SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: S1. DANIOLI DIAZ
CI.N° 20.048.448
PRESENTACIÓN SOBRE EL MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (LEY
ORGÁNICA DE DROGAS, PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2015-2019, DIRECTIVA
OAFANB, PROCEDIMIENTOS DE LA OAEB).
La nación venezolana con su constancia
heroica, da pasos agigantados para el
cambio estructural que demanda este
proceso histórico y consolida su progreso
político, económico y social. En la
construcción de la patria grande, sueño de
nuestro libertador Simón Bolívar y del
comandante supremo Hugo Rafael Chávez
Frías, se suman las políticas públicas y
estrategias de Estado dirigidas a la lucha
contra el tráfico ilícito y uso indebido de
drogas, tal como se expresan en el presente
Plan Nacional Antidrogas (PNA) 2015 –
2019. El pilar fundamental de estas políticas
se sustenta en la prevención integral, que
garantice una mejor calidad de vida en el
seno de la familia, la escuela, los espacios
laborales y la comunidad, en virtud de la
disminución de la problemática social de las
drogas. Ello como premisa esencial que,
inscrita en la nueva ética socialista, apunte a
alcanzar la suprema felicidad social del
pueblo venezolano, en especial de nuestros
niños, niñas y adolescentes, sobre la base de
los valores de justicia, corresponsabilidad
e inclusión social.
DATOS GENERALES
El Territorio Tiene una superficie continental e
insular de 916.445 kms2. Estos extensos
territorios se expresan en una compacta
superficie continental, cuya longitud máxima
es de 1.493 kms medida en dirección este-
oeste y de 1.271 kms en dirección norte-sur, lo
que contribuye a facilitar la integración y
cohesión interna. Cuenta con una amplia línea
de costa, que alcanzan en el mar Caribe 2.183
kms de longitud, desde Castilletes al
promontorio de Paria; es de forma irregular y
está constituida por numerosos golfos y
bahías, entre los que destacan los golfos de
Venezuela, Triste y Cariaco, así como
numerosos cayos e islotes de soberanía
venezolana que se extienden por el norte
hasta la isla de Aves y su correspondiente zona
de exclusividad económica marítima
DATOS GENERALES
Características generales del territorio -
Nombre Oficial: República Bolivariana de
Venezuela. - Capital: Caracas. - Topografía:
costas, montañas, cordilleras, llanos, selvas y
penínsulas. - Población aproximada:
27.227.930 (Censo 2011). - Forma de
Gobierno: democracia participativa y
protagónica. - El idioma oficial es el castellano.
Los idiomas indígenas también son de uso
oficial para los pueblos indígenas y deben ser
respetados en todo el territorio de la
República, por constituir patrimonio cultural
de la Nación y de la humanidad. - Moneda:
Bolívar.
ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2015-2019.
Marco Institucional La ONA, órgano rector en la materia, con
capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera,
dependiente jerárquicamente del Ministerio del Poder Popular con
competencia en materia de interior y justicia, se encarga de diseñar,
planificar, estructurar, formular y ejecutar las políticas públicas y
estrategias del Estado contra el tráfico ilícito y uso indebido de drogas.
Visión Ser reconocido como el organismo rector de las políticas
públicas en materia de drogas, que desde una perspectiva integral
promueva su aplicación en el ámbito estratégico de manera formal y
eficaz.
Misión Diseñar, implementar y evaluar las políticas y programas del
ejecutivo nacional, dirigidas hacia la reducción del consumo,
tratamiento, tráfico y producción de sustancias psicotrópicas y
estupefacientes.
Objetivos - Fortalecer las medidas de control para combatir el tráfico y
producción de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el país.
ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2015-2019.
Valores
Honestidad
Dedicación
Constancia
Vocación de
Servicio
Eficiencia
Eficacia
Responsabilidad
Social
Compartida
MARCO LEGAL Y POLÍTICO.
Fundamento Jurídico El diseño y formulación del PNA 2015-
2019 tiene su fundamento jurídico en la LOD (2010). Este
diseño y formulación están atribuidos a la ONA (Art. 4, LOD,
2010). El órgano rector en materia de drogas fue creado
mediante decreto Nº 38.363 del 23 de enero del año 2006,
como un órgano desconcentrado dependiente jerárquicamente
del ministerio con competencia en materia de interior y justicia
y alcanza el estatus de Oficina Nacional en el año 2010 con la
