SlideShare una empresa de Scribd logo
Localización de instalaciones
Mba. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza
Contenidos:
1. La importancia estratégica de la localización
2. Factores que afectan las decisiones de localización
3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización
4. Localización de una instalación
4.1 Método de calificación de factores
4.2 Análisis costo-volumen
4.3 Método del centro de gravedad.
5. Localización de una instalación dentro de una red de cadenas de suministros
5.1 Método de transporte
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 2
Objetivos:
1. Comprender la importancia estratégica de la localización
2. Identificar y explicar los siete factores mas importantes que afectan las decisiones
de localización
3. Entender la importancia de los sistemas de información geográfica y su relación
con las decisiones de localización
4. Aplicar el método de calificación de factores
5. Completar un análisis costo-volumen de la localización en forma gráfica y
matemática
6. Usar el método del centro de gravedad.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 3
Contenido: La importancia estratégica de la localización
• Introducción
• Decisiones de localización
• Alternativas de localización
• Localización y tipo de negocio
• Localización y costos.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 4
1. La importancia estratégica de la localización
Introducción
Los mercados mundiales continúan su expansión, y la naturaleza global de los negocios
se está acelerando.
Una decisión estratégica que deben tomar las empresas es donde ubicar sus
instalaciones.
La localización tiene un impacto importante en el riesgo y la utilidad globales de una
empresa.
La localización puede influir en costos como impuestos, salarios, materia prima y
rentas. Si se consideran todos los costos, la localización puede alterar los gastos de
operación hasta en un 50%.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 5
1. La importancia estratégica de la localización
Las empresas toman decisiones de localización cuando:
1. La demanda ha superado la capacidad actual de la planta
2. Cambios en la productividad laboral
3. Cambios en los tipos de cambio
4. Cambio en los costos
5. Cambio en las actitudes locales
6. Cambios demográficos
7. Cambios en la demanda del consumidor.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 6
1. La importancia estratégica de la localización
Las alternativas de localización incluyen:
1. Expandir una instalación existente en lugar de moverla.
2. Mantener los sitios actuales mientras se abren instalaciones en algún otro lugar.
3. Cerrar las instalaciones existentes y cambiarse a nueva localización.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 7
1.La importancia estratégica de la localización
La decisión de localización depende del tipo de negocio:
1. Para las decisiones de localización industrial, la estrategia usual es disminuir al
mínimo los costos, aunque la innovación y creatividad también pueden ser críticas.
2. Para las organizaciones de venta al menudeo o servicios profesionales, la estrategia
se enfoca en incrementar al máximo el ingreso.
3. La estrategia de localización de almacenes puede ser guiada por una combinación
de costos y rapidez de entrega.
El objetivo de la estrategia de localización es incrementar el beneficio de la ubicación
para la empresa.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 8
1. La importancia estratégica de la localización
Localización y costos
La localización es un factor significativo del costo y del ingreso y con frecuencia tiene el
poder de romper la estrategia de negocios de una empresa.
Las decisiones de localización que sirven de base a una estrategia de bajo costo
requieren una consideración particularmente cuidadosa.
Por ejemplo:
Si la localización de un fábrica está en una región con altos costos de energía, incluso
una buena administración con una estrategia de energía sobresaliente comienza con
una desventaja.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 9
1. La importancia estratégica de la localización
Qué aprendimos?
Cuál es la importancia estratégica de la localización?
Cuándo toman decisiones de localización las empresas?
Cuáles son las alternativas de instalación?
Cuál es la relación entre la localización y el tipo de negocios?
Cuál es la relación entre la localización y los costos?
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 10
1. La importancia estratégica de la localización
Recursos adicionales
Video. Localización de la instalación
https://www.youtube.com/watch?v=p7OqcR2zLvI
Video. Localización de instalaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=LK3hfZyfRZY
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 11
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Contenido
 Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización
 Factores que afectan las decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 12
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización
La selección de la localización de una instalación resulta cada vez más compleja debido
a la globalización.
La globalización ha tenido lugar por el desarrollo de:
1. Economías de mercado
2. Mejores comunicaciones internacionales
3. Viajes y embarques más rápidos y confiables
4. Facilidad de flujo de capital entre países
5. Grandes diferencias en los costos de la mano de obra
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 13
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización
La secuencia de las decisiones de localización suele comenzar por la selección de un
país para operar, seguido de la selección de una región y comunidad y finalizando con
la decisión del sitio en la región o comunidad.
A continuación se muestran factores que se deben tomar en cuenta para cada uno de
los niveles de decisión antes mencionados:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 14
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización
Factores claves de éxito para las decisiones de país:
1. Riesgos políticos, normas gubernamentales, actitudes e incentivos
2. Aspectos culturales y económicos
3. Localización de mercados
4. Talento laboral, actitudes, productividad y costos
5. Disponibilidad de suministros, comunicaciones y energía.
6. Tipo de cambio y riesgos en las tasas de cambio.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 15
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización
Factores claves de éxito para las decisiones de región y comunidad:
1. Deseos de la corporación
2. Atractivos regionales (cultura, impuestos, clima, etc)
3. Disponibilidad de la mano de obra, costos y actitudes hacia los sindicatos
4. Costos y disponibilidad de servicios públicos
5. Regulaciones ambientales del estado y la localidad
6. Incentivos gubernamentales y políticas fiscales
7. Proximidad a las materias primas y a los clientes
8. Costos de terrenos y construcción
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 16
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización
Factores claves de éxito para las decisiones de sitio:
1. Costos y tamaños del sitio
2. Sistemas aéreos, ferroviarios, de carreteras y fluviales
3. Restricciones de zonificación
4. Proximidad de los servicios y suministros necesarios
5. Aspectos de impacto ambiental
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 17
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 18
Además de la globalización, hay otros factores que afectan la decisión de
localización. Algunos son:
1. La productividad
2. El tipo de cambio
3. La cultura
4. Las actitudes cambiantes hacia la industria
5. La proximidad a los mercados
6. La proximidad a los proveedores
7. La proximidad a los competidores.
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 19
Factores dominantes en la manufactura. (Krawjeski, 2013)
 Proximidad a los mercados
 Impacto ambiental
 Calidad de vida
 Proximidad a los proveedores y recursos
 Proximidad a las instalaciones de la compañía matriz
 Costos de servicios públicos, impuestos y bienes raíces
 Otros factores. (espacio para expansión, costos de construcción, accesibilidad a
múltiples modos de transporte, el costo de intercambiar personas y materiales,
los costos de seguros, la competencia de otras empresas por la fuerza de
trabajo, las ordenanzas locales, etc)
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 20
Factores dominantes en los servicios. (Krawjeski, 2013)
 Proximidad a los clientes
 Los costos de transporte y la proximidad a los mercados
 Localización de competidores
 Factores específicos del sitio. (nivel de actividad de venta, la densidad
residencial, el flujo de tránsito, y la visibilidad del sitio).
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 21
Qué aprendimos?
Cuáles son las razones por las que se ha dado la globalización?
Cual es el procedimiento general para la toma de decisiones de localizaciones?
Cuales son los factores críticos para la decidir en que país se instalará una
localización?
Cuales son los factores críticos para decidir en que región o comunidad se
instalará una localización?
Cuales son los factores críticos para decidir en que sitio se instalará una
localización?
Qué otros factores además de la globalización se deben considerar para la
localización de una nueva planta?
2. Factores que afectan las decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 22
Recursos adicionales
Video. Factores de localización de la empresa.
https://www.youtube.com/watch?v=pAbrn8t53ZQ
Video. Claves para ubicar tu local
https://www.youtube.com/watch?v=r_HsQrQ1Tr0
