SlideShare una empresa de Scribd logo
Voluntariado en la FSDPV
La Formación del
Voluntariado en la
Izaskun Echevarria
(Responsable Ocio y Tiempo Libre)
Voluntariado en la FSDPV
La Fundación Síndrome de Down y otras Discapacidades
Intelectuales del País Vasco es una entidad privada, sin ánimo
de lucro, que desarrolla su labor desde el año 1990,
principalmente en el territorio de Bizkaia, si bien su ámbito de
actuación se extiende a usuarios/as del resto de la CAV.
“Nuestra misión consiste en mejorar la calidad de vida de las
personas con discapacidad intelectual, ofreciendo apoyos
de calidad que partan de sus necesidades y las de sus
familias , y que favorezcan su plena inclusión y participación
social como ciudadanos de pleno derecho. ”
La FSDPV
Voluntariado en la FSDPV
Programas de la FSDPVProgramas de la FSDPVProgramas de la FSDPV
Voluntariado en la FSDPV
Programas de la FSDPV
Voluntariado en la FSDPV
Programas de la FSDPV
Exposición centrada en Tiempo Libre FS: programa con más necesidades de voluntariado.
 Evolución
 2008: 127 participantes y 36 voluntarios/as
 2012: 138 participantes y 39 voluntarios/as
 Actualidad (2016)
 Tiempo Libre F.S. – 166 participantes y 50 voluntarios/as
 Ocio Lúdico, Ocio deportivo y otros:
- 274 Posibles participantes y 34 personas voluntarias
 Perfil del voluntario/a
 Mujer, de entre 20 – 25 años, estudiante del ámbito social
Observaciones:
- Aumento de voluntariado masculino
- Mayor presencia de voluntariado no ligado al ámbito social
Voluntariado en la FSDPV
Situación del Voluntariado
Personas con DI: Participantes
TL: Tiempo Libre
F.S.: Fin de semana
Situación del VoluntariadoSituación del VoluntariadoSituación del VoluntariadoSituación del Voluntariado
 Mayor demanda de los/as participantes
 Adelanto de la edad de inicio en TL (12 años)
 Ampliación de la oferta de ocio
 Causas externas:
- Certificados, créditos Universidad, titulaciones
específicas, experiencia .....
Voluntariado en la FSDPV
Por qués del incremento del voluntariado
 Acogida
 Información, formación sobre la entidad y formas
de participación voluntaria dentro de Ocio y TL.
 Formación por grupo de fin de semana
 Funcionamiento interno y características del grupo
 Formación general anual
 Para todos/as los/as voluntarios/as de FS
 En diciembre
 Formación continua
 Por grupos de FS
 Mensual/bimensual
Voluntariado en la FSDPV
Herramientas formativas del
voluntariado en la FSDPV
 2006 – 2011 (No formal – interna)
 Por parte del equipo de TL
 Temas:
- Funcionamiento interno del programa +
formaciones varias:
- “Cuidador/a vs voluntario/a”
- “Características de las personas con DI”
- “Análisis de casos”
 2009 (Formal – externa)
 Formación externa: “Criterios para el trabajo
con técnicas de grupo” (EDE)
Voluntariado en la FSDPV
Formación del VoluntariadoFormación del VoluntariadoFormación del Voluntariado
2011
 1ª acción conjunta:
Cuestionario para comparar la opinión sobre el TL y el
voluntariado por parte de los participantes y los
propios voluntarios/as.
⇒Conclusiones:
• Realizar acciones formativas con agentes externos
• Mantener los encuentros entre los participantes y
los/as profesionales de TL
Voluntariado en la FSDPV
Formación del VoluntariadoFormación del VoluntariadoFormación del Voluntariado
 2012 (Punto de inflexión)
Voluntariado en la FSDPV
Formación del Voluntariado
Se incluye formación sobre la entidad (no
únicamente de TL) en el proceso de acogida al
voluntario/a.
•Demandado por ellos/as en los
cuestionarios de satisfacción.
Encuesta de seguimiento al voluntario/a para
ver necesidades formativas y momento actual
en el grupo/entidad.
 2012 – 2016
 Formación dividida en dos partes diferenciadas
• Por grupos de TL (Septiembre). Formación
centrada en el proceso de ocio y TL y en el grupo
de referencia.
• General (Diciembre). En base a:
- Necesidades del programa
- Demandas del voluntariado
- Cuestionarios, entrevistas, reuniones, etc.
• Presencia del Patronato
- Agradecimiento, reconocimiento, ..…
Voluntariado en la FSDPV
Formación del VoluntariadoFormación del VoluntariadoFormación del Voluntariado
 Formación impartida (formal – externa).
Diciembre (2 temas, 3 horas/tema):
• Primeros Auxilios
• Herramientas comunicativas
• Sexualidad y Discapacidad
• Afrontamiento conductas desafiantes
• Ocio inclusivo
• Work-Cookie.
– Trabajo en equipo
- Voluntarios/as + participantes DI
+ trabajadores/as
 Formación Continua (mensual/bimensual 30´)
• Seguimiento de los grupos
• Formación específica según necesidades concretas (límites,
personas de referencia…)
Voluntariado en la FSDPV
Formación del Voluntariado
 Satisfacción con la formación (Se mide desde el curso 2004)
• Nunca ha sido inferior al 80%
• En más de la mitad de los años medidos hasta el 2015 ha sido
superior al 90%
• En los ítems de la encuesta de acogida al voluntariado (desde
el año 2012)vinculados con la información –formación, la
satisfacción es casi del 100%.
Voluntariado en la FSDPV
Formación del Voluntariado
Opiniones del voluntariado
 “Creo que la labor que se tiene que realizar en esta
Fundación como voluntario está muy bien establecida y no
se propasa de sus funciones. Además el trato que se
recibe por los demás miembros de la Fundación es muy
bueno y te sientes como uno más.” (Encuesta de
Acogida).
 “Gran ponencia, muy interesante todo lo explicado y sobre
todo muy bueno para pensar en ello. Se me ha pasado
volando, me hubiera gustado tener más tiempo.”
(Formación general – “Sexualidad y DI”)
Voluntariado en la FSDPV
Formación del Voluntariado
 Retos
 Organizar/pensar la posible formación para el perfil de
voluntariado de ocio lúdico y ocio deportivo (más puntual)
 Mantener la fidelidad del voluntariado (mínimo dos años)
 Incluir a los voluntarios/as en el plan de formación general
de la entidad.
 Elaborar un plan de voluntariado para toda la entidad.
Voluntariado en la FSDPV
Formación del Voluntariado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

