SlideShare una empresa de Scribd logo
ΚΑΘΑΡΣΙΣ La tragedia griega Dto. De Griego IES María Cegarra Salcedo (La Unión)
La manifestación teatral El hombre no puede vivir siempre encerrado en su propio equilibrio. Necesita válvulas de escape para sus pasiones, para lo incontrolable. Por ello los griegos inventaron el teatro.  Bajo el patrocinio de Dionisos, el hecho teatral buscaba canalizar esas emociones y ayudar a los espectadores a recuperar la serenidad: es lo que llamamos «catarsis». Una máscara, un disfraz, una voz colectiva en la que el individuo se protege le permiten liberarse, dejar de ser «el que todos ven» para ser «el que sólo él conoce». Por eso el teatro griego se basa en un personaje coral, disfrazado y oculto tras una máscara, que nos representa una historia. Más adelante uno o varios actores se separarán del coro, adquiriendo voz propia, y articularán el principio del diálogo dramático.
El teatro El público se sienta en torno  al coro, aprovechando desniveles o colinas para poder ver mejor: es un θέατρον (lit: lugar para ver). El éxito de la fiesta teatral es tal que se construyen teatros estables, excavados en piedra. Se consolidan los espacios escénicos: la tienda donde los actores ocultaban su vestuario y otros elementos (σκηνή) se formaliza inluso con dos pisos y ante ella se alza del suelo una plataforma para que los actores destaquen entre el coro (προσκήνιον). El coro permanecerá al nivel del suelo, en su propio espacio (ὀρχήστρα), despejado y circular, para poder moverse, interpretar música o bailar si es preciso.
Definiciones ,[object Object]
Con final patético
De desarrollo serio
Ceremonia religiosa
Intenta liberar al hombre de sus conflictos (catarsis) valiéndose de la emoción: risa, llanto, miedo…
Interpretación y diálogo
Protagonista y deuteragonista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
Gloria Martínez
 
El género teatral
El género teatralEl género teatral
El género teatral
masocias
 
Leyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatralLeyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatral
Santiago Pérez Isasi
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
lvargasmoreno
 
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge VillarPresentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge VillarMaria Jesus Laiz Riego
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
Pepa Botella
 
El drama ático. tragedia y comedia.
El drama ático. tragedia y comedia.El drama ático. tragedia y comedia.
El drama ático. tragedia y comedia.IES ARANGUREN
 
Teatro, Resumen
Teatro, ResumenTeatro, Resumen
Teatro, Resumen
Ana Caliz
 
Los géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en RomaLos géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en Roma
maisaguevara
 
Teatro
TeatroTeatro
El drama griego
El drama griegoEl drama griego
El drama griego
patriciasantos_2000
 
Elementos gráficos de una obra de teatro
Elementos gráficos de una obra de teatroElementos gráficos de una obra de teatro
Elementos gráficos de una obra de teatro
Oly Galvan
 

La actualidad más candente (20)

El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
El género teatral
El género teatralEl género teatral
El género teatral
 
Leyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatralLeyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatral
 
El texto teatral
El texto teatralEl texto teatral
El texto teatral
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Diapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatralDiapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatral
 
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge VillarPresentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
 
Teatro clásico (apuntes)
Teatro clásico (apuntes)Teatro clásico (apuntes)
Teatro clásico (apuntes)
 
9. El teatro griego
9. El teatro griego9. El teatro griego
9. El teatro griego
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
 
El drama ático. tragedia y comedia.
El drama ático. tragedia y comedia.El drama ático. tragedia y comedia.
El drama ático. tragedia y comedia.
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Teatro, Resumen
Teatro, ResumenTeatro, Resumen
Teatro, Resumen
 
Los géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en RomaLos géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en Roma
 
Teoria teatro
Teoria teatroTeoria teatro
Teoria teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El drama griego
El drama griegoEl drama griego
El drama griego
 
Elementos gráficos de una obra de teatro
Elementos gráficos de una obra de teatroElementos gráficos de una obra de teatro
Elementos gráficos de una obra de teatro
 

Destacado

Social group ques
Social group quesSocial group ques
Social group quesliklesammy
 
I Sell North America
I Sell North AmericaI Sell North America
I Sell North Americaettb
 
Študentski svet UP: Predstavitev
Študentski svet UP: PredstavitevŠtudentski svet UP: Predstavitev
Študentski svet UP: PredstavitevDarko Darovec
 
Apresentação - Perguntas&Respostas
Apresentação - Perguntas&RespostasApresentação - Perguntas&Respostas
Apresentação - Perguntas&RespostasQuarta Laranja
 
pantry 2007AR
pantry  2007ARpantry  2007AR
pantry 2007ARfinance34
 
Target audience
Target audienceTarget audience
Target audienceShaaaaii
 
Sincronoz Keynote
Sincronoz KeynoteSincronoz Keynote
Sincronoz Keynote
Sebastián Araos
 
Social media in the classroom
Social media in the classroomSocial media in the classroom
Social media in the classroom
Brie Boynton
 
What i found in common
What i found in commonWhat i found in common
What i found in commonmatt1234mh
 
tics en preescolar
tics en preescolartics en preescolar
tics en preescolar
alondramaripili
 
Ancillary task shots
Ancillary task shotsAncillary task shots
Ancillary task shotsmatt1234mh
 
Mise en-scene & editing analysis
Mise en-scene & editing analysisMise en-scene & editing analysis
Mise en-scene & editing analysismatt1234mh
 

Destacado (20)

Q2
Q2Q2
Q2
 
Or
OrOr
Or
 
me,
 me, me,
me,
 
Social group ques
Social group quesSocial group ques
Social group ques
 
Los orígenes de Roma 2
Los orígenes de Roma 2Los orígenes de Roma 2
Los orígenes de Roma 2
 
I Sell North America
I Sell North AmericaI Sell North America
I Sell North America
 
Študentski svet UP: Predstavitev
Študentski svet UP: PredstavitevŠtudentski svet UP: Predstavitev
Študentski svet UP: Predstavitev
 
Apresentação - Perguntas&Respostas
Apresentação - Perguntas&RespostasApresentação - Perguntas&Respostas
Apresentação - Perguntas&Respostas
 
pantry 2007AR
pantry  2007ARpantry  2007AR
pantry 2007AR
 
Target audience
Target audienceTarget audience
Target audience
 
Sincronoz Keynote
Sincronoz KeynoteSincronoz Keynote
Sincronoz Keynote
 
Social media in the classroom
Social media in the classroomSocial media in the classroom
Social media in the classroom
 
Dani benreytan sunum
Dani benreytan sunumDani benreytan sunum
Dani benreytan sunum
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
What i found in common
What i found in commonWhat i found in common
What i found in common
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
tics en preescolar
tics en preescolartics en preescolar
tics en preescolar
 
Q3 B Segura.1
Q3 B Segura.1Q3 B Segura.1
Q3 B Segura.1
 
Ancillary task shots
Ancillary task shotsAncillary task shots
Ancillary task shots
 
Mise en-scene & editing analysis
Mise en-scene & editing analysisMise en-scene & editing analysis
Mise en-scene & editing analysis
 

Similar a καθαρσις 2011

teatro 3°.docx
teatro 3°.docxteatro 3°.docx
teatro 3°.docx
KathyYuraCondori
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
mmuntane
 
Teatro en familia
Teatro en familia Teatro en familia
Teatro en familia
GustavoMarquinaPaz
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
NostosEdu
 
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
KARENLISSETTELARROTA1
 
Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.Nadia.Rivera
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramaticoMaría Lara
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramaticoJavi Meza
 
Carla 2ºa
Carla 2ºaCarla 2ºa
Carla 2ºa
ivansanfrisco
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
Ana Saavedra
 
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdftema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatroAyudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Antonio García Megía
 
El teatro griego (I): La Tragedia griega
El teatro griego (I): La Tragedia griegaEl teatro griego (I): La Tragedia griega
El teatro griego (I): La Tragedia griega
Núria Yagüerri
 
Seminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección TeatralSeminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección Teatral
Daniel Manchego
 
Guia de contenido literario
Guia de contenido literarioGuia de contenido literario
Guia de contenido literarioJose A. Venegas
 

Similar a καθαρσις 2011 (20)

teatro 3°.docx
teatro 3°.docxteatro 3°.docx
teatro 3°.docx
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
 
Teatro en familia
Teatro en familia Teatro en familia
Teatro en familia
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
 
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
 
Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
 
Generodramatico
GenerodramaticoGenerodramatico
Generodramatico
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
200711021435180.genero dramatico
200711021435180.genero dramatico200711021435180.genero dramatico
200711021435180.genero dramatico
 
Carla 2ºa
Carla 2ºaCarla 2ºa
Carla 2ºa
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
 
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdftema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatroAyudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
 
El teatro griego (I): La Tragedia griega
El teatro griego (I): La Tragedia griegaEl teatro griego (I): La Tragedia griega
El teatro griego (I): La Tragedia griega
 
Seminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección TeatralSeminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección Teatral
 
Guia de contenido literario
Guia de contenido literarioGuia de contenido literario
Guia de contenido literario
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