3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 23
Contenido
• Introducción
• Como aplican GIS las cadenas de comida rápida para seleccionar sus sitios
3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 24
• Introducción
Un sistema de información geográfica (GIS) es un sistema computacional de
software, hardware y datos que el persona de una empresa puede manipular,
analizar y presentar información relevante para una decisión de localización.
Un GIS se puede usar para:
1. Guardar una base de datos
2. Desplegar mapas
3. Crear modelos que toman información de bases de datos existentes, aplican
funciones analíticas y escriben resultados en una nueva base de datos
derivada.
3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 25
• Como aplican GIS las cadenas de comida rápida para seleccionar sus sitios
Leer p. 391 del libro de Admón de Operaciones de Krawjeski.
3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 26
Recursos adicionales
Video. Que es el GIS
https://www.youtube.com/watch?v=0nNdBdvNtHA
Video. Clase de Introducción a los GIS
https://www.youtube.com/watch?v=K1He9NzZxWk
4. Localización de una instalación
Contenido
Método de calificación de factores
Análisis costo-volumen de la localización
Método del centro de gravedad
Método Brown Gibson
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 27
4. Localización de una instalación
Método de calificación de factores
Este método es popular porque puede incluir de manera objetiva un gran número de
factores, que van desde la educación hasta la recreación y las habilidades laborales.
Este método consta de 6 pasos:
1. Desarrolle una lista de los factores relevantes denominados fce
2. Asigne un peso a cada factor que refleje su importancia relativa en cuanto a los
objetivos de la empresa
3. Desarrolle una escala para cada factor (por ejemplo, de 1 a 10 o de 1 a 100 puntos)
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 28
4. Localización de una instalación
Método de calificación de factores
Este método consta de 6 pasos:
4. Haga que la administración califique cada factor para cada localización, usando la
escala del paso 3.
5. Multiplique la calificación por los pesos de cada factor y sume los puntos de cada
localización.
6. Haga una recomendación basada en la calificación de mayor puntaje, considerando
también los resultados de los enfoques cuantitativos.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 29
4. Localización de una instalación
Método de calificación de factores
Ejemplo
Five Flags en Florida, una cadena estadounidense con 10 parques de diversión
familiares, decidió extenderse al extranjero mediante la apertura de su primer parque
en Europa. Desea seleccionar entre Francia y Dinamarca.
La siguiente tabla enlista los FCE que la administración consideró importantes;
asimismo se muestran las ponderaciones y las calificaciones para dos posibles sitios
Dijon, Francia y Copenhague en Dinamarca.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 30
4. Localización de una instalación
Método de calificación de factores
Ejemplo
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 31
Calificaciones (hasta 100) Calificaciones ponderadas
FCE Peso Francia Dinamarca Francia Dinamarca
Disponibilidad de mano
de obra
0.25 70 60 (0.25*70)=17.5 (0.25*60)=15
Relación de personas
sobre automóviles
0.05 50 60
Ingreso per cápita 0.1 85 80
Estructura fiscal 0.39 75 70
Educación y salud 0.21 60 70
Totales 1 70.4 68
4. Localización de una instalación
Método de calificación de factores
Conclusión. La localización seleccionada es Francia.
Práctica
Resuelva los ejercicios 8.5, 8.6, 8.7, 8.8 y 8.9 de la guía de ejercicios brindada por el
docente.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 32
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
El análisis de punto de equilibrio de la localización es el uso del análisis de costo-
volumen para hacer una comparación económica de las alternativas de localización.
El análisis de punto de equilibrio de la localización se realiza en forma matemática o
gráfica.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 33
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
Los tres pasos para el análisis de punto de equilibrio de la localización son:
1. Determinar los costos fijos y variables para cada localización
2. Graficar los costos de cada localización, con los costos en el eje vertical y el
volumen anual en el eje horizontal.
3. Seleccionar la localización que tenga el menor costo total para el volumen de
producción esperado.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 34
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
Ejemplo.
Un fabricante de carburadores para automóvil esta considerando tres localizaciones-
Akron, Bowling Green y Chicago.-para su nueva planta. Los estudios de costo indican
que los costos fijos anuales respectivos para cada lugar son $30,000, $60,000 y
$110,000 y que los costos variables son $75, $45 y $25 por unidad, respectivamente.
El precio de venta esperado de los carburadores producido es de $120. la compañía
desea encontrar la localización más económica para un volumen esperado de 2,000
unidades al año.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 35
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
Solución
Calculamos los costos totales para un volumen de producción de 2,000 unidades:
Akron:
Costo total= 30,000+(75*2000)=$180,000
Bowling Green= 60,000+(45*2,000)= $ 150,000
Chicago= 110,000+ (25*2000)= $160,000.
Con un volumen esperado, Bowling Green representa localización con menor costo.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 36
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
Solución
La utilidad esperada es de = (120*2000)-150,000= $90,000.
El punto de cruce para Akron y Bowling Green es:
30,000 + 75x = 60,000 + 45x
30x= 30,000
X= 1000
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 37
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
Solución
El punto de cruce para Bowling Green y Chicago es
60,000 +45x = 110,000 + 25x
20x= 50,000
X= 2,500
Conclusión: Para un volumen menor que 1,000 unidades, Akron es preferible. Para un
volumen mayor que 2,500 Chicago proporciona la mayor utilidad.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 38
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
Ejemplo.
Para cada una podemos graficar los costos fijos (para un volumen de 0 unidades) y el
costo total (costo fijo + costo variable) del volumen esperado de salida. Las rectas se
graficaron de la siguiente manera.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 39
4. Localización de una instalación
Análisis de punto de equilibrio de la localización
Práctica
Resuelva los ejercicios 8.16, 8.17, 8,18 y 8.19 de la guía de ejercicios que le brindo el
docente.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 40
4. Localización de una instalación
Método de centroide o del centro de gravedad
Esta es una técnica matemática que se usa para encontrar la localización de un centro
de distribución que disminuya al mínimo los costos de distribución.
Este método toma en cuenta la ubicación de los mercados, el volumen de productos
que se embarca a esos mercados, y los costos de embarque a fin de encontrar la mejor
localización de un centro de distribución.
El primer paso en el método del centro de gravedad consiste en colocar las
localizaciones en un sistema coordenado.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 41
4. Localización de una instalación
Método de centroide o del centro de gravedad
El origen del sistema coordenado y la escala usada son arbitrarios, siempre y cuando
las distancias relativas se representen de manera correcta. Esto puede hacerse con
facilidad colocando una cuadrícula sobre un mapa común. El centro de gravedad se
determina mediante las ecuaciones:
𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑥 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 = Σ𝑑𝑖𝑥 𝑄𝑖/Σ𝑄𝑖
𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑦 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 = Σ𝑑𝑖𝑦 𝑄𝑖/Σ𝑄𝑖
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 42
4. Localización de una instalación
Método de centroide o del centro de gravedad
Donde dix= coordenada x de la localización i
diy= coordendada y de la localización i
Qi= cantidad de bienes que se llevan desde o hacia la localización i.
Como el número de contenedores enviados cada mes afecta el costo, la distancia por sí
sola podría no ser el criterio principal a tomar en cuenta. El método del centro de
gravedad supone que el costo es directamente proporcional tanto a la distancia como
al volumen enviado.
La localización ideal es aquella que disminuye al mínimo la distancia ponderada entre
el almacén y sus tiendas al menudeo, donde la distancia se pondera de acuerdo con el
numero de contenedores enviados.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 43
4. Localización de una instalación
Método de centroide o del centro de gravedad
Ejemplo:
Una cadena de cuatro tiendas de autoservicios grandes, tiene establecimientos
ubicados en Chicago, Pittsburgh, Neva York y Atlanta; en al actualidad reciben sus
provisiones de un almacén viejo e inadecuado que esta en Pittsburgh, donde se
abrió la primera tienda de la cadena. La compañía quiere encontrar alguna
localización central en la cual construir un nuevo almacén.
Para resolver el problema la cadena aplicará el método del centro de gravedad. Para
ello recopiló datos sobre las tasas de demanda en cada tienda:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 44