No estas sola
 No estas sola No estas sola
No estas sola
crissia79
 
2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran
Isabel Montaner
 
Foda
FodaFoda
CV123SC45P
CV123SC45PCV123SC45P
CV123SC45P
Noconocido12345
 
Making off metodología mapeos
Making off metodología mapeosMaking off metodología mapeos
Making off metodología mapeos
Blanca Botello
 
Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)
Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)
Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)
CEDERJOVEN
 
Red zuliana universitaria (vih sida)
Red zuliana universitaria (vih sida)Red zuliana universitaria (vih sida)
Red zuliana universitaria (vih sida)
Richard Ortega
 
Experiencias complementarias a la interención
Experiencias complementarias a la interenciónExperiencias complementarias a la interención
Experiencias complementarias a la interención
Ángela calder?
 
Experiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de ley
Experiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de leyExperiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de ley
Experiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de ley
Ángela calder?
 
Exeo programa inserción sociolaboral de mvvg
Exeo programa inserción sociolaboral de mvvgExeo programa inserción sociolaboral de mvvg
Exeo programa inserción sociolaboral de mvvg
Asociación Eslabón, Iniciativas de Promoción de Empleo.
 
Docente de apoyo CSP
Docente de apoyo CSPDocente de apoyo CSP
Docente de apoyo CSP
enconexio_n
 
Presentacion blog servicio social
Presentacion blog servicio socialPresentacion blog servicio social
Presentacion blog servicio social
angela_123
 

La actualidad más candente (12)

No estas sola
 No estas sola No estas sola
No estas sola
 
2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran2006 pacap gentgran
2006 pacap gentgran
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
CV123SC45P
CV123SC45PCV123SC45P
CV123SC45P
 
Making off metodología mapeos
Making off metodología mapeosMaking off metodología mapeos
Making off metodología mapeos
 
Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)
Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)
Encuentro TéCnicos Juventud Mollina (Iaj)
 
Red zuliana universitaria (vih sida)
Red zuliana universitaria (vih sida)Red zuliana universitaria (vih sida)
Red zuliana universitaria (vih sida)
 
