SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
 Localización de plantas
* Definición
* Objetivos
* Importancia
* Tipos de plantas
 Etapas para la localización
 Pasos para una buena selección de la localización
 Factores que afectan la localización
 Metodología para decidir la localización
 Estudio de una localización
 Localización de una planta y de plantas múltiples
** Técnicas cuantitativas para localizar una planta
* Métodos de los factores ponderados
* Métodos de centro de gravedad
* Método de transporte
* Uso de las aplicaciones del punto de quiebre
*** Técnicas cualitativas para localizar plantas
* Método de Brown y Gibson
* Método de Delphi
* Factores preferenciales o dominantes
LOCALIZACION DE PLANTAS
DEFINICIÓN OBJETIVOS IMPORTANCIA
LOCALIZACION DE PLANTAS
Hace referencia al lugar
elegido por el
empresario para
situarla y desarrollar su
actividad productiva,
esto es, el
emplazamiento al que se
deben dirigir todos los
factores de producción y
dónde se obtienen los
productos
LOCALIZACION DE PLANTAS
Elegir la
localización que
más favorezca el
desarrollo de las
operaciones.
OBJETIVOS
Optimizar los costos
de las instalaciones
y transportes de modo
que
se obtenga un costo
total mínimo.
Elegir la
localización más
concordante con
la estrategia
general de la
empresa, y en
especial con las
decisiones sobre
producto y
proceso.
LOCALIZACION DE PLANTAS
Son infrecuentes
sobre todo en la
industria
(en los servicios
son más
frecuentes)
Son decisiones
que afectan la
capacidad
competitiva de
toda la empresa, y
a todas sus áreas
IMPORTANCIA
Significan la
inmovilización de
mucho capital a
largo plazo
LOCALIZACION DE PLANTAS
Plantas
orientadas
al producto
Plantas
orientadas
al mercado
TIPOS DE
PLANTAS
Plantas
orientadas
al proceso
Plantas a
propósito
general
LOCALIZACION DE PLANTAS
Plantas
orientadas al
producto
se trata de plantas
que pueden
dedicarse a
distintas
funciones
(productos,
procesos,
mercados) y están
orientadas a dotar
de flexibilidad al
sistema
Plantas a
propósito
general
Plantas
orientadas al
proceso
Plantas
orientadas al
mercado
TIPOS DE
PLANTAS
Implica un alto nivel de
especialización y la
fabricación de volúmenes
importantes de producto
aprovechándose con ello
las economías de escala.
En este tipo de plantas los
costes de transporte de
las materias primas y de
los productos suele ser
elevado.
En una planta se producen la
mayoría de los productos que la
empresa vende a una
determinada área. El coste de
producción suele ser mayor,
pero se reducen los costes de
transporte.
Se caracterizan por la especialización
en un segmento concreto del proceso
de fabricación utilizando una
tecnología bastante específica, lo que
implica un elevado nivel de eficiencia
así como la aparición de economías de
escala.
ETAPAS PARA UNA BUENA
SELECCIÓN DE LOCALIZACION
Es una decisión compleja en
la mayoría de los casos tanto
en si como por sus
interrelaciones, aunque es
cierto que para algunas
empresas la localización
viene determinada por un
factor dominante que
restringe el número de
alternativas en general, la
cantidad de factores
involucrados en el análisis es
enorme
Establecer los criterios
para la localización del
lugar de instalaciones
Selección y evaluación
de las comunidades que
constituyan marcas y
referencias
Selección y evaluación
de las comunidades
potenciales
Evaluaciones del campo
Análisis comparativo
de los datos
Recomendaciones
PASOS PARA UNA BUENA SELECCIÓN DE LA
LOCALIZACION DE PLANTAS
ANÁLISIS
PRELIMINAR
Traducir la
estrategia general
de la empresa en
requerimientos de
localización.
BÚSQUEDA DE
ALTERNATIVAS
DE
LOCALIZACIÓN
Estudio y
relevamiento del
conjunto de los
lugares candidatos,
y ordenamiento de
sus datos.
EVALUACIÓN
DE
ALTERNATIVAS
Análisis detallado,
comparado, cuanti
y cualitativo de los
lugares candidatos,
agrupamiento y
primer descarte.
SELECCIÓN DE
LA
LOCALIZACIÓN
Segundo descarte y
elección de los
lugares más
aceptables, hasta
llegar a una terna y
la posterior
decisión final.
CAUSAS DE LOS ESTUDIOS DE
LOCALIZACION
La presión de la
competencia.
La contracción
de la demanda.
Los cambios en
las condiciones
socio políticas.
Los cambios en el
mercado de la mano
de obra y /o de los
proveedores.
La existencia
de mercados
en expansión.
La introducción de
nuevos productos
servicios.
La
obsolescencia
de la planta.
El agotamiento
de las fuentes de
abastecimiento.
El cambio de
la localización
