenómeno psicosocial en virtud
   del cual, un grupo de personas, llamadas
   seguidores son “atraídos” por otro llamado líder.

Este seguimiento responde a unas circunstancias y
  también a unas características personales del
  líder.
• Las características
  personales del líder
  tienen que ver con
  rasgos emocionales y
  temperamentales, m
  ás que con
  capacidades técnicas.
• Se trata de atraer más que de empujar. Líder es el
  que sirve a los demás y no el que se sirve de los
  demás.

• Ser un líder implica entender el mundo interno de
  las personas, lo que es importante para ellas, lo
  que las motiva, como sienten; es decir, el
  liderazgo implica tratar con valores.
• ¿Que se espera de un líder? Por lo general se espera
  que defina el rumbo y sea el ejemplo de conducta e
  inspirador, que se una persona virtuosa. Que sea
  congruente con lo que dice, piensa y hace.

• Desde el punto de vista filosófico una virtud es una
  cualidad positiva de la persona, es aquel poder
  interior que permite al hombre tomar y llevar a
  término las decisiones correctas en las situaciones
  más adversas para cambiarlas a fin de alcanzar el
  bien común.
• Las virtudes de un buen líder se forman a través
  de repetición continúa e inconsciente de los
  hábitos buenos y positivos en donde el saber y el
  ser se demuestran en el hacer. Una virtud del líder
  es un valor encarnado.
• Las virtudes del líder que requieren las
  organizaciones de este nuevo milenio se
  fundamentan en los valores cardinales que son:
  • Prudencia
  • Fortaleza
  • Templanza
  • Justicia
• Prudencia:
• Consiste en distinguir lo bueno o malo, para seguir
  o huir de ello o de la situación que se presente.
• Es el valor que nos ayuda a reflexionar y a
  considerar los efectos que pueden producir
  nuestras palabras y acciones, teniendo como
  resultado un actuar correcto en cualquier
  circunstancia, como símbolo del respeto que
  debemos a todos los seres humanos.
• Justicia:
• Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le
  pertenece.
• La actuación de actuar con equidad y razón.
• Debe regular la igualdad o proporción que debe
  haber entre las cosas, cuando se dan o cambian
  unas por otras.
• Es una virtud que consiste en dar a cada uno lo
  que es suyo.
• Es una virtud moral que nos inspira y nos inclina a
  respetar los derechos de los otros y dar a cada
  uno lo que le pertenece.
• Fortaleza:
• Es la fuerza y vigor con
  que debemos actuar
  para vencer el temor.
• Es la virtud para
  soportar los
  contratiempos y
  peligros, afrontándolo
  s con energía sin
  estremecernos ante
  cualquier situación.
• Templanza:
• Consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo
  de los sentidos, sujetándose a la razón.
• La templanza es también:
  moderación, continencia, sobriedad y discreción.
• Platón define cómo un
  individuo puede lograr
  estas virtudes: la
  prudencia viene del
  ejercicio de razón, la
  fortaleza de ejercer las
  emociones o el espíritu, la
  templanza de dejar que la
  razón anule los deseos, y
  desde éstas la justicia
  viene, un estado en que
  cada elemento de la
  mente está de acuerdo
  con los otros.
• Las virtudes cardinales descritas dan origen a los
  valores que los líderes deberán de adoptar para
  enfrentarse a la competencia, actuar de forma
  rápida y decisiva, enfrentando el cambio con una
  actitud positiva para desarrollar nuevas formas
  cambiar y no asumir que las cosas pueden hacerse
  de un determinado modo porque es el más eficaz
  ya que siempre será mejorable.

