SlideShare una empresa de Scribd logo
20 reglas de vida


Las tres cosas más difíciles de esta vida
 son: guardar un secreto, perdonar un
    agravio y aprovechar el tiempo.
             Benjamin Flanklin
Algo reconfortante


El Instituto Francés de la Ansiedad y el Stress,
en París, definió veinte reglas de vida. Los
expertos aseguran que asimilando diez de ellos,
podemos tener una buena calidad de vida
UNO


   HAZ una pausa mínima de 5 a 10
    minutos por cada 2 horas de trabajo.
    Repite estas pausas en tu vida diaria,
    Reflexiona sobre tu vida y analiza tus
    actitudes.
DOS


   APRENDE a DECIR NO, sin sentirte
    culpable, o creer que dañas a alguien
    por “decir no” con respeto.
   Querer agradar a todos es un desgaste
    enorme, y además es imposible.
TRES


 PLANEA tu día, pero deja siempre un
  buen      espacio     para   cualquier
  imprevisto, consciente de que no todo
  depende de ti.
 El espacio para imprevistos te aporta
  calma y tranquilidad.
CUATRO

   CONCÉNTRATE en una sola tarea a la
    vez. Por más ágil que sea tu capacidad
    mental, tu también te cansas.
   Las cosas salen mejor cuando les
    prestamos atención. Ser conscientes del
    aquí y el ahora nos hace conscientes de
    nuestra realidad, de nuestra vida.
CINCO

   OLVÍDATE de una vez por todas de
    que eres indispensable en tu trabajo, en
    tu casa o en tu su grupo habitual.
   Por muy importante que sea tu labor
    todo, excepto tu persona, puede
    continuar sin tu actuación.
SEIS

   DEJA de sentirte responsable por el
    bienestar y el placer de los otros.
   Tu no eres fuente de los deseos, ni
    etern@ maestr@ de ceremonias.
   Cada persona es responsable de su
    propia vida y de su bienestar.
SIETE


   PIDE AYUDA siempre que sea
    necesario.
   Analiza esa necesidad
   Ten la sensatez y el buen sentido de
    pedírsela a la persona adecuada.
OCHO

   SEPARA los problemas reales de los
    imaginarios y elimínalos.
   Las preocupaciones ficticias son pérdida de
    tiempo. Utilizan energía necesaria y
    ocupan espacio mental gratuitamente.
   Deja de pensar en todo lo accesorio e
    innecesario, te quita fuerzas y energía
    precisas para los asuntos que de verdad
    son importantes para ti.
NUEVE

    INTENTA descubrir el placer de cosas
     cotidianas: como dormir, comer y pasear.
    Aprende a valorar las pequeñas cosas.
    No creas que lo mas valioso es lo máximo
     que puedas conseguir en la vida.
    ¿A que consideras tu, auténticos logros?
DIEZ

   EVITA envolverte en ansiedades y
    tensiones ajenas. No te dejes arrastrar
    por el malestar de l@s demás.
   En los momentos de angustia y enfado
    espera un poco; aguarda a que el
    ambiente se calme y después retoma el
    diálogo y reinicia la acción.
ONCE

   TU FAMILIA NO eres tú. Están a tu
    lado, junto a tí. Forman parte de tu
    mundo, pero no son tu propia identidad.
   Cada un@ de nosotr@s es únic@.
    Distint@. Diferente.
DOCE

   ANALIZA y comprende qué principios y
    convicciones inflexibles pueden ser un
    gran peso para ti, y te están impidiendo
    el movimiento y la búsqueda.
   Intenta ser flexible y apartar esos
    principios que te inmovilizan o paralizan.
TRECE

   ES NECESARIO tener siempre a
    alguien a quien te puedas confiar y con
    quien puedas hablar abiertamente.
   Debes tenerle cerca, no sirve de nada si
    está lejos.
CATORCE

 CONOZCE        siempre    los   tiempos
  adecuados. La hora acertada de salir de
  una cena, de levantarse de un palco o de
  abandonar una reunión.
 Nunca pierdas el sentido de la sutil
  importancia de entrar y salir a la hora
  correcta.
QUINCE