de la demanda.
Las fusiones y
adquisiciones
de empresas.
FACTORES QUE AFECTAN LA LOCALIZACION
LOCALIZACION
DE
COMPET ENCIA
T ERRENOS Y
CONST RUCCION
IMPUEST OSY
SERVICIOS
PUBLICOS
CONDICIONES
CLIMATOLOGICAS
CALIDAD
DE VIDA
MARCO
JURIDICO
MERCADOS
SUMINIST ROS
BASICOS
MANO DE
OBRA
FUENTES DE
ABASTECIMIENTO
ACT ITUD
HACIA LAS
EMPRESAS
OT ROS
FACT ORES
MEDIOS DE
TRANSPORTE Y
COMUNICACION
FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIÓN
DE LOCALIZACION
MICROLOCALIZACION
Elige la localidad
del lugar para la
planta
Agua
Valor del
terreno
Vías de acceso
Calidad de mano
de obra
Transporte de
mano de obra
FACTORES
FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIÓN
DE LOCALIZACION
MACROLOCALIZACION
Elige el territorio o
región en general y se
debe tomar en cuenta
aspectos como.
Recursos
humanos
Facilidadesy
costo de
transporte
Política
descentralización
Disponibilidad y
costo de la
materia
Disponibilidad y
costo de la
materia
FACTORES QUE AFECTAN LA
LOCALIZACION
FUENT ESDE
ABAST ECIMIENTO
Seguridad de abastecimiento, modos
de transporte de insumos y exumos,
especial consideración a los insumos
perecederos.
MERCADOS
Acceso fácil de los clientes, localización de la
competencia, costos y disponibilidad de
transportes, especial consideración a los
productos perecederos o frágiles.
MEDIOSDE
T RANSPORT E Y
COMUNICACION
MANO DE
OBRA
Disponibilidad de transportes marítimos,
fluviales, carreteros, FFCC, aéreos. Capacidad de
carga, versatilidad, seguridad, tiempo, articulación,
costos. Medios de comunicación disponibles,
seguridad operativa, costos.
Disponibilidad de efectivos. Capacidades y
habilidades. Nivel promedio de salarios y otras
prestaciones. Nivel de sindicalización. Nivel de
ausentismo y actitud cultural ante el trabajo.
FACTORES QUE AFECTAN LA
LOCALIZACION
Datos del clima que afectan al proceso
productivo. Incrementos de costo por
incidencia de factores climáticos: calefacción,
refrigeración, filtrado de aire, etc.
Disponibilidad y costos de las fuentes
de energía. Disponibilidad y costos del
aprovisionamiento de agua.
SUMINIST ROS
BASICOS
CONDICIONES
CLIMATOLOGICAS
MARCO
JURIDICO
Capacidad de la zona para atraer
la radicación de directivos, técnicos, mano
de obra calificada, etc.
CALIDAD DE
VIDA
Normativa local, regional, nacional, favorable
o desfavorable. Legislación laboral, sindical,
medioambiental. Nivel de burocratización
administrativa, nivel de corrupción etc.
FACTORES QUE AFECTAN LA
LOCALIZACION
IMPUEST OSY
SERVICIOS
PUBLICOS
ACT ITUD
HACIA LAS
EMPRESAS
T ERRENOS Y
CONST RUCCION
OT ROS
FACT ORES
Presión fiscal nacional y local.
Incentivos tributarios. Calidad,
disponibilidad y costo de los servicios
públicos.
De las autoridades y de la opinión
pública.
Topografía y capacidad portante de los
terrenos, ubicación y costo.
Posibilidades técnicas de construcción.
Edificios existentes.
Lengua y cultura. Estabilidadpolítica y social.
Moneda. Trabas aduaneras. Posibilidad de
envío de ganancias al exterior.
METODOLOGIA PARA DECIDIR LA
LOCALIZACION
DESARROLLAR
LISTA DE
FACTORES
RELEVANTES
ASIGNAR PESO
A CADA FACTOR
ASIGNAR UNA
ESCALA COMÚN
A CADA FACTOR
CALIFICAR
CADA SITIO CON
LA ESCALA
ASIGNADA
SUMAR LAS
PUNTUACIONES
Y ELEGIR
ESTUDIO DE UNA SELECCIÓN
• LA UBICACIÓN MAS VENTAJOSA DEL PROYECTO
ENCUENTRAR
• LAS EXIGENCIAS DEL PROYECTOCUBRIR
• A MINIMIZAR LOS COSTOS DE INVERSION Y GASTOS
DEL PROCESO DURANTE EL PERIODO PRODUCTIVO
CONTIBUIR
LOCALIZACION DE UNA PLANTA
Y DE PLANTAS MULTIPLES
UNA PLANTA
Se emplea el método de Ranking de
factores que permite tomar en cuenta
los factores de costos ( energía,
transporte, utilidad pública y de
servicios) y los factores no relacionados
con costos consumo la calidad de la
fuerza de trabajo , el clima social, la
voluntad colectiva, una comunidad
amigable a los negocios, el tipo de
sindicalización, reglamentos
gubernamentales, calidad de vida,
reacción de la competencia,etc
MULTIPLES PLANTAS
Trata de reducir los costos de
suministros de una determinada
cantidad de oferta, esto quiere decir
que la capacidad se ha fijado y se busca
el mejor plano de ubicación desde el
punto de vista de minimización del
costo de distribución
TECNICAS CUANTITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
METODO DE LOS
FACTORES PONDERADOS
METODO DEL CENTRO
DE GRAVEDAD
METODO DEL
TRANSPORTE
USO DEL ANALISIS DEL
PUNTO DE EQUILIBRIO
TECNICAS CUANTITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
