SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Autónoma de
Sinaloa
INMUNOLOGIA MÉDICA

Dr. Jorge
Velásquez
Gálvez.

Integrantes :
Espinoza Morales Karen Sumiko
Valenzuela Anguiano Carlos

Gpo: III-3
•Respuesta inmune nociva
•Tipo inflamatorio
•Mediada por IgE.

La reacción inflamatoria
causa molestias, daño
tisular y la muerte.

•Se desencadena por predisposición
genética a Ag. Externos (Alérgenos).
•Se conoce como “Atopia”

Del 5% al 20% de los seres humanos
son “Atópicos”…

Alergeno

IgE

Liberación de mediadores que inician
proceso inflamatorio, localizado o
sistémico

Proceso
mediado
por degran.
De Mas.
OMS, ACEPTO COMO ALERGIAS:
RINITIS
CONJUNTIVITIS
SINUSITIS
URTICARIA
ASMA
NEUMONITIS

CHOQUE
ANAFILACTICO

Cuando se demuestra un proceso
alérgico se denominan de acuerdo
a la enfermedad y la etiología:
•Rinitis alérgica
•Asma alérgica
•Dermatitis atópica.
En el desarrollo de las enfermedades alérgicas
influyen múltiples factores genéticos y ambientales.
HIJOS DE PADRES
ALERGICOS

1= 30%
2= 50%
Gemelos

“SON ENFERMEDADES
COMPLEJAS”
Múltiples genes pueden participar.
1,2,5,6,7,11,12,17
Los genes mas frecuentes involucrados se
agrupan así:

1) Los que modulan la respuesta a la exposición a
factores ambientales como CD14 y TLR4

2) Los que controlan la integridad de las barreras
corporales, FLG, AMCase y YKL-40

Especial importancia
en dermatitis atópica,
regula la producción de
quintinasa.

3) Los genes que regulan la respuesta inmune como
IL13, TLRa, STAT6, TBX21, HLAC, GATA3

4) Los que controlan la respuesta tisular como
ADAM32, POE40 y COL29A1, Que regulan la función
de fibroblastos.

Regula la función de
fibroblastos, m lisa y
producción de
colágeno.
El 90% de los individuos reaccionan con un
alérgeno de la planta ambrosia, el Ag5,
tienen el alelo HLA-DR2
Los individuos HLA-B8 alcanzan títulos mas
altos de IgE

Quienes sean HLA-DR3 están mas
predispuestos a desarrollar enf. Alérgicas.
La presencia de DPBl*0401 confiere
resistencia contra el asma bronquial

Se ha utilizado la “Epigenetica”:
Estudio detallado como ciertos
factores del ambiente pueden
modificar la expresión de genes
preservando su secuencia.
Son moléculas proteicas de origen vegetal o animal,
muchas actúan como enzimas y son capaces de
producir IgE especifica.
Al ser purificados e identificados químicamente,
reciben una denominación internacional:
Se inicia con las 3 primeras letras del genero y la
primera de la especie del organismo:

Perro (Canis Familiaris)

Can f.
Se añade un numero al final de acuerdo con el orden
de descripción o función de la proteína.
Tropomiosina:
Proteína alérgica de
ácaros y camarón.

Ácaros

Gpo 10

Camarón (Panameus
Panamei)

Pan P1
Únicamente los
mas pequeños
tienen
importancia
como alérgenos
Responsables del 20% de las alergias.
-Rinitis y asma.
En países desarrollados se cuenta con calendarios
polínicos, que permite identificar por zonas
geográficas los niveles de polen.

Bogotá

47 Granos de
polen diferentes

México

Ambrosia,
Capriola, Lolium,
Artemisa y holcus,

•Plantas mas
comunes:
Familia Compositae
15000 especies.
•Pastos:
Otra fuente importante
de polen.
Arácnida

Mas importante, (Subclase Acari) desarrollo de
asma bronquial; los ácaros viven en el polvo,
proliferan en temp. 25 y 30°C, responsables
del asma alérgica.
Mas Frecuentes:
Dermatophagoides farinae, D. pteronyssinus
(comedores de piel y amante de las plumas)
Las cucarachas:
(Batella germanica y Periplaneta americana).

