SlideShare una empresa de Scribd logo
Interruptor Activado por Sonido - Ajustando el Nivel de
Sonido
Introducción
En este capítulo aprenderás a cerca de resistencias, las cuales son usadas para
limitar y controlar el flujo de electricidad. Como un ejemplo del uso de las
resistencias en electrónica las usaremos para limitar el sonido de una bocina.
También aprenderás acerca de los módulos de circuito integrado music y whistle
de Snap Circuits® y tendrás la oportunidad de hacer dos tipos de circuitos
usándolos. Pero primero aprenderás sobre el sonido electrónico.
Tiempo estimado: 45 min
Grupo de trabajo: 3 Personas
Objetivos de aprendizaje:
 Mostrar como el sonido puede encender un dispositivo electrónico.
 Mostrar como una resistencia puede bajar el sonido de una bocina.
Conceptos Clave:
1. Resistencia:
Definición: Los resistores son como rocas para la electricidad, ellas
controlan o limitan la cantidad de corriente que fluye.
Se representa con el símbolo:
La resistencia es expresada en
ohmios Ω
2. Altavoz:
Definición: Es un elemento que convierte la electricidad en sonido. Él hace
esto usando los cambios de la señal eléctrica para crear vibraciones
mecánicas.
3. El Chip de Pitido (Whistle Chip):
Definición: Es un chip al que tendremos que soplarle o hacerlo vibrar para
reactivar el sonido en los circuitos que construiremos.
4. Music IC:
Definición: El módulo de CI music contiene generadores de sonido y
puede reproducir muchos tonos musicales que son almacenados en él.
El sonido es una variación en la
presión del aire creada por una
vibración mecánica.
El chip de pitido contiene dos placas
delgadas separadas por un material
especial de alta resistencia.
El music IC reproducirá sonidos por
20 segundos aproximadamente y
luego debemos reanudarlo.
Descripción teórica:
Los circuitos integrados son usados en todo, desde juguetes electrónicos simples
hasta computadores muy avanzados. Sin ellos muchas tecnologías no habrían
sido posibles. En los siguientes proyectos veremos en funcionamiento uno de ellos
cuya funcionalidad es reproducir sonidos. Por otro lado, veremos cómo al agregar
una resistencia esta limita el flujo de corriente a través de la bocina lo que hace
que esta suene con menor intensidad.
Materiales necesarios:
1. Kit de proyectos electrónicos de Snap Circuits®
Normas de seguridad:
Sigue las instrucciones de la guía:
Desarrollo del experimento:
Interruptor Activado por Sonido:
1. Construye el circuito de mostrado a continuación colocando primeramente
en la placa base todas las partes marcadas con el número (1) negro,
seguido de todas las partes marcadas con el número (2):
2. Ubica la bocina en la mesa y conéctala al circuito utilizando los cables como
se muestra en el dibujo.
3. Cuando cierras el interruptor (S1), la música sonará por corto tiempo y
después se detendrá. Después de que la música se detenga, aplaude con
tus manos cerca del chip silbante o golpea la placa base con tu dedo. La
música sonará otra vez por corto tiempo, para luego detenerse. Sopla en el
chip silbante y la música sonará.
Ajustando el Nivel de Sonido:
1. Construye el circuito de la izquierda colocando la bocina en la placa base:
2. Conecta un conductor de (2) botones al Circuito Integrado (C. I.) musical.
3. Fíjate que se encuentre un conductor de (1) botón colocado en el nivel 2,
cuya ubicación de la placa base es C5 la cual está bajo la resistencia que
se muestra en el dibujo.
4. Agrega una resistencia de 100 ohms (R1) en el nivel 3.
5. Cierra el interruptor (S1), al agregar la resistencia cambias la cantidad de
corriente que pasa a través de la bocina y reduce la salida de sonido de la
bocina.
Evaluación:
 ¿Cómo crean sonido las ondas en los altavoces?
a) Una señal cambiante a través de una bobina hace que un imán vibre,
creando variaciones en la presión del aire.
b) Una señal cambiante a través de una bobina crea variaciones en la
presión del aire.
c) Una señal no cambiante a través de una bobina hace que un imán
vibre, creando variaciones en la presión del aire.
d) Se cambia el valor de un resistor, creando ondas de sonido.
 3.7 El cobre es un buen _______ mientras que el papel es un buen
______.
a) Resistor; cable.
b) Aislante; cable.
c) Conductor; aislante.
d) Semiconductores; aislante.
Referencias:
 Guía del estudiante de Electronic Snap Circuits®.
 Guía del profesor de Electronic Snap Circuits®.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Introduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricosIntroduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricos
Hector Diaz
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LEDDiodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
semilleroingpuj
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Juan David Acero
 
que-es-una-pinza-amperimetrica
 que-es-una-pinza-amperimetrica que-es-una-pinza-amperimetrica
que-es-una-pinza-amperimetrica
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
masgsg2013
 
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_eFuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Amilkar Lafayette Muñoz
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
Fernando Marcos Marcos
 
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicosD i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
Alan Barillas
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Cirucito serie paralelo y mixto
Cirucito serie paralelo y mixtoCirucito serie paralelo y mixto
Cirucito serie paralelo y mixto
Ray Javit Joya R
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
Victor_yafar
 
Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos
Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos  Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos
Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos
Fredy Alonso Vásquez Vásquez
 
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
Israel Magaña
 
Cuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicasCuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicas
danielnp33
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
Ricardo Mariscal
 
Unidad 1 fundamentos de circuitos logicos
Unidad 1 fundamentos de circuitos logicosUnidad 1 fundamentos de circuitos logicos
Unidad 1 fundamentos de circuitos logicos
Ivan Aaron Martinez Prime
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Noni Gus
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Introduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricosIntroduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricos
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LEDDiodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
Diodo Emisor de Luz (LED) - Una Dirección para el LED
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
que-es-una-pinza-amperimetrica
 que-es-una-pinza-amperimetrica que-es-una-pinza-amperimetrica
que-es-una-pinza-amperimetrica
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
 
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_eFuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
 
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicosD i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
 
Cirucito serie paralelo y mixto
Cirucito serie paralelo y mixtoCirucito serie paralelo y mixto
Cirucito serie paralelo y mixto
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
 
Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos
Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos  Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos
Plano para el circuito contador ascendente con display de 7 segmentos
 
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
 
Cuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicasCuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicas
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
 
Unidad 1 fundamentos de circuitos logicos
Unidad 1 fundamentos de circuitos logicosUnidad 1 fundamentos de circuitos logicos
Unidad 1 fundamentos de circuitos logicos
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
 

Destacado

Interruptor Accionado por Sonido
Interruptor Accionado por SonidoInterruptor Accionado por Sonido
Interruptor Accionado por Sonido
Jorge Yachachin
 
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos VelocidadesPlatillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
semilleroingpuj
 
detector de sonido
 detector de sonido detector de sonido
detector de sonido
anxiomy
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
Andy Juan Sarango Veliz
 
Controlador activao por voz
Controlador activao por vozControlador activao por voz
Controlador activao por voz
geraldinesuarez205
 
Sonidos Activados por Aplausos
Sonidos Activados por AplausosSonidos Activados por Aplausos
Sonidos Activados por Aplausos
semilleroingpuj
 
profesor sensor de sonido y repeticiones
profesor   sensor de sonido y repeticionesprofesor   sensor de sonido y repeticiones
profesor sensor de sonido y repeticiones
semilleroingpuj
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
semilleroingpuj
 
Formas y Fuentes
Formas y FuentesFormas y Fuentes
Formas y Fuentes
semilleroingpuj
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
Edwin Cocha
 
profesor movimiento robot lego
profesor   movimiento robot legoprofesor   movimiento robot lego
profesor movimiento robot lego
semilleroingpuj
 
Sensor sonido
Sensor sonidoSensor sonido
Sensor sonido
michaelvrl16
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
Edwin Cocha
 
Experimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensiónExperimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensión
semilleroingpuj
 
Generador de tono variable
Generador de tono variableGenerador de tono variable
Generador de tono variablesemilleroingpuj
 
Interruptor digital
Interruptor digitalInterruptor digital
Interruptor digital
semilleroingpuj
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disoluciones
Magnus Bane
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
Amparo Rodriguez
 

Destacado (18)

Interruptor Accionado por Sonido
Interruptor Accionado por SonidoInterruptor Accionado por Sonido
Interruptor Accionado por Sonido
 
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos VelocidadesPlatillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
 
detector de sonido
 detector de sonido detector de sonido
detector de sonido
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
 
Controlador activao por voz
Controlador activao por vozControlador activao por voz
Controlador activao por voz
 
Sonidos Activados por Aplausos
Sonidos Activados por AplausosSonidos Activados por Aplausos
Sonidos Activados por Aplausos
 
profesor sensor de sonido y repeticiones
profesor   sensor de sonido y repeticionesprofesor   sensor de sonido y repeticiones
profesor sensor de sonido y repeticiones
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
 
Formas y Fuentes
Formas y FuentesFormas y Fuentes
Formas y Fuentes
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
 
profesor movimiento robot lego
profesor   movimiento robot legoprofesor   movimiento robot lego
profesor movimiento robot lego
 
Sensor sonido
Sensor sonidoSensor sonido
Sensor sonido
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
 
Experimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensiónExperimento de la gota en suspensión
Experimento de la gota en suspensión
 
Generador de tono variable
Generador de tono variableGenerador de tono variable
Generador de tono variable
 
Interruptor digital
Interruptor digitalInterruptor digital
Interruptor digital
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disoluciones
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
 

Similar a Interruptor Activado por Sonido - Ajustando el Nivel de Sonido

2.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 42.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 4
javerianasocial
 
2.4 sc proyecto 10
2.4 sc proyecto 102.4 sc proyecto 10
2.4 sc proyecto 10
javerianasocial
 
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuegoMontaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Jomicast
 
El Fusible - Alarma Momentánea
El Fusible - Alarma MomentáneaEl Fusible - Alarma Momentánea
El Fusible - Alarma Momentánea
semilleroingpuj
 
2.5 sc proyectos 14 y 16
2.5 sc proyectos 14 y 162.5 sc proyectos 14 y 16
2.5 sc proyectos 14 y 16
javerianasocial
 
amplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9Vamplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9V
Bruno Quimon
 
Proyecto de Electrónica
Proyecto de ElectrónicaProyecto de Electrónica
Proyecto de Electrónica
Cristina Peñafiel
 
Sistema de Vídeo
Sistema de VídeoSistema de Vídeo
Sistema de Vídeo
Raquel Pons Mauriz
 
óRgano electrónico ....
óRgano electrónico              ....óRgano electrónico              ....
óRgano electrónico ....
Sm1L3
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
marianbohorquez11
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
isabellaayalasanchez1
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
ValeriaPereiraBello
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
camilareyes319683
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
Intercomunicador
IntercomunicadorIntercomunicador
Intercomunicador
Ever Palaguerra Lenis
 
Documentacion proyecto tecnologia
Documentacion proyecto tecnologiaDocumentacion proyecto tecnologia
Documentacion proyecto tecnologia
Borja Perez
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
DarkRagnarok
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
armandocisnerino
 
Exposicion transistores
Exposicion transistoresExposicion transistores
Exposicion transistores
luznellygonzalez
 

Similar a Interruptor Activado por Sonido - Ajustando el Nivel de Sonido (20)

2.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 42.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 4
 
2.4 sc proyecto 10
2.4 sc proyecto 102.4 sc proyecto 10
2.4 sc proyecto 10
 
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuegoMontaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
 
El Fusible - Alarma Momentánea
El Fusible - Alarma MomentáneaEl Fusible - Alarma Momentánea
El Fusible - Alarma Momentánea
 
2.5 sc proyectos 14 y 16
2.5 sc proyectos 14 y 162.5 sc proyectos 14 y 16
2.5 sc proyectos 14 y 16
 
amplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9Vamplificador para microfono electrect a 9V
amplificador para microfono electrect a 9V
 
Proyecto de Electrónica
Proyecto de ElectrónicaProyecto de Electrónica
Proyecto de Electrónica
 
Sistema de Vídeo
Sistema de VídeoSistema de Vídeo
Sistema de Vídeo
 
óRgano electrónico ....
óRgano electrónico              ....óRgano electrónico              ....
óRgano electrónico ....
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
Intercomunicador
IntercomunicadorIntercomunicador
Intercomunicador
 
Documentacion proyecto tecnologia
Documentacion proyecto tecnologiaDocumentacion proyecto tecnologia
Documentacion proyecto tecnologia
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Exposicion transistores
Exposicion transistoresExposicion transistores
Exposicion transistores
 

Más de semilleroingpuj

Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
semilleroingpuj
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
semilleroingpuj
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
semilleroingpuj
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
semilleroingpuj
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
semilleroingpuj
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
semilleroingpuj
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
semilleroingpuj
 
Pulga Loca
Pulga LocaPulga Loca
Pulga Loca
semilleroingpuj
 
Arduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware LibreArduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware Libre
semilleroingpuj
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
semilleroingpuj
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
semilleroingpuj
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
semilleroingpuj
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
semilleroingpuj
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
semilleroingpuj
 
PROTOBOARD
PROTOBOARDPROTOBOARD
PROTOBOARD
semilleroingpuj
 
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer RobotFOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
semilleroingpuj
 
De mi ^primera comunión septiembre 2007
De mi ^primera comunión  septiembre 2007De mi ^primera comunión  septiembre 2007
De mi ^primera comunión septiembre 2007
semilleroingpuj
 
Guia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregidaGuia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregida
semilleroingpuj
 
profesor sensor de luz
profesor   sensor de luzprofesor   sensor de luz
profesor sensor de luz
semilleroingpuj
 
sensor de luz
sensor de luzsensor de luz
sensor de luz
semilleroingpuj
 

Más de semilleroingpuj (20)

Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 
Pulga Loca
Pulga LocaPulga Loca
Pulga Loca
 
Arduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware LibreArduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware Libre
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
 
PROTOBOARD
PROTOBOARDPROTOBOARD
PROTOBOARD
 
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer RobotFOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
 
De mi ^primera comunión septiembre 2007
De mi ^primera comunión  septiembre 2007De mi ^primera comunión  septiembre 2007
De mi ^primera comunión septiembre 2007
 
Guia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregidaGuia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregida
 
profesor sensor de luz
profesor   sensor de luzprofesor   sensor de luz
profesor sensor de luz
 
sensor de luz
sensor de luzsensor de luz
sensor de luz
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Interruptor Activado por Sonido - Ajustando el Nivel de Sonido

  • 1. Interruptor Activado por Sonido - Ajustando el Nivel de Sonido Introducción En este capítulo aprenderás a cerca de resistencias, las cuales son usadas para limitar y controlar el flujo de electricidad. Como un ejemplo del uso de las resistencias en electrónica las usaremos para limitar el sonido de una bocina. También aprenderás acerca de los módulos de circuito integrado music y whistle de Snap Circuits® y tendrás la oportunidad de hacer dos tipos de circuitos usándolos. Pero primero aprenderás sobre el sonido electrónico. Tiempo estimado: 45 min Grupo de trabajo: 3 Personas Objetivos de aprendizaje:  Mostrar como el sonido puede encender un dispositivo electrónico.  Mostrar como una resistencia puede bajar el sonido de una bocina. Conceptos Clave: 1. Resistencia: Definición: Los resistores son como rocas para la electricidad, ellas controlan o limitan la cantidad de corriente que fluye. Se representa con el símbolo: La resistencia es expresada en ohmios Ω
  • 2. 2. Altavoz: Definición: Es un elemento que convierte la electricidad en sonido. Él hace esto usando los cambios de la señal eléctrica para crear vibraciones mecánicas. 3. El Chip de Pitido (Whistle Chip): Definición: Es un chip al que tendremos que soplarle o hacerlo vibrar para reactivar el sonido en los circuitos que construiremos. 4. Music IC: Definición: El módulo de CI music contiene generadores de sonido y puede reproducir muchos tonos musicales que son almacenados en él. El sonido es una variación en la presión del aire creada por una vibración mecánica. El chip de pitido contiene dos placas delgadas separadas por un material especial de alta resistencia. El music IC reproducirá sonidos por 20 segundos aproximadamente y luego debemos reanudarlo.
  • 3. Descripción teórica: Los circuitos integrados son usados en todo, desde juguetes electrónicos simples hasta computadores muy avanzados. Sin ellos muchas tecnologías no habrían sido posibles. En los siguientes proyectos veremos en funcionamiento uno de ellos cuya funcionalidad es reproducir sonidos. Por otro lado, veremos cómo al agregar una resistencia esta limita el flujo de corriente a través de la bocina lo que hace que esta suene con menor intensidad. Materiales necesarios: 1. Kit de proyectos electrónicos de Snap Circuits®
  • 4. Normas de seguridad: Sigue las instrucciones de la guía: Desarrollo del experimento: Interruptor Activado por Sonido: 1. Construye el circuito de mostrado a continuación colocando primeramente en la placa base todas las partes marcadas con el número (1) negro, seguido de todas las partes marcadas con el número (2):
  • 5. 2. Ubica la bocina en la mesa y conéctala al circuito utilizando los cables como se muestra en el dibujo. 3. Cuando cierras el interruptor (S1), la música sonará por corto tiempo y después se detendrá. Después de que la música se detenga, aplaude con tus manos cerca del chip silbante o golpea la placa base con tu dedo. La música sonará otra vez por corto tiempo, para luego detenerse. Sopla en el chip silbante y la música sonará. Ajustando el Nivel de Sonido: 1. Construye el circuito de la izquierda colocando la bocina en la placa base: 2. Conecta un conductor de (2) botones al Circuito Integrado (C. I.) musical. 3. Fíjate que se encuentre un conductor de (1) botón colocado en el nivel 2, cuya ubicación de la placa base es C5 la cual está bajo la resistencia que se muestra en el dibujo.
  • 6. 4. Agrega una resistencia de 100 ohms (R1) en el nivel 3. 5. Cierra el interruptor (S1), al agregar la resistencia cambias la cantidad de corriente que pasa a través de la bocina y reduce la salida de sonido de la bocina. Evaluación:  ¿Cómo crean sonido las ondas en los altavoces? a) Una señal cambiante a través de una bobina hace que un imán vibre, creando variaciones en la presión del aire. b) Una señal cambiante a través de una bobina crea variaciones en la presión del aire. c) Una señal no cambiante a través de una bobina hace que un imán vibre, creando variaciones en la presión del aire. d) Se cambia el valor de un resistor, creando ondas de sonido.  3.7 El cobre es un buen _______ mientras que el papel es un buen ______. a) Resistor; cable. b) Aislante; cable. c) Conductor; aislante. d) Semiconductores; aislante. Referencias:  Guía del estudiante de Electronic Snap Circuits®.  Guía del profesor de Electronic Snap Circuits®.