4. Localización de una instalación
Método de centroide o del centro de gravedad
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 45
Localización de la tienda Número de contenedores
enviados por mes
Chicago 2000
Pittsburgh 1000
Nueva York 1000
Atlanta 2000
Tabla 1. Demanda para la cadena de tiendas.
4. Localización de una instalación
Las localizaciones actuales de las tiendas se muestran en la siguiente figura:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 46
Fuente. Render & Heizer. (2014), Principios de
Administración de Operaciones, 9 ed.México. P.
337
4. Localización de una instalación
Las localizaciones actuales de las tiendas se muestran en la siguiente figura:
Solución
Usando los datos de la tabla 1 y la figura 1 para cada una de las ciudades y las
ecuaciones de coordenada x y y se encontró lo siguiente:
Coordenada x del centro:
((30*2000)+(90*2000)+(130*2000)+(60*2000))/(2000+1000+1000+2000)=66.7
Coordenada y del centro:
((120*2000)+(110*2000)+(130*2000)+(40*2000))/(2000+1000+1000+2000)=93.3.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 47
4. Localización de una instalación
Las localizaciones actuales de las tiendas se muestran en la siguiente figura:
Conclusión
Al sobreponer un mapa de Estados Unidos sobre esta gráfica, se encuentra que esta
localización esta cerca del centro de Ohio. Quizá la empresa debe considerar
Columbus, Ohio, o una ciudad cercana como la localización adecuada.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 48
4. Localización de una instalación
Método del centro de gravedad.
Práctica
Resuelva los ejercicios 8.20, 8.21, 8.22 y 8.23 de la guía de ejercicios que orientó el
docente.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 49
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
Este método fue desarrollado en 1972 por Brown-Gibson.
Es un método ampliamente utilizado para localizar plantas industriales o de servicios
porque integra lo objetivo y lo subjetivo dentro del análisis para la toma de decisiones.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 50
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
En qué consiste el método?
1. Asignar un valor relativo a cada factor objetivo FO¡ para cada localización optativa
viable.
2. Estimar un valor relativo de cada factor subjetivo FS¡ para cada localización
optativa viable.
3. Combinar los factores objetivos y subjetivos, asignándoles una ponderación
relativa, para obtener una medida de preferencia de localización MPL.
4. Seleccionar la ubicación que tenga la máxima medida de preferencia de
localización.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 51
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
Analicemos un ejemplo:
Supóngase, que en un Proyecto se han identificado tres municipios: Chagüitillo, Sébaco
y San Isidro para localizar una Planta Procesadora de Cebollas Encurtidas para el
mercado Norte y de las Segovias. En todas ellas, los costos de mano de obra, materias
primas y transportes son diferentes, y el resto de los costos son iguales (energía,
impuestos, distribución, etc.)
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 52
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 53
Costos Anuales
Localización Mano de
obra
Materia
Prima
Transporte Otros Total
Chaguitillo 8.9 11.8 3.9 7.5 32.1
Sébaco 9.7 10.3 3.8 7.5 31.3
San Isidro 9.1 10.7 3.2 7.5 30.5
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 54
Fuente. Espinoza A.
(s.f.). Material de
clase DPI. P. 30
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
A. Factores Objetivos:
El primer paso es asignar un Factor de Localización Objetivo para cada localización
mediante la siguiente fórmula:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 55
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
A. Factores Objetivos:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 56
Costos Anuales
Localización Mano
de obra
Materia
Prima
Transporte Otros Total Recíproco
Chaguitillo 8.9 11.8 3.9 7.5 32.1 0.03115265
Sébaco 9.7 10.3 3.8 7.5 31.3 0.03194888
San Isidro 9.1 10.7 3.2 7.5 30.5 0.03278689
Total 0.09588842
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
A. Factores Objetivos:
FO de Chaguitillo= 0.03115265 = 0.32488438
0.09588842
FO de Sébaco= 0.03194888 = 0.33318813
0.09588842
FO de San Isidro= 0.03278689 = 0.34192749
0.09588842
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 57
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
El carácter Subjetivo de los Factores de orden Cualitativo hace necesario asignar una
medida de comparación, que valore los distintos Factores en orden relativo, mediante
tres sub etapas:
1.Determinar una Calificación Wj para cada Factor Subjetivo (j = 1,2,..., n) mediante
comparación pareada de dos Factores. Según esto, se escoge un Factor sobre otro, o
bien ambos reciben igual Calificación.
2.Dar a cada Localización una ordenación jerárquica en Función de cada Factor
Subjetivo Rij
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 58
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
3. Para cada Localización, combinar la Calificación del Factor Wj, con su ordenación
jerárquica, Rij para determinar el Factor Subjetivo FSi, de la siguiente forma:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 59
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
1. Comparación pareada de los factores subjetivos
Los factores subjetivos relevantes en la localización de la Planta Procesadora de
Cebollas Encurtidas son: el clima, el acceso a los servicios básicos y la disponibilidad de
terreno.
Se tienen las siguientes premisas:
-La disponibilidad de terreno es más importante que el clima.
-El acceso de servicios básicos es más importante que la clima
-La disponibilidad de terreno y el acceso a servicios básicos tienen el mismo grado de
importancia.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 60
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
1. Comparación pareada de los factores subjetivos
Con las condiciones anteriores se realiza la comparación pareada de factores
subjetivos asignando el valor de uno al más importante, cero al menos importante y
cuando es el mismo grado de importancia, también se asigna el valor de uno.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 61
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 62
Factor
subjetivo
Comparaciones pareadas Suma de
preferencia
Indice wj
Disponibilidad
de terreno
Acceso
servicios
básicos
Clima
Disponibilidad
de terreno
- 1 1 2 2/4=0,5
Acceso
servicios
básicos
1 - 1 2 2/4=0,5
Clima 0 0 - 0 0/4=0
total 4 1
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
2. Jerarquizar cada localización con respecto a cada Factor
2.1 Disponibilidad de Terreno:
Para la disponibilidad de terreno, se tiene que la Sébaco y San Isidro, tienen la misma
calificación, pero Chagüitillo está sobre ambas
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 63
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 64
Comparación pareada
Localización Chaguitillo Sébaco San Isidro Suma Rij
Chaguitillo - 1 1 2 2/4=0.5
Sébaco 0 - 1 1 ¼=0.25
San Isidro 0 1 - 1 ¼=0.25
Total 4 1
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
2. Jerarquizar cada localización con respecto a cada Factor
2.2 Acceso a Servicios Básicos:
Se tiene que en Sébaco, se encuentran todos los servicios debido al desarrollo
industrial de esta zona, de igual manera, ocurre en Chagüitillo; no así en San Isidro.
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 65
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 66
Comparación pareada
Localización Chaguitillo Sébaco San Isidro Suma Rij
Chaguitillo - 1 1 2 2/4=0.5
Sébaco 1 - 1 2 2/4=0.5
San Isidro 0 0 - 0 0/4=0
Total 4 1
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
2. Jerarquizar cada localización con respecto a cada Factor
2.3 Clima:
Las condiciones Climáticas de la zona son iguales para los tres factores:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 67
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 68
Comparación pareada
Localización Chaguitillo Sébaco San Isidro Suma Rij
Chaguitillo - 1 1 2 2/6=1/3
Sébaco 1 - 1 2 2/6=1/3
San Isidro 1 1 - 2 2/6= 1/3
Total 6 1
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
2 Factor Subjetivo FSi
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 69
Chaguitillo Sébaco San Isidro
wj Rij Rij Rij
Disponibilidad de
terreno
0.5
0.5 0.25 0.25
Acceso servicios
básicos
0.5 0.5 0.5 0
Clima 0 1/3 1/3 1/3
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
2 Factor Subjetivo Fsi
𝐹𝑆 𝐶ℎ𝑎𝑔ü𝑖𝑡𝑖𝑙𝑙𝑜=0.50∗0.50+0.50∗0.5+0.00∗0.33=0.5
𝐹𝑆 𝑆é𝑏𝑎𝑐𝑜=0.50∗0.25+0.50∗0.5+0.00∗0.33=0.375
𝐹𝑆 𝑆𝑎𝑛 𝐼𝑠𝑖𝑑𝑟𝑜=0.50∗0.25+0.50∗0.00+0.00∗0.33=0.125
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 70
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
3 Medida de Preferencia de Localización
𝑀𝑃𝐿𝑖=𝑘𝐹𝑂𝑖+1−𝑘(𝐹𝑆𝑖)
El valor de k de la fórmula se obtiene tomando como criterio que los valores objetivos
son 4 veces más importantes que los valores subjetivos.
K = 4 (1 - K)
K= 0.8
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 71
4. Localización de una instalación
Método Brown-Gibson
B. Factores Subjetivos:
3 Medida de Preferencia de Localización
𝑀𝑃𝐿𝑖=𝑘𝐹𝑂𝑖+1−𝑘(𝐹𝑆𝑖)
𝑀𝑃𝐿 𝐶ℎ𝑎𝑔ü𝑖𝑡𝑖𝑙𝑙𝑜= 0.80.32488+0.20.500=0.3599
𝑀𝑃𝐿 𝑆é𝑏𝑎𝑐𝑜 = 0.80.33318+0.20.375=0.3416
𝑀𝑃𝐿 𝑆𝑎𝑛 𝐼𝑠𝑖𝑑𝑟𝑜 =0.80.34192+0.20.125= 0.2849
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 72
La mejor ubicación de planta es en Chagüitillo
Bibliografía
Render & Heizer. (2014). Principios de Administración de Operaciones. México.
Pearson
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 73

