SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado de Recursos Naturales  Prof. Patricia Stuart 2010-1
Mercados de Recursos Naturales ,[object Object],[object Object],[object Object],http://sydneypeakoil.com/peak_oil_clock/
Mercados de Recursos Naturales ,[object Object],[object Object]
Mercados de Recursos Naturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercados de Recursos Naturales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mercados de Recursos Naturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercados de Recursos Naturales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Oferta de recursos naturales no renovables ,[object Object],[object Object]
El Precio y el Principio de Hotelling ,[object Object]
Ahora que tanto se habla de regalías mineras, pocos saben que la idea nace de la formulación de Harold Hotelling, quien hace más de 75 años sostuvo que el valor de los recursos minerales debía incluir una renta de escasez que crecería proporcionalmente al ritmo de la tasa de interés vigente en la economía.  Como consecuencia, el precio de mercado del mineral debería incluir los costos asociados a su explotación y la renta de escasez.  De esta manera, se aseguraría eficiencia económica y la satisfacción de las generaciones futuras.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La porción del ingreso proveniente de los recursos minerales que debiera ser reinvertida para compensar el agotamiento del stock de capital natural es denominada  renta Hotelling total, la cual equivale a la diferencia del precio del recurso menos su costo marginal de extracción  multiplicado por el nivel de extracción del recurso.  http://www.shell.com/home/content/responsible_energy/nef/e_diversity/ http://www.exxonmobil.com/Corporate/energy_technology.aspx
La   aproximación para fijar el  precio igual que el costo marginal fue propuesta por Harold  Hotelling (1938). La lógica de este principio es igualar valoración de la unidad marginal consumida con el costo marginal de producirla  . Esta condición logra una óptima asignación de recursos de la sociedad y las empresas logran cubrir sus costos.
Ingreso,renta económica y costo de oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ingreso,renta económica y costo de oportunidad ,[object Object],[object Object]
Ingreso,renta económica y costo de oportunidad ,[object Object]
Ingreso,renta económica y costo de oportunidad ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGO
EL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGOEL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGO
EL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGO
UG2014FCE
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
Katherin Rinkón
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitivaCapítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
DannyMendoza1981
 
supply,demand, and government policies
supply,demand, and government policiessupply,demand, and government policies
supply,demand, and government policies
itmamul akwan
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Cap11
Cap11Cap11
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
catherine125
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Establecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingEstablecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketing
davidegiti
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
virgosoy
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
cesar romero
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 
la demanda
la demandala demanda
la demanda
García Garcia
 
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de GobiernoOferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
didactica_conace
 
la oferta
la oferta la oferta
Mercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfectaMercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfecta
Sandra Flores García
 
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrioClase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Wilson William Torres Díaz
 
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demanda
ani_soley
 

La actualidad más candente (20)

EL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGO
EL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGOEL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGO
EL SALARIO Y SUS DISTINTAS FORMAS DE PAGO
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
 
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitivaCapítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
 
supply,demand, and government policies
supply,demand, and government policiessupply,demand, and government policies
supply,demand, and government policies
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Cap11
Cap11Cap11
Cap11
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Establecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingEstablecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketing
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
la demanda
la demandala demanda
la demanda
 
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de GobiernoOferta, Demanda y la Política de Gobierno
Oferta, Demanda y la Política de Gobierno
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 
Mercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfectaMercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfecta
 
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrioClase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
 
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demanda
 

Similar a 2010 mercado de recursos naturales

2010 mercado de recursos naturales
2010 mercado de recursos naturales2010 mercado de recursos naturales
2010 mercado de recursos naturales
Axel Dovidjenko
 
Mercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturalesMercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturales
Axel Dovidjenko
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Montse Soriano
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
EconomiaHES01
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
cleydividal1
 
Micro
MicroMicro
Micro
CarlosWlas
 
Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4
Angeles
 
Mercado de factores tema v
Mercado de factores tema vMercado de factores tema v
Mercado de factores tema v
Maria Parra
 
Economía 1
Economía 1Economía 1
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
FrankVargasAvalosB0c
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
eventos_universidad
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Clase tres proyecto
Clase tres proyectoClase tres proyecto
Clase tres proyecto
monicacanchi
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
IBARRACHAVEZTITO
 
Glosario de microecnomia
Glosario de microecnomiaGlosario de microecnomia
Glosario de microecnomia
serpaojen
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
valdinhoo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
valdinhoo
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
carolgomez94
 
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Economia resumen 1
Economia   resumen 1Economia   resumen 1
Economia resumen 1
Ale Lujan
 

Similar a 2010 mercado de recursos naturales (20)

2010 mercado de recursos naturales
2010 mercado de recursos naturales2010 mercado de recursos naturales
2010 mercado de recursos naturales
 
Mercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturalesMercado de recursos naturales
Mercado de recursos naturales
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4
 
Mercado de factores tema v
Mercado de factores tema vMercado de factores tema v
Mercado de factores tema v
 
Economía 1
Economía 1Economía 1
Economía 1
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
 
Clase tres proyecto
Clase tres proyectoClase tres proyecto
Clase tres proyecto
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
 
Glosario de microecnomia
Glosario de microecnomiaGlosario de microecnomia
Glosario de microecnomia
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
 
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Economia resumen 1
Economia   resumen 1Economia   resumen 1
Economia resumen 1
 