METODO DE
LOS FACTORES
PONDERADOS
1. Determinar
una relación
de los factores
relevantes.
2. Asignar un
peso a cada
factor que
refleje su
importancia
relativa.
3. Fijar una
escala a cada
factor
4. Hacer que
los directivos
evalúen cada
localización
para cada
factor.
5. Multiplicar la
puntuación por
los pesos para
cada factor y
obtener el total
para cada
localización.
6. Hacer una
recomendación
basada en la
localización que
haya obtenido
la mayor
puntuación
TECNICAS CUANTITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
METODO DEL
CENTRO DE
GRAVEDAD
Es una técnica de localización de
instalaciones individuales en la que se
consideran las instalaciones existentes, las
distancias que las separan y los volúmenes de
artículos que se han de despachar.
TECNICAS CUANTITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
METODO DE
TRANSPORTE
Es una aplicación singular de la programación
lineal cuyo objetivo es determinar el esquema de
transporte que minimice el coste total de este,
conocidos los costes unitarios desde el origen ¡
hasta el destino
TECNICAS CUANTITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
Indica la cantidad de ingresos que necesitará para
cubrir sus gastos antes de que pueda lograr una
ganancia, para llevarlo a cabo, se necesita saber
cuales son sus costos y sus ingresos de ventas
USO DE ANALISIS DEL
PUNTO DE EQUILIBRIO
TECNICAS CUALITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
METODO DE
BROWN Y
GIBSON
METODO DE
DELPHI
TECNICAS CUALITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
Es un algoritmo cuantitativo de localización de plantas
que tiene como objetivos evaluar entre diversas
opciones, que sitios ofrece las mejores condiciones para
instalar una planta, basándose en tres tipos de factores:
1- Críticos
2- objetivos
3- Subjetivos
METODO DE
BROWN Y GIBSON
TECNICAS CUALITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
Es aplicado en situaciones mas complejas de problemas de ubicación
y distribución de Planta. Se identifica así tendencias, desarrollo y
oportunidades; así como los puntos fuertes y débiles de la organización.
Abarca mucho mas que: ubicaciones de una sola instalación,
minimización del tiempo de viaje, distancias entre punto de demanda
y oferta, minimizaciónde costos, entre otros.
METODO DE
BROWN Y GIBSON
TECNICAS CUALITATIVAS PARA
LOCALIZAR PLANTAS
DESARROLLO
DEL METODO
DE DELPHI
1- FORMAR
GRUPOS DELPHI
2- IDENT IFICAR
AMENAZASY
OPORT UNIDADES
3- DET ERMINAR
DIRECCION Y
MET AS
EST RATEGICAS
4-
DESARROLLAR
ALTERNATIVA
5- JERARQUIZAR
LAS
ALTERNATIVAS
TECNICAS CUALITATIVAS PARA
LOCALIZAR LAS PLANTAS
1.FORMAR
DOS GRUPOS DELFI
• Un grupo es para
vaticinar las tendencias
en los ambientes social y
físico que afecten a la
organización (grupo
vaticinador), y el
segundo grupo es para
identificar las metas y
prioridades estratégicas
de la organización (el
grupo estratégico delfi).
2. Identificar amenazas y
oportunidades
• El equipo coordinador,
mediante varias tandas de
cuestionarios y
de retroalimentación le
solicita al equipo
vaticinador delfi que
identifique las principales
tendencias y
oportunidades del
mercado, así como las
amenazas contra las que se
debe prevenir la
organización.
3. Determinar
la(s) dirección (es) y
las metas estratégicas
de la organización
El grupo estratégico
utiliza las
conclusiones de la
investigación delfi del
grupo vaticinador.
TECNICAS CUALITATIVAS PARA
LOCALIZAR LAS PLANTAS
4. Desarrollar alternativas
Luego de establecida la meta a
largo plazo por el grupo
estratégico
Este debe centrar su atención
en el desarrollo de diversas
alternativas.
5. Jerarquizar las alternativas
El conjunto de alternativas del
paso anterior se presentan al
grupo estratégico delfi para que
se le asignen juicios subjetivos
de valor
FACTOR PREFERENCIAL Y
DOMINANTE
PREFERENCIAL
SE BASA EN LA SELECCIÓN
DE LA PREFERENCIA
PERSONAL DE QUIEN DEBE
DECIDIR (NISIQUIERA EL
ANALISTA)
DOMINANTE
ES UN CONCEPTO OPUESTO
QUE NO OTORGA
ALTERNATIVAS A LA
LOCALIZACION
EJEMPLOS FACTOR
PREFERENCIAL Y DOMINANTE
PREFERENCIAL
EL DESEO DE VIVIR EN UN
LUGAR DETERMINADO PUEDE
RELEGAR EN PRIORIDAD A LOS
FACTORES ECONOMICOS AL
ADOPTAR LA DECISION FINAL
DOMINANTE
ES EL CASO DE LA MINERIA Y EL
PETROLEO, DONDE LA FUENTE
DE LOS MINERALES
CONDICIONA LA UBICACION, LA
UNICA ALTERNATIVA QUE
QUEDA ES NO INSTALARSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesJOSE OLIVARES
 