 NO QUIERAS saber si han hablado mal
  de ti. Nunca te atormentes con esa
  basura mental.
 Escucha lo bueno que han dicho de ti,
  con capacidad crítica y analítica.
DIECISEIS


   COMPETIR en momentos de diversión,
    trabajo y vida en pareja, es ideal para
    quien quiere quedar cansado o perder la
    mejor parte. La idea es compartir.
DIESIETE


 La RIGIDEZ es buena en las piedras pero
  no en los seres humanos.
 La capacidad de adaptación es de las mas
  valiosas y vitales.
DIECIOCHO


    Una hora de INMENSO PLACER
     sustituye, con tranquilidad, tres horas de
     sueño perdido.
    El placer recompensa más que el sueño.
     Por eso, no dejes pasar una buena
     oportunidad de divertirte.
DIECINUEVE


 JAMÁS IGNORES lo que hay en ti:
  Intuición, Inocencia y Fe. Escúchalas y
  percibe sus indicaciones.
 Presta atención a su voz y advertencias.
VEINTE

   Definitivamente y en conclusión :
    Eres lo que tu hagas de ti mism@.
   Deja de culpabilizar a otras personas de tu
    realidad.
   Tu tienes la clave de tu existencia.
   En tu mano está la llave vida.
   Piensa, reflexiona, pon en práctica el modo
    de cuidarte y de prolongar tu vida. Mientras
    tengas vida vive cada momento.
   Disfruta y cuida de tu salud: si es buena
    mantenla , si es inestable mejórala. Si es
    mala busca ayuda
   Elimina de tu vida los números que no son
    esenciales. Esto incluye, edad, peso y
    altura. Deja que tu médico se preocupe por
    ellos. Para eso le pagas.
   Mantén amistades alegres. Los gruñones
    te bajan el ánimo.
   Intenta aprender cosas nuevas. Sobre
    informática, manualidades, jardinería, lo
    que sea y te resulte agradable.
   No permitas que tu cerebro se lentifique.
    Con ello previenes las demencias.
   Disfruta de las cosas simples. Ríe más a
    menudo. Ríe hasta que te quedes sin aire.
   Las lágrimas son naturales. Llora, sufre,
    lamenta y luego sigue adelante.
   La única persona que estará contigo toda
    la vida, ERES TÚ.
   Rodéate de cosas que amas, ya sea la
    familia, mascotas, música, plantas,
    amigos, lo que sea. Tu casa es tu
    refugio.
   A las personas que amas, DÍSELO en
    cada oportunidad que tengas.
   No te enrolles en un viaje de culpabilidad.
    Haz un viaje a otro país, o a otro pueblo
    cercano, pero NO a donde te lleve la
    culpa.
   Recuerda que la vida se mide por los
    momentos que te roban el aliento.
   Valora lo que la vida te ha brindado y no
    protestes continuamente por lo que no te
    ha dado, o por lo que has perdido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como salir de la depresion
Como salir de la depresionComo salir de la depresion
Como salir de la depresionYansy Gonzalez
 
Pasos Para Salir De Los Problemas Complicados
Pasos Para Salir De Los Problemas ComplicadosPasos Para Salir De Los Problemas Complicados
Pasos Para Salir De Los Problemas ComplicadosRey Cuernavaca
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1subapa17
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak ChopraLa receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
Valeria Alarcón Briceño
 
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
Joe Peter Payano Vilca
 
Emociones Toxicas
Emociones ToxicasEmociones Toxicas
Emociones Toxicas
calajessica
 
Enojo
EnojoEnojo
Personas Toxicas
Personas ToxicasPersonas Toxicas
Personas Toxicas
Belen Macedo
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
gasp
 
Sentir y pensar1
Sentir y pensar1Sentir y pensar1
Sentir y pensar1
Mariela Palavicino
 
La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana
Profesional Independiente
 
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
LaCarpetaPurpura
 
19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidadsaludand
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emocioneslydugo
 
Los cinco pasos para salir de la depresión
Los cinco pasos para salir de la depresiónLos cinco pasos para salir de la depresión
Los cinco pasos para salir de la depresión
Neiy Darry Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Como salir de la depresion
Como salir de la depresionComo salir de la depresion
Como salir de la depresion
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Pasos Para Salir De Los Problemas Complicados
Pasos Para Salir De Los Problemas ComplicadosPasos Para Salir De Los Problemas Complicados
Pasos Para Salir De Los Problemas Complicados
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak ChopraLa receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
 