Experiencias complementarias a la interención
Experiencias complementarias a la interenciónExperiencias complementarias a la interención
Experiencias complementarias a la interención
 
Experiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de ley
Experiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de leyExperiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de ley
Experiencias complementarias a la intervención con jóvenes infractores de ley
 
Exeo programa inserción sociolaboral de mvvg
Exeo programa inserción sociolaboral de mvvgExeo programa inserción sociolaboral de mvvg
Exeo programa inserción sociolaboral de mvvg
 
Docente de apoyo CSP
Docente de apoyo CSPDocente de apoyo CSP
Docente de apoyo CSP
 
Presentacion blog servicio social
Presentacion blog servicio socialPresentacion blog servicio social
Presentacion blog servicio social
 

Destacado

2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...
2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...
2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...
Bizitegi Bizitegi
 
2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi.
2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi. 2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi.
2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi.
Bizitegi Bizitegi
 
2016_Plataforma norte
2016_Plataforma norte2016_Plataforma norte
2016_Plataforma norte
Bizitegi Bizitegi
 
2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi
2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi
2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2016_Campaña sin techo con derechos
2016_Campaña sin techo con derechos2016_Campaña sin techo con derechos
2016_Campaña sin techo con derechos
Bizitegi Bizitegi
 
2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi.
2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi. 2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi.
2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi.
Bizitegi Bizitegi
 
2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...
2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...
2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...
Bizitegi Bizitegi
 
2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi
2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi
2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi
2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi
2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
Bizitegi Bizitegi
 
2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria
2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria
2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria
Bizitegi Bizitegi
 
2016_Presentación bateria sector social
2016_Presentación bateria sector social2016_Presentación bateria sector social
2016_Presentación bateria sector social
Bizitegi Bizitegi
 
2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi
2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi
2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
Bizitegi Bizitegi
 
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
Bizitegi Bizitegi
 
2016 baja exigencia
2016 baja exigencia2016 baja exigencia
2016 baja exigencia
Bizitegi Bizitegi
 
2016_foro y resultados bateria indicadores
2016_foro y resultados bateria indicadores2016_foro y resultados bateria indicadores
2016_foro y resultados bateria indicadores
Bizitegi Bizitegi
 
2016_Retos tercer sector_OTS
2016_Retos tercer sector_OTS2016_Retos tercer sector_OTS
2016_Retos tercer sector_OTS
Bizitegi Bizitegi
 
V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía
V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía
V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía
Bizitegi Bizitegi
 

Destacado (20)

2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...
2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...
2014 Como gestionamos la Innovación? Taller práctico. Foro de Indicadores del...
 
2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi.
2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi. 2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi.
2014_4 años de camino del Plan Individualizado de Bizitegi.
 
2016_Plataforma norte
2016_Plataforma norte2016_Plataforma norte
2016_Plataforma norte
 
2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi
2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi
2013 Psicología de la Intervención social. Bizitegi
 
2016_Campaña sin techo con derechos
2016_Campaña sin techo con derechos2016_Campaña sin techo con derechos
2016_Campaña sin techo con derechos
 
2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi.
2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi. 2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi.
2014 Los nuevos dilemas del binomio sociedad- comunidad. Xabier Aierdi.
 
2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...
2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...
2015 La participación de las personas con enfermedad mental, medio de elimina...
 
2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi
2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi
2015 RED DE PISOS: Integralidad en la intervención. Bizitegi
 
2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi
2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi
2015 CENTRO DE DÍA: Gestión participativa de la persona usuaria. Bizitegi
 
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
 
2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria
2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria
2015 Rehabilitación por medio de acciones de aportación social y comunitaria
 
2016_Presentación bateria sector social
2016_Presentación bateria sector social2016_Presentación bateria sector social
2016_Presentación bateria sector social
 
2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi
2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi
2015 Programa SIN HOGAR: Atención a personas usuarias en medio abierto. Bizitegi
 
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
 
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
 
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
 
2016 baja exigencia
2016 baja exigencia2016 baja exigencia
2016 baja exigencia
 
2016_foro y resultados bateria indicadores
2016_foro y resultados bateria indicadores2016_foro y resultados bateria indicadores
2016_foro y resultados bateria indicadores
 
2016_Retos tercer sector_OTS
2016_Retos tercer sector_OTS2016_Retos tercer sector_OTS
2016_Retos tercer sector_OTS
 