• Los siguientes son algunos de los valores que
  deberán practicar los líderes del siglo XXI:
Humildad
Comunicación
Celeridad
Velocidad
Sencillez
Confianza
Pasión
Integridad
Audacia
• Empatía – Proximidad
• La verdadera proximidad no es cuestión de
  distancia. Es cuestión de actitud. Eres alguien
  próximo cuando te pones en el lugar del otro y
  vives con él sus inquietudes. Cuando siempre
  estás dispuesto a entender, colaborar y agrupar.
• Honestidad – Legalidad – Ética
• La verdadera honestidad no es mero respeto a la ley.
  Es amor a la verdad. Eres honesto cuando nada
  condiciona tu rectitud. Cuando aplicas un
  razonamiento ético, obras en consecuencia y no
  ocultas nada.
• Eficacia – Eficiencia
• La verdadera eficacia no procede del esfuerzo.
  Procede de la exactitud. De una visión clara del
  objetivo y del trayecto hasta él. Eres eficaz cuando
  eliges la acción adecuada entre varias opciones.
  Eres eficiente cuando empleas los recursos
  apropiados para llevar a cabo con éxito la acción.
• Espíritu emprendedor – Creatividad
• La verdadera creatividad no es sólo inspiración. Tiene
  que ver con el espíritu emprendedor. Con el coraje.
• Empiezas a ser creativo cuando no te conformas.
  Cuando ni siquiera te basta con aceptar retos. Cuando
  tomas la iniciativa y te fijas objetivos que ponen a
  prueba tu voluntad.
• En el camino del éxito siempre hay riesgos. Asumirlos
  te da fuerza para descubrir nuevas vías hacia la meta.
  Y nuevos horizontes.
• Liderazgo
• El verdadero liderazgo no consiste en mandar.
  Consiste en servir.
• Tienes dotes de líder si eres capaz de describir
  claramente un punto de partida y uno de destino
  y sabes recompensar en la meta.
• Entre ambos puntos
  motivas, ayudas, aportas, facilitas, aprecias, prote
  ges…
• Compromiso
• El verdadero compromiso no nace del deber. Nace
  de la voluntad. Sabes que formas parte de algo. Lo
  sientes como propio. Lo vives. Y descubres que
  hasta el más pequeño gesto tiene valor. Que tu
  esfuerzo importa. Que hacer equipo es hacerte a
  ti mismo.
• Confianza – Responsabilidad
• La verdadera responsabilidad no se ve sólo en los
  resultados. Se ve en las actitudes. Es cuestión de
  confianza. Valoras de forma realista tu capacidad
  de respuesta y la de los demás. Confías en la
  capacidad de las personas. Y asumes con
  seguridad las consecuencias de lo que haces.
• http://spanishpmo.com/index.php/los-7-valores-
  de-exito-para-un-lider/

• http://www.filosofia.mx/index.php?/foros/viewth
  read/1222/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
mekudy07
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
Jairo Contreras
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
TomLozan
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo EconomicoEmprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Angel Willmore
 
Aptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudesAptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudes
yolandauoc
 
Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidades
CARLOS MASSUH
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
patisosa
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI
 

La actualidad más candente (9)

Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo EconomicoEmprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
Emprendimiento como Estrategia de Desarrollo Economico
 
Aptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudesAptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudes
 
Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidades
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 

Similar a 2. valores escenciales del lider

Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
Crhistian Falla
 
Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
Crhistian Falla
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
lauragutizu
 
4 diapositiva
4 diapositiva4 diapositiva
4 diapositiva
Mery Leiva
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Martha Yanes
 
Liderazgoo..final
Liderazgoo..finalLiderazgoo..final
Liderazgoo..final
Mayra Céspedes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
carlosdavidcol
 
LIDERES EFECTIVOS
LIDERES EFECTIVOSLIDERES EFECTIVOS
LIDERES EFECTIVOS
Alex Correa
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Gerencia Liderazgo
Gerencia  LiderazgoGerencia  Liderazgo
Gerencia Liderazgo
Tania Pineda
 
Liderazgo y lideres
Liderazgo y lideresLiderazgo y lideres
Liderazgo y lideres
Amparo Osorio
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
andrea_ecci
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
Stefania Pow
 
1. Liderazgo
1. Liderazgo1. Liderazgo
1. Liderazgo
Euglides Garcia
 
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerencialesLiderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Beverly Proyectos
 
Formación de liderazgo en la Opinión Pública
Formación de liderazgo en la Opinión Pública Formación de liderazgo en la Opinión Pública
Formación de liderazgo en la Opinión Pública
Mariangela Caruso Guillen
 
Liderazgo w
Liderazgo wLiderazgo w
Liderazgo w
3zkap
 
Liderazgo w
Liderazgo wLiderazgo w
Liderazgo w
3zkap
 

Similar a 2. valores escenciales del lider (20)

Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
 
Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
4 diapositiva
4 diapositiva4 diapositiva
4 diapositiva
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Liderazgoo..final
Liderazgoo..finalLiderazgoo..final
Liderazgoo..final
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
LIDERES EFECTIVOS
LIDERES EFECTIVOSLIDERES EFECTIVOS
LIDERES EFECTIVOS
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Gerencia Liderazgo
Gerencia  LiderazgoGerencia  Liderazgo
Gerencia Liderazgo
 
Liderazgo y lideres
Liderazgo y lideresLiderazgo y lideres
Liderazgo y lideres
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
 
1. Liderazgo
1. Liderazgo1. Liderazgo
1. Liderazgo
 
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerencialesLiderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
 
Formación de liderazgo en la Opinión Pública
Formación de liderazgo en la Opinión Pública Formación de liderazgo en la Opinión Pública
Formación de liderazgo en la Opinión Pública
 
Liderazgo w
Liderazgo wLiderazgo w
Liderazgo w
 
Liderazgo w
Liderazgo wLiderazgo w
Liderazgo w
 

Más de Daisy Camacho

estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
Daisy Camacho
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.
Daisy Camacho
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
Daisy Camacho
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacion
Daisy Camacho
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.
Daisy Camacho
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
Daisy Camacho
 
10. negociacion dominante.
10. negociacion dominante.10. negociacion dominante.
10. negociacion dominante.
Daisy Camacho
 
9. negociar. para que
9.  negociar. para que9.  negociar. para que
9. negociar. para que
Daisy Camacho
 
8. que es negociar
8. que es negociar8. que es negociar
8. que es negociar
Daisy Camacho
 
7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad
7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad
7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad
Daisy Camacho
 
5. lealtad e independencia.
5. lealtad e independencia.5. lealtad e independencia.
5. lealtad e independencia.
Daisy Camacho
 
4.poder, participación y situación.
4.poder, participación y situación.4.poder, participación y situación.
4.poder, participación y situación.
Daisy Camacho
 
Empaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocionalEmpaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocional
Daisy Camacho
 

Más de Daisy Camacho (13)

estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacion
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
 
10. negociacion dominante.
10. negociacion dominante.10. negociacion dominante.
10. negociacion dominante.
 
9. negociar. para que
9.  negociar. para que9.  negociar. para que
9. negociar. para que
 
8. que es negociar
8. que es negociar8. que es negociar
8. que es negociar
 
7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad
7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad
7. vision comprometida del liderazgo en la sociedad
 
5. lealtad e independencia.
5. lealtad e independencia.5. lealtad e independencia.
5. lealtad e independencia.
 
4.poder, participación y situación.
4.poder, participación y situación.4.poder, participación y situación.
4.poder, participación y situación.
 
Empaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocionalEmpaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocional
 