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
 
Emociones Toxicas
Emociones ToxicasEmociones Toxicas
Emociones Toxicas
 
Enojo
EnojoEnojo
Enojo
 
Personas Toxicas
Personas ToxicasPersonas Toxicas
Personas Toxicas
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Control De La Ira
Control De La IraControl De La Ira
Control De La Ira
 
Sentir y pensar1
Sentir y pensar1Sentir y pensar1
Sentir y pensar1
 
La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana
 
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
Lcp 690. ¿Qué es la felicidad y cómo obtenerla?
 
19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Los cinco pasos para salir de la depresión
Los cinco pasos para salir de la depresiónLos cinco pasos para salir de la depresión
Los cinco pasos para salir de la depresión
 

Destacado

20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vida20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vidaagtzglez22
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
20 Reglas Para El EXito
20 Reglas Para El EXito20 Reglas Para El EXito
20 Reglas Para El EXito
Jairo Cardenas
 
Fluyendo Con La Vida
Fluyendo Con La VidaFluyendo Con La Vida
Fluyendo Con La Vidaecm ecm
 
Veinte reglas para vivir bien la vida
Veinte reglas para vivir bien la vidaVeinte reglas para vivir bien la vida
Veinte reglas para vivir bien la vidaOscar Hernandez
 
Estereotipos género
Estereotipos géneroEstereotipos género
Estereotipos género
Mariángeles Álvarez García
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Elizabeth Cascante
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
Mariángeles Álvarez García
 

Destacado (13)

Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vida20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vida
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
20 Reglas Para El EXito
20 Reglas Para El EXito20 Reglas Para El EXito
20 Reglas Para El EXito
 
Fluyendo Con La Vida
Fluyendo Con La VidaFluyendo Con La Vida
Fluyendo Con La Vida
 
Veinte reglas para vivir bien la vida
Veinte reglas para vivir bien la vidaVeinte reglas para vivir bien la vida
Veinte reglas para vivir bien la vida
 
Terapia degrupo
Terapia degrupoTerapia degrupo
Terapia degrupo
 
Estereotipos género
Estereotipos géneroEstereotipos género
Estereotipos género
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 

Similar a 20 reglasdevida

20 reglas del silencio
20 reglas del silencio20 reglas del silencio
20 reglas del silencioOLGACEA04
 
20 reglas del silencio
20 reglas del silencio20 reglas del silencio
20 reglas del silenciosuperolga2
 
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio120 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
guero11
 
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio120 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
guero11
 
20 Reglas Sonidosdel Silencio
20 Reglas Sonidosdel Silencio20 Reglas Sonidosdel Silencio
20 Reglas Sonidosdel Silenciozoilitate
 
20 Reglas Sonidos
20 Reglas Sonidos20 Reglas Sonidos
20 Reglas SonidosAdalberto
 
20 reglasdevida
20 reglasdevida20 reglasdevida
20 reglasdevida
Ana
 
Veinte Reglas de la Vida
Veinte Reglas de la VidaVeinte Reglas de la Vida
Veinte Reglas de la VidaGladys Velez
 
20 reglas de vida kideak.blogspot.com
20 reglas de vida kideak.blogspot.com20 reglas de vida kideak.blogspot.com
20 reglas de vida kideak.blogspot.com
Mikel Agirregabiria
 
20 reglas de vida
20 reglas de vida20 reglas de vida
20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vida20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vida
Lucy Miranda
 
Reflexiones reconfortantes para la vida
Reflexiones reconfortantes para la vidaReflexiones reconfortantes para la vida
Reflexiones reconfortantes para la vida
Marisol Legón Perez
 
Tormenta Hielo
Tormenta HieloTormenta Hielo
Tormenta Hielomaitek
 
20 Reglas de Vida
20 Reglas de Vida20 Reglas de Vida
20 Reglas de Vida
rosaclara18
 
Reglas de Vida
Reglas de VidaReglas de Vida
Reglas de Vida
rosaclara18
 

Similar a 20 reglasdevida (20)

