SlideShare una empresa de Scribd logo
EIP-Agricultura. Oportunidades para el sector frutícola a
nivel nacional y europeo
Barcelona, 1 abril 2014
Joan Bonany
Barcelona iCapital
MODERNISM
A. GAUDI, ARCHITECHT
SALVADOR DALÍ
PAINTER
FERRAN ADRIA
EL BULLI
FC BARCELONA
CHAMPIONS CUP 2011
INNOVACIÓN EN LA UNION EUROPEA
 “La innovación …. Es la clave no sólo para la creación de más puestos de trabajo,
la construcción de una sociedad más ecológica y la mejora de nuestra calidad de
vida, sino también al mantenimiento de nuestra competitividad en el mercado
global”
 Europe 2020 strategy (estrategia para 2010-2020)
 Flagship initiatives
 Smart growth
 Innovation Europe
 Sustainable growth
 Inclusive growth
 Financiación de actividades de investigación e innovación
 H2020
 EIP-Agri
 Innovation Europe
 http://ec.europa.eu/europe2020
¿ Qué es innovación ? (documentos UE)
 Innovación : ideas puestas en práctica con éxito
 Producto
 Práctica
 Servicio
 Proceso de producción
 Nueva forma de organizar los procesos
 …
 Éxito de la idea no se puede determinar por anticipado
 Su implementación dependerá de muchos factores:
 Mercado, la voluntad de los sectores de implementarla, coste-eficiencia, conocimiento y
percepciones, factores externos, factores accidentales, …
¿Qué es innovación ?
€
€ Conocimiento
INVESTIGACIÓN
Conocimiento
INNOVACION
Cambios en el proceso de innovación
 Actores de la innovación
 La creatividad no es patrimonio único de un grupo de actores
 Los usuarios de productos o servicios también son actores de innovación
 „multiactor – approach‟
 Modelo de innovación
 Modelo interactivo de innovación
TED Conferences sobre Innovación
 Charles Leadbeater: The era of open innovation
 Steven Johnson: Where good ideas come from
 Carl Bass: The new rules of innovation
www.ted.com
EIP Agricultural productivity and sustainability
Llevar la
Investigación
a la práctica
Demand
driven/
bottom up
approach
Modelo
interactivo
de
innovación
Grupos
operacionales
Innovation
Brokers
Network:
EIP
Services
point
RDP
+
H2020
¿Quién tiene que innovar ?
•Proveedores de productos y
servicios
•Productores
•Centrales de conservación y
confección
•Logística
•Mayoristas
•Minoristas
•Cadenas
•Consumidor
LA CADENA DE VALOR
Modelo interactivo de innovación
 Opuesto al modelo lineal
 Modelo interactivo de innovación
INVESTIGACIÓN DESARROLLO TRANSFERENCIA
Recerca
Consultors
/ Tècnics
Pràctica /
Productors
Grupos operacionales (operativos)
 Partenariado de actores de innovación
 Productores, Investigadores, Consultores, Grupos ambientales, Consumidores,
ONG
 No necessàriamente tienen que estar todos presentes
 Iniciativa de los actores de innovación
 Operativos para abordar algunos problemas prácticos que resulten
en una innovación
 Diseñar un plan, describir el proyecto y los resultados posibles
 Divulgación de resultados (EIP network)
Grupos operacionales
 Proyectos pilotos innovadores (Department of Agriculture of Generalitat
de Catalonia- DAAM):
 Liderados por las empresas (empresas, cooperativas – productores y personal
técnico).
 Investigación contratada al IRTA
 Temas: cambio climático, biodiversidad, uso eficiente del agua, eficiencia energéitca
 Grupos operacionales
 Fondos de la medida 124 dentro del PDR 2007-2013 ‘cooperación para el
desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologias’
 Ejemplo de productos
 Mejora de la programación de riegos: „Internet of Things‟
 Plantaciones eficientes: adaptación de los sistemas de formación y poda a la
mecanización
Ejemplo 1: Grupo operativo regional / nacional
Mejora de la programación de riegos: Internet of Things
Ejemplo 1: Grupo operativo regional / nacional
Mejora de la programación de riegos: Internet of Things
 Objetivo:
 Mejora del proceso de programación de riegos
 Socios
 Costa Brava SL
 Fructícola Empordà SL
 Girona Fruits SCCL
 IRTA: socio tecnológico
 SAF (colaborador) : proveedor de sensores y equipos
 Resultado:
 Proceso de decisión de la cantidad de agua de riego y momento de aplicación
más racional resultando en un ahorro de agua y manejo más adecuado de las
plantaciones frutales (menos vigor)
•Definición de especificaciones
•Interacción con los técnicos de
campo y productores
•Desarrollo en condiciones de
parcela real
Ejemplo 2: Grupo operativo regional
Plantaciones eficientes: adaptación a la mecanización
 Poda  Aclareo mecánico  Cosecha
Objetivo: incrementar la eficiencia de la mano de obra