Crustacea

Camarones
Langostas
Cangrejos.
Insecta

Hymenoptera y Diptera:
Apidae (Abejas)
Vespidae (Avispas)
Formicidae (Hormigas de fuego)
Pueden producir urticaria, edema
angioneuritico y choque anafilactico.
Los mohos son los mas
importantes

Alternaria
tenuis

Cladosporium

En el exterior de las
viviendas, importantes para
personas que laboran en
agricultura e ind. Cereales.

Penicillium

Asperguillas

En sitios húmedos en
interior de casas,
crecimiento en humedad
mayor a 70%.
(Sótanos y basureros)
Descamación o caspas de
animales
-Gato
-Caballo
-Perro
-Conejo

Menos volátiles que los
alérgenos de ácaros por
ejemplo pero no disminuye
la probabilidad.
Muchas proteínas
pueden ser alérgicas.
-Chocolate
-Leche
-Huevo
-Cereales
-Fresas
-Y crustáceos como se
menciono anteriormente.
No son alérgenos pero la exposición a ellos puede actuar
como tal y producir incremento de IgE
Pintura
Solventes
Plásticos
Químicos
AUNQUE TODO ORGANISMOPUEDE CONTENER
ALÉRGENOS SOLO ALGUNAS FUENTES
EXPLICAN LA GRAN MAYORIA DE LA
SENSIBILIDAD:

Ácaros:
60% a 70%
Pastos:
10% al 12%
Hongos:
7%
Árboles y malezas:
1% al 2%
Caspas de animales: 5% a 6%
*VARIAN SEGÚN LAS REGIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1
Valeria VR
 
Alergias , cmc 3ev
Alergias , cmc 3evAlergias , cmc 3ev
Alergias , cmc 3evandreapr24
 
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listasAlergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Altagracia Diaz
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
RicardoGaIt
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
Altagracia Diaz
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
Carlos Renato Cengarle
 
Alergias 1
Alergias 1Alergias 1
Alergias 1
Dilan Villarroel
 
Diapos hipersensibilidad tipo 1
Diapos hipersensibilidad tipo 1Diapos hipersensibilidad tipo 1
Diapos hipersensibilidad tipo 1victoria
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisularEly Bernal
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad151296
 
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
Universidad Catolica de Cuenca
 
38 hipersensibilidad tipo i y ii
38   hipersensibilidad tipo i y ii38   hipersensibilidad tipo i y ii
38 hipersensibilidad tipo i y iiSergio Morales
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
Pamela Alvarado
 
1. alergia
1.  alergia1.  alergia
1. alergiaCFUK 22
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de alergias 1
Proyecto de alergias 1Proyecto de alergias 1
Proyecto de alergias 1
 
Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1
 
Alergias , cmc 3ev
Alergias , cmc 3evAlergias , cmc 3ev
Alergias , cmc 3ev
 
Hipersensibilidades de tipo i
Hipersensibilidades de tipo iHipersensibilidades de tipo i
Hipersensibilidades de tipo i
 
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listasAlergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
 
Alergias 1
Alergias 1Alergias 1
Alergias 1
 
Diapos hipersensibilidad tipo 1
Diapos hipersensibilidad tipo 1Diapos hipersensibilidad tipo 1
Diapos hipersensibilidad tipo 1
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
alergias.
alergias.alergias.
alergias.
 