Planeación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalacionesPlaneación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalacionesWisveli Guzmán
 
Cap 5 localizacion cuestionario
Cap 5 localizacion   cuestionarioCap 5 localizacion   cuestionario
Cap 5 localizacion cuestionario
JorgeDanielHuamaniRe
 
Estratregia De Ubicacion
Estratregia De UbicacionEstratregia De Ubicacion
Estratregia De Ubicacion
gavierbernal
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosJorge Lujan
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesMarco Alfau
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
LDLH_LOZADA
 
Ubicacion de las instalaciones
Ubicacion de las instalacionesUbicacion de las instalaciones
Ubicacion de las instalaciones
joseiness
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Anna Yocelyne Bravo
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Factores de localizacion
Factores de localizacionFactores de localizacion
Factores de localizacion
jricardog
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONAlexander Casio Cristaldo
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
yulismar leon
 
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
leosanchez12
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
NaLex Dc
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una plantaStephanie León
 
Diapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas IndustrialesDiapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas Industriales
mf_0194
 
Tríptico Localización de plantas industriales
Tríptico Localización de plantas industrialesTríptico Localización de plantas industriales
Tríptico Localización de plantas industriales
Romer Díaz
 
Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las Instalaciones
 
Planeación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalacionesPlaneación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalaciones
 
Cap 5 localizacion cuestionario
Cap 5 localizacion   cuestionarioCap 5 localizacion   cuestionario
Cap 5 localizacion cuestionario
 
Estratregia De Ubicacion
Estratregia De UbicacionEstratregia De Ubicacion
Estratregia De Ubicacion
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
 
Ubicacion de las instalaciones
Ubicacion de las instalacionesUbicacion de las instalaciones
Ubicacion de las instalaciones
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Factores de localizacion
Factores de localizacionFactores de localizacion
Factores de localizacion
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una planta
 
Diapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas IndustrialesDiapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas Industriales
 