V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía
V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía
V Congreso FEARP - Póster módulos de autonomía
 

Similar a 2016_Formación voluntariado_FSD

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Presentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta VoluntariadoPresentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta Voluntariado
Plena inclusión España
 
ANFAS
ANFASANFAS
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
Fundación Gestión y Participación Social
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Plena inclusión España
 
5 juan l urzua dnae
5 juan l urzua dnae5 juan l urzua dnae
5 juan l urzua dnae
INACAP
 
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIACOMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
Centro Deportivo Israelita
 
Volunteering actions and opportunities
Volunteering actions and opportunitiesVolunteering actions and opportunities
Volunteering actions and opportunities
Volleyball Science
 
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Proyectarg
 
El voluntariado ppw
El voluntariado ppwEl voluntariado ppw
El voluntariado ppw
itziar sanchez
 
Ahoraya!Informativo Cf2009 003
Ahoraya!Informativo Cf2009 003Ahoraya!Informativo Cf2009 003
Ahoraya!Informativo Cf2009 003
Gladys D-a
 
Acciones de voluntariado
Acciones de voluntariadoAcciones de voluntariado
Acciones de voluntariado
Volleyball Science
 
Arnac.
Arnac.Arnac.
Arnac.
talejot
 
Presentación voluntariado
Presentación voluntariadoPresentación voluntariado
Presentación voluntariado
talentosolidario
 
Candidatura a VPE 2014 - JCI Ecuador
Candidatura a VPE 2014 - JCI EcuadorCandidatura a VPE 2014 - JCI Ecuador
Candidatura a VPE 2014 - JCI Ecuador
Sebastian Castro
 
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdfconsejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
Yeseuropaorg
 
Voluntariado AFS Colombia 2014.pptx
Voluntariado AFS Colombia 2014.pptxVoluntariado AFS Colombia 2014.pptx
Voluntariado AFS Colombia 2014.pptx
YullRamirez
 
Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014
Fina Perez
 
Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014
AprendoContigo
 
Memoria Autismo León 2015
Memoria Autismo León 2015Memoria Autismo León 2015
Memoria Autismo León 2015
Asociación Autismo León
 

Similar a 2016_Formación voluntariado_FSD (20)

Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021Memoria actividades 2021
Memoria actividades 2021
 
Presentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta VoluntariadoPresentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta Voluntariado
 
ANFAS
ANFASANFAS
ANFAS
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
 
5 juan l urzua dnae
5 juan l urzua dnae5 juan l urzua dnae
5 juan l urzua dnae
 
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIACOMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
 
Volunteering actions and opportunities
Volunteering actions and opportunitiesVolunteering actions and opportunities
Volunteering actions and opportunities
 
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
 
El voluntariado ppw
El voluntariado ppwEl voluntariado ppw
El voluntariado ppw
 
Ahoraya!Informativo Cf2009 003
Ahoraya!Informativo Cf2009 003Ahoraya!Informativo Cf2009 003
Ahoraya!Informativo Cf2009 003
 
Acciones de voluntariado
Acciones de voluntariadoAcciones de voluntariado
Acciones de voluntariado
 
Arnac.
Arnac.Arnac.
Arnac.
 
Presentación voluntariado
Presentación voluntariadoPresentación voluntariado
Presentación voluntariado
 
Candidatura a VPE 2014 - JCI Ecuador
Candidatura a VPE 2014 - JCI EcuadorCandidatura a VPE 2014 - JCI Ecuador
Candidatura a VPE 2014 - JCI Ecuador
 
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdfconsejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
 
Voluntariado AFS Colombia 2014.pptx
Voluntariado AFS Colombia 2014.pptxVoluntariado AFS Colombia 2014.pptx
Voluntariado AFS Colombia 2014.pptx
 
Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014
 
Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014Presentacion ac 2014
Presentacion ac 2014
 
Memoria Autismo León 2015
Memoria Autismo León 2015Memoria Autismo León 2015
Memoria Autismo León 2015
 

Más de Bizitegi Bizitegi

Reducción de daños y baja exigencia
Reducción de daños y baja exigenciaReducción de daños y baja exigencia
Reducción de daños y baja exigencia
Bizitegi Bizitegi
 
Avances desde la optica del Tercer sector
Avances desde la optica del Tercer sectorAvances desde la optica del Tercer sector
Avances desde la optica del Tercer sector
Bizitegi Bizitegi
 