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
Mariany Duran
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Gaby Garcia
 
Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
Anita Pinedo
 

La actualidad más candente (20)

Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
 

Similar a Localización de instalaciones

Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
Eden Rodríguez
 
1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones
Stephany Avendaño
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
AnamariaGomez40
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
NaLex Dc
 
Estrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdfEstrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdf
ReneSeverino1
 
Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011
Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011
Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011Marcel_Mordezki
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
YlverRodriguez
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
josegali
 
Plantas Industriales1
Plantas Industriales1Plantas Industriales1
Plantas Industriales1
karenfaq
 
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
LourdesRodrguez34
 
Presentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalezPresentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalez
Diower González Bravo
 
Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
ricardo merlin
 
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresaAspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
joan614603
 
01. localización de plantas
01. localización de plantas01. localización de plantas
01. localización de plantas
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Tiposdeinstalaciondeunaplantaedgar
TiposdeinstalaciondeunaplantaedgarTiposdeinstalaciondeunaplantaedgar
Tiposdeinstalaciondeunaplantaedgar
pasteldevainilla
 
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Marcel_Mordezki
 

Similar a Localización de instalaciones (20)

Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
 
1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
 
Estrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdfEstrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdf
 
Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011
Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011
Presentación Internacionalización Ude Sa 6 Mayo 2011
 
Mauro castro
Mauro castroMauro castro
Mauro castro
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
 