Brookfield
Ejemplo 2: Grupo operativo regional /nacional
Plantaciones eficientes: adaptación a la mecanización
 Objetivo:
 Adaptar el sistema de formación de las plantaciones a la mecanización
 Socios
 Costa Brava SL
 Fructícola Empordà SL
 Girona Fruits SCCL
 IRTA: socio tecnológico
 Resultado:
 Adopción por parte de los productores de plantaciones en formas planas con
poda mecánica y/o aclareo mecánico. Adopción del aclareo mecánico en
plantaciones convencionales. Reducción de costes de producción.
•Definición de especificaciones
•Interacción con los técnicos de
campo y productores
•Desarrollo en condiciones de
parcela real
Ejemplo 3: Grupo operativo regional /nacional
Nuevas variedades de manzano, peral y melocotonero
Ejemplo 3: Grupo operativo regional /nacional
Nuevas variedades de manzano, peral y melocotonero
Ejemplo 2: Grupo operativo regional
FruitFutur: Nuevas variedades de manzano, peral y melocotonero
 Objetivo:
 Obtener nuevas variedades de manzana, peral y melocotonero
 Socios (Fruit Futur)
 ACTEL, SCCL
 Fruits de Ponent, SCCL
 IGP Poma de Girona
 NUFRI SAT
 IRTA: socio tecnológico
 Plant & Food Research (NZ) (manzano y peral)
 ASF (F) (melocotonero)
 Resultado:
 Nuevas variedades de melocotón y nectarina. Expectativas próximas de nuevas
variedades de manzana y peral
•Definición de especificaciones
•Intervención en los procesos de
selección genética
•Intervención en la decisión de
comercialización
 Interacción entre grupos
operativos de diferentes
países
 Sector frutícola está
bien estructurado
 EUFRIN
 MEDEX
 Proyectos FP6, FP7
Grupos operativos europeos
Grupos operativos europeos / Relación EIP-Agri – H2020
 Financiación a través del H2020
 Proyectos EIP-Agricultura en el H2020
 Multiactor-approach
 Thematic networks
 Programa de trabajo 2014-2015
 Multiactor approach (14)
 Temáticas definidas de antemano
 SFS-1A; SFS-1C; SFS-2A; SFS-2B; SFS-3A; SFS-4; SFS-5; SFS-7A; SFS-13;
SFS-19; ISIB-2; ISIB-4B, WASTE-2 and WASTE-7.
 ISIB-2: Thematic network on fruit
Relación EIP con H2020
Grupo
Operativo
Operativa +
Organización
Actividad
TEMATICA
H2020
Grupo
Operativo
?
TEMATICA
Work Program
Multi-actor
approach
EIP-Agri
Thematic
network
PDR
Innovation brokers: corredores de la innovación
 Facilitan la interacción entre las distintas partes interesadas
 Estaciones experimentales del IRTA: R+D+I centros orientados al producto
 En los organos de gobierno están representados los sectores de producción
 Dirección estratégica
 Canal de demanda de la innovación
 Parcialmente financiadas por el sector productor
 Interacción (continuada) con el personal técnico, directores de producción,
almacenamiento y confección
 Identificar oportunidades
 Preparar propuestas de proyectos
 Participar en el desarrollo de proyectos
 Participar en la diseminación de resultados
 Vigilancia tecnológica y políticas de creatividad
Grupos focales (focus groups)
 Grupos de expertos para identificar necesidades/demandas en
campos concretos
 Producción ecológica
 Cultivos proteaginosos
 Producción animal
 Contenido en materia orgánica en suelos mediterráneos
 Producción integrada en Brassica
 Nuevos grupos
 High nature Value farming profitability
 Precision farming
 Rentabilidad de praderas permanentes
 Eficiencia de fertilizantes de la horticultura en pleno campo
Necesidades (desde el sector)
 Grupos operacionales de diferente tamaño
 Para abordar problemas de diferente magnitud (des de problemas de una
empresa o grupo de empresas hasta problemas de todo un sector)
 Proyectos de duración más larga (> 5años)
 Por la propia naturaleza del sector (plantas perennes con ciclos largos de
producción)
 Grupos operacionales europeos
 Más integración con los fondos del programa H2020
Comentarios finales
 El sector (de frutas y hortalizas) no puede desaprovechar las
oportunidades de innovación
 EIP-Agri es una herramienta mejorada para incentivar la innovación
en el sector agrícola y en particular en el sector frutícola
 La cadena de valor está suficientemente organizada para tener un
‘rol significativo’ en esta iniciativa
 El IRTA puede ayudar a los actores del sector como ‘innovation
broker’ y como socio en proyectos de innovación en los grupos
operativos
Placeholder, enter your
own text here
Gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDASGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
Golyardus
 
Folleto Proyecto Value (ESP)
Folleto Proyecto Value (ESP)Folleto Proyecto Value (ESP)
Folleto Proyecto Value (ESP)
FIAB
 
1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentaria1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentariaaxelpro
 
PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015
PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015
PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015
Redit
 
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Golyardus
 
Presentación Ebro Foods
Presentación Ebro FoodsPresentación Ebro Foods
Presentación Ebro Foods
FIAB
 
Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...
Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...
Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...
Smart Villages
 
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Jorge Luis Alonso
 
NP Proyecto VALUE
NP Proyecto VALUENP Proyecto VALUE
NP Proyecto VALUE
FIAB
 
INNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN Colombia
INNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN ColombiaINNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN Colombia
INNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN ColombiaAlexander Hurtado López
 
Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...
Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...
Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...
Novamont Spa
 
20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...
20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...
20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...
FIAB
 
#RIS3 Know in target: Adesva
#RIS3 Know in target: Adesva#RIS3 Know in target: Adesva
#RIS3 Know in target: Adesva
Agencia IDEA
 
Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Adriana Ruiz R
 
20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue
20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue
20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue
FIAB
 
Proyecto final diseno_de_proyectos
Proyecto final diseno_de_proyectosProyecto final diseno_de_proyectos
Proyecto final diseno_de_proyectosdestacar
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
ohc25
 
2013 05 21 taller life+_v2
2013 05 21 taller life+_v22013 05 21 taller life+_v2
2013 05 21 taller life+_v2
Cognosfera
 

La actualidad más candente (19)

GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDASGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
 
Folleto Proyecto Value (ESP)
Folleto Proyecto Value (ESP)Folleto Proyecto Value (ESP)
Folleto Proyecto Value (ESP)
 
1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentaria1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentaria
 
PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015
PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015
PRESENTACIÓN RESULTADOS PROYECTOS LIFE_2015
 
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
 
Presentación Ebro Foods
Presentación Ebro FoodsPresentación Ebro Foods
Presentación Ebro Foods
 
Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...
Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...
Lima | Jan-16 | Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas - F...
 
Corporación PBA
Corporación PBACorporación PBA
Corporación PBA
 
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
 
NP Proyecto VALUE
NP Proyecto VALUENP Proyecto VALUE
NP Proyecto VALUE
 
INNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN Colombia
INNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN ColombiaINNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN Colombia
INNOVACION CON PEQUEÑOS AGRICULTORES EL CASO DE LA CORPORACION PBA EN Colombia
 
Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...
Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...
Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: distribución y comp...
 
20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...
20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...
20141120 Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentar...
 