Tríptico Localización de plantas industriales
Tríptico Localización de plantas industrialesTríptico Localización de plantas industriales
Tríptico Localización de plantas industriales
 
Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
 

Similar a 20% I CORTE. DISEÑO DE PLANTA I. JohisetPaz

20% 1er corte
20% 1er corte20% 1er corte
20% 1er corte
LegnaFernandez
 
Plantas Industriales1
Plantas Industriales1Plantas Industriales1
Plantas Industriales1
karenfaq
 
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
EstherPaz13
 
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptxPt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
LuzNoemiCalderonGome
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
Patricia Murillo
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
HAROLD QUEVEDO
 
7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx
Harold Perez Pinedo
 
7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx
Harold Perez Pinedo
 
Plantas que fueron localizadas y necesarias.pptx
Plantas que fueron localizadas y necesarias.pptxPlantas que fueron localizadas y necesarias.pptx
Plantas que fueron localizadas y necesarias.pptx
educado2013
 
localizaciondeplantas-2010241727155564.pdf
localizaciondeplantas-2010241727155564.pdflocalizaciondeplantas-2010241727155564.pdf
localizaciondeplantas-2010241727155564.pdf
JoseAriasAlvarez
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
KaurinaMorales
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
Desiree_17
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
mjulcag2010
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
ANEP - DETP
 
factores de localizacion
factores de localizacion factores de localizacion
factores de localizacion
GabyD27
 
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]plandenegocios
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
jorgenieto81
 
KEARNEY cualitativo .pdf
KEARNEY cualitativo .pdfKEARNEY cualitativo .pdf
KEARNEY cualitativo .pdf
KeylaNahomi
 
Diapositivas de Plantas Industriales.
Diapositivas de Plantas Industriales.Diapositivas de Plantas Industriales.
Diapositivas de Plantas Industriales.
mf_0194
 

Similar a 20% I CORTE. DISEÑO DE PLANTA I. JohisetPaz (20)

20% 1er corte
20% 1er corte20% 1er corte
20% 1er corte
 
Plantas Industriales1
Plantas Industriales1Plantas Industriales1
Plantas Industriales1
 
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
 
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptxPt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
TEMA 6 LOCALIZACION PY.pptx
TEMA 6  LOCALIZACION PY.pptxTEMA 6  LOCALIZACION PY.pptx
TEMA 6 LOCALIZACION PY.pptx
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
 
7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx
 
7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx7 localizacion de planta.pptx
7 localizacion de planta.pptx
 
Plantas que fueron localizadas y necesarias.pptx
Plantas que fueron localizadas y necesarias.pptxPlantas que fueron localizadas y necesarias.pptx
Plantas que fueron localizadas y necesarias.pptx
 
localizaciondeplantas-2010241727155564.pdf
localizaciondeplantas-2010241727155564.pdflocalizaciondeplantas-2010241727155564.pdf
localizaciondeplantas-2010241727155564.pdf
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
factores de localizacion
factores de localizacion factores de localizacion
factores de localizacion
 
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
 
KEARNEY cualitativo .pdf
KEARNEY cualitativo .pdfKEARNEY cualitativo .pdf
KEARNEY cualitativo .pdf
 
Diapositivas de Plantas Industriales.
Diapositivas de Plantas Industriales.Diapositivas de Plantas Industriales.
Diapositivas de Plantas Industriales.
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