20 reglas del silencio
20 reglas del silencio20 reglas del silencio
20 reglas del silencio
 
20 reglas del silencio
20 reglas del silencio20 reglas del silencio
20 reglas del silencio
 
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio120 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
 
20 Reglas Sonidos
20 Reglas Sonidos20 Reglas Sonidos
20 Reglas Sonidos
 
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio120 Reglas Sonidosdel Silencio1
20 Reglas Sonidosdel Silencio1
 
20 Reglas
20 Reglas20 Reglas
20 Reglas
 
20 Reglas Sonidosdel Silencio
20 Reglas Sonidosdel Silencio20 Reglas Sonidosdel Silencio
20 Reglas Sonidosdel Silencio
 
20 Reglas Sonidos
20 Reglas Sonidos20 Reglas Sonidos
20 Reglas Sonidos
 
20 reglasdevida
20 reglasdevida20 reglasdevida
20 reglasdevida
 
Veinte Reglas de la Vida
Veinte Reglas de la VidaVeinte Reglas de la Vida
Veinte Reglas de la Vida
 
20 reglas de vida kideak.blogspot.com
20 reglas de vida kideak.blogspot.com20 reglas de vida kideak.blogspot.com
20 reglas de vida kideak.blogspot.com
 
20 reglas de vida
20 reglas de vida20 reglas de vida
20 reglas de vida
 
20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vida20 Reglas De Vida
20 Reglas De Vida
 
20 Reglas De Vida 1
20 Reglas De Vida 120 Reglas De Vida 1
20 Reglas De Vida 1
 
Reflexiones reconfortantes para la vida
Reflexiones reconfortantes para la vidaReflexiones reconfortantes para la vida
Reflexiones reconfortantes para la vida
 
REGLAS DE VIDA
REGLAS DE VIDAREGLAS DE VIDA
REGLAS DE VIDA
 
Tormenta Hielo
Tormenta HieloTormenta Hielo
Tormenta Hielo
 
20 Reglas de Vida
20 Reglas de Vida20 Reglas de Vida
20 Reglas de Vida
 
Reglas de Vida
Reglas de VidaReglas de Vida
Reglas de Vida
 
20 reglasdevida
20 reglasdevida20 reglasdevida
20 reglasdevida
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

