SlideShare una empresa de Scribd logo
ALERGIA   ASPECTOS GENERALES Dr Carlos R. Cengarle
ATOPIA  - CONCEPTO HIPERSENSIBILIDAD ANÓMALA QUE PRESENTAN CIERTOS INDIVIDUOS ANTE LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS O CONDICIONES QUE PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN SON INOCUAS   Los miembros de una familia de atópicos pueden presentar distintos cuadros clínicos, sin embargo, en todos ellos se detecta niveles elevados de IgE .
 
Clasificación de Gell y Coombs
Tipo I   Un alérgeno se une a dos moléculas de Ig E y se vincula a los mastocitos, que se desgranulan y liberan los mediadores que producen reacciones alérgicas.  La hipersensibilidad suele aparecer en caso de un contacto repetido con el alérgeno .
Tipo I   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis   Asma atópica  Eczema atópico  Alergia a los medicamentos  Fiebre del heno
Tipo I   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis  Asma atópica   Eczema atópico  Alergia a los medicamentos  Fiebre del heno
Tipo I   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis  Asma atópica  Eczema atópico   Alergia a los medicamentos  Fiebre del heno
Tipo I   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis  Asma atópica  Eczema atópico  Alergia a los medicamentos   Fiebre del heno
Tipo I   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis  Asma atópica  Eczema atópico  Alergia a los medicamentos  Fiebre del heno
Detecci ón de Hipersensibilidad tipo I (Prueba intracutánea):   Alergeno en piel    degranulación de mastocitos    lib. Mediadores       permeabilidad vascular     edema local y prurito Ventajas : m étodo económico, que permite evaluar un gran número de alergenos. Desventaja : Método traumático. Algunas veces sensibiliza al individuo alérgico para nuevos alergenos . Algunos individuos pueden presentar reacciones tardías (2-6 h).
RIST:   test radio inmuno absorbente mide el nivel sérico de IgE total    ng
RAST:   test radio alergo absorbente detecta nivel sérico de IgE-específica para un alergeno dado.
Tipo II   El anticuerpo (IgG o IgM) se dirige contra el antígeno de sus propias células, o contra anticuerpos extraños, tal como los que se adquieren después de una transfusión de sangre.  Esto puede provocar una acción citotóxica por células líticas, o lisis mediado por complemento .
Tipo II   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune   Síndrome de Goodpasture  Enfermedad hemolítica del recién nacido  Miastenia gravis  Pénfigo
Tipo II   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune  Síndrome de Goodpasture   Enfermedad hemolítica del recién nacido  Miastenia gravis  Pénfigo
Tipo II   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune  Síndrome de Goodpasture  Enfermedad hemolítica del recién nacido   Miastenia gravis  Pénfigo
Tipo II   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune  Síndrome de Goodpasture  Enfermedad hemolítica del recién nacido  Miastenia gravis   Pénfigo
Tipo II   Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune  Síndrome de Goodpasture  Enfermedad hemolítica del recién nacido  Miastenia gravis  Pénfigo
Tipo III   Complejos inmunitarios se depositan. El complemento se activa y atrae PMN, ocasionando daño tisular.
Tipo III   Ejemplos de enfermedades inmunes humanas complejas Poliarteritis nudosa   Glomerulonefritis post-estreptococica  Lupus
Tipo III   Ejemplos de enfermedades inmunes humanas complejas Poliarteritis nudosa  Glomerulonefritis post-estreptococica   Lupus
Tipo III   Ejemplos de enfermedades inmunes humanas complejas Poliarteritis nudosa  Glomerulonefritis post-estreptococica  Lupus
Tipo IV Células T, sensibilizadas al antígeno, liberan linfoquinas al contacto secundario con el antígeno.
Tipo IV Las citoquinas inducen una respuesta inflamatoria, y activan y atraen los macrófagos, que liberan mediadores inflamatorios.
Tipo IV Los anticuerpos producidos contra antígenos celulares fijos o antígenos de tejido son comúnmente auto anticuerpos.
Tipo IV Se reconocen diversas formas de hipersensibilidad tipo IV (también llamada hipersensibilidad retardada)
Tipo IV   Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn   Lepra  Tuberculosis  Sarcoidosis  Esquistosomiasis
Tipo IV   Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn  Lepra  Tuberculosis  Sarcoidosis  Esquistosomiasis
Tipo IV   Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn  Lepra   Tuberculosis   Sarcoidosis  Esquistosomiasis
Tipo IV   Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn  Lepra   Tuberculosis  Sarcoidosis  Esquistosomiasis
Tipo IV   Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn  Lepra   Tuberculosis  Sarcoidosis  Esquistosomiasis
Gracias por su atención http:www.lapaginadelmedico.com.ar Mail: mcengarle@fibertel.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prick test
Prick testPrick test
Prick test
EDGAR MATOS
 
Monografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidadMonografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidad
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
Alejandra Barrales
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Ana Angel
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
maaariiiaaa16
 
Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad
Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad
Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad
Logan_sv
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaLLovis Moreta
 
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidadResumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega MartellTaller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
halshals
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
Aymen76
 
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitarioHipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitariovictoria
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaAlfonso Sánchez Cardel
 
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAICAbordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
dramtzgallegos
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
Larisa Loaiza
 

La actualidad más candente (20)

Prick test
Prick testPrick test
Prick test
 
Monografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidadMonografia reacciones de hipersensibilidad
Monografia reacciones de hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad
Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad
Trastornos de la inmunidad Reacciones de hipersensibilidad
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
 
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidadResumen de reacciones de hipersensibilidad
Resumen de reacciones de hipersensibilidad
 
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega MartellTaller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
Anafilaxia 2018 - WAO
Anafilaxia 2018 - WAOAnafilaxia 2018 - WAO
Anafilaxia 2018 - WAO
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
 
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitarioHipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Resfriado común
 
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
 
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAICAbordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 

Destacado

96459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-196459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-1katerin
 
Choque anafilatico
Choque anafilaticoChoque anafilatico
Choque anafilatico
Rosy Correa
 
Anafilaxia review 2011
Anafilaxia   review 2011Anafilaxia   review 2011
Fisiopatologia de las alergias
Fisiopatologia  de las  alergiasFisiopatologia  de las  alergias
Fisiopatologia de las alergiaseddynoy velasquez
 
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
María Grzyb
 
Anafilaxia version final
Anafilaxia version finalAnafilaxia version final
Anafilaxia version final
Alvaro Roldan
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
AntihistaminicosFri cho
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Arantxa [Medicina]
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
Universidad Romulo Gallegos
 

Destacado (19)

Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
96459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-196459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-1
 
Anti histamínicos
Anti histamínicosAnti histamínicos
Anti histamínicos
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Antihistaminicos H1 y H2
Antihistaminicos H1 y H2Antihistaminicos H1 y H2
Antihistaminicos H1 y H2
 
Choque anafilatico
Choque anafilaticoChoque anafilatico
Choque anafilatico
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Anafilaxia review 2011
Anafilaxia   review 2011Anafilaxia   review 2011
Anafilaxia review 2011
 
Fisiopatologia de las alergias
Fisiopatologia  de las  alergiasFisiopatologia  de las  alergias
Fisiopatologia de las alergias
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
 
Choque Anafilatico
Choque AnafilaticoChoque Anafilatico
Choque Anafilatico
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Anafilaxia version final
Anafilaxia version finalAnafilaxia version final
Anafilaxia version final
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
 

Similar a Alergias - Aspectos Generales

Fisiología de las atopías
Fisiología de las atopíasFisiología de las atopías
Fisiología de las atopías
Dina Bedoya
 
Beige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdf
Beige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdfBeige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdf
Beige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdf
synsanz14
 
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
GMRomsor14
 
Reacciones de hipersensibilidad.ppt
Reacciones de hipersensibilidad.pptReacciones de hipersensibilidad.ppt
Reacciones de hipersensibilidad.ppt
JosLuisSotoRivas1
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadMartha Diaz Galvis
 
hipersensibilidad
 hipersensibilidad  hipersensibilidad
hipersensibilidad
Maricarmen Sánchez Ruiz
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
RicardoGaIt
 
Revision bibliografica de hipersensibilidad
Revision bibliografica de hipersensibilidadRevision bibliografica de hipersensibilidad
Revision bibliografica de hipersensibilidad
ReneMoreiraCedeo
 
Reacciones de hipersensiblidad
Reacciones de hipersensiblidadReacciones de hipersensiblidad
Reacciones de hipersensiblidad
Fernanda Huerta
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
Karene Perez
 
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdfS11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
JORGEARMANDOZAPATAME
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
61111116
 
Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptx
YunuenTarin
 
1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf
1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf
1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf
ClaudioRMontero
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidadmar29
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad151296
 
Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...
Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...
Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...
EmiliMera
 

