SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconozco mis
intereses y aptitudes
Dimensión ¿Qué buscamos? Materiales:
Personal
Que las y los estudiantes • Anexo 1 (copia del pensa-
Eje temático identifiquen sus intereses y miento)
Proyecto de vida aptitudes frente a diversas •Una hoja bond/cuaderno
Grado tareas o actividades. •Botella mediana con tapa
Primero de secundaria rosca/lata
•Copia del Anexo 2 (cuadro
“Mi proyecto de vida”)
Revisión de acuerdos
Tiempo: 10’
En plenario, la coordinadora o coordinador del aula pide a la secretaria o secretario que
lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesión anterior para evaluar su nivel de
cumplimiento (que puede ser de 0 %, 50 %, 75 % o 100 %). El grupo felicita el logro o
brinda sugerencias para su consecución.
• PRESENTACIÓN:
Motivación y exploración
Tiempo: 20’
Iniciamos la sesión entregando la mitad de una hoja a
nuestros estudiantes y realizamos las siguientes preguntas
para que escriban sus respuestas:
1.¿Qué les gustaría ser en el futuro?
2. ¿Cómo se imaginan su vida futura?
Luego de unos minutos, invitamos a que doblen el papel y lo
coloquen dentro de la botella/lata que llevará por nombre “Mi
Futuro” (pedimos etiquetarla).
Les informaremos lo siguiente: “Esa botella/lata la llevarán a
su casa y la abrirán cuando estén en quinto de secundaria
para que recuerden lo escrito por sus propias manos”.
Presentamos el propósito de la sesión y animamos a que sigan
participando activamente durante el desarrollo de la sesión.
Atención Tutorial Integral 1
• DESARROLLO:
Información y orientación
Tiempo: 40’
Continuamos la actividad realizando las siguientes preguntas:
¿Qué entendemos por interés y aptitud?
¿El ejercicio que hemos hecho tendrá alguna relación con los intereses y aptitudes?
Anotamos sus respuestas y aclaramos que el interés es la preferencia que manifiesta o
evidencia una persona por algo específico y la aptitud es la condición que hace a una
persona idónea para una función determinada.
Explicamos que el siguiente ejercicio es el punto de partida para ordenar de manera
clara las ideas e intereses. Dibujamos el siguiente cuadro en la pizarra:
Actividades Intereses (preferencias)
Pedimos que copien y completen el cuadro en un papel u hoja de cuaderno
Instrucciones:
• Las actividades se refieren a un conjunto de acciones y tareas que se efectúan para
obtener un resultado. Indicamos que, en la columna que corresponda, anoten las
principales actividades que les agraden y sean fáciles de realizar tanto en la escuela
como en casa, así como también en los tiempos libres.
• Las preferencias se refieren a la facultad de sentir, apreciar y deleitarse con las cosas y
tendencias a las inclinaciones por algo en especial. En la columna de la derecha
escribirán lo que más pueda agradarles, en particular cuando se realice la actividad
que se descubre a la izquierda.
Terminada la actividad, les presentamos en un papelote el anexo: “Mis intereses y
aptitudes” y solicitamos que en base al cuadro de actividades y gustos desarrollado
analicen cada interés y respondan (Sí) o (No) en una hoja o su cuaderno.
Al finalizar la actividad, solicitamos a algunos voluntarios o voluntarias para que en
plenario comuniquen sus trabajos.
Atención Tutorial Integral 2
• CIERRE
Tiempo: 15’
Teniendo en cuenta lo dialogado en plenario, solicitamos que planteen conclusiones.
Enfatizamos sobre lo importante que es conocer nuestros intereses y aptitudes con relación
a las tareas y actividades que desarrollamos, ya que poco a poco, a través de la reflexión y la
búsqueda de información, podremos ir definiendo lo que deseamos para nuestro futuro.
De ser necesario trabajamos con las siguientes ideas fuerza:
• Existen diversos niveles de interés: pueden ser de rechazo, de nivel medio o de nivel alto.
• Para detectar nuestros intereses es necesario realizar la observación de nuestras
características personales.
Toma de decisiones
Tiempo: 5’
Promovemos que nuestros estudiantes se comprometan a identificar y registrar qué otros
intereses y aptitudes tienen, que evalúen periódicamente cómo se mantienen o cambian.
Después de la hora de tutoría:
Pedimos a nuestros estudiantes que compartan a sus familiares y amigos más cercanos
sus intereses, aptitudes y deseos para su futuro.
Elaboran una línea de tiempo de su futuro en forma creativa. Ellas y ellos ubicarán sus
logros progresivos en relación a su proyecto de vida.
Atención Tutorial Integral 3
Anexo:
Mis intereses y aptitudes
Interés Definición
Aptitudes
Me describe SÍ/NO
Preferencia por participar en actividades
SERVICIO SOCIAL directamente relacionadas con el
bienestar de las personas.
EJECUTIVO PERSUASIVO
Agrado por planear, organizar o dirigir las
actividades de personas o agrupaciones.
Gusto por la lectura de obras diversas y
VERBAL satisfacción al expresarse verbalmente
o por escrito.
Agrado por conocer o realizar actividades
ARTÍSTICO PLÁSTICA creativas como el dibujo, la pintura, la
escritura, el modelado, etcétera.
MUSICAL
Gusto por la ejecución, estudio o
composición de la música.
ORGANIZACIÓN
Preferencia por actividades que
requieren orden y sistematización.
Gusto por conocer o investigar los
CÁLCULO fenómenos, las causas que los provocan
y los principios que los explican.
Atracción por armar, conocer o descubrir
MECÁNICO CONSTRUCTIVO
mecanismos mediante los cuales
funciona un aparato, así como proyectar
y construir objetos diversos.
Satisfacción por actividades que se
TRABAJO AL AIRE LIBRE
realizan en lugares abiertos y/o
apartados de los conglomerados
urbanos.
Atención Tutorial Integral 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
Karina Camila
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajePlusia
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
Edilberto Trujillo Loayza
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
juan espillco
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollojeanettetito123
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
Roger Esmit Flores Mamani
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
Abedias Olivares Llanca
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
William Henry Vegazo Muro
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
zulmyguerrero
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Marly Rodriguez
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
 
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
 

Similar a 28 reconozco mis intereses y aptitudes

ATI1-S12-Dimensión personal.pdf
ATI1-S12-Dimensión personal.pdfATI1-S12-Dimensión personal.pdf
ATI1-S12-Dimensión personal.pdf
MariaCS12
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
MINEDU PERU
 
articles-71198_recurso_pdf.pdf
articles-71198_recurso_pdf.pdfarticles-71198_recurso_pdf.pdf
articles-71198_recurso_pdf.pdf
Starla Smith
 
ORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptx
ORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptxORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptx
ORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptx
ToribioVazquezMartin
 
tutoría 2º ESO
tutoría 2º ESOtutoría 2º ESO
tutoría 2º ESOegarciaj01
 
Tutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundariaTutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundaria
RubnVzquez8
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
a12lma
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1
Liz Yovana
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadMaria Vicente
 
6o alumno
6o alumno6o alumno
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
NanyYan
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
LindaVzquez3
 
Planeador de clases periodo 3. psicologia.docx
Planeador de clases  periodo 3.  psicologia.docxPlaneador de clases  periodo 3.  psicologia.docx
Planeador de clases periodo 3. psicologia.docx
ManriqueAndrea1
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
LoidaDavilaPerales
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 28 reconozco mis intereses y aptitudes (20)

ATI1-S12-Dimensión personal.pdf
ATI1-S12-Dimensión personal.pdfATI1-S12-Dimensión personal.pdf
ATI1-S12-Dimensión personal.pdf
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
 
articles-71198_recurso_pdf.pdf
articles-71198_recurso_pdf.pdfarticles-71198_recurso_pdf.pdf
articles-71198_recurso_pdf.pdf
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
ORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptx
ORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptxORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptx
ORIENTACIÓN PROFESIONAL. camianndo. pptx
 
tutoría 2º ESO
tutoría 2º ESOtutoría 2º ESO
tutoría 2º ESO
 
Tutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundariaTutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundaria
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
 
Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1Quinto grado-u1-s1
Quinto grado-u1-s1
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
6o alumno
6o alumno6o alumno
6o alumno
 
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
1. guía para estudiantes de segundo año de bachillerato-2 (1)
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
 
Planeador de clases periodo 3. psicologia.docx
Planeador de clases  periodo 3.  psicologia.docxPlaneador de clases  periodo 3.  psicologia.docx
Planeador de clases periodo 3. psicologia.docx
 
Bloque i tutoria
Bloque i tutoriaBloque i tutoria
Bloque i tutoria
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
 
30 valores el que para que
30 valores el que para que30 valores el que para que
30 valores el que para que
 

Más de Abraham Josè Gabriel Reyna

Manual directores
Manual directores Manual directores
Manual directores
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Situacionessignificativas
SituacionessignificativasSituacionessignificativas
Situacionessignificativas
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Los 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligenciasLos 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligencias
Abraham Josè Gabriel Reyna
 

Más de Abraham Josè Gabriel Reyna (8)

Listin de jugadores
Listin de jugadoresListin de jugadores
Listin de jugadores
 
Udt 04 gimnasia_deportiva_6
Udt 04 gimnasia_deportiva_6Udt 04 gimnasia_deportiva_6
Udt 04 gimnasia_deportiva_6
 
Manual directores
Manual directores Manual directores
Manual directores
 
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
 
Situacionessignificativas
SituacionessignificativasSituacionessignificativas
Situacionessignificativas
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Los 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligenciasLos 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligencias
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

28 reconozco mis intereses y aptitudes

  • 1. Reconozco mis intereses y aptitudes Dimensión ¿Qué buscamos? Materiales: Personal Que las y los estudiantes • Anexo 1 (copia del pensa- Eje temático identifiquen sus intereses y miento) Proyecto de vida aptitudes frente a diversas •Una hoja bond/cuaderno Grado tareas o actividades. •Botella mediana con tapa Primero de secundaria rosca/lata •Copia del Anexo 2 (cuadro “Mi proyecto de vida”) Revisión de acuerdos Tiempo: 10’ En plenario, la coordinadora o coordinador del aula pide a la secretaria o secretario que lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesión anterior para evaluar su nivel de cumplimiento (que puede ser de 0 %, 50 %, 75 % o 100 %). El grupo felicita el logro o brinda sugerencias para su consecución. • PRESENTACIÓN: Motivación y exploración Tiempo: 20’ Iniciamos la sesión entregando la mitad de una hoja a nuestros estudiantes y realizamos las siguientes preguntas para que escriban sus respuestas: 1.¿Qué les gustaría ser en el futuro? 2. ¿Cómo se imaginan su vida futura? Luego de unos minutos, invitamos a que doblen el papel y lo coloquen dentro de la botella/lata que llevará por nombre “Mi Futuro” (pedimos etiquetarla). Les informaremos lo siguiente: “Esa botella/lata la llevarán a su casa y la abrirán cuando estén en quinto de secundaria para que recuerden lo escrito por sus propias manos”. Presentamos el propósito de la sesión y animamos a que sigan participando activamente durante el desarrollo de la sesión. Atención Tutorial Integral 1
  • 2. • DESARROLLO: Información y orientación Tiempo: 40’ Continuamos la actividad realizando las siguientes preguntas: ¿Qué entendemos por interés y aptitud? ¿El ejercicio que hemos hecho tendrá alguna relación con los intereses y aptitudes? Anotamos sus respuestas y aclaramos que el interés es la preferencia que manifiesta o evidencia una persona por algo específico y la aptitud es la condición que hace a una persona idónea para una función determinada. Explicamos que el siguiente ejercicio es el punto de partida para ordenar de manera clara las ideas e intereses. Dibujamos el siguiente cuadro en la pizarra: Actividades Intereses (preferencias) Pedimos que copien y completen el cuadro en un papel u hoja de cuaderno Instrucciones: • Las actividades se refieren a un conjunto de acciones y tareas que se efectúan para obtener un resultado. Indicamos que, en la columna que corresponda, anoten las principales actividades que les agraden y sean fáciles de realizar tanto en la escuela como en casa, así como también en los tiempos libres. • Las preferencias se refieren a la facultad de sentir, apreciar y deleitarse con las cosas y tendencias a las inclinaciones por algo en especial. En la columna de la derecha escribirán lo que más pueda agradarles, en particular cuando se realice la actividad que se descubre a la izquierda. Terminada la actividad, les presentamos en un papelote el anexo: “Mis intereses y aptitudes” y solicitamos que en base al cuadro de actividades y gustos desarrollado analicen cada interés y respondan (Sí) o (No) en una hoja o su cuaderno. Al finalizar la actividad, solicitamos a algunos voluntarios o voluntarias para que en plenario comuniquen sus trabajos. Atención Tutorial Integral 2
  • 3. • CIERRE Tiempo: 15’ Teniendo en cuenta lo dialogado en plenario, solicitamos que planteen conclusiones. Enfatizamos sobre lo importante que es conocer nuestros intereses y aptitudes con relación a las tareas y actividades que desarrollamos, ya que poco a poco, a través de la reflexión y la búsqueda de información, podremos ir definiendo lo que deseamos para nuestro futuro. De ser necesario trabajamos con las siguientes ideas fuerza: • Existen diversos niveles de interés: pueden ser de rechazo, de nivel medio o de nivel alto. • Para detectar nuestros intereses es necesario realizar la observación de nuestras características personales. Toma de decisiones Tiempo: 5’ Promovemos que nuestros estudiantes se comprometan a identificar y registrar qué otros intereses y aptitudes tienen, que evalúen periódicamente cómo se mantienen o cambian. Después de la hora de tutoría: Pedimos a nuestros estudiantes que compartan a sus familiares y amigos más cercanos sus intereses, aptitudes y deseos para su futuro. Elaboran una línea de tiempo de su futuro en forma creativa. Ellas y ellos ubicarán sus logros progresivos en relación a su proyecto de vida. Atención Tutorial Integral 3
  • 4. Anexo: Mis intereses y aptitudes Interés Definición Aptitudes Me describe SÍ/NO Preferencia por participar en actividades SERVICIO SOCIAL directamente relacionadas con el bienestar de las personas. EJECUTIVO PERSUASIVO Agrado por planear, organizar o dirigir las actividades de personas o agrupaciones. Gusto por la lectura de obras diversas y VERBAL satisfacción al expresarse verbalmente o por escrito. Agrado por conocer o realizar actividades ARTÍSTICO PLÁSTICA creativas como el dibujo, la pintura, la escritura, el modelado, etcétera. MUSICAL Gusto por la ejecución, estudio o composición de la música. ORGANIZACIÓN Preferencia por actividades que requieren orden y sistematización. Gusto por conocer o investigar los CÁLCULO fenómenos, las causas que los provocan y los principios que los explican. Atracción por armar, conocer o descubrir MECÁNICO CONSTRUCTIVO mecanismos mediante los cuales funciona un aparato, así como proyectar y construir objetos diversos. Satisfacción por actividades que se TRABAJO AL AIRE LIBRE realizan en lugares abiertos y/o apartados de los conglomerados urbanos. Atención Tutorial Integral 4