Plantas Industriales1
Plantas Industriales1Plantas Industriales1
Plantas Industriales1
 
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
 
Presentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalezPresentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalez
 
Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
 
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresaAspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
 
01. localización de plantas
01. localización de plantas01. localización de plantas
01. localización de plantas
 
Tiposdeinstalaciondeunaplantaedgar
TiposdeinstalaciondeunaplantaedgarTiposdeinstalaciondeunaplantaedgar
Tiposdeinstalaciondeunaplantaedgar
 
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
 

Más de Oscar Danilo Fuentes Espinoza

5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Modelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventariosModelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventarios
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de lineaPronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Pronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PMPronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PM
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de OperacionesUnidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 

Más de Oscar Danilo Fuentes Espinoza (12)

5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
 
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
 
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
 
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
 
Modelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventariosModelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventarios
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
 
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de lineaPronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
 
Pronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PMPronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PM
 
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de OperacionesUnidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
 
V. MRP
V. MRPV. MRP
V. MRP
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Localización de instalaciones

  • 1. Localización de instalaciones Mba. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza
  • 2. Contenidos: 1. La importancia estratégica de la localización 2. Factores que afectan las decisiones de localización 3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización 4. Localización de una instalación 4.1 Método de calificación de factores 4.2 Análisis costo-volumen 4.3 Método del centro de gravedad. 5. Localización de una instalación dentro de una red de cadenas de suministros 5.1 Método de transporte Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 2
  • 3. Objetivos: 1. Comprender la importancia estratégica de la localización 2. Identificar y explicar los siete factores mas importantes que afectan las decisiones de localización 3. Entender la importancia de los sistemas de información geográfica y su relación con las decisiones de localización 4. Aplicar el método de calificación de factores 5. Completar un análisis costo-volumen de la localización en forma gráfica y matemática 6. Usar el método del centro de gravedad. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 3
  • 4. Contenido: La importancia estratégica de la localización • Introducción • Decisiones de localización • Alternativas de localización • Localización y tipo de negocio • Localización y costos. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 4
  • 5. 1. La importancia estratégica de la localización Introducción Los mercados mundiales continúan su expansión, y la naturaleza global de los negocios se está acelerando. Una decisión estratégica que deben tomar las empresas es donde ubicar sus instalaciones. La localización tiene un impacto importante en el riesgo y la utilidad globales de una empresa. La localización puede influir en costos como impuestos, salarios, materia prima y rentas. Si se consideran todos los costos, la localización puede alterar los gastos de operación hasta en un 50%. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 5
  • 6. 1. La importancia estratégica de la localización Las empresas toman decisiones de localización cuando: 1. La demanda ha superado la capacidad actual de la planta 2. Cambios en la productividad laboral 3. Cambios en los tipos de cambio 4. Cambio en los costos 5. Cambio en las actitudes locales 6. Cambios demográficos 7. Cambios en la demanda del consumidor. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 6
  • 7. 1. La importancia estratégica de la localización Las alternativas de localización incluyen: 1. Expandir una instalación existente en lugar de moverla. 2. Mantener los sitios actuales mientras se abren instalaciones en algún otro lugar. 3. Cerrar las instalaciones existentes y cambiarse a nueva localización. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 7
  • 8. 1.La importancia estratégica de la localización La decisión de localización depende del tipo de negocio: 1. Para las decisiones de localización industrial, la estrategia usual es disminuir al mínimo los costos, aunque la innovación y creatividad también pueden ser críticas. 2. Para las organizaciones de venta al menudeo o servicios profesionales, la estrategia se enfoca en incrementar al máximo el ingreso. 3. La estrategia de localización de almacenes puede ser guiada por una combinación de costos y rapidez de entrega. El objetivo de la estrategia de localización es incrementar el beneficio de la ubicación para la empresa. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 8
  • 9. 1. La importancia estratégica de la localización Localización y costos La localización es un factor significativo del costo y del ingreso y con frecuencia tiene el poder de romper la estrategia de negocios de una empresa. Las decisiones de localización que sirven de base a una estrategia de bajo costo requieren una consideración particularmente cuidadosa. Por ejemplo: Si la localización de un fábrica está en una región con altos costos de energía, incluso una buena administración con una estrategia de energía sobresaliente comienza con una desventaja. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 9
  • 10. 1. La importancia estratégica de la localización Qué aprendimos? Cuál es la importancia estratégica de la localización? Cuándo toman decisiones de localización las empresas? Cuáles son las alternativas de instalación? Cuál es la relación entre la localización y el tipo de negocios? Cuál es la relación entre la localización y los costos? Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 10
  • 11. 1. La importancia estratégica de la localización Recursos adicionales Video. Localización de la instalación https://www.youtube.com/watch?v=p7OqcR2zLvI Video. Localización de instalaciones. https://www.youtube.com/watch?v=LK3hfZyfRZY Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 11
  • 12. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Contenido  Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización  Factores que afectan las decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 12
  • 13. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización La selección de la localización de una instalación resulta cada vez más compleja debido a la globalización. La globalización ha tenido lugar por el desarrollo de: 1. Economías de mercado 2. Mejores comunicaciones internacionales 3. Viajes y embarques más rápidos y confiables 4. Facilidad de flujo de capital entre países 5. Grandes diferencias en los costos de la mano de obra Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 13