20% I CORTE. DISEÑO DE PLANTA I. JohisetPaz

  • 1.
  • 2. INDICE  Localización de plantas * Definición * Objetivos * Importancia * Tipos de plantas  Etapas para la localización  Pasos para una buena selección de la localización  Factores que afectan la localización  Metodología para decidir la localización  Estudio de una localización  Localización de una planta y de plantas múltiples ** Técnicas cuantitativas para localizar una planta * Métodos de los factores ponderados * Métodos de centro de gravedad * Método de transporte * Uso de las aplicaciones del punto de quiebre *** Técnicas cualitativas para localizar plantas * Método de Brown y Gibson * Método de Delphi * Factores preferenciales o dominantes
  • 3. LOCALIZACION DE PLANTAS DEFINICIÓN OBJETIVOS IMPORTANCIA
  • 4. LOCALIZACION DE PLANTAS Hace referencia al lugar elegido por el empresario para situarla y desarrollar su actividad productiva, esto es, el emplazamiento al que se deben dirigir todos los factores de producción y dónde se obtienen los productos
  • 5. LOCALIZACION DE PLANTAS Elegir la localización que más favorezca el desarrollo de las operaciones. OBJETIVOS Optimizar los costos de las instalaciones y transportes de modo que se obtenga un costo total mínimo. Elegir la localización más concordante con la estrategia general de la empresa, y en especial con las decisiones sobre producto y proceso.
  • 6. LOCALIZACION DE PLANTAS Son infrecuentes sobre todo en la industria (en los servicios son más frecuentes) Son decisiones que afectan la capacidad competitiva de toda la empresa, y a todas sus áreas IMPORTANCIA Significan la inmovilización de mucho capital a largo plazo
  • 7. LOCALIZACION DE PLANTAS Plantas orientadas al producto Plantas orientadas al mercado TIPOS DE PLANTAS Plantas orientadas al proceso Plantas a propósito general
  • 8. LOCALIZACION DE PLANTAS Plantas orientadas al producto se trata de plantas que pueden dedicarse a distintas funciones (productos, procesos, mercados) y están orientadas a dotar de flexibilidad al sistema Plantas a propósito general Plantas orientadas al proceso Plantas orientadas al mercado TIPOS DE PLANTAS Implica un alto nivel de especialización y la fabricación de volúmenes importantes de producto aprovechándose con ello las economías de escala. En este tipo de plantas los costes de transporte de las materias primas y de los productos suele ser elevado. En una planta se producen la mayoría de los productos que la empresa vende a una determinada área. El coste de producción suele ser mayor, pero se reducen los costes de transporte. Se caracterizan por la especialización en un segmento concreto del proceso de fabricación utilizando una tecnología bastante específica, lo que implica un elevado nivel de eficiencia así como la aparición de economías de escala.
  • 9. ETAPAS PARA UNA BUENA SELECCIÓN DE LOCALIZACION Es una decisión compleja en la mayoría de los casos tanto en si como por sus interrelaciones, aunque es cierto que para algunas empresas la localización viene determinada por un factor dominante que restringe el número de alternativas en general, la cantidad de factores involucrados en el análisis es enorme Establecer los criterios para la localización del lugar de instalaciones Selección y evaluación de las comunidades que constituyan marcas y referencias Selección y evaluación de las comunidades potenciales Evaluaciones del campo Análisis comparativo de los datos Recomendaciones
  • 10. PASOS PARA UNA BUENA SELECCIÓN DE LA LOCALIZACION DE PLANTAS ANÁLISIS PRELIMINAR Traducir la estrategia general de la empresa en requerimientos de localización. BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN Estudio y relevamiento del conjunto de los lugares candidatos, y ordenamiento de sus datos. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS Análisis detallado, comparado, cuanti y cualitativo de los lugares candidatos, agrupamiento y primer descarte. SELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN Segundo descarte y elección de los lugares más aceptables, hasta llegar a una terna y la posterior decisión final.
  • 11. CAUSAS DE LOS ESTUDIOS DE LOCALIZACION La presión de la competencia. La contracción de la demanda. Los cambios en las condiciones socio políticas. Los cambios en el mercado de la mano de obra y /o de los proveedores. La existencia de mercados en expansión. La introducción de nuevos productos servicios. La obsolescencia de la planta. El agotamiento de las fuentes de abastecimiento. El cambio de la localización de la demanda. Las fusiones y adquisiciones de empresas.
