SlideShare una empresa de Scribd logo
Visto 
Los expedientes 213.011-P-2014 y 213078-P-2014 que procuran la reglamentación de la presentación de proyectos de ordenanza por iniciativa popular. 
Considerando 
Que, los textos presentados, aún cuando presentan profundas similitudes regulen un mismo instituto tan importante y trascendente para la participación popular y el acceso a la democracia en forma semi directa. 
Que, este instituto ha sido receptado por el artículo 39 de la Constitución Nacional y leyes nacionales y provinciales. 
Que conforme a lo establecido por la Constitución Nacional en el Art. 39 ”los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados”, estableciendo además un tiempo expreso para su tratamiento y determinando los ámbitos que no podrán ser objetos de iniciativa popular. 
Que la Ley N° 24.747 reglamenta el mecanismo de presentación de los proyectos de Iniciativa Popular en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación, estableciendo requisitos, procedimientos y prohibiciones referidas a la presentación. 
Que en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, se han efectuado numerosas presentaciones de proyectos en el mismo sentido, avalando cada
uno de ellos la necesidad de establecer para los ciudadanos de Municipios y Comunas de la Provincia, la posibilidad de acceder a este tipo de herramientas que alientan la participación y el compromiso de particulares con cuestiones de interés público. 
Que en el ámbito de nuestra Ciudad no existen herramientas de esta naturaleza que permitan a los ciudadanos presentar iniciativas vinculadas a diferentes temáticas sin ser representantes populares, propugnando un mayor acercamiento de la sociedad y sus Instituciones y ratificando el compromiso cívico de cada uno de los ciudadanos para con la Ciudad y la Democracia. 
Que, en ésta época de profundas y veloces transformaciones, las ciudades y sus gobiernos locales recobran un papel como actores de un modelo político, económico y social, en donde se define en gran medida al ámbito de ejecución cotidiana de la democracia. 
Que, el proyecto propuesto establece plazos breves para el tratamiento parlamentaria de las iniciativas ciudadanas, otorgando celeridad y eficiencia a el mencionado modelo participativo. 
Que, en este contexto general, la participación ciudadana ya no se reduce a la simple manifestación de las "relaciones de vecindad" o de la cercanía del vecino del municipio, sino que fundamentalmente constituyen un medio eficaz para evaluar los grados de satisfacción comunitaria respecto de la calidad y la eficacia de las prestaciones municipales. 
Es por todo lo expuesto, que los Concejales abajo firmantes, elevan para su tratamiento y posterior aprobación el siguiente proyecto de: 
ORDENANZA 
Art. 1°: Los ciudadanos de Rosario tienen derecho de Iniciativa Popular para la presentación de proyectos de Ordenanza, de acuerdo a lo establecido en esta norma.
Art. 2°: Los ciudadanos podrán ejercer el derecho a presentar proyectos de Iniciativa Popular ante el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario. 
Art. 3°: Pueden ser objeto de Iniciativa Popular todas las materias que sean de competencia propia del Concejo Municipal, a excepción de los proyectos referidos a Tributos Municipales y Presupuesto Municipal. 
Art. 4°: La iniciativa Popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno y medio por ciento (1,5 %) del padrón electoral utilizado para la última elección provincial. Las firmas no podrán tener una antigüedad mayor a doce (12) meses de antelación a la fecha de presentación ante el Concejo Municipal. 
Art. 5°: La Iniciativa Popular deberá deducirse por escrito y contendrá: 
a) Nota dirigida al Presidente del Concejo Municipal presentando el proyecto de ordenanza, quedando así iniciado el trámite. La misma contendrá nombre, tipo y número de documento y domicilio de los promotores de la iniciativa, que deberá ser cinco (5) como mínimo. 
b) Proyecto en forma de ordenanza en términos claros, y exposición de motivos que sirvan de fundamento. 
c) Modelo de planilla de recolección de firmas, cuyo encabezado debe contener: 
-breve explicación del proyecto. 
-nombre de los promotores. 
-casilleros para que quienes adhieran a dicho proyecto hagan constar firma, aclaración, tipo y número de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico si tuviere. 
Art. 6º: Las planillas con las firmas serán entregadas en la Oficina de Mesa de Entradas, para ser agregadas al expediente en el cual se tramita la Iniciativa Popular. 
Art. 7º: Previo a la iniciación del tratamiento, la Secretaria Parlamentaria verificará por muestreo las firmas en un plazo no mayor de veinte (20) días. Para tal efecto convocará a reconocimiento de firmas a por lo menos el uno por ciento de quienes adhirieron al proyecto. En caso de verificarse que el cuatro por ciento (4%) o más de las firmas sean falsas se desestimará el proyecto de Iniciativa Popular, sin perjuicio de las acciones penales a que hubiere lugar, siendo que la planilla de adhesiones es documento público.
Art. 8º: El proyecto de Ordenanza de la Iniciativa Popular, a los fines del tramite parlamentario, contara con preferencia automática. 
Art. 9º: Toda propuesta presentada bajo el régimen de Iniciativa Popular deberá ser tratada por el Concejo Municipal de Rosario en el plazo de cinco (5) Sesiones Ordinarias contadas desde su ingreso en Mesa de Entradas. En caso de no ser tratada la propuesta en el plazo establecido, el Presidente del Cuerpo deberá incorporar el tema en la Sesión inmediata siguiente con tratamiento especial para su resolución definitiva. 
El Presidente del Concejo incorporar el tema en la Sesión inmediata siguiente con tratamiento especial para su resolución definitiva. 
Art. 10º: El rechazo o sanción con modificaciones del proyecto de Ordenanza no admitirá recurso alguno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
Corporación para el control social Colombia
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
Jenny Acosta
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
casadelvocal
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendumANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
michakevin
 