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
 
Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
 
38 hipersensibilidad tipo i y ii
38   hipersensibilidad tipo i y ii38   hipersensibilidad tipo i y ii
38 hipersensibilidad tipo i y ii
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
 
1. alergia
1.  alergia1.  alergia
1. alergia
 

Similar a 20.2 Mecanismos Básicos de las Alérgias (09-Oct-2013)

Alergias
Alergias Alergias
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)MedicinaUas
 
REACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICO
REACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICOREACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICO
REACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICO
NahomiSaltos
 
Dermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacionDermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacionlucyhoney
 
Génetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgicaGénetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgica
marcomorales148
 
Fisiología de las atopías
Fisiología de las atopíasFisiología de las atopías
Fisiología de las atopías
Dina Bedoya
 
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
sromero5576
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Corina Ortega
 
Asma alérgica
Asma alérgicaAsma alérgica
Alergia a hongos
Alergia a hongosAlergia a hongos
Alergia a hongos
Trishdeish
 
Alérgeno - Articulo Cientifico
Alérgeno - Articulo CientificoAlérgeno - Articulo Cientifico
Alérgeno - Articulo Cientifico
AnthonyMoreira12
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergicaGsús Lozano
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergicaGsús Lozano
 
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
antony rolly peña rodriguez
 
Asma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgEAsma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgE
Vivi Macias
 
Patologias por alergenos
Patologias por alergenosPatologias por alergenos
Patologias por alergenos
Oscar Almeida Solórzano
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
Citrin Longin
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergicaGsús Lozano
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergicaGsús Lozano
 

Similar a 20.2 Mecanismos Básicos de las Alérgias (09-Oct-2013) (20)

Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
 
REACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICO
REACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICOREACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICO
REACCIONES ALÉRGICAS E HIPERSENSIBILIDAD-TRASTORNO INMUNOLÓGICO
 
Dermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacionDermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacion
 
Génetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgicaGénetica a la enfermedad alérgica
Génetica a la enfermedad alérgica
 
Fisiología de las atopías
Fisiología de las atopíasFisiología de las atopías
Fisiología de las atopías
 
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
 
Asma alérgica
Asma alérgicaAsma alérgica
Asma alérgica
 
Alergia a hongos
Alergia a hongosAlergia a hongos
Alergia a hongos
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Alérgeno - Articulo Cientifico
Alérgeno - Articulo CientificoAlérgeno - Articulo Cientifico
Alérgeno - Articulo Cientifico
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergica
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergica
 
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
 
Asma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgEAsma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgE
 
Patologias por alergenos
Patologias por alergenosPatologias por alergenos
Patologias por alergenos
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergica
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergica
 

Más de MedicinaUas

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)MedicinaUas
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)MedicinaUas
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)MedicinaUas
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)MedicinaUas
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)MedicinaUas
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)MedicinaUas
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión ArterialMedicinaUas
 

Más de MedicinaUas (20)