#RIS3 Know in target: Adesva
#RIS3 Know in target: Adesva#RIS3 Know in target: Adesva
#RIS3 Know in target: Adesva
 
Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177
 
20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue
20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue
20130925 H2020 Girona Federico Morais: Proyecto provalue
 
Proyecto final diseno_de_proyectos
Proyecto final diseno_de_proyectosProyecto final diseno_de_proyectos
Proyecto final diseno_de_proyectos
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
 
2013 05 21 taller life+_v2
2013 05 21 taller life+_v22013 05 21 taller life+_v2
2013 05 21 taller life+_v2
 

Similar a 20140401 constitución de un grupo operacional cooperación transregional de europa en el marco de fruticultura de las regiones del mediterráneo

Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...FIAB
 
20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...
20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...
20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...
FIAB
 
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 CorpoicaRIBDA 2009
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
RIBDA 2009
 
AplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas EstrategicasAplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas EstrategicasJavier Vásquez
 
Estrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadora
Estrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadoraEstrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadora
Estrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadora
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
Wake Up Formación - Galileo & Co Learning
 
"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul
"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul
"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
20130507 Taller H2020 FMorais
20130507 Taller H2020 FMorais20130507 Taller H2020 FMorais
20130507 Taller H2020 FMorais
FIAB
 
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio MadridPresentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
ainia centro tecnológico
 
Servicios de CTAEX para las empresas agroalimentarias
Servicios de CTAEX para las empresas agroalimentariasServicios de CTAEX para las empresas agroalimentarias
Servicios de CTAEX para las empresas agroalimentarias
CTAEX
 
Mecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEX
Mecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEXMecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEX
Mecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEX
CTAEX
 
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...FIAB
 
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
AVEBIOM
 
Presentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio Climático
Presentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio ClimáticoPresentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio Climático
Presentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio Climático
REMEDIAnetwork
 
1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentaria1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentariaaxelpro
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010IPAE
 
PROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productores
PROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productoresPROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productores
PROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productores
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX. Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
CTAEX
 
20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...
20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...
20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...
FIAB
 

Similar a 20140401 constitución de un grupo operacional cooperación transregional de europa en el marco de fruticultura de las regiones del mediterráneo (20)

Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
 
20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...
20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...
20131003 H2020 Pamplona Andrés Montero: H2020 y asociaciones europeas para la...
 
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 Corpoica
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
 
AplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas EstrategicasAplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas Estrategicas
 
Estrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadora
Estrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadoraEstrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadora
Estrategia Catalana de Ecodiseño, hacia una economia circular y ecoinnovadora
 
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
 
"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul
"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul
"El enfoque de una Acción de Innovación", por Antonia Lorenzo López - Bioazul
 
20130507 Taller H2020 FMorais
20130507 Taller H2020 FMorais20130507 Taller H2020 FMorais
20130507 Taller H2020 FMorais
 
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio MadridPresentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
Presentacion Biogás en Cámara Comercio Madrid
 
Servicios de CTAEX para las empresas agroalimentarias
Servicios de CTAEX para las empresas agroalimentariasServicios de CTAEX para las empresas agroalimentarias
Servicios de CTAEX para las empresas agroalimentarias
 
Mecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEX
Mecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEXMecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEX
Mecanismos de financiación de proyectos de I+D+i. José Luis Llerena. CTAEX
 
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
 
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
 
Presentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio Climático
Presentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio ClimáticoPresentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio Climático
Presentación de la RED REMEDIA en la Oficina Española de Cambio Climático
 
1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentaria1 biotecnologia industria-agroalimentaria
1 biotecnologia industria-agroalimentaria
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010
 
PROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productores
PROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productoresPROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productores
PROYECTO FERTINNOWA: Resultados de encuestas a productores
 
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX. Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
Servicios integrales de CTAEX para empresas.José Luis Llerena Ruiz. CTAEX.
 
20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...
20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...
20131003 H2020 Pamplona Federico Morais: Instrumentos para la participación e...
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

20140401 constitución de un grupo operacional cooperación transregional de europa en el marco de fruticultura de las regiones del mediterráneo