Más de Axel Dovidjenko

Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación gestión empresatri...
Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación   gestión empresatri...Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación   gestión empresatri...
Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación gestión empresatri...
Axel Dovidjenko
 
The Economics of Learning Models:
The Economics of Learning Models:The Economics of Learning Models:
The Economics of Learning Models:
Axel Dovidjenko
 
La paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidadLa paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidad
Axel Dovidjenko
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawls
Axel Dovidjenko
 
La paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidadLa paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidad
Axel Dovidjenko
 
How economists see the environment
How economists see the environmentHow economists see the environment
How economists see the environment
Axel Dovidjenko
 
Contabilidad verde
Contabilidad verdeContabilidad verde
Contabilidad verde
Axel Dovidjenko
 
A guide to_social_return_on_investment_1
A guide to_social_return_on_investment_1A guide to_social_return_on_investment_1
A guide to_social_return_on_investment_1
Axel Dovidjenko
 
Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010
Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010
Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010
Axel Dovidjenko
 
Abc de-la-rse
Abc de-la-rseAbc de-la-rse
Abc de-la-rse
Axel Dovidjenko
 
La senda kyosei
La senda kyoseiLa senda kyosei
La senda kyosei
Axel Dovidjenko
 
La mente ética
La mente éticaLa mente ética
La mente ética
Axel Dovidjenko
 
Marco macroecomico 2011 2013
Marco macroecomico 2011 2013Marco macroecomico 2011 2013
Marco macroecomico 2011 2013
Axel Dovidjenko
 
Externalidades positivas
Externalidades positivasExternalidades positivas
Externalidades positivas
Axel Dovidjenko
 
Externalidades positivas
Externalidades positivasExternalidades positivas
Externalidades positivas
Axel Dovidjenko
 
Externalidades negativas
Externalidades negativasExternalidades negativas
Externalidades negativas
Axel Dovidjenko
 
Externalidades positivas
Externalidades positivasExternalidades positivas
Externalidades positivas
Axel Dovidjenko
 
Externalidades negativas
Externalidades negativasExternalidades negativas
Externalidades negativas
Axel Dovidjenko
 

Más de Axel Dovidjenko (18)

Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación gestión empresatri...
Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación   gestión empresatri...Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación   gestión empresatri...
Instrucciones y fichas para primer trabajo investigación gestión empresatri...
 
The Economics of Learning Models:
The Economics of Learning Models:The Economics of Learning Models:
The Economics of Learning Models:
 
La paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidadLa paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidad
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawls
 
La paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidadLa paradoja de la felicidad
La paradoja de la felicidad
 
How economists see the environment
How economists see the environmentHow economists see the environment
How economists see the environment
 
Contabilidad verde
Contabilidad verdeContabilidad verde
Contabilidad verde
 
A guide to_social_return_on_investment_1
A guide to_social_return_on_investment_1A guide to_social_return_on_investment_1
A guide to_social_return_on_investment_1
 
Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010
Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010
Informe Sobre El Desarrollo Mundial 2010
 
Abc de-la-rse
Abc de-la-rseAbc de-la-rse
Abc de-la-rse
 
La senda kyosei
La senda kyoseiLa senda kyosei
La senda kyosei
 
La mente ética
La mente éticaLa mente ética
La mente ética
 
Marco macroecomico 2011 2013
Marco macroecomico 2011 2013Marco macroecomico 2011 2013
Marco macroecomico 2011 2013
 
Externalidades positivas
Externalidades positivasExternalidades positivas
Externalidades positivas
 
Externalidades positivas
Externalidades positivasExternalidades positivas
Externalidades positivas
 
Externalidades negativas
Externalidades negativasExternalidades negativas
Externalidades negativas
 
Externalidades positivas
Externalidades positivasExternalidades positivas
Externalidades positivas
 
Externalidades negativas
Externalidades negativasExternalidades negativas
Externalidades negativas
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

2010 mercado de recursos naturales

  • 1. Mercado de Recursos Naturales Prof. Patricia Stuart 2010-1
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ahora que tanto se habla de regalías mineras, pocos saben que la idea nace de la formulación de Harold Hotelling, quien hace más de 75 años sostuvo que el valor de los recursos minerales debía incluir una renta de escasez que crecería proporcionalmente al ritmo de la tasa de interés vigente en la economía. Como consecuencia, el precio de mercado del mineral debería incluir los costos asociados a su explotación y la renta de escasez. De esta manera, se aseguraría eficiencia económica y la satisfacción de las generaciones futuras.
  • 11.
  • 12. La porción del ingreso proveniente de los recursos minerales que debiera ser reinvertida para compensar el agotamiento del stock de capital natural es denominada renta Hotelling total, la cual equivale a la diferencia del precio del recurso menos su costo marginal de extracción multiplicado por el nivel de extracción del recurso. http://www.shell.com/home/content/responsible_energy/nef/e_diversity/ http://www.exxonmobil.com/Corporate/energy_technology.aspx
  • 13. La aproximación para fijar el precio igual que el costo marginal fue propuesta por Harold Hotelling (1938). La lógica de este principio es igualar valoración de la unidad marginal consumida con el costo marginal de producirla . Esta condición logra una óptima asignación de recursos de la sociedad y las empresas logran cubrir sus costos.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.