promulgación de la LOD.
Marco Político El Plan Nacional Antidrogas 2015-2019 se alinea
en la planificación estratégica del Estado venezolano de la
siguiente manera:
 Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de Desarrollo
Económico y Social de la Nación 2013-2019.
 Gran Misión "¡A Toda Vida! Venezuela«
MARCO LEGAL Y POLÍTICO.
ANÁLISIS SITUACIONAL.
Prevención integral del tráfico ilícito de drogas
La complejidad del problema de las drogas, indica un análisis en
todos los contextos, con una visión sistémica que permita la
interconexión de las políticas y estrategias a seguir; por tanto,
requiere identificar las causas, factores de riesgo y prevalencia que
originan el uso indebido y tráfico ilícito de drogas para abordarlo de
forma integral. La República Bolivariana de Venezuela presenta una
serie de características geográficas que son apetecibles para los
grupos delictivos organizados que se dedican al tráfico ilícito de
drogas; cintando las siguientes: La extensión de casi cuatro mil
kilómetros de costas con una fachada atlántica y caribeña, en la
cual operan múltiples puertos, entre los cuales destacan: Puerto
Cabello, Maracaibo, La Guaira, Guanta y el Guamache; la diversidad
y características de las regiones; la red fluvial que se extiende
prácticamente por todo el territorio nacional. Así mismo, la
extensión de más de dos mil kilómetros de fronteras con uno de los
principales centros de producción de cocaína a nivel mundial; la
idoneidad de la infraestructura para actividades de transporte
desde y hacia cualquier punto del territorio nacional por los
distintos medios (terrestres, aéreo, marítimo y fluvial).
MARCO LEGAL Y POLÍTICO.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
La formulación del PNA 2015-2019
permitió abordar la problemática
en materia de drogas a través de
un trabajo articulado de un equipo
de profesionales
multidisciplinarios, comunidades
organizadas e instituciones
públicas y privadas que demandó
la construcción de consensos para
la conceptualización y
sistematización del fenómeno
social a ser abordado.
Política Mundial sobre Drogas Enmarcado
en la Declaración Política y Plan de Acción
sobre Cooperación Internacional a favor de
una Estrategia Integral y Equilibrada para
Contrarrestar el Problema Mundial de las
Drogas (2009), las estrategias de reducción
de la demanda, oferta y desarrollo
alternativo están orientadas a reducir al
mínimo la disponibilidad y el consumo de
drogas con el fin de garantizar la salud y el
bienestar de la humanidad. Esta
declaración política resalta la necesidad de
promover la cooperación bilateral, regional
e internacional, para combatir eficazmente
el Problema mundial de las drogas.
Financiamiento del Plan Nacional Antidrogas 2015-2019
La efectividad de las políticas públicas del Estado venezolano
compromete la acción conjunta de todos los órganos, entes
y demás instituciones públicas involucradas en su ejecución,
bajo una visión de corresponsabilidad e integración
nacional. La legislación venezolana establece la asignación
de recursos financieros y económicos dentro del
ordenamiento vigente para atender entre otras, las políticas
públicas y estrategias en materia de prevención del uso
indebido y tráfico ilícito de drogas, así como de los planes,
programas y proyectos que se deriven de ellas. Representan
fuentes de financiamiento aplicables a las políticas y
estrategias antes enunciadas los recursos ordinarios y
extraordinarios asignados por el Ejecutivo Nacional a los
órganos y entes responsables de la ejecución de este PNA.
Asimismo, constituyen fuentes de financiamiento aplicables
a los planes, programas y proyectos inscritos en las políticas
y estrategias anteriores los recursos provenientes, de
conformidad con la LOD, del Fondo Nacional Antidrogas
(FONA) y del Servicio Nacional de Administración y
Enajenación de Bienes Asegurados o Incautados,
Confiscados y Decomisados (SNB)
2015 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema publico nacional de tratamiento diapositiva
Sistema publico nacional de tratamiento diapositivaSistema publico nacional de tratamiento diapositiva
Sistema publico nacional de tratamiento diapositivaJoseIsaiasMartinez
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Oficina nacional nacional anti-drogas
Oficina nacional nacional anti-drogasOficina nacional nacional anti-drogas
Oficina nacional nacional anti-drogasgibsonj28
 
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención IntegralModulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integraledward alexis avila zerpa
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Donny Javier Lopez Mora
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.eliseo rogino
 
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdfResumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
 
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31bEX ARTHUR MEXICO
 
Plananticorrupcion2016
Plananticorrupcion2016Plananticorrupcion2016
Plananticorrupcion2016Sandra Cazas
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralmianbra
 
Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012
Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012
Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012Eda Bonilla
 
3afb3acab0291cc5132ca6b8b7340375
3afb3acab0291cc5132ca6b8b73403753afb3acab0291cc5132ca6b8b7340375
3afb3acab0291cc5132ca6b8b7340375EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (19)

Sistema publico nacional de tratamiento diapositiva
Sistema publico nacional de tratamiento diapositivaSistema publico nacional de tratamiento diapositiva
Sistema publico nacional de tratamiento diapositiva
 
Marco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integralMarco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integral
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Bases legales de la Prevención Integral
Bases legales  de la Prevención IntegralBases legales  de la Prevención Integral
Bases legales de la Prevención Integral
 
Bases legales rincon
Bases legales rinconBases legales rincon
Bases legales rincon
 
Oficina nacional nacional anti-drogas
Oficina nacional nacional anti-drogasOficina nacional nacional anti-drogas
Oficina nacional nacional anti-drogas
 
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención IntegralModulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
 
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdfResumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
 
Problemática del vrae
Problemática del vraeProblemática del vrae
Problemática del vrae
 
Presentación cb
Presentación cbPresentación cb
Presentación cb
 
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b
66881e3d34ff07d345927a9ebcace31b
 
Plananticorrupcion2016
Plananticorrupcion2016Plananticorrupcion2016
Plananticorrupcion2016
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integral
 
Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012
Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012
Lineamientos plan de nación plan de gob-poa-2012
 
Primer Reporte de Observación de Publicidad Estatal
Primer Reporte de Observación de Publicidad EstatalPrimer Reporte de Observación de Publicidad Estatal
Primer Reporte de Observación de Publicidad Estatal
 
3afb3acab0291cc5132ca6b8b7340375
3afb3acab0291cc5132ca6b8b73403753afb3acab0291cc5132ca6b8b7340375
3afb3acab0291cc5132ca6b8b7340375
 

Similar a 2015 2019

Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasFLOR GARCIA
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasyulibeth lopez
 
Bases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogasBases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogasNIKERGUTIERREZ
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasMARUCHA5473
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralHADVY COIRAN
 
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025evelinperazaecheverr
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasmayra rojas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasmayra rojas
 
Boletin feb i
Boletin feb iBoletin feb i
Boletin feb iDEVIDA
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBENITO CABEZA
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralAlirio Olivares
 
Exposición sobre la Oficina Nacional Antidrogas
Exposición sobre la Oficina Nacional AntidrogasExposición sobre la Oficina Nacional Antidrogas
Exposición sobre la Oficina Nacional AntidrogasJose Manuel Sanchez Valerio
 
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)Ali Uzcategui
 
Boletín devida informa n°5
Boletín devida informa n°5Boletín devida informa n°5
Boletín devida informa n°5DEVIDA
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralesperanza090568
 
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdfPLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdfhidalgoproducciones
 

Similar a 2015 2019 (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
 
Bases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogasBases legales de la prevención integral de las drogas
Bases legales de la prevención integral de las drogas
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
PNA2019-2025.pdf plan nacional antidroga 2019-2025
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Boletin feb i
Boletin feb iBoletin feb i
Boletin feb i
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
Exposición sobre la Oficina Nacional Antidrogas
Exposición sobre la Oficina Nacional AntidrogasExposición sobre la Oficina Nacional Antidrogas
Exposición sobre la Oficina Nacional Antidrogas
 
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
 
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdfEstrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
 
Boletín devida informa n°5
Boletín devida informa n°5Boletín devida informa n°5
Boletín devida informa n°5
 
Yepez mision
Yepez misionYepez mision
Yepez mision
 
Cnel reyes
Cnel reyesCnel reyes
Cnel reyes
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdfPLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
 