καθαρσις 2011

  • 1. ΚΑΘΑΡΣΙΣ La tragedia griega Dto. De Griego IES María Cegarra Salcedo (La Unión)
  • 2. La manifestación teatral El hombre no puede vivir siempre encerrado en su propio equilibrio. Necesita válvulas de escape para sus pasiones, para lo incontrolable. Por ello los griegos inventaron el teatro. Bajo el patrocinio de Dionisos, el hecho teatral buscaba canalizar esas emociones y ayudar a los espectadores a recuperar la serenidad: es lo que llamamos «catarsis». Una máscara, un disfraz, una voz colectiva en la que el individuo se protege le permiten liberarse, dejar de ser «el que todos ven» para ser «el que sólo él conoce». Por eso el teatro griego se basa en un personaje coral, disfrazado y oculto tras una máscara, que nos representa una historia. Más adelante uno o varios actores se separarán del coro, adquiriendo voz propia, y articularán el principio del diálogo dramático.
  • 3. El teatro El público se sienta en torno al coro, aprovechando desniveles o colinas para poder ver mejor: es un θέατρον (lit: lugar para ver). El éxito de la fiesta teatral es tal que se construyen teatros estables, excavados en piedra. Se consolidan los espacios escénicos: la tienda donde los actores ocultaban su vestuario y otros elementos (σκηνή) se formaliza inluso con dos pisos y ante ella se alza del suelo una plataforma para que los actores destaquen entre el coro (προσκήνιον). El coro permanecerá al nivel del suelo, en su propio espacio (ὀρχήστρα), despejado y circular, para poder moverse, interpretar música o bailar si es preciso.
  • 4.
  • 8. Intenta liberar al hombre de sus conflictos (catarsis) valiéndose de la emoción: risa, llanto, miedo…
  • 11. Interpreta varios personajes gracias a la máscara
  • 16. Personaje colectivo (se identifica con el pueblo)
  • 18.
  • 19. No suelen avanzar mucho en el argumento.
  • 20. Tienen un carácter más lírico
  • 21. El coro sale a escena y abre oficialmente la representación
  • 22. Es la estructura básica general
  • 23. Es la pieza central
  • 24. El coro se dirige al público
  • 27. Van aumentando la intensidad dramática hasta conseguir el CLIMAX.
  • 28. El coro sale de escena y cierra oficialmente la representación
  • 29.
  • 30.
  • 31. Muchos autores trabajaron para el teatro, pero sólo conservamos las obras de aquellos que conseguían triunfar en los certámenes previos a las fiestas. De estos «trágicos» destacan tres: Esquilo Es el más antiguo de los tres y en sus obras vemos con claridad el primer estadio de evolución de la tragedia. Los personajes, bastante estáticos , ven desfilar ante ellos a sus antagonistas. La tensión dramática es UNO frente al mundo. Las tragedias se componen en grupos: en trilogías, que guardan cierta unidad temática. El autor puede así seguir complicados hilos argumentales, recreándose en los detalles, en los caracteres o en la evolución de los personajes. Los persas  Los siete contra Tebas  Las suplicantes  Orestea (Orestíada)  Agamenón Las coéforas Las euménides Prometeo encadenado 
  • 32. Sófocles Ejerció todos los oficios teatrales y como autor avanzó, gracias a su experiencia, en el desarrollo de la estructura dramática. Se constatan más de 24 victorias en las competiciones teatrales frente a las 13 de Esquilo. En sus obras los actores amplían su movimiento escénico, entran y salen de escena encadenando personajes diferentes. La maquinaria escénica y la tramoya mejoran la vitalidad de la representación. Los argumentos se sostienen en personajes magníficamente trazados y en un cuidadoso diseño de la intensidad argumental hasta llegar al clímax. La relación entre el coro y los actores es más fluida, más natural. Edipo Rey Edipo en Colono Antígona Áyax Las Traquinias Electra Filoctetes
  • 33. Eurípides Es el culminador del desarrollo de la tragedia griega. Sus personajes son verdaderamente humanos, sus conflictos trágicos son intemporales y universales. Sus argumentos, aunque siguen originados en el mito, se incardinan en la realidad más cercana de manera que el público se identifica con facilidad en ellos. El papel del coro se vuelve más lírico frente al creciente peso argumental de los agones (conflictos) y sus personajes. Alcestis Medea Los Heráclidas Hipólito Andrómaca  Hécuba Suplicantes Electra  Heracles Troyanas Ifigenia entre los Tauros Ion  Helena  Fenicias Orestes Las Bacantes Ifigenia en Áulide No obstante, su verdadera revolución fue la de la revisión del pensamiento tradicional griego, del mito y de los planteamientos éticos. Para mi gusto, su mejor especialidad dramática: los personajes femeninos.