Referéndum
ReferéndumReferéndum
Referéndum
hector_hdr
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
casadelvocal
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
Victor Torres
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
Jenny Acosta
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
Estefaniagb2812
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
Corporación para el control social Colombia
 
El plebiscito
El plebiscitoEl plebiscito
El plebiscito
marandres10
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Maria Elena Hernandez
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
viviana serrano
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
Eduardo Marso
 
La iniciativa popular
La iniciativa popularLa iniciativa popular
La iniciativa popular
casadelvocal
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
convivenciaensas
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abierto
casadelvocal
 
mecanismos IV
mecanismos IVmecanismos IV
mecanismos IV
tigreblanco12
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Patricia Gónima
 

La actualidad más candente (20)

Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendumANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
 
Referéndum
ReferéndumReferéndum
Referéndum
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
 
El plebiscito
El plebiscitoEl plebiscito
El plebiscito
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
 
La iniciativa popular
La iniciativa popularLa iniciativa popular
La iniciativa popular
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abierto
 
mecanismos IV
mecanismos IVmecanismos IV
mecanismos IV
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 

Similar a INICIATIVA POPULAR

344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
Brest Fabian Dario
 
Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015
Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015  Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015
Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015
Corporación para el control social Colombia
 
Ley de promoción y protección al Ley 1757 del 06 de julio de 2015
Ley de promoción y protección al  Ley 1757 del 06 de julio de 2015Ley de promoción y protección al  Ley 1757 del 06 de julio de 2015
Ley de promoción y protección al Ley 1757 del 06 de julio de 2015
Urna de Cristal
 
Enmienda articulo 9 constitucion de Mendoza
Enmienda articulo 9 constitucion de MendozaEnmienda articulo 9 constitucion de Mendoza
Enmienda articulo 9 constitucion de Mendoza
Mario Raul Soria
 
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipaciónAnálisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Corporación para el control social Colombia
 
Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011
Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011
Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011
Unión Progreso y Democracia Las Rozas
 
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
lagunero3000
 
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
Ernestina Godoy
 
Enmiendas al Reglamento de Participación Ciudadana
Enmiendas al Reglamento de Participación CiudadanaEnmiendas al Reglamento de Participación Ciudadana
Enmiendas al Reglamento de Participación Ciudadana
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos MunicipalesFacultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
ivanlink
 
Reglamento ilp euskadi
Reglamento ilp euskadiReglamento ilp euskadi
Reglamento ilp euskadi
kidetza1
 
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
promocionsocialyb
 
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de HuelvaPropuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
Jose Carlos del Arco
 
Modificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadanaModificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadana
Carlos Hernández
 
Modificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadanaModificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadana
PodemosElViso
 
Reglamento participacion ciudadana
Reglamento participacion ciudadanaReglamento participacion ciudadana
Reglamento participacion ciudadana
upydsevilla
 
Consulta ciudadana
Consulta ciudadanaConsulta ciudadana
Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.
Josegamboa548
 
Presentación iniciativa ciudadana eliana estrada
Presentación iniciativa ciudadana eliana estradaPresentación iniciativa ciudadana eliana estrada
Presentación iniciativa ciudadana eliana estrada
CIDES UMSA
 
Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-
edimarescobar
 

Similar a INICIATIVA POPULAR (20)

344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
 
Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015
Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015  Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015
Ley Participación Democrática- N° 1757 del 6 de Julio de 2015
 
Ley de promoción y protección al Ley 1757 del 06 de julio de 2015
Ley de promoción y protección al  Ley 1757 del 06 de julio de 2015Ley de promoción y protección al  Ley 1757 del 06 de julio de 2015
Ley de promoción y protección al Ley 1757 del 06 de julio de 2015
 
Enmienda articulo 9 constitucion de Mendoza
Enmienda articulo 9 constitucion de MendozaEnmienda articulo 9 constitucion de Mendoza
Enmienda articulo 9 constitucion de Mendoza
 
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipaciónAnálisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
 
Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011
Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011
Moción de UPyD sobre Participación ciudadana. Septiembre de 2011
 
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
 
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
 
Enmiendas al Reglamento de Participación Ciudadana
Enmiendas al Reglamento de Participación CiudadanaEnmiendas al Reglamento de Participación Ciudadana
Enmiendas al Reglamento de Participación Ciudadana
 
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos MunicipalesFacultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
 
Reglamento ilp euskadi
Reglamento ilp euskadiReglamento ilp euskadi
Reglamento ilp euskadi
 
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
 
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de HuelvaPropuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
 
Modificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadanaModificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadana
 
Modificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadanaModificación reglamento participación ciudadana
Modificación reglamento participación ciudadana
 
Reglamento participacion ciudadana
Reglamento participacion ciudadanaReglamento participacion ciudadana
Reglamento participacion ciudadana
 
Consulta ciudadana
Consulta ciudadanaConsulta ciudadana
Consulta ciudadana
 
Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.
 
Presentación iniciativa ciudadana eliana estrada
Presentación iniciativa ciudadana eliana estradaPresentación iniciativa ciudadana eliana estrada
Presentación iniciativa ciudadana eliana estrada
 
Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-
 

Más de Pro Rosario

Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita MartinezProyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Pro Rosario
 
Padrinazgo de clubes de Rosario - Anita Martinez
Padrinazgo de clubes de Rosario - Anita MartinezPadrinazgo de clubes de Rosario - Anita Martinez
Padrinazgo de clubes de Rosario - Anita Martinez
Pro Rosario
 
CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...
CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...
CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...
Pro Rosario
 
CREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOS
CREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOSCREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOS
CREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOS
Pro Rosario
 
CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREO
CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREOCAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREO
CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREO
Pro Rosario
 
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALESPLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
Pro Rosario
 
SISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURAS
SISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURASSISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURAS
SISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURAS
Pro Rosario
 
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHAENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
Pro Rosario
 
FONDOS PARA CLUBES DE BARRIO
FONDOS PARA CLUBES DE BARRIOFONDOS PARA CLUBES DE BARRIO
FONDOS PARA CLUBES DE BARRIO
Pro Rosario
 
DESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREI
DESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREIDESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREI
DESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREI
Pro Rosario
 
CENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIO
CENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIOCENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIO
CENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIO
Pro Rosario
 
PROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES
PROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTESPROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES
PROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES
Pro Rosario
 
PEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTUR
PEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTURPEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTUR
PEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTUR
Pro Rosario
 
DINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SUR
DINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SURDINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SUR
DINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SUR
Pro Rosario
 
CREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMO
CREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMOCREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMO
CREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMO
Pro Rosario
 
OBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO
OBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGOOBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO
OBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO
Pro Rosario
 
PEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTO
PEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTOPEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTO
PEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTO
Pro Rosario
 
PROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALES
PROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALESPROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALES
PROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALES
Pro Rosario
 
ACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOS
ACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOSACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOS
ACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOS
Pro Rosario
 
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHES
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHESPROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHES
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHES
Pro Rosario
 

Más de Pro Rosario (20)

Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita MartinezProyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
 
Padrinazgo de clubes de Rosario - Anita Martinez
Padrinazgo de clubes de Rosario - Anita MartinezPadrinazgo de clubes de Rosario - Anita Martinez
Padrinazgo de clubes de Rosario - Anita Martinez
 
CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...
CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...
CONEXIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS AL CENTRO DE MONITOREOProyecto roy concejo a...
 
CREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOS
CREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOSCREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOS
CREAR UN REGISTRO DE ARTISTAS URBANOS
 
CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREO
CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREOCAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREO
CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA SUPERVISORES Y OPERADORES DEL CENTRO DE MONITOREO
 
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALESPLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
 
SISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURAS
SISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURASSISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURAS
SISTEMA DE CONTROL DE FACHADAS SEGURAS
 
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHAENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
 
FONDOS PARA CLUBES DE BARRIO
FONDOS PARA CLUBES DE BARRIOFONDOS PARA CLUBES DE BARRIO
FONDOS PARA CLUBES DE BARRIO
 
DESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREI
DESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREIDESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREI
DESCUENTO EN CUOTAS FIJAS PARA EL DREI
 
CENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIO
CENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIOCENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIO
CENTRO DE ATENCIÓN AL INVERSOR ROSARIO
 
PROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES
PROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTESPROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES
PROGRAMA DE INCENTIVO Y PROMOCIÓN PARA INMUEBLES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES
 
PEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTUR
PEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTURPEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTUR
PEDIDO DE INFORME POR CONVENIO PARA PROVEER DE BIODIESEL A LA SEMTUR
 
DINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SUR
DINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SURDINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SUR
DINAMIZAR LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PARQUE REGIONAL SUR
 
CREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMO
CREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMOCREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMO
CREACIÓN DE LA FIGURA DE PICÓDROMO
 
OBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO
OBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGOOBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO
OBLIGATORIEDAD DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO
 
PEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTO
PEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTOPEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTO
PEDIDO DE INGRESO DE LINEAS DE COLECTIVO AL AEROPUERTO
 
PROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALES
PROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALESPROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALES
PROPUESTA PARA RETRAER SENDAS PEATONALES
 
ACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOS
ACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOSACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOS
ACCESIBILIDAD A SUPERMERCADOS
 
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHES
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHESPROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHES
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS ESPECIALES DE BOLICHES
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (14)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