2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi
2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi
2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2018 Proyecto Ireki. Bizitegi
2018 Proyecto Ireki. Bizitegi2018 Proyecto Ireki. Bizitegi
2018 Proyecto Ireki. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...
Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...
Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...
Bizitegi Bizitegi
 
Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...
Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...
Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...
Bizitegi Bizitegi
 
Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...
Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...
Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...
Bizitegi Bizitegi
 
Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...
Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...
Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi
2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi
2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...
2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...
2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi
2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi
2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi
2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi
2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi
2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi
2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down
2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down
2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris 2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
Bizitegi Bizitegi
 
2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza
2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza 2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza
2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza
Bizitegi Bizitegi
 

Más de Bizitegi Bizitegi (20)

Reducción de daños y baja exigencia
Reducción de daños y baja exigenciaReducción de daños y baja exigencia
Reducción de daños y baja exigencia
 
Avances desde la optica del Tercer sector
Avances desde la optica del Tercer sectorAvances desde la optica del Tercer sector
Avances desde la optica del Tercer sector
 
2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi
2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi
2018 Montañismo como ocio inclusivo. Bizitegi
 
2018 Proyecto Ireki. Bizitegi
2018 Proyecto Ireki. Bizitegi2018 Proyecto Ireki. Bizitegi
2018 Proyecto Ireki. Bizitegi
 
Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...
Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...
Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social...
 
Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...
Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...
Jornada Buenas prácticas de acompañamiento a mujeres en situación de exclusió...
 
Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...
Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...
Buenas practicas Acompañamiento Mujeres en situación de Exclusión social.Univ...
 
Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...
Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...
Buenas prácticas de Acompañamiento a Mujeres en situación de Exclusión social...
 
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
 
2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi
2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi
2016 Reflexión sobre la baja exigencia Bizitegi
 
2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...
2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...
2014 Exclusión social, medio abierto e incorporación social en la Asociación ...
 
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
 
2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi
2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi
2017 #Sintechoconderechos y Homeless Film Festival Bizitegi
 
2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi
2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi
2017 Gestionando personas en solidaridad Bizitegi
 
2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi
2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi
2017 Situación de las personas sin hogar Bizitegi
 
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
 
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
 
2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down
2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down
2017 Plan Individual de Emancipación Fundación Síndrome de Down
 
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris 2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
 
2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza
2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza 2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza
2017 Plan de Tratamiento Individualizado Etorkintza
 