  • 12. FACTORES QUE AFECTAN LA LOCALIZACION LOCALIZACION DE COMPET ENCIA T ERRENOS Y CONST RUCCION IMPUEST OSY SERVICIOS PUBLICOS CONDICIONES CLIMATOLOGICAS CALIDAD DE VIDA MARCO JURIDICO MERCADOS SUMINIST ROS BASICOS MANO DE OBRA FUENTES DE ABASTECIMIENTO ACT ITUD HACIA LAS EMPRESAS OT ROS FACT ORES MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACION
  • 13. FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIÓN DE LOCALIZACION MICROLOCALIZACION Elige la localidad del lugar para la planta Agua Valor del terreno Vías de acceso Calidad de mano de obra Transporte de mano de obra FACTORES
  • 14. FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIÓN DE LOCALIZACION MACROLOCALIZACION Elige el territorio o región en general y se debe tomar en cuenta aspectos como. Recursos humanos Facilidadesy costo de transporte Política descentralización Disponibilidad y costo de la materia Disponibilidad y costo de la materia
  • 15. FACTORES QUE AFECTAN LA LOCALIZACION FUENT ESDE ABAST ECIMIENTO Seguridad de abastecimiento, modos de transporte de insumos y exumos, especial consideración a los insumos perecederos. MERCADOS Acceso fácil de los clientes, localización de la competencia, costos y disponibilidad de transportes, especial consideración a los productos perecederos o frágiles. MEDIOSDE T RANSPORT E Y COMUNICACION MANO DE OBRA Disponibilidad de transportes marítimos, fluviales, carreteros, FFCC, aéreos. Capacidad de carga, versatilidad, seguridad, tiempo, articulación, costos. Medios de comunicación disponibles, seguridad operativa, costos. Disponibilidad de efectivos. Capacidades y habilidades. Nivel promedio de salarios y otras prestaciones. Nivel de sindicalización. Nivel de ausentismo y actitud cultural ante el trabajo.
  • 16. FACTORES QUE AFECTAN LA LOCALIZACION Datos del clima que afectan al proceso productivo. Incrementos de costo por incidencia de factores climáticos: calefacción, refrigeración, filtrado de aire, etc. Disponibilidad y costos de las fuentes de energía. Disponibilidad y costos del aprovisionamiento de agua. SUMINIST ROS BASICOS CONDICIONES CLIMATOLOGICAS MARCO JURIDICO Capacidad de la zona para atraer la radicación de directivos, técnicos, mano de obra calificada, etc. CALIDAD DE VIDA Normativa local, regional, nacional, favorable o desfavorable. Legislación laboral, sindical, medioambiental. Nivel de burocratización administrativa, nivel de corrupción etc.
  • 17. FACTORES QUE AFECTAN LA LOCALIZACION IMPUEST OSY SERVICIOS PUBLICOS ACT ITUD HACIA LAS EMPRESAS T ERRENOS Y CONST RUCCION OT ROS FACT ORES Presión fiscal nacional y local. Incentivos tributarios. Calidad, disponibilidad y costo de los servicios públicos. De las autoridades y de la opinión pública. Topografía y capacidad portante de los terrenos, ubicación y costo. Posibilidades técnicas de construcción. Edificios existentes. Lengua y cultura. Estabilidadpolítica y social. Moneda. Trabas aduaneras. Posibilidad de envío de ganancias al exterior.
  • 18. METODOLOGIA PARA DECIDIR LA LOCALIZACION DESARROLLAR LISTA DE FACTORES RELEVANTES ASIGNAR PESO A CADA FACTOR ASIGNAR UNA ESCALA COMÚN A CADA FACTOR CALIFICAR CADA SITIO CON LA ESCALA ASIGNADA SUMAR LAS PUNTUACIONES Y ELEGIR
  • 19. ESTUDIO DE UNA SELECCIÓN • LA UBICACIÓN MAS VENTAJOSA DEL PROYECTO ENCUENTRAR • LAS EXIGENCIAS DEL PROYECTOCUBRIR • A MINIMIZAR LOS COSTOS DE INVERSION Y GASTOS DEL PROCESO DURANTE EL PERIODO PRODUCTIVO CONTIBUIR
  • 20. LOCALIZACION DE UNA PLANTA Y DE PLANTAS MULTIPLES UNA PLANTA Se emplea el método de Ranking de factores que permite tomar en cuenta los factores de costos ( energía, transporte, utilidad pública y de servicios) y los factores no relacionados con costos consumo la calidad de la fuerza de trabajo , el clima social, la voluntad colectiva, una comunidad amigable a los negocios, el tipo de sindicalización, reglamentos gubernamentales, calidad de vida, reacción de la competencia,etc MULTIPLES PLANTAS Trata de reducir los costos de suministros de una determinada cantidad de oferta, esto quiere decir que la capacidad se ha fijado y se busca el mejor plano de ubicación desde el punto de vista de minimización del costo de distribución