  • 14. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización La secuencia de las decisiones de localización suele comenzar por la selección de un país para operar, seguido de la selección de una región y comunidad y finalizando con la decisión del sitio en la región o comunidad. A continuación se muestran factores que se deben tomar en cuenta para cada uno de los niveles de decisión antes mencionados: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 14
  • 15. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización Factores claves de éxito para las decisiones de país: 1. Riesgos políticos, normas gubernamentales, actitudes e incentivos 2. Aspectos culturales y económicos 3. Localización de mercados 4. Talento laboral, actitudes, productividad y costos 5. Disponibilidad de suministros, comunicaciones y energía. 6. Tipo de cambio y riesgos en las tasas de cambio. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 15
  • 16. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización Factores claves de éxito para las decisiones de región y comunidad: 1. Deseos de la corporación 2. Atractivos regionales (cultura, impuestos, clima, etc) 3. Disponibilidad de la mano de obra, costos y actitudes hacia los sindicatos 4. Costos y disponibilidad de servicios públicos 5. Regulaciones ambientales del estado y la localidad 6. Incentivos gubernamentales y políticas fiscales 7. Proximidad a las materias primas y a los clientes 8. Costos de terrenos y construcción Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 16
  • 17. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Algunas consideraciones y factores que afectan las decisiones de localización Factores claves de éxito para las decisiones de sitio: 1. Costos y tamaños del sitio 2. Sistemas aéreos, ferroviarios, de carreteras y fluviales 3. Restricciones de zonificación 4. Proximidad de los servicios y suministros necesarios 5. Aspectos de impacto ambiental Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 17
  • 18. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 18 Además de la globalización, hay otros factores que afectan la decisión de localización. Algunos son: 1. La productividad 2. El tipo de cambio 3. La cultura 4. Las actitudes cambiantes hacia la industria 5. La proximidad a los mercados 6. La proximidad a los proveedores 7. La proximidad a los competidores.
  • 19. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 19 Factores dominantes en la manufactura. (Krawjeski, 2013)  Proximidad a los mercados  Impacto ambiental  Calidad de vida  Proximidad a los proveedores y recursos  Proximidad a las instalaciones de la compañía matriz  Costos de servicios públicos, impuestos y bienes raíces  Otros factores. (espacio para expansión, costos de construcción, accesibilidad a múltiples modos de transporte, el costo de intercambiar personas y materiales, los costos de seguros, la competencia de otras empresas por la fuerza de trabajo, las ordenanzas locales, etc)
  • 20. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 20 Factores dominantes en los servicios. (Krawjeski, 2013)  Proximidad a los clientes  Los costos de transporte y la proximidad a los mercados  Localización de competidores  Factores específicos del sitio. (nivel de actividad de venta, la densidad residencial, el flujo de tránsito, y la visibilidad del sitio).
  • 21. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 21 Qué aprendimos? Cuáles son las razones por las que se ha dado la globalización? Cual es el procedimiento general para la toma de decisiones de localizaciones? Cuales son los factores críticos para la decidir en que país se instalará una localización? Cuales son los factores críticos para decidir en que región o comunidad se instalará una localización? Cuales son los factores críticos para decidir en que sitio se instalará una localización? Qué otros factores además de la globalización se deben considerar para la localización de una nueva planta?
  • 22. 2. Factores que afectan las decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 22 Recursos adicionales Video. Factores de localización de la empresa. https://www.youtube.com/watch?v=pAbrn8t53ZQ Video. Claves para ubicar tu local https://www.youtube.com/watch?v=r_HsQrQ1Tr0
  • 23. 3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 23 Contenido • Introducción • Como aplican GIS las cadenas de comida rápida para seleccionar sus sitios
  • 24. 3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 24 • Introducción Un sistema de información geográfica (GIS) es un sistema computacional de software, hardware y datos que el persona de una empresa puede manipular, analizar y presentar información relevante para una decisión de localización. Un GIS se puede usar para: 1. Guardar una base de datos 2. Desplegar mapas 3. Crear modelos que toman información de bases de datos existentes, aplican funciones analíticas y escriben resultados en una nueva base de datos derivada.
  • 25. 3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 25 • Como aplican GIS las cadenas de comida rápida para seleccionar sus sitios Leer p. 391 del libro de Admón de Operaciones de Krawjeski.
  • 26. 3. Sistemas de información geográfica y decisiones de localización Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 26 Recursos adicionales Video. Que es el GIS https://www.youtube.com/watch?v=0nNdBdvNtHA Video. Clase de Introducción a los GIS https://www.youtube.com/watch?v=K1He9NzZxWk
  • 27. 4. Localización de una instalación Contenido Método de calificación de factores Análisis costo-volumen de la localización Método del centro de gravedad Método Brown Gibson Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 27
  • 28. 4. Localización de una instalación Método de calificación de factores Este método es popular porque puede incluir de manera objetiva un gran número de factores, que van desde la educación hasta la recreación y las habilidades laborales. Este método consta de 6 pasos: 1. Desarrolle una lista de los factores relevantes denominados fce 2. Asigne un peso a cada factor que refleje su importancia relativa en cuanto a los objetivos de la empresa 3. Desarrolle una escala para cada factor (por ejemplo, de 1 a 10 o de 1 a 100 puntos) Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 28
  • 29. 4. Localización de una instalación Método de calificación de factores Este método consta de 6 pasos: 4. Haga que la administración califique cada factor para cada localización, usando la escala del paso 3. 5. Multiplique la calificación por los pesos de cada factor y sume los puntos de cada localización. 6. Haga una recomendación basada en la calificación de mayor puntaje, considerando también los resultados de los enfoques cuantitativos. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 29
  • 30. 4. Localización de una instalación Método de calificación de factores Ejemplo Five Flags en Florida, una cadena estadounidense con 10 parques de diversión familiares, decidió extenderse al extranjero mediante la apertura de su primer parque en Europa. Desea seleccionar entre Francia y Dinamarca. La siguiente tabla enlista los FCE que la administración consideró importantes; asimismo se muestran las ponderaciones y las calificaciones para dos posibles sitios Dijon, Francia y Copenhague en Dinamarca. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 30
  • 31. 4. Localización de una instalación Método de calificación de factores Ejemplo Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 31 Calificaciones (hasta 100) Calificaciones ponderadas FCE Peso Francia Dinamarca Francia Dinamarca Disponibilidad de mano de obra 0.25 70 60 (0.25*70)=17.5 (0.25*60)=15 Relación de personas sobre automóviles 0.05 50 60 Ingreso per cápita 0.1 85 80 Estructura fiscal 0.39 75 70 Educación y salud 0.21 60 70 Totales 1 70.4 68
  • 32. 4. Localización de una instalación Método de calificación de factores Conclusión. La localización seleccionada es Francia. Práctica Resuelva los ejercicios 8.5, 8.6, 8.7, 8.8 y 8.9 de la guía de ejercicios brindada por el docente. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 32