2016_Formación voluntariado_FSD

  • 1. Voluntariado en la FSDPV La Formación del Voluntariado en la Izaskun Echevarria (Responsable Ocio y Tiempo Libre)
  • 2. Voluntariado en la FSDPV La Fundación Síndrome de Down y otras Discapacidades Intelectuales del País Vasco es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla su labor desde el año 1990, principalmente en el territorio de Bizkaia, si bien su ámbito de actuación se extiende a usuarios/as del resto de la CAV. “Nuestra misión consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, ofreciendo apoyos de calidad que partan de sus necesidades y las de sus familias , y que favorezcan su plena inclusión y participación social como ciudadanos de pleno derecho. ” La FSDPV
  • 3. Voluntariado en la FSDPV Programas de la FSDPVProgramas de la FSDPVProgramas de la FSDPV
  • 4. Voluntariado en la FSDPV Programas de la FSDPV
  • 5. Voluntariado en la FSDPV Programas de la FSDPV Exposición centrada en Tiempo Libre FS: programa con más necesidades de voluntariado.
  • 6.  Evolución  2008: 127 participantes y 36 voluntarios/as  2012: 138 participantes y 39 voluntarios/as  Actualidad (2016)  Tiempo Libre F.S. – 166 participantes y 50 voluntarios/as  Ocio Lúdico, Ocio deportivo y otros: - 274 Posibles participantes y 34 personas voluntarias  Perfil del voluntario/a  Mujer, de entre 20 – 25 años, estudiante del ámbito social Observaciones: - Aumento de voluntariado masculino - Mayor presencia de voluntariado no ligado al ámbito social Voluntariado en la FSDPV Situación del Voluntariado Personas con DI: Participantes TL: Tiempo Libre F.S.: Fin de semana Situación del VoluntariadoSituación del VoluntariadoSituación del VoluntariadoSituación del Voluntariado
  • 7.  Mayor demanda de los/as participantes  Adelanto de la edad de inicio en TL (12 años)  Ampliación de la oferta de ocio  Causas externas: - Certificados, créditos Universidad, titulaciones específicas, experiencia ..... Voluntariado en la FSDPV Por qués del incremento del voluntariado
  • 8.  Acogida  Información, formación sobre la entidad y formas de participación voluntaria dentro de Ocio y TL.  Formación por grupo de fin de semana  Funcionamiento interno y características del grupo  Formación general anual  Para todos/as los/as voluntarios/as de FS  En diciembre  Formación continua  Por grupos de FS  Mensual/bimensual Voluntariado en la FSDPV Herramientas formativas del voluntariado en la FSDPV
  • 9.  2006 – 2011 (No formal – interna)  Por parte del equipo de TL  Temas: - Funcionamiento interno del programa + formaciones varias: - “Cuidador/a vs voluntario/a” - “Características de las personas con DI” - “Análisis de casos”  2009 (Formal – externa)  Formación externa: “Criterios para el trabajo con técnicas de grupo” (EDE) Voluntariado en la FSDPV Formación del VoluntariadoFormación del VoluntariadoFormación del Voluntariado
  • 10. 2011  1ª acción conjunta: Cuestionario para comparar la opinión sobre el TL y el voluntariado por parte de los participantes y los propios voluntarios/as. ⇒Conclusiones: • Realizar acciones formativas con agentes externos • Mantener los encuentros entre los participantes y los/as profesionales de TL Voluntariado en la FSDPV Formación del VoluntariadoFormación del VoluntariadoFormación del Voluntariado
  • 11.  2012 (Punto de inflexión) Voluntariado en la FSDPV Formación del Voluntariado Se incluye formación sobre la entidad (no únicamente de TL) en el proceso de acogida al voluntario/a. •Demandado por ellos/as en los cuestionarios de satisfacción. Encuesta de seguimiento al voluntario/a para ver necesidades formativas y momento actual en el grupo/entidad.
  • 12.  2012 – 2016  Formación dividida en dos partes diferenciadas • Por grupos de TL (Septiembre). Formación centrada en el proceso de ocio y TL y en el grupo de referencia. • General (Diciembre). En base a: - Necesidades del programa - Demandas del voluntariado - Cuestionarios, entrevistas, reuniones, etc. • Presencia del Patronato - Agradecimiento, reconocimiento, ..… Voluntariado en la FSDPV Formación del VoluntariadoFormación del VoluntariadoFormación del Voluntariado
  • 13.  Formación impartida (formal – externa). Diciembre (2 temas, 3 horas/tema): • Primeros Auxilios • Herramientas comunicativas • Sexualidad y Discapacidad • Afrontamiento conductas desafiantes • Ocio inclusivo • Work-Cookie. – Trabajo en equipo - Voluntarios/as + participantes DI + trabajadores/as  Formación Continua (mensual/bimensual 30´) • Seguimiento de los grupos • Formación específica según necesidades concretas (límites, personas de referencia…) Voluntariado en la FSDPV Formación del Voluntariado
  • 14.  Satisfacción con la formación (Se mide desde el curso 2004) • Nunca ha sido inferior al 80% • En más de la mitad de los años medidos hasta el 2015 ha sido superior al 90% • En los ítems de la encuesta de acogida al voluntariado (desde el año 2012)vinculados con la información –formación, la satisfacción es casi del 100%. Voluntariado en la FSDPV Formación del Voluntariado
  • 15. Opiniones del voluntariado  “Creo que la labor que se tiene que realizar en esta Fundación como voluntario está muy bien establecida y no se propasa de sus funciones. Además el trato que se recibe por los demás miembros de la Fundación es muy bueno y te sientes como uno más.” (Encuesta de Acogida).  “Gran ponencia, muy interesante todo lo explicado y sobre todo muy bueno para pensar en ello. Se me ha pasado volando, me hubiera gustado tener más tiempo.” (Formación general – “Sexualidad y DI”) Voluntariado en la FSDPV Formación del Voluntariado
  • 16.  Retos  Organizar/pensar la posible formación para el perfil de voluntariado de ocio lúdico y ocio deportivo (más puntual)  Mantener la fidelidad del voluntariado (mínimo dos años)  Incluir a los voluntarios/as en el plan de formación general de la entidad.  Elaborar un plan de voluntariado para toda la entidad. Voluntariado en la FSDPV Formación del Voluntariado