SlideShare una empresa de Scribd logo
b
Museo ”Enrique Brüning”
Lambayeque
Complejo Arqueológico
“La Pava”- Mochumi
SITUACIONES
SIGNIFICATIVAS
Mg. Virginia Sandoval D.
I.E Nº 10132 “Jesús Divino Maestro”
Mochumi
¿Qué
aspectos
nos sirven
como
referentes?
¿Cómo la
formulamos?
¿Qué errores
debemos evitar?
¿Qué características
tiene?
.
En la provincia de Lambayeque existen
diversos museos y centros
arqueológicos que evidencian nuestro
legado cultural, los mismos que son
poco conocidos por la población
mochumana.
Siendo consciente que es propicio
desarrollar la identidad de nuestro
patrimonio cultural en nuestros
estudiantes, hemos creído conveniente
conocer y difundir la existencia de
nuestro valioso legado cultural
lambayecano con el fin de valorarlo ,
elaborando álbumes y ceramio.
“Elaboramos álbumes para
valorar nuestro Patrimonio
Cultural”
2
“Confeccionamos
ceramios de las
Culturas pre incas
lambayecanas”
1. “Indagamos sobre la
existencia de nuestro
Patrimonio Cultural”
3
“Producimos
dípticos con
textos
descriptivos e
instructivos. ”
4
“Elaboramos
álbumes de las
Manifestaciones
Culturales de la
Región.”
Nombre de la
Unidad de
Aprendizaje
Reto, la
solución
al problema /
necesidad.
-Situación de
contexto.
SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
-Problema /
Necesidad
Propuestas de Sesiones de clase.
1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro
Patrimonio Cultural”
 Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural.
 Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad.
 Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas
lambayecanos.
 Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las
manifestaciones culturales.
 Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción.
 Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y
narrativos.
 Producimos rimas y adivinanzas graciosas.
 Identificamos la importancia del suelo y los tipos.
 Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé,
Abraham, Jacob y Moisés
En los alrededores del área urbana de
Mochumi, pobladores que habitan en
las cercanías de estos sectores, arrojan
basura diariamente; lo que trae como
consecuencia la proliferación de
insectos y roedores que causan daño a
la salud y contaminan el medio
ambiente.
Es necesario que estudiantes y
docentes participen activamente para
contribuir en la solución del problema,
organizando campañas de
sensibilización.
“Mejoremos nuestro ambiente
Realizando campañas de
Sensibilización”
2
“La
acumulación de
basura hace
daño a la salud” 1. “Investigamos las
consecuencias de la
acumulación de basura y
sus efectos en el ambiente”
3
“Elaboramos
carteles
promoviendo
el cuidado del
ambiente. ”
4
“Participamos en
campañas de
sensibilización y
limpieza.”
Nombre de la
Unidad de
Aprendizaje
Reto, la solución
al problema.
Descripción
de la situación
problemática
del contexto.
(Se convierte en
situación
significativa)
SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
CÓMO PLANTEAR SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
.
En la comunidad del caserío Pueblo
Nuevo, Mochumi; los pobladores
arrojan basura y desperdicios en la vía
pública, canales de regadío y
alrededores de la I.E; consecuencia la
contaminación de su ambiente.
Siendo conscientes de la necesidad
que tienen nuestros estudiantes y la
comunidad en general de conocer,
aplicar y difundir las medidas
preventivas para el cuidado de nuestra
comunidad, nos hemos propuesto
realizar campañas para el cuidado de
nuestro ambiente
“Cuidemos nuestro ambiente,
realizando Campañas de
Sensibilización para preservar la
vida en nuestro planeta”
4
“Participamos
en campañas
de
sensibilización
”
1.
“Investigamos
las causas que
originan el
deterioro de
nuestra
comunidad”
3
“Elaboramos
pancartas,
trípticos y
volantes sobre
la
contaminación
ambiental.”
2
“Reciclemos la
basura en
nuestra
comunidad.”
.
En la provincia de Lambayeque existen
diversos museos, que preservan los
valiosos vestigios de nuestra cultura
regional, los mismos que son poco
visitados por los estudiantes y la
población del distrito de Mochumi.
Conocedores, que nuestros
estudiantes necesitan saber de
nuestro pasado histórico y legado
cultural, es preciso que conozcan,
investiguen y difundan el Patrimonio
cultural lambayecano elaborando
textos informativos.
“Conocemos y valoramos
nuestro legado cultural
produciendo textos
informativos”.1
“Conocemos
nuestro legado
cultural
lambayecano”
2.
“Investigamos
la existencia de
los antiguos
pueblos
lambayecanos”
3
“Elaboramos
textos
informativos
referentes a las
diversas
culturas.”
Ejemplos de situaciones de significativas
Situacionessignificativas
Situacionessignificativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docxEjemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
juanchavez938204
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Maria Esperanza Rumay Najarro
 
Sesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de MoisésSesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de Moisés
https://gramadal.wordpress.com/
 
Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO
maria luisa torrealva sepulveda
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Jhon Marticorena
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
elmerantonio1
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DoliParedesTuanama1
 
Sesión de Aprendizaje Maestría
Sesión de Aprendizaje MaestríaSesión de Aprendizaje Maestría
Sesión de Aprendizaje Maestría
Carlo Espinoza Aguilar
 
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Unidad y sesiones  2° grado primaria.Unidad y sesiones  2° grado primaria.
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
EduPeru
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
XeniaPlasencia
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
 
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docxEjemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
 
Sesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de MoisésSesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de Moisés
 
Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
 
Sesión de Aprendizaje Maestría
Sesión de Aprendizaje MaestríaSesión de Aprendizaje Maestría
Sesión de Aprendizaje Maestría
 
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Unidad y sesiones  2° grado primaria.Unidad y sesiones  2° grado primaria.
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 

Similar a Situacionessignificativas

La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
ComoseelaboraunasituacionsignificativaComoseelaboraunasituacionsignificativa
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
delfina layme
 
Como se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativaComo se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativa
Henry Barboza Prado
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
MaribelGaitanRamosRa
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
axel14714
 
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptxElaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
luisherver62
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
Cristopher Moquillaza Levano
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Nicolas Chilon Vera
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
Luisa Callasi
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
dec-admin
 
Plan anual primaria
Plan anual primariaPlan anual primaria
Plan anual primaria
brigitte valencia flores
 
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembreProyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Programa babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigosPrograma babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigos
InfantilCantabria
 
Periodico esc. capachito
Periodico esc. capachitoPeriodico esc. capachito
Periodico esc. capachito
alexander perez
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
langelesfranklu
 
Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
mcantillo1970
 

Similar a Situacionessignificativas (20)

La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007La Situación Significativa en la Escuela   SS1 ccesa007
La Situación Significativa en la Escuela SS1 ccesa007
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
ComoseelaboraunasituacionsignificativaComoseelaboraunasituacionsignificativa
Comoseelaboraunasituacionsignificativa
 
Como se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativaComo se elabora una situación significativa
Como se elabora una situación significativa
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
 
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptxElaboración de una situacion significativa-.pptx
Elaboración de una situacion significativa-.pptx
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
 
Plan anual primaria
Plan anual primariaPlan anual primaria
Plan anual primaria
 
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembreProyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
 
Programa babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigosPrograma babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigos
 
Periodico esc. capachito
Periodico esc. capachitoPeriodico esc. capachito
Periodico esc. capachito
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
 
Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
 

Más de Abraham Josè Gabriel Reyna

Listin de jugadores
Listin de jugadoresListin de jugadores
Listin de jugadores
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Udt 04 gimnasia_deportiva_6
Udt 04 gimnasia_deportiva_6Udt 04 gimnasia_deportiva_6
Udt 04 gimnasia_deportiva_6
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
30 valores el que para que
30 valores el que para que30 valores el que para que
30 valores el que para que
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
28 reconozco mis intereses y aptitudes
28 reconozco mis intereses y aptitudes28 reconozco mis intereses y aptitudes
28 reconozco mis intereses y aptitudes
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Manual directores
Manual directores Manual directores
Manual directores
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Casos
CasosCasos
Los 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligenciasLos 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligencias
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia

Más de Abraham Josè Gabriel Reyna (9)

Listin de jugadores
Listin de jugadoresListin de jugadores
Listin de jugadores
 
Udt 04 gimnasia_deportiva_6
Udt 04 gimnasia_deportiva_6Udt 04 gimnasia_deportiva_6
Udt 04 gimnasia_deportiva_6
 
30 valores el que para que
30 valores el que para que30 valores el que para que
30 valores el que para que
 