Más de danioli diaz

Bases teoricas importantes de la prevencion
Bases teoricas importantes de la prevencionBases teoricas importantes de la prevencion
Bases teoricas importantes de la prevenciondanioli diaz
 
Tarea fundamentos teoricos
Tarea fundamentos teoricosTarea fundamentos teoricos
Tarea fundamentos teoricosdanioli diaz
 
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacionSistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitaciondanioli diaz
 

Más de danioli diaz (6)

Bases teoricas importantes de la prevencion
Bases teoricas importantes de la prevencionBases teoricas importantes de la prevencion
Bases teoricas importantes de la prevencion
 
Tarea fundamentos teoricos
Tarea fundamentos teoricosTarea fundamentos teoricos
Tarea fundamentos teoricos
 
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacionSistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
 
Mision antidrogas
Mision antidrogasMision antidrogas
Mision antidrogas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

2015 2019

  • 1. Autor: S1. DANIOLI DIAZ CI.N° 20.048.448 PRESENTACIÓN SOBRE EL MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (LEY ORGÁNICA DE DROGAS, PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2015-2019, DIRECTIVA OAFANB, PROCEDIMIENTOS DE LA OAEB).
  • 2.
  • 3. La nación venezolana con su constancia heroica, da pasos agigantados para el cambio estructural que demanda este proceso histórico y consolida su progreso político, económico y social. En la construcción de la patria grande, sueño de nuestro libertador Simón Bolívar y del comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, se suman las políticas públicas y estrategias de Estado dirigidas a la lucha contra el tráfico ilícito y uso indebido de drogas, tal como se expresan en el presente Plan Nacional Antidrogas (PNA) 2015 – 2019. El pilar fundamental de estas políticas se sustenta en la prevención integral, que garantice una mejor calidad de vida en el seno de la familia, la escuela, los espacios laborales y la comunidad, en virtud de la disminución de la problemática social de las drogas. Ello como premisa esencial que, inscrita en la nueva ética socialista, apunte a alcanzar la suprema felicidad social del pueblo venezolano, en especial de nuestros niños, niñas y adolescentes, sobre la base de los valores de justicia, corresponsabilidad e inclusión social.
  • 4. DATOS GENERALES El Territorio Tiene una superficie continental e insular de 916.445 kms2. Estos extensos territorios se expresan en una compacta superficie continental, cuya longitud máxima es de 1.493 kms medida en dirección este- oeste y de 1.271 kms en dirección norte-sur, lo que contribuye a facilitar la integración y cohesión interna. Cuenta con una amplia línea de costa, que alcanzan en el mar Caribe 2.183 kms de longitud, desde Castilletes al promontorio de Paria; es de forma irregular y está constituida por numerosos golfos y bahías, entre los que destacan los golfos de Venezuela, Triste y Cariaco, así como numerosos cayos e islotes de soberanía venezolana que se extienden por el norte hasta la isla de Aves y su correspondiente zona de exclusividad económica marítima
  • 5. DATOS GENERALES Características generales del territorio - Nombre Oficial: República Bolivariana de Venezuela. - Capital: Caracas. - Topografía: costas, montañas, cordilleras, llanos, selvas y penínsulas. - Población aproximada: 27.227.930 (Censo 2011). - Forma de Gobierno: democracia participativa y protagónica. - El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad. - Moneda: Bolívar.
  • 6. ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2015-2019. Marco Institucional La ONA, órgano rector en la materia, con capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera, dependiente jerárquicamente del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de interior y justicia, se encarga de diseñar, planificar, estructurar, formular y ejecutar las políticas públicas y estrategias del Estado contra el tráfico ilícito y uso indebido de drogas. Visión Ser reconocido como el organismo rector de las políticas públicas en materia de drogas, que desde una perspectiva integral promueva su aplicación en el ámbito estratégico de manera formal y eficaz. Misión Diseñar, implementar y evaluar las políticas y programas del ejecutivo nacional, dirigidas hacia la reducción del consumo, tratamiento, tráfico y producción de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. Objetivos - Fortalecer las medidas de control para combatir el tráfico y producción de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el país.