Similar a Alergias - Aspectos Generales (20)

Fisiología de las atopías
Fisiología de las atopíasFisiología de las atopías
Fisiología de las atopías
 
Beige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdf
Beige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdfBeige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdf
Beige Yellow Pink Happy Hippie Identify the Word Game Presentation Party.pdf
 
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
 
Reacciones de hipersensibilidad.ppt
Reacciones de hipersensibilidad.pptReacciones de hipersensibilidad.ppt
Reacciones de hipersensibilidad.ppt
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
 
hipersensibilidad
 hipersensibilidad  hipersensibilidad
hipersensibilidad
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Revision bibliografica de hipersensibilidad
Revision bibliografica de hipersensibilidadRevision bibliografica de hipersensibilidad
Revision bibliografica de hipersensibilidad
 
Reacciones de hipersensiblidad
Reacciones de hipersensiblidadReacciones de hipersensiblidad
Reacciones de hipersensiblidad
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdfS11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
S11.T11-HIPERSENSIBILIDAD.pdf
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptx
 
1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf
1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf
1. Reacciones de Hipersensibilidad.pdf
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...
Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...
Emili Mera Ponce - Revisión Bibliográfica sobre el Mecanismo de Hipersensibil...
 

Más de Carlos Renato Cengarle

Hiperuricemiaygota.pptx
Hiperuricemiaygota.pptxHiperuricemiaygota.pptx
Hiperuricemiaygota.pptx
Carlos Renato Cengarle
 
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
Simpaticectomia Videotoracoscópica.pptSimpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
Carlos Renato Cengarle
 
hemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppthemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
Carlos Renato Cengarle
 
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.pptNeumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Carlos Renato Cengarle
 
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
Artritis Reumatoidea Clínica.pptArtritis Reumatoidea Clínica.ppt
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
Carlos Renato Cengarle
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Carlos Renato Cengarle
 
Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008
Carlos Renato Cengarle
 
Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
Derrame Pericardico
Derrame PericardicoDerrame Pericardico
Derrame Pericardico
Carlos Renato Cengarle
 
Carta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del MédicoCarta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del Médico
Carlos Renato Cengarle
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
Carlos Renato Cengarle
 
Diagnostico de las Poliurias
Diagnostico de las PoliuriasDiagnostico de las Poliurias
Diagnostico de las Poliurias
Carlos Renato Cengarle
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
Carlos Renato Cengarle
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Carlos Renato Cengarle
 
Nocardiosis
NocardiosisNocardiosis
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
Auditoría Médica, Basada en la EvidenciaAuditoría Médica, Basada en la Evidencia
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
Carlos Renato Cengarle
 
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Brote Hospitalario de Infecciones MultirresistentesBrote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Carlos Renato Cengarle
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Carlos Renato Cengarle
 

Más de Carlos Renato Cengarle (20)

Hiperuricemiaygota.pptx
Hiperuricemiaygota.pptxHiperuricemiaygota.pptx
Hiperuricemiaygota.pptx
 
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
Simpaticectomia Videotoracoscópica.pptSimpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
 
hemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppthemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
 
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.pptNeumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
 
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
Artritis Reumatoidea Clínica.pptArtritis Reumatoidea Clínica.ppt
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
 
Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008Error en Medicina - 2008
Error en Medicina - 2008
 
Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio Pulmonar
 
Derrame Pericardico
Derrame PericardicoDerrame Pericardico
Derrame Pericardico
 
Carta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del MédicoCarta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del Médico
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
 
Diagnostico de las Poliurias
Diagnostico de las PoliuriasDiagnostico de las Poliurias
Diagnostico de las Poliurias
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
 
Nocardiosis
NocardiosisNocardiosis
Nocardiosis
 
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
Auditoría Médica, Basada en la EvidenciaAuditoría Médica, Basada en la Evidencia
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
 
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Brote Hospitalario de Infecciones MultirresistentesBrote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Alergias - Aspectos Generales

  • 1. ALERGIA ASPECTOS GENERALES Dr Carlos R. Cengarle
  • 2. ATOPIA - CONCEPTO HIPERSENSIBILIDAD ANÓMALA QUE PRESENTAN CIERTOS INDIVIDUOS ANTE LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS O CONDICIONES QUE PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN SON INOCUAS Los miembros de una familia de atópicos pueden presentar distintos cuadros clínicos, sin embargo, en todos ellos se detecta niveles elevados de IgE .
  • 3.  
  • 5. Tipo I Un alérgeno se une a dos moléculas de Ig E y se vincula a los mastocitos, que se desgranulan y liberan los mediadores que producen reacciones alérgicas. La hipersensibilidad suele aparecer en caso de un contacto repetido con el alérgeno .
  • 6. Tipo I Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis Asma atópica Eczema atópico Alergia a los medicamentos Fiebre del heno
  • 7. Tipo I Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis Asma atópica Eczema atópico Alergia a los medicamentos Fiebre del heno
  • 8. Tipo I Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis Asma atópica Eczema atópico Alergia a los medicamentos Fiebre del heno
  • 9. Tipo I Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis Asma atópica Eczema atópico Alergia a los medicamentos Fiebre del heno
  • 10. Tipo I Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo I Anafilaxis Asma atópica Eczema atópico Alergia a los medicamentos Fiebre del heno
  • 11. Detecci ón de Hipersensibilidad tipo I (Prueba intracutánea): Alergeno en piel  degranulación de mastocitos  lib. Mediadores   permeabilidad vascular  edema local y prurito Ventajas : m étodo económico, que permite evaluar un gran número de alergenos. Desventaja : Método traumático. Algunas veces sensibiliza al individuo alérgico para nuevos alergenos . Algunos individuos pueden presentar reacciones tardías (2-6 h).
  • 12. RIST: test radio inmuno absorbente mide el nivel sérico de IgE total  ng
  • 13. RAST: test radio alergo absorbente detecta nivel sérico de IgE-específica para un alergeno dado.
  • 14. Tipo II El anticuerpo (IgG o IgM) se dirige contra el antígeno de sus propias células, o contra anticuerpos extraños, tal como los que se adquieren después de una transfusión de sangre. Esto puede provocar una acción citotóxica por células líticas, o lisis mediado por complemento .
  • 15. Tipo II Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune Síndrome de Goodpasture Enfermedad hemolítica del recién nacido Miastenia gravis Pénfigo
  • 16. Tipo II Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune Síndrome de Goodpasture Enfermedad hemolítica del recién nacido Miastenia gravis Pénfigo
  • 17. Tipo II Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune Síndrome de Goodpasture Enfermedad hemolítica del recién nacido Miastenia gravis Pénfigo
  • 18. Tipo II Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune Síndrome de Goodpasture Enfermedad hemolítica del recién nacido Miastenia gravis Pénfigo
  • 19. Tipo II Ejemplos de reacciones alérgicas del tipo II Anemia hemolítica autoinmune Síndrome de Goodpasture Enfermedad hemolítica del recién nacido Miastenia gravis Pénfigo
  • 20. Tipo III Complejos inmunitarios se depositan. El complemento se activa y atrae PMN, ocasionando daño tisular.
  • 21. Tipo III Ejemplos de enfermedades inmunes humanas complejas Poliarteritis nudosa Glomerulonefritis post-estreptococica Lupus
  • 22. Tipo III Ejemplos de enfermedades inmunes humanas complejas Poliarteritis nudosa Glomerulonefritis post-estreptococica Lupus
  • 23. Tipo III Ejemplos de enfermedades inmunes humanas complejas Poliarteritis nudosa Glomerulonefritis post-estreptococica Lupus
  • 24. Tipo IV Células T, sensibilizadas al antígeno, liberan linfoquinas al contacto secundario con el antígeno.
  • 25. Tipo IV Las citoquinas inducen una respuesta inflamatoria, y activan y atraen los macrófagos, que liberan mediadores inflamatorios.
  • 26. Tipo IV Los anticuerpos producidos contra antígenos celulares fijos o antígenos de tejido son comúnmente auto anticuerpos.
  • 27. Tipo IV Se reconocen diversas formas de hipersensibilidad tipo IV (también llamada hipersensibilidad retardada)
  • 28. Tipo IV Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn Lepra Tuberculosis Sarcoidosis Esquistosomiasis
  • 29. Tipo IV Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn Lepra Tuberculosis Sarcoidosis Esquistosomiasis
  • 30. Tipo IV Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn Lepra Tuberculosis Sarcoidosis Esquistosomiasis
  • 31. Tipo IV Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn Lepra Tuberculosis Sarcoidosis Esquistosomiasis
  • 32. Tipo IV Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn Lepra Tuberculosis Sarcoidosis Esquistosomiasis
  • 33. Gracias por su atención http:www.lapaginadelmedico.com.ar Mail: mcengarle@fibertel.com.ar