28 reconozco mis intereses y aptitudes
28 reconozco mis intereses y aptitudes28 reconozco mis intereses y aptitudes
28 reconozco mis intereses y aptitudes
 
Manual directores
Manual directores Manual directores
Manual directores
 
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Los 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligenciasLos 8 tipos de inteligencias
Los 8 tipos de inteligencias
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Situacionessignificativas

  • 1. b Museo ”Enrique Brüning” Lambayeque Complejo Arqueológico “La Pava”- Mochumi SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Mg. Virginia Sandoval D. I.E Nº 10132 “Jesús Divino Maestro” Mochumi
  • 2. ¿Qué aspectos nos sirven como referentes? ¿Cómo la formulamos? ¿Qué errores debemos evitar? ¿Qué características tiene?
  • 3. .
  • 4. En la provincia de Lambayeque existen diversos museos y centros arqueológicos que evidencian nuestro legado cultural, los mismos que son poco conocidos por la población mochumana. Siendo consciente que es propicio desarrollar la identidad de nuestro patrimonio cultural en nuestros estudiantes, hemos creído conveniente conocer y difundir la existencia de nuestro valioso legado cultural lambayecano con el fin de valorarlo , elaborando álbumes y ceramio. “Elaboramos álbumes para valorar nuestro Patrimonio Cultural” 2 “Confeccionamos ceramios de las Culturas pre incas lambayecanas” 1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Cultural” 3 “Producimos dípticos con textos descriptivos e instructivos. ” 4 “Elaboramos álbumes de las Manifestaciones Culturales de la Región.” Nombre de la Unidad de Aprendizaje Reto, la solución al problema / necesidad. -Situación de contexto. SITUACIÓNSIGNIFICATIVA Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) -Problema / Necesidad
  • 5. Propuestas de Sesiones de clase. 1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Cultural”  Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural.  Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad.  Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas lambayecanos.  Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las manifestaciones culturales.  Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción.  Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y narrativos.  Producimos rimas y adivinanzas graciosas.  Identificamos la importancia del suelo y los tipos.  Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé, Abraham, Jacob y Moisés
  • 6. En los alrededores del área urbana de Mochumi, pobladores que habitan en las cercanías de estos sectores, arrojan basura diariamente; lo que trae como consecuencia la proliferación de insectos y roedores que causan daño a la salud y contaminan el medio ambiente. Es necesario que estudiantes y docentes participen activamente para contribuir en la solución del problema, organizando campañas de sensibilización. “Mejoremos nuestro ambiente Realizando campañas de Sensibilización” 2 “La acumulación de basura hace daño a la salud” 1. “Investigamos las consecuencias de la acumulación de basura y sus efectos en el ambiente” 3 “Elaboramos carteles promoviendo el cuidado del ambiente. ” 4 “Participamos en campañas de sensibilización y limpieza.” Nombre de la Unidad de Aprendizaje Reto, la solución al problema. Descripción de la situación problemática del contexto. (Se convierte en situación significativa) SITUACIÓNSIGNIFICATIVA Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) CÓMO PLANTEAR SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
  • 7. . En la comunidad del caserío Pueblo Nuevo, Mochumi; los pobladores arrojan basura y desperdicios en la vía pública, canales de regadío y alrededores de la I.E; consecuencia la contaminación de su ambiente. Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestra comunidad, nos hemos propuesto realizar campañas para el cuidado de nuestro ambiente “Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas de Sensibilización para preservar la vida en nuestro planeta” 4 “Participamos en campañas de sensibilización ” 1. “Investigamos las causas que originan el deterioro de nuestra comunidad” 3 “Elaboramos pancartas, trípticos y volantes sobre la contaminación ambiental.” 2 “Reciclemos la basura en nuestra comunidad.”
  • 8. . En la provincia de Lambayeque existen diversos museos, que preservan los valiosos vestigios de nuestra cultura regional, los mismos que son poco visitados por los estudiantes y la población del distrito de Mochumi. Conocedores, que nuestros estudiantes necesitan saber de nuestro pasado histórico y legado cultural, es preciso que conozcan, investiguen y difundan el Patrimonio cultural lambayecano elaborando textos informativos. “Conocemos y valoramos nuestro legado cultural produciendo textos informativos”.1 “Conocemos nuestro legado cultural lambayecano” 2. “Investigamos la existencia de los antiguos pueblos lambayecanos” 3 “Elaboramos textos informativos referentes a las diversas culturas.”
  • 9. Ejemplos de situaciones de significativas