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

20.2 Mecanismos Básicos de las Alérgias (09-Oct-2013)

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa INMUNOLOGIA MÉDICA Dr. Jorge Velásquez Gálvez. Integrantes : Espinoza Morales Karen Sumiko Valenzuela Anguiano Carlos Gpo: III-3
  • 2. •Respuesta inmune nociva •Tipo inflamatorio •Mediada por IgE. La reacción inflamatoria causa molestias, daño tisular y la muerte. •Se desencadena por predisposición genética a Ag. Externos (Alérgenos). •Se conoce como “Atopia” Del 5% al 20% de los seres humanos son “Atópicos”… Alergeno IgE Liberación de mediadores que inician proceso inflamatorio, localizado o sistémico Proceso mediado por degran. De Mas.
  • 3. OMS, ACEPTO COMO ALERGIAS: RINITIS CONJUNTIVITIS SINUSITIS URTICARIA ASMA NEUMONITIS CHOQUE ANAFILACTICO Cuando se demuestra un proceso alérgico se denominan de acuerdo a la enfermedad y la etiología: •Rinitis alérgica •Asma alérgica •Dermatitis atópica.
  • 4. En el desarrollo de las enfermedades alérgicas influyen múltiples factores genéticos y ambientales. HIJOS DE PADRES ALERGICOS 1= 30% 2= 50% Gemelos “SON ENFERMEDADES COMPLEJAS” Múltiples genes pueden participar. 1,2,5,6,7,11,12,17
  • 5. Los genes mas frecuentes involucrados se agrupan así: 1) Los que modulan la respuesta a la exposición a factores ambientales como CD14 y TLR4 2) Los que controlan la integridad de las barreras corporales, FLG, AMCase y YKL-40 Especial importancia en dermatitis atópica, regula la producción de quintinasa. 3) Los genes que regulan la respuesta inmune como IL13, TLRa, STAT6, TBX21, HLAC, GATA3 4) Los que controlan la respuesta tisular como ADAM32, POE40 y COL29A1, Que regulan la función de fibroblastos. Regula la función de fibroblastos, m lisa y producción de colágeno.
  • 6. El 90% de los individuos reaccionan con un alérgeno de la planta ambrosia, el Ag5, tienen el alelo HLA-DR2 Los individuos HLA-B8 alcanzan títulos mas altos de IgE Quienes sean HLA-DR3 están mas predispuestos a desarrollar enf. Alérgicas. La presencia de DPBl*0401 confiere resistencia contra el asma bronquial Se ha utilizado la “Epigenetica”: Estudio detallado como ciertos factores del ambiente pueden modificar la expresión de genes preservando su secuencia.
  • 7. Son moléculas proteicas de origen vegetal o animal, muchas actúan como enzimas y son capaces de producir IgE especifica. Al ser purificados e identificados químicamente, reciben una denominación internacional: Se inicia con las 3 primeras letras del genero y la primera de la especie del organismo: Perro (Canis Familiaris) Can f.
  • 8. Se añade un numero al final de acuerdo con el orden de descripción o función de la proteína. Tropomiosina: Proteína alérgica de ácaros y camarón. Ácaros Gpo 10 Camarón (Panameus Panamei) Pan P1
  • 9. Únicamente los mas pequeños tienen importancia como alérgenos Responsables del 20% de las alergias. -Rinitis y asma. En países desarrollados se cuenta con calendarios polínicos, que permite identificar por zonas geográficas los niveles de polen. Bogotá 47 Granos de polen diferentes México Ambrosia, Capriola, Lolium, Artemisa y holcus, •Plantas mas comunes: Familia Compositae 15000 especies. •Pastos: Otra fuente importante de polen.
  • 10. Arácnida Mas importante, (Subclase Acari) desarrollo de asma bronquial; los ácaros viven en el polvo, proliferan en temp. 25 y 30°C, responsables del asma alérgica. Mas Frecuentes: Dermatophagoides farinae, D. pteronyssinus (comedores de piel y amante de las plumas) Las cucarachas: (Batella germanica y Periplaneta americana). Crustacea Camarones Langostas Cangrejos.
  • 11. Insecta Hymenoptera y Diptera: Apidae (Abejas) Vespidae (Avispas) Formicidae (Hormigas de fuego) Pueden producir urticaria, edema angioneuritico y choque anafilactico.
  • 12. Los mohos son los mas importantes Alternaria tenuis Cladosporium En el exterior de las viviendas, importantes para personas que laboran en agricultura e ind. Cereales. Penicillium Asperguillas En sitios húmedos en interior de casas, crecimiento en humedad mayor a 70%. (Sótanos y basureros)
  • 13. Descamación o caspas de animales -Gato -Caballo -Perro -Conejo Menos volátiles que los alérgenos de ácaros por ejemplo pero no disminuye la probabilidad.
  • 14. Muchas proteínas pueden ser alérgicas. -Chocolate -Leche -Huevo -Cereales -Fresas -Y crustáceos como se menciono anteriormente.
  • 15. No son alérgenos pero la exposición a ellos puede actuar como tal y producir incremento de IgE Pintura Solventes Plásticos Químicos
  • 16. AUNQUE TODO ORGANISMOPUEDE CONTENER ALÉRGENOS SOLO ALGUNAS FUENTES EXPLICAN LA GRAN MAYORIA DE LA SENSIBILIDAD: Ácaros: 60% a 70% Pastos: 10% al 12% Hongos: 7% Árboles y malezas: 1% al 2% Caspas de animales: 5% a 6% *VARIAN SEGÚN LAS REGIONES.