INICIATIVA POPULAR

  • 1. Visto Los expedientes 213.011-P-2014 y 213078-P-2014 que procuran la reglamentación de la presentación de proyectos de ordenanza por iniciativa popular. Considerando Que, los textos presentados, aún cuando presentan profundas similitudes regulen un mismo instituto tan importante y trascendente para la participación popular y el acceso a la democracia en forma semi directa. Que, este instituto ha sido receptado por el artículo 39 de la Constitución Nacional y leyes nacionales y provinciales. Que conforme a lo establecido por la Constitución Nacional en el Art. 39 ”los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados”, estableciendo además un tiempo expreso para su tratamiento y determinando los ámbitos que no podrán ser objetos de iniciativa popular. Que la Ley N° 24.747 reglamenta el mecanismo de presentación de los proyectos de Iniciativa Popular en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación, estableciendo requisitos, procedimientos y prohibiciones referidas a la presentación. Que en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, se han efectuado numerosas presentaciones de proyectos en el mismo sentido, avalando cada
  • 2. uno de ellos la necesidad de establecer para los ciudadanos de Municipios y Comunas de la Provincia, la posibilidad de acceder a este tipo de herramientas que alientan la participación y el compromiso de particulares con cuestiones de interés público. Que en el ámbito de nuestra Ciudad no existen herramientas de esta naturaleza que permitan a los ciudadanos presentar iniciativas vinculadas a diferentes temáticas sin ser representantes populares, propugnando un mayor acercamiento de la sociedad y sus Instituciones y ratificando el compromiso cívico de cada uno de los ciudadanos para con la Ciudad y la Democracia. Que, en ésta época de profundas y veloces transformaciones, las ciudades y sus gobiernos locales recobran un papel como actores de un modelo político, económico y social, en donde se define en gran medida al ámbito de ejecución cotidiana de la democracia. Que, el proyecto propuesto establece plazos breves para el tratamiento parlamentaria de las iniciativas ciudadanas, otorgando celeridad y eficiencia a el mencionado modelo participativo. Que, en este contexto general, la participación ciudadana ya no se reduce a la simple manifestación de las "relaciones de vecindad" o de la cercanía del vecino del municipio, sino que fundamentalmente constituyen un medio eficaz para evaluar los grados de satisfacción comunitaria respecto de la calidad y la eficacia de las prestaciones municipales. Es por todo lo expuesto, que los Concejales abajo firmantes, elevan para su tratamiento y posterior aprobación el siguiente proyecto de: ORDENANZA Art. 1°: Los ciudadanos de Rosario tienen derecho de Iniciativa Popular para la presentación de proyectos de Ordenanza, de acuerdo a lo establecido en esta norma.
  • 3. Art. 2°: Los ciudadanos podrán ejercer el derecho a presentar proyectos de Iniciativa Popular ante el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario. Art. 3°: Pueden ser objeto de Iniciativa Popular todas las materias que sean de competencia propia del Concejo Municipal, a excepción de los proyectos referidos a Tributos Municipales y Presupuesto Municipal. Art. 4°: La iniciativa Popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno y medio por ciento (1,5 %) del padrón electoral utilizado para la última elección provincial. Las firmas no podrán tener una antigüedad mayor a doce (12) meses de antelación a la fecha de presentación ante el Concejo Municipal. Art. 5°: La Iniciativa Popular deberá deducirse por escrito y contendrá: a) Nota dirigida al Presidente del Concejo Municipal presentando el proyecto de ordenanza, quedando así iniciado el trámite. La misma contendrá nombre, tipo y número de documento y domicilio de los promotores de la iniciativa, que deberá ser cinco (5) como mínimo. b) Proyecto en forma de ordenanza en términos claros, y exposición de motivos que sirvan de fundamento. c) Modelo de planilla de recolección de firmas, cuyo encabezado debe contener: -breve explicación del proyecto. -nombre de los promotores. -casilleros para que quienes adhieran a dicho proyecto hagan constar firma, aclaración, tipo y número de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico si tuviere. Art. 6º: Las planillas con las firmas serán entregadas en la Oficina de Mesa de Entradas, para ser agregadas al expediente en el cual se tramita la Iniciativa Popular. Art. 7º: Previo a la iniciación del tratamiento, la Secretaria Parlamentaria verificará por muestreo las firmas en un plazo no mayor de veinte (20) días. Para tal efecto convocará a reconocimiento de firmas a por lo menos el uno por ciento de quienes adhirieron al proyecto. En caso de verificarse que el cuatro por ciento (4%) o más de las firmas sean falsas se desestimará el proyecto de Iniciativa Popular, sin perjuicio de las acciones penales a que hubiere lugar, siendo que la planilla de adhesiones es documento público.
  • 4. Art. 8º: El proyecto de Ordenanza de la Iniciativa Popular, a los fines del tramite parlamentario, contara con preferencia automática. Art. 9º: Toda propuesta presentada bajo el régimen de Iniciativa Popular deberá ser tratada por el Concejo Municipal de Rosario en el plazo de cinco (5) Sesiones Ordinarias contadas desde su ingreso en Mesa de Entradas. En caso de no ser tratada la propuesta en el plazo establecido, el Presidente del Cuerpo deberá incorporar el tema en la Sesión inmediata siguiente con tratamiento especial para su resolución definitiva. El Presidente del Concejo incorporar el tema en la Sesión inmediata siguiente con tratamiento especial para su resolución definitiva. Art. 10º: El rechazo o sanción con modificaciones del proyecto de Ordenanza no admitirá recurso alguno.