SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos implantables en IC Avanzada
Terapia de Resincronización
Cardíaca
Dr. Mauricio Abello, PhD, MTSAC, FESC
Jefe Electrofisiología Instituto FLENI y Sanatorio Finochietto
Jornadas de Insuficiencia Cardíaca y Arritmias
¿Poqué estimular como
tratamiento de la IC?
- ↓ tiempo llenado diastólico
- Motilidad paradojal septal
- ↓ contractilidad
- ↑ Insuficiencia mitral
- Contracción regional post-
sistólica
Prevalencia de BRI
1 Schoeller R, Andersen D, Buttner P, et al. Am J Cardiol. 1993;71:720-726
2 Aaronson K, Schwartz J, Chen T, et al. Circulation 1997;95:2660-2667
3 Farwell D, Patel N, Hall A, et al. Eur Heart J 2000;21:1246-1250
TC >35%
Pts ICC Mod a Sev1,2,3
BRI
60%
70%
80%
90%
100%
0 60 120 180 240 300 360
Days in Trial
Cumulative
Survival
QRS
Duration
(msec)
<90
90-120
120-170
170-220
>220
Mortalidad y ancho del QRS
1 Gottipaty V, Krelis S, Lu F, et al. JACC 1999;33(2) :145
(VEST study)
Mayor
mortalidad
- BRI frecuente en IC
- QRS ancho mayor mortalidad
TRC
- Progresión IC (principal causa muerte)
100
75
50
25
0
I II III IV
1
10
Clase NYHA
Sobrevida
anual
(%)
Hospitalizaciones/
año
Sobrevida
Hospitalizaciones
.1
Sobrevida y hospitalizaciones
Hospitalizaciones
¿Qué sabemos de TRC?
2016
20 años
¿Qué sabemos?
1. Es factible y segura
Basal
Est bi-V
¿Qué sabemos?
1. Es factible y segura
2. Mejora los síntomas y calidad de vida
- CF III-IV
- Fey <35%
- QRS > 120 ms
> 130 ms
> 150 ms
Objetivo
- Test 6 min
- Consumo O2
- Clase NYHA
- Calidad de vida
1998 - 2003
Mejora Capacidad de ejercicio
¿Qué sabemos?
1. Es factible y segura
2. Mejora los síntomas y Qol
3. Disminuye las hospitalizaciones
4. Disminuye la mortalidad
- CF III-IV (I-II)
- Fey < 30-35%
- QRS > 120 ms
(>130 ms)
Objetivo
- Hospitalizaciones
- Mortalidad
2004 - 2010
COMPANION
CARE-HF
¿Qué sabemos?
1. Es factible y segura
2. Mejora los síntomas y Qol
3. Disminuye las hospitalizaciones
4. Disminuye la mortalidad
5. Remodelado reverso
Efecto en remodelado
Sutton et al Circ. 2003 (MIRACLE)
Control (n=151)
CRT (n=172)
¿Qué sabemos?
1. Es factible y segura
2. Mejora los síntomas y Qol
3. Disminuye las hospitalizaciones
4. Disminuye la mortalidad
5. Remodelado reverso
6. Beneficio en distintas etiologias
(menor en isquémicos)
Sin embargo …
¿Todos los pacientes se
benefician?
Respuesta clínica a CRT
No respondedores Respondedores
70%
Co-morbilidades
Alteración
sistema
de conducción?
Población
de pacientes
Localización
Retraso AV
Duración
QRS
Edad
Ritmo
auricular
Acceso
Estabilid
- RS
- BRI
- QRS > 150 ms
- Fey ≤ 35%
- II, III, IV
- RS
- BRI
- QRS > 150 ms
- Fey ≤ 35%
- II, III, IV
- RS
- BRI
- QRS 120-150 ms
- Fey ≤ 35%
- II, III, IV
¿Qué nos resta conocer?
¿Qué sabemos de TRC?
Necesitamos más información
1. Cómo responden ptes con BRD
- Nro bajo de pts incluidos en estudios
- No hay estudios prospectivos concretos
BRD
MADIT-CRT
(Late FU)
BRI BRD
- RS
- BRD
- QRS > 150 ms
- Fey ≤ 35%
- II, III, IV
(120-150)
Necesitamos más información
1. Cómo responden ptes con BRD
2. Cómo responden ptes con FA
FA
IC FA en IC
Afecta a millones de personas
Mayor prevalencia/incidencia con edad
Predictores independientes de mortalidad
45%
Euro Heart Survey 2003
FA + IC
- Beneficios CRT atenuados en pts con FA
- < grado de disminución mortalidad que RS
RS FA
No respondedores
Respondedores
FA + IC
- FA
- QRS ≥ 120 ms
- Fey ≤ 35%
- III, IV
- FA (FC no controlada)
- Ablación NAV
Necesitamos más información
1. Cómo responden ptes con BRD
2. Cómo responden ptes con FA
3. CRT en indicación standart de MCP
Deterioro estimulación AVD
DAVID
VVI 40 lpm vs DDD 70 lpm
(3% est) (60% est)
↑ Mortalidad
Hosp. por IC
CDI y FEy < 40 %
Mortalidad total
NYHA I, II y III
FEy < 50%
Upgrade MCP
(IC y alto % Est V)
- Fey < 35%
- III, IV
¿Cómo incrementar
respondedores?
Respuesta clínica a CRT
No respondedores Respondedores
70%
Causas de falta respuesta clínica
Clínicos
Cardiológicos
Programación
Posicionamiento y electrodos
RS BRI FEy < 35% QRS >150 ms II, III, IV
FA BRD
IDEAL
(mejoría de síntomas, tolerancia al esfuerzo, remodelado
inverso, reduce hospitalizaciones y mortalidad)
QRS 120-150 ms
Beneficio menor
CONCLUSIONES
MCP alto % est
Conclusiones
- Búsqueda de predictores para disminuir la
tasa de no respondedores
- Nuevas indicaciones deben ser evaluadas
en estudios controlados de mayor tamaño
Gracias por su atención!!!
Gasparini EHJ 2008 MILOS
MILOS
Estudio MILOS
Gasparini EHJ 2008 MILOS
1042 RS 243 FA
(=)
FEVI OK
¿Cuál es la magnitud del
problema?
Mortalidad por IC
HF Study Group. Lancet 1999
Insuf Cardiaca
Otra
Muerte súbita
Magnitud del beneficio de la TRC
QRS más ancho, BRI, mujeres
cardiopatía no isquémica
QRS más estrecho, Sin BRI
Hombres, cardiopatía isquémica
Causas de falta respuesta clínica
¿Qué nos resta saber?
1. ¿Cómo detectar respondedores?
2. ¿CRT en pacientes con QRS estrecho?
3. ¿Estimulación en 3 sitios?
Disincronía según duración QRS
Bleeker et al. JCE 2004; 15:544
Entre septum y pared lateral
- NYHA III
- FEVI ≤ 35%
- Disincronía (TDI)
Inclusión
Concepto de “respondedor”
• Mejoría CF NYHA ≥ 1 punto
• Test 6 minutos 10 %
• Pico VO2 10 %
• Score calidad de vida 10 %
• Vivo
• No hospitalización
• Mejoría FEVI
• Reducción IM
Predictores respuesta
• Duración QRS
• Acortamiento QRS con estimulación
• Tipo de cardiopatía
• Grado de insuficiencia mitral
• Presencia de disincronía:
- Interventricular
- Intraventricular
-Mejoría en calidad de vida
(tolerancia al ejercicio)
Deterioro estimulación AVD
• Estimulación fisiológica vs no fisiológica
- Danish trial (AAI vs VVI en ENS)
• Estimulación “fisiológica” vs no fisiológica
- UKPACE (DDD vs VVI en BAVC)
- PASE (DDDR vs VVIR en ENS y BAVC)
- CTOPP (DDD pred vs VVI ENS o BAVC)
- MOST (DDD vs VVI en ENS)
No respondedores
• 20 - 30 %
• Duración del QRS no es el mejor
parámetro para medir asincronia
mecánica
NYHA I y II
MADIT-CRT Long FU
Remodelado reverso CFII
Miracle ICD II
Necesitamos más información
1. Cómo responden ptes con BRD
2. Cómo responden ptes con FA
3. Pts en clase funcional I
MADIT-CRT
(Late FU)
NYHA I y II
¿Cuál es el paciente
para resincronizar?
De la consulta a la evidencia
Dr. Mauricio Abello, PhD, FESC, MTSAC
Jefe de Electrofisiología FLENI y Sanatorio Finochietto
Co-responsable electrofisiología HAC.
NYHA II NYHA III
RAFT
REVERSE
Upgrade MCP
(IC y alto % Est V)
- Fey < 35%
- III, IV
Respuesta clínica a CRT
No respondedores Respondedores
Conclusiones
- Nuevas indicaciones deben ser evaluadas
en estudios controlados de mayor tamaño
- Búsqueda de predictores para disminuir la
tasa de no respondedores
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx

Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
CardioTeca
 
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamientoIntervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
CardioTeca
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Sociedad Española de Cardiología
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
CardioTeca
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizadorNuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Sociedad Española de Cardiología
 
Cr texpansion indic2010
Cr texpansion indic2010Cr texpansion indic2010
Desafíos en shock cardiogénico
Desafíos en shock cardiogénicoDesafíos en shock cardiogénico
Desafíos en shock cardiogénico
Ascani Nicaragua
 
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
FernandaPro
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
nachirc
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Síndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacionSíndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacion
Juan Buitrago
 
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Medint81
 
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas ManitoManejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
guest6ee1ff
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
Hans Anibal Rodriguez Vela
 
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
unlobitoferoz
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
nachirc
 
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Alberto Pedro Salazar
 

Similar a 2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx (20)

Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
 
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamientoIntervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizadorNuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
 
Cr texpansion indic2010
Cr texpansion indic2010Cr texpansion indic2010
Cr texpansion indic2010
 
Desafíos en shock cardiogénico
Desafíos en shock cardiogénicoDesafíos en shock cardiogénico
Desafíos en shock cardiogénico
 
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
 
Síndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacionSíndrome coronario agudo presentacion
Síndrome coronario agudo presentacion
 
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
 
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas ManitoManejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
 
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
Actualizacion en tromboliticos lobitoferoz13
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
 
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx