SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen A La Carga
Autor : Ken Blanchard y Sheldon Bowles
Personajes: Peggy Sinclair, Andy Longclaw, Sr. Morris, las ardillas, los
castores, los gansos.
El lema del libro es “Como aprovechar al máximo el potencial de las personas
de su empresa”; El nombre de a la carga representa el espíritu de Gung Ho que
significa TRABAJO EN EQUIPO.
Esta historia es contada por su protagonista Peggy Sinclair quien recibe la
responsabilidad de la peor planta hasta el momento, mas sin embargo se
encuentra con su mayor bendición Andy Longclaw quien la ayuda a
transformarse tanto mental y espiritualmente para enfrentar los retos que
vendrían en su nueva posición.
Peggy tenía en sus manos la responsabilidad de la planta Walton Works 2 en
ella cientos de empleados y lo mejor aun es que esta planta está destinada a la
quiebra. Es en este momento donde por casualidades se encuentra con Andy
quien sin conocerla le cuenta su situación personal en la planta, y le hace saber
a Peggy que no quiere salir de la planta hasta el último día con la cabeza en
alto junto con su equipo de trabajo.
Es esto lo que le atrae la atención a Peggy y desde aquí se empieza el
proyecto que les cambiaria la vida, empiezan a sembrar la semilla del Gung Ho.
El Gung ho es el conjunto del espíritu para llevar un ambiente de trabajo
perfecto donde el trabajo en equipo de enseña a que tu trabajo vale y es
importante, a que el control de las asignaciones es responsabilidad de cada
uno de los miembros de la organización y por ultimo esta la parte de alentar al
personal para continuar haciendo mejor su trabajo.
Es aquí donde Peggy ve en Andy una luz de esperanza y está dispuesta a
aceptar el reto junto con los consejos y seguimientos de Andy para llevar a toda
la planta a un estado de Gung Ho. Esta historia se divide en tres secciones o
tres procesos para alcanzar el éxito en la empresa u organización.
Primer punto y en lo personal el que más me impacto y más me gusto es el
espíritu de la ardilla “trabajo que vale la pena” todos estos ejercicios se
aprenden visualizando las acciones de las ardillas en recolectar alimentos para
el invierno.
La esencia del espíritu de la ardilla:
1. Saber que contribuimos a mejorar el mundo: por ejemplo muchas veces
vemos que el trabajo de la persona quien lava los platos en una
universidad como un trabajo insignificante, por el contrario si no existiera
esta persona todos los platos estuvieran sucios no hubiera con que
comer y adicional las personas se enfermarían y no podrían dedicarse a
estudiar. Debemos enfocarnos en las contribuciones que hacemos al
mundo o a la sociedad con nuestro trabajo y desempeño.
2. Trabajar juntos para lograr una meta compartida: las metas son aquellos
objetivos los cuales les ponemos fechas de cumpleaños son aquellas
cosas que hay que cumplir. Estas metas deben ser enfocadas en metas
de resultados y metas de valores.
3. Los valores son la guía de todos los planes, las decisiones y las
actuaciones. Es muy cierto las personas deben basarse en valores esos
deben ser sus pilares sus luces para actuar los valores no se acaban
siempre deben permanecer dentro de la persona.
Esto se plasma en las organizaciones de la siguiente manera sabemos que los
gerentes actuales deben ser lideres pero también deben transmitirle a sus
compañeros la esencia del espíritu de la ardilla haciéndolos ver como mejora la
sociedad con su trabajo, debemos compartir todos las mismas metas que todos
creamos en ellas y nos enfoquemos en ellas, igual que nunca debemos dejar
de mencionar los valores los cuales representan el motor de la operación de
cada empresa.
El segundo punto el espíritu del castor “control sobre el cumplimiento de las
metas” está dirigido más a la forma en que se realiza la tarea, es decir, cada
persona conoce los valores las reglas y los planes, con lo cual tiene clara su
participación, su capacidad y su responsabilidad para contribuir al logro de las
metas. Abarca también la relación entre el individuo y la organización desde
ambos puntos de vista los sentimientos, pensamientos y sueños son
respetados y alentados, así como el aspecto de asignar a las personas
actividades acordes a su capacidad pero que representen un desafío para
desarrollarse.
La tercera parte el espíritu del ganso viene a dar impulso a los dos aspectos
anteriores mediante el entusiasmo que da el regalarnos día a día la motivación
de un reconocimiento y felicitación por el trabajo bien realizado. El aspecto de
salario entra como primer etapa pues se debe satisfacer las necesidades
elementales de las personas, luego se pasa a la segunda fase que comprende
ganar energía a través de la motivación mutua a través de felicitarnos
mutuamente por lo bien hecho.
254750324 resumen-a-la-carga-de-ken-blanchard-y-sheldon-bowles
254750324 resumen-a-la-carga-de-ken-blanchard-y-sheldon-bowles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades de un administrador
Habilidades de un administradorHabilidades de un administrador
Habilidades de un administrador
Yaneri Adriana Ospina Muñoz
 
Formación de equipos u
Formación de equipos uFormación de equipos u
Formación de equipos u
Alma Rodr
 
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en ustedResumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Ruth Nohemi FLores
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
cristalinaauca
 
El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10
El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10
El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10
Francisco José López Frá
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
Cesar Orozco
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
marialexdiaz
 
Presentacion mentoring y coaching
Presentacion mentoring y coachingPresentacion mentoring y coaching
Presentacion mentoring y coaching
Mario Alberto Garcia
 

La actualidad más candente (9)

Habilidades de un administrador
Habilidades de un administradorHabilidades de un administrador
Habilidades de un administrador
 
Formación de equipos u
Formación de equipos uFormación de equipos u
Formación de equipos u
 
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en ustedResumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10
El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10
El atrapasueños (leyenda sioux) cuentacuentos colección nº10
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
 
Presentacion mentoring y coaching
Presentacion mentoring y coachingPresentacion mentoring y coaching
Presentacion mentoring y coaching
 

Similar a 254750324 resumen-a-la-carga-de-ken-blanchard-y-sheldon-bowles

Negociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacionNegociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacion
Yankely Jimenez
 
No puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decides
No puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decidesNo puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decides
No puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decides
VaniaLeon1
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Cierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DFCierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DF
karlas13
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
rafael frias
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
mayra_8989
 
Revista Virtual La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
Revista Virtual  La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto HumanoRevista Virtual  La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
Revista Virtual La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
Dalther
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Hector Mayaudon
 
Presentacionuta
PresentacionutaPresentacionuta
Presentacionuta
anitanaranjo
 
Paradoja richard
Paradoja richardParadoja richard
Paradoja richard
Ing. Rubilet Alvarez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
maggi2010
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
17612694
 
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
Carlos Hernandez
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
joseph5043
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
FRANCISCOC1985
 
La paradoja 23 06-2014
La paradoja 23 06-2014La paradoja 23 06-2014
La paradoja 23 06-2014
Kenny Valero
 
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrariAnais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
anaisraquel
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
hmalpica
 
Humanizar la Empresa
Humanizar la EmpresaHumanizar la Empresa
Humanizar la Empresa
Ana Isabel Delgado Cánovas
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Daniela Orellana Nágera
 

Similar a 254750324 resumen-a-la-carga-de-ken-blanchard-y-sheldon-bowles (20)

Negociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacionNegociacion cierre y confirmacion
Negociacion cierre y confirmacion
 
No puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decides
No puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decidesNo puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decides
No puedo seguir o no, puedo seguir... Tu decides
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Gung ho
 
Cierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DFCierre y confirmación de la negociación DF
Cierre y confirmación de la negociación DF
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
Revista Virtual La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
Revista Virtual  La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto HumanoRevista Virtual  La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
Revista Virtual La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentacionuta
PresentacionutaPresentacionuta
Presentacionuta
 
Paradoja richard
Paradoja richardParadoja richard
Paradoja richard
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
 
El individuo
El individuoEl individuo
El individuo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja 23 06-2014
La paradoja 23 06-2014La paradoja 23 06-2014
La paradoja 23 06-2014
 
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrariAnais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Humanizar la Empresa
Humanizar la EmpresaHumanizar la Empresa
Humanizar la Empresa
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