  • 1. EIP-Agricultura. Oportunidades para el sector frutícola a nivel nacional y europeo Barcelona, 1 abril 2014 Joan Bonany
  • 7. INNOVACIÓN EN LA UNION EUROPEA  “La innovación …. Es la clave no sólo para la creación de más puestos de trabajo, la construcción de una sociedad más ecológica y la mejora de nuestra calidad de vida, sino también al mantenimiento de nuestra competitividad en el mercado global”  Europe 2020 strategy (estrategia para 2010-2020)  Flagship initiatives  Smart growth  Innovation Europe  Sustainable growth  Inclusive growth  Financiación de actividades de investigación e innovación  H2020  EIP-Agri  Innovation Europe  http://ec.europa.eu/europe2020
  • 8. ¿ Qué es innovación ? (documentos UE)  Innovación : ideas puestas en práctica con éxito  Producto  Práctica  Servicio  Proceso de producción  Nueva forma de organizar los procesos  …  Éxito de la idea no se puede determinar por anticipado  Su implementación dependerá de muchos factores:  Mercado, la voluntad de los sectores de implementarla, coste-eficiencia, conocimiento y percepciones, factores externos, factores accidentales, …
  • 9. ¿Qué es innovación ? € € Conocimiento INVESTIGACIÓN Conocimiento INNOVACION
  • 10. Cambios en el proceso de innovación  Actores de la innovación  La creatividad no es patrimonio único de un grupo de actores  Los usuarios de productos o servicios también son actores de innovación  „multiactor – approach‟  Modelo de innovación  Modelo interactivo de innovación
  • 11. TED Conferences sobre Innovación  Charles Leadbeater: The era of open innovation  Steven Johnson: Where good ideas come from  Carl Bass: The new rules of innovation www.ted.com
  • 12. EIP Agricultural productivity and sustainability Llevar la Investigación a la práctica Demand driven/ bottom up approach Modelo interactivo de innovación Grupos operacionales Innovation Brokers Network: EIP Services point RDP + H2020
  • 13. ¿Quién tiene que innovar ? •Proveedores de productos y servicios •Productores •Centrales de conservación y confección •Logística •Mayoristas •Minoristas •Cadenas •Consumidor LA CADENA DE VALOR
  • 14. Modelo interactivo de innovación  Opuesto al modelo lineal  Modelo interactivo de innovación INVESTIGACIÓN DESARROLLO TRANSFERENCIA Recerca Consultors / Tècnics Pràctica / Productors
  • 15. Grupos operacionales (operativos)  Partenariado de actores de innovación  Productores, Investigadores, Consultores, Grupos ambientales, Consumidores, ONG  No necessàriamente tienen que estar todos presentes  Iniciativa de los actores de innovación  Operativos para abordar algunos problemas prácticos que resulten en una innovación  Diseñar un plan, describir el proyecto y los resultados posibles  Divulgación de resultados (EIP network)
  • 16. Grupos operacionales  Proyectos pilotos innovadores (Department of Agriculture of Generalitat de Catalonia- DAAM):  Liderados por las empresas (empresas, cooperativas – productores y personal técnico).  Investigación contratada al IRTA  Temas: cambio climático, biodiversidad, uso eficiente del agua, eficiencia energéitca  Grupos operacionales  Fondos de la medida 124 dentro del PDR 2007-2013 ‘cooperación para el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologias’  Ejemplo de productos  Mejora de la programación de riegos: „Internet of Things‟  Plantaciones eficientes: adaptación de los sistemas de formación y poda a la mecanización
  • 17. Ejemplo 1: Grupo operativo regional / nacional Mejora de la programación de riegos: Internet of Things
  • 18. Ejemplo 1: Grupo operativo regional / nacional Mejora de la programación de riegos: Internet of Things  Objetivo:  Mejora del proceso de programación de riegos  Socios  Costa Brava SL  Fructícola Empordà SL  Girona Fruits SCCL  IRTA: socio tecnológico  SAF (colaborador) : proveedor de sensores y equipos  Resultado:  Proceso de decisión de la cantidad de agua de riego y momento de aplicación más racional resultando en un ahorro de agua y manejo más adecuado de las plantaciones frutales (menos vigor) •Definición de especificaciones •Interacción con los técnicos de campo y productores •Desarrollo en condiciones de parcela real
  • 19. Ejemplo 2: Grupo operativo regional Plantaciones eficientes: adaptación a la mecanización  Poda  Aclareo mecánico  Cosecha Objetivo: incrementar la eficiencia de la mano de obra
