SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Emociones
y el yo
{
¿Qué son
las
emociones?
Una emoción es un estado expresivo
que experimentamos, una reacción
personal al ambiente que viene
acompañada de cambios orgánicos
(fisiológicos y endocrinos) de origen
innato, influidos por la experiencia.
 MIEDO: Anticipación de una amenaza o
peligro que produce ansiedad,
incertidumbre, inseguridad.
 SORPRESA: Sobresalto, asombro,
desconcierto. Es muy transitoria. Puede
dar una aproximación cognitiva para
saber qué pasa.
 AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos
alejarnos del objeto que nos produce
aversión.
 IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia,
irritabilidad.
 ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación,
contentos, da una sensación de
bienestar, de seguridad.
 TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.
Existen 6 categorías básicas de
emociones:
 MIEDO: Tendemos hacia
la protección.
 SORPRESA: Ayuda
a orientarnos frente a la nueva
situación.
 AVERSIÓN: Nos
produce rechazo hacia aquello
que tenemos delante.
 IRA: Nos induce hacia
la destrucción.
 ALEGRÍA: Nos induce hacia
la reproducción (deseamos
reproducir aquel suceso que nos
hace sentir bien).
 TRISTEZA: Nos motiva hacia una
nueva reintegración personal.
Tienen diferentes funciones:
Actividad 1
¡¡¡se murió la tía
chucha!!!
{
Personas Toxicas
¿Qué son las
personas toxicas?
Una persona tóxica es
aquella que, en la
relación interpersonal,
desgasta, intimida,
cosifica al otro, lo
culpabiliza, lo ningunea.
Tipos de personas toxicas:
Actividad 2
¿Qué escribo en mi
hoja?
El presumido:
 Aquellos que sienten la
necesidad de presumir y
están siempre
intentando validarse a sí
mismos.
Presumir e intentar crear
envidia en otros es un
desperdicio de tiempo,
a menos que estés
intentando hacerte
sentir mejor a ti mismo a
costa de los demás.
El tipo de tonto que no
pueden evitar serlo. El tipo
de tonto que es resultado
directo de un ego inmenso,
ignorancia voluntaria y de
ser engreídos.
El tonto:
El aprovechador:
El amigo que siempre esta un
poco corto de dinero y que
felizmente aceptaba una
limosna.
Cuando nuestros amigos
están en un punto difícil en sus
vidas, no hay motivo para no
ayudarlos o para ofrecerles
pagar un par de rondas de
tragos para que puedan
divertirse con el resto del
grupo.
El perezoso:
 La pereza es una
enfermedad; una que
es altamente
contagiosa.
 Las personas perezosas
hacen que otras lo
sean. Mientras más
tiempo pasas cerca de
los que no hacen nada,
menos sientes la
necesidad de hacer
algo.
El que sólo sabe salir de fiesta:
 El comprender que solo se
vive una vez puede hacer
que pongas tu vida en
perspectiva. Sin embargo,
eso no significa que tengas
que hacer estupideces.
Debes usar tu tiempo
haciendo algo
significativo, con un
propósito.
El que dice mucho y hace
poco:
 Aquellos que usan su
tiempo hablando y poco
tiempo haciendo.
 Los de mentalidad fuerte
no se molestan en hablar
porque sus actos hablan
por sí mismos. Los que
hablan mucho, por otro
lado, no tienen nada más
que las palabras vacías
que dicen.
Los que están deprimidos
constantemente:
 Aquellas personas que
actúan como si lo
tuvieran un problema
real.
 Personas que siempre
se sienten mal consigo
mismos, que siempre se
quejan sobre lo difíciles
que son sus vidas y de
lo desafortunados que
son. Energía negativa.
Aquellos que no salen de su
zona de confort:
 Si deseamos vivir una
vida de aventuras,
entonces quienes no
son aventureros
deben ser evitados.
 Todos aquellos que
conozcas y que se
crucen en tu vida son
compañeros en tu
jornada, aunque sea
por unos pocos
segundos.
Los que no sueñan:
 Aquellos que no sueñan, no
viven. La vida se trata de
creer que las cosas pueden
ser mejor. No solo para ti, sino
para todos. Lo que hace a las
personas ser humanas es
soñar y esperar que el
cambio sea para mejor.
Quienes no sueñan no te
permitirán soñar tampoco, y
harán todo lo que puedan
para demostrarte que tus
sueños son solamente eso:
sueños.
Los que no creen:
 Aquellos que no
creen en sí mismos
no hacen nada en
la vida. Ellos son los
perdedores. Los
que siempre están
ahí pero que no
ejercen ninguna
influencia sobre el
mundo.
El envidioso:
 Una persona envidiosa
tratará siempre de
buscar aliados. Esto le
garantizará envenenar
a otros con sus
palabras y sus malos
pensamientos. Este tipo
de persona no es feliz.
Siempre desean
aquello que los demás
tienen o consiguen e
intentarán boicotearlo.
¿Tienes un
amigo toxico?
En primer lugar, deberíamos
reconocerlo; los amigos tóxicos
son los que dicen ser tu amigo,
pero sus acciones duelen, ya
que su conducta no es la
propia de una amistad. Las
puedes reconocer por las
siguientes características:
 En el primer caso, encontramos a
personas que en su interior solo hay
negatividad, resentimiento, envidia,
celos, frustración y su forma de
gestionarlo es provocando en los
demás esa sensación de inferioridad.
En el segundo caso, hablamos de
personas que están vacías
emocionalmente e intentan llenar ese
vacío emocional con nuestra
amistad, amor y compañía.
Una vez hayamos detectado a estas
personas, básicamente tenemos que saber
que se las controla quitándoles su poder,
esto se hace:
1.Evitándolas
2.No permitirles acceso a nuestra intimidada.
3.Abstraerse mentalmente de su presencia y
4.Comportamientos.
5. Generar una actitud positiva.
¿Qué podemos hacer?
¿Qué es la actitud
positiva?
 La actitud puede
definirse como la
disposición o el ánimo
con el que enfrentamos
una situación. Al hablar
de una actitud positiva,
entendemos que vamos
a afrontar lo que venga
de la forma más
beneficiosa para
nosotros
{ {La actitud está
condicionada por los
pensamientos. Luego,
una actitud positiva
ante la vida o ante
una circunstancia
puntual nacerá a
partir de
pensamientos
positivos.
¡Pensar en Positivo!
 Consiste en tratar de comprender la
realidad lo mejor que podamos y
enfocarnos en aquellos aspectos
beneficiosos que podemos manejar y que
nos permitirán avanzar. Es decir, consiste
en ser optimista.
Estos son algunos de los beneficios que una
buena actitud positiva nos puede ayudar a
conseguir :
Ser más felices.
Realizar nuestras tareas cotidianas con
más energía.
Tener una gran fuerza interior
Nos puede ayudar a conseguir las
metas que nos propongamos.
Ayudar a los demás a sentirse más
motivados
Sentir que la vida merece la pena de
ser vivida.
Conseguir el respeto de otras personas.
Personas Toxicas
Personas Toxicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
Edinson Klever Ponce Ramirez
 
Perdon __muy_importante_para_se_feliz_
 Perdon __muy_importante_para_se_feliz_ Perdon __muy_importante_para_se_feliz_
Perdon __muy_importante_para_se_feliz_
ROBERTO PEREZ VIDAL
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
La Salle Envigado Institucional
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Jhac Arango
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Anita Maria
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
yvalentin
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Lòpez
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
MY DEAR CLASS.
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
Ledy Cabrera
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
KAtiRojChu
 
Folleto autoestima 2013
Folleto autoestima 2013Folleto autoestima 2013
Folleto autoestima 2013
ARACELI V
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
4Book Life
 
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa OrtegaTaller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Vanesa Ortega
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima

La actualidad más candente (20)

5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
 
Perdon __muy_importante_para_se_feliz_
 Perdon __muy_importante_para_se_feliz_ Perdon __muy_importante_para_se_feliz_
Perdon __muy_importante_para_se_feliz_
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Folleto autoestima 2013
Folleto autoestima 2013Folleto autoestima 2013
Folleto autoestima 2013
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
 
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa OrtegaTaller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
Taller comunicación familiar, por Vanesa Ortega
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 

Similar a Personas Toxicas

Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
nairobisbarreto
 
Cuadro coparitvodesrrollo personal
Cuadro coparitvodesrrollo personalCuadro coparitvodesrrollo personal
Cuadro coparitvodesrrollo personal
upel
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Luz Aurora Vera Prado
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
Jessy Clemente
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
mariapandoluzuriaga
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
mariapandoluzuriaga
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
Mar�a Cecilia Franco Lopez
 
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdfEmociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
marilyreyescapcha
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta NoleGente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
fefvfe
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
MktgPM
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Maira Tiscornia
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
Celimary
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de coraje
lurden30
 
Taller Controlando mis emociones
Taller Controlando mis emocionesTaller Controlando mis emociones
Taller Controlando mis emociones
Casa Edén
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
Chepe Jrmr
 

Similar a Personas Toxicas (20)

Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
 
Cuadro coparitvodesrrollo personal
Cuadro coparitvodesrrollo personalCuadro coparitvodesrrollo personal
Cuadro coparitvodesrrollo personal
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
 
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdfEmociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta NoleGente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de coraje
 
Taller Controlando mis emociones
Taller Controlando mis emocionesTaller Controlando mis emociones
Taller Controlando mis emociones
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Personas Toxicas