  • 21. TECNICAS CUANTITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS METODO DE LOS FACTORES PONDERADOS METODO DEL CENTRO DE GRAVEDAD METODO DEL TRANSPORTE USO DEL ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 22. TECNICAS CUANTITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS METODO DE LOS FACTORES PONDERADOS 1. Determinar una relación de los factores relevantes. 2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia relativa. 3. Fijar una escala a cada factor 4. Hacer que los directivos evalúen cada localización para cada factor. 5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y obtener el total para cada localización. 6. Hacer una recomendación basada en la localización que haya obtenido la mayor puntuación
  • 23. TECNICAS CUANTITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS METODO DEL CENTRO DE GRAVEDAD Es una técnica de localización de instalaciones individuales en la que se consideran las instalaciones existentes, las distancias que las separan y los volúmenes de artículos que se han de despachar.
  • 24. TECNICAS CUANTITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS METODO DE TRANSPORTE Es una aplicación singular de la programación lineal cuyo objetivo es determinar el esquema de transporte que minimice el coste total de este, conocidos los costes unitarios desde el origen ¡ hasta el destino
  • 25. TECNICAS CUANTITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS Indica la cantidad de ingresos que necesitará para cubrir sus gastos antes de que pueda lograr una ganancia, para llevarlo a cabo, se necesita saber cuales son sus costos y sus ingresos de ventas USO DE ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 26. TECNICAS CUALITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS METODO DE BROWN Y GIBSON METODO DE DELPHI
  • 27. TECNICAS CUALITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS Es un algoritmo cuantitativo de localización de plantas que tiene como objetivos evaluar entre diversas opciones, que sitios ofrece las mejores condiciones para instalar una planta, basándose en tres tipos de factores: 1- Críticos 2- objetivos 3- Subjetivos METODO DE BROWN Y GIBSON
  • 28. TECNICAS CUALITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS Es aplicado en situaciones mas complejas de problemas de ubicación y distribución de Planta. Se identifica así tendencias, desarrollo y oportunidades; así como los puntos fuertes y débiles de la organización. Abarca mucho mas que: ubicaciones de una sola instalación, minimización del tiempo de viaje, distancias entre punto de demanda y oferta, minimizaciónde costos, entre otros. METODO DE BROWN Y GIBSON
  • 29. TECNICAS CUALITATIVAS PARA LOCALIZAR PLANTAS DESARROLLO DEL METODO DE DELPHI 1- FORMAR GRUPOS DELPHI 2- IDENT IFICAR AMENAZASY OPORT UNIDADES 3- DET ERMINAR DIRECCION Y MET AS EST RATEGICAS 4- DESARROLLAR ALTERNATIVA 5- JERARQUIZAR LAS ALTERNATIVAS
  • 30. TECNICAS CUALITATIVAS PARA LOCALIZAR LAS PLANTAS 1.FORMAR DOS GRUPOS DELFI • Un grupo es para vaticinar las tendencias en los ambientes social y físico que afecten a la organización (grupo vaticinador), y el segundo grupo es para identificar las metas y prioridades estratégicas de la organización (el grupo estratégico delfi). 2. Identificar amenazas y oportunidades • El equipo coordinador, mediante varias tandas de cuestionarios y de retroalimentación le solicita al equipo vaticinador delfi que identifique las principales tendencias y oportunidades del mercado, así como las amenazas contra las que se debe prevenir la organización. 3. Determinar la(s) dirección (es) y las metas estratégicas de la organización El grupo estratégico utiliza las conclusiones de la investigación delfi del grupo vaticinador.
  • 31. TECNICAS CUALITATIVAS PARA LOCALIZAR LAS PLANTAS 4. Desarrollar alternativas Luego de establecida la meta a largo plazo por el grupo estratégico Este debe centrar su atención en el desarrollo de diversas alternativas. 5. Jerarquizar las alternativas El conjunto de alternativas del paso anterior se presentan al grupo estratégico delfi para que se le asignen juicios subjetivos de valor
  • 32. FACTOR PREFERENCIAL Y DOMINANTE PREFERENCIAL SE BASA EN LA SELECCIÓN DE LA PREFERENCIA PERSONAL DE QUIEN DEBE DECIDIR (NISIQUIERA EL ANALISTA) DOMINANTE ES UN CONCEPTO OPUESTO QUE NO OTORGA ALTERNATIVAS A LA LOCALIZACION
  • 33. EJEMPLOS FACTOR PREFERENCIAL Y DOMINANTE PREFERENCIAL EL DESEO DE VIVIR EN UN LUGAR DETERMINADO PUEDE RELEGAR EN PRIORIDAD A LOS FACTORES ECONOMICOS AL ADOPTAR LA DECISION FINAL DOMINANTE ES EL CASO DE LA MINERIA Y EL PETROLEO, DONDE LA FUENTE DE LOS MINERALES CONDICIONA LA UBICACION, LA UNICA ALTERNATIVA QUE QUEDA ES NO INSTALARSE