254750324 resumen-a-la-carga-de-ken-blanchard-y-sheldon-bowles

  • 1. Resumen A La Carga Autor : Ken Blanchard y Sheldon Bowles Personajes: Peggy Sinclair, Andy Longclaw, Sr. Morris, las ardillas, los castores, los gansos. El lema del libro es “Como aprovechar al máximo el potencial de las personas de su empresa”; El nombre de a la carga representa el espíritu de Gung Ho que significa TRABAJO EN EQUIPO. Esta historia es contada por su protagonista Peggy Sinclair quien recibe la responsabilidad de la peor planta hasta el momento, mas sin embargo se encuentra con su mayor bendición Andy Longclaw quien la ayuda a transformarse tanto mental y espiritualmente para enfrentar los retos que vendrían en su nueva posición. Peggy tenía en sus manos la responsabilidad de la planta Walton Works 2 en ella cientos de empleados y lo mejor aun es que esta planta está destinada a la quiebra. Es en este momento donde por casualidades se encuentra con Andy quien sin conocerla le cuenta su situación personal en la planta, y le hace saber a Peggy que no quiere salir de la planta hasta el último día con la cabeza en alto junto con su equipo de trabajo. Es esto lo que le atrae la atención a Peggy y desde aquí se empieza el proyecto que les cambiaria la vida, empiezan a sembrar la semilla del Gung Ho. El Gung ho es el conjunto del espíritu para llevar un ambiente de trabajo perfecto donde el trabajo en equipo de enseña a que tu trabajo vale y es
  • 2. importante, a que el control de las asignaciones es responsabilidad de cada uno de los miembros de la organización y por ultimo esta la parte de alentar al personal para continuar haciendo mejor su trabajo. Es aquí donde Peggy ve en Andy una luz de esperanza y está dispuesta a aceptar el reto junto con los consejos y seguimientos de Andy para llevar a toda la planta a un estado de Gung Ho. Esta historia se divide en tres secciones o tres procesos para alcanzar el éxito en la empresa u organización. Primer punto y en lo personal el que más me impacto y más me gusto es el espíritu de la ardilla “trabajo que vale la pena” todos estos ejercicios se aprenden visualizando las acciones de las ardillas en recolectar alimentos para el invierno. La esencia del espíritu de la ardilla: 1. Saber que contribuimos a mejorar el mundo: por ejemplo muchas veces vemos que el trabajo de la persona quien lava los platos en una universidad como un trabajo insignificante, por el contrario si no existiera esta persona todos los platos estuvieran sucios no hubiera con que comer y adicional las personas se enfermarían y no podrían dedicarse a estudiar. Debemos enfocarnos en las contribuciones que hacemos al mundo o a la sociedad con nuestro trabajo y desempeño. 2. Trabajar juntos para lograr una meta compartida: las metas son aquellos objetivos los cuales les ponemos fechas de cumpleaños son aquellas
  • 3. cosas que hay que cumplir. Estas metas deben ser enfocadas en metas de resultados y metas de valores. 3. Los valores son la guía de todos los planes, las decisiones y las actuaciones. Es muy cierto las personas deben basarse en valores esos deben ser sus pilares sus luces para actuar los valores no se acaban siempre deben permanecer dentro de la persona. Esto se plasma en las organizaciones de la siguiente manera sabemos que los gerentes actuales deben ser lideres pero también deben transmitirle a sus compañeros la esencia del espíritu de la ardilla haciéndolos ver como mejora la sociedad con su trabajo, debemos compartir todos las mismas metas que todos creamos en ellas y nos enfoquemos en ellas, igual que nunca debemos dejar de mencionar los valores los cuales representan el motor de la operación de cada empresa. El segundo punto el espíritu del castor “control sobre el cumplimiento de las metas” está dirigido más a la forma en que se realiza la tarea, es decir, cada persona conoce los valores las reglas y los planes, con lo cual tiene clara su participación, su capacidad y su responsabilidad para contribuir al logro de las metas. Abarca también la relación entre el individuo y la organización desde ambos puntos de vista los sentimientos, pensamientos y sueños son
  • 4. respetados y alentados, así como el aspecto de asignar a las personas actividades acordes a su capacidad pero que representen un desafío para desarrollarse. La tercera parte el espíritu del ganso viene a dar impulso a los dos aspectos anteriores mediante el entusiasmo que da el regalarnos día a día la motivación de un reconocimiento y felicitación por el trabajo bien realizado. El aspecto de salario entra como primer etapa pues se debe satisfacer las necesidades elementales de las personas, luego se pasa a la segunda fase que comprende ganar energía a través de la motivación mutua a través de felicitarnos mutuamente por lo bien hecho.