  • 7. ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2015-2019. Valores Honestidad Dedicación Constancia Vocación de Servicio Eficiencia Eficacia Responsabilidad Social Compartida
  • 8. MARCO LEGAL Y POLÍTICO. Fundamento Jurídico El diseño y formulación del PNA 2015- 2019 tiene su fundamento jurídico en la LOD (2010). Este diseño y formulación están atribuidos a la ONA (Art. 4, LOD, 2010). El órgano rector en materia de drogas fue creado mediante decreto Nº 38.363 del 23 de enero del año 2006, como un órgano desconcentrado dependiente jerárquicamente del ministerio con competencia en materia de interior y justicia y alcanza el estatus de Oficina Nacional en el año 2010 con la promulgación de la LOD. Marco Político El Plan Nacional Antidrogas 2015-2019 se alinea en la planificación estratégica del Estado venezolano de la siguiente manera:  Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019.  Gran Misión "¡A Toda Vida! Venezuela«
  • 9. MARCO LEGAL Y POLÍTICO.
  • 10. ANÁLISIS SITUACIONAL. Prevención integral del tráfico ilícito de drogas La complejidad del problema de las drogas, indica un análisis en todos los contextos, con una visión sistémica que permita la interconexión de las políticas y estrategias a seguir; por tanto, requiere identificar las causas, factores de riesgo y prevalencia que originan el uso indebido y tráfico ilícito de drogas para abordarlo de forma integral. La República Bolivariana de Venezuela presenta una serie de características geográficas que son apetecibles para los grupos delictivos organizados que se dedican al tráfico ilícito de drogas; cintando las siguientes: La extensión de casi cuatro mil kilómetros de costas con una fachada atlántica y caribeña, en la cual operan múltiples puertos, entre los cuales destacan: Puerto Cabello, Maracaibo, La Guaira, Guanta y el Guamache; la diversidad y características de las regiones; la red fluvial que se extiende prácticamente por todo el territorio nacional. Así mismo, la extensión de más de dos mil kilómetros de fronteras con uno de los principales centros de producción de cocaína a nivel mundial; la idoneidad de la infraestructura para actividades de transporte desde y hacia cualquier punto del territorio nacional por los distintos medios (terrestres, aéreo, marítimo y fluvial).
  • 11. MARCO LEGAL Y POLÍTICO.
  • 12. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. La formulación del PNA 2015-2019 permitió abordar la problemática en materia de drogas a través de un trabajo articulado de un equipo de profesionales multidisciplinarios, comunidades organizadas e instituciones públicas y privadas que demandó la construcción de consensos para la conceptualización y sistematización del fenómeno social a ser abordado. Política Mundial sobre Drogas Enmarcado en la Declaración Política y Plan de Acción sobre Cooperación Internacional a favor de una Estrategia Integral y Equilibrada para Contrarrestar el Problema Mundial de las Drogas (2009), las estrategias de reducción de la demanda, oferta y desarrollo alternativo están orientadas a reducir al mínimo la disponibilidad y el consumo de drogas con el fin de garantizar la salud y el bienestar de la humanidad. Esta declaración política resalta la necesidad de promover la cooperación bilateral, regional e internacional, para combatir eficazmente el Problema mundial de las drogas.
  • 13. Financiamiento del Plan Nacional Antidrogas 2015-2019 La efectividad de las políticas públicas del Estado venezolano compromete la acción conjunta de todos los órganos, entes y demás instituciones públicas involucradas en su ejecución, bajo una visión de corresponsabilidad e integración nacional. La legislación venezolana establece la asignación de recursos financieros y económicos dentro del ordenamiento vigente para atender entre otras, las políticas públicas y estrategias en materia de prevención del uso indebido y tráfico ilícito de drogas, así como de los planes, programas y proyectos que se deriven de ellas. Representan fuentes de financiamiento aplicables a las políticas y estrategias antes enunciadas los recursos ordinarios y extraordinarios asignados por el Ejecutivo Nacional a los órganos y entes responsables de la ejecución de este PNA. Asimismo, constituyen fuentes de financiamiento aplicables a los planes, programas y proyectos inscritos en las políticas y estrategias anteriores los recursos provenientes, de conformidad con la LOD, del Fondo Nacional Antidrogas (FONA) y del Servicio Nacional de Administración y Enajenación de Bienes Asegurados o Incautados, Confiscados y Decomisados (SNB)