2. valores escenciales del lider

  • 2. El Liderazgo es un fenómeno psicosocial en virtud del cual, un grupo de personas, llamadas seguidores son “atraídos” por otro llamado líder. Este seguimiento responde a unas circunstancias y también a unas características personales del líder.
  • 3. • Las características personales del líder tienen que ver con rasgos emocionales y temperamentales, m ás que con capacidades técnicas.
  • 4. • Se trata de atraer más que de empujar. Líder es el que sirve a los demás y no el que se sirve de los demás. • Ser un líder implica entender el mundo interno de las personas, lo que es importante para ellas, lo que las motiva, como sienten; es decir, el liderazgo implica tratar con valores.
  • 5. • ¿Que se espera de un líder? Por lo general se espera que defina el rumbo y sea el ejemplo de conducta e inspirador, que se una persona virtuosa. Que sea congruente con lo que dice, piensa y hace. • Desde el punto de vista filosófico una virtud es una cualidad positiva de la persona, es aquel poder interior que permite al hombre tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para cambiarlas a fin de alcanzar el bien común.
  • 6. • Las virtudes de un buen líder se forman a través de repetición continúa e inconsciente de los hábitos buenos y positivos en donde el saber y el ser se demuestran en el hacer. Una virtud del líder es un valor encarnado. • Las virtudes del líder que requieren las organizaciones de este nuevo milenio se fundamentan en los valores cardinales que son: • Prudencia • Fortaleza • Templanza • Justicia
  • 7. • Prudencia: • Consiste en distinguir lo bueno o malo, para seguir o huir de ello o de la situación que se presente. • Es el valor que nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia, como símbolo del respeto que debemos a todos los seres humanos.
  • 8. • Justicia: • Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece. • La actuación de actuar con equidad y razón. • Debe regular la igualdad o proporción que debe haber entre las cosas, cuando se dan o cambian unas por otras. • Es una virtud que consiste en dar a cada uno lo que es suyo. • Es una virtud moral que nos inspira y nos inclina a respetar los derechos de los otros y dar a cada uno lo que le pertenece.
  • 9. • Fortaleza: • Es la fuerza y vigor con que debemos actuar para vencer el temor. • Es la virtud para soportar los contratiempos y peligros, afrontándolo s con energía sin estremecernos ante cualquier situación.
  • 10. • Templanza: • Consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándose a la razón. • La templanza es también: moderación, continencia, sobriedad y discreción.
  • 11. • Platón define cómo un individuo puede lograr estas virtudes: la prudencia viene del ejercicio de razón, la fortaleza de ejercer las emociones o el espíritu, la templanza de dejar que la razón anule los deseos, y desde éstas la justicia viene, un estado en que cada elemento de la mente está de acuerdo con los otros.
  • 12. • Las virtudes cardinales descritas dan origen a los valores que los líderes deberán de adoptar para enfrentarse a la competencia, actuar de forma rápida y decisiva, enfrentando el cambio con una actitud positiva para desarrollar nuevas formas cambiar y no asumir que las cosas pueden hacerse de un determinado modo porque es el más eficaz ya que siempre será mejorable. • Los siguientes son algunos de los valores que deberán practicar los líderes del siglo XXI:
  • 14. • Empatía – Proximidad • La verdadera proximidad no es cuestión de distancia. Es cuestión de actitud. Eres alguien próximo cuando te pones en el lugar del otro y vives con él sus inquietudes. Cuando siempre estás dispuesto a entender, colaborar y agrupar.
  • 15. • Honestidad – Legalidad – Ética • La verdadera honestidad no es mero respeto a la ley. Es amor a la verdad. Eres honesto cuando nada condiciona tu rectitud. Cuando aplicas un razonamiento ético, obras en consecuencia y no ocultas nada.
  • 16. • Eficacia – Eficiencia • La verdadera eficacia no procede del esfuerzo. Procede de la exactitud. De una visión clara del objetivo y del trayecto hasta él. Eres eficaz cuando eliges la acción adecuada entre varias opciones. Eres eficiente cuando empleas los recursos apropiados para llevar a cabo con éxito la acción.
  • 17. • Espíritu emprendedor – Creatividad • La verdadera creatividad no es sólo inspiración. Tiene que ver con el espíritu emprendedor. Con el coraje. • Empiezas a ser creativo cuando no te conformas. Cuando ni siquiera te basta con aceptar retos. Cuando tomas la iniciativa y te fijas objetivos que ponen a prueba tu voluntad. • En el camino del éxito siempre hay riesgos. Asumirlos te da fuerza para descubrir nuevas vías hacia la meta. Y nuevos horizontes.
  • 18. • Liderazgo • El verdadero liderazgo no consiste en mandar. Consiste en servir. • Tienes dotes de líder si eres capaz de describir claramente un punto de partida y uno de destino y sabes recompensar en la meta. • Entre ambos puntos motivas, ayudas, aportas, facilitas, aprecias, prote ges…
  • 19. • Compromiso • El verdadero compromiso no nace del deber. Nace de la voluntad. Sabes que formas parte de algo. Lo sientes como propio. Lo vives. Y descubres que hasta el más pequeño gesto tiene valor. Que tu esfuerzo importa. Que hacer equipo es hacerte a ti mismo.
  • 20. • Confianza – Responsabilidad • La verdadera responsabilidad no se ve sólo en los resultados. Se ve en las actitudes. Es cuestión de confianza. Valoras de forma realista tu capacidad de respuesta y la de los demás. Confías en la capacidad de las personas. Y asumes con seguridad las consecuencias de lo que haces.
  • 21. • http://spanishpmo.com/index.php/los-7-valores- de-exito-para-un-lider/ • http://www.filosofia.mx/index.php?/foros/viewth read/1222/