  • 33. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización El análisis de punto de equilibrio de la localización es el uso del análisis de costo- volumen para hacer una comparación económica de las alternativas de localización. El análisis de punto de equilibrio de la localización se realiza en forma matemática o gráfica. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 33
  • 34. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización Los tres pasos para el análisis de punto de equilibrio de la localización son: 1. Determinar los costos fijos y variables para cada localización 2. Graficar los costos de cada localización, con los costos en el eje vertical y el volumen anual en el eje horizontal. 3. Seleccionar la localización que tenga el menor costo total para el volumen de producción esperado. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 34
  • 35. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización Ejemplo. Un fabricante de carburadores para automóvil esta considerando tres localizaciones- Akron, Bowling Green y Chicago.-para su nueva planta. Los estudios de costo indican que los costos fijos anuales respectivos para cada lugar son $30,000, $60,000 y $110,000 y que los costos variables son $75, $45 y $25 por unidad, respectivamente. El precio de venta esperado de los carburadores producido es de $120. la compañía desea encontrar la localización más económica para un volumen esperado de 2,000 unidades al año. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 35
  • 36. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización Solución Calculamos los costos totales para un volumen de producción de 2,000 unidades: Akron: Costo total= 30,000+(75*2000)=$180,000 Bowling Green= 60,000+(45*2,000)= $ 150,000 Chicago= 110,000+ (25*2000)= $160,000. Con un volumen esperado, Bowling Green representa localización con menor costo. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 36
  • 37. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización Solución La utilidad esperada es de = (120*2000)-150,000= $90,000. El punto de cruce para Akron y Bowling Green es: 30,000 + 75x = 60,000 + 45x 30x= 30,000 X= 1000 Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 37
  • 38. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización Solución El punto de cruce para Bowling Green y Chicago es 60,000 +45x = 110,000 + 25x 20x= 50,000 X= 2,500 Conclusión: Para un volumen menor que 1,000 unidades, Akron es preferible. Para un volumen mayor que 2,500 Chicago proporciona la mayor utilidad. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 38
  • 39. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización Ejemplo. Para cada una podemos graficar los costos fijos (para un volumen de 0 unidades) y el costo total (costo fijo + costo variable) del volumen esperado de salida. Las rectas se graficaron de la siguiente manera. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 39
  • 40. 4. Localización de una instalación Análisis de punto de equilibrio de la localización Práctica Resuelva los ejercicios 8.16, 8.17, 8,18 y 8.19 de la guía de ejercicios que le brindo el docente. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 40
  • 41. 4. Localización de una instalación Método de centroide o del centro de gravedad Esta es una técnica matemática que se usa para encontrar la localización de un centro de distribución que disminuya al mínimo los costos de distribución. Este método toma en cuenta la ubicación de los mercados, el volumen de productos que se embarca a esos mercados, y los costos de embarque a fin de encontrar la mejor localización de un centro de distribución. El primer paso en el método del centro de gravedad consiste en colocar las localizaciones en un sistema coordenado. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 41
  • 42. 4. Localización de una instalación Método de centroide o del centro de gravedad El origen del sistema coordenado y la escala usada son arbitrarios, siempre y cuando las distancias relativas se representen de manera correcta. Esto puede hacerse con facilidad colocando una cuadrícula sobre un mapa común. El centro de gravedad se determina mediante las ecuaciones: 𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑥 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 = Σ𝑑𝑖𝑥 𝑄𝑖/Σ𝑄𝑖 𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑦 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 = Σ𝑑𝑖𝑦 𝑄𝑖/Σ𝑄𝑖 Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 42
  • 43. 4. Localización de una instalación Método de centroide o del centro de gravedad Donde dix= coordenada x de la localización i diy= coordendada y de la localización i Qi= cantidad de bienes que se llevan desde o hacia la localización i. Como el número de contenedores enviados cada mes afecta el costo, la distancia por sí sola podría no ser el criterio principal a tomar en cuenta. El método del centro de gravedad supone que el costo es directamente proporcional tanto a la distancia como al volumen enviado. La localización ideal es aquella que disminuye al mínimo la distancia ponderada entre el almacén y sus tiendas al menudeo, donde la distancia se pondera de acuerdo con el numero de contenedores enviados. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 43
  • 44. 4. Localización de una instalación Método de centroide o del centro de gravedad Ejemplo: Una cadena de cuatro tiendas de autoservicios grandes, tiene establecimientos ubicados en Chicago, Pittsburgh, Neva York y Atlanta; en al actualidad reciben sus provisiones de un almacén viejo e inadecuado que esta en Pittsburgh, donde se abrió la primera tienda de la cadena. La compañía quiere encontrar alguna localización central en la cual construir un nuevo almacén. Para resolver el problema la cadena aplicará el método del centro de gravedad. Para ello recopiló datos sobre las tasas de demanda en cada tienda: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 44
  • 45. 4. Localización de una instalación Método de centroide o del centro de gravedad Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 45 Localización de la tienda Número de contenedores enviados por mes Chicago 2000 Pittsburgh 1000 Nueva York 1000 Atlanta 2000 Tabla 1. Demanda para la cadena de tiendas.
  • 46. 4. Localización de una instalación Las localizaciones actuales de las tiendas se muestran en la siguiente figura: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 46 Fuente. Render & Heizer. (2014), Principios de Administración de Operaciones, 9 ed.México. P. 337
  • 47. 4. Localización de una instalación Las localizaciones actuales de las tiendas se muestran en la siguiente figura: Solución Usando los datos de la tabla 1 y la figura 1 para cada una de las ciudades y las ecuaciones de coordenada x y y se encontró lo siguiente: Coordenada x del centro: ((30*2000)+(90*2000)+(130*2000)+(60*2000))/(2000+1000+1000+2000)=66.7 Coordenada y del centro: ((120*2000)+(110*2000)+(130*2000)+(40*2000))/(2000+1000+1000+2000)=93.3. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 47
  • 48. 4. Localización de una instalación Las localizaciones actuales de las tiendas se muestran en la siguiente figura: Conclusión Al sobreponer un mapa de Estados Unidos sobre esta gráfica, se encuentra que esta localización esta cerca del centro de Ohio. Quizá la empresa debe considerar Columbus, Ohio, o una ciudad cercana como la localización adecuada. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 48
  • 49. 4. Localización de una instalación Método del centro de gravedad. Práctica Resuelva los ejercicios 8.20, 8.21, 8.22 y 8.23 de la guía de ejercicios que orientó el docente. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 49