  • 21. Ejemplo 2: Grupo operativo regional /nacional Plantaciones eficientes: adaptación a la mecanización  Objetivo:  Adaptar el sistema de formación de las plantaciones a la mecanización  Socios  Costa Brava SL  Fructícola Empordà SL  Girona Fruits SCCL  IRTA: socio tecnológico  Resultado:  Adopción por parte de los productores de plantaciones en formas planas con poda mecánica y/o aclareo mecánico. Adopción del aclareo mecánico en plantaciones convencionales. Reducción de costes de producción. •Definición de especificaciones •Interacción con los técnicos de campo y productores •Desarrollo en condiciones de parcela real
  • 22. Ejemplo 3: Grupo operativo regional /nacional Nuevas variedades de manzano, peral y melocotonero
  • 23. Ejemplo 3: Grupo operativo regional /nacional Nuevas variedades de manzano, peral y melocotonero
  • 24. Ejemplo 2: Grupo operativo regional FruitFutur: Nuevas variedades de manzano, peral y melocotonero  Objetivo:  Obtener nuevas variedades de manzana, peral y melocotonero  Socios (Fruit Futur)  ACTEL, SCCL  Fruits de Ponent, SCCL  IGP Poma de Girona  NUFRI SAT  IRTA: socio tecnológico  Plant & Food Research (NZ) (manzano y peral)  ASF (F) (melocotonero)  Resultado:  Nuevas variedades de melocotón y nectarina. Expectativas próximas de nuevas variedades de manzana y peral •Definición de especificaciones •Intervención en los procesos de selección genética •Intervención en la decisión de comercialización
  • 25.  Interacción entre grupos operativos de diferentes países  Sector frutícola está bien estructurado  EUFRIN  MEDEX  Proyectos FP6, FP7 Grupos operativos europeos
  • 26. Grupos operativos europeos / Relación EIP-Agri – H2020  Financiación a través del H2020  Proyectos EIP-Agricultura en el H2020  Multiactor-approach  Thematic networks  Programa de trabajo 2014-2015  Multiactor approach (14)  Temáticas definidas de antemano  SFS-1A; SFS-1C; SFS-2A; SFS-2B; SFS-3A; SFS-4; SFS-5; SFS-7A; SFS-13; SFS-19; ISIB-2; ISIB-4B, WASTE-2 and WASTE-7.  ISIB-2: Thematic network on fruit
  • 27. Relación EIP con H2020 Grupo Operativo Operativa + Organización Actividad TEMATICA H2020 Grupo Operativo ? TEMATICA Work Program Multi-actor approach EIP-Agri Thematic network PDR
  • 28. Innovation brokers: corredores de la innovación  Facilitan la interacción entre las distintas partes interesadas  Estaciones experimentales del IRTA: R+D+I centros orientados al producto  En los organos de gobierno están representados los sectores de producción  Dirección estratégica  Canal de demanda de la innovación  Parcialmente financiadas por el sector productor  Interacción (continuada) con el personal técnico, directores de producción, almacenamiento y confección  Identificar oportunidades  Preparar propuestas de proyectos  Participar en el desarrollo de proyectos  Participar en la diseminación de resultados  Vigilancia tecnológica y políticas de creatividad
  • 29. Grupos focales (focus groups)  Grupos de expertos para identificar necesidades/demandas en campos concretos  Producción ecológica  Cultivos proteaginosos  Producción animal  Contenido en materia orgánica en suelos mediterráneos  Producción integrada en Brassica  Nuevos grupos  High nature Value farming profitability  Precision farming  Rentabilidad de praderas permanentes  Eficiencia de fertilizantes de la horticultura en pleno campo
  • 30.
  • 31. Necesidades (desde el sector)  Grupos operacionales de diferente tamaño  Para abordar problemas de diferente magnitud (des de problemas de una empresa o grupo de empresas hasta problemas de todo un sector)  Proyectos de duración más larga (> 5años)  Por la propia naturaleza del sector (plantas perennes con ciclos largos de producción)  Grupos operacionales europeos  Más integración con los fondos del programa H2020
  • 32. Comentarios finales  El sector (de frutas y hortalizas) no puede desaprovechar las oportunidades de innovación  EIP-Agri es una herramienta mejorada para incentivar la innovación en el sector agrícola y en particular en el sector frutícola  La cadena de valor está suficientemente organizada para tener un ‘rol significativo’ en esta iniciativa  El IRTA puede ayudar a los actores del sector como ‘innovation broker’ y como socio en proyectos de innovación en los grupos operativos
  • 33. Placeholder, enter your own text here Gracias por su atención!