  • 3. Una emoción es un estado expresivo que experimentamos, una reacción personal al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
  • 4.  MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.  SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.  AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.  IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.  ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.  TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo. Existen 6 categorías básicas de emociones:
  • 5.  MIEDO: Tendemos hacia la protección.  SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.  AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante.  IRA: Nos induce hacia la destrucción.  ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).  TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal. Tienen diferentes funciones:
  • 6. Actividad 1 ¡¡¡se murió la tía chucha!!!
  • 9. Una persona tóxica es aquella que, en la relación interpersonal, desgasta, intimida, cosifica al otro, lo culpabiliza, lo ningunea.
  • 10. Tipos de personas toxicas:
  • 12. El presumido:  Aquellos que sienten la necesidad de presumir y están siempre intentando validarse a sí mismos. Presumir e intentar crear envidia en otros es un desperdicio de tiempo, a menos que estés intentando hacerte sentir mejor a ti mismo a costa de los demás.
  • 13. El tipo de tonto que no pueden evitar serlo. El tipo de tonto que es resultado directo de un ego inmenso, ignorancia voluntaria y de ser engreídos. El tonto:
  • 14. El aprovechador: El amigo que siempre esta un poco corto de dinero y que felizmente aceptaba una limosna. Cuando nuestros amigos están en un punto difícil en sus vidas, no hay motivo para no ayudarlos o para ofrecerles pagar un par de rondas de tragos para que puedan divertirse con el resto del grupo.
  • 15. El perezoso:  La pereza es una enfermedad; una que es altamente contagiosa.  Las personas perezosas hacen que otras lo sean. Mientras más tiempo pasas cerca de los que no hacen nada, menos sientes la necesidad de hacer algo.
  • 16. El que sólo sabe salir de fiesta:  El comprender que solo se vive una vez puede hacer que pongas tu vida en perspectiva. Sin embargo, eso no significa que tengas que hacer estupideces. Debes usar tu tiempo haciendo algo significativo, con un propósito.
  • 17. El que dice mucho y hace poco:  Aquellos que usan su tiempo hablando y poco tiempo haciendo.  Los de mentalidad fuerte no se molestan en hablar porque sus actos hablan por sí mismos. Los que hablan mucho, por otro lado, no tienen nada más que las palabras vacías que dicen.
  • 18. Los que están deprimidos constantemente:  Aquellas personas que actúan como si lo tuvieran un problema real.  Personas que siempre se sienten mal consigo mismos, que siempre se quejan sobre lo difíciles que son sus vidas y de lo desafortunados que son. Energía negativa.
  • 19. Aquellos que no salen de su zona de confort:  Si deseamos vivir una vida de aventuras, entonces quienes no son aventureros deben ser evitados.  Todos aquellos que conozcas y que se crucen en tu vida son compañeros en tu jornada, aunque sea por unos pocos segundos.
  • 20. Los que no sueñan:  Aquellos que no sueñan, no viven. La vida se trata de creer que las cosas pueden ser mejor. No solo para ti, sino para todos. Lo que hace a las personas ser humanas es soñar y esperar que el cambio sea para mejor. Quienes no sueñan no te permitirán soñar tampoco, y harán todo lo que puedan para demostrarte que tus sueños son solamente eso: sueños.
  • 21. Los que no creen:  Aquellos que no creen en sí mismos no hacen nada en la vida. Ellos son los perdedores. Los que siempre están ahí pero que no ejercen ninguna influencia sobre el mundo.
  • 22. El envidioso:  Una persona envidiosa tratará siempre de buscar aliados. Esto le garantizará envenenar a otros con sus palabras y sus malos pensamientos. Este tipo de persona no es feliz. Siempre desean aquello que los demás tienen o consiguen e intentarán boicotearlo.
  • 24. En primer lugar, deberíamos reconocerlo; los amigos tóxicos son los que dicen ser tu amigo, pero sus acciones duelen, ya que su conducta no es la propia de una amistad. Las puedes reconocer por las siguientes características:
  • 25.  En el primer caso, encontramos a personas que en su interior solo hay negatividad, resentimiento, envidia, celos, frustración y su forma de gestionarlo es provocando en los demás esa sensación de inferioridad. En el segundo caso, hablamos de personas que están vacías emocionalmente e intentan llenar ese vacío emocional con nuestra amistad, amor y compañía.
  • 26. Una vez hayamos detectado a estas personas, básicamente tenemos que saber que se las controla quitándoles su poder, esto se hace: 1.Evitándolas 2.No permitirles acceso a nuestra intimidada. 3.Abstraerse mentalmente de su presencia y 4.Comportamientos. 5. Generar una actitud positiva. ¿Qué podemos hacer?
  • 27. ¿Qué es la actitud positiva?
  • 28.  La actitud puede definirse como la disposición o el ánimo con el que enfrentamos una situación. Al hablar de una actitud positiva, entendemos que vamos a afrontar lo que venga de la forma más beneficiosa para nosotros
  • 29. { {La actitud está condicionada por los pensamientos. Luego, una actitud positiva ante la vida o ante una circunstancia puntual nacerá a partir de pensamientos positivos.
  • 30. ¡Pensar en Positivo!  Consiste en tratar de comprender la realidad lo mejor que podamos y enfocarnos en aquellos aspectos beneficiosos que podemos manejar y que nos permitirán avanzar. Es decir, consiste en ser optimista.
  • 31. Estos son algunos de los beneficios que una buena actitud positiva nos puede ayudar a conseguir : Ser más felices. Realizar nuestras tareas cotidianas con más energía. Tener una gran fuerza interior
  • 32. Nos puede ayudar a conseguir las metas que nos propongamos. Ayudar a los demás a sentirse más motivados Sentir que la vida merece la pena de ser vivida. Conseguir el respeto de otras personas.