  • 50. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson Este método fue desarrollado en 1972 por Brown-Gibson. Es un método ampliamente utilizado para localizar plantas industriales o de servicios porque integra lo objetivo y lo subjetivo dentro del análisis para la toma de decisiones. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 50
  • 51. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson En qué consiste el método? 1. Asignar un valor relativo a cada factor objetivo FO¡ para cada localización optativa viable. 2. Estimar un valor relativo de cada factor subjetivo FS¡ para cada localización optativa viable. 3. Combinar los factores objetivos y subjetivos, asignándoles una ponderación relativa, para obtener una medida de preferencia de localización MPL. 4. Seleccionar la ubicación que tenga la máxima medida de preferencia de localización. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 51
  • 52. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson Analicemos un ejemplo: Supóngase, que en un Proyecto se han identificado tres municipios: Chagüitillo, Sébaco y San Isidro para localizar una Planta Procesadora de Cebollas Encurtidas para el mercado Norte y de las Segovias. En todas ellas, los costos de mano de obra, materias primas y transportes son diferentes, y el resto de los costos son iguales (energía, impuestos, distribución, etc.) Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 52
  • 53. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 53 Costos Anuales Localización Mano de obra Materia Prima Transporte Otros Total Chaguitillo 8.9 11.8 3.9 7.5 32.1 Sébaco 9.7 10.3 3.8 7.5 31.3 San Isidro 9.1 10.7 3.2 7.5 30.5
  • 54. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 54 Fuente. Espinoza A. (s.f.). Material de clase DPI. P. 30
  • 55. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson A. Factores Objetivos: El primer paso es asignar un Factor de Localización Objetivo para cada localización mediante la siguiente fórmula: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 55
  • 56. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson A. Factores Objetivos: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 56 Costos Anuales Localización Mano de obra Materia Prima Transporte Otros Total Recíproco Chaguitillo 8.9 11.8 3.9 7.5 32.1 0.03115265 Sébaco 9.7 10.3 3.8 7.5 31.3 0.03194888 San Isidro 9.1 10.7 3.2 7.5 30.5 0.03278689 Total 0.09588842
  • 57. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson A. Factores Objetivos: FO de Chaguitillo= 0.03115265 = 0.32488438 0.09588842 FO de Sébaco= 0.03194888 = 0.33318813 0.09588842 FO de San Isidro= 0.03278689 = 0.34192749 0.09588842 Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 57
  • 58. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: El carácter Subjetivo de los Factores de orden Cualitativo hace necesario asignar una medida de comparación, que valore los distintos Factores en orden relativo, mediante tres sub etapas: 1.Determinar una Calificación Wj para cada Factor Subjetivo (j = 1,2,..., n) mediante comparación pareada de dos Factores. Según esto, se escoge un Factor sobre otro, o bien ambos reciben igual Calificación. 2.Dar a cada Localización una ordenación jerárquica en Función de cada Factor Subjetivo Rij Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 58
  • 59. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 3. Para cada Localización, combinar la Calificación del Factor Wj, con su ordenación jerárquica, Rij para determinar el Factor Subjetivo FSi, de la siguiente forma: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 59
  • 60. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 1. Comparación pareada de los factores subjetivos Los factores subjetivos relevantes en la localización de la Planta Procesadora de Cebollas Encurtidas son: el clima, el acceso a los servicios básicos y la disponibilidad de terreno. Se tienen las siguientes premisas: -La disponibilidad de terreno es más importante que el clima. -El acceso de servicios básicos es más importante que la clima -La disponibilidad de terreno y el acceso a servicios básicos tienen el mismo grado de importancia. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 60
  • 61. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 1. Comparación pareada de los factores subjetivos Con las condiciones anteriores se realiza la comparación pareada de factores subjetivos asignando el valor de uno al más importante, cero al menos importante y cuando es el mismo grado de importancia, también se asigna el valor de uno. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 61
  • 62. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 62 Factor subjetivo Comparaciones pareadas Suma de preferencia Indice wj Disponibilidad de terreno Acceso servicios básicos Clima Disponibilidad de terreno - 1 1 2 2/4=0,5 Acceso servicios básicos 1 - 1 2 2/4=0,5 Clima 0 0 - 0 0/4=0 total 4 1
  • 63. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 2. Jerarquizar cada localización con respecto a cada Factor 2.1 Disponibilidad de Terreno: Para la disponibilidad de terreno, se tiene que la Sébaco y San Isidro, tienen la misma calificación, pero Chagüitillo está sobre ambas Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 63
  • 64. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 64 Comparación pareada Localización Chaguitillo Sébaco San Isidro Suma Rij Chaguitillo - 1 1 2 2/4=0.5 Sébaco 0 - 1 1 ¼=0.25 San Isidro 0 1 - 1 ¼=0.25 Total 4 1
  • 65. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 2. Jerarquizar cada localización con respecto a cada Factor 2.2 Acceso a Servicios Básicos: Se tiene que en Sébaco, se encuentran todos los servicios debido al desarrollo industrial de esta zona, de igual manera, ocurre en Chagüitillo; no así en San Isidro. Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 65
  • 66. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 66 Comparación pareada Localización Chaguitillo Sébaco San Isidro Suma Rij Chaguitillo - 1 1 2 2/4=0.5 Sébaco 1 - 1 2 2/4=0.5 San Isidro 0 0 - 0 0/4=0 Total 4 1
  • 67. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 2. Jerarquizar cada localización con respecto a cada Factor 2.3 Clima: Las condiciones Climáticas de la zona son iguales para los tres factores: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 67
  • 68. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 68 Comparación pareada Localización Chaguitillo Sébaco San Isidro Suma Rij Chaguitillo - 1 1 2 2/6=1/3 Sébaco 1 - 1 2 2/6=1/3 San Isidro 1 1 - 2 2/6= 1/3 Total 6 1
  • 69. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 2 Factor Subjetivo FSi Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 69 Chaguitillo Sébaco San Isidro wj Rij Rij Rij Disponibilidad de terreno 0.5 0.5 0.25 0.25 Acceso servicios básicos 0.5 0.5 0.5 0 Clima 0 1/3 1/3 1/3
  • 70. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 2 Factor Subjetivo Fsi 𝐹𝑆 𝐶ℎ𝑎𝑔ü𝑖𝑡𝑖𝑙𝑙𝑜=0.50∗0.50+0.50∗0.5+0.00∗0.33=0.5 𝐹𝑆 𝑆é𝑏𝑎𝑐𝑜=0.50∗0.25+0.50∗0.5+0.00∗0.33=0.375 𝐹𝑆 𝑆𝑎𝑛 𝐼𝑠𝑖𝑑𝑟𝑜=0.50∗0.25+0.50∗0.00+0.00∗0.33=0.125 Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 70
  • 71. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 3 Medida de Preferencia de Localización 𝑀𝑃𝐿𝑖=𝑘𝐹𝑂𝑖+1−𝑘(𝐹𝑆𝑖) El valor de k de la fórmula se obtiene tomando como criterio que los valores objetivos son 4 veces más importantes que los valores subjetivos. K = 4 (1 - K) K= 0.8 Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 71
  • 72. 4. Localización de una instalación Método Brown-Gibson B. Factores Subjetivos: 3 Medida de Preferencia de Localización 𝑀𝑃𝐿𝑖=𝑘𝐹𝑂𝑖+1−𝑘(𝐹𝑆𝑖) 𝑀𝑃𝐿 𝐶ℎ𝑎𝑔ü𝑖𝑡𝑖𝑙𝑙𝑜= 0.80.32488+0.20.500=0.3599 𝑀𝑃𝐿 𝑆é𝑏𝑎𝑐𝑜 = 0.80.33318+0.20.375=0.3416 𝑀𝑃𝐿 𝑆𝑎𝑛 𝐼𝑠𝑖𝑑𝑟𝑜 =0.80.34192+0.20.125= 0.2849 Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 72 La mejor ubicación de planta es en Chagüitillo
  • 73. Bibliografía Render & Heizer. (2014). Principios de Administración de Operaciones. México. Pearson Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza 73