20 reglasdevida

  • 1. 20 reglas de vida Las tres cosas más difíciles de esta vida son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo. Benjamin Flanklin
  • 2. Algo reconfortante El Instituto Francés de la Ansiedad y el Stress, en París, definió veinte reglas de vida. Los expertos aseguran que asimilando diez de ellos, podemos tener una buena calidad de vida
  • 3. UNO  HAZ una pausa mínima de 5 a 10 minutos por cada 2 horas de trabajo. Repite estas pausas en tu vida diaria, Reflexiona sobre tu vida y analiza tus actitudes.
  • 4. DOS  APRENDE a DECIR NO, sin sentirte culpable, o creer que dañas a alguien por “decir no” con respeto.  Querer agradar a todos es un desgaste enorme, y además es imposible.
  • 5. TRES  PLANEA tu día, pero deja siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de ti.  El espacio para imprevistos te aporta calma y tranquilidad.
  • 6. CUATRO  CONCÉNTRATE en una sola tarea a la vez. Por más ágil que sea tu capacidad mental, tu también te cansas.  Las cosas salen mejor cuando les prestamos atención. Ser conscientes del aquí y el ahora nos hace conscientes de nuestra realidad, de nuestra vida.
  • 7. CINCO  OLVÍDATE de una vez por todas de que eres indispensable en tu trabajo, en tu casa o en tu su grupo habitual.  Por muy importante que sea tu labor todo, excepto tu persona, puede continuar sin tu actuación.
  • 8. SEIS  DEJA de sentirte responsable por el bienestar y el placer de los otros.  Tu no eres fuente de los deseos, ni etern@ maestr@ de ceremonias.  Cada persona es responsable de su propia vida y de su bienestar.
  • 9. SIETE  PIDE AYUDA siempre que sea necesario.  Analiza esa necesidad  Ten la sensatez y el buen sentido de pedírsela a la persona adecuada.
  • 10. OCHO  SEPARA los problemas reales de los imaginarios y elimínalos.  Las preocupaciones ficticias son pérdida de tiempo. Utilizan energía necesaria y ocupan espacio mental gratuitamente.  Deja de pensar en todo lo accesorio e innecesario, te quita fuerzas y energía precisas para los asuntos que de verdad son importantes para ti.
  • 11. NUEVE  INTENTA descubrir el placer de cosas cotidianas: como dormir, comer y pasear.  Aprende a valorar las pequeñas cosas.  No creas que lo mas valioso es lo máximo que puedas conseguir en la vida.  ¿A que consideras tu, auténticos logros?
  • 12. DIEZ  EVITA envolverte en ansiedades y tensiones ajenas. No te dejes arrastrar por el malestar de l@s demás.  En los momentos de angustia y enfado espera un poco; aguarda a que el ambiente se calme y después retoma el diálogo y reinicia la acción.
  • 13. ONCE  TU FAMILIA NO eres tú. Están a tu lado, junto a tí. Forman parte de tu mundo, pero no son tu propia identidad.  Cada un@ de nosotr@s es únic@. Distint@. Diferente.
  • 14. DOCE  ANALIZA y comprende qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso para ti, y te están impidiendo el movimiento y la búsqueda.  Intenta ser flexible y apartar esos principios que te inmovilizan o paralizan.
  • 15. TRECE  ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien te puedas confiar y con quien puedas hablar abiertamente.  Debes tenerle cerca, no sirve de nada si está lejos.
  • 16. CATORCE  CONOZCE siempre los tiempos adecuados. La hora acertada de salir de una cena, de levantarse de un palco o de abandonar una reunión.  Nunca pierdas el sentido de la sutil importancia de entrar y salir a la hora correcta.
  • 17. QUINCE  NO QUIERAS saber si han hablado mal de ti. Nunca te atormentes con esa basura mental.  Escucha lo bueno que han dicho de ti, con capacidad crítica y analítica.
  • 18. DIECISEIS  COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida en pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte. La idea es compartir.
  • 19. DIESIETE  La RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres humanos.  La capacidad de adaptación es de las mas valiosas y vitales.
  • 20. DIECIOCHO  Una hora de INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido.  El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no dejes pasar una buena oportunidad de divertirte.
  • 21. DIECINUEVE  JAMÁS IGNORES lo que hay en ti: Intuición, Inocencia y Fe. Escúchalas y percibe sus indicaciones.  Presta atención a su voz y advertencias.
  • 22. VEINTE  Definitivamente y en conclusión :  Eres lo que tu hagas de ti mism@.  Deja de culpabilizar a otras personas de tu realidad.  Tu tienes la clave de tu existencia.  En tu mano está la llave vida.
  • 23. Piensa, reflexiona, pon en práctica el modo de cuidarte y de prolongar tu vida. Mientras tengas vida vive cada momento.  Disfruta y cuida de tu salud: si es buena mantenla , si es inestable mejórala. Si es mala busca ayuda  Elimina de tu vida los números que no son esenciales. Esto incluye, edad, peso y altura. Deja que tu médico se preocupe por ellos. Para eso le pagas.
  • 24. Mantén amistades alegres. Los gruñones te bajan el ánimo.  Intenta aprender cosas nuevas. Sobre informática, manualidades, jardinería, lo que sea y te resulte agradable.  No permitas que tu cerebro se lentifique. Con ello previenes las demencias.  Disfruta de las cosas simples. Ríe más a menudo. Ríe hasta que te quedes sin aire.
  • 25. Las lágrimas son naturales. Llora, sufre, lamenta y luego sigue adelante.  La única persona que estará contigo toda la vida, ERES TÚ.  Rodéate de cosas que amas, ya sea la familia, mascotas, música, plantas, amigos, lo que sea. Tu casa es tu refugio.  A las personas que amas, DÍSELO en cada oportunidad que tengas.
  • 26. No te enrolles en un viaje de culpabilidad. Haz un viaje a otro país, o a otro pueblo cercano, pero NO a donde te lleve la culpa.  Recuerda que la vida se mide por los momentos que te roban el aliento.  Valora lo que la vida te ha brindado y no protestes continuamente por lo que no te ha dado, o por lo que has perdido.